5 minute read

Opinión De Plano...

Poder Y Dinero

V Ctor S Nchez Ba Os

Advertisement

El Oscuro Deseo De Amlo

ACABAR CON EL INE ES UNA acción dictatorial, autoritaria, antidemocrática y, por si fuera poco, generador de impunidad por delitos cometidos por nuestros gobernantes.

EL PRESIDENTE SE REUNIÓ LA semana antepasada con el titular de Gobernación, Adán Augusto López, para evaluar a los nuevos consejeros del INAI y la posibilidad de vetarlos, con sus consecuencias.

ADÁN REFLEXIONÓ ESA PLÁTICA con los legisladores de Morena que recibían la instrucción de López Obrador para no designar a los nuevos consejeros en el periodo ordinario de sesiones y negarse, en su defecto, a un periodo extraordinario del Congreso para ese tema exclusivamente.

EN LA EVALUACIÓN ENTRE LOS “López” destacó que en caso de vetarlos tendrían varios meses, precisamente en el periodo electoral del Estado de México (en Coahuila saben que perderán ante Manolo Jiménez, para lo que dividió el voto de la izquierda con el PT, que abandera Ricardo Mejía), para que no salgan sorpresas sobre actos de corrupción que ordenara el INAI, otorgarla a particulares o partidos políticos.

LA DEMOCRACIA QUE A empujones y estirones se ubica en el actual momento, le da herramientas a los ciudadanos para conocer las trapacerías, traiciones sociales y corrupción de la clase política en el poder, ahora en manos de Morena.

ESTE TIPO DE ACCIONES HACEN A un gobierno vulnerable. Esto quiere decir que puede, incluso caer, en caso de que se descubran muchos actos de corrupción, contratos de asignación directa sin justificación y otros delitos graves contra el pueblo de México. Obviamente, se vería afectada la decisión del voto en los siguientes comicios.

EN LA DESESPERACIÓN POLÍTICA de la Cuarta Transformación por ocultar información sobre el uso de los recursos públicos, busca acabar con los órganos autónomos; que no dependan del gobierno y los grupos de poner en turno. Es la única forma de tener el control total y sumir al pueblo en la total ignorancia de las corruptelas gubernamentales, que existen en el “pulcro” gobierno de la 4T.

ALTO: OCULTEN TODO

LA TRANSPARENCIA VIVE momentos verdaderamente difíciles, como nunca en muchos sexenios. Andrés Manuel López Obrador siempre mostró su oposición por la transparencia y desde que fue electo mandatario de la Nación, esa resistencia la ha permeado en todas las secretarías de su gobierno.

DESDE EL PÚLPITO PRESIDENCIAL ha lanzado incendiarios ataques contra el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y pareciera estar empeñado en desaparecer este organismo autónomo, que tan incomodo es para quien hace mal uso de los recursos públicos.

UNA ESTOCADA MÁS A LA transparencia fue dada por López Obrador y se fue al extremo, ordenó reservar toda la información de las Fuerzas Armadas bajo el argumento de “seguridad nacional”. El pretexto que pretende utilizar, fue porque se dieron a conocer documen-

Desde La Ciudad De M Xico

LÓPEZ OBRADOR JUSTIFICÓ SU decisión de vetar a los comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) que ya habían sido aprobados por el Senado, al señalar que hubo “enjuagues” entre Morena y el PAN para repartirse los asientos vacantes de este organismo.

IMAGINEN SON ENJUAGUES cuando los intereses presidenciales se ven en riesgo; y acuerdos políticos cuando acatan los caprichos de AMLO.

EL 1 DE MARZO, LA CÁMARA DE Senadores avaló por mayoría calificada los nombramientos de Ana Yadira Alarcón Márquez y Rafael Luna Alviso, como nuevos comisionados que ocuparían las dos vacantes del INAI para un periodo de siete años.

PARA LÓPEZ OBRADOR, TODO indica que se repartieron a los dos candidatos, uno para Morena y otro para el PAN y eso no debe de permitirse. Y, siguió su denuncia, uno (el de Morena) apareció en la prueba en último lugar, y en el otro caso una gente vinculada al PAN. Luna Alviso fue promovido por el Senador Ricardo Monreal, presidente líder de la bancada de Morena, quien lo designó como director de Seguridad Pública cuando fue delegado en la Cuauhtémoc.

EL PRESIDENTE SUGIRIÓ UNA reforma constitucional para desaparecer al Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) y que su función la absorba la Auditoría Superior de la Federación, bajo el argumento de que ese órgano autónomo no sirve para nada y tiene un costo de operación de mil millones de pesos anuales.

LAS DECISIONES PRESIDENCIALES, cuando ve riesgo en su gobierno, lo mejor es llevar a los “riesgo” a la guillotina. No podemos estar sujetos a caprichos del tlatoani en el poder. Deben presentar cuentas claras y brindar toda la información que necesite la sociedad.

ACTUAR EN LO OSCURITO SÓLO estimula la impunidad y la corrupción, que prevalece en el gobierno de López Obrador.

PASAR A MANOS DE LA Secretaría de la Contraloría las funciones del INAI, es simplemente dejar que el presidente se convierta en juez y parte. Quiero ver al “guapo” o “guapa” que le diga no al presidente cuando le pregunten sobre las finanzas personales o de la Presidencia. El pueblo necesita información pronta, expedita y verdadera, sin manipulaciones del jefe del Ejecutivo.

SE IMPUSO LA CONSTITUCIÓN: La Suprema Corte invalidó, por inconstitucionalidad, la transferencia de la Guardia Nacional a la Sedena. Todos los luchadores de la democracia del país ya lo habían advertido y finalmente se impuso la Carta Magna.

DESTRUYEN SU CREACIÓN: Los organismos públicos garantes de la estabilidad democrática, como el INE, el INAI y los organismos anticorrupción fueron producto de la lucha, entre otros, de quienes están hoy en el poder y los están destruyendo.

LAS SUPIERON APROVECHAR: Durante años, el presidente y su primer círculo de funcionarios hicieron uso de las herramientas que hoy se empeñan ferozmente en destruir.

VISITA PRODUCTIVA: Bien le está yendo en Alemania a la representación potosina que encabeza el gobernador Ricardo Gallardo, por lo que es casi un hecho que se traerán algunas de las proveedurías de BMW.

DISCURSOS NO FRENAN PREOCUPACIÓN POR EL AGUA: Aunque el mismo presidente AMLO garantizó que los potosinos no nos quedaremos sin agua, científicos advierten que a nivel global esto podría causar una importante migración.

REPORTAN SALDO BLANCO: Las autoridades potosinas de Salud reportaron saldo blanco al cierre de su operativo Semana Santa y Pascua 2023. Los potosinos están aprendiendo a divertirse.

Libertad De Opini N

Lupillo Gonz Lez

tos filtrados del Pentágono en un chat de Discord, que evidenciaron una pugna existente entre la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaria de Marina (Semar).

OTRO TEMA, QUE OBVIAMENTE es incomodo bastante al primer mandatario fueron las filtraciones que ha hecho Guacamaya Leaks, la última sobre viajes de lujo del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval y de ahí se agarró para enterrar todo lo que por ley debe ser accesible para la ciudadanía.

NEGAR LA INFORMACIÓN QUE DE acuerdo a la ley de transparencia se debe entregar a los mexicanos de las Fuerzas Armadas, es un golpe brutal y nada tiene que ver con el espionaje que hace Estados Unidos en nuestro país. Insisto, es un mero pretexto para no rendir cuentas de sus acciones. Es decir, lo hecho por la inteligencia estadounidense le cayó como anillo al dedo a López Obra- dor para ocular todo.

PONGO UN EJEMPLO MUY CLARO de la opacidad de la actual administración federal, durante el primer año de López Obrador la Auditoría Superior detectó irregularidades tan solo de la Secretaría de la Defensa, en el desembolso de 246 millones de pesos que fue gastado en compras durante ese año y solo hizo públicas las contrataciones por una quinta parte del dinero gastado. La constante de este sexenio ha sido el oscurantismo, tal como pasó con la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía o parte del Tren Maya.

SI TODO LO ANTERIOR SON brutales arponazos contra la transparencia, faltaba uno más, que es en verdad inverosímil y cae en lo ridículo. Resulta que la SEP solicitó al Inegi no publicar la información estadística en materia educativa bajo el aberrante argumento que no es de interés nacional.

Saldo blanco en “Semana Santa Segura”

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Como resultado del Plan de seguridad y Operativo coordinado “Semana Santa Segura 2023”, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE) reportó una jornada tranquila y sin incidentes derivado de la conjunción estratégica entre las fuerzas de seguridad de los tres órdenes de Gobierno, logrando un resultado favorable, sostuvo su titular, General Guzmar Ángel González Castillo.

This article is from: