
1 minute read
Sequía afecta al campo potosino
La sequía, el cambio climático y las altas temperaturas registradas en el estado han causado afectaciones severas en la actividad del campo. De acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) más del 60 por ciento de los municipios potosinos se encuentran en alerta por la sequía, además, el diputado Ramón Torres García señaló que este año será uno de los más complicados para las actividades agrícolas, ya que han arrastrado una sequía severa desde 2019.
La Confederación Nacional Campesina en San Luis Potosí ha reconocido que se requieren apoyos para el campo ante la crisis y las afectaciones que las condiciones climatológicas han causado.
Advertisement


Entre la ayuda necesaria, se encuentran: aportaciones de semillas, incentivos, mismos que se otorgaban a través del Gobierno Federal, con los cuales se apoyaba al campo ante cualquier contingencia.
Comités ciudadanos, respuesta en seguridad
Para atender a la ciudadanía en torno a las problemáticas en sus colonias, comunidades o municipios, el Secretariado Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, coordina los Comités de Consulta y Participación Ciudadana, que a la fecha se han instalado en 47 municipios del estado.
La secretaria ejecutiva, Ana Elisa Loredo Torres, informó que la finalidad de estos organismos es participar activamente en la creación de propuestas que promuevan la prevención de la violencia y delincuencia, la cultura de la paz, la legalidad y el respeto a los derechos humanos.
Detalló que, en lo que va del año, estos organismos han sesionado en 39 ocasiones, generando un total de 59 acuerdos; destacan aquellos para brindar difusión a campañas contra la extorsión, secuestro virtual, así como el establecer mayores rondines de seguridad y vigilancia en comunidades e instituciones educativas.