2 minute read

Legisladores buscan menos horas de trabajo

Agencias

En México cada trabajador tiene una productividad laboral de 21.6 dólares por hora, mientras que en otros países el tiempo destinado al trabajo es menor y con mejores resultados, de acuerdo con un informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico.

Advertisement

Los casos más graves, según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI, correspondiente al mes de marzo, impactan a casi un tercio de los trabajadores del país, con jornadas fuera de lo que establece la ley.

Apoyan Gobernadores prórroga de Delgado en

Las Gobernadoras y Gobernadores, emanados de Morena, salieron en defensa de la dirigencia de su partido, que encabeza Mario Delgado y Citllali Hernández, y cuya prórroga de mandato de 2023 a 2024 está en la mira del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Las 22 Mandatarias y Mandatarios de Morena calificaron como una “intromisión ilegal” el proyecto de la magistrada Otálora que propone que el TEPJF declare inconstitucional la extensión del mandato de la dirigencia nacional de Morena. (EFE).

El reporte del instituto indica que 27.5% de la población asalariada labora más de 48 horas; 47.3% de los trabajadores laboran de 35 a 48 horas; 16.8% de 15 a 34 horas, y solamente 6% de la población labora menos de 15 horas a la semana. La Ley Federal del Trabajo contempla una jornada legal máxima de 48 horas semanales y 8 horas diarias durante 6 días consecutivos.

El Instituto Mexicano para la Competitividad explica que por cada hora trabajada por un danés, un mexicano destina 1.6 horas, lo que afecta la productividad, se reduce la calidad de los empleos y las condiciones de los trabajadores.

Ante este panorama, la senadora de MC, Patricia Mercado señaló que para lograr que se apruebe la reducción de la jornada laboral es necesario abrir el debate y construir acuerdos con el Gobierno federal, el Congreso, las empresas, tal como ocurrió con la iniciativa de “Vacaciones Dignas”.

Finca FGR nueva acusación a Murillo Karam

La Fiscalía General de la República presentó ante la justicia federal una nueva imputación contra Jesús Murillo Karam, por el caso de la supuesta tortura a Felipe Rodríguez Salgado “El Cepillo”, presunto miembro de Guerreros Unidos y señalado por la desaparición los 43 normalistas de Ayotzinapa.

La Fiscalía indicó que formulará la imputación contra el ex Procurador por los delitos de tortura, desaparición forzada y coalición de servidores públicos, los dos primeros con prisión preventiva de oficio.

Este año, la Sedena proyecta reemplazar el armamento de sus tropas con una inversión estimada de 990 millones de pesos para la compra de unas 9 mil 900 armas, sumado a la constante producción de fusiles mexicanos FX05.

El proyecto de inversión, enviado a la Secretaría de Hacienda, busca la compra de 7 mil 844 diversas armas de última generación para unidades de los Cuerpos Especiales del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, además de querer blindar a las unidades operativas jurisdiccionadas de la Primera Región Militar. (EFE).

La Iglesia católica lamentó que la alta inflación, que ha elevado “como espuma” los precios de los productos y servicios básicos, orille a los mexicanos a tomar trabajos con condiciones precarias.

Por esta razón, la arquidiócesis pidió al sector empresarial priorizar el bienestar de los trabajadores mexicanos dentro de sus modelos de negocios.

Asimismo, se recordó que la doctrina social de la iglesia enseña que “el trabajo dignifica al hombre”; sin embargo, criticó que tres de cada 10 mexicanos se encuentra en la informalidad.

This article is from: