1 minute read

Potosinos Opinan

El Sentir Ciudadano Sobre La Vida Pol Tica Y Social

Queremos Escucharte

Advertisement

SE PUEDE VOTAR DIARIAMENTE A TRAVÉS DE:

En la semana del 14 al 20 de agosto, internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO interactuaron en nuestras redes sociales, dejándonos saber su opinión sobre temas mayormente políticos, en los que pudimos observar que los movimientos de las corcholatas de Morena no sorprenden a los potosinos.

Marcelo sería el perdedor

Si hoy tuvieras que votar por un personaje para que se convierta en no posible precandidato de la 4T a la Presidencia de la República, ¿por quién votarías?

Esperan impacto negativo de inflación

¿Crees que la inflación tendrá un impacto significativo en la economía en esta segunda mitad del año?

Eliminación de De la Madrid no sorprendió

¿Qué opina sobre que Enrique de la Madrid sea descartado de la contienda para la candidatura del Frente por México rumbo a la elección de 2024?

Lo sorprendente en esta edición es el hecho de que la confianza de los potosinos en el Instituto Nacional Electoral disminuyó considerablemente después de la salida de Lorenzo Córdoba.

Lo que no sorprendió a nadie fue que consideren que lo más urgente por resolver sea el servicio de agua

Abrumador reclamo de seguridad y alcantarillado. Ahí sí que ni cómo dudarlo, cuando las presas continúan secas y la lluvia no termina de llegar. Hoy como siempre, traemos para usted un resumen de las interacciones en las redes sociales de esta casa editorial porque sabemos que la mejor opinión es la suya.

A nivel federal, ¿Cuál consideras que debe ser un tema prioritario hacia el cierre de año?

No sorprendió denuncia de Ebrard

Marcelo Ebrard denunció acarreos y favoritismo a favor de Claudia Sheinbaum, ¿Qué opina al

Los potosinos quieren agua

¿Cuál es el servicio público que consideras más urgente de mejorar en San Luis Potosí?

Sistema electoral todavía es confiable

¿Crees que el sistema electoral en México garantiza elecciones justas y transparentes?

La Zona Industrial no ha llegado a un punto en que se presente canibalismo por la mano de obra entre las empresas, pero sí que la fuerza laboral cada vez se provenga de lugares más distantes, dijo Enrique Villafuerte, presidente de la UUZI, al apuntar que las empresas reclutan trabajadores en municipios más distantes, como Santa María del Río, Zaragoza e incluso Tierranueva.

Apuntó que aún hay varias plantas con demanda muy alta de mano de obra, motivadas por los procesos de expansión, por tanto, es necesario que se generen vialidades más eficientes, junto a sistemas de transporte rápidos y seguros para el traslado de trabajadores.

Villafuerte apuntó que no se observa el canibalismo por la mano de obra, o su escasez, pero sí podría constituir una amenaza el que cada vez haya que recorrer más distancia para el traslado de trabajadores, lo que podría afectar a la productividad.

This article is from: