Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3025

Page 1

NACIONALES LOCALES planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,025 VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO CRUZ AZUL CERCA DE LA FINAL RUTH GONZÁLEZ RECIBE APOYO DE COLONIAS DE LA CIUDAD RUSIA Y CHINA REFUERZAN ALIANZA ‘POR UN ORDEN MUNDIAL’ SUMAN 26 MUERTOS POR CALOR EXTREMO EN MÉXICO ENTREGAN A SOLEDENSES LA NUEVA AVENIDA RIVAS GUILLÉN ABREN PASO A DESNIVEL EN CORDILLERA DE LOS ALPES 3 16 ABANDONÓ A SLP INTERNACIONALES 14 DEPORTES REVISTA ESPECIAL CONOCE A TUS CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL YA ESTÁ DISPONIBLE ¡Búscala! 6 ESTADO 7 8 18

la encuesta para hoy

Si hoy fueran las elecciones, ¿Por quién votarías para Diputado por el Distrito VI LOCAL en #SLP?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

A. Debe ser siempre

A. Gerardo Aldaco Ortega / PRI-PANPRD

B. Es exagerado

B. Martha Patricia Aradillas Aradillas / PVEM-MORENA-PT

C. Así está bien

C. Alma Lolita Martínez Medina / MC

D. Otro

D. No sé / me da igual

la encuesta de ayer

Si hoy fueran las elecciones, ¿Por quién votarías para Diputado por el Distrito V LOCAL en #SLP?

Guajardo/PRI-PAN-PRD

Neifi Gutiérrez/ Nueva Alianza – Carla Delsol/CP – Ana Gabriela Navarro/PES – Rodrigo Reyes/Movimiento Laborista

De Plano...

PREGUNTA SERIA: Cuando los candidatos dicen que un sector determinado de la población “será prioridad en el Congreso o el gobierno ¿Qué es lo que significa? ¿Tienen proyectos para estos segmentos de la población o llegarán a ver qué se puede hacer?

ENTENDIBLE, PERO SE SIENTE FEO: Dijo la alcaldesa interina Daniela Cid, que se está valorando la posibilidad de limpiar el lirio de la Presa San José antes de que lleguen las lluvias que esperamos con ansiedad, pero que esta acción no es una prioridad para la administración municipal.

LO VOLVIERON A HACER: Resulta increíble que los morenistas tengan actitudes tan mezquinas contra los seguidores del Partido Verde y sean capaces de llegar a los golpes, como esta noche. No aprendieron nada de las elecciones anteriores y se han convertido en la peor versión de su partido.

CREEN QUE AHORA SÍ: Dicen los diputados que ellos tienen listo el dictamen sobre la municipalización de la delegación de Villa de Pozos, que se votará en cuando el Poder Judicial termine las revisiones, aunque los jueces que vieron los amparos dieron razón al Legislativo, así que la municipalización es cuestión de unos cuantos meses.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Rubén
65%
PVEM
18% – Amellali Luna / MC ___________ 10% – Otro __________________________ 7%
- SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO la encuesta de ayer ¿Cree
economía
país
para
TOTAL DE VOTOS: 1,076
– Ana Rosa Pineda /
______
que la
del
mejorará
finales de 2023?
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
Sí mejorará 8% Seguirá igual 37% Empeorará 47% No sé / Me da igual 8% resultado NÚMERO
AÑO VIII
3,025
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

TAMBIÉN CFE ABANDONÓ A SLP

POBRE INVERSIÓN DESTINÓ LA CFE A SAN LUIS POTOSÍ

Una pobre inversión de apenas 135.7 millones de pesos es la que destinó la Comisión Federal de Electricidad a San Luis Potosí, para proyectos de infraestructura durante el sexenio que concluye. La mayoría de esa inversión se canalizó a trabajos de mantenimiento de la infraestructura existente.

Las oficinas centrales de CFE compartieron un informe en el que se describe la inversión aplicada en desarrollo de infraestructura.

En el cambio de sexenio, en 2018, ascendió a 9.4 millones de pesos, y solo 7.8 MDP al año siguiente.

Sustitución y recimentación de estructuras, diseño estructural de dados de cimentación, o reemplazo de anclas, son algunos de los trabajos que se hicieron en el sexenio, describe la CFE.

SOLO CENACE PUEDE

PROPORCIONAR INFORMACIÓN

Para el año 2020 la inversión creció a 44.3, pero en 2021 volvió a disminuir a solo 19.8 millones de pesos.

En los años 2022 y 2023, en San Luis Potosí fueron invertidos 25.1 y 29.3 millones de pesos, respectivamente.

La CFE informó que desde el 2018 al 2023 desarrollaron en territorio potosino, 131 redes de distribución, lo que equivale a un promedio anual de 21.8. Los planes para este año incluyen construir 72.

Ante la crisis de apagones, la CFE a través de sus oficinas de Comunicación Social, explicó que toda la información relacionada con esta problemática, así como los reportes al respecto, serán emitidos solo por la CENACE, de manera institucional

CAPACIDAD INSTALADA PUEDE SER

FICTICIA: CANACINTRA

Gerardo Bocard Meraz, presidente local de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), ha criticado los montos de inversión que destinó la paraestatal para San Luis

Empresarios han manifestado su preocupación por la falta de certeza en el suministro de energía eléctrica

Potosí.

Consideró que para mantener la seguridad energética del país y brindar certeza a la demanda, la inversión debe ser mucho mayor. El empresario advirtió que la capacidad instalada de la CFE en la entidad potosina, “puede ser ficticia, con infraestructura operativa que es obsoleta, y que no brinda la generación suficiente, para atender la demanda”.

ES UNA SITUACIÓN ALARMANTE: UUZI

Enrique Villafuerte Hernández, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), señaló que hasta el momento los apagones no han afectado a la producción de las plantas industriales, sin embargo,

reconoció que la situación “es muy alarmante”.

PARA LAS ACERERAS ES UN PROBLEMA MUY GRANDE

Bastante más preocupado se mostró el presidente del Parque Fundidores, Héctor D’Argence Villegas, quien señaló que la capacidad de generación de energía de la CFE es “equivalente a la de un país bananero”.

Advirtió que la falta de electricidad “es un amago muy preocupante para la industria acerera, porque parar los hornos, con metal derretido, implica detener la producción, hacer limpieza de los canales de fundición y arrancar otra vez las fundidoras, lo que consume horas hombre y tiempo”.

Durante todo el sexenio invirtió la paraestatal en la entidad apenas 135.7 millones de pesos

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

Riña en campañas de Soledad

STAFF PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE G.S., SLP Mujeres que se encontraban promoviendo el voto a favor del Partido Verde sufrieron agresiones, insultos y amenazas, por parte de simpatizantes del candidato a la alcaldía Juan Carlos Velázquez.

Los hechos sucedieron en la Plaza Primero de Mayo, de la colonia El Polvorín, donde algunas mujeres se encontraban realizando actividades para promover el voto.

En este lugar también se realizaba un evento proselitista de candidatos de Morena. A través del micrófono, intentaron correr a las militantes del Partido Verde, por lo que simpatizantes de Morena comenzaron a amenazarlas.

Iniciaron con insultos y después pasaron a los golpes, e incluso llegaron más simpatizantes del candidato a la alcaldía a tratar de desalojar la plaza.

Después de la zacapela, testigos aseguraron que fue gracias a la intervención oportuna de policías de ese municipio, que impidieron que pasara a mayores, sin embargo varios lesionados tuvieron que ser atendidos en centros de salud cercanos al lugar.

Nos vamos a llevar el ‘carro completo’: Cuauhtli Badillo

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El diputado local de Morena, Cuahutli Badillo Moreno, señaló que en la elección del 2 de junio “Nos vamos a llevar carro completo, los siete distritos federales, las tres Senadurías, y la mayoría de los distritos locales y municipios vamos a tenerlos de nuestro lado”.

El también candidato a la diputación local por el distrito 07, aseguró que la ciudadanía tiene preferencia por el proyecto de la transformación.

Dijo que “Estamos satisfechos por el trabajo realizado por todos los compañeros de Morena, faltan pocos días para que sea la elección más grande de la historia, nosotros hemos estado caminando por el distrito y es muy satisfactorio escuchar que cada día se respalda más el proyecto de transformación, y esto es gracias al gran trabajo del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

UASLP pide dejar de hacer uso político de crisis hídrica

MARÍA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Las y los investigadores integrantes del Grupo Universitario del Agua (GUA) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno, así como a las y los candidatos a puestos de elección popular para que colaboren a fin de garantizar el disfrute del derecho humano al agua, señalado desde 2012 en el artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que a la fecha no se cumple.

Establecieron que “es momento para trabajar juntos, todos y a partir de ahora”.

Plantearon estrategias de corto, mediano y largo plazo que permitan impulsar la equidad transgeneracional en la construcción del derecho humano al agua.

Señalaron que “Los tiempos electorales pasarán, los cargos políticos terminarán pero las crisis causadas por malas decisiones permearán al futuro”.

Como Grupo Universitario del Agua se comprometieron a poner a disposición de la sociedad mediante un repositorio público, las investigaciones realizadas en torno al agua en todas sus vertientes. Además de la

generación de espacios que promuevan la discusión de ideas, problemas y casos de éxito, a fin de establecer una agenda prioritaria de atención a la problemática de la crisis hídrica en San Luis Potosí.

NO INTERESA A CANDIDATOS

PROBLEMA DEL AGUA: RECTOR

En el marco de la inauguración del 3er. Foro Estatal del Agua, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, lamentó la escasa presencia de aspirantes a puestos de elección popular como presidentes municipales y legisladores locales e hizo un llamado a quienes resulten electos, para que dejen de pensar como políticos y mejor lo hagan como estadistas para atender la problemática del agua que enfrenta el estado.

Señaló que “Me gustaría que pensaran en acciones que sean trascendentes… que vean más allá. Estas primeras filas deberían estar ocupadas por candidatos a las presidencias municipales, deberían estar aquí sacando las ideas para los proyectos que van a ofertar y no están, ni escuchando a los expertos para identificar proyectos que ayuden a la población”.

El PRD ‘pisa fuerte’: Jorge Alberto Zavala

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

El Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Luis Potosí “pisa fuerte, firme y entusiasta hacia el triunfo el próximo 2 de junio”, ya que se están llevando a cabo campañas de propuesta, caminando las calles con las candidatas y los candidatos al Senado de la República, Verónica Rodríguez y Jaime Chalita, así como las candidatas y candidatos a las diputaciones federales y locales, tanto como las candidatas y los candidatos a las alcaldías, señaló Jorge Alberto Zavala López, presidente estatal del PRD.

Destacó que las campañas iniciaron “con mucho entusiasmo” y se han desarrollado “con un gran compromiso” por parte de las candidatas y los candidatos a los diferentes puestos de elección popular.

Ha habido obstáculos que franquear, pruebas que se han superado y retos que se han enfrentado con éxito, dijo el perredista.

Zavala López reconoció que ha habido obstáculos que franquear, pruebas que se han superado y retos que se han enfrentado con éxito, “hemos salido adelante de grandes retos, nuestras candidatas y candidatos han estado a la altura, con debate, con propuestas con ideas, que serán la base para que a México y a San Luis Potosí le vaya bien”.

planoinformativo.com PÁGINA 4 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Candidatos a las alcaldías deberían estar en la primera fila del foro pero no están, dijo Zermeño Guerra.

Seguirán grandes obras para San Luis: Enrique Galindo

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, destacó que la autoridad municipal haya abierto a la circulación el paso a desnivel ubicado en el crucero de las avenidas Himalaya y Salvador Nava, con el que se favorece la movilidad vehicular en la zona poniente de la ciudad capital.

Enrique Galindo Ceballos señaló que fue una excelente decisión abrir a la circulación esta etapa de la obra, en la que continúan los trabajos: “Es una obra de infraestructura que resolverá el problema vial de la zona”.

El candidato a la presidencia municipal, Enrique Galindo Ceballos, indicó que en próximos días presentará el proyecto de obra de infraestructura vial para el trienio 2024-2027, el más ambicioso y con un techo de inversión histórico para San Luis Potosí, “con un diagnóstico claro en donde existen nudos de movilidad de la ciudad que vamos a resolver”.

El alcalde de PAN, PRI y PRD a la presidencia municipal de la capital manifestó que estas obras refrendan el voto de confianza dado por la ciudadanía hace tres años y que continuarán con tres años más al frente de la administración municipal, con recursos suficientes para aplicarlos en obras de infraestructura de gran relevancia para las y los potosinos.

ASEGURA QUE LA CULTURA SEGUIRÁ SIENDO UN PILAR DEL GOBIERNO

El candidato a la presidencia municipal de San Luis Potosí de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, señaló que la cultura fue y seguirá siendo un pilar fundamental del gobierno mu-

Chiquillada va por pluris municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Todo indica que las regidurías de representación proporcional del Ayuntamiento Capitalino se han convertido en el refugio de los candidatos de los partidos pequeños, los llamados ‘chiquillada’, ya que de acuerdo con información confirmada por el Ceepac, están inscritos para las pluris municipales los propios candidatos, con excepción de Sebastián Pérez. La candidata de Nueva Alianza, María de los Ángeles Hermosillo Casas, está en campaña, pero su nombre aparece en el lugar número uno de la lis-

nicipal ante más de 200 músicos, escritores, actores, pintores, escultores y promotores culturales, por lo que el sector de las artes de la ciudad le expresó su respaldo para tres años más de fomento a todas las expresiones en la capital.

El candidato a la alcaldía de San Luis Potosí dijo que el arte y la cultura fueron el eje central de la estrategia de turismo, con grandes eventos consolidados a nivel nacional e internacional, como el Festival San Luis en Primavera y el Festival Letras en San Luis, que atraen visitantes y dejan una importante derrama económica en la ciudad.

El sector de la cultura y las artes de San Luis Potosí agradeció a Enrique Galindo Ceballos por los más de 700 eventos culturales que se realizaron en la capital durante los primeros tres años al frente de la administración municipal, en los que cientos de artistas potosinos han llegado a los escenarios más grandes de San Luis Potosí.

Cientos de artistas y promotores culturales de San Luis capital agradecieron también la creación del Catálogo de Artistas Potosinos, con el que son promovidos en otras ciudades, lo que ha permitido su contratación para espectáculos, presentaciones o exposiciones fuera de San Luis Potosí.

Enrique Galindo recibió propuestas para implementar en el sector cultural, durante los próximos tres años en el Ayuntamiento de la capital, como la preparación para ser la Capital Americana de la Cultura en 2025, el rescate del Teatro Alarcón, el impulso a tunas y estudiantinas, reforzar los talleres culturales en colonias de la ciudad y la protección como patrimonio intangible de la lucha libre potosina, entre muchos otros planteamientos.

ta de regidurías; su suplente es Ana Lilia Rodríguez Reséndiz. Ésta es la segunda vez que es candidata a este puesto y también que se logra posicionar en la primera regiduría.

José Luis Chalita, de Conciencia Popular, contiende por la Presidencia Municipal, aunque busca asegurar un lugar como regidor plurinominal en caso de no ganar; su perfil suplente es Miguel Ángel Ríos Cano. En el caso de Movimiento Ciudadano, el primer y segundo puesto del listado de regidurías plurinominales son Pablo Zendejas Foyo y Beatriz Adriana Urbina, que formaron parte del gabinete de Xavier Nava Palacios.

Sonia Mendoza se compromete a mejorar las calles

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Sonia Mendoza, candidata a la presidencia municipal de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, se comprometió a resolver los problemas críticos de la ciudad, destacando la urgencia de implementar un programa de bacheo efectivo. “Conozco los problemas, hay 4 mil 500 baches en la ciudad, por eso sé lo que ustedes tienen que padecer cada día y me comprometo a que al llegar a la alcaldía, iniciaremos un programa permanente de bacheo”, aseguró Mendoza. La candidata lamentó la falta de acción de la administración actual respecto al mantenimiento de las calles, mencionando que las pavimentaciones realizadas se hunden a los tres meses debido a la mala calidad de los materiales utilizados, además de la nula respuesta al programa de bacheo, que a pesar de que en la administración actual existe un área para resolver el tema con equipo nuevo, no se ha atendido esta problemática que aqueja a la ciudadanía. “Necesitamos calles en óptimas condiciones para que San Luis Potosí siga avanzando. El presidente con licencia no se preocupó por bachear porque de ahí no sacaba negocio, como lo está haciendo con las pipas de agua”, destacó que una infraestructura adecuada es esencial para una mejor calidad de vida.

Mendoza Díaz también abordó la falta de agua, seguridad y la necesidad de nuevas pavimentaciones, por eso se comprometió a atender cada uno de estos problemas una vez que llegue a la presidencia municipal de la capital, al reiterar que es una mujer de palabra y resultados, “nos falta agua, seguridad y pavimentaciones, necesitamos mejorar la calidad de vida de las familias potosinas”, subrayó.

La abanderada del Partido Verde, Morena y PT, se comprometió a ser una presidenta accesible y trabajadora, comprometida a servir a todos los ciudadanos con dedicación, acabando con la corrupción de las administraciones anteriores que han mantenido a la ciudad en el abandono y el rezago.

Mendoza Díaz señaló que el alcalde con licencia, por su ineficacia e incumplimiento en los temas primordiales, motiva a los ciudadanos que exigen más seguridad, “El candidato del PRI no hace eventos públicos porque la gente no va; no dio resultados”. Con un mensaje claro de cambio y mejoramiento, Sonia Mendoza apela a la población de San Luis Potosí para que apoyen un futuro más prometedor cerrando filas con la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

STAFF PLANO
INFORMATIVO
VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
La candidata se compromete a resolver las necesidades de todos los sectores. En los próximos días presentará el programa de obra 2024-2027, el más ambicioso en la historia de la ciudad.

No más injusticia para soledenses que pagan por el agua que nunca les llega a sus hogares.

Desincorporar de Interapas a Soledad, promete Navarro

La mayor necesidad de las familias soledenses actualmente es el agua potable. Durante sus recorridos por las colonias del municipio, los vecinos han mostrado su preocupación y coraje al señalar que no cuentan con el servicio básico de agua potable el cual debe ser suministrado por el organismo operador de agua (Interapas) y no cumple con su obligación, por lo que quien será el próximo presidente municipal, Juan Manuel Navarro, se comprometió a dejar de lado las injusticias y resolver de fondo el problema del agua desde el municipio.

En su visita a las colonias Hacienda de San Miguel, Rivas Guillén cuarto plano y Villas del Sol, el candidato del Partido Verde dijo que miles de familias se quejan de que les llega puntual el recibo, pero no les llega el agua, esta es una injusticia que debe resolverse de una vez por todas.

Juan Manuel Navarro anunció que al llegar a la alcaldía desincorporará al municipio de Interapas, para que a través de la Dirección del Agua del Ayuntamiento brindar a las familias soledenses el vital líquido.

Explicó que la gente cree que brindar el servicio de agua potable es responsabilidad del municipio, pero no es así, actualmente ese servicio lo debe otorgar el Interapas y sólo se dedica a cobrar los recibos y no hace nada por llevar el líquido a las casas. En Soledad no hay ni siquiera pipas de este organismo y el municipio ha tenido que entrarle a solventar parte del problema para que tengan un poco de agua en los hogares y negocios.

Ruth González recibe apoyo de colonias de la ciudad

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La incansable candidata al Senado de la República, Ruth González Silva, recorrió colonias populares de la capital potosina, en entrevista con las familias, ofreció el apoyo total y pidió su voto para, de la mano del Gobierno del cambio, impulsar sus fortalezas con más pavimentaciones, más alumbrado, más programas sociales como son entrega de útiles escolares, despensas, apoyos económicos a madres solteras y adultos mayores que recibirán 6 mil pesos y la nueva beca económica a alumnos de educación primaria.

En su recorrido por las colonias Las Julias, María Cecilia y Nuevo Progreso, Ruth González estuvo acompañada por Manuel Velasco, coordinador de alianzas de Claudia Sheinbaum, quien reconoció la labor social que hizo la candidata potosina en su paso por el DIF Estatal, lo que le valió el reconocimiento del DIF Nacional como el mejor DIF del país por dos años consecutivos.

En su mensaje, Ruth González llamó a las familias de las colonias para que el próximo 2 de junio defiendan en las

urnas los cambios emanados del Partido Verde “ahora el presupuesto alcanza para todo, tenemos mejores carreteras, nuevas escuelas, el Hospital Central totalmente equipado, la remodelación de otros nosocomios, programas sociales, alumbrado, Guardia Civil Estatal”.

A unos días de la elección constitu-

Rita Ozalia realiza actividades de acercamiento con la ciudadanía

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Rita Ozalia Rodríguez Velázquez, candidata de San Luis Potosí al Senado de la República por el partido Morena, participó en una actividad ciudadana que trajo un ambiente alegre con un recibimiento masivo por parte de los conductores y transeúntes que pasaban por la zona. Con entusiasmo, la gente tocaba su claxon y coreaba las porras en apoyo a la candidata. En el lugar, se presentaron conductores de plataformas de transporte, aprovechando la ocasión para solicitar una reunión y exponer sus inquietudes, así como para pedir apoyo para regularizar este servicio, argumentando que se ha hecho poco para proporcionar oportunidades de trabajo digno.

La candidata al Senado escuchó las solicitudes y respondió que es crucial analizar las oportunidades de trabajo justo y honrado.

cional, Ruth González pidió a las familias que analicen el voto, que vean los cambios que hay, la mejoría en la calidad de vida de todas las y los potosinos y no dar un paso atrás y permitir que los PRI gobiernos impongan el hambre, la miseria, el abandono como hicieron por décadas en todo San Luis Potosí.

La “Marea Rosa” llega a SLP

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Simpatizantes de la candidata a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez, convocaron a la concentración denominada “Marea Rosa” que se llevará a cabo el domingo 19 de mayo para refrendar su respaldo a la representante de la coalición Fuerza y Corazón por México.

El coordinador y dirigente de la asociación civil Potosinos con Valor, Alberto Narváez Arochi, junto con los representantes Marcela

Zapata, de Frente Cívico Nacional; Antonio Navarro, de Fuerza Rosa; Amado Vega del grupo Xochitlovers; y Jessica Gamboa del Grupo Plural.

El lugar de la concentración será la Plaza de los Fundadores en el Centro Histórico en punto de las 10:00 a.m.

Participarán también organizaciones civiles cercanas a los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y De la Revolución Democrática (PRD).

planoinformativo.com PÁGINA 6 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
Ruth González pide a la sociedad que emitan un voto razonado.
STAFF PLANO
INFORMATIVO

Proyecta Sedeco creación de Agencia Energética

STAFF PLANO INFORMATIVO

Federación queda a deber en inversión energética: Coparmex

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), señaló que la administración federal le quedó a deber a México en inversión y en infraestructura energética.

Dijo que como consecuencia de su falta el país está inmerso en una crisis energética que ha afectado al territorio

nacional con apagones, cuyos impactos ha resentido el sector productivo.

El líder empresarial lamentó que también en el renglón de infraestructura carretera y vialidades quedó una deuda pendiente muy alta.

En el sexenio que finaliza en octubre, dijo Ortuño Díaz Infante, no hubo inversión en nueva infraestructura, hubo un estancamiento que en el caso de la energía,

se traduce con marcadas limitaciones.

Lamentó que en el sexenio se le diera preferencia a otros proyectos de infraestructura que dejó vulnerabilidades en el país, en el aspecto energético y de movilidad.

Detalló que “Lo que vemos con mucha preocupación, por las repercusiones que también vemos, es que la inversión fue insuficiente”.

Entregan a soledenses la nueva avenida Rivas Guillén

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona entregó la rehabilitación de la avenida Rivas Guillén, que conecta Valentín Amador con el bulevar Valle de los Fantasmas, en un esfuerzo conjunto de los gobiernos estatal y municipal, y que tuvo una inversión de más de siete millones de pesos

Acompañado de las familias soledenses, el Gobernador del Estado refrendó su compromiso de rescatar las calles y avenidas que se encuentran en abandono desde hace muchos años por la falta de atención de la maldita herencia, con lo que se brinda a las y los potosinos una mejor infraestructura urbana moderna que permita el desarrollo social y de las familias.

La rehabilitación de 30 mil 892 metros cuadrados de pavimento permitirá una reducción de tiempos de traslado de las

Lamentable que la federación le diera preferencia a otros y los soledenses, con lo que ahora podrán invertir en mayor tiempo de calidad con sus familias; el incremento de la plusvalía en sus comercios y hogares, además de transitar con más seguridad por la colocación de luminarias led.

La necesidad de que en San Luis Potosí haya suficiente abasto de electricidad abrió la posibilidad de desarrollar un proyecto para crear una Agencia Energética que contribuya a lograr una gestión eficiente de esa fuente de energía, informó Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco). Explicó que ese tipo de agencias están en funcionamiento en estados de la región Centro Bajío Occidente como Jalisco, Guanajuato, Querétaro y Nuevo León.

Dijo que una vez finalizada la planeación, se determinará si esa Agencia Energética estará supeditada a la Sedeco, dentro de la estructura de la administración gubernamental o será un Organismo Público Descentralizado.

El titular de Sedeco apuntó que en San Luis hace falta mayor infraestructura eléctrica, tanto en redes de distribución, como en subestaciones.

Salvador González afirmó que para apuntalar la certeza a las empresas y mantener a San Luis Potosí como un destino de inversión, es necesario garantizar la seguridad energética.

Dan créditos a empresas responsables con el ambiente

STAFF PLANO INFORMATIVO

Como parte del impulso al desarrollo económico sostenible, el Sistema de Financiamiento para el Desarrollo del Estado (Sifide), ofrece condiciones preferenciales en créditos para personas emprendedoras, empresarias o micro, pequeñas y medianas empresas potosinas, que promuevan el bienestar social de comunidades y el cuidado del medio ambiente.

La actual administración estatal creó el programa Regionable, para el apoyo sostenible de las cuatro regiones, con montos que van desde 50 mil hasta 10 millones de pesos, dirigido a capital de trabajo o adquisición de activo fijo, con plazos hasta de 60 meses y con las tasas de interés más bajas del mercado.

En bienestar social se brinda apoyo a grupos vulnerables con oportunidades de empleo; empresas que satisfagan alguna carencia, que ayuden a emprendedores, resuelvan un problema social, la integración de mujeres al ámbito laboral, entre otras, mientras que en medio ambiente, se toma en cuenta la implementación de energías limpias, disminución de consumo de energía o emisiones, mejoras en manejo de residuos, conservación de la biodiversidad, resolución de problemática ambiental o la conservación del ecosistema.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7

Llaman a proteger a menores y adultos

mayores contra golpe de calor

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

Las olas de calor que se han registrado en las últimas semanas, ha generado un llamado a la población para proteger a menores de edad y adultos mayores, para evitar que sean víctimas de golpe de calor.

Los Servicios de Salud en el Estado dieron a conocer que se han implementado las campañas de prevención encaminadas a prevenir los golpes de calor y la deshidratación desde el pasado 17 de marzo.

Recomendaron evitar exponerse por largos periodos al sol, además de utilizar ropa de algodón de manga larga, usar bloqueador, sombrero o gorra, consumir electrolitos, usar ropa clara y lentes obscuros.

La dependencia encargada de la salud de los potosinos dijo que las altas temperaturas pueden agravar las enfermedades crónicas, por lo que las personas mayores y los niños deben estar en su casa, hidratándose de forma correcta.

Se mantienen activos 4 incendios forestales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Coordinación Estatal de Protección Civil y la Comisión Nacional Forestal (Conafor) dieron a conocer que gracias a los trabajos de brigadistas federales, estatales, municipales y personas voluntarias de las comunidades, sumados a las descargas de agua realizadas por los helicópteros, el martes se logró controlar cinco de los nueve incendios que se tenían activos en el estado.

Los que se mantienen activos, informaron las dependencias, son el del Platanito, en el municipio de El Naranjo, que se encuentra en etapa de finiquito.

EN TIEMPO RÉCORD

Abren paso a desnivel en Cordillera de los Alpes

Con la presencia de la presidenta municipal interina, Daniela Cid González, se llevó a cabo la apertura de los carriles centrales en las obras de rehabilitación en Cordillera de Los Alpes, en su intersección con Himalaya en la zona poniente de la ciudad, avance que agilizará la movilidad para los habitantes de la zona.

Este proyecto de restauración tendrá continuidad con las laterales en Cordillera de Los Alpes, por lo que se exhorta a la ciudadanía a tomar las vías alternas señaladas por las autoridades, con el fin de beneficiar el flujo vehicular.

Cid González señaló que es una obra que va a permitir un tránsito regular constante, que, con ayuda de un operativo especial de vialidad, implementado

Hasta

DAFNE LÓPEZ

Se llevó a cabo la apertura de los carriles centrales en las obras de rehabilitación.

por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de la capital, se guiará a los vehículos a través de los tramos ya reconstruidos.

Agregó que es una obra in-

tegral que incluye alumbrado público, un colector pluvial y el proyecto de la imagen urbana, entre otros aspectos que beneficiarán a la vialidad en la capital.

Imploran por lluvia a San Isidro Labrador

PLANO INFORMATIVO

Localidades de los municipios de las zonas Media y Huasteca celebraron a San Isidro Labrador, implorando al santo por la llegada de lluvias.

En localidades como El Jabalí, Solano, Puente Prieto, además de capillas en Ciudad Fernández, Rayón, Cárdenas entre otros, los creyentes católicos se sumaron a la oración por la lluvia, pidiendo a su Santo Patrono para que llegue el agua, pues desde el año pasado se registra una fuerte sequía en la región, lo que ha afectado severamente la producción agrícola y ganadera.

Cabe señalar que municipios de la zona Centro también se han unido en oración por la lluvia que no ha llegado, ya que son ya casi 15 meses sin lluvia, salvo las esporádicas que llegan a las zonas serranas de la entidad.

tres horas de espera para surtir bloques de hielo

PLANO INFORMATIVO

Debido a la onda de calor, la demanda de hielo aumentó considerablemente en diversas partes del país, pues el fenómeno de las altas temperaturas ha provocado el alto consumo del producto, no sólo para uso personal, sino para la elaboración de productos de temporada, tales como paletas, frappés, helados y los famosos raspados que podemos encontrar en cualquier rincón de la ciudad, emprendimiento que, en su mayoría, se da en micronegocios locales, sector de la población que también está padeciendo las dificultades por el desabasto del hielo.

De acuerdo con el testimonio de una cliente de la fábrica de hielo ubicada en la avenida 20 de Noviembre -donde surte para la venta de raspados y bebidas-, desde hace poco más de dos semanas la adquisición de la materia prima para sus productos, se complica cada vez más, pues la empresa proveedora cierra las puertas a los compradores, que tienen que esperar hasta 2 o 3 horas para poder adquirir un bloque hielo, que, cabe mencionar, en los últimos días les han limitado a solo 25 kilos por persona y que tiene un costo de 77 pesos.

Esta situación que también ha afectado a los emprendedores locales, pues el producto se les termina rápidamente, dejándolos sin más opciones para llevar a cabo la venta de los productos que son el sustento de sus familias.

Algunos comerciantes señalan que los proveedores le están dando preferencia a establecimientos donde la compra es por mayoreo, dejando en segundo plano a aquellos cuya adquisición es menor.

Las fábricas están limitando la venta a 25 kilos por persona.

PÁGINA 8 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com

Congreso analiza ir contra jueces que frenaron municipalización de Pozos

A pesar de que los inconformes contra la municipalización de la Delegación de Villa de Pozos lograron que en este 2024 no hubiera elecciones en esa demarcación para tener a su primer presidente municipal, con la conclusión de los cuatro juicios de amparos que dieron la razón al Congreso del Estado, se espera que una vez que se termine la revisión de las sentencias se continúe con el proceso para que Villa de Pozos se convierta en el municipio número 59, dijo el diputado José Luis Fernández Martínez.

Explicó que “Se resolvieron los cuatro amparos que estaban presentados en los términos en los que anunciamos hace meses, que todos estos procedimientos legales eran más bien una chicana que buscaban dilatar y evitar que la gente de Villa de Pozos tuviera derecho de elegir quién administrará sus recursos en los próximos años”.

Dijo que el Poder Judicial Federal concedió los amparos porque se advertía desde la admisión de las demandas que había muchas irregularidades, pero son de las cosas que desde el Congreso no se coincidía con el criterio de los jueces federales que se prestaron a este tipo de “chicanadas”, porque consideró que la admisión de sus amparos era un tema completamente irregular, “nosotros

vamos a analizar si presentamos algunas quejas en contra de los juzgadores”.

Dijo que, por lo pronto, los cuatro juicios ya quedaron concluidos, al carecer de interés jurídico no deben de ser admitidos, pero ahora se está en la revisión, que eso pudiera llevarse algunos meses más por los tiempos del Poder Judicial, “pero

yo tengo muy claro que se van a confirmar las sentencias que ya emitieron los jueces; una vez que ya estén concluidos estos asuntos, el Pleno del Congreso estará en condiciones de someter a discusión del dictamen que ya está listo, y en caso de tener las votos suficientes, se convertirá en municipio”.

Aprueban comisiones terna para la FGE

siete años.

En reunión de comisiones unidas de Gobernación y Justicia del Congreso del Estado se aprobó el dictamen de la terna enviada por el gobierno del estado para elegir a quien encabezará la Fiscalía General del Estado (FGE), después de la renuncia de José Luis Ruíz Contreras, y que destaca que quien sea electo estará al frente de la Fiscalía por un periodo de

La terna la encabeza la expresidenta del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE), María Manuela García Cáceres, además de Ranulfo Rodríguez Cano, presidente de la Asociación Potosina de Abogados, y Luis Ricardo Molina Corpus, juez de primera instancia.

Los legisladores integrantes de las comisiones determinaron, en una interpretación de la ley, que se elegirá al nuevo

titular por un periodo completo de siete años.

SOLO FALTA QUE VOTE EL PLENO

El dictamen será turnado a la Directiva del Poder Legislativo para que se integre en la Gaceta Parlamentaria y pueda ser sometido a votación en el Pleno en sesión ordinaria, que elegirá a la o el nuevo Fiscal General del Estado.

Guardia

Civil Estatal cumple dos años

STAFF PLANO INFORMATIVO

El modelo de la Guardia Civil Estatal, cumplió su segundo año de funcionamiento con importantes resultados en las cuatro regiones del Estado, de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), a través de la estrategia integral de seguridad para recuperar la paz y la tranquilidad de las familias. Los últimos resultados dados a conocer por el SESNSP, muestran una disminución de feminicidios en un 71 por ciento y un 24 por ciento en homicidio doloso donde se han reducido cifras de 153 a 116 casos, así como la disminución de robo en diferentes modalidades en el último cuatrimestre.

La más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi, confirmó que la población incrementó la confianza en los trabajos que realiza la GCE un 60.9 por ciento.

Trasladan a 10 reos de SLP a prisión federal

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Para seguir generando las condiciones idóneas de control y gobernabilidad al interior de los centros penitenciarios del Estado y como parte de los mecanismos permanentes para evitar sobrepoblación, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, informa que se llevó a cabo un nuevo traslado de Personas Privadas de la Libertad hacía el Centro Federal de Reinserción Social de Michoacán.

Un total de 10 PPL’s fueron reubicados sin contratiempos con la participación de agentes de la Guardia Civil Estatal, personal de Seguridad y Custodia y de la División Caminos, quienes brindaron acompañamiento y seguridad al contingente arribando su novedad al destino, el Centro Federal de Readaptación Social #17.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9
La revisión llevará varios meses, de acuerdo con los tiempos del Poder Judicial. JORGE TORES PLANO INFORMATIVO

Opinión

LA PSIQUE DEL ELECTOR

EN LAS ELECCIONES DE MÉXICO, las emociones y creencias profundas de los electores desempeñan un papel crucial. La psicología política ayuda a entender estos procesos internos, influenciados por la identidad, la moral y el entorno socioeconómico, moldeando decisivamente el comportamiento electoral.

LA TEORÍA DE LA IDENTIDAD social sugiere que las personas se clasifican a sí mismas y a los demás en diversos grupos sociales, lo que afecta sus decisiones políticas. Se sienten más inclinados a votar por candidatos que perciben como miembros de su propio grupo, fortaleciendo su identidad colectiva.

LA COGNICIÓN motivada es otro concepto relevante que explica cómo los deseos y necesidades influyen en la percepción de la información política. Los votantes tienden a aceptar información que confirma sus creencias preexistentes y rechazan lo que las contradice, un fenómeno conocido como sesgo de confirmación.

ESTE MECANISMO PSICOLÓGICO puede determinar la eficacia de las campañas electorales, donde los mensajes que resuenan con las creencias del electorado son más efectivos. EN UN CONTEXTO DE incertidumbre económica y social, la teoría del realismo de conflicto indica que los electores pueden volverse más conservadores, buscando candidatos que prometan seguridad y orden.

ESTA TEORÍA EXPLICA POR QUÉ EN tiempos de crisis, como una pandemia o desaceleración económica, puede haber un aumento en la popularidad de figuras políticas autoritarias o conservadoras. La disonancia cognitiva es otro factor importante en el comportamiento electoral. Cuando las acciones o creencias de los votantes no están alineadas, pueden experimentar un malestar psicológico. Esto los lleva a cambiar su percepción o comportamiento para reducir la incongruencia, lo que puede traducirse en un cambio de lealtad partidaria o en la

LOS ARREPENTIDOS VOLTEAN A VER A SLP

VUELO SLP-MTY, EN AGOSTO. Desde hace años, una de las demandas que más ha hecho el sector empresarial, es que mejore la oferta de vuelos desde San Luis Potosí, y con ello tener un aeropuerto más competitivo.

UNA NUEVA RUTA HACIA Monterrey, Nuevo León, por fin pudo consolidarse, con la aerolínea Aeroméxico, una frecuencia diaria en aviones de hasta 60 plazas, con esa cantidad se entiende que es un vuelo con una altísima demanda. Su funcionamiento inicia en agosto. Lo que en realidad hace muy atractiva la propuesta, es el esquema planteado, ida y vuelta el mismo día, muy de modelo de negocios, inversionistas o directivos de empresas, pueden realizar el traslado, atender citas o reuniones, y retornar por la tarde noche.

LO MÁS SEGURO es que el siguiente vuelo que inicie operaciones, desde el aeropuerto potosino, sea a Chicago.

COMPETITIVIDAD EN ENTREDICHO. La terminal aérea potosina operada por Grupo OMA adquiere más atractivo con esos proyectos de nuevas rutas, pero aún dista de colocarse como un referente de conectividad, o que desde entidades vecinas, lo tomen como una alternativa para viajar a otros lados.

UN COMPARATIVO: EL AEROPUERTO de Querétaro, tiene 6 destinos internacionales y 18 nacionales.

O EL DE MONTERREY CON 40 vuelos internacionales. La terminal de León, Guanajuato, también tiene una mayor oferta que el de San Luis Potosí.

EL AEROPUERTO POTOSINO TIENE aún un largo trecho, para poder convertirse en una plataforma aeroportuaria, desechada la posibilidad de crear un clúster de carga, lo que se espera es que alcanzados sus puntos de equilibrio en operaciones, no se quede estancado.

ES HASTA AHORA TODAVÍA, UN castillo en el aire, pero si el aeropuerto de Tamuín, en algún momento es modernizado, y logra ser competitivo mediante la administración de GAFSACOMM, en inmediato le compite al de la capital potosina.

ADEMÁS, SI LA INDUSTRIALIZACIÓN continúa con la

punto crítico

MIGUEL ÁNGEL SOSA

justificación de políticas contradictorias de un candidato preferido.

LAS EMOCIONES JUEGAN UN ROL fundamental en las decisiones políticas. La teoría de la afectividad anticipatoria sugiere que los electores toman decisiones basadas no solo en lo que piensan, sino en cómo se sienten respecto a las consecuencias futuras de sus elecciones. Los candidatos que logran conectar emocionalmente con los votantes pueden movilizar el apoyo más eficazmente.

EL FENÓMENO DE LA polarización de grupo puede intensificarse durante las campañas electorales, donde la discusión dentro de grupos homogéneos puede llevar a opiniones extremas. esto es especialmente visible en las redes sociales, donde los algoritmos tienden a mostrar contenido que refuerza las creencias existentes, aumentando la división y el extremismo político.

LA TEORÍA DEL ENCUADRE EXPLICA cómo la presentación de la información afecta la percepción y la toma de decisiones. En política, el encuadre puede ser utilizado para destacar ciertos aspectos de una política o candidato mientras se minimizan otros, influenciando así la opinión pública de manera significativa.

LA ECONOMÍA CONDUCTUAL también ofrece insights sobre el comportamiento electoral, destacando cómo los factores irracionales y los atajos mentales influencian las decisiones de los votantes. Por ejemplo, la aversión a la pérdida puede hacer que los electores prefieran evitar cambios significativos, optando por opciones que perciben como menos riesgosas.

FINALMENTE, ES CRUCIAL entender que la psicología política no solo explica cómo los individuos toman decisiones, sino también cómo estas decisiones están enmarcadas dentro de contextos culturales y sociales más amplios que afectan colectivamente la dinámica electoral.

COLUMNA FINANCIERA

la brújula DAVID MEDRANO

misma velocidad, en apertura de empresas, parques industriales, y en actividades, pronto se necesitará en un par de años, un nuevo aeropuerto metropolitano.

FORD, REDIMIDA. CRÉANLO, hace poco todavía la empresa Ford Motor Company, el año pasado todavía preguntó en San Luis Potosí si tenían disponible el terreno por el que pagaron una millonaria indemnización en dólares, tras abortar su proyecto de instalación de una armadora.

Les dijeron que ya estaba ocupado. Como sea, es un indicativo de que han recuperado interés, cierto, la primera ocasión cancelaron porque un autoritario presidente Donald Trump exigió que empresas norteamericanas prefirieran a EU en sus inversiones.

LAS CONDICIONES ERAN MUY diferentes. Ahora, está vigente un nuevo TMEC que hace más atractivo ensamblar vehículos en México; con cláusulas muy rígidas que bien pueden meter en cintura cualquier delirio de Trump, si lo tuviera; Ford todavía se recupera del susto que le dieron las huelgas de sindicatos norteamericanos automotrices, a contraparte de la estabilidad laboral que priva en nuestro país, y en San Luis Potosí.

LA RELOCALIZACIÓN DE EMPRESAS asiáticas se ciernen como una competencia muy fuerte desde México, y desde ahí cubrir al mercado norteamericano principalmente, Sudamérica y Europa.

BYD NO HA DESISTIDO DE instalar una ensambladora en territorio nacional.

ESE NUEVO PANORAMA MUY bien pudo haber hecho que Ford desempolvara su proyecto de hace casi ya 10 años. Como en otros casos, para finales de 2024 o primer trimestre de 2025, va a ser de muchísimas revelaciones.

BMW, EN BÚSQUEDA DE reducir huella de carbono. El nuevo complejo que BMW desarrolla para la fabricación de baterías de litio, les impone nuevos retos. Ese edificio funcionará en su totalidad con energía eléctrica, obtenida desde fuentes limpias.

EN SUS PROCESOS SIN EMBARGO aún utilizan como

@LA_BRUJULA_O

uno de sus insumos, el gas natural como combustible, generador de dióxido de carbono, pero aún muy por debajo de otros, como es el carbón, o el combustóleo.

EN BMW COMENZARON A perfilar cómo sustituir ese combustible, para ir acompasados a la visión que se tiene con la electromovilidad o lo que será su edificio TEM. EN UN PAR DE AÑOS, PARA cuando ese complejo inicie operaciones, es muy posible que la planta BMW haya migrado al hidrógeno verde, como alternativa de combustible. NUEVO LIBRAMIENTO, DESFASADO. En enero de 2024 debió estar finalizado el tramo Ventura-Peyote, vía alterna a la carretera federal 57, dentro del desdoblamiento a la concesión del libramiento oriente, operado por Grupo Mexicana de Técnicos en Autopistas, Meta.

EL DESFASE, ASEGURAN QUE ESTÁ dentro de los tiempos que pueden calificarse como normales, en la construcción de infraestructura de esa naturaleza.

SU INICIO de operaciones va extenderse más allá de 2024, por lo que para su inauguración si acuden autoridades federales, lo serán las emanadas este 2 de junio.

NO DEJA DE SER LLAMATIVO QUE el modelo de la 4T, en gestión y ejecución de infraestructura, fue muy deficiente.

ESE TRAMO VENTURA-PEYOTE, desfasado, la vía alterna Juárez-Zona Industrial quedó botada por la Federación; el aeropuerto de Tamuín, hecho solo en el papel; y uno de los proyectos federales más importantes, por los montos de inversión, la modernización de la termoeléctrica de CFE, debió estar lista a finales de 2023, después en enero de este año, postergada a marzo y ahora hasta junio. Menos de 15 días.

EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL López Obrador visita SLP en julio, espera poder ahora sí, inaugurar una carretera Valles-Tamazunchale concluida en su modernización.

QUIZÁ AHÍ DEFINA FECHA PARA regresar otra vez, pero al municipio de Villa de Reyes, y al inicio de operaciones de la central de ciclo combinado de la CFE. ES LA INTENCIÓN, PERO TAMBIÉN a menos de cancelada. No le alcanza, ya no tiene tiempo.

PÁGINA 10 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

Rita Rodríguez Velázquez

Arturo Carral Adán Una voz joven

PLANO INFORMATIVO

Arturo Carral, con 12 años de experiencia legislativa y formación en finanzas, busca el Senado con Movimiento Ciudadano.

Su motivación es la responsabilidad, aspirando a mejorar San Luis Potosí desde la autenticidad y la transparencia.

Concilia vida política y familiar y destaca por su compromiso genuino y liderazgo responsable.

Su mensaje se centra en una nueva generación de políticos comprometidos con el cambio y la honestidad.

A recomponer la sociedad polarizada

Rita Rodríguez, candidata al Senado por Morena en San Luis Potosí, se inspira en la cuarta transformación y en el presidente López Obrador.

Su estilo de liderazgo cercano y su compromiso con la honestidad reflejan su preparación para el cargo.

Concilia su vida personal con la política y busca resolver problemas directamente. Su principal motivación es el amor y su mayor logro, su familia. Se compromete

“...

La responsabilidad es mi valor principal. Soy muy responsable en mi hacer y mi vida cotidiana”

Teresa Mendoza Rivera

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DEL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

“... Mis principales valores son el amor y la honestidad”

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER LA ENTREVISTA COMPLETA

Luchará por la igualdad de

niñas y mujeres

PLANO INFORMATIVO

eresa Mendoza Rivera, candidata al Senado por el Partido del Trabajo, encuentra motivación en transformar a su comunidad y

Su lucha por los derechos de las mujeres la destaca. Su preparación se basa en su conexión con la gente y sus valores de solidaridad y búsqueda de Busca representar la voz de la equidad y el

A la candidata por el Partido del Trabajo la motiva su amor a la vida

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DE LA CANDIDATA EN SU ENTREVISTA COMPLETA

planoinformativo.com
PLANO
INFORMATIVO
2024

Josefina

Con honestidad y los consensos básicos en la vida política Salazar Báez

PLANO INFORMATIVO

Josefina Salazar Báez, candidata al Senado por Movimiento Ciudadano, destaca su dedicación al servicio inspirada por sus padres. Su experiencia como diputada federal le enseñó la importancia de la honestidad y los consensos. Prioriza el trabajo en equipo y la transparencia en su liderazgo. Propone promover el desarrollo equitativo y fortalecer el sistema de justicia. Invita a los ciudadanos a analizar su trayectoria y compromiso con el beneficio de San Luis Potosí y México.

René Oyarvide Ibarra

Busca mejores oportunidades de desarrollo para SLP

PLANO INFORMATIVO

René Oyarvide Ibarra, candidato al Senado por el Partido del Trabajo, comparte su motivación en la política y su experiencia como abogado y diputado local.

Su honestidad y ganas de trabajar, dice, lo distinguen, prometiendo gestiones efectivas para mejorar San Luis Potosí.

Voy a ser una senadora de puertas abiertas, abierta al diálogo

Ignacio Segura Morquecho

Luchará por las causas justas

PLANO INFORMATIVO

Ignacio Segura Morquecho, candidato al Senado por Morena, comparte su motivación centrada en su familia y la transformación positiva de San Luis Potosí.

Su experiencia y su conexión con la comunidad lo preparan para abordar desafíos sociales.

Destaca la lealtad y la verdad como valores fundamentales, comprometiéndose a trabajar por la equidad e inclusión.

La frase que lo identifica: Uno no puede cambiarlo todo, hay que confiar en el destino, refleja su humildad y

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DE LA CANDIDATA EN SU ENTREVISTA COMPLETA

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DEL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DEL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

¡Busque la Revista Especial Elecciones 2024! Con información importante sobre las candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular en los comicios del 2 de junio

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13

DEPORTES

LIGUILLA CL - 2024

SEMIFINALES

RESULTADO

CAMPEÓN DE CAMPEONES IDA VUELTA

MAÑANA DOMINGO 19

MAÑANA

SE ACERCA

A LA FINAL

AGENCIAS

Sigue más vivo que nunca el sueño de la Décima para Cruz Azul después de haber conseguido una importante victoria en su visita al Monterrey en la Ida de las Semifinales del Torneo Clausura 2024 de la Liga MX. Gracias a un 0-1 en el Estadio BBVA, La Máquina, de Martín Anselmi, se ha acercado a la disputa de la Final de esta Liguilla, demostrando por qué ha sido uno de los mejores equipos en este semestre.

A pesar de que se pensaba que los Rayados, al ser locales, iban a imponer su poderío, la realidad fue otra. Es así que, una vez más, Fernando ‘Tano’ Ortiz, el DT regiomontano, ha quedado a deber en una Semifinal, como ya le ha ocurrido recientemente y desde su anterior paso al frente del América. El único gol de este peleado

encuentro fue obra del argentino, Carlos Rodolfo Rotondi, quien, a los 34 minutos de tiempo corrido de la primera parte, se encargó de silenciar el recinto regiomontano para darle la ventaja en el marcador global parcial para los cruzazulinos, que se acercan a la Final del Clausura 2024. Por el lado de La Máquina, sigue llamando mucho la atención lo conseguido hasta ahora por Martín Anselmi. Y es que no hay que olvidar que se trata de uno de los técnicos más jóvenes que han dirigido en México. A pesar de eso, ha demostrado su calidad y ha revivido a uno de los equipos más importantes de nuestro futbol. En cuanto a Rayados, el caso de su entrenador, el Tano Ortiz, llama mucho la atención. Y es que nunca ha podido pasar de la fase de Semifinales en los duelos que tuvo para lograrlo.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 A
20:00 TUDN 18:00 Hi! Sports TV Claro Sports / FOX Sports ESPN / TVC Deportes 16:00 TUDN Cruz Azul 1 - 1 0 - 1 REUTILIZO agua para lavar los pisos CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024

LA CÚPULA

Los deportes en los Estados Unidos acaparan el listado de los 20 mejores atletas pagados en 2024, el cual lo encabezan 5 jugadores de NFL: Lamar Jackson, Joe Burrow, Patrick Mahomes, Aaron Rodgers y Justin Herbert.

Canelo sufre bajón

AGENCIAS

Forbes dio a conocer a los deportistas mejor pagados en 2024, donde destaca el abrupto descenso de Saúl Álvarez, quien pasó del quinto al décimo cuarto puesto.

El boxeador mexicano ahora no alcanzó el centenar de millones de billetes verdes, teniendo ingresos en los últimos 12 meses de 85 MDD (75 MMD por contrato deportivo + 10 MDD por cuestiones comerciales).

Una vez más, el futbolista portugués comanda la lista de deportistas mejor pagados de acuerdo por Forbes, quien tuvo

ingresos de 200 millones de dólares por contrato con Al Nassr, más 60 MDD por cuestiones comerciales, teniendo un total de 260 MDD en este último año.

Lo que destaca es la intromisión de John Rahm, quien dio un salto del lugar 28 al segundo, en gran parte, por el contrato que firmó con LIV tras abandonar el PGA. El golfista español desplazó a Lionel Messi, quien sólo alcanzó la cifra de 135 MDDtras su fichaje con Inter Miami; mientras que LeBron James ($128.2 MDD) y Giannis Antetokounmpo ($111 MDD) completan el Top 5.

Tenemos que hacer valer el Azteca y ganar: Henry Martín

AGENCIAS

El delantero del América, Henry Martín habló en zona mixta luego del empate de su equipo ante las Chivas en donde los azulcremas fueron dominados en el trámite del cotejo, sin embargo, para la vuelta de estas semifinales llevan un resultado favorable debido a que concluyeron la fase regular como líderes del Clausura 2024. “Obviamente queríamos sacar un mejor resultado pero este resultado no es malo, tenemos dos resultados a nuestro favor y tenemos que jugar con ello. Ser pacientes, jugar mejor, hoy no dimos el mejor partido, pudimos haber manejado mejor el partido y el domingo hacer mejor las cosas... Tenemos que hacer valer el Azteca y ganar. América siempre sale a buscar el juego, a buscar los partidos y tiene que ser así”.

INFORMATIVO

Paren todo! La Copa MX está a nada de volver a las competencias oficiales del futbol mexicano. Y es que para nadie es un secreto que los clubes de la Liga de Expansión están inconformes por la prohibición del ascenso y descenso.

En medio de esta polémica, la Federación Mexicana de Futbol sondea seriamente la posibilidad de regresar la Copa MX para un futuro cercano, según informó el periodista Fernando Esquivel, en conjunto con 365Scores México.

Lo anterior, para calmar la inconformidad de los equipos de la división de plata, quienes no están nada contentos con la idea de fusionarse con la Sub-23 de los clubes de Primera División.

La Copa MX se suspendió en 2020 en medio de la pandemia provocada por el covid-19, siendo Rayados de Monterrey el último campeón.

más en Red Bull

AGENCIAS

Sergio Pérez insistió que ser coequipero de Max Verstappen no es algo sencillo, un piloto que está en un nivel superlativo al resto de la parrilla de Fórmula 1. Ante ello, el tapatío de 34 años lo ‘culpó’ de no poder brillar en Red Bull.

“Es difícil ser compañero de Max Verstappen, estoy seguro de que si tuviera un compañero diferente estaría brillando más, pero en este momento es un gran desafío”, señaló ante los medios de comunicación rumbo al GP de Emilia Romagna. “Es muy difícil de mi lado, no tengo dudas, por lo que tengo que hacer un fin de semana perfecto para poder derrotarlo”, recalcó.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
Checo Pérez ‘culpa’ a Verstappen de no brillar
FMF, cerca de dar luz verde al regreso de la Copa MX STAFF PLANO

Nacionales

breves

La Jueza Sandra Leticia Robledo Magaña aseguró que hubo presiones por sus decisiones judiciales y que fue advertida de que el Presidente Andrés Manuel López Obrador la exhibiría en conferencias mañaneras si no modificaba sus criterios.

En entrevista con Grupo REFORMA, Robledo reveló las presiones en nombre de AMLO, del Ministro Arturo Zaldívar, entonces titular de la Corte, y de la Sedena, ya que le exigían resolver en favor del Ejército para que le fuera adjudicada la propiedad del rancho Las Mesas, en Valle de Bravo, que disputaban con un prestanombres del ex Gobernador Javier Duarte.

Convocan a más de 90 ciudades a movilización de ‘Marea Rosa’

AGENCIAS

Más de 90 ciudades del País están convocadas a replicar la movilización del próximo 19 de mayo convocada por la llamada “Marea Rosa” en la que participará Xóchitl Gálvez. De acuerdo con el último corte de las organizaciones convocantes, además de la capital del país, 92 ciudades de México y de otros países han sido invitadas a movilizarse para convocar al voto útil a favor de la candidata presidencial de la Oposición. Entre ellas se encuentran Acapulco, Guerrero; Aguascalientes, Aguascalientes; Cancún, Quintana Roo; Celaya, Guanajuato; Ciudad Juárez, Chihuahua; Córdoba, Veracruz; Cuernavaca, Morelos, y Culiacán, Sinaloa.

Rechaza CNTE aumento salarial y se queda en Zócalo

AGENCIAS

Tras reunirse con el Presidente Andrés Manuel López Obrador, dirigentes de la CNTE rechazaron el aumento salarial del 10 por ciento y anunciaron que mantendrán tanto el paro de labores, como el plantón en el Zócalo capitalino.

Aceptable, aumento salarial: SNTE

Por su parte el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) calificó de aceptable el aumento salarial al magisterio, anunciado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Es aceptable, creo que ustedes se enteraron que a nivel superior, a la UNAM, a la UAM, les dieron un 4% de incremento”, señaló Alfonso Cepeda, secretario general del SNTE.

26 muertos por calor en México

AGENCIAS

Las muertes a consecuencia de la temporada de calor que afecta al país, prácticamente se cuadruplicaron, al pasar de 7 a 26 decesos acumulados –del 17 de marzo al 11 de mayo de este año–, de acuerdo con el informe semanal para la vigilancia epidemiológica

de temperaturas naturales extremas.

De estos fallecimientos, 23 fueron por golpe de calor y 3 por deshidratación, por tanto, la letalidad aumentó a 3.88 por ciento.

Los estados donde han ocurrido defunciones han sido Veracruz con 10 muertes; Tabasco con 4; San

Luis Potosí con 4, Tamaulipas con 3, Oaxaca con 2. Chiapas, Nuevo León y Sonora con una defunción. El acumulado de casos asociados a daños a la salud por las altas temperaturas, también se duplicó al pasar de 337 a 670. Con 411 casos, el golpe de calor fue la afección más frecuente con un 61.3 por ciento.

Pelean en INE por spots violentos

Representantes de los partidos en el INE protagonizaron una álgida discusión debido a la aparición de un video en redes sociales en el que un pasajero dispara en la cabeza a un taxista cuando afirma que votará por Morena.

Ante esto, Morena presentó un punto acuerdo en la sesión de este jueves para que el instituto “vinculara” a todos los partidos a no utilizar en la propaganda electoral analogías,

discursos o cualquier otra forma de comunicación que constituya apología de la violencia, discursos de odio y guerras sucias.

Los consejeros rechazaron la propuesta, pues advirtieron que no está en sus facultades exhortar a los partidos, y son ellos los que deben regular su propaganda, realizar campañas de altura, sin violencia y priorizando las propuestas, además de no hacer lo que critican de las otras fuerzas políticas.

planoinformativo.com
PÁGINA 16 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
EFE
Acusa Jueza presión de AMLO y Zaldívar
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Este día todo le salió de maravilla a Xóchitl Gálvez, se posicionó como “presidenta 2024” en redes sociales y además, celebró en sus cuentas que AMLO dejará la bandera de México este domingo durante la manifestación de la Marea Rosa.

¡La bandera es nuestra! Nos vemos el domingo.

#XóchitlGálvezPresidenta

Tiene que haber seguridad social para todo el nuevo empleo de repartidores. Se la vamos a dar.

La coalición PRI-PAN ahora intenta culparme de su estrepitoso fracaso. ¿De verdad creen que es mi culpa y no la de personajes como Fox, que no pasaría un examen de redacción de prepa y fue presidente?¿Que es por una canción y no por cómo gobernaron el país por más de 80 años?

MAINES POR EL BIEN DE MÉXICO DEBES ACEPTAR ESTA PROPUESTA. SI ERES PATRIOTA, LO HARÁS. CON SEGUIDORES DEL MC CON TODA SERIEDAD TOMEMOS ESTA PROPUESTA.

USTEDES TIENEN LA ÚLTIMA PALABRA, CON O SIN MAINES MÉXICO CAMBIARÁ.

Se reúne Claudia Sheinbaum con ‘Canelo’ Álvarez

AGENCIA REFORMA

Políticos, cómplices del crimen, acusa Máynez

AGENCIA REFORMA

La candidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, aseguró que no le temblará la mano para “meter orden” en Pemex y cerrar todas las llaves de la corrupción en caso de ganar los comicios del 2 de junio.

Gálvez participó en un foro tecnológico virtual y respondió preguntas orientadas, sobre todo, a la inclusión digital y la inteligencia artificial. A una relacionada con las finanzas de Petróleos Mexicanos, hizo notar que Pemex Refinación había perdido 800 mil millones de pesos, razón por la cual, apuntó, la empresa debía dejar de perder dinero.

“Pemex puede ser una gran posibilidad. El petróleo se va a seguir sacando, se va a seguir usando para la industria petroquímica; tenemos que ver cómo Pemex se vuelve eficiente en lo que sí sabe hacer, que es sacar petróleo, y cómo deja de perder dinero en refinación y ahí sí le entiendo a los números y no me va a temblar la mano para meter orden en Pemex”, advirtió.

La candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum, se reunió con el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez y con Andrés Sulaimán, nieto de José Sulaimán, quien fuera presidente del Consejo Mundial del Boxeo por más de tres décadas.

Durante el encuentro, el boxeador le expresó su apoyo a la candidata presidencial y se dijo seguro de que ganará la elección presidencial del próximo 2 de junio.

En un video en redes, se ve al boxeador compartirle a la candidata presidencial su rutina de meditación diaria y Sheinbaum agradece el consejo.

En el encuentro, el “Canelo” estuvo acompañado de Andrés Sulaimán, hijo de Héctor Sulaimán, miembro fundador de Scholas México, una organización internacional promovida por el Papa Francisco.

Junto con su hermano, Mauricio, presidente del Consejo Mundial de Boxeo, Héctor Sulaimán es también director de los programas de promoción de deporte impulsados por el Pontífice FutVal (Futbol con Valores) y BoxVal (Boxeo con Valores).

Ambos, fueron facilitadores de la reunión que Sheinbaum sostuvo con el Papa el 15 de febrero pasado en El Vaticano.

Acusa Morena: buscan judicializar resultados

AGENCIA REFORMA

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, acusó a la Oposición de estar preparando el escenario para la judicialización de los resultados electorales el próximo 2 de junio. En conferencia dijo tener conocimiento de que el PRIAN le entregó al INE un análisis de la violencia en el País, en el que consideraron que el 28 por ciento de las secciones electorales se ubican en zonas de riesgo.

Delgado indicó que esta cifra no es una casualidad, ya que la ley establece que una elección puede ser anulada cuando no se pueden instalar el 25 por ciento de las casillas.

Una parte de la clase política en México es cómplice del crimen organizado y otra es cobarde frente a éste, acusó ayer Jorge Álvarez Máynez, candidato presidencial de MC.

“Hay una relación de dos tipos con el crimen organizado; una parte de la clase política se ha hecho cómplice, socio, se ha beneficiado de su relación con el crimen organizado, y otra ha optado por la cobardía, por decir: ‘Yo aquí me volteo para otro lado’”, afirmó en un encuentro con estudiantes de la Universidad La Salle, en Oaxaca. Al concluir el encuentro, Máynez reiteró que quienes insisten en que decline a favor de Xóchitl Gálvez, candidata de la oposición, son los que ya perdieron.

Más tarde, en Guadalajara, en un intento de ganar la simpatía de la juventud tapatía, Máynez y Pablo Lemus, candidatos de MC a ea alcaldía, hicieron promesas “ad hoc” en la Concha Acústica, como la realización de conciertos gratuitos, apoyo para transporte público y el libre consumo de la mariguana.

Critica AMLO petición de declinaciones en 2018

AGENCIA REFORMA

En medio de las tensiones entre la Oposición y MC, el Presidente López Obrador criticó que, en el proceso electoral de 2018, el PAN haya buscado la declinación del candidato del PRI, José Antonio Meade, en favor de su abanderado, Ricardo Anaya.

“Sí lo puedo decir, fue hace seis años, le fueron a decir al Presidente

(Enrique) Peña que convenciera a Meade que (declinara) por Anaya. El Presidente dijo no, pero (eran) los potentados, no estamos hablando de achichincles o aspirantes a fifís, no, la cúpula”, refirió.

“Luego ofrecieron que Anaya declinara por Meade, tampoco aceptó el Presidente Peña. Luego dijeron que el que podía ganar era el actor Eugenio Derbez, pero no aceptó”.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 17 planoinformativo.com
El día a día de los candidatos en redes sociales
AGENCIA REFORMA

Internacionales

breves

Ascienden a 151 los muertos por lluvias en el sur de Brasil

EFE

Las fuertes precipitaciones e inundaciones sin precedentes que han anegado casi la totalidad del estado brasileño de Río Grande del Sur han dejado ya 151 muertos y más de cien desaparecidos, cuando se cumplen diez días desde la caída del temporal. Defensa Civil ha informado de que al menos 800 personas han resultado heridas, de un total de 2,2 millones que se han visto afectadas de alguna forma por unas lluvias que han azotado 458 de los 497 municipios de Río Grande del Sur. Miles de personas han tenido que dejar sus casas después de que ríos y embalses se vieran desbordados por las lluvias.

Los casos por estreptococo ‘carnívoro’ letal se triplican en Japón

EFE

Los casos de choque tóxico estreptocócico (STSS), causado principalmente por estreptococo del grupo A, se multiplicaron este año en Japón por 2.7 respecto a 2023, según el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas, que elevó a 772 el número de infectados en 2024 hasta el 1 de mayo. La afección, que se desarrolla rápidamente y puede llegar a ser mortal, está creciendo en el país a niveles récord y afecta sobre todo a niños y personas mayores de 30 años. El STSS tiene una tasa de mortalidad del 30 por ciento y puede causar necrosis en las extremidades de quienes lo sufren.

EFE

Los líderes, chino y ruso, Xi Jinping y Vladímir Putin, dejaron clara su buena sintonía durante su encuentro en Pekín, un cara a cara que aleja las esperanzas occidentales de que Pekín presione a Moscú para que pise el freno en Ucrania.

Xi sostuvo que ambas partes están de acuerdo en que “una solución política” a la guerra en Ucrania es “el camino correcto”. Esa solución pasaría, según ha pedido China en los últimos meses

en un momento en que las tropas rusas avanzan prácticamente a diario sobre la región de Járkov. Hasta ahora, Occidente ha acogido con escepticismo las propuestas chinas para lograr un alto el fuego en Ucrania mientras que, desde Kiev, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, volvió a denunciar que Pekín está “ayudando” a Moscú a producir más tanques, vehículos blindados y misiles mediante el suministro de piezas y componentes electrónicos clave para la guerra.

Rusia y China refuerzan alianza ‘por un orden mundial’

UN MUNDO ‘MULTIPOLAR’

El mandatario chino resaltó que ambos países buscan “profundizar su coordinación estratégica, ampliar la cooperación y seguir la tendencia histórica de la multipolaridad”, uno de los términos más repetidos durante las reuniones. Putin continuará su visita en la ciudad china de Harbin, capital de la provincia nororiental de Heilongjiang, para abordar el gasoducto Power of Siberia 2, diseñado para conectar Rusia y China a través de Mongolia.

PÁGINA 18 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com

Escanea el QR

Te invitamos a leer

Culpa Zelenski al mundo por fracaso en la guerra

Esta es la segunda visita de Putin a China en menos de un año, tras el viaje que realizó en octubre de 2023 con motivo del III Foro de las Nuevas Rutas de la Seda para continuar sus negocios y promover un nuevo orden ‘multipolar’

El presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, ha vuelto a quejarse de la falta de ayuda a Kiev y ha responsabilizado al “mundo” entero de los fracasos de las tropas ucranianas en el frente. Así lo declaró en una nueva entrevista con ABC News, en la que habló sobre la situación en la región de Járkov, calificándola de ‘muy grave’. Refiriéndose al retraso de la ayuda estadounidense, cuya aprobación ha estado estancada en el Congreso durante meses, un reportero preguntó a Zelenski si considera que es culpa de Washington. ‘Es culpa del mundo. Le dieron la oportunidad a Putin’,

Inusual ola de frío rompe récord en Viña del Mar

El cambio climático sigue provocando condiciones extremas alrededor del mundo, pues mientras algunas regiones del hemisferio norte experimentan calor en Chile se registran olas de frío que rompen récords. Tal es el caso de Viña del Mar donde hubo bajas temperaturas durante 10 días seguidos, algo que no ocurría desde 1970.

EU advierte rebrote de viruela del mono en África

EFE

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos advirtieron sobre una versión más mortífera de la viruela del mono en la República Democrática del Congo (RDC), aunque no se han detectado casos fuera del continente africano.

La viruela del mono, detectada por primera vez en África en 1970, se caracteriza por erupción o lesiones cutáneas que suelen concentrarse en la cara, las palmas de las manos y las plantas de los pies. Miles de personas se infectaron de esta enfermedad en 2022 en todo el mundo y los CDC afirman que ahora “una versión más mortífera de la viruela del mono está devastando la RDC”.

La ola de frío registrada en la ciudad tuvo temperaturas en promedio de 4.4 grados Celsius. Pero no es la única, pues Val-

paraíso tuvo una racha incluso mayor, pues los termómetros registraron 1.7 grados en promedio durante 11 días.

Más de 100 científicos y profesores palestinos han muerto en Gaza

EFE

El Gobierno de Gaza, controlado por Hamás, denunció la muerte de más de 100 profesores universitarios, científicos, académicos e investigadores a manos de Israel durante los más de siete meses de guerra en la Franja de Gaza. Hamás calificó la ofensiva bélica de Israel como un “genocidio contra todo el sistema educativo” en la Franja, y responsabilizó a la Administración estadounidense del presidente norteamericano, Joe Biden. “La ocupación destruyó por completo más de 103 universidades y escuelas, además de destruir parcialmente 311 otros centros educativos”, denunciaron gazatíes.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
nuestra versión web.

Espectáculos EL PATO DONALD CUMPLE 90 AÑOS

breves

¿Qué hay detrás de la supuesta reaparición de Adela Noriega?

En redes sociales ha circulado una supuesta foto reciente de Adela Noriega, lo que ha emocionado a sus fans ante una posible reaparición, pues la actriz se retiró en 2008 y desde entonces, su vida ha sido un misterio para miles de personas, quienes estaban acostumbradas a verla en televisión.

Aunque las fotos son reales, no son recientes, pertenecen a The Grosby Group y aunque hay imprecisiones en las fechas, ya que algunos aseguran que fueron tomadas el 1 de julio de 2009 en Beverly Hills, es decir, las imágenes tienen más de una década de existir y fueron usuarios de X quienes comenzaron el rumor de que era una supuesta reaparición reciente de Adela Noriega.

Sin embargo, fueron los mismos fans de la actriz de 54 años quienes se encargaron de desmentir las fotos, pues cada cierto tiempo alguien se encarga de viralizarlas y así, mantener la esperanza de que Adela Noriega podría regresar a la actuación, lo cual es falso, pues la actriz se retiró de la vida pública hace 16 años.

Actor de ‘La Casa de Papel’ está en México

EFE

Pedro Alonso Ochoro, actor que interpretó a ‘Berlín’ en La Casa de Papel de Netflix, se encuentra en México desde hace unos días y visitó diferentes puntos de nuestro país como la alcaldía Coyoacán, pero el motivo principal de su visita fue para grabar una nueva serie en Puebla.

El actor español compartió momentos que pasó en México en sus redes sociales, como su paso por Aguascalientes para el concierto de Alejandro Sanz en la Feria de San Marcos, donde se presentó a principios del mes.

Este martes, Pedro Alonso Ochoro fue visto en Puebla, en diferentes locaciones.

Aunque en redes sociales algunos usuarios especulan que Pedro Alonso está grabando una nueva serie que supuestamente se llama El Juicio perteneciente a Amazon Prime Video, la realidad es que ni la plataforma de streaming o el actor confirmaron los rumores.

Sin embargo, el propio actor confirmó en sus redes sociales que su visita a México también era para promocionar el documental En la nave del encanto, su primera producción en su carrera como director.

AGENCIAS

El temperamental Pato Donald, uno de los personajes más populares de Walt Disney, cumplirá 90 años plagados de decenas de historias que empujaban al ininteligible ave de 'look' marinero a vivir al borde de un ataque de nervios.

El conocido pato hizo su debut el 9 de junio de 1934 como secundario en la historia "The Wise Little Hen", en la que Donald ya mostró su carácter arisco al dar la espalda a una gallina que necesitaba ayuda para plantar y recolectar grano.

Su singularidad, marcada por una voz solo comprensible para el resto

de los personajes Disney, le llevó a protagonizar su primer corto de animación en 1937, "Don Donald", momento en el que también se presentó a la audiencia la que sería la eterna novia del quejoso pato, Donna, que pasaría a denominarse Daisy más adelante.

El éxito de Donald fue tal

Pedro Páramo: todo sobre la película con Manuel García-Rulfo y Tenoch

Netflix traerá en breve una de las obras más representativas de la literatura mexicana a nuestras pantallas. Publicada en 1955, Pedro Páramo es una obra literaria perteneciente al realismo mágico; con ella, el jalisciense Juan Rulfo devino uno de los pioneros del boom latinoamericano en el ámbito de las letras. Cuenta la inolvidable historia de Juan

Preciado, quien busca a su padre en el fantasmagórico pueblo de Comala.

Al frente del reparto de la película están Manuel García-Rulfo y Tenoch Huerta. Ellos encarnarán a Pedro Páramo y Juan Preciado, respectivamente.

El largometraje marca el debut como cineasta de Rodrigo Prieto, cinefotógrafo mexicano nominado al Óscar por su trabajo en Secreto

en la montaña (2005), Silencio (2016) y El irlandés (2019), Los asesinos de la luna (2023). La adaptación está a cargo del multipremiado guionista y director español Mateo Gil (Proyecto Lázaro). Como productores figuran Stacy Perskie, de Redrum, y Rafael Ley, de Woo Films.

Se espera que el estreno de Pedro Páramo se lleve a cabo en algún punto de 2024 en Netflix.

PÁGINA 20 - VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
EFE EFE

DATOS CURIOSOS:

Su nombre completo es Fauntleroy Duck

Detrás de Superman, Batman, Spiderman, es el quinto personaje con más publicaciones de cómics.

Ha tenido ocho nominaciones al Oscar, el cortometraje “El rostro

Aunque Daisy ha sido la novia de Donald durante muchos años, ella no fue su primer amor sino Donna, a quien se le vio por primera vez en 1937.

‘La Academia’ 2024 todo lo que tienes que saber del reality

AGENCIAS

La Academia ha sido uno de los reality shows de música más populares en México, comenzó a transmitirse hace dos décadas y este año lanzará una nueva generación de talentos que buscará un lugar en la industria.

De acuerdo con la producción, esta temporada tendrá un formato similar al de la edición debut en 2002, con transmisión disponible las 24 horas.

Todavía no hay una fecha oficial de estreno porque no han concluido los castings, sin embargo, se espera que el arranque sea entre los últimos días de julio y principios de agosto.

Los castings para ser un integrante de esta temporada de La Academia comenzaron en abril, sin embargo, hay fechas próximas para probar suerte sobre el escenario.

Lo primero que hay que hacer para participar es completar un registro en línea y adjuntar un video que muestre un adelanto de lo que sabes hacer sobre el escenario.

LOS REQUISITOS PARA PARTICIPAR EN LOS CASTINGS SON:

Tener entre 18 y 30 años cumplidos

Contar con identificación oficial

Talento para bailar, cantar y/o componer

¿QUIÉNES SERÁN LOS JUECES DE ‘LA ACADEMIA’?

Hasta el momento han anunciado a cuatro críticos.

Lolita Cortés

Arturo López Gavito Espinoza Paz ‘Chiquis’ Rivera

Héctor Martínez, productor musical y especialista en entretenimiento será nuevamente el director en esta nueva edición.

Estrenos de películas y series en Netflix

que en la década de los 40 este ave de pluma blanca y traje azul de primera comunión ya había encabezado más historias que el propio Mickey Mouse

Una trayectoria que le deparó cerca de 130 papeles protagonistas y decenas de apariciones en producciones del ratón más famoso del mundo y

otros compañeros Disney como Pluto o Goofy.

Un currículum que le supuso una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood e imponer su membranosa pata en cemento a la entrada del prestigioso Teatro Chino de la meca del cine, un honor reservado a pocas figuras de la gran pantalla.

Tiburón (16/05/2024).

Un gigantesco tiburón blanco amenaza a los habitantes y turistas de un pueblo costero.

La terminal (18/05/2024). Incapaz de entrar a los Estados Unidos, un europeo hace amistad con una azafata mientras vive en un aeropuerto de Nueva York.

Transformers: El despertar de las bestias (18/05/2024).

Cuando una fuerza cósmica amenaza la Tierra, un exsoldado y una investigadora se unen a los Autobots y a los Maximals para salvar a la humanidad.

Top Gun: pasión y gloria (22/05/2024). El joven piloto Maverick Mitchell acude a una prestigiosa escuela aérea, famosa por formar a los mejores pilotos de combate del país.

Cuando una pandemia de zombis amenaza con destruir a la humanidad, un exinvestigador de Naciones Unidas es obligado a regresar al servicio para intentar descubrir la fuente de la infección.

Series Bridgerton: Temporada 3 (Parte 1) (16/05/2024). Mientras las debutantes anhelan ser diamantes de primera, una discreta flor con una doble vida descubre su propio brillo, entre secretos y sorpresas. The 8 Show (17/05/2024). Ocho personas atrapadas en un extraño edificio de ocho pisos participan en un juego tentador pero peligroso en el que ganan dinero al pasar el tiempo.

VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
Guerra Mundial Z (22/05/2024).

Seguridad

La víctima trabajaba en el corte de naranja cuando accidentalmente tocó un cable de alta tensión

Joven muere electrocutado

Ciudad Fernández, SLP. - Un hombre perdió la vida debido a una fuerte descarga eléctrica cuando trabajaba en el corte de naranja en el ejido El Refugio.

Los números de emergencia fueron alertados sobre un joven que recibió una descarga eléctrica al tocar cables de alta tensión, cuando trabajaba en el corte de naranja.

Elementos de Seguridad Pública Municipal

y paramédicos acudieron al Barrio Tercero de El Refugio, donde se localizó a José Cristian, de 21 años, al interior de una huerta ubicada en la calle Campo Emiliano Zapata.

Aparentemente la jornada de corte se alargó, sin embargo minutos más tarde fue localizado el joven tendido en el piso y sin vida.

Paramédicos de Ciudad Fernández que acudieron al sitio, confirmaron el fallecimiento del joven, además acudieron Bomberos de Ciudad Fernández y Peritos de la Fiscalía General del Estado.

Vuelca pipa en la carretera Rayón-Valles

Rayón, SLP.- Tremendo susto se llevó un hombre que conducía una pipa, cuando su pesado vehículo volcó aparatosamente en la carretera de cuota RayónValles, dejando a su conductor prensado entre los retorcidos fierros.

Los hechos se registraron a la altura del kilómetro 9 de la carretera de cuota Rayón-Ciudad Valles, donde fue requerida la presencia de Bomberos Voluntarios de Rioverde para rescatar al conductor de la unidad. Después de dos horas de trabajo por parte de los elementos por fin lograron sacar al conductor, un hombre de 60 años, que por fortuna no presenta alguna fractura a pesar del severo impacto, sin embargo fue trasladado al Hospital General de Rioverde.

Al sitio acudió la ambulancia de la caseta y personal de Protección Civil de Rayón, al tratarse de una pipa que contenía material peligroso, que por fortuna no se derramó.

Milagrosamente salvó la vida el conductor de la pipa

Rioverde, SLP.- Un joven de 18 años impactó el vehículo que conducía contra un mezquite en el municipio de Ciudad Fernández, lo que generó intensa movilización.

El conductor de una camioneta tipo pick up color guinda, habría perdido el control de la unidad cuando viajaba sobre la carretera federal 70.

De forma repentina, el hombre de 18 años, salió del camino cerca del entronque con el camino que lleva a la localidad de Labor Vieja, chocando aparatosamente contra un mezquite.

Cuerpos de emergencia arribaron al sitio, para atender el hombre que resultó con algunos golpes derivado del impacto.

Dos hombres fueron ejecutados a balazos fue en dos eventos diferentes. Una de las víctimas fue identificada como Noé R., de 69 años, residente de la calle Horacio Sánchez Unzueta en el centro poblacional Antigua Reforma, en municipio de Ébano.

Según fuentes oficiales, Noé N., se encontraba en su patio trasero cuando un vehículo pasó y sus ocupantes le dispararon, causándole la muerte. A pesar de la movilización de policías y militares, los asesinos no fueron localizados. Personal de la Fiscalía General del Estado acudió al lugar para recabar indicios y levantar el cuerpo. En otro incidente, Aarón N., de 25 años y residente de la colonia Ampliación Las Brisas, fue asesinado en la esquina conformada por las calles 19 de Mayo y Aeropuerto, frente a la escuela secundaria Ponciano Arriaga en la colonia Pueblo Nuevo de Tamuín. El Sistema de Emergencia 911 recibió reportes de detonaciones de arma de fuego, lo que llevó a policías y militares a verificar la situación. Al llegar, encontraron al joven muerto con múltiples impactos de bala. En este caso, no se obtuvieron datos sobre los presuntos responsables.

Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer estos crímenes y dar con los probables asesinos.

Agentes municipales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recuperaron un vehículo con reporte de robo vigente.

La unidad se encontró en calles de la colonia Industrial Aviación. Sobre la calle Vasco de Quiroga y Calle 6 notaron la presencia de un vehículo tipo sedán marca Volkswagen Gol color gris, que se encontraba mal estacionado y abierto frente a una farmacia, por lo que los oficiales aguardaron el arribo del propietario, sin embargo, al ver que no se presentó y luego de entrevistarse con vecinos de la zona, se activaron los debidos protocolos, solicitando el estatus del vehículo que arrojó reporte de robo vigente del pasado martes 2 de abril del año en curso.

planoinformativo.com PÁGINA 22 -VIERNES 17 DE MAYO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO breves A balazos
a dos hombres Abandonan auto robado frente a una farmacia Lesionado tras impactar su camioneta contra mezquite
ejecutan

Martín Faz Mora

CONSEJERO DEL INE

No hay fisura de seguridad en logística electoral

“Se hace una recolección programada de paquetes electorales, y van recogiéndolos”

DESCONFIANZA ES POR FALTA DE INFORMACIÓN

Martín Faz Mora, presidente de la Comisión de Capacitación y Organización Electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), explicó que hay “Falta de información, hay una imprecisión en la información”, sobre el procedimiento de recolección de los paquetes electorales, porque muchas personas no conocen el reglamento electoral y están desinformando. Explicó que “No es una fisura en materia de seguridad, sino un mecanismo que ya está previsto y aprobado, que funciona y aprobaron en marzo en cada en cada uno de los consejos distritales.

El consejero confirmó que“Efectivamente, los responsables de la recepción, el cómputo, el escrutinio y el llenado de las actas son los funcionarios de casilla, pero desde hace mucho tiempo, no es nada nuevo, y eso está en el reglamento de elecciones, claramente normado, se establecen mecanismos de

recolección, porque se instalan en cada distrito, de los 300 distritos que tenemos a lo largo y ancho del país, se instalan más de 550 casillas por distrito”.

Dijo que por esta razón es que hay una serie de mecanismos de recolección.

MECANISMOS DE RECOLECCIÓN

Faz Mora dijo que “De hecho, hay tres mecanismos de recolección reconocidos en la norma, que son Centros de Recepción y Traslado Fijo, que son lugares que se ponen no en la Junta Distrital, sino en otro lugar más cercano”.

Explicó que se establece un centro de recepción y traslado fijo a donde se puede llevar el paquete electoral, “O bien se establecen Centros de Recepción y Traslado itinerantes, que en la jerga les decimos CRyT itinerantes, que son mecanismos que hacen una recolección de paquetes electorales programados, que recorren diferentes puntos y van recogiendo paquetes electorales, pero quienes los entregan son los presidentes, las

presidentas y se les entrega un recibo por el paquete electoral, igual que si lo estuviera entregando en la Junta Distrital”.

FACILITAR EL TRABAJO DE LOS FUNCIONARIOS

El consejero potosino dijo que “También hay dispositivos de apoyo para el traslado de funcionarios de mesa directiva de casilla, unos mecanismos que llamamos DAT. Es decir, tenemos tres mecanismos de recolección: Centros de Recepción y Traslado Fijo; Centro de Recepción y Traslado Itinerante; y Dispositivo de Apoyo para el Traslado al Funcionario, que son los DAT’s, en donde el supervisor lleva incluso al presidente, a la presidenta directamente, puede ser a la junta distrital o puede ser alguno de estos centros de recepción”.

Detalló también que “Todos estos mecanismos están normados, están en el reglamento de elecciones, hay todo un capítulo específico, son aprobados por los consejos distritales y además se hace un estudio de factibilidad, porque lo que se pretende con estos mecanismos es facilitarle al funcionario que entreguen los paquetes”.

Dijo que “Por supuesto que cualquier

así lo dijo

Mecanismos se usan desde hace mucho tiempo, y están en el reglamento de elecciones

presidente y presidenta que deseen llevar directamente el paquete a la junta distrital, lo pueden hacer, pero esto resulta realmente imposible a lo largo y ancho del país, en muchos lugares, en las zonas urbanas es menor el problema”.

ESTÁN VIGENTES DESDE 2009 Martín Faz detalló que estos mecanismos de recolección existen desde hace mucho, se entrega un recibo similar al que estaría entregándose al presidente cuando hace entrega del paquete en el Consejo Distrital, es decir, está todo dentro de los mecanismos, es algo que se ha aplicado siempre, desde el 2009.

planoinformativo.com VIERNES 17 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 23 EN LA VOZ DE...
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.