
2 minute read
Secuestro virtual y
STAFF PLANO INFORMATIVO
De acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo Nacional de Seguridad Pública, en el primer trimestre del año se tienen 161 denuncias formales por delitos contra la libertad personal, siendo en marzo el mes que presentó mayor número de demandas formales con 62 casos.
Advertisement
El reporte señala que en enero se denunció un caso de secuestro; y otro más de secuestro extorsivo; mientras que el mayor número de casos denunciados formalmente se
Participarán 28 mil potosinos en simulacro nacional
STAFF PLANO INFORMATIVO

A fin de promover acciones de prevención de accidentes y para generar conciencia entre la población de la necesidad de conocer los protocolos ante cualquier eventualidad, este 19 de abril, en punto de las 11:00 horas, se llevará a cabo el Primer Simulacro Nacional 2023, con una participación de 28 mil 652 personas, dio a conocer la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC). El titular de la dependencia, clasifican en el apartado de “Otros delitos que atentan contra la libertad personal”, sumando de enero a marzo en esa categoría 159 denuncias formales, sin embargo, no se detalla que tipo de delito fue denunciado.
El vocero de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) Miguel Gallegos aseguró que el delito de secuestro ha disminuido en la entidad hasta en un 80 por ciento, ya que de haber registrado la denuncia de seis casos, en lo que va del año únicamente se ha presentado una denuncia formal por secuestro.
Disminuyeron delitos de alto impacto en SLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Detalló que existió la presencia policial en eventos culturales, religiosos, deportivos y en lugares de una afluencia importante de personas como los parajes turísticos de la Huasteca y Zona Media, aunado a los Parques Tangamanga Uno y Dos y el recién inaugurado Parque de Las Camelias en el municipio de Matehuala, al igual que en pueblos considerados de atracción como Real de Catorce. Resaltó la importante participación del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y las instituciones municipales de seguridad, Protección Civil Estatal y Municipal, Cuerpo de Bomberos y rescatistas que en total sumaron más de tres mil efectivos.
Mauricio Ordaz Flores, detalló que se tiene un registro de 468 inmuebles, de los cuales 198 son edificios del Gobierno Federal, donde participarán 15 mil 949 trabajadores, 23 estatales con una participación de mil 432 personas, seis municipales donde se contará con la participación de 211 personas y 241 del sector privado en donde participarán 11 mil 60 trabajadores. Los simulacros se realizarán de manera simultánea a las 11:00 horas, con hipótesis propuesta por la Coordinación Nacional de Protección Civil, de un sismo 7.5 en la escala de Richter en los límites de los estados de Puebla y Veracruz, a 30 kilómetros al suroeste del municipio de Tierra Blanca.
Los delitos como homicidios dolosos, robo de vehículos, feminicidios y robo en transporte público colectivo disminuyeron en el primer trimestre del presente año, comparado con el mismo periodo de 2022.
Así lo informó el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, Guzmar Ángel González Castillo, luego de darse a conocer el reporte mensual de incidencia delictiva en San Luis Potosí del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, correspondiente a marzo de 2023.

En los primeros tres meses del año pasado, se registraron en total 143 homicidios dolosos, mientras que en el mismo periodo del presente año fueron 115, lo que representa una baja del 20 por ciento.
Del mismo delito, de febrero a marzo de este año la disminución fue del 11 por ciento, al denunciarse 40 casos frente a 36. El jefe policiaco estatal también explicó que en febrero de este año se reportaron 3 feminicidios y en marzo 1.
Sobre el delito de robo a vehículos automotores, disminuyó un 10.5 por ciento, toda vez que en febrero hubo 251 denuncias y en marzo, 227.