1 minute read

¿Qué es la

incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia? incontinencia?

La incontinencia es una condición que causa escapes involuntarios de orina en actividades cotidianas como estornudar, reír, hacer deporte, entre otros.

Advertisement

Estos escapes pueden variar de unas gotas a un chorro.

Aunque no es una enfermedad, es importante acudir al médico para un diagnóstico claro ya que puede ser causada por factores variados y no solo por la edad.

No existe un factor único que provoque incontinencia en hombres y mujeres.

Causas en hombres

En hombres las causas están frecuentemente asociadas a alteraciones en los nervios que inervan el control de la Vejiga:

• Diabetes

• Infarto cerebral

• Enfermedad de Parkinson

Cualquier otro padecimiento que altere el control nervioso:

• Traumatismo

• Tumores que afectan la columna vertebral

Otras causas involucran problemas prostáticos:

• Cáncer de próstata

• Prostatitis

Los cambios en el tamaño de esta glándula afectan el paso adecuado de la orina.

Causas en mujeres

La incontinencia urinaria ocurre con frecuencia afectando al 55% de las mujeres en algún momento de su vida, sin embargo se cree que este número puede ser mayor debido a que no se reporta por pena o por desinformación.

Las mujeres suelen padecer más incontinencia de urgencia en comparación con los hombres.

Los factores de riesgo para presentar incontinencia en las mujeres son varios, entre ellos están:

Embarazo y parto Índice de masa corporal Genética e historia familiar Actividad física

Diabetes

Histerectomía

Infecciones urinarias

Unas de las principales causas son el embarazo y el parto, ya que se pierde fuerza en los músculos pélvicos generando problemas para poder controlar la salida de orina.

Las infecciones urinarias están asociadas con incontinencia de urgencia, y es una causa que tiene un tratamiento sencillo.

Existen otras causas, como

• Uso del tabaco debido a que se irrita la vejiga

• Estornudos crónicos que causan incontinencia por aumento en la presión del abdomen.

Síntomas Tips

• Necesidad de ir al baño más de 8 veces al día y 3 veces en las noches.

• Ansiedad por orinar y alcanzar el baño rápidamente.

• Fuga de orina al hacer esfuerzos mínimos (cargar algo, estornudar, toser, reír, etc).

• Derrame de orina que impide las actividades o genera incomodidad social.

• Dolor relacionado con el llenado de la vejiga y/o al orinar (sin que haya infección).

• Debilidad progresiva del chorro urinario.

• Infecciones frecuentes de la vejiga.

• Sigue una dieta equilibrada.

• Controla el sobrepeso y la obesidad.

• Evita el tomar de café, refrescos y bebidas carbonatadas, así como el alcohol y los cítricos, entre otros.

• Reduce el consumo de productos y medicamentos diuréticos.

This article is from: