
3 minute read
Migración, un problema de todos
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Advertisement
Tráfico de migrantes no es de un partido
El diputado local Juan Francisco Aguilar Martínez consideró que “Creo yo que el tráfico de migrantes no es de un partido, eso es un tema que compete a las autoridades, quienes estén en funciones, esto no es de un color”.
Agregó que es un tema de las personas que se encuentran con la responsabilidad de dar resultados a las y los potosinos.
Espero que no tenga ningún sesgo
Aguilar Martínez dijo que “Yo espero que no tenga ningún sesgo político para así poder dar con los responsables de quien esté traficando con migrantes, inclusive vamos, se presume, nada más en el golpeteo político, que están coludidas autoridades. Lo cierto es que no hay hasta ahorita, una sentencia condenatoria en la cual evidentemente se acredite que estén alguna autoridad coludida con el crimen organizado”.
Consideró que “Entonces nada más estamos ante los medios y en lo político diciendo que se están coludidos, pero hasta el día de hoy no hay datos de prueba, no hay una declaratoria en sentencia de un juez donde haya quedado firme y que haya dicho y corroborado esos dichos que han hecho diversos sectores políticos”.
Se usó un criterio de oportunidad
Juan Francisco Aguilar dijo que “Lo cierto es que yo no tengo acceso al proceso que se le sigue al caso de Matehuala, creo que se usó un criterio de oportunidad del nuevo sistema y por eso el exjefe de policía municipal está llevando el asunto en libertad. Desconozco el estatus del asunto y ahora, si hay datos suficientes en los cuales tiene correlación con el crimen organizado, hay que sancionarse y hay que sentenciarlo pero esto, vamos, sin mirar colores, hay que dar resultados a San Luis Potosí, insisto; y los encargados de dar resultados en San Luis Potosí no son los partidos políticos, son los que están ejerciendo el poder”.
Respecto al posible apoyo de su partido al alcalde Iván Estrada, Aguilar Martínez dijo que “Apoyamos a que exista gobernabilidad, nosotros como Poder Legislativo, sea del color que sea, y obviamente en este caso apoyamos al alcalde de Matehuala y obviamente también pedimos resultados al alcalde Matehuala, al gobernador del Estado y el presidente de la República”.
Uso de bienes públicos debe transparentarse

El legislador potosino se refirió al presunto uso que habría hecho el titular de Sedena, Luis Crescencio Sandoval, de una aeronave del Ejército para realizar un viaje familiar, y señaló que “Es una de las consecuencias en los cuales el gobierno federal creo que quiere por eso destruir al INAI, creo que los gobiernos deben de ser transparentes y si se llega a evidenciar y acreditar esa información de que con recursos públicos está viajando sin temas oficiales sino nada más placenteros, pues no se debe dar, el recurso público debe ser inyectado obviamente para temas estrictamente laborales y de trabajo”.
El diputado potosino dijo también que que “Creo que mencionan lo que he sabido nada más a través de los medios de comunicación, desde que se fue usó un avión oficial y recursos públicos para viajar a un tema placentero a la ciudad de Nueva York. Entonces creo que hay que hay que corroborar los datos, si son ciertos hay que sancionarse conforme a las leyes”.
Transparencia fue un logro de los mexicanos Aguilar Martínez señaló que “Lo decimos de broma, que se criticó a la esposa del presidente Vicente Fox cuando compraba las toallas, las sábanas bastante caras. Creo que, vamos, eso está mal, y definitivamente lo que está peor es de qué logros que sea lo que se han hecho, que benefician a las mexicanas y mexicanos en el tema de transparentar los recursos públicos que se utiliza, sería un grave retroceso acabar con la autoridad competente que se encarga de dar a conocer, a través de transparencia, en qué se gasta, en qué se utiliza el recurso público; o también los bienes patrimonio del Estado en este caso, cómo es que se utiliza el avión de la Sedena, del Ejecutivo, si llegara a tener el Legislativo. En qué se utilizan los vehículos del Poder Judicial”.
El legislador dijo que “Creo que eso eso es un logro que fuera, insisto, del partido que sea, que lo haya implementado cuando estuvo ejerciendo el poder, es un logro de los mexicanos que se debe de transparentar siempre el recurso público”.