
2 minute read
Ladrilleras, contaminación sin solución
Apesar de las diversas promesas de solución, el problema ambiental que generan las fábricas de ladrillo en la zona metropolitana de San Luis Potosí no ha sido remediado por ninguna autoridad. Dichos establecimientos siguen operando en la clandestinidad y haciendo uso de materiales contaminantes, ante la incapacidad de las autoridades ambientales de ponerles un alto.
Detectan Ladrilleras Clandestinas
Advertisement
La dirección de Ecología del Ayuntamiento capitalino detectó actividad de ladrilleras clandestinas en colonias del norte de la ciudad dio a conocer el director del área, Maximino Jasso Padrón.
“Hay sitios de contaminación con ladrilleras clandestinas, se van a un sitio arman el horno, queman y se retiran”, señaló.
Explicó que estas ladrilleras se detectan a través de la denuncia de los vecinos, sin embargo, en algunos casos, la actividad desaparece luego de haber hecho la quema. No obstante, aseguró que se da seguimiento a las denuncias para prevenir y evitar su asentamiento.
Decomiso De Materiales
El funcionario municipal recordó que se ha suspendido la actividad en aquellas ladrilleras que hacen la quema de desechos altamente contaminantes.
Indicó que se han decomisado materiales como llantas, cintillos para vehículos automotores y agropecuarios que causan un serio daño ambiental, por lo que una vez que se detecta esta actividad se suspende la ladrillera hasta que regulariza su situación y paga la multa que derive de la quema de estos materiales que provocan un daño a la salud pública.
ACERCAMIENTO PARA REGULAR LA ACTIVIDAD
Jasso Padrón afirmó que el municipio mantiene mesas de diálogo con los ladrilleros artesanales para poder trabajar en coordinación y generar acciones que permitan que esta actividad sea menos contaminante. Agregó que se escuchan las necesidades de este sector para apoyar y mantener la actividad con el menor riesgo a la salud y al medio ambiente.
Vulcanizadoras Tambi N Son Responsables
Otro de los factores que inciden en la contaminación que generan las ladrilleras son las más de 200 vulcanizadoras que operan en la mancha urbana, las cuales no cuentan con dictamen de Ecología, por lo tanto, no llevan a cabo una disposición correcta de sus residuos. De acuerdo con Jasso Padrón “gran parte de los desechos de estos establecimientos van a parar a más de 130 ladrilleras, ya que el 95 por ciento de ellas queman llantas como combustible”.
Operativos
En mayo pasado, la Secretaría de Ecología y Gestión Ambiental (Segam) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), llevaron a cabo un operativo en atención a las denuncias ciudadanas sobre la contaminación al norte de la capital por parte de productores de ladrillo, en el que fueron clausuradas cuatro ladrilleras.
El titular de Protección Civil Estatal, Mauricio Ordaz Flores, detalló que en los establecimientos no contaban con permisos de impacto ambiental, programa interno de protección civil, capacitaciones, extintores, salidas de emergencia y señalética. Además, esos lugares generaban emisiones descontroladas a la atmósfera, al quemar materiales contaminantes como llantas y basura.
Contaminaci N Sin Soluci N
La dirección de Ecología del Ayuntamiento capitalino ha detectado un estimado de 40 ladrilleras que operan de manera irregular de las cuales 16 han sido sancionadas, sin embargo, no han logrado regular esta actividad.
La autoridad municipal ha planteado un sinfín de proyectos para atender este problema, como la reubicación, la dotación de combustibles amigables con el medio ambiente, entre otros proyectos que solo quedan en dichos.