Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
SLP. CP. 78200.
![]()
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis
SLP. CP. 78200.
Entre enero y septiembre del año que está por terminar, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) atendió 3 mil 587 reclamaciones en el estado de San Luis Potosí. De esta cantidad de quejas, el 68.2 por ciento, 2 mil 446.33 se registraron en el municipio de la capital; y el municipio de Soledad de Graciano Sánchez participó con el 17 por ciento.
La comisión informó que las principales reclamaciones se dieron por inconformidad con la emisión de reporte de crédito especial (RCE) que genera un falso reporte de crédito que afecta a los usuarios de servicios financieros, con 768 asuntos; seguido por las malas prácticas de agentes en la gestión de cobranza de créditos, con 447 asuntos; y consumos no reconocidos con 291 asuntos. Aclaró la Condusef que en conjunto, estas tres causas concentraron el 42 por ciento del total.
Por sector de origen, informó el organismo garante de los servicios financieros, destaca la Banca Múltiple con el 48 por ciento del total de los quejas recibidas, es decir 1 mil 718 reclamaciones; seguida por las sociedades de Información Crediticia con el 26 por ciento que representa 932 asuntos.
De los seis sectores más representativos, cuatro mostraron un decremento importante, destacando que sólo el de las Aseguradoras mostró un crecimiento de 4.9 por ciento, y las
Afores no mostraron cambios en sus reclamaciones.
Y BBVA
De las 10 instituciones con mayor número de reclamaciones ante la Condusef, Banco Azteca y BBVA México, mostraron un incremento de 19.2 y 4.6 por ciento, respectivamente, respecto de lo registrado en 2021.
Respecto de las instituciones que mostraron una disminución en sus reclamaciones, destacan HSBC México, Banco Santander México, Trans Unión de México y Círculo de Crédito, con un decremento en el monto de sus
reclamaciones respecto al mismo periodo de 2021, de 44.3 por ciento, 34.7, 32.7 y 28.5 por ciento, respectivamente.
Por segmentos, el de personas adultas mayores presentó el 22 por ciento de las reclamaciones totales ante la Condusef San Luis Potosí, entre enero y septiembre del año en curso y los productos que más reclamó este grupo poblacional fueron reporte de crédito especial, la tarjeta de débito y la tarjeta de crédito.
Durante el año que está por terminar, la principal inconformidad fue la emisión de reporte de crédito especial, que es un documento que contiene toda la información crediticia de una persona, y muestra el comportamiento de pagos de los créditos que se han utilizado en los últimos seis años.
En la semana del 11 al 17 de diciembre, los potosinos parecieron olvidarse un poco de la pandemia porque hubo temas económicos y nacionales que llamaron más su atención y sobre los cuales no dudaron en dar su opinión interactuando en las redes sociales de PLANO INFORMATIVO.
El Plan B electoral y la participación del Senador Ricardo
Con el aumento en productos como la cerveza, ¿consideras que se afectará su consumo durante esta temporada?
Monreal se destacaron, en un adelanto de lo que será el clima electoral en 2023, con la preparación de los aspirantes a la candidatura presidencial para las elecciones de 2024.
El que levantó duras críticas fue el subsecretario de Salud, Hugo López Gatell, y su declaración de que los jóvenes sanos no deben vacunarse contra la influenza para no quitar el
lugar a quienes necesitan el inmunológico y eso se reflejó con fuerza en la interacción de internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO, donde no dudaron en expresar su opinión.
En este espacio traemos un resumen de estas interacciones en las redes sociales de esta casa editorial, sabedores de que la mejor opinión la tienen nuestros lectores.
El Subsecretario de Salud Hugo López-Gatell declaró que “los jóvenes sanos no deben vacunarse contra influenza para no quitar lugar a quienes la necesitan”, ¿qué opina al respecto?
El Senador de #Morena #RicardoMonreal votó en contra del #PlanB de la #ReformaElectoral, ¿qué opinas al respecto?
San Luis Potosí se encuentra en la posición 16 del ranking de mercado inmobiliario, de acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA México, correspondiente al segundo semestre de 2022, en el que la Ciudad de México, Jalisco, Nuevo León y el Estado de México destacan en los principales sitios debido a la relación entre el tamaño de la economía estatal y
la demanda de créditos hipotecarios bancario directa.
En la Región del Bajío la entidad potosina se ubica como la tercera en este rubro, abajo de Querétaro y Guanajuato que han tenido un importante desarrollo inmobiliario durante este año que está por terminar.
Así, aunque San Luis Potosí ha enfrentado un parón en la industria inmobiliaria, con un descenso en la asignación de créditos
La empresa alemana BMW realizó una fuerte inversión, de cerca de los 40 millones de dólares, para la planta armadora de San Luis Potosí, como una manera de fortalecer la producción de sus vehículos mediante la adquisición de proveeduría local.
De esta manera, la marca de automóviles se une a las compañías que apuestan por
El Arzobispo potosino, Jorge Alberto Cavazos Arizpe, llamó a la población a vivir las festividades navideñas con el sentido del nacimiento de Jesús, además de la unión familiar con la llegada de pai-
el nearshoring para el desarrollo de su industria, luego de que en años anteriores padeciera por el desabasto de semiconductores, que eran enviados desde China.
A esto se suma la restricción de Estados Unidos sobre el litio chino, por lo que se impulsan convenios con empresas argentinas y la federación mexicana para el desarrollo de baterías para sus modelos eléctricos e híbridos, que son lo que impulsará en esta región, al ser 10 de los 15 nuevos modelos que implementará.
sanos y otros familiares que visitan el territorio potosino para estas fiestas.
Consideró que es “Bueno que puede haber esa reunión, es muy bonita oportunidad que todos, tras lo que se ha vivido en la pandemia y este año mismo, dificultades de trabajo o por cuestiones de salud, puedan tener un rato de alegría y unidad como una verdadera fuerza”.
hipotecarios en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), en el último trimestre parecen haberse reactivado, pero no lo suficiente como para salir de la media tabla del ranking nacional.
Según el estudio de BBVA México, se observa una tendencia de adquisición de viviendas en zonas turísticas desde 2020 y que continuó durante 2022.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco), Juan Carlos Valladares Eichelmann, reconoció que existe una mala organización de talento potosino, ya que hay una importante demanda de ingenieros de diversas especialidades como mecatrónica.
Destacó que se ha buscado trabajar en coordinación con instituciones educativas, como la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) y la Universidad Politécnica, para que se logre identificar qué tipo de profesionistas requiere el estado, y que se trabajará en reforzar foros que permitan que las empresas expongan a los estudiantes los perfiles que requieren y lo que las empresas ofrecen, como condiciones laborales y salarios; y de esta manera se pueda atender la demanda que se tiene en mano de obra.
La Secretaría de Salud Federal alertó sobre la aparición del Trastorno Afectivo Estacional (TAE), también conocido como “invierno negro”, que es más agudo entre los adultos mayores que viven solos, en situación de dependencia, abandono, con marcadas limitaciones funcionales como no poder caminar para exponerse al sol o que carecen de adecuadas redes sociales de apoyo.
Los síntomas del Trastorno Afectivo Estacional (TAE) son fáciles de detectar ya que las personas se sienten con menos energía, de mal humor, experimentan pérdida de interés por actividades comunes, mucho sueño y dificultad para concentrarte.
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como consecuencia de la llegada de la sexta ola COVID, las hospitalizaciones continúan al alza en la entidad, aunque las cifras aún no son alarmantes, se ve un ligero incremento en caso de las personas que necesitan estar en observación.
Este domingo el reporte de las autoridades sanitarias daba cuenta de que son 14 las personas que han sido internadas en áreas COVID, de las cuales 11 se encuentran estables y 3 enfrentan un cuadro grave, aunque no se reportaron pacientes que requieran asistencia respiratoria.
El informe oficial detalla también que la ocupación de camas COVID continúa en 3 por ciento.
Especialistas del sector salud definen el TAE es un tipo de depresión relacionada con los cambios de estación, que comienza a finales del otoño y terminan con el invierno, por lo que es conocido como el inverno negro.
Este trastorno se asocia también a una caída en los niveles de serotonina, una sustancia química cerebral que afecta el estado de ánimo, mientras que el cambio de estación puede alterar el equilibrio en los niveles de melatonina, sustancia que interviene en los patrones de sueño.
Muchas personas ignoran que sus malestares son causados por este trastorno y lo relacionan solo al cambio de estación, sin embargo, es importante que un especialista atienda el tema, para evitar que se transforme en una depresión severa.
En diciembre se comenzó a ver un aumento progresivo en contagios de COVID-19 en el país, lo que se ha declarado como la sexta ola de contagios.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó que la prevalencia de este tipo de afecciones durante estos meses se debe a que durante la
temporada de frío, las secreciones respiratorias duran más tiempo en el aire por lo que las personas son más propensas a contagiar.
Además hay menor eficiencia de la respuesta inmune en el aparato respiratorio, y por último al aumento de congregación de personas en espacios cerrados, por lo que hay mayor probabilidad de contagio.
La entidad potosina sigue sin defunciones por COVID-19, sin embargo los contagios continúan altos, con 83 nuevos este domingo, para un total de 237 mil 423 en el acumulado desde que inició la pandemia en marzo de 2020, informó
el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.
De los contagios, 55 son mujeres y 28 hombres, de entre los 16 y los 90 años; de ellos, 74 se encuentran en la zona metropolitana y menos de la mitad, 40, tenían el esquema de vacunación completo.
El Gobierno del cambio, a través de la Secretaría de Finanzas (Sefin), implementó un mecanismo para apoyar al Poder Judicial del Estado con recursos extraordinarios para que este órgano cumpla con obligaciones laborales, una vez que agotaron el presupuesto de este año.
El presupuesto del Poder Judicial del Estado fue de 1 mil 321 millones 503 mil pesos este 2022 para su operación,
incluidas asignaciones derivadas de compromisos laborales.
La Sefin precisó que el organismo agotó su presupuesto, por lo que al final del año no pudieron hacer frente a compromisos laborales, pese a que administrativamente debió ser considerado en su ejercicio anual; por tal motivo pidió más recursos como ayuda para afrontar sus compromisos, que se depositó el pasado viernes en calidad de préstamo.
El monto prestado permitirá que haga frente a sus compromisos laborales.
Como parte de las acciones para contribuir a fortalecer el bienestar físico y emocional de las niñas y niños albergados en los Centros de Asistencia Social “Margarita Maza de Juárez” y “Ebenezer”, el Sistema Estatal DIF, presidido
por Ruth González Silva, realizó posada en cada centro. El DIF estatal reiteró su compromiso para brindar a los menores bajo tutela del estado, momentos de alegría y sana convivencia que beneficien su crecimiento, y para que puedan disfrutar de la alegría y la esperanza que representa la
llegada de la Navidad. González Silva dijo que “Es un placer celebrar la Navidad brindando mucho cariño a niñas y niños de cada centro de asistencia. Para nosotros es muy importante crear las condiciones que les garanticen un sano desarrollo emocional”.
Con la finalidad de que niñas, niños y adolescentes obtengan sin costo, de manera ágil y en sus municipios, su acta de nacimiento en caso de no contar con este documento, el Registro Civil estatal se sumará a partir de hoy 19 de diciembre al programa federal “Identidad es tu Derecho”.
Deysi Maribel López Sierra, titular de área, dijo que esta campaña federal es promovida por la Secretaría de Gobernación, el Registro Nacional de Población (Renapo) y el Gobierno del Estado y se busca que la población cuente con acta de nacimiento, necesaria para todo tipo de trámite.
Se llevó a cabo la Caravana del Migrante Potosino 2022, que partió hacia San Luis Potosí la madrugada del sábado 17 de diciembre y domingo 18, con la participación de cerca de dos mil vehículos que previamente fueron registrados desde Brownsville y Laredo, Texas.
El director general del Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI), Luis Enrique
Hernández Segura, dijo que en la primera salida se concentraron paisanos potosinos originarios de Rioverde, Cerritos, Cárdenas, Ciudad Fernández, Ciudad Valles, Xilitla, Ciudad del Maíz y Soledad de Graciano Sánchez, entre otros.
Se contó con el apoyo de más de 26 alcaldes que fueron hasta la frontera de México con Estados Unidos a recibir, acompañar y proteger a sus paisanos durante su retorno a casa.
EL PERIODISMO MEXICANO SE encuentra bajo ataque no solo a causa de la delincuencia, sino del oficialismo político por el discurso de odio que exacerba los ánimos y cuelga dianas sobre todos aquellos que no comparten la visión del régimen.
EL ATENTADO EN CONTRA DE CIRO Gómez Leyva marca una apoteosis en la violencia que, de manera sistemática, se ha escenificado durante este gobierno en contra de los comunicadores. Los asesinatos de mujeres y hombres de los medios que investigan y documentan actos de corrupción, malos manejos o compadrazgos han ido en aumento, sin que hasta el momento exista un claro abordaje institucional para brindar soluciones integrales a esta grave problemática.
HACE UNOS DÍAS, LA OPINIÓN pública mexicana se cimbró con la noticia del atentado contra Ciro. Las imágenes de las balas en los cristales del vehículo demostraban que el objetivo era, sí o sí, el de arrebatarle la vida al conductor de Radio Fórmula. Al respecto, existen muchas interrogantes y supuestos en torno al móvil del atentado, así como a las implicaciones de un acto de tal magnitud en contra de uno de los periodistas más críticos del obradorismo.
TAL COMO MUCHOS ANALISTAS han señalado, sería un disparate culpar al presidente del atentado solo por el simple hecho de ser clara su antipatía por Gómez Leyva; sin embargo, lo cierto es que con la cascada de descalificativos, golpeteos y difamaciones que a diario salen del micrófono de Palacio Nacional, se siembra
rencor, división y odio en la sociedad, el cual puede animar a fanáticos y gente desequilibrada a cometer terribles actos.
CONFORME AVANZA EL SEXENIO, mayor se vuelve la zanja que divide a los dos Méxicos: el que apoya el proyecto de López Obrador y el otro, el que quiere un país distinto. Ambas corrientes están compuestas por mexicanas y mexicanos, hermanos y hermanas, padres e hijos, parejas, compañeros, amigos.
QUEDA CLARO QUE LA UNIDAD nacional está cada vez más lejos, y no porque sea un bien inalcanzable sino porque al gobierno actual así le conviene que se mantenga la situación. ¿Gobernar para todos? ¿Cerrar heridas y perdonar? ¿Trabajar por un solo objetivo de beneficio común? ¿Abrazar diferencias y sumar apoyos?, Ja, pregúnteles qué opinan de esto allá en los edificios que flanquean al zócalo capitalino.
EL ATENTADO CONTRA CIRO Gómez Leyva marca un antes y un después para este gobierno, ya que se elevará el escrutinio a las acciones oficiales y se exigirá con mayor vehemencia la transparencia y la rendición de cuentas. Que eso sirva para algo, esa es otra historia. Mientras tanto, así como el Tren Maya parte la selva, así la saña fragmenta familias y comunidades, y todo, con patrocinio oficial.
No puede haber una buena reforma electoral si en ella se favorece la sobrevivencia de partidos parásitos como el Verde y el PT. No pueden vender espejos de un cambio si arrastran a los peores mendigos del sistema político, no hay cosas nuevas si el cimiento está hecho de lo más podrido.
NOTICIAS PARA UNA BONITA NAVIDAD. Esta semana arranca con una buena noticia: el gas LP bajó de precio y se puede comprar hasta por 529.20 el tanque de 30 kilos ¿No es una chulada? para que las cenas de Navidad no sean ensombrecidas.
VAMOS DE SUSTO EN SUSTO. Todavía no se termina de pasar el susto del atentado contra Ciro Gómez cuando el diputado federal José Antonio Meraz denuncia las amenazas en su contra. ¿Dónde quedó el Estado de Derecho?
NO LE ALCANZÓ EL DINERO. El Poder Judicial del Estado se vio obligado a solicitar un préstamo al gobierno estatal porque el presupuesto no le ajustó para los gastos de fin de año que incluyen sueldos y bonos de sus trabajadores.
RETOMAN BUENAS PRÁCTICAS. Los elementos de la Guardia Civil del Estado fueron ampliamente reconocidos en una práctica de acercamiento con la sociedad, cuando llevaron paquetes de comida para familiares de pacientes internados en hospitales públicos de la capital. Que no se pierdan las buenas costumbres.
LLAMA IGLESIA A VIVIR LA NAVIDAD EN FAMILIA. El Arzobispo Jorge Alberto Cavazos Arizpe hizo un llamado a los potosinos para que en este fin de año, se celebre la Navidad en familia, porque es una oportunidad para dejar atrás lo malo de la pandemia.
SALDO BLANCO EN LAS CARAVANAS DE PAISANOS. Con la participación de 26 alcaldes además de funcionarios del gobierno estatal, se acompañaron las dos caravanas de paisanos que vinieron a pasar las fiestas a sus lugares de origen. Bienvenidos paisanos.
SE ACERCA EL FIN DE ESTE 2022 que ha sido un año de mucho trabajo del gobernador Ricardo Gallardo Cardona con decenas de obras públicas por toda la entidad y la entrega de múltiples programas sociales a favor de los sectores vulnerables, el cambio que se ha logrado tanto en la mentalidad como en la modernización de la infraestructura urbana, están a la vista de todos.
SE SENTARON LAS BASES PARA UN sexenio próspero y no hubo razones ni tiempo para la llamada “curva de aprendizaje” que solo servía de pretexto para justificar la parálisis e incapacidad de pasados gobiernos y no trabajar desde el primer día en favor de las y los potosinos; el actual gobierno arrancó con la renovación del Parque Tangamanga que ahora disfrutan miles de familias potosinas y visitantes.
EL PRESUPUESTO ESTATAL SE ejerce en beneficio de toda la población, ya no
hay privilegios ni exclusiones, los recursos públicos no se ponen “a sudar” en los bancos para apoderarse de los intereses como era la costumbre de una burocracia dorada que tenía en la nómina a familiares, amistades y compadres que devengaban altos sueldos, sin cubrir el perfil necesario y en la mayoría de los casos ni siquiera se presentaban a laborar.
LOS QUE AUGURARON TORMENTAS y crisis por el cambio de gobierno encabezado por Ricardo Gallardo, se equivocaron de manera rotunda al plantear esos escenarios que desvaloraban la fuerza de los votos y la legitimidad democrática que llevó al poder al actual gobernador, porque partieron de la premisa de que ellos deberían continuar usufructuando el poder para su beneficio personal, como venía ocurriendo desde hace décadas, al considerarse los únicos capaces y necesarios para mantener la gobernabilidad.
LA REALIDAD HA DEMOSTRADO que no eran necesarios y que represen-
taban un obstáculo para impulsar el desarrollo, y el cambio ha sido posible y en el estado potosino hay paz y tranquilidad, hay consensos y unidad, persisten problemas añejos como la desigualdad, pero se les ha puesto atención y se trabaja todos los días para resolverlos desde su raíz.
DONDE SE ADVIERTE UNA CRISIS profunda, es en partidos opositores como el PAN, el divisionismo es creciente, la disputa por los espacios de poder que aún conservan es descarnada, gobernaron solo un sexenio y no pudieron continuar por su ambición y egoísmo que los cegó al incurrir en los mismos vicios y prácticas que decían combatir.
SU EXTRAVÍO SE VUELVE MÁS evidente y hasta patético cuando por la desesperación se desvinculan por completo de sus principios doctrinarios y de la sociedad al llegar al extremo de reclutar a personajes impresentables y que se conducen como si fueran payasos de circos
pueblerinos, que se disfrazan de benefactores según la ocasión o temporada.
AÚN NO ES TIEMPO DE HABLAR de procesos electorales, pero curiosamente pese a sus condiciones de ruptura y desbandada de militantes a otros partidos, es en el PAN y en algunos partidos con escasa representatividad, que ni siquiera se ponen de acuerdo para cambiar a sus dirigencias, donde ya se mueven las aguas repartiendo candidaturas sin tomar en cuenta a sus militantes.
MECANISMO ESTATAL DE PROTECCIÓN:- Está en su etapa final la renovación del Mecanismo Estatal de Protección a Periodistas y Activistas, se confía en que mejore de manera sustancial el trabajo y resultados de esta figura legal porque contará con los recursos suficientes y se espera que sus nuevos integrantes pongan más empeño que los salientes que se distinguieron solo por su pose protagónica y estuvieron lejos de cumplir con la función asumida.
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Las fiestas navideñas y de fin de año que se llevan a cabo en este mes, provocan el incremento de accidentes de tránsito por el consumo de bebida alcohólicas, siendo vialidades como la Carretera 57 y Salvador Nava donde se presenta el mayor número de percances.
El director de Policía Vial del ayuntamiento
capitalino, Armando Puente Puente, indicó que las causas de los percances cambian durante esta temporada, ya que “la causal podría estar relacionada por el consumo de bebidas embriagantes”.
Dijo que no se instalará ningún operativo antialcohol, sino que se hará una campaña de concientización para que señalen conductores designados, o llamar a algún familiar para que acuda por el vehículo y la persona, y de esta manera evitar algún accidente grave.
Ante el creciente flujo vehicular en las carreteras de nuestro estado, el diputado Edmundo Azael Torrescano Medina impulsa un Punto de Acuerdo para exhortar a la Guardia Nacional para que se implementen las operaciones y mecanismos necesarios de vigilancia.
El objetivo principal, dijo
el legislador, es generar la protección y atención inmediata en los servicios auxiliares de siniestros carreteros para proteger la vida y la integridad física de las personas.
Advirtió que “el número de accidentes vehiculares en la Carretera 57 va al alza y solo basta con mirar los datos para ver cuál es la realidad en las carreteras federales”.
Agentes de la Guardia Civil Estatal se trasladaron a los hospitales Central y Del Niño y La Mujer, para repartir alimentos a las personas que
El Instituto de las Mujeres del Estado (Imes) permanecerá abierto durante todo diciembre para ofrecer servicios a las usuarias en las cuatro regiones a través de sus Unidades de Atención del Programa de Apoyo a Instancias de Mujeres y los Centros para el Desarrollo de las Mujeres.
Gloria Serrato Sánchez, titular de la dependencia, detalló que abogadas y psicólogas brindarán asesoría jurídica y orientación psicológica confidencial y gratuita a las potosinas que sufren algún tipo de violencia, en un horario de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, en las oficinas de la capital y en el interior del estado.
Serrato Sánchez agregó que el Instituto también continuará ofreciendo asesoría jurídica y atención psicológica a través de la línea telefónica #911 de TelMujer, de manera confidencial y gratuita, de 8:00 a 20:00 horas, de lunes a sábado.
se encuentran al cuidado de familiares enfermos.
Esta acción forma parte de los programas de proximidad social establecidos por la institución, por lo que se determinó visitar ambos hospitales, tomando en consideración que muchas
personas que cuidan a sus enfermos se ven imposibilitados para comprar sus alimentos.
Fueron repartidos 400 paquetes de alimentos preparados por los mismos policías, que incluyeron leche, jugos y fruta.
Carretera 57 y Salvador Nava son las vialidades donde se registra el mayor número de incidentes.
Los accidentes y robos han aumentado en los últimos días en esa autopista.
El personal de Guardia Civil Estatal se solidarizó con los ciudadanos que dejan de alimentarse por cuidar a sus enfermos.
Partidos de oposición presentarán una materia de recursos de impugnación ante diversas instancias judiciales, en lo que será conocido como el “Plan C”, advirtió el senador Germán Martínez Cázares. El exlegislador de Morena aseguró que ahora hay un empate, pues el “Plan A”, que era la reforma constitucional impulsada por
el presidente, fue derrotado por los partidos de oposición, sin embargo, el “Plan B” resultó victorioso.
Cázares aseguró que una vez entre en vigor la reforma a leyes secundarias en materia electoral, se presentarán los documentos de impugnación. De igual manera resaltó que también existe la opción de juicios laborales por despidos injustificados o inconstitucionales de los
vocales distritales, “juicios laborales que se ven ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ese tribunal es competente para conocer conflictos laborales tratándose de funcionarios del INE”.
“Vamos a un plan C. El Plan A está derrotado, el Plan B nos ganaron, y el Plan C es la vía judicial en la Corte, en el Tribunal Electoral y en los juzgados de Distrito”, enfatizó.
El Tribunal Electoral resolvió que las personas en prisión preventiva, podrían votar como cualquier otro ciudadano desde centros penitenciarios para los comicios presidenciales de 2024.
El INE realizó una prueba piloto en 2021 a fin de garantizar dicha prerrogativa, lo cual tuvo un resultado de participación superior al 94% en cinco centros penitenciarios. De aprobarse esta normativa, México se uniría a Argentina, Costa Rica, Ecuador y España como los países iberoamericanos que garantizan este derecho. (AGENCIAS).
Desde que se anunció la obra del Tren Maya, el Presidente López Obrador ha presentado la construcción como una edificación de seguridad nacional, lo que la cataloga mediante la ley como una condición para garantizar la integridad y la soberanía
nacional.
Sin embargo, esta decisión ha sido cuestionada por José Ramón Cossío, ministro en retiro de la SCJN, el cual advirtió que desde sexenios anteriores se ha utilizado el concepto de seguridad nacional para encubrir muchas actividades de Mandatarios Federales.
Carlos Castillo Rangel, neurocirujano del ISSSTE, alertó que la meningitis por neumococo es algo grave, debido a que se encuentra catalogada como una nueva enfermedad de carácter meramente neurológico que se está investigando.
Tras detectar varios casos se tomaron muestras de líquido cefalorraquídeo que se enviaron a laboratorios; allí, identificaron que el hongo no había infectado al ser humano, por lo tanto no se puede conocer su evolución, ni los periodos de incubación, señaló el especialista. (AGENCIAS).
Meningitis es grave por el desconocimientoGermán Martínez Cázares, senador.
El futbol es caprichoso e impredecible, han pasado tantos grandes que ni siquiera pudieron pisar el terreno de juego en una Copa del Mundo, mientras que otros quedaron tan cerca de la gloria que solo les queda un gusto medio amargo de estar tan cerca de la Copa. Messi era uno de ellos, el mejor de la historia para muchos, recorrió 5 Copas del Mundo hasta conseguir su objetivo, hasta conseguir alcanzar al Diego, hasta conseguir su máximo logro: Ser Campeón con su Argentina.
Retumbó el ‘Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar’ por todo Lusail como desde hace mucho tiempo se escuchaba en las calles de Buenos Aires y después por todo Qatar. Un grito de guerra al estilo de las antiguas culturas, el motor de un equipo que nunca dejó de creer en ellos, aún cuando el camino comenzó empedrado por aquella derrota ante los Saudíes.
Messi y sus muchachos recompusieron el camino, y poco a poco la confianza creció, para que el sueño de esos cerca de 40 mil argentinos que poblaron la tribuna, que dieron gran parte de su patrimonio, pudieran ver el sueño de ser campeones, porque gran parte de la población del país nunca vio a Diego a 1986. ¡Pero eso se terminó, porque en Lusail, la final con los franceses la volvió a ganar papá!
Fue Messi determinante siendo el comandante del juego, el creador de todo el futbol que pasó por la Albiceleste. Hizo su gol desde el manchón penal al 23 que allanó el camino. Y después dando un pase tras un recepción de espalda a McAllister que con un centro preciso de la dejó al hombre de las Finales, Ángel Di María
que al 35 hizo el segundo.
Mbappé le dio drama con un doblete que mandó esto a los tiempos extra en un golpe muy duro, pero no mortal para Argentina. Y al 109, apareció con más corazón que futbol, quien más, que Lio Messi, en un rebote el ‘10’ remató para hacer el 3-2. Pero Mbappé lo empató con
Tres. Ese es el número de estrellas que se visualizarán en el escudo de Argentina luego de derrotar en la final de la Copa del Mundo de Qatar 2022 a Francia, con lo que rompe el empate con los propios galos y con la selección uruguaya.
Con la estrella ganada con mucho sufrimiento en el Estadio de Lusail, Argentina se convierte en el
único equipo, por el momento, en tener tres títulos mundiales, además de romper dos rachas: 36 años sin alzar el trofeo y dos finales de Copa del Mundo perdidas al hilo.
A su vez, Lionel Messi obtuvo el único título que le faltaba para consagrarse entre la realeza de la historia del fútbol mundial. Ahora sí se puede sentar en la mesa de Pelé y del propio Diego Armando Maradona.
un penal y nos íbamos a la definición desde los once pasos.
Ahí pudo más su pasión y mucho orgullo, para conseguir su tercera copa del Mundo, la más dulce de todas. La de las nuevas generaciones. No falló Lio, Dybala, ni Paredes, tampoco el ‘Dibu’ que se creció
Qué mejor que ser campeón mundial, que mejor que hacerlo frente al anterior rey, el balompié tiene a su nuevo rey en una figura que recuerda a un tiempo hermoso, cuando otro pequeño jugador zurdo alcanzó la gloria. Esta Copa va por Diego, hasta el cielo, para que nunca deje
Lionel Messi aseguró que no se retira de la selección argentina tras ganar el Mundial de Qatar, en el que fue elegido mejor jugador.
"No me retiro de la selección. Quiero continuar jugando para Argentina para honrar el título de campeón del mundo. Es el título que me faltaba y aquí está. Es
una locura. Ha habido que esperar mucho", indicó el jugador del PSG tras la victoria contra Francia en la tanda de penaltis.
Messi aseguró que está deseando regresar a Argentina "para festejar en el país y ver la locura que hay allí".
"Hemos sufrido mucho, pero no se puede pedir más. El fútbol es un deporte loco. Ganar el Mundial es el sueño de todo niño. Esto es para el pueblo argentino", dijo.
Messi reconoció que el Mundial "se ha hecho de rogar, pero es lo más bello que hay".
"Quería terminar mi carrera con esto y no puedo pedir más. Prácticamente acabar mi carrera así es impresionante. He ganado la Copa América, el Mundial y ha llegado casi al final. Me encanta el fútbol y estar en este grupo, vivir partidos como campeón del mundo", señaló.
20 años después, la Copa vuelve a territorio americano, y Argentina consiguió el privilegio de llevarla de vuelta tras Qatar 2022. Tardó dos décadas que se hicieron eternas, en las que el dominio colectivo de los europeos con Italia, España, Alemania y Francia, opacaron la individualidad de Leo Messi. Hoy todo eso se rompió.
Fue Brasil logrando ser "pentacampeao" en Corea y Japón. Ronaldo y compañía se impusieron a una Mannschaft que nadie quería enfrentar, y les arrebataron la Copa.
El primer mundial en el oriente, fue para Brasil, una selección sudamericana. La primera Copa del Mundo celebrada en el mundo árabe la ganó otro sudamericano, y se rompió esa añeja jerarquía europea.
De la mano de Messi, el colectivo argentino lo consiguió. Un dominio mundial del 10 desde su trinchera no bastaba. Había que redondearlo con un logro de estas dimensiones.
Pero todo fue por partes. En lo individual, Leo Messi ganó todo en su club, después era la selección, donde se le exigía un mejor rendimiento.
La FIFA condecoró a los mejores de la Copa del Mundo Qatar 2022, en una ceremonia previa a la premiación de Argentina como selección campeona del torneo. Lionel Mesi y Kylian Mbappé encabezan el cuadro de honor de futbolistas del certamen.
Enzo Fernández fue elegido como el mejor joven de Qatar 2022, el mismo premio que ganó Kylian Mbappé en Rusia 2018.
Emiliano ‘Dibu’ Martínez se consagró como el mejor portero de Qatar 2022. El guardameta del Aston Villa brilló en las dos tandas de penales de Argentina y tuvo intervenciones vitales como una en los últimos minutos ante Australia y otra a Francia que pudo haber sido el triunfo para los ‘Bleus’.
Kylian Mbappé se consagró goleador de Qatar 2022 con 8 goles.
Lionel Messi, por segunda vez en su carrera (lo había ganado en Brasil 2014), se impone como el mejor jugador de la Copa del Mundo Qatar 2022.
Emiliano Martínez fue una de las figuras del título de Argentina. Clave desde las semifinales de la Copa América de 2021, pasando por los penaltis en cuartos ante Países Bajos y también en la final ante Francia, en la que detuvo un penalti en la tanda, a la que no hubieran llegado si no evita el gol de Kolo Muani en la última jugada del tiempo extra.
"Fue un partido de sufrir, otra vez lo teníamos controlado. Dos tiros y nos empatan el partido. Era el destino sufrir porque nos ponemos 3-2, nos cobran otro penal y nos meten. Hice lo mío, lo que soñé. Es el momento en el que les tengo que dar tranquilidad a mis compañeros porque otra vez me patean tres veces y me meten tres goles".
Lionel Scaloni, seleccionador de Argentina, declaró que "este equipo, estos jugadores, juegan para la gente", pidió a la afición que "disfrute", que la "vida y los problemas seguirán, pero son un poquito más felices", y remarcó que no estaba "en sus planes, al menos", ser campeón del mundo", pero son "justos vencedores".
"Este equipo, estos jugadores, juegan para la gente, para el hincha argentino. Acá no hay egos. No hay individualidades. Todos tiran para el mismo lado, para la selección argentina, para el país. No hay orgullo más grande que poder jugar para tu país. Fuimos campeones merecidamente. Hemos hecho un partido completísimo", dijo Scaloni, que aseguró que el fútbol sudamericano y sus selecciones son "de primer nivel".
STAFF
Messi es el primer jugador en conseguir dos Balones de Oro en copas del mundo. Argentina es el primer equipo con 5 penales en un mismo Mundial.
El estreno de ‘Avatar 2’ en EE.UU. recauda 53 millones
La película “Avatar: The Way of Water”, la segunda parte del filme más taquillero de la historia, se estrenó este viernes en Estados Unidos con una recaudación de 53 millones de dólares, informaron este sábado medios especializados como Deadline y The Hollywood Reporter.
Además de los 53 millones recaudados dentro de EE.UU., la nueva película ha conseguido 15,8 millones de dólares en su primer día de estreno en 15 mercados diferentes.
Se estimaba que la película conseguiría entre 150 y 170 millones. (REFORMA).
Reborn Rich es una serie surcoreana de drama y fantasía que está captando la atención de los usuarios de Netflix a nivel mundial.
A la fecha, el drama ocupa el cuarto lugar en el Top 10 del streamer, en la categoría de TV de habla no inglesa, acumulando 16,81 millones de horas vistas en tan solo tres semanas de haber estrenado.
En el ranking de las producciones más vistas, antes de este título se encuentra Bajo el paraguas de la reina y le sigue Élite: Temporada 6 en el quinto lugar.
La serie llegó a Netflix cerca de tres semanas atrás y ya se encuentra entre lo más visto. (EFE).
que se cumplieron 110 años en abril.
Una de las películas más caras hasta entonces, un fenómeno adolescente y juvenil y, durante años, la más taquillera de la historia. Este año, “Titanic”, dirigida por James Cameron y protagonizada por Kate Winslet y Leo DiCaprio, cumple 25 años.
La película contaba una historia de amor romántico y dramático entre una joven de clase alta, Rose DeWitt, obligada a casarse, y Jack Dawson, un joven pasajero de tercera clase a bordo del barco que protagonizó uno de los naufragios más famosos de la historia, del
“Titanic” se convirtió en la cinta más taquillera de la historia con más de 2.000 millones de dólares recaudados y permaneció como tal hasta 2009, cuando fue superada por “Avatar”, del mismo Cameron.
Actualmente ocupa la tercera posición tras “Avengers: Endgame”.
La película dirigida por James Cameron y protagonizada por Kate Winslet y Leonardo DiCaprio, estrenada en 1997, fue durante varios años la más taquillera de la historia.
El presupuesto total de la película estuvo alrededor de 200 millones de dólares, uno de los más altos por aquella época.
Ticketmaster tiene 170 mil boletos aún por vender para el próximo The Eras Tour de Taylor Swift después de que la venta general fuera cancelada debido a la “demanda extraordinariamente alta”
Según Billboard, Ticketmaster distribuirá los boletos restantes durante las próximas cuatro semanas a través de Ticketstoday.
Las ventas están limitadas a dos boletos por persona, mientras que una lotería digital decidirá quién tiene éxito.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió con los altos mandos encargados de la guerra en Ucrania para discutir ‘el próximo paso’. Dicha reunión se produce cuando Ucrania afirma que Rusia planea una ofensiva militar a principios del próximo año. Analistas y expertos en ofensiva en Ucrania dudan de que Moscú pueda regenerar sus maltrechas fuerzas para volver a atacar Kiev, sin embargo no descartan que tal ataque pueda ser posible y lo más probable es que se podría producir a mediados de febrero, indican. (REFORMA).
Te invitamos a leer nuestra versión web.
El papa Francisco, quien cumplió 86 años de edad, aseguró que en caso de no poder seguir gobernando la Iglesia Católica por problemas de salud graves, dejó firmada su carta de renuncia. Además, apuntó que entregó la carta al entonces secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio
Bertone.
El papa Francisco ha desmentido en varias ocasiones, sobre todo después de los insistentes rumores sobre una posible renuncia, que haya pensado en la posibilidad de dejar el cargo, aunque ha recalcado que es una de las opciones de futuro siguiendo el ejemplo del papa Benedicto XVI, que
renunció al pontificado en febrero de 2013, al asegurar que le faltaban las fuerzas.
“La puerta está abierta y es una de las opciones, pero hasta ahora no he llamado a esta puerta. No he sentido aún esta posibilidad, pero esto no quiere decir que mañana no empiece a pensar en ello”, reiteró durante una rueda de prensa en julio pasado.
El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (Oirsa) advirtió que el riesgo del incremento de infecciones de influenza aviar en aves de corral podría darse entre diciembre de 2022 y febrero de 2023 en Centroamérica, que cuenta con aproximadamente 600 millones de aves, de acuerdo con Oirsa.
El organismo sostuvo que “el nivel de riesgo incrementa por la limitada infraestructura de la región y la falta de aplicación de medidas de bioseguridad, además de la llegada de frentes fríos que es cuando aumenta aún más las enfermedades del complejo respiratorio. (EFE).
El aumento de contagios positivos, muertes relacionadas al COVID-19 y las bajas de los trabajadores en hospitales y funerarias han puesto a China en alerta luego de que las autoridades relajaron las medidas sanitarias a los más de 400 millones de habitantes.
Según el Instituto de Métricas y Evaluación Sanitarias (IHME), el abrupto levantamiento por parte de Beijing de sus políticas ultrarrestrictivas podría causar más de un millón de muertes durante 2023. Además, los expertos han dicho que el gigante asiático enfrentará un pico de casos en el próximo mes o dos.
en China aumento de COVID
STAFF PLANO INFORMATIVO
Una persona fue asesinada en la Delegación de La Pila. Los primeros respondientes que se presentaron al sitio fueron policías de la Guardia Civil Estatal (GCE) y de la Guardia Nacional.
Los hechos se registraron en la calle Hidalgo y 16 de
Septiembre, de la citada localidad, hasta donde se trasladaron agentes de la Policía de Investigación para iniciar con las indagatorias del caso.
Asimismo, personal de Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica se constituyeron en el lugar para el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias
que permitan integrar mejor la carpeta de investigación.
Los primeros datos arrojan que la persona fallecida es del sexo masculino, y que a simple vista se le observaban heridas por arma de fuego.
La Policía de Investigación ya realiza las acciones correspondientes a fin de dar con los responsables.
Dos vehículos protagonizaron un choque y volcadura en la nueva autopista de cuota que va a Guadalajara, a pocos metros de la caseta de cobro, con dirección a la capital tapatía.
Los vehículos involucrados son una camioneta Pick-Up y un auto sedán, que, luego de impactar, volcaron en la
pista. Como consecuencia, el conductor de la camioneta resultó lesionado, mientras que el del automóvil se reporta en buen estado.
Agentes de la Guardia Nacional sección caminos acudieron al lugar de los hechos para abanderar el percance y tomar conocimiento del hecho.
Oficiales de la Guardia Civil Estatal (GCE) en el marco del Plan Operativo “Otoño-Invierno 2022”, dos conductores fueron detenidos tras conducir en aparente estado de ebriedad y poner en riesgo su integridad y la de terceras personas.
camioneta marca Ford, tipo Pick Up, color rojo, con placas de esta Entidad, en la que se desplazaba.
Un motociclista perdió la vida luego que su vehículo derrapara y cayera en forma por demás aparatosa, el accidente sucedió en la cima del puente ubicado en Periférico Norte y la carretera 49, San Luis-Torreón, tramo San Luis Zacatecas, a donde se trasladaron personal paramédico y agentes de la Policía de Investigación, así como periciales.
El motociclista se desplazaba a bordo de una motocicleta Italika, roja con blanco, iba a velocidad inmoderada y, en un momento determinado perdió el control de los manubrios y la rueda delantera hizo un extraño y derrapó sobre la superficie de rodamiento para enseguida caer, iba con orientación de norte a sur.
El motociclista quedó tendido sobre el pavimento, su vehículo a unos metros de él. Automovilistas se dieron cuenta del accidente y llamaron al 911 de atención a emergencias. Acudieron paramédicos quienes procedieron a intentar de auxiliarlo, pero se dieron cuenta que ya había dejado de existir. Llegaron más tarde agentes policiales quienes acordonaron la zona del percance.
Se presentaron agentes de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para tomar conocimiento del accidente, fueron certificadas as lesiones que presentaba a víctima y se ordenó su levantamiento y traslado al Servicio de Medicina Legal, para los trámites correspondientes. No había sido identificado. La averiada moto fue enviada a un corralón.
Una de las detenciones ocurrió en la avenida Turquesa en el fraccionamiento Industrias, lugar en donde los uniformados se entrevistaron con un hombre de 43 años de edad y se percataron de que se encontraba en aparente estado de ebriedad, por ello procedieron a su detención y al aseguramiento de la
De igual manera, en el municipio de Matehuala, sobre las calles de Sauces y Nogales en la colonia Olivar de las Ánimas, fue detenido un joven de 22 años de edad por presuntos delitos contra la seguridad de tránsito al conducir en aparente estado de ebriedad un automotor marca Volkswagen, tipo Jetta, color rojo, modelo 2021, con placas de Coahuila.
Ambos detenidos y los vehículos en los que se desplazaban, quedaron a disposición de la Fiscalía General del Estado.
Te invitamos a leer nuestra versión web.
La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) rechazó la iniciativa que busca permitir el cabotaje para que aerolíneas extranjeras operen rutas nacionales, lo que representa un riesgo a la industria nacional, indicó. Además, planteó que se deberían encontrar soluciones para regresar a la
categoría 1 en seguridad aérea.
Ante ello, la industria aérea en México expresó su apoyo para trabajar de manera conjunta y se dijo permanentemente comprometida con los proyectos prioritarios del gobierno federal en materia de aviación.
El Banxico de México elevó la tasa de interés de referencia a 10.5 por ciento, un nivel histórico, y consideró que todavía será necesario incrementar la tasa de referencia en la próxima reunión. Tras el anuncio, los analistas prevén que el fin del ciclo alcista está cerca y estiman que la tasa podría alcanzar un nivel entre 10.75 y 11.5 por ciento.
El siguiente anuncio del banco central está programado para febrero, y los analistas prevén que el incremento en la tasa será de entre 25 y 50 puntos base.
“El banco central por primera vez en muchos meses y de manera estratégica, nos hace ver que puede estar a solo una reunión más de hacer un alto en su ciclo de alzas en la tasa de referencia”, destacó Joel Virgen,
La tasa de intereés de referencia se fijó en 10.5% con miras a un nuevo incremento.
director de estrategia para Latam de TD Securities.
Además, Carlos Morales, director de soberanos en Fitch Ratings, anticipó que Banxico se acerca al final de su ciclo de ajuste de políticas en ausencia de un resurgimiento de las presiones inflacionarias que puedan desanclar las expectativas de inflación.
El secretario ejecutivo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), José Manuel Salazar-Xirinachs, advirtió que 2023 será un año económicamente muy difícil, no sólo para el mundo,
sino también para la región.
En 2023 se espera que a medida que la inflación se mantenga y esto afecte los salarios reales y los ingresos de las personas y aumente un poco el desempleo, también eso va a afectar la dinámica de consumo interno, que será otro factor de riesgo para México y el resto de la región”, dijo.
Las compras que hizo México al país asiático aumentaron 24.7 por ciento en los primeros 10 meses de 2022, con lo que alcanzaron un valor sin precedentes de 100 mil 449 millones de dólares, consolidándose China como el segundo proveedor de productos para el País, de acuerdo con información del Banco de México.
Además, desde septiembre de 2021 China le ha propuesto un TLC a México vía el TIPAT (Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico), lo cual pone en un muy serio dilema a la economía del País en el marco del T-MEC.
La colonia Aguaje 2000 recibió los beneficios del programa Domingo de Pilas con mi Gobierno, en la edición 58, donde el alcalde Galindo Ceballos se comprometió a rehabilitar la avenida Las Presas, una de las principales de la zona; además de llevar el programa De Corazón mi Casa.
El alcalde dijo que el Domingo de Pilas es el programa más noble de la administración, porque se conoce muy de cerca a la comunidad, además de que se suman otros esfuerzos municipales como el programa La Ruta de la Salud, del DIF Municipal, que atiende a personas desprovistas de los servicios médicos.
Trabajadores municipales junto a vecinos de la zona y Juntas de Participación Ciudadana, desarrollaron tareas como deshierbe, barrido manual, retiro de basura y escombro, pintura de caseta y guarniciones, reforestación y trazo de dos caminos.
El Gobierno de la Capital mantiene los trabajos de rehabilitación de vialidades en colonias de todos los sectores de la ciudad. En materia de bacheo emergente, durante esta semana se atendieron con concreto las calles Niño Artillero, en la Garita de Jalisco; Cordillera Oriental, en Lomas 2ª. Sección; Azteca Sur, de Revolución a Lázaro Cárdenas, en El Paseo; las calles Francia y París, en el tramo de Italia a Florencia, en la colonia Providencia.
También se avanzó en las calles Azufre, en la colonia Morales; Huasteca y Aquismón, en Lomas 1era sección; República de Honduras, de avenida Juárez a Constitución, igual que en América del Sur, en la colonia Satélite; Fleming, en el tramo de Lateral Salvador Nava a Frank Zarat, en la Progreso; Calle 16, de Calle 5 a Hernán Cortés, en la Industrial Aviación.
Este lunes el Nuevo Interapas iniciará los trabajos de reparación de 40 metros lineales de alcantarillado sanitario en el primer cuadro del Centro Histórico de la capital.
Por lo anterior, se anunció el cierre total a la vialidad a partir de hoy 19 de diciembre y hasta el cinco de enero del 2023, periodo en el que la
Policía Vial de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, establecerá las vías alternas para el paso vehicular.
Como ya es costumbre, el organismo intermunicipal mantendrá el contacto directo con vecinos y comerciantes de la zona a través de la Unidad de Atención Social para evitar cualquier molestia o duda que la obra de reparación les genere.
El embellecimiento de los espacios públicos y la mejora de la imagen urbana en el municipio es una de las prioridades del Ayuntamiento, por ello el departamento de Imagen Urbana, dio mantenimiento en distintos puntos de la demarcación soledense.
El titular de la Dirección de Servicios Municipales, Conrado
Pérez, informó que una cuadrilla de Imagen Urbana realizó trabajos de barrido manual, limpieza y recolección de basura en espacios públicos de la comunidad de Rancho Nuevo y en la colonia San Felipe.
Destacó que realizan de limpieza permanente en los espacios en que se llevan a cabo las tradicionales posadas navideñas por parte del Ayuntamiento.
EN CAMPO AZUL
Precio $3,330,000
CASA EN CONSTRUCCIÓN
En el Fraccionamiento Monterra
CON VISTA PANORÁMICA A
LA RESERVA NATURAL.
Se vende casa en construcción, la casa tiene cimientos a la perfección, sin pendiente, 4 pisos 400mts2 de construcción Con opción a elevador. Citas al: 444 209 5076
Planta baja: Cochera para tres vehículos (con bardas para portón), bodega amplia por fuera, Sala-comedor, medio baño, cocina muy amplia (incluye cocina integral y alacena grande), medio baño, patio de servicio techado, patio del comedor la mitad techado (están separados), levantamos bardas con picos.
SEGUNDA PLANTA: Tres recamaras amplias con closet (dos comparten baño completo), recámara principal con vestidor y baño amplio con dos lavabos.
CASA EN VENTA
FRACC MONTERRA
317 m2 construcción 200 m2 terreno
Cochera 2 autos techado 3 accesos (cocina, principal y cuarto de juegos)
Cocina con granito equipada Patio de tendido, Cuarto de lavado, 3 Terrazas 4 Recámaras, 3.5 baños Cuarto de juegos, Bar Sala/comedor (doble altura) Hall tv, 2 sépticos Bodegas $6,460,000.MX
Citas al: 444 209 5076
ROOF GARDEN:
Muy amplio con espacio por enfrente y atrás, incluye medio baño, gas estacionario, calentador solar (falta instalar), la parte de enfrente ya incluye barandal y tres maceteros.
Se vende casa en calle Eusebio Zavala 185B.
A una cuadra y media de Plaza Fiesta en Himno Nacional 300 metros de terreno 4 recámaras, 4 Baños completos, sala y comedor muy amplios, hall de TV Cocina muy amplia, cuarto de servicio completo, estudio, terraza y cochera para 5 carros Informes: 4441940223 4445814854
A una cuadra y media del Centro de las Artes.
En calle Heroico Colegio Militar 265 casi esquina con Juan Escutia. Colonia Niños Héroes 140 metros de construcción. Informes: 4441940223 4445814854.
LOFT EN LOMAS DEL TEC
1 Recamara Baño y medio Balcón 82mt2 Elevador te deja adentro del departamento Cochera techada $2.350.000 Citas: 444 209 5076 LOMAS DEL TECNOLÓGICO: $15,500
Tamaño de 180mt2 c/u Uno tiene pendiente negativa y el otro positiva Precio a negociar $12,000 mt2 Más información 444 209 5076
SAN
LOMAS
MONTERRA:
ALTO
¿Sabía usted que en 1958 se empezaron a construir aviones en San Luis Potosí? Así es, en diciembre de 1958 se fundó la empresa Lockheed Azcárate, un hecho extraordinario en la historia de la aviación mexicana, pues señalaba la consolidación de una industria para la construcción de aeronaves en México, después de muchos esfuerzos, y fue la asociación de la Lockheed Aircraft Corporation, una de las tres grandes compañías de Estados Unidos de aviones comerciales y militares, y del General Juan F. Azcárate, pionero de la aviación mexicana. La empresa se instaló en la capital potosina, en los terrenos que hoy ocupa la plaza comercial Sendero.
STAFF PLANO INFORMATIVO
El Museo Federico Silva Escultura Contemporánea, presenta la exposición “Laberintos Espirituales” que se encuentra en las salas temporales.
Dentro de las creencias y actitudes que se intenta erradicar es la que se refiere a la desigualdad entre hombres y mujeres que conlleva a generar violencia. La escultora Jeanne Saade Palombo a través de su propuesta escultórica “Laberintos espirituales” invita a pensar y a poner en tela de juicio algunas de las más profundas creencias y convicciones acerca de la igualdad y equidad entre hombre y mujer en el mito de la creación y rescata a Lilith.
También está disponible la exposición Geometría Colorida que es un homenaje post mortem al escultor Francisco Moyao, quien de acuerdo a los historiadores del arte es uno de los íconos dentro del movimiento de geometría mexicana que se dio en la década de los setentas.
Moyao es uno de los artistas que realizaron propuestas de vanguardia en los setentas y que actualmente forma parte del canon de la excelencia del
geometrismo abstracto por sus propuestas que pueden mostrar a través de las lacas en madera una colisión y trayectos de las partículas de energía a través de los efectos ópticos que se pueden observar en las obras expuestas.
Las obras que conforman Geometría Colorida forman parte de las piezas que el escultor Moyao donó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a través del programa de Pago en especie. Esta contribución al
igual que otros artistas además de pagar los impuestos con su propio arte permite la creación de un arte público que pertenezca al país.
Estas exposiciones se encuentran vigentes junto con la exposición permanente del Maestro Federico Silva en un horario de lunes a viernes de 10 a 19 horas, domingos de 10 a 14 horas, excepto los martes que se encuentra el museo cerrado al público.
Mario Rojas Hernández, delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en la entidad, señaló que “El cierre de este año está por llegar y con él la culminación de proyectos y objetivos para todas y todos.
Dijo también que “En este marco, quiero aprovechar para hablarles de uno de los programas más sensibles que ha puesto en marcha el Infonavit, que puede ayudarles a contar con la tranquilidad de que su crédito ya no presente más incrementos en el saldo”.
Rojas Hernández explicó que “Se trata del programa de Responsabilidad Compartida, un esquema diseñado para apoyar a las
y los trabajadores que obtuvieron su crédito en Veces Salario Mínimo (VSM) y que les permite convertirlo a pesos para contar en adelante con la certeza de que la mensualidad que pagarán en el futuro no tendrá más incrementos”.
Mario Rojas dijo que “Por eso los invito a que durante este mes de diciembre aprovechen la gran oportunidad de que se adhieran al programa de Responsabilidad Compartida para evitar que el próximo año su financiamiento sufra un aumento a causa de la inflación”.
Explicó el funcionario federal que “Al realizar la conversión, las y los acreditados ya no tendrán que preocuparse nunca más por aumento de sus deudas y contarán con los beneficios del nuevo esquema de crédito en pesos, es decir, mensualidades y saldos fijos durante todo el plazo del crédito, sin incrementos anuales”.
Además “Tendrán acceso a las tasas de interés más bajas del mercado, del 1 por
ciento y hasta el 10.45 por ciento. Esto va a depender del nivel de ingresos de cada acreditado”.
El delegado de Infonavit dijo que “Todos los interesados en convertir su crédito a pesos a través de nuestro programa de Responsabilidad Compartida tienen hasta el día 31 de diciembre y a partir de este momento, para solicitarlo a través de la página que es micuenta.infonavit.org.mx”.
Advirtió Mario Rojas Hernández que “De no cambiar su crédito a pesos antes del 31 de diciembre, las personas con crédito en Veces Salario Mínimo van a tener que pagar una mensualidad mayor, se van a disminuir sus recursos disponibles para hacer otro tipo de gastos. La cuesta de enero será más complicada y sus finanzas se verán presionadas”.
Explicó el delegado que “Con Responsabilidad Compartida, el Infonavit busca
Mario Rojas dijo que “Tan sólo en San Luis Potosí en lo que va del año, más de 12 mil acreditados han accedido a este beneficio”. Por ello, Mario Rojas Hernández dijo que “Los invito a aprovechar cuanto antes este beneficio; cualquier duda pueden acudir a nuestro centro de servicio o comunicarse a infonatel, que es el número 800 008 39 00, y por supuesto consultar siempre micuenta.infonavit.org.mx.
así lo dijo
Infonavit busca terminar con deudas impagables, proteger la economía de las familias y dar certeza a los acreditados.
terminar con las deudas impagables, proteger la economía de las familias y dar certeza a los acreditados sobre su pago mensual”.
Ana Reyna Ríos Venta y Renta de Inmuebles
Denisse Silva make up artist
ANA GABRIELA PALOS LUCIO
Dr. Onésimo
Jaramillo Monroy