
1 minute read
25 años sin Octavio Paz
RICARDO GODINA PLANO INFORMATIVO
CRÉDITO : El
Advertisement
ARCÓN DE LOS ABUELOS
Octavio Paz Lozano fue un poeta, ensayista, diplomático y pensador nacido en la Ciudad de México, considerado uno de los escritores más importantes e influyentes de la literatura en lengua española del siglo XX.
Estudió en la Universidad Nacional Autónoma de México y participó activamente en la vida literaria y política de México desde joven. Fue miembro del grupo de poetas “Los Contemporáneos”, junto a otros escritores como Carlos Pellicer, Xavier Villaurrutia y Jorge Cuesta.
A lo largo de su carrera literaria, publicó numerosos libros de poesía, ensayos y crítica literaria, en los que exploró temas como la identidad mexicana, la política, la religión y la cultura.
En 1945, Paz publicó su obra más conocida, el poema largo “Piedra de Sol”, que se considera una de las cumbres de la poesía en lengua española.
Además de su carrera literaria, Paz también fue un destacado diplomático y figura pública, lo que lo llevó a ser nombrado embajador de México en India en 1962 y luego en Francia en 1970.
En 1990, Paz recibió el Premio Nobel de Literatura “por sus apasionados escritos con amplios horizontes, caracterizados por la inteligencia poética y la integridad humanística”.
Galardones
Octavio Paz, como poeta y ensayista, fue uno de los escritores más importantes de América Latina y del mundo. A lo largo de su vida y carrera, recibió nume rosos galardones y distinciones, entre ellos:

• Premio Nacional de Poesía de México (1958)
• Premio Internacional de Poesía Neustadt (1972)
• Premio Cervantes de Literatura (1981)
• Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades (1988)
• Premio Nobel de Literatura (1990)
• Orden del Águila Azteca de México (1995)
OBRAS
• “El laberinto de la soledad”
• “Piedra de sol”
• “Los pasos perdidos”
• “La llama doble”
• “Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe”

Muerte
Octavio Paz falleció el 19 de abril de 1998 en la Ciudad de México a los 84 años de edad. La causa de su muerte fue un cáncer de próstata que padecía desde hacía varios años.