DIARIO LUNES 17 www. planoinformativo .com EMPRESAS POTOSINAS PARTICIPARÁN EN SU CONSTRUCCIÓN 5 Escanea el código QR para entrar en contacto con nosotros. ¡ES GRATIS! Más fotografías Más artículos de tu interés Más páginas en un solo clic VÍA ALTERNA INICIA SEGUNDA ETAPA 10 7 DIF SAN LUIS, EN EL TOP NACIONAL GOBIERNO DEL ESTADO SONIC EL MÁS POPULAR 24 REDUCE EU VISAS PARA MEXICANOS 20 9 ENTREVISTA XCLUSIVA DIP. JOSÉ LUIS FERNÁNDEZ COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO VERDE LA ENCUESTA RESULTADO LA SEGURIDAD LA PANDEMIA OTRA LA ECONOMÍA Recuerda que puedes votar en las Redes Sociales de Plano Informativo 30% 24% 2% 44% POTOSINOS OPINAN En su caso ¿Cuál sería su mayor preocupación en este 2022? 26 CHIVAS, TRISTE REALIDAD 2 - 1
Universidad con Alameda y ‘Tamarindo’
La hoy muy transitada Avenida Universidad lucía así de despejada a mediados del Siglo XX, cuando estaba reciente la ampliación de esta importante vialidad.
Fabricantes de Anuncios
En la década de 1940, cuando el comercio potosino floreció, también aparecieron prestadores de servicios como los Fabricantes de Anuncios, que se volvieron muy populares.
Cruz Roja y sus nuevas ambulancias
Una de las primeras instalaciones que albergaron a la benemérita Cruz Roja en la capital potosina fue la de la Calle Insurgentes y las ambulancias aún eran de tracción animal.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 12 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Miércoles 4 de marzo de 2020 LOCALES Lunes 17 de enero de 2022 LA ENCUESTA 43% 30% 3%
su caso
preocupación
LA ECONOMÍA LA SEGURIDAD OTRA 2 RESULTADO
en las redes sociales de Plano Informativo 24% LA PANDEMIA
En
¿Cuál sería su mayor
en este 2022?
Vota
Fotos: El Arcón de los Abuelos.
LOCALES
locales@planoinformativo.com
LUNES MUSICAL
Un día como hoy pero de 1969, la banda británica The Beatles lanzó al mercado la banda sonora de su película Yellow Submarine, cuyo argumento narra las peripecias de unos Beatles dibujados, sobre un universo irreal de fantasías psicodélicas.
VUELVE LA ACTIVIDAD EN LA AUTÓNOMA
Terminó el periodo vacacional de invierno
Como se recordará, el pasado miércoles 5 de enero, más de seis mil trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reanudaron labores, después del período vacacional de invierno, mientras que las actividades escolares reiniciarán el próximo 24 de enero, si las condiciones sanitarias así lo permiten.
Trabajadores reincorporaronse la semana pasada
Hoy inician preinscripciones en la UASLP
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) dio a conocer que el proceso de admisión para el ciclo 2022-2023 inicia hoy 17 de enero.
La institución hizo un llamado a los jóvenes interesados en ingresar a alguna de las 100 carreras que se imparte en esta casa de estudios, a llegar a solicitar su preinscripción con toda la documentación que se está solicitando, para que no tengan ningún problema.
SIGUE ESTOS PASOS:
La UASLP detalló que la documentación que deberán presentar los aspirantes a ingresar a sus aulas para iniciar el trámite de preinscripción incluye la Clave Única de Registro de Población (CURP) en formato PDF, acta de nacimiento, comprobante de estudios de bachillerato y Comprobante de domicilio reciente. Todos estos documentos deben estar digitalizados en formato .JPG o .PNG.
Aquellos estudiantes que decidan iniciar su proceso de preinscripción en la UASLP tienen plazo a partir de hoy 17 y hasta el 31 de mayo del año en curso.
De acuerdo con la información proporcionada por la propia institución, son 6 mil 9 los trabajadores universitarios, entre administrativos, docentes, personal sindicalizado y de confianza, así como funcionarios, que regresaron a sus labores la semana anterior.
El total del personal que se reincorpora pertenece tanto a los campus de la capital, como a los ubicados en Rioverde, Ciudad Valles, Salinas, Tamazunchale, y Matehuala.
Esperan que protocolos sanitarios permitan el regreso
Si las autoridades sanitarias no disponen otra cosa, se espera que hoy se reincorporen a las aulas los más de 30 mil estudiantes universitarios de los 101 programas educativos, con lo que se reiniciará el ciclo escolar 2021-2022, en las modalidades virtual, híbrida o presencial.
3 Lunes 17 de enero de 2022
AGENDA
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
¿Qué documentación deben presentar?
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
Las preinscripciones inician hoy y terminan el 31 de mayo próximo
Cuarta ola de Covid aplaza reactivación económica
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
La reactivación económica que comenzó a darse durante los últimos meses del 2021 dio esperanza para el sector comercial y productivo de “normalizar” su operatividad y sus ventas en este nuevo año, sin embargo, la cuarta ola de covid-19, que se declaró el siete de enero por el aumento de los casos, ha cambiado las perspectivas y aplazado la recuperación económica en el estado.
Especialistas en finanzas habían asegurado que, a mediados de este 2022, se podría comenzar a recuperar la economía de la crisis que detonó la emergencia sanitaria que aún se vive por el covid-19, sin embargo, esta recuperación se aplazará hasta el próximo año, así lo confirmó el economista Gustavo Puente Estrada.
Destacó que San Luis Potosí se encuentra en una ubicación estratégica que ha posicionado a la entidad como uno de los estados con mayor crecimiento económico: “esto es importante (…) Sí nos ha afectado el covid, no ha habido un apoyo sustancial por el gobierno Federal, el Gobierno del Estado está ayudando e impulsando, pero se requiere más”.
Empresas potosinas participarán
en vía alterna, inicia segunda etapa
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac), Eduardo Kasis Chevaile, informó solicitarán a la Comisión Estatal Contra Riesgos Sanitarios (Coepris) les permita ampliar el número de comensales por mesa de cuatro a seis personas.
“Durante esta semana hemos estado operando con 4 personas por mesa, y la verdad es que sí es un duro impacto para los restaurantes, por el hecho de que muchas personas sienten que no pueden ir más de 4 a consumir a nuestros negocios, sin tener que dividirse”.
El líder empresarial recordó que las medidas restrictivas aplicadas para disminuir los contagios en esta cuarta ola les redujeron los aforos al 50 por ciento, así como solo se permite a cuatro personas por mesa, situación que ha generado afectación, ya que los clientes en su mayoría acuden en grupos de cinco y seis personas, y ante las limitantes prefieren no acudir a los restaurantes.
En febrero comenzará la obra de la segunda etapa de la vía alterna, así lo informó el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Antonio Castanedo de Alba, luego de que se diera el fallo de la licitación.
Indicó que durante la convocatoria de licitación se vio mucha participación de empresas potosinas, de las cuales dos fueron las ganadoras para iniciar esta obra de construcción: “ya hubo fallo, fueron dos fallos y se trata de empresas potosinas, y una empresa es potosina asociada con
otros foráneas”.
El líder empresarial detalló que esta segunda etapa la estarán realizando varias empresas, un tramo lo realizará una sociedad de empresa potosina con una foránea por 113 millones de pesos, y el otro tramo por 67 millones de pesos.
Finalmente, agregó que los trabajos de la segunda etapa de la vía alterna no generarán afectaciones o empate con los trabajos del primer tramo, ya que corresponden a tramos diferentes, no obstante, se prevé que la primera fase pueda concluir en este mes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 5 Lunes 17 de enero de 2022
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Límite de comensales por mesa afecta a restaurantes
Gustavo Puente Estrada, Economista
Eduardo Kasis Chevaile, Presidente CANIRAC
1,888 CASOS EN EL DÍA
TSUNAMI DE COVID
Denuncian brote de covid en otra guardería del IMSS
Luego de que este sábado el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) diera a conocer el cierre de dos guarderías localizadas en la capital potosina, hasta la redacción de Plano Informativo llegó una nueva denuncia sobre contagios en otra guardería de este instituto.
Una persona que pidió guardar el anonimato, refirió que en la guardería Luna Mágica, ubicada en Soledad de Graciano Sánchez, se han detectado al menos 12 casos de contagios, entre niños y trabajadores, y, sin embargo, se ha ordenado que siguiera operando.
El personal no cuenta con el respaldo de las autoridades para asegurar su salud personal.
Este domingo el Comité Estatal para la Seguridad en Salud reportó 1 mil 888 nuevos casos de coronavirus y dos decesos a causa de la enfermedad.
El índice de letalidad del Covid-19 se mantiene en 5.77 por ciento.
Los nuevos contagios son de 1 mil 076 mujeres y 812 hombres en un rango de edad de 1 a 56 años.
Las defunciones fueron de dos hombres, de 71 y 79 años de edad, con factores de riesgo por edad e hipertensión. Uno sin vacuna y otro con esquema completo. Estos decesos ocurrieron uno en Tamuín y otro en San Luis Potosí.
Los docentes del Colegio de Bachilleres fueron parte de la campaña de vacunación covid del magisterio, llevada a cabo esta semana anterior, con lo que quedaron reforzados para volver a las aulas una vez que las autoridades así lo señalen.
Ante este panorama, el líder sindical de los profesores, Joel Martínez, señaló que esto ayudará a evitar bajas entre el profesorado, como ya ha ocurrido dos veces durante la pandemia.
Añadió que, aunque actualmente hay casos en los 69 planteles, el porcentaje de contagios ha bajado, por lo que se espera que con esta nueva inmunización el número de casos siga a la baja.
SLP sufre nueva escasez de medicamentos
El arzobispo de la Arquidiócesis potosina, Juan Carlos Cabrero Romero, hizo el llamado a la población para crear conciencia y cuidarse ante la llegada de la cuarta ola de contagios de covid-19, que ha causado un severo incremento en el número de los casos de esta enfermedad respiratoria.
“Los invito de veras, de todo corazón, a que nos cuidemos mucho y no vayamos a ser un número más de las estadísticas, tratemos de tomar conciencia; el cuidarnos unos de otros es una tarea cristiana fundamental”.
Dijo que es importante cuidar el mejor don, que es el de la vida, y la convivencia, ya que sin vida y sin salud no se puede hacer nada.
Farmacias del estado reportaron un desabasto de hasta 50 por ciento en medicamentos pedíatricos, principalmente en los usados para las enfermedades de la temporada, como alergias, resfriados, gripes y tos, situación que ha encendido las alertas, pues en años anteriores la cifra de escasez se mantenía cercano al 15 por ceinto.
Así lo informó Francisco Javier Ramírez, presidente de la sección especializada de farmacias de la Canaco-Servytur, quien dijo que los principales medicamentos que presentaron falta de producto fueron Loratadina, Fenilefrina y Amantadina, Ibuprofeno, Oxicam y Metocarbamol.
Servicios de Salud reactiva Programa de Trasplantes
A casi dos años de haberse suspendido el Programa de Trasplantes que beneficia año con año a cerca de 200 potosinas y potosinos a causa de la pandemia por el Covid-19, este viernes 14 de enero los Servicios de Salud reactivaron esta importante actividad con el trasplante de tejidos oculares para dos pacientes menores, de 3 y 8 años, que mejorarán su calidad de vida.
El Programa de Trasplantes de los Servicios de Salud realizaba alrededor de 300 trasplantes al año hasta marzo del 2020, justo al inicio de la emergencia sanitaria, de los cuales 160 correspondían a trasplante corneal, el cual es el más practicado en el estado.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 6 Lunes 17 de enero de 2022
Arzobispo llama a cuidarse ante cuarta ola de Covid
Cobach ha perdido a dos docentes por Covid
Reportan 1 mil 888 nuevos casos y 2 muertes por Covid
STAFF PLANO INFORMATIVO
DIF Estatal en el TOP a nivel nacional
Según una encuesta de Arias Consultores, sobre el desempeño de las presidencias de los DIFs estatales, San Luis Potosí se ubica entre las diez presidentas con mejor desenvolvimiento en este cargo honorífico.
Arias consultores dio a conocer los resultados de la encuesta que realizó entre usuarios de Facebook, según la cual la mayor aprobación la tiene la presidenta del DIF de Nuevo León, Mariana Rodríguez Cantú con una aprobación del 71.2 por ciento, seguida de la presidenta del DIF de Guerrero, Liz Salgado Pineda en segundo lugar con una aprobación del 66.6 por ciento.
En tercer lugar se ubica Mariana Gómez García Cabeza de Vaca, presidenta del DIF de Tamaulipas con una aprobación del 58.4 por ciento. En cuarto lugar está Victoria Rufo de Fayad, del Estado de Hidalgo con 56.6 por ciento, y en quinto lugar la presidenta del DIF de Morelos Natalia Rezende Moreira con 56.2 por ciento de aprobación.
La presidenta del DIF Estatal de San Luis Potosí, Ruth González, se ubicó en séptimo lugar, con una aprobación del 54 por ciento de los usuarios de Facebook que respondieron la encuesta.
En el caso de Ruth González, destaca que el 54 por ciento aprueban su desempeño.
La medición evalúa el trabajo de las presidentas de los DIF estatales en todo el país durante el mes de noviembre del 2021.
Arias consultores detalla que se realizaron 14 mil 268 encuestas entre usuarios de Facebook entre el 25 y el 30 de noviembre del 2021. La medición tiene un margen de error de +/- 0.82 por ciento sobre muestra efectiva en homogeneidad de la población del 50 por ciento. El usuario solo puede contestar con una cuenta activa de Facebook una sola vez, se excluyen todas aquellas respuestas derivadas de compartir la encuesta, o direcciones IP duplicadas.
Atenderán contaminación por ladrilleras
La Segam inició acercamiento con instituciones de investigación para abordar la problemática que representa la elaboración de ladrillos en la zona metropolitana, para proponer soluciones ante la contaminación del aire que genera esta actividad.
El secretario de Ecología, Jesús Emmanuel Ramos Hernández, informó que sostuvo un encuentro con la
Seduvop refuerza mantenimiento de Río Santiago
La limpieza y rehabilitación integral de espacios públicos y vialidades de la zona metropolitana continuará bajo los lineamientos de trabajo de entrega de resultados, afirmó la titular de la Seduvop, Isabel Leticia Vargas Tinajero.
La funcionaria detalló que se encuentran laborando las cuadrillas de mantenimiento en el bulevar Río Santiago, en los 13 kilómetros de esta arteria, donde han recolectado más de seis toneladas de desechos urbanos, maleza y basura en general; además, supervisaron el funcionamiento de 401 lámparas LED, las cuales recibieron compostura y ahora operan correctamente.
Añadió que las cuadrillas iniciaron trabajos de pintura en guarniciones y atienden la falta de señalética necesaria para un mayor orden en el flujo de automovilistas. Esto en el tramo poniente del bulevar, de avenida Sierra Leona a avenida Del Parque.
directora general del Copocyt, Rosalba Medina Rivera; con el doctor Fernando Díaz-Barriga Martínez, profesor e investigador de la UASLP, y con el titular de la Sedesore, Juan Ignacio Segura Morquecho, para atender la situación.
En la reunión, los especialistas externaron su total interés para presentar propuestas en conocimiento e investigación ambiental y aminorar las afectaciones que la operación de ladrilleras conlleva en la vida ambiental de las y los potosinos, pero sin afectar a la labor de las personas que obtienen un ingreso por esta actividad.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 7 Lunes 17 de enero de 2022
GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
MARÍA
CONGRESO Investigarán despidos injustificados en Ayuntamiento capitalino
los diputados analizarán caso por caso, emitirán una opinión e informarán a la sociedad.
Apoyo federal a SLP en seguridad será determinante: diputada
La diputada Yolanda Cepeda Echavarría, presidenta de la Directiva, señaló que en materia de seguridad será muy importante el apoyo que se reciba por parte del Gobierno Federal para garantizar paz y tranquilidad a la sociedad potosina.
“Aplaudo que el Gobierno Federal haya manifestado la solidaridad y el compromiso de la seguridad para nuestro estado de San Luis Potosí, así debe ser; la seguridad debe prevalecer en las colonias y las calles, porque las familias en San Luis Potosí lo que queremos es vivir tranquilos”.
Indicó que las autoridades de seguridad pública del estado deben mantener las acciones y operativos en las calles y colonias del estado y, de manera conjunta con los municipios, trabajar en acciones conjuntas como el alumbrado público y reparación de infraestructura pública para beneficio de la sociedad.
Precisó que el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, manifestó que no existen posiciones políticas en el tema de seguridad, por lo cual se seguirá apoyando a la entidad.
El presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal, diputado Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, afirmó que los laudos laborales son un lastre para las autoridades de todos los niveles y se agravan cuando hay funcionarios que se confabulan con abogados para sacar provecho económico de la situación.
Señaló que, en el caso del ayuntamiento de la capital, donde varios ex trabajadores se quejaron públicamente de un despido injustificado y pidieron la intervención del Poder Legislativo, las y
Manifestó el legislador que “debemos buscar que impere la voluntad de respetar los contratos, el derecho a trabajar, por eso en este caso haremos una revisión exhaustiva, ya que en estos momentos no tenemos el análisis técnico, habrá que dialogar con los afectados y gente del ayuntamiento”.
“Nos hemos dado cuenta que en muchas ocasiones se habla de que se trata de despidos injustificados y luego resulta que si son justificados, por eso hay que revisar caso por caso e informar a la sociedad lo que realmente ocurrió”.
Fortalecerán salud, justicia e infraestructura en comunidades indígenas potosinas
La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del Estado, diputada Bernarda Reyes Hernández, sostuvo una reunión con un grupo de comisariados del municipio de Tamazunchale, quienes acudieron al Poder Legislativo para exponer necesidades que se presentan en sus comunidades.
Explicó que durante la reunión se contó con la presencia del subsecretario de Enlace Interinstitucional, Juan Pablo Escobar; el director de Instituto de Desarrollo Humano y Social de
Pueblos y Comunidades Indígenas del Estado, Filemón Hilario Flores; así como autoridades de salud del estado, para atender temas de caminos, salud y Registro Civil, entre otros. Reyes Hernández explicó que una de las obligaciones del Congreso del Estado es trabajar de la mano de instituciones estatales y federales con el fin de gestionar apoyos y buscar acuerdos que permitan el fortalecimiento de las comunidades indígenas y las familias que ahí habitan.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 8 Lunes 17 de enero de 2022
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PLANO INFORMATIVO
STAFF
Yolanda Cepeda Echavarría, Presidenta de la Directiva
Bernarda Reyes Hernández , Presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas
Cuauhtli Fernando Badillo Moreno, Presidente de la Comisión Primera de Hacienda y Desarrollo Municipal
Legislamos para los potosinos
Lista, agenda legislativa del Verde para este año
La agenda que ha preparado el grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para este 2022 en el Congreso del Estado, “pasa mucho por señalamientos o inquietudes que traen las propias áreas de lo que conforman los poderes del estado, no en el Ejecutivo, hay muchas áreas y muchas direcciones que nos están señalando en reformas, en algunos artículos o en algunas leyes que se consideran como áreas de oportunidad”, dijo en entrevista exclusiva para PLANO INFORMATIVO, José Luis Fernández Martínez, presidente de la Junta de Coordinación Política en el Poder Legislativo.
Hay leyes que se actualizarpueden
El diputado del Verde consideró que hay leyes que se pueden y que se tienen que actualizar, normas que fueron creadas hace mucho tiempo en un contexto diferente al que se vive hoy.
Reconoció que como grupo parlamentario, los diputados del PVEM tienen una fluida comunicación con el Poder Judicial del estado, principalmente porque “al final de cuentas ellos son los usuarios del trabajo que nosotros generamos, son los usuarios de las leyes, ellos son los que las aplican y por lo tanto tienen un conocimiento muy profundo de las normas”.
Desde su punto de vista, son los integrantes del Poder Judicial los que “nos pueden indicar de una manera muy eficaz dónde tendríamos áreas de oportunidad para poder tener un marco legal más actualizado y que sea más eficiente, que le sirva más a la gente de San Luis Potosí”.
Justicia digital, la próxima reforma
Fernández Martínez señaló también que “traemos algunas iniciativas que yo considero que tienen que ver con migrar a un sistema de justicia digital, y las presentaremos muy pronto desde el grupo parlamentario del Verde y del Partido del Trabajo pero esperamos contar con el consenso y la aprobación de los legisladores de todos los grupos parlamentarios, ya que sería una novedad que pondría a San Luís Potosí a la vanguardia en la impartición de justicia a través de este modelo de justicia digital, es decir que podamos utilizar las herramientas tecnológicas en la impartición de justicia”.
El líder político del Congreso del Estado aprovechó la oportunidad para “reafirmar el compromiso con la ciudadanía, con la gente, de que estamos metidos en nuestro trabajo, de que queremos generar buenos resultados, ser una buena Legislatura y por supuesto, incidir en la transformación de San Luis Potosí, que es en lo que ya estamos apostando, y continuar trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado”.
José Luis Fernández Martínez explicó que la intención de los diputados del PVEM es “cumplir con un compromiso que hicimos en la campaña, que fue transformar a San Luis Potosí, entregar un estado más justo, más igualitario, con muchas oportunidades para sus habitantes.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES 9 Lunes 17 de enero de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
El compromiso es con la ciudadanía
José Luis Fernández
La comunicación con el Poder Judicial es fluida
Esperamos contar con el consenso de todas las fuerzas políticas en el nuevo periodo ordinario
Fracción del Partido Verde Ecologista de México de San Luis Potosí en el Congreso.
Más presupuesto fortalecerá autonomía de la UASLP
El analista político Oswaldo Ríos Medrano hizo un exhorto para que la Universidad Autónoma de San Luis Potosí sea fortalecida con mayor presupuesto para llevar a cabo sus tareas administrativas, educativas y de investigación.
Recordó que el 10 de enero de 1923 el gobernador Rafael Nieto emitió un decreto, con el que se estableció la UASLP y se reconoció su autonomía.
Ante ello, llamó a analizar los retos
que enfrenta la institución a futuro, uno de los cuales es el tema presupuestal y financiero.
“El Congreso del Estado debería reivindicar el enorme valor y papel que tiene la universidad en la sociedad otorgándole el presupuesto que necesita, y sobre todo se merece porque actualmente nuestro estado es el que menos recursos le otorga a su universidad en comparación con el presupuesto que cada año le entrega la federación”, señaló.
Añadió que en 1921, dos años antes
de establecer la UASLP, el mismo Rafael Nieto dio un discurso en el que señaló que esperaba que la universidad “en el futuro fuera como una roca centinela, que en lo más alto de las montañas recibe el beso fecundante de un nuevo sol”.
“Si queremos que sea el nuevo sol de excelencia académica, mayor oferta educativa y que siga siendo una institución de cohesión social, de pluralidad democrática y de inspiración para las y los potosinos, la universidad necesita tener viabilidad y tener apoyo más allá de los discursos”, concluyó.
UASLP ya prepara festejos por cien años de autonomía
Con motivo de la celebración del centenario de la autonomía, que se cumplirá el próximo 10 de enero del 2023, la Universidad
Autónoma de San Luis Potosí tiene preparado un amplio programa de festejos en donde se incluyen diferentes eventos y acciones en los que se destaca el quehacer social de la institución.
Cynthia Valle Meade, jefa de la División de Difusión
Cultural y coordinadora de la comisión organizadora de los eventos rumbo al centenario de la autonomía, informó que, como primer evento, la UASLP realizará la entrega del Doctorado Honoris Causa al Dr. Enrique Luis Graue Wiechers, rector de la Universidad
Autónoma Nacional de
México, el próximo 20 de enero del presente año.
Las demás actividades, que se realizarán durante todo el año, serán dadas a
FCQ realizará 2° ‘Programa de Inducción a Posgrados’
La Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) efectuará la segunda edición del “Programa de Inducción a Posgrados”, para alrededor de 200 estudiantes matriculados, en su oferta compuesta por 4 áreas del conocimiento, informó la doctora Carmen González Castillo, coordinadora de Posgrado, quien detalló que se realizará del 24 al 27 de enero a través de su canal oficial de YouTube.
conocer próximamente de forma oficial por medio de las redes sociales de la UASLP, en donde se especificarán, fechas, horarios y sedes.
Indicó que el objetivo crucial de dar esta inducción a las y los 60 estudiantes de primer ingreso, pero también a alumnos activos de los programas de Posgrado -que incluyen maestría y doctorado en Ingeniería Química, Ciencias Químicas, Ciencias en Bioprocesos y Ciencias Farmacológicas-, es brindar datos relevantes sobre su estancia en la FCQ para contribuir a su formación integral, basada en los 6 ejes o dimensiones que el modelo universitario considera.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM EDUCACIÓN Lunes 17 de enero de 2022 10
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO PLANO INFORMATIVO
Oswaldo Ríos Medrano.
Escanea QR y accede a La Voz de...
Aumenta maltrato animal en la pandemia
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
El maltrato y el abandono animal ha crecido considerablemente en los últimos años, a pesar de que ya está tipificada esta acción, señaló la activista y rescatista de animales Jackelin Moncada.
Explicó que, en el refugio de DogsLover, reciben por día hasta 20 peticiones de rescate de mascotas maltratadas y abandonadas; en comparación con otros años, previo a la pandemia, estas quejas eran un promedio de cinco, incremento que lamentó.
Indicó que en los últimos dos años se ha visto un mayor abandono de perros bajo el argumento de la falta de solvencia para mantenerlos, así como por la emergencia sanitaria que aún se vive por el covid-19, situación que, dijo, es preocupante.
DIF y PC rescatan a una mujer en situación de calle
En respuesta inmediata a un reporte en redes sociales, el DIF Municipal y Protección Civil rescataron la noche de este sábado a una joven que llevaba varios días pernoctando en la calle.
La presidenta del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia, Estela Arriaga Márquez, giró instrucciones para que la joven, que duerme afuera de un negocio de comida ubicado en avenida Muñoz, fuera resguardada y canalizada a alguna institución especializada, ya que con anterioridad se le ha brindado resguardo en el albergue de Puerta Violeta.
Hoy presenta Gobernador iniciativa de Guardia Civil
Luis sin miedo, seguro y sin violencia.
El gobernador Ricardo Gallardo Cardona presentará hoy, ante el Poder Legislativo, la iniciativa de creación de la Guardia Civil en San Luis Potosí, que vendrá a atacar a la delincuencia en todos sus niveles y estará integrada por elementos de la Policía Estatal y jóvenes cadetes con un modelo militar, que operará bajo un esquema similar al de la Guardia Nacional, para lograr un San
El titular del Ejecutivo manifestó que la idea es que la nueva Guardia Civil pueda trabajar de la mano con los municipios en un sólo mando, además de tener, por otro lado, una gran coordinación con la Guardia Nacional: “será un modelo cien por ciento operativo, reactivo y de inteligencia”, sostuvo.
Destacó que la Guardia Civil permitirá tener una mejor colaboración con la Guardia
Nacional y demás cuerpos de seguridad para obtener mayores resultados en beneficio de la población.
Galindo presentará nueva estrategia de seguridad para la capital
El lunes 24 de enero, el alcalde Enrique Galindo Ceballos presentará la estrategia de seguridad pública para el municipio de San Luis Potosí para los próximos tres años, lo que constituye el cumplimiento de uno de los compromisos más importantes adquiridos con los ciudadanos.
Además de dar a conocer la política pública municipal en materia de seguridad, se hará la presentación del equipamiento de la corporación.
Para la implementación de esta nueva estrategia de seguridad se está trabajando de la mano con el Cabildo capitalino y con las direcciones del gobierno municipal que tienen relación directa, con el objetivo de afianzar los mecanismos necesarios para su implementación.
Con esta nueva estrategia, se cumplirá con el compromiso establecido por el presidente municipal de transformar la seguridad pública en la Capital del estado para recuperar la tranquilidad de las familias potosinas.
SEGURIDAD Lunes 17 de enero de 2022 11 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Estará conformada por elementos de la Policía Estatal y jóvenes cadetes con un modelo militar
Enrique Galindo Ceballos.
Pobreza entre potosinos, la mayor “Herencia Maldita”
Trabajo con presidentes municipales
Respecto de la “herencia maldita”, Segura Morquecho dijo que para Sedesore eso se traduce en el olvido en que otras administraciones tuvieron a la población de comunidades, pues no se invirtió en infraestructura de carreteras y servicios que necesitaban para desarrollarse, por lo que se van a destinar recursos públicos para mejorar su situación.
Añadió que ya se han tenido platicas con ediles de los 58 municipios, quienes se mostraron abiertos a participar en los trabajos, por lo que “si el gobernador Ricardo Gallardo les ofrece la oportunidad de trabajar y de hacer cosas por su municipio, los presidentes municipales están listos para trabajar de la mano con este gobierno”.
Explicó que la idea inicial es hacer una inversión conjunta en la que los municipios cubran el 50 por ciento del costo de las obras, sin embargo, en aquellas demarcaciones en que los gobiernos locales no puedan aportar mucho dinero, como Santa Catarina, Cerro de San Pedro o Lagunillas, el Estado está dispuesto a pagar las obras.
DURANTE ESTE MES SE ESTÁN ACTIVANDO LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS
Preparan becas económicas
El titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, reconoció que debido a los problemas presupuestales, el primer trimestre de la administración se tuvo que trabajar en conjunto con la Secretaría de Salud y el DIF estatal para planificar de un programa de trabajo que permitiera un uso conjunto de fondos con los que contaban para hacer realidad este proyecto de apoyo a la ciudadanía.
Segura Morquecho adelantó que para este 2022, además de Becas Alimentarias se pondrán en marcha dos programas sociales más, que son los apoyos financieros a madres solteras y a adultos mayores, además de que se colaborará con la Federación para cubrir al sector de la población que no llegue a contar con un apoyo federal, con el objetivo de cubrir cuando menos al 80 por ciento de la población que actualmente se encuentra en situación de carencia.
Cualquiera se puede inscribir
Sobre estos programas, aseguró que actualmente se está integrando el padrón de personas que recibirán los apoyos para madres solteras y adultos mayores, que acuden a las oficinas de la Sedesore para que se realice el estudio socioeconómico que confirme que son candidatos a estos beneficios.
El funcionario señaló que “mucha ciudadanía nos pregunta que si ya tiene uno puede acceder a otro, o sea que si ya tengo un programa federal puedo anotarme para uno estatal, nuestros programas no son exclusivos o no son solamente para ciertas personas, cualquier persona puede aplicar y hacer el estudio económico y acceder a uno de los programas estatales”.
Confirmó que se abrirá pronto la convocatoria para la segunda fase de Becas Alimentarias, que en su primera etapa apoyó a 250 mil familias, y se espera que durante 2022 se duplique el número de beneficiarios a este programa.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 12 Lunes 17 de enero de 2022
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO
PROPUESTA ES TRABAJAR AL 50-50 CON AYUNTAMIENTOS
LA
Escanea el código QR y mira la entrevista
LOS POTOSINOS OPINAN
En la segunda semana del año, del 9 al 15 de enero, los potosinos se mostraron más interesados en los temas económicos que incluso los de salud, a pesar de los elevados números de contagios de COVID-19 que marcaron este periodo. El reconocimiento de que el turismo en la entidad atraviesa uno de sus periodos más negros es muestra de que los internautas y seguidores de PLANO INFORMATIVO detectaron la falta de
¿Cómo consideras que se encuentra el turismo en San Luis Potosí?
visitantes tanto en la capital como en los Pueblos Mágicos y parajes turísticos.
Sin embargo, no tuvieron inconveniente en manifestar, durante su interacción en las redes sociales de esta casa editorial, que su principal preocupación hoy es la situación económica y que han tomado medidas para hacer rendir sus ingresos.
Otro tema que también preocupa a los seguidores de PLANO
¿Has tomado medidas especiales ante el alza de precios en el inicio de este 2022?
INFORMATIVO es el que se refiere a la contaminación dejada por IMMSA luego de cerrar sus puertas en la Planta de Cobre y el relanzamiento del proyecto habitacional en los terrenos que desocupó esta empresa.
Como cada lunes, es un placer para PLANO INFORMATIVO compartir con nuestros lectores los resultados de la interacción con seguidores e internautas, para que conozcan sus opiniones.
Una vez que la UASLP ha dado a conocer que IMMSA sigue contaminando con Plomo y Arsénico, ¿comprarías una vivienda cerca de esta planta?
¿Cómo consideras la acción de que se castigue con mayor severidad el maltrato animal en San Luis Potosí?
¿Consideras necesario que autoridades revisen nuevamente los niveles de contaminación en las inmediaciones de IMMSA en #SLP?
¿Recientemente ha sido víctima de fraude al recibir un billete falso?
En su caso ¿Cuál sería su mayor preocupación en este 2022?
MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO SUSCRÍBETE A NUESTRO DIARIO DIGITAL
DIRECTO EN SU WHATSAPP, SOLO GUARDA EL NÚMERO DE TELÉFONO 4448463009 Y ENVÍA LA PALABRA ALTA EN UN MENSAJE O ESCANEA EL QR
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM LOCALES Lunes 17 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
Y RECÍBELO GRATIS
TODOS LOS DÍAS
10 DE ENERO 13 DE ENERO 16 DE ENERO 11 DE ENERO 14 DE ENERO 15 DE ENERO 12 DE ENERO Sí, al menos una vez Bien La pandemia Acertada Evito gastos innecesarios Sí Sí Sí, más de una vez Regular La economía Equivocada Compro lo que necesito No No No, nunca me ha pasado Mal La Seguridad Otra (Comente) Me da igual No me ha afectado 33% 13% 23% 84% 51% 18% 90% 14% 40% 44% 4% 42% 82% 10% 53% 47% 30% 3% 12% 7%
PUNTO DE VISTA
Lunes 17 de enero de 2022
DE PLANO
Punto Crítico
MIGUEL ÁNGEL SOSA
¡Aguas con los naranjas!
PARA NADIE ES UN SECRETO QUE Movimiento Ciudadano, franquicia que comanda Dante Delgado, opera a favor del gobierno federal. Lo anterior, muy a pesar de los baños de falsa pureza que se dan al autonombrarse como de oposición.
AÑO 7 - NÚMERO 2194
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Jefe de Información
Norma Cárdenas Cruz
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsable de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Jessica Pérez Álvarez
Carlos Armando López
Sonia Loredo Pachuca
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Diseño y Arte
Arturo Carmona
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Coordinadores de Ventas
Christian Navarro Becerril
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Radio Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Emilia Monreal
Pedro Cervantes Roque
Filiberto Juárez Córdoba
Marco Antonio Hernández
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
PRESENTACIÓN. - Todo está listo para que hoy el gobernador Ricardo Gallardo presente al Congreso del Estado su iniciativa para la creación de la Guardia Civil, que enfrentará a la delincuencia en todos sus niveles.
LLAMADO URGENTE. - Es difícil que los gobiernos atiendan todas las quejas ciudadanas, y en El Aguaje dicen que ninguna administración les hace caso para resolver el problema del drenaje desbordado.
QUIEN LO ENTIENDE. - No hay quien entienda a los diputados morenistas como Cuauhtli Badillo, que primero se quejaban de exceso de trabajadores en el Ayuntamiento y ahora denuncia despidos injustificados.
LA SUFREN. -Volvió el calvario para los restauranteros potosinos que han tenido que volver a reducir los aforos debido al incremento de contagios de COVID-19 en la segunda semana del año.
TSUNAMI DE CONTAGIOS. - Nomás no se llega al aplanamiento de la curva de contagios de COVID-19, este domingo reportaron 1,888 contagios, en domingo, cuando menos reportes hay.
LA ESTRATEGIA QUE HAN SEGUIDO los emecistas les ha rendido frutos. Petardeando al PAN y al PRI han ido creciendo en fuerza y conquistando territorios, prueba de ello es la reciente incorporación de la gubernatura de Nuevo León a sus vitrinas.
EL DOBLE DISCURSO DE LOS naranja los acercó durante la administración de Peña Nieto al grupo opositor, pero también al obradorismo que se lamía las heridas de otra derrota.
LA CAMPAÑA PUBLICITARIA QUE MC lanzó en 2017, con la imagen y voz del niño huichol Yuawi, le ha valido un posicionamiento inimaginable. La canción ha perdurado hasta nuestro días como marca indiscutible e identificador de ese partido político.
DICEN SER DE OPOSICIÓN PERO en Movimiento Ciudadano todo lo que hacen, curiosamente, resulta en guiños hacia la administración de López Obrador. La última faena: la vedada pero tentadora posibilidad de abrirse a una alianza opositora de cara al 2024... Pero sin el PRI.
EN EL CONTEXTO ACTUAL, ESE TIPO de propuesta resulta una más de las intentonas oficialistas para romper una alianza de partidos, como la que en el pasado proceso electoral de 2021 terminó por abollarle la armadura a Morena en el Congreso.
HAY POCOS DISTRAÍDOS QUE AÚN le creen a Movimiento aquello de hacer equipo para derrocar a Morena. Las dudas que recaen están fundadas en su propia historia política, donde la flaqueza de palabra habla por sí sola.
A LA FECHA, MOVIMIENTO Ciudadano está más que vigente entre las cartas no solo del presidente de México sino de varios suspirantes. Ante los encontronazos al interior de Morena y el enorme costo político que ha resentido el partido que encabeza Mario Delgado, siempre es bueno tener opciones de repuesto.
A LOS EMECISTAS, MÁS QUE A muchos otros, favoreció que se les negara el registro a partidos satélites como el de Elba Esther Gordillo y Pedro Haces. La marca del águila, por cierto, en diseño muy similar al de Morena, se refrendó como el mejor Plan B.
Plano Informativo - Diario Net SA de CV . Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido:
16645. Impreso por:Rotativas y Talleres Gráficos, Adolfo López Mateos No. 44 Col. San Pablo, C.P. 76130
Santiago de Queretaro, QRO. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.
Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
El doble discurso de los naranja los acercó durante la administración de Peña Nieto al grupo opositor, pero también al obradorismo que se lamía las heridas de otra derrota. La campaña publicitaria que MC lanzó en 2017, con la imagen y voz del niño huichol Yuawi, le ha valido un posicionamiento inimaginable. La canción ha perdurado hasta nuestro días como marca indiscutible e identificador de ese partido político. Dicen ser de oposición pero en Movimiento Ciudadano todo lo que hacen, curiosamente, resulta en guiños hacia la administración de López Obrador. La última faena: la vedada pero tentadora posibilidad de abrirse a una alianza opositora de cara al 2024... Pero sin el PRI.
LA LÓGICA EN EL BÚNKER DE MC es que si antes no le sirvió hacer alianzas, ahora menos. Aunque pasan de largo que es probable que ya hayan alcanzado el tope de crecimiento máximo, entonces vendría el efecto búmeran y los votos regresarían a sus partidos de origen.
QUIZÁ ESTO ÚLTIMO EXPLIQUE LA obsesión de los naranjas por fichar candidatos en la acera de enfrente. Lamentan su nula escuela de cuadros y empiezan a entender eso que tanto repite su líder: “La política casi nunca es, en realidad va siendo”.
Twitter: @Mik3_Sosa
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
14
Eventos y anomalías climáticas más significativas en 2021
Fuente: Agencia EFE Infografía: Fabián Morán
LUGARES DONDE ES MÁS PROBALE
QUE TE CONTAGIES DE COVID
REUNIONES EN ESPACIOS CERRADOS CON POCA VENTILACIÓN
• Gimnasios
• Clubes nocturnos
• Aula escolar
NO USAR cubrebocas
PERMANECER en el mismo lugar durante mucho tiempo
MÁNTENTE INFORMADO
Visita el Centro de información sobre el COVID-19 para acceder a recursos y la más reciente información.
Un estudio publicado por The Conversation identificó dónde y cómo es más probable que una persona se contagie con el virus SARS-Cov-2.
¿CÓMO SE PUEDE EVITAR?
REUNIONES AL AIRE LIBE o en espacios bien ventilados
MANTENER el número de personas al mínimo
PASAR el mínimo de tiempo con varias personas
USAR
CUBREBOCAS de alta calidad
FINANZAS
Domingo
DÓLAR
CITIBANAMEX ADVIERTE SOBRE CORREO SPAM
BREVES
Cifra récord de retiros de Afore por desempleo
AGENCIAS
Estados Unidos exige cumplir T-MEC
Los retiros parciales por desempleo que los trabajadores realizan de las administradoras de fondos para el retiro (Afores) alcanzaron los 22,040 millones de pesos en todo el 2021, esto es un incremento anual real de 3.9 por ciento. Asimismo, la cifra del 2021, es un nuevo récord ya que en el 2020 se retiraron 20,060 millones de pesos.
Gobierno mexicano ha cancelado permisos para instalaciones de importación de energía y pone en riesgo la inversión estadounidense preocupando a senadores Mediante una carta dirigida a Katherine Tai, titular de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos, los senadores encabezados por el demócrata Ron Wyden urgieron a Tai a utilizar un “leguaje fuerte”
Mientras tanto, sólo en diciembre 1,983 millones de pesos fueron sustraídos del Sistema del Ahorro para el Retiro (SAR), siendo la cantidad más alta de todo el año
ante el incumplimiento del T-MEC. En el escrito, se urge a utilizar herramientas innovadoras de rendición de cuentas con la finalidad de obligar a los gobiernos de México y Canadá a cumplir los acuerdos establecidos.
pasado. Además, fueron cuatro meses del 2021 que el monto retirado superó los 1,900 millones de pesos.
En comparación mensual se observa un incremento de 4.7% en cuanto al monto retirado ya que en noviembre la cantidad registrada fue 1,893 millones de pesos.
Esta carta fue firmada también por el republicano Mike Crapo, donde señaló a México ha suspendido permisos de importación por cerca de 80 empresas estadounidenses. Esto con la finalidad de favorecer a las paraestatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El retiro parcial por desempleo es un derecho que ha ayudado a millones de trabajadores durante los casi dos años que lleva la pandemia en México. Tan es así que la Consar, en abril del 2021, autorizó que los retiros parciales por desempleo se pudieran tramitar desde la aplicación de Afore Móvil.
Brecha laboral: El déficit de empleo en dos años de pandemia
GRÁFICO
(1) BRECHA LABORAL/ PORCENTAJE RESPECTO A LA FUERZA LABORAL POTENCIAL
(1) Definida como las personas desocupadas y aquéllas pertenecientes a la pobalación no económicamente con disponiblidad para trabajar y las subocupadas.
(2) Es el dato mas alto de la pandemia
(3) Ultimo dato de la pandemia
FUENTE:INEGI
AGENCIAS
El anuncio de la venta de Citibanamex está siendo aprovechado para defraudar a clientes de la institución financiera, que suman casi 30 millones, y el banco aclara no estar solicitando ninguna información. Algunos cuentahabientes han recibido correos presuntamente por parte del banco pidiendo actualizar su información para evitar que su cuenta sea cancelada.
“Como parte del proceso de venta de la banca empresarial y de consumo de Citibanamex, necesitamos verificar tus datos.”
Concanaco Servytur llama a aplicar medidas de detección de COVID-19
La Confederación de Cámaras
Recuerda que si en 24 horas no son actualizados, tu cuenta será cancelada. Para ello, envía una liga en donde solicita hacer ahí dicho proceso, la cual no lleva a ninguna página de Citibanamex.
Por su parte, Citibanamex, a través de su cuenta de Twitter, advierte a sus clientes de ducho intento de fraudes:
“Protégete de los fraudes”
Citibanamex no te pide verificar ni actualizar los datos de tus cuentas por teléfono, correo electrónico, SMS, ni dando clic a ninguna liga.
Te recordamos que si te piden tus claves, contraseñas o NIPs por cualquier de estos medios no somos nosotros.
“Contáctanos al número al reverso de tu tarjeta.”
Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) México hizo un llamado a que, en caso de escasez de pruebas diagnósticas de COVID-19, priorizar el uso de PCR y test rápidos de antígenos para población vulnerable, profesionales de la salud y personal de servicios esenciales y presenciales con síntomas respiratorios. El presidente de la Confederación, Héctor Tejada Shaar, destacó que la realización de pruebas de diagnóstico de COVID-19 es un pilar fundamental el combate a la enfermedad.
LA REFORMA ELÉCTRICA PONE EN RIESGO LA INVERSIÓN Y LOS BOLSILLOS DE LAS FAMILIAS
Retomar el control de la generación de electricidad como pretende el gobierno a través de la reforma eléctrica, tendrá un efecto dominó sobre la inversión y elevará el riesgo país haciendo más costoso el financiamiento para la actividad productiva nacional y para las familias, alertó Rosanety Barrios, analista de temas energéticos.
8 becas que no te puedes perder en el año
América, Europa y Asia son tres continentes en los que puedes cursar un programa académico con alguna de las siguientes becas. Si estás planeando continuar tu formación en el extranjero, checa los diferentes apoyos económicos que países e instituciones educativas ofrecen cada año.
La iniciativa de reforma constitucional al sector eléctrico que se comenzará a discutir en parlamento abierto que inicia el lunes, propone bajar la participación del sector privado en la generación de energía eléctrica desde un 62 por ciento actual, a 46 por ciento; casi una cuarta parte se pretende apagar y el resto, se desconocen los términos bajo los que podrán permanecer y entonces vendrán los problemas en ‘efecto dominó’, explicó la especialista.
– Fulbright-García Robles
– Fundación Carolina
Afectará tratados comerciales
– Excelencia Eiffel
– Servicio Alemán de Intercambio
– Chevening
Por su parte, la certeza de las inversiones está también considerada en los acuerdos comerciales, por lo que se violarían los que México tiene firmados, siendo el T-MEC el más importante, señaló Vanessa Zárate, consultora asociada en Estrategia Pública Consultores, durante el evento del CCE.
– Becas del Gobierno de Rumania
– Schwarzman
– Mext a Japón
SUBEN IMPORTACIONES DE CARNES EN 56 POR CIENTO
Fechas de pagos para pensionados y jubilados
Las importaciones de carne -res, cerdo y polloalcanzaron entre enero y noviembre del año pasado 4 mil 377 millones de dólares, un aumento de 56.2 por ciento, de acuerdo con el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Trabajadores del Estado (ISSSTE), dio a conocer su calendario oficial de pagos a pensionados y jubilados para este 2022. Estas son lasfechas para que puedas disponer de tu dinero sin contratiempos.
• Enero: lunes 3 de enero
• Febrero: lunes 31 de enero
Si bien las exportaciones también crecieron, no lo hicieron en la misma proporción: 3 mil 43 millones de dólares, 24 por ciento por arriba del año anterior.
• Marzo: lunes 28 de febrero
• Abril: jueves 31 de marzo
• Mayo: jueves 28 de abril
• Junio: martes 31 de mayo
• Julio: jueves 30 de junio
Para el GCMA, esto se explica por la elevada inflación a nivel mundial, lo cual disparó los precios del comercio exterior de carne. En total, el déficit de balanza comercial de carne alcanzó mil 333 millones de dólares entre enero y noviembre de 2021, 284.1 por ciento mayor que en el año previo.
• Agosto: viernes 29 de julio
• Septiembre: miércoles 31 de agosto
En 2020, el déficit acumulado en el periodo fue de 347 millones 363 mil dólares.
• Octubre: jueves 29 de septiembre
• Noviembre: lunes 31 de octubre
El precio promedio de las exportaciones subió en 23.7 por ciento y los de importaciones crecieron en 32.8 por ciento, señaló la consultora.
• 1ª parte de aguinaldo: 1era quincena de noviembre
• Diciembre: miércoles 30 de noviembre
19
finanzas@planoinformativo.com Lunes 17 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
> Dólar 21.24 22.46 > Dólar Canadiense 17.12 17.14 > Euro 24.54 25.11 > Yen 0.19319 0.19344 > Real (Brasil) 3.9048 3.9098 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA
> IPC 49,492.52 > Dow Jones 34,899.34 > Nasdaq 16,025.58 > Oro Centenario 29300.00 > Mezcla Mx 74.87
21.24 22.46 INDICADORES
19
16 de enero de 2022
FINANZAS finanzas@planoinformativo.com
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
AGENCIA
> Dólar Ventanilla 19.66 20.79 > Dólar Canadiense 16.17 16.18 > Euro 22.92 23.50 > Yen 0.1777 0.1778 > Real (Brasil) 3.665 3.670 Variaciones porcentuales COMPRA VENTA 19.66 20.79
> IPC 53,744.9 > Dow Jones 35,911.8 > Nasdaq 15,611.5 > Oro Centenario 26300.00 > Mezcla Mx 73.97
INDICADORES
DÓLAR
NACIONALES
nacionales@planoinformativo.com
Presiona Ómicron a personal de salud agotado
Ante el embate de la variante Ómicron, que “ya no la para nadie”, se avecinan por lo menos dos meses difíciles.
“Estamos empezando en enero (con la nueva ola), todavía falta todo enero, ojalá que esto quiebre a principios de febrero y todavía la caída de febrero; nos faltan dos meses, no estamos a la salida de esto, estamos realmente entrando”, alertó el infectólogo Alejandro Macías.
La pandemia ha oscilado, pero el personal de salud ha trabajado sin descanso casi dos años, advirtió Enrique Ruelas, director del Instituto Internacional de Futuros de la Salud.
“Está perfectamente demostrado que el número de errores que se comete en la atención en los pacientes aumenta de manera proporcional al cansancio del personal que da la atención”, alertó Macías.
REDUCE EU VISAS PARA MEXICANOS
AGENCIA REFORMA
Luego de una década de permanecer relativamente estable, el número de visas otorgadas por Estados Unidos a mexicanos disminuyó drásticamente en el contexto de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con un análisis de la Unidad de Política Migratoria (UPM) de la Secretaría de Gobernación, durante el año fiscal 2020 las autoridades consulares de EU otorgaron a mexicanos 960 mil 95 visas de no inmigrante, el menor número desde 2009, y 30 mil 145 visas de inmigrante, la cifra más baja en 20 años.
La Misión Diplomática de EU en México reporta que cada año se reciben en nuestro país alrededor de 2 millones de solicitudes en más de 20 categorías diferentes de visas.
En tanto, según datos el Reporte de la Oficina de Visas del Departamento de Estado de EU, en el año fiscal 2009 se otorgaron 862 mil 823 visas de no inmigrante a mexicanos, cifra que se elevó a un millón 693 mil 133 para el año fiscal 2012.
Con la pandemia se revirtió la tendencia a partir de 2020, señala en la nota Cambios y Continuidades en el Otorgamiento de Visas Estadounidenses. Tan solo entre marzo y abril de 2020 las visas de no inmigrante entregadas pasaron de 124 mil 82 a 40 mil 84.
Registra México 300 mil casos de Covid en un mes
En tan sólo un mes, México ha registrado casi 300 mil casos activos de Covid-19 y ha duplicado la hospitalización de camas generales, según informes epidemiólogicos.
El 15 de diciembre de 2021, México registró 17 mil 964 casos activos de Covid-19, para el 15 de enero de 2022 se presentaron 314 mil 65 casos; es decir, en un mes el crecimiento fue de casi 300 mil casos.
En un mes, la hospitalización de camas generales casi se duplicó al pasar de 15% a 29%, mientras que la hospitalización crítica ha crecido cinco puntos porcentuales de 12 a 17%.
Delante de la cuarta ola, las autoridades de salud anunciaron que el proceso de reconversión hospitalaria se centrará en la ampliación de la capacidad en salas de urgencias y consulta externa, pues en general la variante Ómicron demanda un manejo clínico ambulatorio
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 20
AGENCIA REFORMA
de 2022
Lunes 17 de enero
AGENCIA REFORMA
Expresidente Echeverría cumple
100 años
con legado oscuro y vigente
El expresidente Luis Echeverría cumple este lunes 100 años con un legado oscuro marcado por la violencia de Estado, la represión y las desapariciones forzadas.
Nacido el 17 de enero de 1922 en Ciudad de México, Echeverría es conocido por su rol en la llamada “guerra sucia” o “terrorismo de Estado”, cuando su Gobierno apoyaba la Revolución de Cuba, a Salvador Allende
en Chile y al sandinismo en Nicaragua, pero dentro perseguía a movimientos de izquierda y estudiantiles.
Echeverría, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), afrontó juicios por genocidio por su papel en la masacre del 2 de octubre de 1968, cuando era secretario de Gobernación del presidente Gustavo Díaz Ordaz.
Ya como mandatario, se le responsabiliza del “halconazo” o la matanza del Jueves de Corpus del 10 de junio de 1971.
AGENCIA REFORMA
El Canciller Marcelo Ebrard se pronunció porque el acervo cultural de Banamex pase a propiedad de la Nación, ahora que Citigroup venderá parte de su negocio en México.
“Con el anuncio del próximo cambio de propietarios de Citi- Banamex estaré atento, a la integridad y destino de la Fundación Cultural Banamex y el importante patrimonio cultural que la integra”, posteó el funcionario en redes sociales.
“En mi opinión debería pasar a propiedad nacional para su preservación”.
El Secretario de Relaciones Exteriores consideró que mantener el acervo para la Nación podría ser una especie de retribución por el Fobaproa.
“Podría ser una retribución al enorme e injusto apoyo que hemos dado los contribuyentes con los cuantiosos pagos anuales para cubrir los pagarés IPAB, mejor conocidos por FOBAPROA”, expuso.
Solicita Félix Salgado licencia al Senado
AGENCIA REFORMA
El senador Félix Salgado Macedonio solicitó licencia para separarse del cargo, supuestamente para apoyar al Presidente Andrés Manuel López Obrador a “terminar de sentar las bases del cambio verdadero”.
“Quiero informarles
que el día de hoy solicité a la senadora Olga Sánchez Cordero, Presidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República, tramite ante la Comisión Permanente mi licencia para separarme al cargo de Senador de la República a partir del día de ya”, publicó en su cuenta de Facebook.
NACIONALES 21 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 17 de enero de 2022
MUERTES INFECTADOS 301,410 4,368,314 RECUENTO DIARIO 19,132 CASOS NUEVOS 208 76 4,368,314 301,410 ACUMULADO ACUMULADO CONTAGIOS DIARIOS DECESOS DIARIOS CORONAVIRUS EN EL MUNDO 16 DE ENERO DE OCTUBRE 4 DE OCTUBRE 16 DE ENERO 3,712 6 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 5 DE OCTUBRE NUEVA METODOLOGÍA 28,115 2,789 19,132 152,483 65,698,495 850,605 15,316,457 MUERTES CASOS CASOS MUERTES MUERTES CASOS REINO UNIDO BRASIL EU 621,327 23,015,128 301,410 4,368,314 MUERTES CASOS MÉXICO 486,066 37,122,164 MUERTES CASOS INDIA EFE
RECUENTO EN MÉXICO
Quiere Ebrard acervo de Banamex para la Nación
Félix Salgado Macedonio.
INTERNACIONALES
Biden entra en una fase decisiva, un año después de llegar al poder
AGENCIA
Un año después de llegar al poder, el presidente estadounidense Joe Biden ha entrado en una fase decisiva en su mandato, con una cuenta atrás para impulsar sus prioridades antes de las elecciones legislativas de noviembre, que traen malos augurios para su partido.
El primer aniversario de Biden en la Casa Blanca, que se cumple este jueves 20 de enero, marca un hito agridulce para un mandatario que prometió unir al país y que ha tenido que gobernar en un ambiente de polarización extrema, con un margen mínimo en el Congreso para aprobar sus medidas.
La persistencia de la pandemia y los problemas de inflación y suministros han complicado aún más su tarea, sumados al férreo control del expresidente Donald Trump sobre el Partido Republicano, cuyos votantes todavía creen, en su mayoría, que Biden es un presidente ilegítimo.
LOS LOGROS
Para juzgar el primer año de Biden hay que tener en cuenta que Estados Unidos tiene “un partido -el republicano- que denuncia un fraude electoral inexistente” en los comicios presidenciales de 2020, y “elementos de ultraderecha que han entrado en la corriente política predominante”, dijo el experto en políticas Mark Peterson.
LO PENDIENTE
El último mes ha sido especialmente duro para Biden: el Tribunal Supremo bloqueó su mandato para vacunar o hacer test a la mayoría de los empleados de empresas del país, y su Gobierno confirmó que la inflación ha llegado a su máximo histórico en 40 años.
Además, las posibilidades de aprobar su gran prioridad legislativa pendiente, el paquete de gasto social de 1,75 billones de dólares, decayeron cuando un senador de su propio partido, Joe Manchin, dijo en diciembre que votaría en contra.
EL TIEMPO SE AGOTA
El calendario para aprobar esa y otras prioridades legislativas es muy reducido: lo que haya conseguido para el verano “será probablemente lo último” de su mandato, en palabras de Karen Hult, experta en la Presidencia en la universidad de Virginia Tech.
CLIMA DETIENE A LOS EU
de un medio millar de vuelos en el aeropuerto internacional de Charlotte, o el 91 % de los previstos, según la web especializada FlightAware.
Cerca de 80 millones de personas que viven en el sureste de Estados Unidos están bajo alerta por una fuerte tormenta invernal que ha dejado ya sin electricidad a cerca de 240.000 clientes y ha obligado a cancelar miles de vuelos.
El Servicio Nacional de Meteorología (NWS) pronosticó fuertes nevadas principalmente en los estados de Georgia, las Carolinas, Tennessee y Virginia debido a un frente frío que se desplazará a lo largo del día hacia el noreste y la parte baja de los Grandes Lagos, hasta llegar a Canadá el martes.
Los primeros efectos se sienten ya en Georgia y Carolina del Norte, donde se han cancelado más
En total, según este portal, más de 2.600 vuelos han sido cancelados y centenares más sufren retrasos en el país, muchos de los cuales partían o llegaban al Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, de Atlanta, el más concurrido de Estados Unidos por tráfico de pasajeros, y que ve este domingo cómo el 27 % de sus operaciones están canceladas.
Ya lo había anticipado el NWS, que había indicado que esta “importante” tormenta invernal tendría “impactos significativos” en los viajes entre el domingo y el lunes en el este de Estados Unidos, donde las mayores nevadas se prevén a lo largo de los Apalaches y las heladas en las Carolinas.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 22 Lunes 17 de enero de 2022
EFE
327’692,257
AGENCIA
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha abierto la puerta a la posibilidad de retomar el diálogo político con la oposición instaurado en México en un discurso de balance del año 2021 pronunciado este sábado ante la Asamblea Nacional.
Para Maduro, “el diálogo político con los sectores extremistas en México y fue un gran logro de la paciencia, la perseverancia y la fe en nuestro país” y aspira a que en 2022 “se den acciones positivas y que, más temprano que tarde, estemos restableciendo el diálogo en México”.
Los contactos se suspendieron el 16 de octubre con la retirada de la delegación del Gobierno después de la extradición del empresario colombiano --y diplomático de Venezuela-- Álex Saab de Cabo Verde a Estados Unidos por supuestamente ser testaferro de Maduro.
Virólogo predice “explosión de contagios” de COVID-19 cada invierno
AGENCIAS
El virólogo belga Peter Piot, asesor especial sobre el coronavirus de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pronosticó que el SARS-CoV-2 provocará una “explosión de contagios” menos graves cada invierno a partir de ahora, algo que podría hacer necesaria una campaña de vacunación cada año.
Entrevistado en un programa de la cadena belga RTL, el virólogo -uno de los descubridores del ébola en 1976 y experto en investigación sobre el VIH- afirmó que la pandemia está ya en una “nueva fase” con la llegada de ómicron e instó a organizar “un debate” sobre “cómo organizar nuestras sociedades y nuestras vidas para convivir con el COVID-19 de una forma totalmente diferente a la actual”.
El virólogo cree que las primaveras y veranos “involucrarán menos problemas relacionados con COVID-19, siempre que no haya (nuevas) variantes” y apuntó a que, aunque espera que para el verano de 2022 “estemos bastante tranquilos”, él ya está pensando en el invierno próximo.
¿Por qué escasean las pruebas Covid?
AGENCIAS
Varios países alrededor del mundo han cambiado su estrategia o sus recomendaciones para los casos sospechosos de Covid-19 debido a la escasez de pruebas diagnósticas en medio de la ola de contagios de Ómicron. Estos son algunas razones de su baja disponibilidad.
ALTA DEMANDA
La alta transmisibilidad de la variante Ómicron provocó un aumento inusitado de los casos de coronavirus en todo el mundo y, con ello, la demanda para realizarse pruebas antes de las fiestas decembrinas.
Y al comenzar el año, en algunos países los empleadores pusieron como requisito una prueba negativa para volver al trabajo, y en caso de brotes.
SUPERA DEMANDA A LA OFERTA
La variante Ómicron y las vacaciones decembrinas provocaron un incremento súbito en la demanda de pruebas de Covid-19 para el que no estaban listos los fabricantes.
Debido a las restricciones impuestas para viajar, una gran cantidad de personas se realizaron un test de diagnóstico para llegar a otro país y regresar a casa.
UNA BOLA DE NIEVE
Desde el inicio de la pandemia se han abierto brechas en la capacidad de pruebas.
A inicios de 2020, investigadores batallaron para encontrar los hisopos y líquidos necesarios para recolectar y almacenar las muestras que se enviarían a los laboratorios.
Los retrasos continuaron ese verano por la escasez de las llamadas puntas de pipeta que se utilizan para mover el líquido.
El año pasado, la variante Delta, también de mayor propagación, comenzó a disparar la demanda.
En octubre, los fabricantes comenzaron a reportar también que habían aumentado súbitamente las solicitudes por parte de empleadores en EU luego de que la Casa Blanca informó de un mandato que obligaría a las grandes compañías a solicitar la vacuna o una prueba semanal a sus trabajadores.
Las pruebas gratuitas caseras se han restringido a contactos cercanos, personas con síntomas, trabajadores de la salud y de atención a personas mayores.
Y EU duplica compra: Mientras unos racionan las pruebas, el Presidente Joe Biden anunció el jueves pasado que duplicaría su compra de pruebas caseras, de 500 millones a mil millones, luego de que el país registrara repuntes récords de casos.
Francia impone la vacuna para la vida social y los viajes
AGENCIA
Francia aprobó este domingo el pasaporte vacunatorio, que impondrá importantes restricciones sociales a las personas que no quieran inmunizarse contra la covid, en un intento de forzar la mano a los casi cinco millones de personas que rechazan la vacuna. Por 215 votos a favor, 58 en contra y 7 abstenciones, la Asamblea Nacional terminó un intenso trámite parlamentario con el Senado, que fue enrarecido por la tormenta política que generó el presidente Emmanuel Macron cuando dijo que quería “fastidiar” o “joder” a los no vacunados.
AGENCIA
La sexta ola de la pandemia del coronavirus sigue sumando contagios en España, aunque con un ligero descenso, según las cifras facilitadas por las comunidades autónomas este fin de semana en el que, por contra, creció la presión hospitalaria.
La región de Madrid reportó este domingo 2.491 nuevos casos diagnosticados en las últimas 24 horas, cifras que indican un leve descenso respecto a hace una semana, cuando se notificaron 3.967 contagios. Los hospitales madrileños contabilizaron ayer 33 fallecimientos y se registraron incrementos en los ingresos en UCI.
AGENCIA
Jake Sullivan, el asesor de Seguridad Nacional del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, prometió que habrá represalias si se confirma que Rusia estuvo detrás del ciberataque masivo a Ucrania, como asegura Kiev.
Horas después de que el Gobierno ucraniano asegurara que “todas las pruebas” apuntan a que Moscú orquestó el ciberataque, Sullivan evitó confirmar ese extremo y dijo que Washington trabaja todavía para identificar a los responsables de lo ocurrido.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM INTERNACIONALES 23 Lunes 17 de enero de 2022 MUERTOS RECUENTO DIARIO INFECTADOS 5’538,922
FUENTE:Coronavirus COVID-19 Global Cases by Johns Hopkins CSSE PLANO INFORMATIVO CASOS EN EL DÍA 2’014,928 Bajan los contagios por covid en España pero crece la presión hospitalaria
EU promete responder si confirma que Rusia orquestó ciberataque a Ucrania
Abre Maduro puerta a negociaciones con oposición
ESPECTÁCULOS
SONIC EL MÁS POPULAR
Cuida Lucero su regreso a la televisión
AGENCIA
Con la retransmisión de Alborada a partir de mañana en Las Estrellas, las ganas de volver a grabar una telenovela vuelven a Lucero, pero también los recuerdos de lo que fue realizar una de sus historias de mayor éxito y que le dio un Emmy en 2006 por un melodrama en español.
“Se construyó una ciudad completa para la grabación de la telenovela, y todo era a la usanza de esa época; para mí fue una telenovela agotadora porque mi bebita, Lucerito, estaba recién nacida cuando acepté esta historia y José Manuel tenía poco más de 3 años”, dijo la actriz y cantante en entrevista.
A partir del lunes vuelve esta novela de época grabada en 2005, donde la cantante da vida a Hipólita y comparte créditos con Fernando Colunga, Arturo Peniche, Daniela Romo y Luis Roberto Guzmán.
Venga La Alegría despide a DOS conductores de fin de semana
onic the Hedgehog es una serie de videojuegos publicados por Sega y por Sonic Team. Hoy en día, Sonic es considerado uno de los personajes más influyentes del mundo de los videojuegos. El personaje es considerado uno de los videojuegos más populares a nivel mundial y el erizo azul se coloca entre lo más buscado, Techtalk realizó un estudio en donde enumeró la popularidad de los personajes de los videojuegos, según el volumen de búsquedas en internet, publicaciones en Instagram y otros datos en la red. Sonic se sitúa como el más popular con 6,7 millones de búsquedas al mes, seguido de Pikachu con 3,7 y cierra el podio Pac-Man con 3 millones.
AGENCIA
Lo que parecía un rumor al final de se convirtió en una realidad, pues “Venga La Alegría Fin Semana”, tendrá un importante cambio en la alineación de sus elenco que cada sábado y domingo nos regala un buen rato.
Pues dos de los conductores más queridos anunciaron que saldrán del programa a partir de esta semana, se trata de la querida Mati Álvarez y el talentoso Aristeo Cázares.
Fue durante la transmisión en vivo de este domingo en la que, los famosos colaboradores del matutino fueron ”despedidos” por sus compañeros, ya que ambos fueron invitados a colaborar en uno de los proyectos más importantes del año de TV Azteca, por lo que la optaron por tomar la oportunidad es única e irrepetible.
Mati y Aristeo participarán en Exatlón México: All Star
Antes de que te pongas triste por la noticia, debes saber que esta información ya había sido adelantada por ambos conductores durante una edición de la semana de “Venga La Alegría”, pues tras su participación en el reality los dos regresaron al programa de fin de semana.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 24 Lunes 17 de enero de 2022
José el soñador, significa una temporada de reencuentros: Carlos Rivera
AGENCIA
Para Carlos Rivera, el musical José el soñador, que protagonizará, significa una temporada de reencuentros: primero, con el teatro, con el público a través de un personaje, con actores y cantantes con quienes ha compartido escena antes, y consigo mismo al rememorar aquella sensación de cuando vio por primera vez un musical en 2004 y que fue precisamente éste.
El originario de Huamantla, Tlaxcala, empezó 2022 con los ensayos. Ante la repetición de la escena, parece no cansarse y conserva no sólo el ánimo, sino la sonrisa. Con ese rostro, hace un balance del mar de emociones a las que se enfrenta con este musical.
¿Por qué terminó En Familia con Chabelo?
AGENCIA
“En Familia con Chabelo” fue uno de los programas más visto de la televisión mexicana, tanto que en muchas casas era considerado como parte de la rutina levantarse los domingos prender la televisión y disfrutar de las dinámicas de Xavier López ‘Chabelo’.
El programa se transmitió seis décadas, por lo que su salida del aire causó muchas opiniones entre sus fans.
Si bien es de dominio público que Xavier era uno frente a las cámaras, el amigo de todos los niños, otro cuando estaba fuera del personaje, pero todo parece indicar que no fue su carácter el que habría hecho que se terminara el programa. Ahora en “Sale el sol” se revelaron algunas teorías del porque se dejó de realizar el programa.
Las teorías del adiós
Durante la sección se presentaron algunas de las personas que colaboraron en “En familia con Chabelo” para dar su versión de los hechos, esto dejando claro que nadie confirmó el motivo real. Por un lado, se presentó Jorge Alberto Aguilera, quien comentó que se sintió mal por su trabajo, ya que simplemente terminó sin un agradecimiento ni nada por el estilo.
Otra de las teorías señalan que debido a que no podía promocionar marcas de dulces, Chabelo habría decidido no seguir con el proyecto. Bárbara Martínez, periodista, reveló que iban a realizar una reestructuración, misma que nunca llegó, por lo que esta opción abrió la última opción. De acuerdo con Luis de Alba todo fue por los directivos, quienes decidieron darle las gracias por su avanzada edad y los problemas de salud que comenzó a presentar.
Jim Carrey: 60 años de comedia muy bien vividos
AGENCIA
Jim Carrey, el que alguna vez fue el actor y comediante mejor pagado de Hollywood en la historia, ganando 20 millones de dólares por proyecto, con el paso del tiempo se ha convertido en una estrella de culto, ya sea por sus icónicos papeles humorísticos y dramáticos, sus batallas altruistas, su excentricidad o su forma tan particular de ver la vida.
Ahora que cumple 60 años este 17 de enero, revive sus mejores papeles y checa qué otras cosas han encumbrado a Carrey más allá del cine.
UN POCO DE HISTORIA
Nacido el 17 de enero de 1962 en Newmarket, Ontario, Canadá, James Eugene Carrey es uno de los actores de comedia más reconocidos en el mundo.
Su pasión por la comedia inició a una corta edad, cuando su madre Kathleen Oram fue diagnosticada como hipocondríaca; para controlarla, Jim buscaba hacerla reír a través de chistes o gestos.
Años después el actor se trasladó a Los Ángeles, en donde logró realizar su debut en la pantalla chica con la serie The Duck Factory; posteriormente, conoció al cómico Rodney Dangerfield, quién lo ayudó a convertirse en uno de los cómicos más populares gracias al programa In Living Color.
Britney Spears estalla contra su hermana Jamie Lynn
AGENCIA
COMEDIA PARA EL RECUERDO
1. Ace Ventura, Un Detective Diferente (1994)
2. La Máscara (1994)
3. Una Pareja de Idiotas (1994)
4. Dr. Cable, El Desastre Llama a la Puerta (1996)
5. Mentiroso, Mentiroso (1997)
6. El Show de Truman (1998)
7. El Grinch (2000)
8. Irene, Yo y Mi Otro Yo (2000)
9. Todopoderoso (2003)
10. Los Pingüinos de Papá (2011) HOMBRE GALARDONADO
De acuerdo con el portal IMDb, Jim Carrey ha recibido más de 98 nominaciones a diversos premios en su carrera, que incluyen los Premios BAFTA, MTV y los Globos de Oro.
Britney Jean Spears es una cantante, bailarina, compositora, modelo, actriz, diseñadora de modas y empresaria estadounidense. Comenzó a actuar desde niña, a través de papeles en producciones teatrales. Después adquirió fama al participar en el programa de televisión The Mickey Mouse Club.
Jamie Lynn Spears se volvió el centro de atención y su nombre se convirtió en tendencia en las redes sociales luego de la polémica entrevista que dio para la presentadora JuJu Chenen
Y es que la actriz aseguró que su hermana llegó a amenazarla con un cuchillo, lo que describió como un comportamiento errático, pero Britney no se quedó callada y estallo contra su hermana menor en distintas plataformas.
La Princesa del Pop reaccionó inmediatamente ante
las acusaciones de Jamie Lynn, aclarando que su hermana menor nunca estuvo para ella desde hace más de quince años, por lo que considera que no tiene derecho de hablar sobre su vida estando bajo la tutela de su padre, incluso mencionó que, una vez más, busca colgarse de su fama.
“En fin, lo que me molestó realmente es que dijo que mi comportamiento era psicótico cuando ella ni siquiera estuvo para mí hace 15 años. ¿Por qué hablar de eso ahora? Al menos que ella dijera eso para promocionar su libro”, dijo la cantante.
Se estrena ‘Harry & Meghan: escape del palacio’
AGENCIA
La boda real entre el príncipe Enrique de Gales y Meghan Markle se celebró en la capilla de San Jorge del Castillo de Windsor el 19 de mayo de 2018.
Tras la polémica generada por el anuncio de la salida del Harry y Meghan Markle de la Monarquía Británica, se estrena un filme en Lifetime movies, el cual brinda una mirada muy particular de este hecho desde el punto de vista de sus protagonistas, a través del film “Harry & Meghan: escape del palacio”.
Se trata de la última entrega de una trilogía que aborda la llegada de la actriz estadounidense a la Monarquía Británica y la revolución que esto causó, y que dio inicio con
Harry & Meghan: a royal romance, en el que se mostró el inicio de su historia y el momento de su compromiso; le siguieron Becoming Royal, donde se abordó la boda real y el primer año de Markle como duquesa; y finalmente Harry & Meghan: escape del palacio.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM ESPECTÁCULOS 25
JORNADA
El Pocho hizo el primero del partido.
LOS PRIMEROS
Pachuca se impone a Chivas
AGENCIAS
La alegría y la fiesta del pueblo se acabó en seco. El Rebaño Sagrado volvió a fallar en su intento por sacar una victoria en el estadio Hidalgo, donde no es capaz de hacerlo desde el Apertura 2017.
Víctor Guzmán no perdonó tras un pase de Nicolás Ibáñez para abrir la cuenta, un autogol de Gilberto Sepúlveda con la complicidad de Raúl Gudiño amplió la ventaja para los tuzos y una pena máxima hizo más decorosa las cosas para el Guadalajara, marcador final 2-1.
El Rebaño Sagrado saltó al terreno de juego con los mismos hombres que hicieron frente al Mazatlán en la jornada 1 del torneo Grita México C22. Aunque mostraron buen toque de pelota y la intención de ir al frente, la realidad es que nunca encontraron la profundidad
necesaria para causar verdaderas sensaciones de peligro. A pesar de todo, las Chivas dominaron a placer en el arranque del juego.
Cuando los dirigidos por Marcelo Michel Leaño mejor la estaban pasando, Pachuca encontró la forma de acercarse al área rival, solamente bastó con esperar el momento adecuado para hacerse sentir en la cabaña de Raúl Gudiño.
Desde la banda derecha, Kevin Álvarez mandó centro venenoso. Víctor Guzmán hizo el recorrido en el área y saltó para rematar, aunque la redonda le quedó larga y solamente coqueteó con la zona en la que Raúl Gudiño se encontraba parado. Todo acabó en un tiro de esquina cerrado que el meta rechazó sin complicaciones.
La inercia ofensiva benefició demasiado al Pachuca, porque en la defensa rojiblanca comenzaron los
errores. Gilberto Sepúlveda intentó salir con el balón controlado, pero Nicolás Ibáñez lo presionó en el área y le robó la esférica. El argentino metió la diagonal retrasada y apareció Víctor Guzmán para mandarla al fondo de la red.
En el complemento Chivas se acercó rápido en el marcador debido a una falta de Álvarez sobre Ángel Zaldívar. El silbante acudió al VAR y decidió sancionar la pena máxima. El Chelo tomó la esférica y cobró fuerte a la izquierda. Ustari nada pudo hacer para evitar la caída de su marco.
Aunque Chivas intentó conseguir la anotación del empate, el resto del encuentro fue de trámite. Pachuca se paró bien en el campo, evitó que el rival generara mayor peligro y no hubo tiempo para más. El Rebaño Sagrado se fue de la capital hidalguense con las manos vacías.
6 PTS. 6 PTS. 6 PTS. 6 PTS. 6 PTS. 0 PTS. JJ 2 JG 2 G 3 JJ 2 JG 0 G 0
LÍDER DE GOLEO 3 GOLES
JOSÉ ROGÉRIO DE OLIVEIRA
RESULTADOS
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM 26 DEPORTES Lunes 17 de enero de 2022 RESULTADOS AMÉRICA SANTOS ATLAS CHIVAS CRUZ AZUL LEÓN MONTERREY NECAXA TOLUCA TIJUANA PACHUCA JUÁREZ TIGRES PUEBLA MAZATLÁN AZTECA ADSL 16 DE FEBRERO 1 - 3 1 - 0 1 - 0 1 - 1 3 - 1 2 - 1 0 - 2 0 - 4 PUMAS QUERÉTARO
1 2 3 4 5 17 JJ 2 JG 2 G 8 JJ 2 JG 2 G 4 JJ 2 JG 1 G 4 JJ 2 JG 1 G 3
2
Chiefs acaban con Steelers y la carrera de Ben Roethlisberger
AGENCIAS
No podía tener un peor final la aventura de Ben Roethlisberger con los Steelers.
El histórico quarterback ya es una sombra del que llegó a ganar dos Super Bowls en la primera década del siglo XXI y lo aprovechó la oportunista defensiva de los Chiefs, que se impusieron con un contundente 42-21.
Patrick Mahomes demostró porque es dueño del contrato más lucrativo de la NFL y se destacó con 30 pases completos para 404 yardas, 5 touchdowns y una intercepción.
Ahora Kansas City acumula seis victorias de forma consecutiva en playoffs jugando como local en el Arrowhead Stadium, recinto donde recibirán la próxima semana a los Buffalo Bills en la ronda divisional de la Conferencia Americana.
Fue por medio de T.J. Watt que Pittsburgh logró a ilusionarse con la campanada. Primero una gran jugada a la defensiva del #90 provocó la intercepción de Mahomes, y un par de acciones después, el líder de capturas de la NFL recuperó un balón suelto y lo llevó hasta las diagonales para el touchdown.
Con todo y que el Big Ben no entraba en ritmo, los Steelers habían pegado primero (7-0). Pero fue cuestión de que los Chiefs se encendieran para anotar un total de 35 puntos sin respuesta, dominando a una de las mejores defensivas de la liga.
La contienda se definió desde la primera serie ofensiva del complemento, y los poco más de 25 minutos finales sirvieron de homenaje para uno de los mejores quarterbacks en la historia de la NFL. Roethlisberger inclusive se apuntó dos envíos de touchdown para hacer un poco más decoroso el marcador.
La diferencia entre ambos conjuntos fue muy significativa y el bicampeón reinante de la AFC todavía está en camino, en busca de ser el cuarto equipo en la historia de la liga que disputa tres Super Bowls de forma consecutiva.
AGENCIAS
Los Playoffs de la NFL sigue su marcha y la cartelera dominical la abrieron los Buccaneers vs Eagles, partido que no fue complicado para Tom Brady y compañía, pues tras dominar los primeros tres cuartos, sentenciaron muy rápido el partido.
El encuentro comenzó parejo, con buenas jugadas ofensivas de cada lado pero muy pronto comenzaría el dominio de los Buccaneers, pues las anotaciones comenzaron a caer. Giovani Bernard y Ke’Shawn Vaughn
lograron el touchdown y dieron ventaja a su equipo de 14-0.
Buccaneers, a ronda divisional 31 - 15
Para el segundo cuarto las cosas no iban a ser diferentes, pues los Eagles no iban a poder responder a la ofensiva y en su zona de anotación cometerían varios errores. Ryan Succop logró el gol de campo y Tampa Bay se iría 17-0 al descanso.
Para el tercer cuarto Tom Brady y sus Buccaneers terminarían de liquidar el partido, ya que seguirían sumando puntos en el marcador y el partido sería suyo. Los touchdown de Rob Gronkowski y Mike Evans les darían una ventaja inalcanzable;
31-0 al final de este lapso. La respuesta de Philadelphia Eagles llegaría muy tarde en el partido de NFL, pues con 12 minutos en el reloj del último cuarto, Boston Scott lograría el primer touchdown y con 4 minutos con 50 segundos llegaría la anotación de Kenneth Gainwell; optaron por la conversión y la consiguieron. Resultado final de 3115 para Tampa.
Real Madrid conquista su duodécima Supercopa
El Real Madrid derrotó en la final de la Supercopa de España al Athletic Club en el King Fahd International Stadium, con goles de Luka Modric y Karim Benzema, éste de penalti, en un partido que acabó en inferioridad numérica por la expulsión de Militao al cometer una pena máxima que detuvo Thibaut Courtois.
Sorprenden los 49s y eliminan a los Vaqueros
AGENCIA REFORMA
Los Vaqueros de Dallas fueron sorprendidos por San Francisco en su propia casa y quedaron eliminados de los Playoffs de la NFL. Los texanos cayeron por 23-17 ante los gambusinos en el Estadio AT&T para despedirse de la pelea por el título demasiado pronto, en la Ronda de Comodines.
Los 49s tomaron una tempranera ventaja de 13-0 en el primer cuarto, que marcó el destino del partido. Sin que Jimmy Garoppolo tuviera un gran día, los californianos hicieron daño vía terrestre con Elijah Mitchell, quien corrió para 96 yardas y una anotación.
Una intercepción de Anthony Brown a Garoppolo parecía marcar el inicio de la remontada para los
Vaqueros que se acercaron 23-17 gracias a una anotación de Dak Prescott con un acarreo de cinco yardas, con 8:08 minutos por jugar.
Sin embargo, la reacción se quedó corta y los 49s tomaron el boleto a la Ronda Divisional.
El equipo de Carlo Ancelotti derrotó por tercera vez esta temporada al Athletic Club, mostrando superioridad en una final que se desequilibró a los 38 minutos con un derechazo de Luka Modric con rosca desde la frontal. Premió la búsqueda del gol madridista, que a los 52 minutos aumentó su cuenta con un penalti marcado por Benzema.
El Real Madrid extendió su buen momento y dominio de LaLiga Santander para conquistar el primer título de la temporada a los que opta, su duodécima Supercopa de España, para situarse a una del Barcelona.
El Athletic Club, que cedió la corona, buscó hasta el final resucitar el partido, pero Raúl García falló un penalti para haber devuelto la emoción en los últimos minutos.
DEPORTES 27 Lunes 17 de enero de 2022 WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
VS
PLAYOFFS
EFE
0-2
17 - 23 42
VS VS
- 21
SEGURIDAD
Pareja fallece tras caer del distribuidor Juárez
Un hombre y una y mujer jóvenes, perdieron la vida tras caer de lo alto de uno de los brazos del Distribuidor Vial Benito Juárez, al parecer colisionaron contra la guarnición y ellos cayeron al vacío.
Este es el tercer accidente sucedido en unas horas, entre motociclistas, uno por la noche en carretera a Rioverde, entre la carretera 22 y Ciudad Satélite, donde murió un hombre y poco antes otra mujer que también cayó, junto con la moto del brazo del mencionado distribuidor de carretera a Matehuala para avenida Salvador Nava Martínez.
En ninguno de los accidentes ocurridos en el distribuidor, las víctimas viajaban en motocicletas autorizadas para utilizar esa superficie de rodamiento, las que están permitidas para circular son de máquina más potente.
Se presentaron en el lugar del accidente agentes
Como
oro:
de la Policía de Investigación, así como personal del Laboratorio de Criminalística y Servicios Periciales para el procesamiento del escenario del accidente, también lo hizo la Policía Vial.
Luego de certificar las lesiones que presentaban ambos cuerpos, se dieron instrucciones para ser llevado a la morgue y les sea practicada la autopsia legal. Hasta el momento no habían sido identificados.
BREVES
Camioneta vuelca sobre B. Anaya
Una camioneta volcó en la avenida Ricardo B. Anaya, luego de perder el control e impactar contra otro vehículo y el camellón de la vía.
El suceso se registró casi en la intersección con la calle Londres y, como resultado del accidente, el conductor resultó con diversas lesiones, por lo que fue trasladado a recibir atención médica.
Policía Vial de la capital se presentó en el lugar para cerrar la circulación en este tramo e iniciar con el retiro de la unidad volcada.
Además de la camioneta, otro vehículo y una estructura de un negocio resultaron con daños.
ladrones se dedican a robar limones
Localizan hielera con amenaza frente a penal de La Pila
La mañana de este domingo fue reportado el hallazgo de una hielera dentro de una bolsa negra frente al penal de La Pila, lo que provocó que elementos de seguridad acudieran al lugar. Una vez verificado el hallazgo de la hielera, que era acompañada por una cartulina con un mensaje, los policías procedieron a acordonar el área en espera de peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) para iniciar las investigaciones.
La Hielera contenía restos animales.
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que, tras el reporte de una hielera hallada en la Carretera 57, frente al penal de La Pila, en la ciudad de San Luis Potosí, al indagar su contenido se estableció que se trataba de una cabeza de cerdo.
Los Servicios Periciales de la Vicefiscalía Científica trasladaron ese objeto al Servicio Médico Legista (Semele) para conocer el contenido, siendo los restos del animal porcino.
nacional, aparentemente el sujeto vio la oportunidad de robar un costal de limones para su venta.
Ciudad Fernández, SLP.- Sujeto fue sorprendido la mañana de este domingo robando un huerto de limón en la zona de La Ribera, tras lo que escapó dejando abandonada una motocicleta y un saco de limones ya cortados.
Ante el actual incremento del costo del limón a nivel
Al ser descubierto por el dueño del huerto, el sujeto se echó a correr entre los matorrales, dejando abandonada su motocicleta y un costal de limones que ya había cortado.
Cabe señalar que actualmente comerciantes compran la arpilla de limones hasta en 800 pesos, dejando a su consumidor final un precio de hasta en 80 pesos el kilo.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM SEGURIDAD 28 Lunes 17 de enero de 2022
seguridad@planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO
INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
top Fechas irregulares o ficticias
30 DE FEBRERO
En Suecia hubo un «30 de febrero» en 1712. A partir de 1700 omitiría un día cada año, para llegar finalmente al calendario gregoriano en 1710, pero no se hizo ninguna reducción más tras el inicio de la Gran Guerra del Norte, con lo que el llamado calendario sueco se adelantaba por un día al calendario juliano, pero aún tenía diez días de retraso con respecto al gregoriano. La confusión tocó a su fin cuando, en 1712, hubo dos días bisiestos, con lo que ese año tuvo un 30 de febrero. Al final, Suecia adoptó el calendario gregoriano en 1753.
31 DE FEBRERO
Un episodio de Alfred Hitchcock presenta se titula "The Thirty-First of February" ("El 31 de febrero"). David Wayne interpreta a un hombre que, bajo la sospecha de haber asesinado a su esposa, está siendo intencionalmente enloquecido para hacerlo confesar. El proceso incluye regresar el calendario de su escritorio repetidamente al 4 de febrero, fecha de la muerte de su esposa, y finalmente cambiarlo al inexistente 31 de febrero.
El tiempo ha cambiado su medición con el paso de los años y existen fechas por demás extrañas y hasta un método para calcular el 'Juicio final'. Échale un ojo a estas fechas.
0 DE ENERO
La Unión Astronómica Internacional, en su reunión de Dublín en 1955, adoptó un calendario juliano especial, que se iniciaba al mediodía del 0 de enero de 1900. Aunque parezca confuso, ya que resulta evidente que no existe el 0 de enero en el calendario usual, el propósito de su creación fue únicamente astronómico. Resulta similar al 0 de marzo, utilizado en el algoritmo Doomsday para calcular en qué día de la semana cae un día en un año determinado. El software Microsoft Excel permite reconocer al 0 de enero como una fecha válida.
1 2 3 4 5
AÑO CERO
El año 1 a. C. precede inmediatamente al año 1 d. C. Es decir que después del 31 de diciembre del año 1 a. C. comenzó el 1 de enero del año 1 d. C. Lo mismo acontecería con las décadas, empezando la primera de nuestra Era en el año 1 d. C. y hasta el año 10 d. C., para conformar así la década (diez años) lo que hace que el año 10 d. C. sea parte de la primera década y no de la siguiente.
DOOMSDAY ALGORITHM:
Se basa principalmente en el hecho de que ciertos conjuntos de fechas comparten, dentro de un mismo año, el día de la semana en el que caen. Por ejemplo, si el 04/04 de un año cae martes, también lo será el 06/06, el 08/08, etc. Proporciona un calendario perpetuo porque el calendario gregoriano se mueve en ciclos de 400 años. El algoritmo para el cálculo mental fue ideado por John Conway en 1973, inspirándose en el algoritmo del calendario perpetuo de Lewis Carroll.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM Lunes 17 de enero de 2022
CARLOS ARMANDO LÓPEZ PLANO INFORMATIVO
La ÚLTIMA
Ciudad del Maíz, 1913
Era el año de 1913 y Ciudad del Maíz era uno de los pueblos más activos en la lucha revolucionaria.
Son 37 años de diferencia
En 1985 el gobierno de la ciudad emprendió la remodelación de la Avenida Damián Carmona en el tramo norte, después del bulevar Río Santiago. Hoy luce completamente diferente.
Cristeros potosinos
Era el año de 1927 y muchos potosinos participaron en la llamada Guerra Cristera.
WWW.PLANOINFORMATIVO.COM
31 Lunes 17 de enero de 2022
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
SUDOKU