
1 minute read
Suben a 32 los contagios nuevos de COVID
En las unidades de salud de los Servicios de Salud de San Luis Potosí se cuenta con personal que brinda capacitaciones, sesiones educativas y talleres a favor del autocuidado y una mejor alimentación, incluyendo información sobre el etiquetado nutricional de los alimentos en México, para empoderar a las y los consumidores a tomar decisiones informadas sobre su dieta.
El sistema de etiquetado implementado incluye, en la parte frontal de los productos, advertencias con octágonos negros para resaltar alimentos con exceso de nutrientes críticos, como azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas, permitiendo identificar fácilmente los productos menos saludables.
Advertisement
Al resaltar los alimentos con alto contenido de azúcares añadidos, sodio y grasas saturadas, se busca reducir el consumo excesivo de estos nutrientes y, en última instancia, ayudar a prevenir enfermedades relacionadas con la dieta.
Necesitada
Staff Plano Informativo
La Facultad de Enfermería y Nutrición (FEN) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, a través de la Unidad de Cuidados Integrales e Investigación en Salud (UCIIS), contribuye a la formación de profesionales especializados, proporcionando además servicios de calidad a la población más necesitada.
Staff
PLANO INFORMATIVO
La Comisión Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud en el Estado reportan este domingo 32 nuevos contagios confirmados de Covid-19 en la entidad.
De estos nuevos contagios, 22 se dieron en la Jurisdicción Sanitaria I; nueve, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; uno, en personas residentes de otra Entidad; mientras que en las jurisdicciones sanitarias III de Villa de Pozos, IV de Rioverde, V de Ciudad Valles, VI de Tamazunchale y VII de Tancanhuitz no se registran nuevos casos.
Al no registrarse defunciones, se mantiene la cifra de decesos en 7 mil 726. En lo que respecta a los nuevos casos, 16 corresponden a mujeres y 16 a hombres en un rango de 2 a 88 años, 16 no tienen esquema de vacuna contra covid.
Este domingo permanecían hospitalizadas cuatro personas, una de ellas con respiración asistida.
La maestra Lucía Guadalupe Tovar Barrientos, docente de la FEN, y adscrita también a la Unidad, señaló que uno de los pilares de la UASLP es la vinculación y la responsabilidad social para responder a ciertas necesidades y enseñar a la población al autocuidado, que es el objetivo y función principal de la UCIIS.
La UCIIS cuenta con áreas como toma de muestras de laboratorio, curaciones, así como atención de situaciones de emergencia que se pueden atender de primer nivel, módulos de Crecimiento y Desarrollo, Valoración de Enfermería, Control Prenatal, Atención Dental y Nutrición.