Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2731

Page 1

planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,731 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO SE REALIZÓ EN SAN LUIS ASAMBLEA NACIONAL DE SECRETARIAS Y SECRETARIOS DE SEGURIDAD 9 INTERNACIONALES TRUMP PRESUMIDO AYUNTAMIENTO 7 SE GRADÚAN 76 NUEVOS POLICÍAS MUNICIPALES 11 16 LLAMAN A DETONAR INVERSIÓN EN AEROPUERTO DE SLP DERRAME DE PEMEX EN EL ATLÁNTICO MÉXICO DIO A EU MILES DE SOLDADOS GRATIS 3 LOS TEMORES DE LOS POTOSINOS NACIONALES 17

la encuesta para hoy

¿Has notado una mejora en la cantidad de vuelos y destinos disponibles en el Aeropuerto de San Luis Potosí en los últimos años?

A. Sí, ha mejorado con más vuelos y destinos

B. Sí, ha habido algunas mejoras, pero aún quedan desafíos

C. No ha habido mejoras significativas

D. No estoy segur@, no he utilizado el aeropuerto lo suficiente para notar cambios

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

UNA SEMANA LLENA DE CONTENIDO

la encuesta de ayer

¿Crees que la falta de trabajadores capacitados está afectando el crecimiento y desarrollo económico en el estado?

resultado

– Sí, ha impactado negativamente 55%

– Sí, en cierta medida 29%

– No creo que afecte 10%

– No sé / No me interesa 6%

TOTAL DE VOTOS: 1,098

LIDERES

AÑO 8

NÚMERO 2,731

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
TECNOLOGÍA MARTES MIÉRCOLES VIERNES SÁBADO DOMINGO
PLANO DEPORTIVO TURISMO PLANO MÉDICO

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

El 50 por ciento de la población consideró como problema grave en sus entidades el tema de la inseguridad, sin embargo, se encuentra por debajo de las denuncias por baches, agua y alumbrado

Principales temores de los potosinos

Percepción de inseguridad

De marzo a junio de 2023

El 50 por ciento de la población consideró como problema grave en sus entidades el tema de la inseguridad, sin embargo, se encuentra por debajo de las denuncias por baches, agua y alumbrado; además se colocó como problema grave la saturación en los hospitales públicos, así como el congestionamiento de las vialidades principales.

De acuerdo con datos del Inegi, en junio de 2023, el 79.1 por ciento de la población de 18 años y más consideró que los baches en las calles y avenidas fueron los problemas más importantes en su ciudad; mientras que el 60 por ciento señaló que el principal problema que padecen son fallas y fugas en el suministro de agua potable.

Las problemáticas que menos se denuncian son mal estado de parque y espacios de recreación públicos, falta de tratamiento de aguas residuales, mercados y centros de abasto en mal estado y problemas de salud derivados del manejo inadecuado de rastros.

Ligero aumento en el último trimestre

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana correspondiente al Segundo Trimestre de 2023, la percepción ciudadana sobre seguridad en San Luis Potosí mostró un incremento marginal de apenas 0.4 puntos entre marzo y junio del año en curso.

Sin embargo, según la encuesta realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la reducción anual sí fue significativa, ya que en junio de 2022 era de 81.4 puntos porcentuales mientras que en junio de este año fue de 77.8, lo que significa que la percepción de inseguridad entre la población potosina disminuyó 3.6 por ciento en los últimos 12 meses.

Cajeros, en

lo que más se desconfía

Para entender la percepción de inseguridad entre la población no se pregunta solo qué es lo que piensan sobre la inseguridad, ya que es muy importante conocer cómo se sienten los ciudadanos en los sitios que frecuentan.

Este segmento de medición lo ubica el Inegi como ‘Sensación de inseguridad según espacio físico específico’, y el resultado es más generalizado debido a que las respuestas permiten esta generalización.

Así podemos decir, según el Inegi, que el espacio físico específico en el que la población se siente más insegura son los Cajeros Automáticos localizados en la vía pública, con porcentajes tan alarmantes como 73.0 por ciento en junio del año

en curso, a diferencia del 72.9 que registró en marzo de este mismo año.

Le siguen como espacios de inseguridad el Transporte Público, con 65.5 por ciento en junio pasado; el Banco con 57.3 en el mismo periodo.

Las calles que habitualmente usa la población son el cuarto espacio más inseguro, con una percepción de 54.4 puntos.

Le siguen la Carretera, con 51.6 por ciento: el Mercado, con 46.0por ciento; el Parque o centro recreativo con 44.6; el Automóvil con 32.3 por ciento; el Centro comercial, con 31.4; el Trabajo con 28.9; la Casa con 18.7 por ciento; y la escuela con 13.2.

La mujer se siente más insegura que los hombres Es ya una tendencia generalizada y hasta normalizada en las encuestas del Inegi, que sea el sector de

77.4 % - 77.8 %

De 2022 a 2023

81.4 % - 77.8 %

Principales problemáticas

Baches - 79.1 %

Agua - 60 % Espacios más inseguros

Cajeros - 73 %

Transporte - 65.5 %

Bancos - 54.4 %

Carreteras - 51.6 % Mercados - 46 %

población perteneciente al género femenino el que presenta mayores porcentajes de percepción de inseguridad y en la más reciente ENSU no fue la excepción.

La percepción de inseguridad al hacer uso de los cajeros automáticos localizados en la vía pública fue de 78.9 por ciento entre mujeres mientras que entre los hombre llegó a 66.5 puntos.

Por lo que se refiere al Transporte Público, entre las mujeres la percepción de inseguridad alcanzó el 70.9 por ciento mientras que entre los hombres fue de 58.5.

En el Banco esta percepción también fue muy alta entre las mujeres ya que registró 64.5 por ciento mientras que entre hombres fue de 49.4.

En el Parque recreativo entre mujeres la percepción de inseguridad fue de 50.7 por ciento mientras que entre los hombre llegó a 37.7.

planoinformativo.com
JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 3
JESÚS NAVARRETE Y PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Aplazan inicio de proceso electoral

El Pleno del Congreso del Estado aprobó cambiar la fecha del inicio del proceso electoral al 2 de enero del año de la elección, con esto el proceso 20232024 comenzará con la primera sesión del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) el 2 de enero y concluye con la declaración de validez de las elecciones que emita el Consejo o, en su caso, la última resolución que emita el Tribunal Electoral del Estado.

En la sesión de instalación el Ceepac determinará los

topes de gasto de precampaña por precandidata o precandidato y tipo de elección para la que pretenda ser postulado. El tope será equivalente al 25 por ciento del establecido para las campañas inmediatas anteriores, según la elección de que se trate.

Permitirá celebrar comicios en Pozos

El diputado José Luis Fernández Martínez dijo que con esta modificación también se abre una ventana de oportunidad para poder consolidar la intención de los habitantes de Villa de Pozos de convertirse

en municipio, y así poder tener elecciones en el 2024.

Destacó que en San Luis Potosí se tiene una Ley Electoral moderna y eficiente, que responderá a los intereses de la gente, que no canse al electorado y que contribuya a reducir los costos de un proceso de elección popular.

Ceepac espera contar con recursos para plebiscito

Para que el plebiscito sobre la municipalización de Villa de Pozos se lleve a cabo de manera oportuna, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) debe recibir en tiempo y forma los recursos necesarios para su realización, advirtió el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar.

Dijo que desde la Directiva de Congreso del Estado se sugirió que el organismo debería ajustarse a un presupuesto de 20 millones de pesos cifra que, dijo, “es muy justa” para realizar las actividades como las tienen previstas y en el tiempo que las tienen previstas”.

Dijo que espera que el organismo electoral pueda

contar con un presupuesto de 24 millones de pesos, pues con esto se cubre todo lo que

tienen previsto realizar previo y durante la jornada de plebiscito.

Hoy jueves 20 de julio estará en San Luis Potosí Gerardo Fernández Noroña, uno de los aspirantes a coordinador de Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Morena, un perfil propuesto por el Partido del Trabajo (PT) aliado de Morena.

El diputado René Oyarvide Ibarra dijo que “Estamos muy contentos de la visita de nuestro máximo líder en el tema de afiliaciones a nivel nacional, pero también uno de los candidatos fuertes del partido a la Presidencia de la República, vamos a tener una serie de actividades en el Centro Histórico pero principalmente una asamblea informativa con la ciudadanía”.

Fernández Noroña iniciará su agenda de actividades con un desayuno privado con empresarios a las 10:00 horas en un hotel

al oriente de la ciudad; después tendrá un encuentro con medios de comunicación al mediodía; enseguida una comida de carácter privado; a las 16:00 horas realizará un recorrido en el “Noroña Bus” por el Centro Histórico; y a las 17:00 horas la asamblea informativa.

Continuará Sheinbaum con asambleas informativas

A su llegada a San Luis Potosí para presentar una conferencia magistral en las instalaciones de la Feria Nacional Potosina (Fenapo), Claudia Sheinbaum Pardo, aspirante de Morena a encabezar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación a nivel nacional, señaló que seguirá con sus recorridos y asambleas por todo el país, en tanto no sea notificada por el Instituto Nacional Electoral (INE) de las medidas cautelares en contra de estas reuniones que se consideran actos proselitistas.

La ex jefa de gobierno de la CDMX anunció que se va a impugnar esta determinación, y agregó que “Todavía no estamos notificados ni nos ha dicho el partido, en cuanto sea notificada vamos a ver que resuelve el INE, porque ahorita es la Comisión de Quejas, se va a impugnar porque no es un tema de proselitismo personal, todos los partidos políticos y sus militantes construyen activismo político para ganar conciencias, y más la Cuarta Transformación”.

Llama a potosinos a defender la continuidad de la 4T

La aspirante morenista pidió a los potosinos no olvidar la lucha

histórica para alcanzar la Cuarta Transformación de México, y recordó que gracias a esos años de esfuerzo hoy existe un gobierno que tiene como prioridad a quienes menos tienen y se acabó la corrupción de los grupos privilegiados.

Señaló que el país recuperó su lugar ante los ojos del mundo y hoy en día se reconoce el trabajo realizado desde otras naciones.

En las instalaciones de la Fenapo, llenas de simpatizantes de Aquismón, Matlapa, Xilitla, Tamazunchale, Tancanhuitz, Ciudad Valles, entre otros, de las cuatro regiones del estado, Claudia Sheinbaum recibió el Bastón de Mando de los pueblos originarios como muestra de respaldo para continuar con la Defensa de la Transformación.

PÁGINA 4 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
Noroña estará en hoy en San Luis
El proceso electoral comenzará el 2 de enero
José Luis Fernández Martínez, diputado Claudia Sheinbaum, pidió no olvidar la lucha histórica para alcanzar la Cuarta Transformación El aspirante del PT a la candidatura presidencial, Gerardo Fernández Noroña, visitará hoy la capital potosina El organismo electoral espera 24 millones de pesos

Armadoras acumulan autos por falta de nodrizas

La escasez de nodrizas y trenes para el traslado de los vehículos que se producen en las armadoras instaladas en el municipio de Villa de Reyes, han comenzado a reflejarse en el número de automóviles nuevos que, al no poder ser enviados a su destino de exportación, se acumulan en predios aledaños a las empresas automotrices.

El caso más grave es el de GM en donde, desde hace un par de meses la producción automotriz comenzó a acumularse, primero en lotes cercanos a la planta y ahora en varios otros cercanos a la autopista 80 San Luis-Villa de Arriaga.

En el caso de BMW, aunque en menor proporción, las unidades son estacionadas fuera del almacén en estacionamientos ubicados alrededor de la armadora.

La opción a la que han tenido que recurrir las firmas automotrices, es la de adaptar plataformas de tráiler para poder trasladar los vehículos.

Urge inversión en el Centro Histórico

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Carlos Torres Flores, presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), señaló que “No es que algunos sectores del Centro Histórico estén inmersos en un proceso de gentrificación, pero sí se necesita que fluya más inversión para detonar polos comerciales”.

Explicó que en algunas calles como es Guerrero, Iturbide o sus inmediaciones, la súbita oferta de renta o venta de vivienda, obedece a que necesitan generarse áreas más atractivas.

En esas calles varia de la oferta comercial y de servicios está focalizada a puntos muy específicos, aledaños al andador peatonal de Zaragoza.

El profesional Inmobiliario dijo que la apertura de locales comerciales con propuestas novedosas y llamativas contribuirá a que se consolide poco a poco el repoblamiento del Centro Histórico.

Por falta de vehículos para trasladar su producción están adaptando plataformas de tráiler

Aumenta expectativa por adquirir crédito hipotecario

Se han generado 18 mil empleos temporales

Del mismo modo en que se da impulso a la creación de nuevas fuentes de trabajo, también se hace lo posible porque mantener el crecimiento del empleo temporal, afirmó Néstor Eduardo Garza Alvarez, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Propuestas novedosas y llamativas contribuirán a que se consolide el repoblamiento del Centro Histórico: Carlos Torres Flores

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) publicó la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al segundo trimestre de 2023, donde el indicador de expectativas para adquirir un crédito hipotecario para comprar una vivienda se ubicó en 51.3 puntos, 3.7 unidades más que el trimestre anterior, su nivel más alto desde el primer trimestre de 2021. Asimismo, el indicador para la adquisición de un crédito para comprar un terreno avanzó 0.4 puntos, al ubicarse en 37.9 unidades, su mayor nivel desde que se inició la publicación de la encuesta, el primer trimestre de 2021.

Las expectativas por adquirir una vivienda fueron mayores que las de un terreno, en línea con las encuestas previas. El indicador del comportamiento de los precios de la vivienda se ubicó en 129.4 puntos, el menor nivel desde el tercer trimestre de 2021. Lo que refleja que más personas consideran que los precios de las viviendas aumentarán durante los siguientes 12 meses.

Agregó que en ese renglón se ha logrado generar poco más de 18 mil fuentes de trabajo.

Además del empleo formal con registro ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el funcionario dijo que no puede dejarse de lado el de carácter temporal, porque representa la posibilidad de un ingreso para las personas, sumado a que esa participación activa, ayuda a mover la economía y el consumo interno.

El titular de la STPS explicó que es de importancia mantener un registro formal de todo el empleo creado en la entidad, porque eso permite entender las demandas de los diferentes segmentos de las actividades económicas, obtener un panorama claro y encauzar las políticas laborales.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO Néstor Eduardo Garza Alvarez, titular de la STPS

SLP suma 101 trasplantes en primer semestre de 2023

En San Luis Potosí, durante el primer semestre de 2023 se han realizado 101 procedimientos de trasplante, 36 de riñón y 65 de córneas; 9 de estos procesos fueron de donante fallecido, indicó Eusermin Gámez Gómez, director general del Centro Estatal de Trasplantes (CETRA).

Dijo que el riñón es el órgano que más se requiere a nivel mundial para trasplante; en México una de cada 10 personas tiene enfermedad renal, y una de cada 1,000 desarrollará insuficiencia renal que requerirá manejo nutricional y en casos terminales, hemodiálisis y trasplante.

En San Luis Potosí se encuentran 131 pacientes inscritos a la espera de

un donante compatible de riñón, 139 de córnea y 1 de hígado.

El trasplante es la mejor opción de tratamiento para la lesión irreversible de los órganos y tejidos, y permite sustituir la función insuficiente de riñones, corazón, hígado, pulmones, intestino o páncreas, también sustituir tejido dañado o enfermo, como córneas, piel, hueso, ligamentos, médula ósea.

Deja COVID-19 en SLP 7 contagios y 2 hospitalizados

El Comité Estatal para la Seguridad en Salud dio a conocer siete nuevos contagios por COVID-19, sumando un total de 250 mil 614 casos totales por esta enfermedad.

En cuanto a la hospitalización, se encuentran dos personas internadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

Además, los Servicios de Salud invitan a la población potosina a seguirse cuidando aplicando las medidas sanitarias de prevención.

Recomendaciones por altas temperaturas

Los Servicios de Salud de Gobierno del Estado hizo un llamado a la población a cuidar su salud de las olas de calor para prevenir enfermedades por altas temperaturas como golpe de calor, deshidratación, quemaduras y diarreas.

Este fin de semana, Campaña de Vacunación

Con el objetivo de completar esquemas de vacunación, el Sector Salud de San Luis Potosí, realizará la Campaña Estatal de Vacunación este fin de semana en San Luis Potosí y Soledad de Graciano Sánchez. La vacunación será en el Centro de Salud Juan H. Sánchez y la Plaza de Soledad de 10:00 a 16:00 horas.

Se podrán iniciar o completar esquemas de vacunación a las y los niños con los biológicos Hexavalente, Neumococo 13, TD, TDPA, DPT, Doble Viral y Rotavirus, deben presentar su Cartilla Nacional de Salud, de acuerdo con el esquema de vacunación para la edad y de no contar con ella, se les proporcionará en el centro de salud o unidad médica.

Para la vacuna contra el COVID, deberán presentar hoja de registro del portal https://mivacuna.salud.gob.mx, CURP y comprobante de primera dosis, si lleva a la niña o niño a segunda dosis. Se vacunará con el biológico Pfizer.

Entre las recomendaciones destacan beber abundante agua o líquido con electrolitos, sin necesidad de tener sed; evitar bebidas alcohólicas, café, té, refrescos y bebidas azucaradas; hacer comidas ligeras.

Evitar actividades al exterior en las horas de mayor calor; usar ropa ligera y de color claro, de algodón preferentemente; protegerse del sol con un sombrero; y utilizar calzado fresco, cómodo y que transpire; realizar frecuentemente descansos cortos en lugares frescos.

planoinformativo.com
PÁGINA 6 - JUEVES 20 DE JUNIO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO

Llaman a detonar inversión en el aeropuerto potosino

Integrantes de la LXIII Legislatura potosina se mostraron a favor de que se invierta en el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga para que se tenga un crecimiento económico y turístico, para evitar el estancamiento que actualmente tiene y que lo pone como penúltimo de la Zona Bajío, con cuatro destinos nacionales y dos internacionales, y en la posición 21 de la lista de los 30 aeropuertos más grandes del país.

URGE REVISAR SI OMA ES EL OPERADOR QUE SE NECESITA

El diputado José Antonio Lorca Valle señaló que se debe revisar si OMA es el operador necesario para el aeropuerto o si se ocupa otro, porque San Luis Potosí cuenta con bastante demanda en vuelos, “estamos llenos de turismo empresarial, se quiere crecer en el tema turístico, y no se tiene por qué estar detenidos por un operador que ni siquiera conoce San Luis Potosí”.

GOBIERNO DEBE HACER LAS GESTIONES

El diputado Mauricio Ramírez Konishi exhortó al Gobierno del Estado a que apoye a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) para que haga las gestiones con diferentes aerolíneas que permitan abrir otras rutas en el aeropuerto.

Consideró que “Necesitamos más conectividad hacia los centros de logística y comercio de transporte, como Carolina del Norte, Detroit, Chicago;

Desaparece la ASE con nueva Ley de Fiscalización

Comisiones legislativas aprobaron el dictamen que propone expedir la nueva Ley de Fiscalización Superior del Estado, y las reformas constitucionales en la materia, con lo cual la Auditoría Superior del Estado (ASE) deja de existir para pasar a llamarse Instituto de Fiscalización Superior del Estado, entre otras modificaciones para fortalecer el marco de acción este nuevo Instituto. El diputado Edmundo Torrescano Medina señaló que esta es una nueva Ley completa para todo lo que tiene que ver con la fiscalización de los recursos, teniendo como punto de partida la desaparición de la ASE que se convierte en un Instituto

necesitamos más conectividad a otras ciudades también de México, cómo Guadalajara y Monterrey, eso nos permitiría aprovechar nuestra ubicación y el nearshoring.

DEBE ANALIZARSE FALTA DE INVERSIÓN EN EL AEROPUERTO

Liliana Flores Almazán, presidenta de la Comisión de Fomento al Turismo, apuntó que la afectación por no tener

un aeropuerto competitivo es demasiada, por ello es muy importante que el aeropuerto tenga las mejores condiciones posibles, ya que es un espacio de conectividad en San Luis Potosí, y tener un aeropuerto de calidad poder detonar el tema turístico y también el económico.

HAY QUE MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA

El diputado Ramón Torres

Fomentarán sala de lactancia en centros laborales

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Pleno del Congreso del Estado aprobó reformas a diversos artículos de la Ley de Salud del Estado de San Luis Potosí, para fomentar la instalación de salas de lactancia en los centros de trabajo de los sectores público y privado.

La iniciativa fue presentada por la diputada Aranzazu Puente Bustindui quien hizo diversas consideraciones en tribuna, sobre la necesidad de este ordenamiento y las ventajas que representa. La Sala de Lactancia es un área asignada, digna, privada, higiénica y accesible para que las

mujeres en periodo de lactancia amamanten y/o extraigan y/o conserven adecuadamente su leche durante su jornada laboral. Todo ello con el objetivo de dar continuidad a la lactancia materna.

Se trata de un área digna, privada, higiénica y accesible para que las mujeres amamanten a sus hijos

García consideró lamentable que en San Luis Potosí se tenga un aeropuerto que esté catalogado como uno de los peores de la Zona Bajío, por lo que “hacemos un llamado a quienes les compete hacerlo más competitivo, porque esto traerá más inversión a nuestro estado, ya que al haber fallas en este aeropuerto, como la cancelación de vuelos, provoca que se las inversión y el turismo se vaya a otros aeropuertos cercanos”.

El organismo ahora se llamará Instituto de Fiscalización Superior del Estado, anunció el diputado Edmundo Torrescano.

Informan al Congreso sobre venta de terreno en el WTC2

STAFF PLANO INFORMATIVO

La LXIII Legislatura se dio por enterada de los antecedentes y los actos preparatorios celebrados para efectos de implementar la compraventa definitiva del inmueble ubicado dentro del Parque denominado WTC2 Industrial, en el Municipio de Villa de Reyes, Estado de San Luis Potosí, con una superficie total de 2,800,040.680 dos millones ochocientos mil cuarenta punto seiscientos ochenta metros cuadrados, en favor de la empresa denominada Steel Dynamics, Inc., o de alguna sociedad que forme parte de su grupo corporativo, incluyendo el Contrato de Promesa de Compraventa de fecha 30 de marzo de 2023.

La Legislatura se dio por enterada sobre los pormenores de la transacción

planoinformativo.com JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 7
Legisladores piden propiciar que OMA ponga atención al aeropuerto potosino.

Esto se gastará en la lista de útiles escolares

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Los padres de familia se preparan para surtir la lista de útiles escolares, que ante la inflación tendrá un alza de hasta 20 por ciento en comparación con los otros años.

Andrea Briones, madre de familia, consideró que el mayor gasto es en la lista de útiles escolares que representa el 36 por ciento, mientras que en inscripciones se eroga el 20 por ciento del recurso que se dispone para temas escolares; el 17 por ciento se invierte en uniformes y el 14 por ciento en prendas adicionales y calzado.

Arquidiócesis realiza cambios en parroquias

flicto que se registró por la obra de rehabilitación de la Avenida Fray Diego de la Magdalena.

El vocero del Arzobispado potosino, Tomas Cruz Perales, confirmó que se tienen programados los cambios de al menos 12 sacerdotes. Explicó que el primer cambio se dio en el templo de Nuestro Señor del Saucito, ya que fue solicitado por el sacerdote debido al con-

Detalló que el párroco se sentía agredido por lo que ocurrió con los vecinos que se opusieron al proyecto, por lo que el ministro solicitó su cambio que debido a las circunstancias, fue aprobado por el Arzobispo Jorge Alberto Cavazos.

El padre Marco Antonio Luna Aguilar temporalmente asumirá el cargo de administrador parroquial, y dará seguimiento al trabajo pastoral que se ha realizado en la iglesia de El Saucito.

El resto de los cambios se tienen programados para este verano, y se realizarán paulatinamente en distintas parroquias de la entidad.

Escuelas aún con daños por saqueos en la pandemia

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, reconoció que aún hay planteles educativos que cuentan con daños registrados durante los saqueos que ocurrieron durante la pandemia del Covid-19.

650

Señaló que han tenido dificultades para poder atender y cubrir las necesidades de las escuelas afectadas, sin embargo, se van atendiendo y recuperando, “no hemos podido recuperar todo ese rezago todo ese mantenimiento ese mobiliario que se requiere para poder dar una educación digna”.

PLANTELES se han recuperado con servicios básicos y mobiliario

Agregó que 650 escuelas son las que se han recuperado con servicios básicos y mobiliario, sin embargo, hace falta equipamiento especializado para talleres y áreas administrativas.

GASTO TOTAL

Para este ciclo escolar los padres de familia estiman una inversión que va de los 3 mil y hasta los 10 mil pesos, de acuerdo al nivel escolar, y el tipo de material que se le solicite al alumno, que va de pinturas a libretas, libros especiales, material didáctico, diccionario y colores, entre otros.

La lista incrementó hasta un 20 por ciento

Consulta enriquece el Plan de Desarrollo UASLP 2023-2030

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Con la participación de representantes de la sociedad civil, el sector empresarial, industrial, político, líderes de opinión, egresados, padres de familia y otros actores clave, dio inicio a la etapa de consulta en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), para la elaboración del Plan Institucional de Desarrollo (PIDE) 2023-2030. Las mesas de consulta tienen como objetivo fomentar una cultura de excelencia en la universidad.

Con ello se busca impulsar la investigación, la innovación y la formación integral de los estudiantes universitarios, proporcionando una plataforma inclusiva y transparente.

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 8 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
Uno de los cambios se realizó en la parroquia del Saucito. Juan Carlos Torres Cedillo.

Se realizó Asamblea

Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, a cargo del General Guzmar Ángel González Castillo, participó de manera activa en la XXVII Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad para fortalecimiento de la seguridad y prevención del delito.

El principal objetivo de la reunión, dijo, es fortalecer los canales de comunicación que existe entre sus homólogos en el resto del país, ya que la colaboración entre las secretarías de Seguridad, fortalece las labores de seguridad, prevención, investigación y combate a la delincuencia.

Gallardo encabezó

la Asamblea

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona, encabezó la Asamblea Plenaria Nacional de Secretarios de Seguridad, donde ratificó el compromiso y apoyo del gobierno estatal en la prevención y combate de los delitos, a fin de fortalecer las políticas públicas de seguridad en el país.

Destacó los resultados que ha obtenido el Estado desde la llegada de su administración, mediante la

implementación de la Estrategia Integral de Seguridad que incluye la creación de la Guardia Civil Estatal (GCE) y su División de Caminos, la realización de mesas de seguridad, llevándolas a los municipios, entre otras acciones, lo que permitió repeler 132 agresiones de grupos delictivos, la detención de 8 mil sospechosos y el decomiso armas y drogas.

Va bien San Luis Potosí: Rosa Icela Rodríguez

La titular de la Secretaría de Seguridad Federal, Rosa Icela Rodríguez, señaló que derivado de la Estrategia Nacional de Seguridad, en San Luis Potosí se observa una baja en los delitos.

“Va bien San Luis Potosí, ojala que siga por el mismo camino”.

Citó que en el primer semestre del año, comparado con el mismo periodo del 2022, disminuyeron los delitos de homicidio doloso en 24.8%, secuestro 28.5%, robo de vehículos 22.7% y la trata de personas 16.6%. Por último, resaltó que en materia de seguridad no caben las banderías ni los colores.

En seguridad, no hay espacio para disentir

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, pidió que el proceso electoral que se

avecina no condicione el actuar de las autoridades en materia de seguridad.

Consideró que “Necesitamos trabajar de manera coordinada todas las fuerzas de seguridad y políticas del país; en los próximos meses entraremos en una dinámica aún más politizada entre los proyectos de país en disputa. Pero esa coyuntura no puede, ni debe condicionar nuestro actuar en los mecanismos de coordinación, que están dando resultados, como es el caso de las mesas de seguridad”.

Precursores de drogas, tema de interés en la reunión Los precursores para la fabricación de drogas fue uno de los temas de interés en los que coincidieron los secretarios de Seguridad en la XXVIII reunión de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública del país.

Guzmar González Castillo dijo que son muchos los temas sobre la mesa en este importante encuentro, y sin duda el que refiere a la fabricación de drogas dentro de territorio nacional es uno de los que más ha generado expresiones, sobre todo en el desarrollo de estrategias que permitan detectar oportunamente el tráfico y venta de sustancias.

Garantía de seguridad, atracción para inversiones

El arribo de nuevas e imponentes inversiones a la entidad es muestra de que en el ámbito de la seguridad pública hay apoyo y que se trabaja sin limitaciones en las cuatro zonas, en el perfeccionamiento de una estrategia integral operativa y preventiva, dijo el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), Guzmar Ángel González Castillo.

En relación a la apertura de una macro plaza de significativa apuesta a la confianza económica, en el poniente de la ciudad, González Castillo se congratuló porque se siguen generando más condiciones de un Estado pujante, con crecimiento ordenado y mayor desarrollo económico, “por ello, el trabajo y compromiso es seguir poniendo especial atención en el tema de la seguridad, porque sin seguridad no hay inversiones”.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), realizó una inspección en 49 campamentos organizados en todo el Estado, para garantizar que cumplan con las medidas de prevención. El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, dijo que el objetivo es garantizar que las personas que organicen campamentos estén capacitados y sepan cómo actuar en caso de accidentes, además de que las actividades se desarrollen en lugares seguros.

Detalló que se han visitado 25 campamentos en la zona metropolitana, ocho en Matehuala, 12 en Ciudad Valles y cuatro en Rioverde, a los cuales se les pide que cumplan con lo

establecido en la Ley del Sistema Estatal de Protección Civil.

Balnearios, listos para visitantes Los diversos cuerpos de agua que se ofrecen como balnearios en San Luis Potosí, están listos para recibir a los visitantes para este periodo de verano y muchos ya están en pleno funcionamiento bajo los nuevos esquemas de seguridad que se han implementado, dijo Ordaz Flores. Explicó que las direcciones municipales de Protección Civil han hecho lo propio en el sentido de establecer las medidas preventivas y de seguridad a fin de que los paseantes no ingresen en lugares peligrosos no vigilados como son algunos ríos y presas.

planoinformativo.com
JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
INFORMATIVO
STAFF PLANO
LEOPOLDO
PACHECO PLANO INFORMATIVO
Protección Civil inspecciona campamentos de verano

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

OTÁLORA ¿BENEFICIA A MORENA?

LOS PROYECTOS DE LA magistrada

Jeanine Otálora, para discutir en el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, beneficia al final de cuentas a Morena, a sus cuatro corcholatas y a sus dos colados.

CLARO QUE TODOS LOS PARTIDOS políticos están violando la Constitución y las leyes electorales. Todos simulan acatar la ley, cuando en realidad la viola en forma flagrante; los mexicanos vemos que el deporte de la clase política, en especial del oficialismo, es violar la ley que ellos mismos aprobaron y les es placentero tomarle el pelo al pueblo.

LAS CAMPAÑAS PRE ELECTORALES que llevan a cabo en todo el país, con un fenomenal y fantástico derroche de dinero, no tiene ninguna justificación. Es hipócrita la forma como a espaldas del pueblo sabio, tanto Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López y Ricardo Monreal (en menor medida), hacen tal despilfarro que es indignante. Todo para atraer la atención del ciudadano presidente.

LAS TRAMPAS ESTÁN A LA VISTA de todos. El oficialismo busca mantener en el imaginario popular la presencia mental del partido en el poder, para que al llegar a las elecciones del 2 de junio de 2024, el electorado esté convencido que la corcholata que sea designada por López Obrador, es parte del alma, mente y cuerpo político del tabasqueño.

AMLO SABE PERFECTAMENTE que su nombre es el principal activo del oficialismo desde que llegó a la jefatura de gobierno de la ciudad de México y hasta el quinto año de gobierno del presidente. Construyó una marca

De Plano...

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

NO FUE TAN ESPECTACULAR: La que no fue muy espectacular como se esperaba, fue la visita de Claudia Sheinbaum. En los corrillos reporteriles dijeron que estuvo muy cuidada, no parecía muy centrada, en fin, que no cautivó a los capitalinos.

que se arraigó en todo el país.

SIN EMBARGO, AL GRAN SENSEI de la política electoral le falló su estrategia. Fracasaron para Morena, PVEM y PT, esas precampañas y lo único que han generado es divisionismo en las filas de Morena, ya que se han atrincherado los seguidores de cuando menos las tres corcholatas más importantes, Claudia, Adán y Marcelo

DE ESA MANERA, AL MOMENTO de la selección del candidato, que sería después de septiembre, los simpatizantes de los perdedores sólo encontrarán alivio arrojándose al mar. Serían considerados parias en su propio partido.

PERO TAMBIÉN AFECTA A VAMOS por México. Iniciaron tarde su proceso de selección y, por si fuera poco, al inicio surgieron más de 30 pre aspirantes. Al cortar de tajo, aunque el crecimiento vertiginoso de Xóchitl Gálvez les da la oportunidad de ser competitivos, frena la capacidad de movilización política. No olvidemos, que cuando menos el feudo de Alejandro Moreno, en el PRI, tiene sólidas bases electorales y políticas.

ESTAMOS, ANTICIPADAMENTE, inmersos en la sucesión presidencial. No hay forma de escaparnos de la gran cantidad de mensajes políticos que tendremos los mexicanos hasta el 2 de junio del 2024, en que se realizarán las elecciones presidenciales, donde elegiremos presidente de la República, 9 gobernadores, 620 legisladores federales y 30 congresos locales, además de decenas de alcaldías.

ES UNA TÓMBOLA QUE QUITARÁ trabajo a miles de personas que están como soldados de las organizaciones políticas en

SEDE DE LA SEGURIDAD DE TODOS

PARECIERA COSA MENOR PERO

EL hecho de haber coincidido en

San Luis Potosí para la vigésima octava reunión nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad puede tener lecturas que refieren al reto mayúsculo que implica nuestra ubicación geográfica, el mapa delictivo nacional y los objetivos planteados en este que es el combate a la delincuencia.

AL TIEMPO EL GOBERNADOR

Ricardo Gallardo recibe el reconocimiento de la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez, que durante el primer semestre del año comparado con el mismo periodo del 2022, disminuyeron los delitos de homicidio doloso en 24.8 por ciento, secuestro 28.5 por ciento, robo de vehículos 22.7 por ciento y la trata de personas 16.6 por ciento, lo que

refleja dijo, un buen resultado.

LA VERDAD ES QUE LAS preocupaciones de los diversos sectores a los que refiere la policía y la seguridad públicos tienen sus propios problemas que estaban directamente relacionados con su geografía, sin embargo temas que están suscritos al tráfico de sustancias que son útiles para la fabricación de drogas se han convertido en uno de los principales dolores de cabeza tratados durante esta reunión, los conocidos como precursores y de donde hace falta una alianza de verdad a fin de ponerle un alto a la fabricación de drogas sintéticas que han puesto de cabeza al mundo.

NO ES MENOR LA TAREA Y DESDE hace ya muchos años no fácil la tiene los gobiernos federal y de los estados en este tema que refiere recuperar al país, si es que eso se puede referir de tal forma.

todo el país. Por ello, es la guerra cuerpo a cuerpo y hasta la muerte.

Sin embargo ¿Es mucho pedir que los políticos estén alineados con la ley?

PODEROSOS CABALLEROS… GÓMEZ

LEYVA: En el púlpito de la mañanera, el presidente López Obrador le dedicó casi media hora a denostar la actividad periodística de Ciro Gómez Leyva, conductor de noticieros de radio y televisión. Con justificada razón Ciro se cansó de tanto insulto, agresión, y a cuestionamientos del presidente de la República le respondió: “Ahora qué sigue presidente, ¿Otro atentado?”. Todavía no hay datos confiables sobre quién fue el autor intelectual del intento de asesinato de nuestro querido amigo Ciro Gómez Leyva. Desde el 16 de diciembre pasado los investigadores de la fiscalía de la ciudad de México, e incluso a nivel federal, simplemente han demostrado incapacidad para lograr resultados en las pesquisas. ¿Acaso es tan poderoso el que ordenó el asesinato, que hasta el gobierno federal le tiene miedo? *** SÚPER PESO: Ahora si se ve preocupación en las estructuras políticas nacionales. Ven en el fortalecimiento del Peso un serio riesgo de que en cualquier momento pueda darse una devaluación severa. Los analistas de bancos y calificadoras de riesgo no han presentado un estudio profundo de los motivos de dicha fortaleza, ni las implicaciones. No han hecho una evaluación del nivel de sobrevaluación que tiene nuestra moneda, frente a nuestros socios comerciales. En pocas palabras, el Banco de México, que gobierna Victoria Rodríguez, navega a ciegas en un mar repleto de tiburones, especuladores. @vsanchezbanos

PREMIO A LA EFICIENCIA: Este miércoles se llevó a cabo en la capital potosina la Asamblea Nacional de Secretarios de Seguridad, en donde la secretaria Rosa Icela Rodríguez reconoció el trabajo del Gobierno del Estado por su trabajo y resultados en la materia.

MUY PRODUCTIVOS: Las comisiones legislativas han estado muy activas y no solo se aprobó la reforma que desaparece la ASE sino que en el Pleno le dieron luz verde a la reducción de tiempos de campañas.

FAVORABLE DECISIÓN: Dice el diputado José Luis Fernández que atrasar el inicio del proceso electoral les dará oportunidad para sacar adelante la municipalización de Pozos.

SIGUE LA CARAVANA: El petista Gerardo Fernández Noroña estará hoy en la capital potosina con una muy amplia agenda de actividades, en busca del voto de la militancia morenista y los que quieran.

NO SE GUARDARON LAS PREOCUPACIONES: Aunque cada entidad tiene sus particulares preocupaciones, hay temas que preocupan a todos por igual, como los de la fabricación de drogas, los migrantes y el tráfico de personas, pero particularmente, los inminentes problemas que se avecinan con el inicio del periodo electoral.

contenido neto LEOPOLDO PACHECO

Y AL MUNICIPIO DE LA CAPITAL ojalá se le dé una luz en el asunto de la negación por las obras del Saucito en los próximos días, toda vez que ya se ha abierto un cauce para el diálogo.

EN LA SEMANA ANTERIOR ME tome el tiempo de comentar el tema un poco, pero lo diametralmente opuestos que resultaban los posicionamientos no daban cabida a un pronóstico optimista en este sentido.

LO QUE FALTA HACER AHORA ES apostar a la sensatez y a definir si lo que se hará, tendrá verdadero beneficio.

EN ESTA PRIMERA REUNIÓN QUE aglutina diversos sectores y representantes, incluso a ir los que se esgrimido como defensores del patrimonio, se estableció una ruta de trabajo para llegar a acuerdos sobre el proyecto de la obra del Saucito.

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE reunirá una comisión técnica por parte del Ayuntamiento de San Luis Potosí con los representantes de los grupos de interés, para que expongan sus consideraciones sobre el proyecto.

TAMBIÉN SE LLEVARÁ A CABO UNA revisión técnica del proyecto de paso a desnivel, además de que los vecinos y comerciantes del Saucito han solicitado la continuidad de las obras del colector pluvial. En esta reunión, los representantes de vecinos y comerciantes de la zona establecieron el compromiso de retirar el bloqueo a Fray Diego de la Magdalena.

POR LO PRONTO DE ACUERDO A LO acordado, diría el inolvidable Cantinflas, no se pica un centímetro de pavimento hasta que no se defina el acuerdo… si es que lo hay, ojalá así sea. HASTA LA PRÓXIMA.

PÁGINA 10 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

SE FORTALECE LA POLICÍA MUNICIPAL; SE GRADÚAN 76 NUEVOS OFICIALES

◦ Egresó la primera generación de cadetes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Ayuntamiento de San Luis Potosí.

◦ Los nuevos policías fueron apadrinados por el comandante Miguel Naya Guerrero.

• Son cadetes graduados por el Instituto de Profesionalización Policial 32 son mujeres y 44 hombres.

• Su formación cumple con los lineamientos federales del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

• Recibieron adiestramiento en técnicas y tácticas policiales por parte de legionarios del ejército francés.

• Fueron capacitados en defensa policial, armamento y tiro, entre otros.

• El comandante Miguel Naya es el padrino de la primera generación, quien dirigió un emotivo mensaje.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 11 planoinformativo.com

PLANO DEPORTIVO Copa Mundial 2023 FEMENINA

Se la juegan

Aquí tienes la lista completa de participantes:

– Argentina

– Inglaterra

– Países Bajos

– Sudáfrica

La Copa Mundial Femenina 2023 está casi aquí. Es la novena edición del torneo y la más grande hasta ahora, ya que, por primera vez, 32 equipos competirán por el trofeo.

¿Qué es la Copa Mundial Femenina?

La Copa Mundial Femenina de la FIFA es un torneo internacional que enfrenta a los mejores equipos nacionales cada cuatro años.

¿Dónde se llevará a cabo?

El torneo se jugará en Australia y Nueva Zelanda.

Es la primera Copa Mundial Femenina que se celebra en dos países y la primera Copa del Mundo (independientemente del género) que se organiza en dos confederaciones diferentes: Australia forma parte de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC) y Nueva Zelanda forma parte de la Confederación de Fútbol de Oceanía (OFC).

¿Cuáles son los países que participarán en el torneo de este año?

Haití, Marruecos, Panamá, Portugal, la República de Irlanda, Vietnam y Zambia competirán en la Copa Mundial Femenina por primera vez. Esta será la primera participación de Filipinas en un torneo de la Copa Mundial de la FIFA, tanto en categoría masculina como femenina.

– Australia

– Brasil

– Canadá

– China

– Colombia

– Costa Rica

– Dinamarca

– Francia

– Alemania

– Haití

– Italia

– Jamaica

– Japón

– Marruecos

– Nueva Zelanda

– Nigeria

– Noruega

– Panamá

– Filipinas

– Portugal

– República de Irlanda

¿Qué equipo ganó la última Copa Mundial Femenina?

– Corea del Sur

– España

– Suecia

– Suiza

– Estados Unidos

– Vietnam

– Zambia

Estados Unidos ganó la Copa Mundial Femenina 2019, derrotando a los Países Bajos en Francia. Esa fue su cuarta victoria en ocho ediciones del torneo de fútbol femenino y la primera vez que ganaron de manera consecutiva, después de su victoria sobre Japón en los juegos de 2015. El equipo femenino de Estados Unidos, buscando un "triunfo consecutivo", entra a este torneo como favorito, aunque las Leonesas de Inglaterra, ganadoras del Campeonato Europeo Femenino de la UEFA 2022, son ampliamente consideradas como las segundas favoritas.

PÁGINA 12 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO

Las favoritas

Estados Unidos

El equipo de Estados Unidos tendrá una apariencia algo nueva en esta Copa del Mundo, con jugadoras como Sophia Smith, Trinity Rodman y Alyssa Thompson, de 18 años, que irán a un Mundial por primera vez.

Dicho esto, todavía cuentan con mucha experiencia. Alex Morgan, próxima a cumplir 34 años, está en su mejor momento y quedó en segundo lugar en la última votación a la Mejor Jugadora de la FIFA. Becky Sauerbrunn, Megan Rapinoe, Kelley O'Hara y Alyssa Naeher, todas veteranas, buscan una última oportunidad de gloria.

Alemania

Lena Oberdorf, de 21 años, y Jule Brand, de 20 años, son tanto el futuro como el presente de Alemania. Lea Schuller, ahora con 25 años, tiene un destacado récord goleador a nivel internacional, pero le corresponde tener un buen torneo después de no destacar realmente en 2019 ni en 2022.

Inglaterra

Ella Toone, Alessia Russo y Chloe Kelly han tenido grandes temporadas en sus clubes y asumirán roles más importantes. Rachel Daly ahora es una delantera prolífica en lugar de una lateral izquierda, y Lauren James es un factor X potencial que no estuvo presente el verano pasado.

Suecia

Existe un elemento de "ahora o nunca" para Suecia. Una parte significativa del equipo tiene finales de los veinte o principios de los treinta años, por lo que este podría ser el último gran torneo para varias de ellas.

Australia

Australia cuenta con jugadoras de clase mundial como la delantera estrella Sam Kerr, la defensa Ellie Carpenter y la talentosa extremo Caitlin Foord, y han visto cuánta ventaja puede tener jugar en casa después de que Inglaterra ganara la Eurocopa 2022 el verano pasado.

5 estrellas a seguir

Sam Kerr

La delantera del Chelsea está rompiendo récords a diestra y siniestra tanto a nivel de club como de selección. Es la máxima goleadora de todos los tiempos de Australia, tanto en la rama masculina como en la femenina, con 63 goles internacionales.

Alexandra

Ha participado en tres Copas del Mundo, pero siempre se había perdido la Eurocopa Femenina debido a lesiones. Eso cambió en 2022 y ella hizo historia en el torneo al convertirse en la primera jugadora en anotar en cinco partidos consecutivos

Katie McCabe

REPÚBLICA DE IRLANDA

Pernille Harder DINAMARCA

Harder ha anotado notablemente 70 goles en 142 partidos para Dinamarca desde su debut en 2009. Tiene sentido entonces que, en un momento, fuera la futbolista más cara del mundo debido a su traspaso récord del VfL Wolfsburg al Chelsea en septiembre de 2020.

La Copa del Mundo en Australia marcará la primera vez que su país se clasifique, y ella podrá vivir esa experiencia junto a su novia y compañera de equipo irlandesa, Ruesha Littlejohn.

Stina Blackstenius

SUECIA

La delantera del Arsenal tiene dos medallas de plata olímpicas y para completar su lista de logros, sus siete goles olímpicos la convierten en la máxima goleadora de Suecia en el torneo.

planoinformativo.com

DEPORTES

A SOLO 100 DÍAS PARA EL MÉXICO GP 2023

AÑO PILOTO EQUIPO

VIERNES 21 SÁBADO 22

DOMINGO 23

La cuenta regresiva llega a 100 días de vivir la gran F1ESTA y el Autódromo Hermanos Rodríguez se prepara para recibir la carrera del GP de la ciudad de México. El fin de semana del 27 al 29 de octubre estará lleno de emociones y automovilismo del más alto nivel, en uno de los recintos más importantes y tradicionales del mundo.

Además, esta campaña se está convirtiendo en histórica para el piloto de casa, Sergio Pérez, quien ya suma cinco podios, incluyendo dos victorias (Arabia Saudita y Azerbaiyán), en la que se enfila para ser su mejor temporada en la máxima categoría.

A la esperanza de que Checo

consiga su tercer podio en suelo mexicano, se suma la de poder ver su primera victoria en la catedral del automovilismo mexicano, lo que le colocaría como el único piloto nacional en conseguirlo en los 61 años de Formula 1 en la Ciudad de México.

Como elementos extras, también se podrá disfrutar de la pelea de Max Verstappen por conseguir su tercer título mundial consecutivo; así como la oportunidad de que Lewis Hamilton empate a Jim Clark con tres victorias en el Hermanos Rodríguez.

La recta final para el México GP 2023 develará diversas sorpresas para los aficionados que se irán anunciando en los próximos meses.

El jueves 20 de julio, el contador llegará a 100 días para que la carrera de la F1ESTA esté de regreso.

GANADORES DEL GP DE MÉXICO

2022 Max Verstappen Red Bull

2021 Max Verstappen Red Bull

2020 Cancelado por Covid-19

2019 Lewis Hamilton Mercedes

2018 Max Verstappen Red Bull

2017 Max Verstappen Red Bull

2016 Lewis Hamilton Mercedes

2015 Nico Rosberg Mercedes

1992 Nigel Mansell Williams-Renault

1991 Riccardo Patrese Williams-Renault

1990 Alain Prost Ferrari

1989 Ayrton Senna McLaren Honda

1987 Nigel Mansell Williams-Honda

1986 Gerhard Berger BeneHon-BMW

1970 Jacky Ickx Ferrari

1969 Denny Hulme McLaren-Ford

1968 Graham Hill Lotus-Ford

1967 Jim Clark Lotus-Ford

1966 John Surtees Cooper-MaseraM

1965 Richie Ginter Honda

1964 Dan Gurney Brabham-Climax

1963 Jim Clark Lotus-Climax

1962 Jim Clark Lotus-Climax

planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 PARTIDOS DE HOY FASE DE GRUPOS STAFF PLANO INFORMATIVO F1 GP HUNGRÍA FOX Sports 3 FOX Sports 3 FOX Sports 3 1:00 HRS. TUDN VIX + 4:00 HRS. VIX 20:30 HRS. VIX 23:00 HRS. VIX Nueva
Australia Nigeria Filipinas Noruega R.
Canadá Suiza
Zelanda
Irlanda

Rosberg ve a Checo como el eslabón débil de Red Bull

Necaxa cae ante el Athletic

El Athletic Bilbao apagó los festejos del Necaxa al vencerlos 2-0 en la Copa Centenario 2023 en el Victoria.

El primer lapso transcurrió de manera cerrada, el Athletic Bilbao tuvo las mejores oportunidades, pero al descanso se mantenía el 0-0. Para

el segundo tiempo, apenas corrían 2 minutos cuando Javier Martón aprovechó un grave error del arquero de los Rayos para poner el 0-1, al 67’ Guruzeta la ponía en el poste, al 74’ Martón anotaba su doblete para el 0-2, el Necaxa buscó adelantar lineas, al 81’ Nolaskoain se iba expulsado por los Leones, sin embargo, los Rayos poco pudieron hacer.

Así, el Necaxa cerró su preparación

para disputar la Leagues Cup donde debutará el martes ante el FC Dallas, mientras que el Athletic Bilbao volverá a España para continuar con su pretemporada. Necaxa 0-2 Athletic Bilbao.

Arsenal golea 5-0 al MLS All Star

El Arsenal cumplió con el duelo pactado frente al MLS All-Stars y lo hizo venciendo con mucha claridad a las figuras de la Liga de los Estados Unidos.

Los ‘Gunners’ dominaron desde el inicio del partido, demostrando una clara superioridad apenas a los cinco minutos, cuando Gabriel Jesus marcó un golazo espectacular que clareó al guardameta Roman Bürki.

Menos de veinte minutos después, cayó el segundo por parte de Leandro Trossard, quien solo se buscó el espacio y prendió un derechazo imposible para el arquero, que se incrustó en el marco norteamericano.

Para la segunda mitad, el dominio de los del Emirates continuó y tras un penal marcado antes de los dos minutos del complemento, Jorginho transformó el 3-0 con su espectacular

y clásico estilo para cobrar las penas máximas.

Ya en los últimos minutos del partido, llegaron los dos últimos cañonazos londinenses, el primero tras una extraordinaria asistencia de Odegaard, que Gabriel Martinelli confirmó con mucha frialdad y al

final, Kai Havertz se estrenó como goleador con los ‘Gunners’ tras un zurdazo inatajable.

Con esta goleada, finaliza el compromiso con la MLS que inició ayer con el Skills Challenge y se perfila para enfrentar el próximo sábado al Manchester United.

Continúan las críticas de Nico Rosberg hacia Sergio Pérez, quien considera que si Red Bull no gana todas las carreras, sería por su culpa. Si el campeón de la Fórmula 1 en 2016 atacó a Checo post GP de España, aunque quedó exhibido por Christian Horner que salió en defensa del tapatío, ahora lo hizo rumbo al GP de Hungría. Y es que el alemán considera que Red Bull tiene las puertas abiertas para ganar todas las carreras de la Temporada 2023, y si no lo hacen, sería por culpa de Checo Pérez.

“Parece que pueden ganar todos los grandes premios del campeonato, sin duda. La dificultad es que, de momento, solo hay un piloto que puede ganar todas las carreras, el otro siempre va detrás con muchas dificultades”, señaló en palabras que recoge Motorsport.

Chacho Coudet, nuevo DT de Internacional

Internacional ya tiene nuevo entrenador. Y es un viejo conocido de los fans. El club colorado confirmó el regreso de Eduardo Coudet, quien estaba desempleado desde que dejó el Atlético-MG.

El argentino de 48 años, que firmó contrato hasta fines de 2023, inició su carrera en Rosario Central en 2015 y fue en Racing cuando recibió la invitación para dirigir al Inter por primera vez. El trabajo duró casi un año, desde el anuncio, en diciembre de 2019, hasta la salida, en noviembre de 2020, que solo se dio a pedido del propio argentino, que optó por tomar el Celta de Vigo, de España. En Colorado, el técnico anotó un 61,5%, con 24 victorias, 13 empates y nueve derrotas. Se fue con el Inter en la punta del Campeonato Brasileño (terminó segundo, a las órdenes de Abel Braga), en los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores y cuartos de la Copa do Brasil.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO EFE
EFE
Necaxa Athletic Club
0 - 2

Nacionales

breves

Derrame de Pemex

AGENCIAS

La empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) admitió que su red de ductos de los campos Ek Balam, en la costa del Atlántico, sufrió dos fugas “mínimas”, pero rechazó que fuese un derrame de 400 kilómetros cuadrados, como denunciaron Greenpeace y otras asociaciones.

Sexenio de AMLO es el más violento, afirma Coparmex

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) aseguró que el sexenio del Presidente Andrés Manuel López Obrador ha sido el más violento en la historia del País, ya que se pierden más de 80 vidas al día.

“México vive una crisis. La incesante y creciente violencia que vivimos, las muertes y desapariciones de tantas personas, el impacto del crimen organizado, la migración forzada, la extorsión, la conflictividad social y política, son signos de una crisis que nos ha robado la tranquilidad a todos”, señaló la Confederación en un comunicado.

IMSS llega a acuerdo reparatorio con padres de Aitana

Zoé Robledo Aburto, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó que se llegó a un acuerdo reparatorio con los padres de la menor Aitana Betzabé Rodríguez, de 6 años de edad, quien falleció el 11 de julio de 2023, prensada por las puertas de un elevador, en el Hospital General de Zona Número 18.

En su cuenta de Twitter, Robledo señaló que entre lo acordado con los padres de la menor está la atención médica, seguro de salud y acompañamiento psicológico permanente al núcleo familiar, así como becas educativas para los hermanos mayores de Aitana Betzabé Rodríguez, de 17 y 20 años de edad.

“Los dos puntos de fuga en el ducto fueron pequeñas fisuras de 7 centímetros de longitud por 1 milímetro de ancho y un poro de 1,2 centímetros de diámetro. Dado lo reducido de las grietas, el volumen de hidrocarburos que se fugó fue mínimo”, remarcó la compañía en un comunicado.

La fuga, puntualizó Pemex, fue realmente de 58 metros cúbicos, el equivalente a 365 barriles de petróleo, y afectó a un área estimada de 0,06 kilómetros cuadrados donde el espesor de la película de aceite se estimó de menos de un milímetro.

Para que la superficie contaminada fuese de 400 kilómetros cuadrados, incidieron, necesitarían haberse derramado el equivalente a 1,5 millones de barriles.

“El área de la mancha de aceite publicada en algunos medios de comunicación es una estimación de mala fe”, aseveró la compañía.

La denuncia, realmente, fue realizada el lunes por organizaciones ambientales como Greenpeace, la Alianza Mexicana contra el Fracking, CartoCrítica y el Observatorio Mexicano de Emisiones de Metano, cuando analizaron en una conferencia de prensa las consecuencias del accidente que comenzó el 4 de julio y continuó tres días después.

El 7 de julio se registró una

explosión en la plataforma denominada “Nohoch-A”, donde fallecieron dos personas y afectó al 37 % de su producción total, cuyos derrames no fueron informados por el Gobierno, denunciaron las organizaciones.

Sin embargo, Pemex aseguró que el derrame no tiene nada que ver con dicha explosión y que el derrame se reportó de forma inmediata ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Secretaría de Marina (SEMAR) y se procedió a su reparación, por lo el suceso ya se encuentra bajo control.

Sobre la fuga de hidrocarburo detectada en la Sonda de Campeche, la ASEA dijo en un comunicado que en cumplimiento a sus atribuciones, se

Presenta Morena iniciativa para elegir ministros

AGENCIAS

El Grupo Parlamentario de Morena presentó una iniciativa para que los ministros de la Suprema Corte sean elegidos a través del voto popular.

Se trata de una modificación al artículo 94 de la Constitución Política de la Ciudad de México.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación se compondrá con nueve personas elegidas por voto directo de conformidad a lo que determine la ley aplicable y funcionará con lo que acuerde el Consejo de la Judicatura Federal”, explica el dictamen.

La iniciativa puntualiza que la remuneración de los ministros no deberá ser superior a los que percibe el titular del Ejecutivo y también busca reducir el encargo de los ministros de 15 a 7 años.

realizó un sobrevuelo de supervisión en el área de la fuga, la cual se derivó por fallas en la integridad de un ducto en las inmediaciones de los Campos Ek-Balam. Además, se instruyeron acciones de supervisión respecto a las actividades de contención y limpieza del derrame, así como la acreditación de la reparación del ducto y se verificó que este evento es independiente del suscitado el pasado 7 de julio en la plataforma Nohoch-A Enlace.

En tanto, la organización ambientalista Greenpeace invitó a la estatal a hacer públicos los datos, reportes y cualquier forma de evidencia bajo la que sostienen que esto fue “un derrame de escala menor”.

Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com PÁGINA 16 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023

Internacionales

Calor extremo, incendios e inundaciones

Millones de personas en todo el mundo están experimentando el verano más extremo jamás registrado bajo olas de calor extremo, incendios forestales e inundaciones.

Países como España, China y Estados Unidos figuran entre los territorios más afectados como resultado del cambio climático y ‘El Niño’, fenómeno meteorológico que aumenta la temperatura de la tierra.

Temperaturas extremas

El norte de China sigue experimentando una

inusual ola de calor que ha batido récords con temperaturas de 52,2 grados, la más alta jamás documentada en esta zona. Asimismo, buena parte del centro del continente europeo ha alcanzado temperaturas de hasta 45 grados.

Francia, España e Italia han declarado la primera mitad de julio como la más cálida de su historia de registros.

Estados Unidos bajo la lluvia y el calor excesivo

El calor no cede de momento en EU, donde casi cien millones de personas en el sur siguen bajo alerta por máximas extremas mientras que en

el noreste, las lluvias han dejado destrozos, cortes viales y al menos 5 muertos y 2 menores desaparecidos.

Incendios forestales Canadá ha sufrido más de 4 mil 200 incendios, que han quemado más de 10 millones de hectáreas. Actualmente siguen activos 922 fuegos de los cuáles 600 de ellos están fuera de control.

Asimismo, en Gracia, ha vivido su tercer día consecutivo de grandes incendios forestales, dejando a su paso miles de hectáreas, casas y pertenencias calcinadas.

breves

Putin dispuesto a sustituir grano ucraniano en todo el mundo

El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró que su país está dispuesto a sustituir el grano ucraniano en todo el mundo al estimar en 156 millones las toneladas de cereal cosechadas por Rusia el pasado año en comparación con las 55 millones de toneladas que cosechó el mismo año Ucrania.

Además, Putin aseguró que Moscú habría demostrado una paciencia sin límites al prolongar una y otra vez el acuerdo de grano sin que se cumplieran las condiciones para la exportación de cereal, sin embargo, aseguró que su país está dispuesto a volver al acuerdo si se cumplen dichas condiciones. (EFE).

Dio México miles de soldados gratis a EU: Donald Trump

AGENCIAS

En evento de campaña, el expresidente Donald Trump presumió que durante su Administración, México le dio a Estados Unidos “miles de millones de dólares en soldados gratis” tras la crisis migratoria en 2019. Además, aseguró también que “México pagó más de lo que él estaba pidiendo” para la construcción del muro.

Esta no es la primera vez que el candidato a la presidencia se jacta de haber “sometido” al gobierno de López Obrador. En enero de 2023 durante su primer discurso de campaña en New Hampshire, el republicano recordó la misma reunión con el entonces canciller, Marcelo Ebrard, a quien calificó de socialista.

Un nuevo estudio de la revista Nature muestra que una variación genética sería la responsable de la infección asintomática por COVID-19. La investigación aporta por primera vez pruebas que demuestran que existe un componente genético en los asintomáticos infectados.

Los autores señalaron que otros tipos de coronavirus han causado resfriados estacionales durante décadas, por lo que estimaban que estas personas estuvieron expuestas a ellos en el pasado. Este hallazgo puede ayudar a desarrollar nuevos fármacos y vacunas contra este tipo de enfermedades. (EFE).

planoinformativo.com PÁGINA 17 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE
COVID asintomático es causado por una mutación genética

Finanzas

gráfico

Gas LP doméstico: 10 meses de baja en precios

16.23 17.20

breves

Crecen autos antisecuestros

Ante la creciente inseguridad en gran parte del País, las ventas de autos con mayor nivel de blindaje están creciendo. En 2017, nueve de cada 10 vehículos blindados que se comercializaron fueron niveles 2 y 3, es decir, que resisten impactos de armas cortas calibres .22, 38 especial y Magnum .357, mientras que el restante 10 por ciento fueron nivel 4 y 5, que soportan

armas largas usadas por bandas criminales como Uzi, Magnum 44 y AK 47. El año pasado, las unidades de nivel 2 y 3 redujeron su participación a 80 por ciento, mientras que las de mayor blindaje, especialmente el 4, representaron 20 por ciento, afirmó Ignacio Baca, presidente de la Comisión Ejecutiva del Consejo Nacional de la Industria de la Balística (CNB).

Roban INE, suplantan identidad y defraudan con créditos

AGENCIA REFORMA

El robo de credenciales del Instituto Nacional Electoral (INE) para suplantar la identidad y sacar créditos en diferentes instituciones bancarias sigue siendo una práctica recurrente, por lo que se debe tener cuidado en dónde se dejan y a quién le confiamos los plásticos, alertó la Guardia Nacional.

La agencia del Gobierno dijo que quien roba estas credenciales, donde incluso está involucrado personal de los edificios que piden identificaciones para ingresar, la falsifican y comienzan a sacar créditos en los bancos.

“Cuántas personas dejamos toda esta información, la disgregamos y sin querer lo hacemos porque no nos damos cuenta, porque a lo mejor para nosotros es muy normal que para que nos dejen entrar pues nos pidan proporcionar una identificación oficial con fotografía.

“Esta credencial la falsifican, tiene el nombre de la persona, tiene la huella dactilar

Amenaza súper peso a exportaciones de agro

La actual fortaleza del peso sobre el dólar podría impactar los ingresos por exportaciones de productos agroalimentarios, advirtió Grupo Financiero Monex. “En general, vemos que con estos niveles que ha alcanzado el súper peso hay ganadores y perdedores. “Por cada dólar, al hacer el cambio se reciben menos pesos”, dijo Janeth Quiroz, directora de Análisis Económico de

Monex. Ejemplificó que al cierre del año pasado, 100 dólares representaban un monto en pesos 13.4 por ciento mayor al actual. Entre enero y mayo pasados, las exportaciones mexicanas agroalimentarias alcanzaron un récord de 22 mil 799 millones de dólares, un crecimiento anual de 4.5 por ciento, según datos del Banco de México (Banco de México).

Las utilizan para suplantar la identidad y sacar créditos en diferentes instituciones bancarias, alerta la Guardia Nacional

y comienzan a sacar miles de créditos en los bancos, llámese Banco Santander, Banamex, Banco Azteca, BanCoppel y pues bueno por ahí sacaron hasta como 9 o 16 créditos justamente pues derivado de este mal uso”, aseguró.

Casos como éstos han sucedido varias veces, y hasta en la entrada de edificios gubernamentales, reveló.

La Guardia exhortó a la población a ser cautelosos y cuidar en dónde se dejan sus credenciales, también, reportarla inmediatamente al INE si es que se ha extraviado o robado.

Reducción de jornada laboral: ¿A qué trabajadores aplicaría?

De acuerdo a lo señalado en la propuesta para la reducción de la semana laboral de 48 horas a 40 horas, la nueva semana laboral estaría aplicándose a los trabajadores del sector formal mexicano que laboran más de 5 días a la semana. Al hacer referencia al sector formal se hace alusión a todo aquel empleado que

labore para una empresa, patrón o empleador que pague impuestos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) y las respectivas cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Esta propuesta de nueva semana laboral en México, será discutida hasta el próximo mes de septiembre.

PÁGINA 18 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 12.71 12.72 > Euro 18.45 19.02 > Yen 0.11994 0.11998 > Libra 21.63 21.64 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
ÍNDICE DE PRECIOS / VARIACIÓN ANUAL

Cultura

Luces y sombras de un caudillo

Hay obras que narran ampliamente la vida del revolucionario: los dos tomos de Pancho Villa, de Friedrich Katz; Pancho Villa. Una biografía narrativa, de Paco Ignacio Taibo II, y El general Francisco Villa, de Manuel Bauche Alcalde, que sirvió como base para Memorias de Pancho Villa, de Martín Luis Guzmán, y Pancho Villa. Retrato Autobiográfico, 1894-1914, de Guadalupe y Rosa Helia Villa, nietas

Sobre todo el de Katz profundiza en el viaje de Doroteo Arango, su nombre real, nacido el 5 de junio de 1878 en San Juan del Río, Durango, hasta convertirse en Villa; en su época de bandolero y en el misterio de su adhesión a la causa maderista, que en primera instancia se habría debido a su deseo de venganza contra la familia López

Reidezel Mendoza registró esta faceta en su libro Crímenes de Francisco Villa y el

“El 2 de diciembre de 1915 Villa ordenó el asesinato de todos los hombres de San Pedro de la Cueva, Sonora. Cuando el párroco trató de detenerlo, sacó la pistola y lo mató allí mismo”, según Katz. “Setenta y nueve habitantes del pueblo fueron fusilados”. Abusos sexuales y fusilamientos masivos de mujeres son narrados por ambos investigadores.

El historiador César Morado afirma que todos los gobiernos del mundo promueven a personajes afines y borran a los enemigos ideológicos. Cada cambio de régimen promueve nuevos héroes.

“Para el caso de Villa lo promovieron Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría y Andrés Manuel López Obrador. En 2019 se ‘olvidó’ el centenario de la muerte de Carranza, mientras que 2023 es el Año de Villa. ¿Se trata de promover los caudillos por encima de las instituciones?”.

La historia es compleja, dice, hay que andarse con cautela. La deconstrucción es permanente.

“El consejo es no caer en ventas de fin de temporada, las vinculadas a la efeméride, a las políticas de memoria”.

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com

Seguridad Macabro hallazgo

STAFF PLANO INFORMATIVO

En San Nicolás de los Jassos fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre de entre 35 a 40 años de edad, aproximadamente.

El cadáver se encontraba en estado de putrefacción y sin indicios visibles de disparos, será

la necropsia la que revele posibles causas de la muerte.

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) informó que tras reportarse a números de emergencia el hallazgo, elementos de la Fiscalía acudieron al lugar ubicado en una milpa de San Nicolás de los Jassos en la Delegación Villa de Pozos, San

Tren se descarrila

Luis Potosí.

En el sitio de los hechos se encontró el cuerpo completo del hombre.

Personal del Servicio Médico Legal (SEMELE) de la FGESLP procedió con el levantamiento de esta personas fallecida, para su traslado y realizar la necropsia correspondiente que revelará las posibles causas del deceso.

STAFF PLANO INFORMATIVO

Se produjo el descarrilamiento de un tren en las inmediaciones de la localidad de San Juanico el Chico, en la capital potosina, sobre las vías férreas que conectan con Aguascalientes. Afortunadamente no hubo pérdidas humanas.

El incidente fue reportado aproximadamente a las 7:30 de la mañana, cuando el tren se encontraba en su trayecto

hacia San Luis Potosí desde Aguascalientes.

Cuatro máquinas jalaban el convoy compuesto por tolvas. Dos de ellas eran las 4083 y 4525.

De inmediato, el personal de la empresa Kansas City Southern acudió al lugar para atender la emergencia. Hasta el momento, se han reportado únicamente daños materiales como consecuencia del descarrilamiento.

La empresa realizó la

evaluación de la situación y las labores necesarias para restablecer el servicio ferroviario en la zona afectada. Se realizaron los trabajos de remoción y reparación de las vías para permitir la circulación normal de los trenes en el menor tiempo posible.

Las autoridades competentes supervisaron las labores y llevan a cabo las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del accidente.

Una mujer fue atropellada y perdió la vida en el Anillo Periférico. El trágico suceso ocurrió en el carril con dirección a la avenida Juárez, cerca del fraccionamiento Bellas Lomas, a donde se trasladaron agentes de las diferentes corporaciones policiales, así como personal de auxilio.

Según los informes preliminares, la mujer, cuya identidad aún no ha sido revelada, fue atropellada por un vehículo en el mencionado tramo vial. Los testigos presentes en la escena rápidamente alertaron a los servicios de emergencia, quienes acudieron de inmediato para brindar asistencia médica a la víctima.

Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de los paramédicos, la mujer ya no presentaba signos vitales al momento de su atención, y su fallecimiento fue confirmado en el lugar del accidente.

Se informó que el presunto responsable del atropellamiento fue detenido en el sitio por las autoridades presentes.

Algunos testigos señalaron que no hay seguridad vial en el Anillo Periférico pues esta importante arteria ha sido escenario de diversos incidentes en el pasado, y muchos vecinos exigen un mayor control de velocidad y mejor señalización para prevenir futuros accidentes.

Acudieron agentes de la Policía de Investigación, así como personal de periciales para realizar el procesamiento del escenario del percance y ordenaron fuera llevado el cuerpo al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes.

Muere mujer atropellada en Rocha Cordero Cae por robar dulces en un supermercado

Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) detuvieron a un hombre que supuestamente trató de huir con producto de dulcería de un supermercado. Los hechos tuvieron lugar en un establecimiento ubicado en la colonia Estrellas de Oriente de la capital potosina, agentes de la GCE arribaron al supermercado y se entrevistaron con personal del lugar, quienes indicaron que un sujeto de 23 años de edad, presumiblemente hurtó mercancía del lugar; los afectados indicaron que procederían legalmente en su contra. El hombre fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado junto con lo asegurado.

Detenido sujeto acusado por fraude en adquisición de terrenos

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP), a través de la Policía de Investigación (PDI), logró cumplimentar una orden de aprehensión en contra de un sujeto de 69 años, por el delito de fraude específico. Lugo de realizar las investigaciones correspondientes, el Ministerio Público logró por medio de un Juez de control que se obtuviera dicho mandamiento.

Por esta razón, la PDI mantuvo activo un operativo para localizar a esta persona y ejecutar la orden en su contra por asuntos relacionados con la compra venta de terrenos.

Fue en la colonia Retornos donde elementos de la Fiscalía lograron capturar al imputado, a quien le leyeron sus derechos e hicieron de su conocimiento la orden en su contra.

Posterior a la detención se le trasladó al Centro Penitenciario Estatal N° 1 De la Pila, donde quedó a disposición de la autoridad que le requiere para comenzar con su proceso penal correspondiente.

PÁGINA 20 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com

Espectáculos

BARBIE OPPENHEIMER

Desde que se anunció que Barbie y Oppenheimer estrenarían al mismo tiempo el 20 de julio, el debate, la euforia, las apuestas y la locura se desató en Hollywood y el resto del mundo

Greta Gerwig: Proveniente del cine más independiente en Hollywood, ha sabido labrarse una carrera como una actriz, guionista y cineasta de renombre. Barbie es apenas su cuarta película como directora, luego de cintas celebradas como Mujercitas (2019) y Lady Bird (2017) ambas nominadas al premio Oscar, En 2018 fue incluida en la lista Time 100 de las personas más influyentes del mundo.

Más allá de sólo explotar una propiedad intelectual ultra famosa en el mundo, la razón de existir de Barbie tiene más que ver con las problemáticas de la sociedad moderna, en especial el sentir de los jóvenes y las nuevas generaciones. Feminismo, diversidad, inclusión, tolerancia, salud mental, autoestima. todo se mezcla.

La cinta está protagonizada por los nominados al Óscar, Margot Robbie y Ryan Gosling como Barbie y Ken. Kate McKinnon, Ariana Greenblatt, Issa Rae, Emma Mackey, Dua Lipa, Simu Liu, Ncuti Gatwa, Scott Evans, America Ferrera, Michael Cera, Will Ferrell y la ganadora del Óscar, Helen Mirren.

Los expertos estiman que la cinta será un éxito rotundo. De acuerdo con Deadline, podría recaudar entre 80 y 100 millones de dólares sólo en su primer fin de semana. Teniendo en cuenta que su presupuesto oficial, según varios medios, fue de 100 millones, que los recupere en apenas tres días sería toda una proeza.

Christopher Nolan: Es uno de las realizadores más alabados de los últimos 20 años. El británico-estadounidense ha sabido mezclar a la perfección el llamado cine de autor con la magnitud de un blockbuster comercial. Sus películas, a la fecha, han recaudado poco más de 5 mil millones de dólares.

Ha sido nominado a 5 Premios de la Academia, 5 BAFTA y 6 Premios Globo de Oro.En 2015, Time lo incluyó en la lista de las 100 personas más influyentes del mundo. Fue nombrado Comandante de la Orden del Imperio Británico por sus contribuciones al cine.

Sus películas incluyen Memento (2000), la trilogía del Caballero de la Noche (2005-2012), El Gran Truco (2006), El Origen (2010) e Interestelar (2014).

Una película biográfica ambientada durante la Segunda Guerra Mundial sobre J. Robert Oppenheimer, creador de la bomba atómica. Una historia real que, a decir a Nolan, forjó el mundo en el que vivimos ahora.

La cinta, para empezar, tiene a cuatro estrellas en sus roles principales, empezando con Cillian Murphy como J. Robert Oppenheimer y Emily Blunt como su esposa, Katherine “Kitty” Oppenheimer.

A ellos se suman Matt Damon, Robert Downey Jr, Florence Pugh, Rami Malek, Dane DeHaan y Gary Oldman

Mucho más discreta que Barbie, Box Office Mojo proyecta que podría conseguir unos 50 millones de dólares en sus primeros tres días de estreno. Curiosamente, Oppenheimer también fue realizada con unos reportados 100 millones de dólares.

DIRECCIÓN LA HISTORIA
LA
planoinformativo.com PÁGINA 21 JUEVES 20 DE JULIO DE 2023
EL REPARTO
VE RE DIC TO

El San Luis

que se fue...

GUADALUPE

Adentrarse en la historia de El San Luis que se fue nos lleva muy, muy lejos, sin embargo hoy solo veremos pequeños destellos de las principales décadas de esplendor en la capital potosina.

Arco del Comercio 1908 Álvaro Obregón y D. Carmona 1919

Para conmemorar el Primer Centenario de la Lucha de Independencia, los comerciantes potosinos construyeron un arco de mampostería en el estilo que tanto gustaba durante el porfiriato. Esta obra se colocó en la Calle Hidalgo, pero no duró mucho tiempo.

La esquina de lo que hoy son las calles Álvaro Obregón y Damián Carmona ha albergado toda clase de negocios desde que fue demolida esta magnífica mansión que todavía estaba en pie en 1919.

Aranzazú en construccion

A principios de la década de 1970 la Cruz Roja consiguió un terreno propio en la Avenida Juárez, liberando así las instalaciones de lo que fueron las caballerizas del convento de los franciscanos, y como de acuerdo con las leyes de Reforma estos terrenos solo pueden ocuparse para el bien público,

Antigua Estación del Ferrocarril

Así se veían los andenes de la antigua estación del ferrocarril, la preciosa construcción de piedra que está en la zona oriente de la Alameda Juan Sarabia, y aunque había una sala de espera, cuando llegaba el convoy los pasajeros salían a los andenes para encontrar lugar en cuanto permitían el acceso de los pasajeros.

PÁGINA 22 - JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 planoinformativo.com
: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
FOTOS
GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO

así lo dijo

“Lo que distingue a la Universidad Tecnológica de otras instituciones, es la formación práctica”

Escanee el código QR y acceda a la entrevista completa

Esperanza Aguillón Robles

Mecánica Industrial, el futuro de la educación

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Es una universidad práctica

La rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí, Esperanza Aguillón Robles, invitó a los jóvenes potosinos a acercarse a esta institución y comprobar por qué es la Universidad práctica donde se aprende haciendo.

Señaló que para los directivos de esta institución de educación superior es motivo de orgullo que esta carrera de Técnico Superior Universitario en Mecánica, tenga una empleabilidad cercana al 100 por ciento en sus egresados, por lo que se han dado cuenta de que la demanda de profesionales en mecánica es alta en la entidad,

augurando así el éxito de los egresados.

Explicó que además, los jóvenes tienen la oportunidad de obtener un segundo título a nivel superior, si deciden continuar sus estudios en la Ingeniería Metalmecánica, preparándose así para seguir cosechando éxitos en su vida profesional.

El mejor camino para el desarrollo Aguillón Robles señaló que en San Luis Potosí existe una gran cantidad de instituciones que brindan una educación de calidad, sin embargo, consideró que lo que distingue a la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí de otras instituciones educativas de nivel superior, es la formación práctica, gracias a la cual los

estudiantes van desarrollando las habilidades indispensables para un profesional, a través de la realización de un proyecto, mediante una estadía en la industria, lo que les da una ventaja sobre aquellos que reciben una formación mayormente teórica.

La rectora dijo además que “Estudiar en la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí permite a los jóvenes formarse intensamente durante dos años para obtener un primer título como Técnico Superior Universitario en Mecánica, Área Industrial y obtener experiencia en la industria desde su último cuatrimestre”.

El campo de desarrollo es muy amplio Esperanza Aguillón invitó a

los estudiantes potosinos a considerar la carrera de Mecánica Industrial, que es una rama que cobra gran relevancia en nuestro estado, ya que en la entidad operan más de 9 mil empresas dedicadas a la fabricación de productos metálicos, accesorios, aparatos eléctricos y toda clase de partes, ya que en todas ellas hay lugar para un ingeniero en mecánica.

Egresados de la UTSLP son muy valorados

Los egresados de esta carrera son muy valorados, pues dan soluciones a los problemas a través del diseño, son capaces de diseñar y rediseñar equipo y maquinaria gracias a su conocimiento avanzado en diseño asistido por computadora,

conocido como CAT, conocen de materiales y su resistencia y por ello son capaces de fabricar elementos mecánicos.

Dimensionar piezas, calcular resistencias y esfuerzos y además analizar fallas para su reparación y asegurar el funcionamiento constante.

“Estudiar en la Universidad Tecnológica permite a los jóvenes formarse intensamente durante dos años para obtener un primer título”

JUEVES 20 DE JULIO DE 2023 - PÁGINA 23
RECTORA DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SLP
P l a z a S a n L u i s

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.