
2 minute read
Feria de Vivienda ofertará 1,500 unidades
La edición 2023 de la Feria de la Vivienda en San Luis Potosí, representará una oferta de poco más de mil 500 unidades que en conjunto serán 25 asentamientos habitacionales y la oferta está diseminada en más de 500 ubicaciones, informó Javier Silva Robles, vicepresidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi).
El inventario que se estará ofreciendo los días 28, 29 y 30 de abril, está conformado por un 40 por ciento de casa habitación, 40% en departamentos y 20% de terrenos.
Advertisement
Silva Robles dijo que las personas podrán acceder a una oferta inscrita en los diferentes segmentos, desde económica hasta residencial y en diferentes ubicaciones. La Feria de la Vivienda 2023, representa una oportunidad para que las personas puedan hacerse de un patrimonio que conservan a futuro.
Breves
Más de 172 mil familias potosinas ya pueden obtener un crédito Infonavit
Más de 172 mil derechohabientes del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) cuentan con la posibilidad de obtener un crédito para compra de vivienda y acceder a sus beneficios.
Las ventajas del crédito Infonavit son: Paga menos quien gana menos: tasa desde 3.5%; no se requiere de un enganche para la solicitud de crédito; mensualidades fijas durante toda la vida del financiamiento.
Seguro de desempleo, incapacidad, siniestros o fenómenos naturales; en caso de incumplimiento, las y los acreditados pueden acceder a una solución de pagos que se adapte a sus condiciones laborales y económicas.
En línea con esto, 54 mil 83 personas derechohabientes en el estado pueden obtener tasas de interés menores al 5%y comenzar a conformar su patrimonio, para mejorar su calidad de vida y la de su familia.
Severo déficit de vivienda de interés social


Es un severo déficit de vivienda tipo interés social el que se presenta en el área metropolitana capitalina, señaló Mario Rojas, delegado en San Luis Potosí del Infonavit.
Dijo que son al menos 170 mil los potosinos con un crédito autorizado para adquisición de vivienda.
Sin embargo añadió que el problema es que no hay la oferta suficiente por lo que han hecho exhortos a las cámaras empresariales, y desarrolladores, para que también construyan casas habitación más accesibles para la población.
Rojas añadió que la escasez de vivienda económica es un problema que se registra a nivel nacional, por lo que “Nosotros hemos platicado con desarrolladores y autoridades gubernamentales, para que de una u otra forma, se pueda generar esa oferta para la demanda existente”.
SEGE inicia campaña contra las drogas
Paola De La Rosa Plano Informativo
Ante la alerta por el consumo de fentanilo en el país vecino de Estados Unidos, la Secretaría de Educación del Gobierno Estado (SEGE) iniciará una campaña en las escuelas para prevenir que esta y otras sustancias nocivas para la salud lleguen a las y los estudiantes potosinos.
“Considerando que el fentanilo es una droga que todavía no trasciende a nuestro país, desde la federación se pide apoyo ante el riesgo que representa en caer a esta droga y vamos a comenzar con la