
2 minute read
Nacionales Ultimátum judicial a SEP
AGENCIAS
Un juzgado federal dio un ultimátum a la Secretaría de Educación Pública (SEP) para cumplir la suspensión definitiva que, desde mayo pasado, le ordenó someter el rediseño de los libros de texto gratuitos a consultas previas y otros requisitos legales.
Advertisement
“Se advierte que las autoridades responsables han sido omisas en dar cumplimiento cabal a la resolución atinente a la suspensión definitiva dictada en autos”, advirtió el juzgado Tercero de Distrito en Materia Administrativa, que lleva el amparo promovido por la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF).
La jueza Yadira Mena ya había resuelto que existía desacato a la suspensión, luego de que la titular de la SEP, Leticia Ramírez, y el Director General de Materiales Educativos, Marx Arriaga, se negaron a enviarle copias de los libros de texto de primaria y secundaria para el ciclo 20232024, porque a ellos no les toca imprimirlos ni distribuirlos.

Estas funciones corresponden a la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuito (Conaliteg), dependencia que también dijo estar “imposibilitada” para cumplir la suspensión.
La violación a una suspensión es un delito federal que se castiga con tres a nueve años de cárcel, pero lo único que la jueza puede hacer es imponer multas y denunciar el caso a la Fiscalía General de la República (FGR), que es la que decide si acusa a los funcionarios responsables.
Mitad de maíz consumido en México en 2023 fue importado
AGENCIAS
El Grupo Consultor de Mercados Agrícolas informó que durante el primer semestre del 2023, el país consumió 33 millones 815 mil toneladas de maíz blanco y amarillo, de las cuales 17 millones 674 mil se produjeron en México y 16 millones 523 mil toneladas se compraron en el extranjero, es decir, 49%.

Asimismo, se informó que la producción de granos del país creció solo 2.2% en el primer semestre de 2023, al ubicarse en 17 millones 674 mil toneladas, frente a los 17 millones 289 mil toneladas de los primeros seis meses del año pasado.
Breves
Sigue en pie plan de AMLO para reformar a la FGR y a la SCJN
AGENCIAS
El presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a criticar al Poder Judicial y reiteró su postura respecto a que los impartidores de justicia deberían ser electos por la ciudadanía. Agregando que no descarta que el Fiscal General de la República también sea seleccionado por este mecanismo.

“Antes de que yo termine, voy a enviar la iniciativa de reforma constitucional para que se elijan a jueces, magistrados y ministros. Que los elija el pueblo y no la mafia del poder económico y del poder político”, reiteró.
GIEI se despide del caso Ayotzinapa
El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) se despidió de México con una última petición al Gobierno federal de entregar toda la información del caso Ayotzinapa e incorporarla a la investigación, para esclarecer la desaparición de los normalistas en Iguala, Guerrero, hace casi nueve años.
Al concluir este 31 de julio su labor de asistencia técnica en el caso, el GIEI publicó un mensaje final que tituló “Hoy es todavía”, en el que recalcó que la Federación le entregó información parcial de los hechos.(AGENCIAS).
CFE invertirá 8 mil mdp en Tren Maya: Bartlett
Con una inversión de 8 mil millones de pesos, la CFE instala la infraestructura necesaria para la operación del Tren Maya que en el 44% de la totalidad de la ruta será electrificado, es decir 690 kilómetros, informó Manuel Bartlett, titular de la comisión. Asimismo, mencionó que “nunca se ha construido un sistema de esa envergadura y dimensiones en tan poco tiempo”. La CFE ofreció garantías para el suministro de energía para el Tren Maya, además de satisfacer la demanda creciente de energía en la Península de Yucatán. (AGENCIAS).
