
2 minute read
Espera SLP llegada de libros de texto
Muere Doña
Elodia ícono de la gastronomía en SLP
Advertisement
La gastronomía en San Luis Potosí, es muy variada y reconocida gracias a grandes íconos que desde años remotos, se mantienen en el gusto de la población, así fue por años la menudería de Doña Elodia, quien ayer, tras padecimientos de salud, sorprendió con su partida a los potosinos.
A temprana hora corrió la noticia del fallecimiento de Doña Elodia Tovar Ramírez a sus 92 años de edad, famosa por su rico menudo ubicado en la Avenida de la Paz en el Mágico Barrio de Tlaxcala.
Este negocio que doña Elodia emprendió después de que quedó viuda a una edad muy joven y con once hijos, se mantiene en pie desde el año de 1948, de esa fecha a la actualidad, la menudería está al servicio de las y los potosinos, en el mismo lugar en donde inició.
Doña Elodia inició ofreciendo su sabroso menudo a los potosinos en su hogar ubicado en el Barrio de Tlaxcala, y fue con el paso de los años que el pequeño negocio se convirtió en un restaurante a un costado de su domicilio y con el apoyo de sus hijos con varios negocios más como extensión del negocio original.
El coordinador estatal de libros de texto, Jorge Augusto González Valladares, informó que falta de entregar un 36.5 por ciento libros de texto de primaria, así como se está a la espera de que se reciba el material de los libros de texto para nivel secundaria.
Reconoció que San Luis Potosí está desfasado en cuanto a la entrega de los libros, ya que el ciclo escolar debe comenzar con la entrega de este material finiquitado, sin embargo, a finales de agosto se estarían entregando los libros restantes: “Nos entregan pero no agotamos la necesidad de la distribución en los municipios de las orillas”.
Destacó que los libros entregados tuvieron un reajuste en primaria y secundaria, que cambiaron en algunas asignaturas, de acuerdo al nuevo modelo educativo que se realizó con las reformas educativas.
Complicado nuevo modelo de educación básica
El ciclo escolar 2023-2024 comenzará con el modelo de Nueva Escuela
Mexicana para el nivel de educación básica, sin embargo, podrían existir algunas dificultades al ser un nuevo formato de trabajo, así lo reconoció Juan Carlos Barcenas Ramírez secretario general de la Sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).
Dijo que se podrían generar dudas por parte del personal docente, al ser este un nuevo esquema, sin embargo, se tendrá mayor flexibilidad ante la adaptación de este, “apenas se están trabajando en los diseños (...) hay una currícula nacional general”.
Espectacular clausura del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López
STAFF PLANO INFORMATIVO
Espectacular clausura de la Edición 43 del Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, se llevó a cabo en el majestuoso Teatro de la Paz con la presentación de Limón Dance Company, procedente de Estados Unidos de Norteamérica, bajo la dirección de Dante Puleio, coreografía de José Limón y Raúl Tamez.
El encargado de despacho de la Secretaría de Cultura, Antonio de Rabinal Gamboa López, destacó que el festival restableció la comunidad danzaria y se volvió a sentir la pasión y unión del arte en movimiento.
Por su parte la Directora del Ballet Provincial, Carmen Alvarado, recordó las palabras de Lila López: “Gracias por haber llenado el vaso de mi esperanza, yo estaré siempre aquí en espíritu en este festival, muy suyo, muy nuestro, muy mío, muy de San Luis Potosí”.
Previamente en el Teatro Carlos Amador ubicado al interior del parque Tangamanga, se presentó la obra Entre Quijotes de la Compañía A las afueras, procedente de Costa Rica, bajo la dirección de Andrea Catania.
