Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 3024

Page 1

planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 3,024 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO EDUCACIÓN NADA PARA NADIE POLICÍA DE SOLEDAD SERÁ LA MEJOR PAGADA DE SLP 14 DE LAS HERAS PRESENTA TENDENCIAS ELECTORALES AL SENADO EN SLP OTROS: 5% ECONOMÍA DE SAN LUIS, LA MEJOR DEL BAJÍO 3 NO SE SUSPENDERÁN CLASES POR EL CALOR 8 8 DESABASTO DE AGUA Y HIELO CIUDAD GOBIERNO 9 REVISTA ESPECIAL CONOCE A TUS CANDIDATOS DEL PROCESO ELECTORAL YA ESTÁ DISPONIBLE 13 50% 24% ¡Búscala!

la encuesta para hoy

la encuesta para hoy

Si hoy fueran las elecciones, ¿Por quién votarías para Diputado por el Distrito V LOCAL en #SLP?

Autoridades han incrementado la frecuencia con que se aplica la revisión de mochilas en primarias y secundarias, ¿qué opinas al respecto?

• Rubén Guajardo/PRI-PAN-PRD

• Ana Rosa Pineda Guel/PVEM

A. Debe ser siempre

• Amellali Luna / MC

B. Es exagerado

• Neifi Gutiérrez/ Nueva Alianza

C. Así está bien

• Carla Delsol/CP

• Ana Gabriela Navarro/PES

D. No sé / me da igual

• Rodrigo Reyes/Movimiento Laborista

la encuesta de ayer

Si hoy fueran las elecciones, ¿Por quién votarías para Diputado LOCAL por el Distrito VI en #SLP?

que la economía del país mejorará para finales de 2023?

• Karla Rodríguez / Conciencia Popular

• Diana García / Movimiento Laborista

• Zaira Álvarez / Nueva Alianza

• Sagrario Grimaldo / PES resultado

De Plano...

INTENCIÓN DE VOTO: La encuestadora De las Heras, una de las más prestigiosas del país, dio a conocer que el apoyo para la fórmula del Partido Verde al Senado es de 50% de los encuestados, coloca a Morena en segundo lugar y a Fuerza y Corazón por México en tercero.

LA REALIDAD NOS GOLPEA: Dice Alberto Narváez Arochi que el abandono en que está la avenida Carranza ya espantó la inversión de dos cadenas hoteleras de talla internacional, porque no solo hay edificios abandonados sino que la delincuencia prolifera.

NO HAY EN NINGÚN LADO: Si llega a comprar hielo a la tienda y no encuentra, no se desespere, no significa que no hay (todavía), sino que los repartidores no se dan abasto ante el aumento de la demanda, así que si tiene vehículo podría ir a la fábrica de hielo para cubrir sus necesidades.

POR FIN LLEGARON: Las boletas para la elección de diputados locales ya están en poder del Ceepac y en estos días se estarán repartiendo a los distritos correspondientes. Ya falta menos, solo dos semanas, una quincena para la elección. Vote por quien quiera, pero vote.

LOS QUE YA ESTÁN VOTANDO: No solo las personas privadas de la libertad ya están votando o votaron, sino que las personas que se registraron para emitir su voto anticipado, aquellos que tienen algún impedimento para acudir a las casillas, están recibiendo al personal del INE y sufragando.

planoinformativo.com PÁGINA 2 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
Jaime Waldo/PRI-PAN-PRD 74,5 % Jacquelinn/PV-PT-Mor 7,8 % Julio Daniel Rivera/MC 7,8 % Otro 9,8 %
en las redes sociales de Plano Informativo planoinformativo.com PÁGINA 2 - SÁBADO 14 DE OCTUBRE DE 2023 NÚMERO AÑO la encuesta de ayer ¿Cree
TOTAL DE VOTOS: 1,076
Vota Vota en las redes sociales de Plano Informativo
– Sí mejorará 8% – Seguirá igual 37% – Empeorará 47% – No sé / Me da igual 8% resultado

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

SLP, la mejor economía del Bajío

MARÌA GONZÁLEZ

PLANO INFORMATIVO

Manufactura potosina, en primer lugar nacional

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la variación anual y contribución de las industrias manufactureras por entidad federativa, correspondiente a enero del año en curso, respecto del año anterior San Luis Potosí tuvo una variación porcentual real positiva de 15.4, lo que ubicó al estado potosino en segundo lugar nacional.

Respecto a la Contribución a la variación total real del sector de industrias manufactureras, San Luis Potosí se ubicó en el primer lugar del ranking del Inegi con 0.63; seguido por Sonora con 0.55; México con 0.51; Oaxaca con 0.26 y Aguascalientes con 0.12.

Vamos por una producción con un alto valor agregado: Sedeco El crecimiento sostenido que ha logrado San Luis Potosí en los últimos meses, así

como la diversificación de la industria, permitió que el estado se ubique a nivel nacional como una de las tres economías con mayor dinamismo y expansión, lo que genera un clima propicio para las inversiones, afirmó Jesús Salvador González Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Señaló que ahora buscarán consolidar inversiones que generen una producción con un alto valor agregado para diversificar la industria con la llegada de empresas de ramos especializados. El funcionario apuntó que en el primer cuatrimestre del 2024 se confirmaron nuevos proyectos de inversión de empresas provenientes de Asia, a las que se añaden otras cuatro que están en proceso de negociación y cuyos anuncios formales se realizarán antes de que concluya el primer semestre.

SLP, un sitio ideal para la inversión

En la Contribución a la variación total real del sector de industrias manufactureras, San Luis Potosí se ubicó en el primer lugar del ranking del Inegi

González Martínez consideró que al ser una de las economías con mayor crecimiento en el país, San Luis Potosí se oferta como un sitio ideal para la inversión, apuntalada por la expansión de la industria automotriz, con mayor peso en la entidad, pero también por el fenómeno del nearshoring que se registra desde el año pasado. Por ello, dijo, “Ahora estamos en la búsqueda de diversificar la industria, el que los proyectos de inversión puedan desarrollarse en otros sectores, como es en la agroindustria, y donde vemos mucho potencial a San Luis Potosí”.

Primer lugar del Bajío en IED Y es que de acuerdo con la información

más reciente de los organismos especializados, San Luis Potosí se ubica en la séptima posición con mayor aportación a nivel nacional de Inversión Extranjera Directa (IED), con 664 millones de dólares en el primer trimestre del 2024. Durante el primer trimestre del año, se observó una reconfiguración en la distribución de las inversiones y del total de la inversión extranjera registrada a nivel nacional, en la que se detalla que el 93 por ciento se concentra en 10 estados, entre los que se encuentra San Luis Potosí en la séptima posición, con una participación del tres por ciento, por arriba de Guanajuato, Jalisco y Querétaro, lo que ubica a la entidad potosina en la primera posición de la zona del Bajío. De acuerdo con cifras preliminares de la Secretaría de Economía Federal, el Estado potosino contribuyó a lograr que a nivel nacional se registrara un máximo histórico desde que se tiene registro, con 20 mil 313 millones de dólares de Inversión Extranjera en todo México, muestra de la estabilidad económica del país y el buen ambiente de negocios.

planoinformativo.com
JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 3

Con protección personal, 38 candidatas y candidatos

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado mantiene trabajos de colaboración con las autoridades electorales del INE y el Ceepac con el propósito de que en la víspera de los comicios 2024, transcurra en orden y sin incidentes, por lo cual se pone especial atención en el despliegue operativo en las cuatro regiones del Estado, así como en la protección personal de un total de 38 candidatos y candidatas a puestos de elección.

Cabe mencionar que San Luis Potosí no presenta focos rojos por actos que pudieran desatar violencia o desbordamiento en las pasiones de tipo políticopartidista, aunque se encuentra realizando tareas preventivas pertinentes en aquellos municipios que colindan con estados vecinos y con ello evitar la intromisión de agentes externos.

Lista, estructura de defensa del voto en Morena

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Tenemos claro que vamos a ganar y estamos listos para defender el voto ante el fraude que van a intentar hacer, advirtió Carlos Arreola Mallol, presidente estatal de Morena, quien dijo que toda la estructura de defensa del voto está completa, por lo que Morena y sus aliados tendrán cobertura total en las casillas durante la elección del 2 de junio.

Dijo que “Vamos bien en la organización interna, pero no aflojamos, no dejamos de apretar en cuanto a la defensa y la coordinación del día de la elección, estamos metidos, nos preocupa como siempre, el tema de los fraudes del PRIAN, ya sabemos sus prácticas, ya sabemos lo que hacen, ya sabemos que revientan las casillas donde saben que van a perder, entonces estamos preparados para ello”.

Cátedra a estudiantes de Derecho sobre delitos electorales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales impartió cátedra informativa a estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, informó la Fiscalía General del Estado.

El Fiscal Electoral, Luis Fernando González Macías, creó un espacio de contacto con las y los futuros abogados a fin de que puedan conocer los riesgos a los que está expuesta la próxima jornada electoral.

Habló sobre las diferencias entre los delitos e infracciones electorales, y escuchó las dudas e inquietudes de los alumnos.

Los delitos más comunes en esta materia son la compra y coacción del voto, ofrecer dinero, regalos u otros incentivos a cambio del voto; así como registrar votos a nombre de otros ciudadanos que ya no residen en el lugar registrado o que han fallecido. Las infracciones más usuales son la detección del uso de recurso público en las campañas, destrucción de propaganda, fraude electoral, violencia política, entre otras acciones.

Arrancó modalidad de voto anticipado

Votaron ya las personas privadas de su libertad en Rioverde

Desde el pasado fin de semana, personal del Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó a visitar a las personas que solicitaron el voto anticipado. Se trata de 79 ciudadanas y ciudadanos que están siendo visitados en sus domicilios por estar impedidos para acudir a alguna casilla por enfermedad o discapacidad.

El consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez recordó que el pasado miércoles 8 de mayo se entregaron al INE las boletas y la documentación

correspondiente al voto anticipado. El INE ha distribuido estos sobres con las boletas en las juntas distritales, por lo que hasta el 20 de mayo se estarán recabando los votos.

Votan internos del penal de Rioverde En tranquilidad y con positiva afluencia de participación, personas en condición de prisión preventiva participaron emitieron su voto por el cargo de Presidencia de la República en el Centro Estatal de Reinserción Social No. 2 de Rioverde.

El Centro Estatal de Reinserción de Rioverde contaba con un padrón de 97 votantes, de los cuales en este período cuatro ya contaban con una sentencia y dos más fueron puestos en libertad, por ello se emitieron solo 91 votos.

Manuel Velasco visita San Luis y refrenda apoyo a candidatos del Verde

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

La doctora Claudia Sheinbaum, en San Luis Potosí, de acuerdo a las encuestas que se han publicado, está entre un 60 y 70 por ciento de la intención del voto, señaló Manuel Velasco Coello, Senador de la República y uno de los referentes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), quien estuvo en San Luis Potosí para respaldar las candidaturas del partido en el

estado, así como para inaugurar las nuevas instalaciones del PVEM. Consideró que “Vamos muy bien en el país. La doctora Claudia Sheinbaum, si esto fuera un partido de futbol, va ganando 4-0 el partido, por eso ahorita lo que vemos es quién va a declinar porque se están peleando el segundo lugar, donde verdaderamente hay una competencia es por el segundo lugar, el primer lugar la doctora Claudia Sheinbaum, repito, si fuera un partido de futbol va ganando 4 a 0”. Velasco Coello indicó que la lucha por el segundo lugar ha dominado la conversación en los últimos días, pues la oposición no se pone de acuerdo en quién va a declinar por quién.

planoinformativo.com
PÁGINA 4 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

Maribel Torres Villet

Candidata por el VIII distrito local por el Partido Verde

Hay que poner siempre nuestro granito de arena

“En este proyecto se ha trabajado de la mano con los expertos”

MARÍA GONZÁLEZ PLANO INFORMATIVO

Un proyecto es trabajo, una campaña son promesas

Para Maribel Torres Vilet hay una diferencia importante entre una campaña y un proyecto de trabajo, que es lo que está haciendo en este momento la aspirante a un escaño por el VIII Distrito en el Congreso del Estado.

Explicó que “Vengo de una familia donde mis padres me dijeron siempre que hay que ver por San Luis Potosí y hay que poner nuestros granitos de arena por tener un mejor San Luis Potosí”. Señaló que “En un proyecto de trabajo sí se tienen fechas para llevar a cabo los trabajos, sí se tiene cómo hacer las cosas; estando en campaña, son sólo promesas”.

Explicó que “Dentro de mi proyecto de trabajo tengo cinco ejes muy importantes, a los que se suman todos los días más necesidades; tengo lo que son mujeres, lo que son los jóvenes, lo que es el adulto mayor, lo que es la educación y lo que es el deporte”.

Torres Vilet dijo que “Se tiene que estudiar a fondo el distrito, y todos los temas que llevo dentro de este proyecto de trabajo se ha trabajado de la mano con los expertos, creo que necesitamos sumarnos con ellos, tener esos conocimientos que ellos tienen para poder dirigirlo, es muy importante también hacerlo en todos los órdenes de gobierno, de la mano para poderlo hacer de la manera correcta”.

No se está cuidando bien de los adultos mayores

Maribel Torres dijo que “Estoy muy comprometida con los adultos mayores, tuve la fortuna de tener unos abuelos maravillosos a los cuales extraño cada día y creo que nuestra gente mayor tiene que ser compensada en sus años dorados. Creo que los años dorados no están siendo premiados como se debería, porque deberían de existir programas culturales, sociales y deportivos para cada uno de ellos, que tengan sus espacios para que puedan disfrutar de estos años dorados que tienen y también castigar el abandono o el maltrato al adulto mayor”.

El acercamiento con la población es fundamental La aspirante a la candidatura del Distrito VIII al Congreso local consideró que “Sí es muy importante que tengan acercamiento con la población, yo personalmente con cada uno de los vecinos les pido ese acercamiento, esa comunicación, si se tiene que legislar y poner las propuestas desde el Congreso del Estado para tener un mejor San Luis Potosí, tiene que ser de la mano de cada vecino, porque nos podemos sentar en una silla y creer que se necesitan ciertas cosas o que existen ciertas necesidades pero necesitamos las reales, platicar con cada uno de ellos es invitarlos en todo momento, los invito a que se tenga esa comunicación para poder hacer el trabajo correcto como ellos quieren y de la mano con ellos”.

Creo que bueno, se tiene que trabajar fuerte, pero es muy importante que las personas, los electores conozcan nuestra vida, que conozcan a cada uno de los candidatos, que conozcan nuestros valores y de esa manera poder trabajar de una manera correcta desde el Congreso del estado.

Se reúne Ruth con pueblos originarios de Tamazunchale, Matlapa y Aquismón

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Mujeres de todas las edades, madres de familia, jóvenes, adultas mayores, niñas, artesanas, trabajadoras y madres solteras acudieron en masa al llamado de Ruth González Silva, quien las convocó a que el próximo 2 de junio defiendan el progreso que hoy viven ellas y sus familias en la Huasteca y todo el estado.

Familias enteras, integrantes de pueblos originarios de Tamazunchale, Matlapa y Aquismon abarrotaron las calles de sus municipios para saludar, abrazar y tomarse fotografías con Ruth González, candidata al Senado.

Ruth González dispuesta a participar en debate

A pesar de que hay una solicitud formal ante la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se realice un debate entre las candidatas al Senado de la República, la candidata por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González Silva, dijo que no ha recibido una notificación por parte del INE.

Desde el pasado 2 de mayo, la candidata por la coalición “Fuerza y Corazón por México”, Verónica Rodríguez Hernández, presentó una solicitud formal al INE en San Luis Potosí, para que organice, autorice e invite a las candidatas al Senado de la República a un debate, que tentativamente se realizaría el próximo 22 de mayo, pero es fecha que no hay ninguna invitación formal por parte del INE, según González Silva.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 5

Guerra sucia, porque vamos arriba, haciendo propuestas

Hemos trabajado cerca de la gente y sin caer en denostaciones, dijo Enrique Galindo

STAFF

PLANO INFORMATIVO

A pregunta expresa de una periodista sobre un nuevo episodio de guerra sucia en su contra, el candidato a la presidencia municipal por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo Ceballos, consideró que en los últimos días se ha intensificado debido a los resultados favorables que han arrojado distintas casas encuestadoras, donde lo coloca en primer lugar de la preferencia electoral con una ventaja de 15 puntos porcentuales de diferencia con respecto al segundo lugar.

Dijo que la campaña que ha desarrolla do para continuar al frente de la adminis tración municipal durante los próximos tres años, ha sido de acercamiento directo con más de 100 mil potosinos y potosinas, quienes han brindado su confianza y apo yo de acudir a votar el 2 de junio.

Galindo Ceballos dijo que su campaña ha sido de propuestas, muy alegre, de mu cho contacto directo con la ciudadanía y sin caer en denostaciones, porque “la gente ya no quiere divisiones entre las y los potosinos”.

Se comprometió a seguir en ese mismo sentido durante las siguientes semanas, hasta llegar a la elección del 2 de junio.

Unión de Comerciantes Zona Centro rectifica su respaldo por Enrique Galindo

La Unión de Comerciantes de la Zona Centro mostró su respaldo al candidato a la presidencia municipal de la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, Enrique Galindo, ya que con él en la presidencia municipal han trabajado de forma ordenada y digna.

En reunión con más de cien comerciantes de este grupo, el candidato a la presidencia municipal de la capital se comprometió a seguir con el trabajo en conjunto, con el fin de fortalecer la economía de las familias potosinas.

Desde el Senado

vamos a defender a México: Vero Rodríguez

Sonia Mendoza consolida su campaña

Continúa ganando terreno y apoyo entre los ciudadanos la campaña de Sonia Mendoza Díaz, candidata a la alcaldía de San Luis Potosí por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

A más de tres semanas de su inicio, el coordinador de campaña Adrián Ibáñez, destaca el entusiasmo y la participación activa de los potosinos durante las visitas a colonias, comunidades, delegaciones y diversos rincones del municipio.

Dijo que “Hemos mantenido un contacto directo con la ciudadanía, escuchando de primera mano sus preocupaciones y necesidades”, y destacó que este acercamiento les ha permitido entender mejor las expectativas de los votantes y adaptar las propuestas de la candidata, para abordar los desafíos y problemas locales de manera efectiva. Consideró que un aspecto muy importante de la campaña ha sido la interacción con la iniciativa privada y profesionales de diversos sectores, quienes han tenido la oportunidad de conocer y respaldar los compromisos de Mendoza Díaz.

La candidata al Senado de la República por la Coalición “Fuerza y Corazón por México”, Vero Rodríguez, realizó un recorrido en el municipio de la capital, en la Colonia Las Flores, acompañada del ex candidato a la gubernatura Octavio Pedroza y del candidato al distrito 4 local Waldo Luna.

Durante el recorrido escucharon las peticiones de los vecinos quienes manifestaron algunas de sus inquietudes, y puntualizó la importancia de salir a votar el próximo domingo 2 de junio.

Consideró que “No nos podemos cruzar de brazos, pues las siguientes

generaciones nos preguntarán ¿Y tú qué hiciste el verano del 2024? Piensen qué le dirán a sus hijos y nietos, qué le dirán a su conciencia en estas horas difíciles de nuestra historia”.

Recordó que el voto es secreto, pero las convicciones no, por lo que es necesario que compartan con sus amigos, vecinos y familia la importancia que tiene esta elección donde se define el futuro de México, y “si queremos que sigan destruyendo al país o que las cosas cambien”.

Subrayó el papel tan importante que tiene el ciudadano pues con su voto defienden la vida, la verdad, la libertad y la prosperidad. Ya que los ciudadanos son los que van a defender a México y tendrán a los legisladores para luchar desde el Senado de la República.

Por eso, los invito a asumir su responsabilidad y ser correspondientes en el lugar y el tiempo, pues se juega mucho en México y gracias al esfuerzo de todos los ciudadanos, reconstruir el país va a ser posible.

Navarro promete complejo deportivo y auditorio

PLANO INFORMATIVO

Fomentar el ejercicio entre las y los soledenses, así como la unión familiar y el sano esparcimiento, permitirá tener un mejor municipio para vivir, así lo dijo Juan Manuel Navarro Muñiz candidato a Presidente Municipal por el Partido Verde, ante vecinos de las colonias Morelos 1, Foresta y la Unidad Fidel Velázquez, con

los que se comprometió a construir durante su administración un complejo deportivo, un auditorio con cancha de basquetbol y concretar la construcción del Parque Tangamanga 3.

Con la solicitud de madres de familias quienes pidieron se abrieran más espacios deportivos de calidad y accesibles, el candidato del Partido Verde explicó que cuenta con un proyecto para la construcción de un Complejo Deportivo en la Unidad Deportiva 21 de Marzo que se ubica en la colonia San Antonio. Actualmente se cuenta con una pista olímpica la cual se rehabilitará con tartán, además de diversas canchas y un gimnasio de primer nivel.

STAFF PLANO INFORMATIVO
PÁGINA 6 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
STAFF PLANO INFORMATIVO

Generación de energía de México es ‘la de un país bananero’: D’Argence

Es inconcebible que México, que presume de ser una de las economías más sólidas y en crecimiento a nivel mundial, tenga una capacidad de generación de energía “equivalente a la de un país bananero”, arremetió Héctor D’Argence Villegas, presidente del parque Fundidores, inscrito en la industria acerera.

El hecho de que México enfrente apagones por falta de energía eléctrica es, desde su punto de vista, un reflejo de la crisis en los sistemas de generación de

energía y la falta de visión del gobierno federal.

Señaló que la falta de electricidad “es un amago muy preocupante a la industria acerera”, porque parar los hornos, con metal derretido, implica detener producción, hacer limpieza de los canales de fundición y arrancar otra vez las fundidoras, lo que consume horas hombre y tiempo.

Criticó que la Federación, en el sexenio actual, no tuvo visión ni tampoco el compromiso por buscar alternativas a la seguridad energética desde fuentes limpias.

Promueven micronegocios de potosinas

Hoy y mañana estarán ubicadas en el Jardín Colón

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Como parte de las diversas acciones y el apoyo interinstitucional que se realiza para empoderar económicamente a las potosinas, más de 40 emprendedoras y microempresarias, participarán hoy jueves 16 y mañana viernes 17 de mayo, en la segunda “Expo Mujeres, Oficios y Arte”, en la explanada del Jardín Colón, organizada por el Instituto de las Mujeres (Imes), dio a conocer el Poder Ejecutivo del Estado. La dependencia invita a la ciudadanía al evento que se llevará a cabo en la explanada del Jardín Colón de las 11:00 a 19:00 horas, donde emprendedoras y microempresarias ofrecerán accesorios para el cabello, joyería, bisutería, dulces típicos, alimentos, postres, plantas decorativas, artesanía en madera, artículos de limpieza corporal, pan, juguetes, bolsas, carteras, entre otros.

Tiene SLP déficit de mano de obra calificada

Con capacitaciones intensivas buscan abatir ese rezago

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

San Luis Potosí tiene un déficit de 10 mil trabajadores que no tienen las competencias suficientes para desarrollar actividades en la industria, por lo cual se aplica un modelo de capacitación para que adquieran las habilidades que requieren las empresas, mediante cursos de preparación a través de las instituciones públicas de educación superior, señaló Esperanza Aguillón Robles, rectora de la Universidad Tecnológica de San Luis Potosí (UTSLP).

Señaló que un convenio entre diversas instituciones y la Secretaría del Trabajo

y Previsión Social, ha permitido que esa fuerza laboral que requieren las empresas, sin las capacitaciones específicas, son subsanadas a través de una preparación de dos a tres semanas, en las que los trabajadores adquieren el conocimiento que demanda la industria.

Explicó que “En San Luis es exitoso y funcional el modelo de la triple hélice, en el que intervienen la academia, las empresas y el gobierno, se tiene ese reto de un déficit de 10 mil trabajadores que no tienen las competencias suficientes, lo que hemos hecho es que contribuimos a que tengan esa preparación adecuada, y que se ha hecho un requisito de varias plantas que se han instalado en el estado en forma reciente”.

Buena noticia, vuelo SLP-Monterrey: Canaco

Ofrece la posibilidad de enlazar vuelos hacia EU y Europa

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La confirmación de un nuevo vuelo San Luis a Monterrey, operado por la aerolínea Aeroméxico, ayuda a que la terminal aérea potosina recupere competitividad, enriquezca su oferta, pero además representa el interés por gestionar más destinos, como los de carácter turístico, por el impacto que representan a la economía estatal, consi deró Fernando Díaz de León Hernández, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Apuntó que des de hace varios meses

se ha insistido en que se amplíen las rutas aéreas que tiene San Luis Potosí hacia destinos nacionales e internacionales, en la cobertura de los diferentes segmentos, como el turismo vacacional, el de negocios, el médico y otros.

Para el empresario es de mucha ayuda al turismo y crecimiento económico, que por fin se haya concretado una nueva ruta

planoinformativo.com JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 7

Desabasto de hielo y agua embotellada

Dueños de bares y refresquerías tienen que acudir a las fábricas por el hielo

DAVID MEDRANO Y DAFNE

LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

Demanda rebasa capacidad logística de distribuidores

El desabasto de hielo en la ciudad se debe a que es tan alta la demanda provocada por las altas temperaturas, que los distribuidores no han tenido la capacidad logística para atender todos los puntos de venta, indicó Armando Reyes Sías, presidente local de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope).

Explicó que el mismo fenómeno ocurre con los distribuidores de agua embotellada en diferentes presentaciones, entre ellas, la de garrafón de 25 o más litros.

Detalló que “Al comercio en pequeño ya nos ha ocurrido que en varias ocasiones nos dejan los pedidos pendientes porque no

llegan a surtir, pero eso es porque las capacidades logísticas, están rebasadas por la demanda”.

Añadió que el panorama es crítico, porque lo que se prevé es que si continúan las condiciones actuales, con falta de lluvia, abatimiento de acuíferos, presas colapsadas, comenzará a escasear el agua, también para las empresas dedicadas a su embotellamiento.

Importante desabasto de agua y hielo en bares y tiendas de la capital

Las altas temperaturas que aún no cesan en la zona metropolitana han provocado que la población busque todo tipo de alternativas para mantenerse hidratado, con bebidas refrescantes, situación que ha derivado en el inicio de desabasto no solo de agua embotellada, sino además, de hielo en tiendas de conveniencia, depósitos, bares y en las cadenas comerciales de la capital.

Vendedores de diferentes establecimientos refieren que desde hace más de dos semanas,

aproximadamente, empezó el desabasto de agua y ahora también de hielo.

Leticia ‘N’, quien forma parte del personal de una cadena de tiendas de conveniencia ubicada en el pasaje Zaragoza, en el Centro Histórico, explicó que después de más dos semanas, hasta hace cuatro días surtieron al establecimiento de aproximadamente 80 bolsas de 5 kg de hielo, cuyo costo es de 30 pesos cada una, pero que no duraron ni 72 horas.

Por su parte, José ‘N’, encargado y dueño de un bar en el famoso pasaje de Aranzazú, relató que precisamente este 15 de mayo tuvo que ir de manera personal hasta la fábrica que surte el hielo a su establecimiento, en la carretera Matehuala, pues pese a varias llamadas y peticiones para que surtieran, no solo este bar, sino otros en la misma zona, el personal distribuidor solo se limitaba a un “enseguida vamos”, que nunca llegó.

No se interrumpirá

ciclo escolar por ola de calor: SEGE

Solo condiciones excepcionales impedirán que se termine en tiempo y forma el ciclo escolar

LEOPOLDO PACHECO Y DAFNE LÓPEZ

PLANO INFORMATIVO

La altas temperaturas no serán un factor que interrumpa el ciclo escolar de este año, pues se tiene programado completarlo de acuerdo al calendario establecido, señaló el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (SEGE), Juan Carlos Torres Cedillo, quien explicó que el calendario oficial establece la conclusión del ciclo en la segunda semana de julio, y se tiene contemplado en este periodo la regularización de algunos alumnos.

Apuntó que dentro de las medidas se ha pedido a directivos de los planteles que haya tolerancia y permitan que los alumnos utilicen vestimentas más frescas, sin que formen parte del uniforme oficial.

En planteles educativos de la Zona Huasteca, donde han registrado temperaturas por arriba de los 40 grados, fueron colocados ventiladores para ayudar a mitigar los efectos del calor, junto con algunos puntos de hidratación.

Dos escuelas han solicitado dar clases virtuales por ola de calor

Juan Carlos Bárcenas Ramírez, secretario general de la sección 26 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), señaló que solo tiene conocimiento de dos instituciones que han solicitado llevar a cabo el modelo de educación a distancia, debido a distintos factores como la crisis hídrica y las olas de calor en región.

Agregó que se trata de centros educativos con sede en Ciudad Valles y Tamasopo, que se “acercaron a solicitar la aprobación para dar clases en modo virtual”, todo en un previo acuerdo entre directivos, docentes y padres de familia.

Dijo que “lo más grave es en la Huasteca, son las temperaturas de 48° hasta 58° que ha alcanzado el termómetro”, que ocasionan que sea casi imposible desarrollar con normalidad el proceso de enseñanza en las aulas, pues aunque hay escuelas de nivel secundaria que cuentan con el equipo de aire acondicionado, las escuelas de nivel preescolar y primaria, no.

Es aún más preocupante la situación que viven las zonas vulnerables de educación indígena, donde, “en algunos lugares ni servicios de agua hay, o incluso de luz”.

Las cifras arrojan que la demanda de hielo aumentó hasta 60% en los últimos días.

planoinformativo.com
PÁGINA 8 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 CAMPAÑA AUTORIZADA MEDIANTE ACUERDO INE/CG228/2024 LAS LLAVES DE AGUA estén bien cerradas Reviso que todas

Policía de Soledad será la mejor pagada de SLP

Para seguir garantizando la paz y tranquilidad a las familias de Soledad de Graciano Sánchez, el gobernador Ricardo Gallardo Cardona firmó un convenio y entrega de estímulos sociales a elementos operativos de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal.

En la Comandancia de Policía, en Pavón, el mandatario anunció un aumento de cinco mil pesos a su salario mensual, lo que convierte a esta corporación en la mejor pagada del estado, por lo que refrendó el respaldo a las mujeres y hombres que entregan su vida día con día para proteger a las y los soledenses.

Durante la ceremonia de firma de convenio y destino de estímulos, entregó 25 nuevas patrullas, anunció la contratación de 250 nuevos policías y la intención de que el cabildo apruebe la creación de la Guardia Civil Municipal en Soledad.

ES UN RECONOCIMIENTO

AL ESFUERZO: RUIZ

CONTRERAS

Al acudir como invitado especial a la Firma de Convenio y Entrega de Estímulos Sociales a Elementos Operativos de la Dirección General de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado, José Luis Ruiz Contreras, sostuvo que el Poder Ejecutivo no ha cesado en su lucha por transformar la seguridad, brindar bienestar y paz

social en las cuatro regiones del territorio potosino, por lo que este recurso económico es un reconocimiento al esfuerzo, vocación y valentía de las y los policías municipales que día a día salen convencidos de que hay que seguir mejorando los índices de tranquilidad.

POLICÍAS DE SOLEDAD

RECIBIRÁN $5 MIL

MENSUALES

Luego de que el gobernador Ricardo Gallardo Cardona anunció el inicio de un programa de estímulos económicos

policías soledenses.

de cinco mil pesos mensuales para 216 elementos operativos; policías beneficiarios reconocieron la importancia de este beneficio que reconoce su compromiso y esfuerzo en el desempeño de sus funciones y a favor del bien social.

Hugo Isaías Rodríguez, de la división de Fuerzas Municipales, señaló que este beneficio monetario será de gran aporte para su familia; manifestó que esta iniciativa refleja el crecimiento y las mejoras que ha experimentado la corporación en los últimos años, reconociendo la labor y dedicación de las y los policías.

Avioneta realiza aterrizaje forzoso en Rioverde

ALICIA LIMÓN

PLANO INFORMATIVO

RIOVERDE, SLP Una avioneta tuvo que realizar un aterrizaje forzoso a un costado de la carretera 75.

La aeronave era utilizada en el combate a la mosca de la fruta en los municipios de Rioverde y Ciudad Fernández.

Trascendió que las condiciones mecánicas de la avioneta habrían obligado a su piloto a maniobrar de emergencia y aterrizar en terrenos de cultivo.

El aterrizaje se habría realizado a un costado de la Súper Carretera Estatal 75 Rioverde en la zona conocida como Rancho Alegre, muy cerca de la base de la Guardia Nacional.

SANO Y SALVO

Gracias a la pericia del piloto se pudo realizar un aterrizaje de emergencia sin que resultara lesionado.

Según testigos que presenciaron el suceso, la avioneta descendió sin que la hélice girara, ya que se había apagado durante el vuelo.

Mujeres violentadas podrán pedir tiempo de espera antes de rendir declaración

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Con el objetivo de reconocer el derecho de las mujeres víctimas de violencia a solicitar un periodo de espera y estabilización física y psicoemocional, antes de rendir declaración, situación que debe ser observada por Ministerio Público y los órganos jurisdiccionales, las comisiones de Igualdad de Género y Justicia analizan la iniciativa de adición a la fracción XVII al artículo 8º de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de San Luis Potosí. Se indica que con esto, se busca fortalecer los procedimientos aplicables a los actos de violencia contra las mujeres, al igual que el esquema de garantías de las víctimas, por lo que se propone establecer el derecho de las víctimas de solicitar un periodo de espera y estabilización física y psicoemocional, antes de rendir declaración, mismo que deberá ser observado por Ministerio Público y los órganos jurisdiccionales.

Aprueban

aumento salarial a trabajadores municipales

STAFF

PLANO INFORMATIVO

El Cabildo Municipal de San Luis Potosí votó a favor los aumentos salariales en promedio de 7.4% a los 5 mil 447 funcionarios y empleados, con niveles porcentuales diferenciados dependiendo del salario individual que se percibe. Para directores y secretarios no hay aumento.

Regidores representantes de las distintas fracciones partidistas, coincidieron en que la nivelación de salarios disminuye la disparidad y protege los derechos de las y los trabajadores de la administración pública municipal.

planoinformativo.com JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 9 STAFF PLANO INFORMATIVO
El bono de 5 mil pesos será mensual para los

Opinión

gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

LA IMPORTANCIA DE LA DECLARACIÓN ANUAL DE PERSONAS FÍSICAS

EL PASADO 30 DE ABRIL

VENCIÓ EL periodo para que las Personas Físicas realizaran su Declaración Anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Para cuando Usted lea este texto, si llevó a cabo el ejercicio y obtuvo saldo a favor, seguramente ya recibió su devolución. Si no realizó el ejercicio, hágalo, puede ser benéfico. Además, si le es posible, vale la pena que ayude a difundir las bondades de la declaración. Déjeme explicarme.

EN DÍAS PASADOS, EL SAT EMITIÓ un comunicado que, como contribuyentes, debe ser un punto referencial importante de cara a nuestro cumplimiento de obligaciones fiscales y, sobre todo, por el cuidado en la articulación de nuestros gastos y deducciones personales.

LA AUTORIDAD TRIBUTARIA

DIO A conocer que “al 30 de abril se recibieron 10 millones 231 mil 434 declaraciones anuales correspondientes al ejercicio 2023 de personas físicas, es decir, un millón

626 mil 882 más respecto al ejercicio 2022, lo que representa un incremento de 19 por ciento”. Como Usted puede apreciar, de un ejercicio a otro, 1.6 millones de mexicanos decidieron presentar su declaración anual en el mes de abril.

AHORA BIEN, ESE CRECIMIENTO -posiblemente inédito, dada la proporción- no se da por sí solo. El organismo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer que “el aumento en la presentación de declaraciones de personas físicas y morales responde a una cultura contributiva cada vez más arraigada en la sociedad mexicana, en la que los ciudadanos conocen sus obligaciones fiscales, así como los beneficios de cumplir con ellas en tiempo y forma”.

Y ESTO ÚLTIMO ES LA CLAVE, porque la importancia de la Declaración Anual de Personas Físicas radica no solamente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales (es decir, “estar bien con el SAT”), sino por los beneficios. Y

YA FALTA MENOS

AL TIEMPO QUE SON ESCASOS 15 días para que vayamos a votar el 2 de junio, la pregunta que necesariamente tenemos que hacernos, amigo lector, es si de todo este periodo de campañas, entre propuestas y descalificaciones, obtuvimos algo de provecho realmente, para emitir nuestro voto en la urnas de ese domingo.

SI SU EXPERIENCIA YA ES BASTA en términos de haber participado desde hace tiempo en el ejercicio democrático de emitir sufragio, no me dejará mentir en el aspecto de que cada elección es diferente y que en este sentido, cada campaña y sus protagonistas

le dan esa personalidad que se vuelve irrepetible, aunque muchos digan que siempre es más de lo mismo.

EN SUMA, NO DEJA DE SER importante que podamos recordar algunas cosas que vivimos en otros tiempos cuando se trataba de elegir a nuestros gobernantes.

HOY EL PROCESO QUE IMPLICA elegir a una o a un presidente de la República nunca será menor cosa y sí es importante reconocer que implica responsabilidad ciudadana que nos haga participar.

PARTE DE ESTAS LÍNEAS ES precisamente la reflexión de que a pesar de que por modificaciones a

uno de ellos es la posibilidad de obtener saldo a favor, es decir, ser sujeto de una devolución de acuerdo a las deducciones personales que pudo tener en el ejercicio fiscal.

Y ES AQUÍ DONDE EL ASUNTO SE pone bueno, porque de acuerdo con el SAT y su comunicado, “En cuanto a la Declaración Anual 2023 de personas físicas, se reporta que, del total de declaraciones presentadas, 74 por ciento, es decir, 7 millones 589 mil 884 personas tuvieron un saldo a favor, 14 por ciento (un millón 432 mil 471) obtuvieron un saldo cero y solo 12 por ciento (un millón 209 mil 79) resultaron con un saldo a cargo.

EN ESTE SENTIDO, SE REPORTA que, al cierre de la Declaración Anual, se autorizó un monto de 37 mil 310.1 millones de pesos para contribuyentes que tuvieron saldo a favor, cifra superior en 24.3 por ciento respecto al año pasado. En promedio, las personas físicas recibirán un importe de 7 mil 223.6 pesos por declaración a través del Sistema

la ley los tiempos de campaña son más cortos a fin de eficientar las campañas y hacer más concretos los mensajes a la ciudadanía, sigue ahí la sombra que refiere ambigüedad en el mensaje para que las y los ciudadanos sepan con más certeza las propuestas de los candidatos.

SI A ESO LE AGREGAMOS QUE

SAN Luis Potosí es un estado donde existe la figura de la reelección de representantes de diputados y alcaldes de los 58 municipios, a quienes buscan la reelección bajo la misma bandera partidista, prometiendo exactamente lo mismo que no pudieron cumplir durante su período en dicha responsabilidad.

Automático de Devoluciones”. CON ESTA INFORMACIÓN, USTED puede apreciar que prácticamente 4 de cada 5 personas que presentaron su declaración anual como personas físicas, obtuvieron un saldo a favor. Y ese saldo, en promedio, podría representar la posibilidad de obtener 7 mil pesos como devolución.

CON ESO EN MENTE, LO INVITO

A que esté al pendiente de su situación fiscal y, en primera instancia, conozca los alcances y dimensiones de las deducciones personales a las que tiene derecho como persona física, porque será algo que irá condicionando su actuar como contribuyente en relación con otros. Con ello, evite actuar de oídas y acuda a información certera y oficial que la autoridad tiene para nosotros como contribuyentes y usemos los canales oficiales para estar enterados. Recuerde que un mal manejo fiscal es perjuicio en el bolsillo.

Facebook: PonchoDelReal Email: alfonsodelrealzac@outlook.com

LOS FACTORES PRESUPUESTALES indican que se sigue gastando lo mismo a pesar de ser un tiempo más corto, se siguen percibiendo las mismas prerrogativas, que aunque podamos ver menos pendones se gasta en otras cosas, lo cual indica que toda esa intención de reforma para ahorrar en los gastos de campaña se convierten en letra muerta.

USTED, AMIGO LECTOR, TIENE LA responsabilidad de emitir un voto razonado y no en cascada, a fin de que al final existan los contrapesos y tengamos el país y por supuesto el San Luis que todos nos merecemos.

HASTA LA PRÓXIMA.

PÁGINA 10 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
contenido neto LEOPOLDO PACHECO

COMITÉS DE SEGURIDAD EN TODAS LAS COLONIAS

Ante los buenos resultados que ha dado esta estrategia ciudadana, el candidato a la alcaldía ofrece duplicar el número de comités, así como incrementar el número de policías municipales

PRINCIPALES PROPUESTAS:

Creación de más de 400 Comités de Seguridad

Ciudadana, que se sumen a los 464 existentes

Con 350 nuevos elementos, aumentará 30% el número de efectivos policiales

Se ampliará el sistema de videovigilancia a las colonias de la ciudad

Aumentar las capacidades del C4 Municipal

Continuidad a la dignificación de los policías municipales

RESULTADOS EN SEGURIDAD

Bajó 21% el robo a casa habitación*

Bajó 2.8% el robo con violencia*

Bajó 18% el robo de vehículo*

Bajó 75% el robo en transporte público*

Bajó 47.8% el robo a transeúnte*

Bajó 35% el homicidio doloso*

Mejoró 37% la confianza en la policía municipal**

Aumentó 46% la eficacia de la policía municipal**

Incrementó 11.7% la percepción de seguridad pública**

SLP fue calificada la tercera mejor ciudad para vivir***

*Fuente: SNSP **Fuente: Inegi ***Fuente: IMCO

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 11 planoinformativo.com
CON

Verónica Rodríguez De llegar al Senado, se compromete a implusar un futuro equitativo para el estado

PLANO INFORMATIVO

Verónica Rodríguez, candidata al Senado por el PAN en San Luis Potosí, expone su motivación desde experiencias familiares y su compromiso con la equidad y el desarrollo. Destaca valores como la honestidad y el trabajo, proponiendo leyes para cerrar brechas económicas y sociales. Su liderazgo se basa en la colaboración y la inclusión. Aboga por soluciones en temas como migración y cambio climático. Llama a la ciudadanía a confiar en su capacidad para representar al estado con compromiso y preparación.

frases que definen a la candidata

"Yo vengo de la cultura del esfuerzo, he trabajado duro para cumplir mis sueños"

"Soy una mujer muy disciplinada

Vengo de una familia que sabe lo que es no tener el pan en la mesa, que sabe lo que es trabajar todos los días

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DE LA CANDIDATA EN SU ENTREVISTA COMPLETA

ESCANEA EL CÓDIGO Y CONOCE MÁS DEL CANDIDATO EN SU ENTREVISTA COMPLETA

Jaime Chalita Zarur

Tenacidad y amor a la patria, su inspiración

PLANO INFORMATIVO

aime Chalita Zarur, candidato al Senado por la coalición Fuerza y Corazón por San Luis, destaca su compromiso por México y el estado. Con un enfoque de liderazgo centrado en la armonía, enfatiza valores como el cuidado de la vida y el amor a la patria. Su inspiración proviene de su familia y su perseverancia.

Sus principales valores son el amor a la patria y el cuidado de la vida

¡Busque la Revista Especial Elecciones 2024! Con información importante sobre las candidatas y candidatos que buscan un cargo de elección popular en los comicios del 2 de junio

Aspiro a tener una sociedad muchísimo más amena, más armonizada

Creo que el mayor logro personal es haber sido muy necio, no dejarme vencer, no dejarme caer, ser disciplinado

PÁGINA 12 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024
2
2024

DE LAS HERAS PRESENTA ENCUESTA DE SLP

Partido Verde arrasaría con el triunfo en la entidad potosina

PLANO INFORMATIVO

Apoco más de dos semanas de que se lleve a cabo el proceso electoral del 2 de junio, las y los potosinos, confirmaron su confianza en favor de la fórmula conformada por Ruth González Silva y Gilberto Hernández Villafuerte al Senado de la República, al obtener un 50 por ciento de intención del voto, de acuerdo al más reciente estudio realizado por la consultora De las Heras.

TIENEN 50% DE LA INTENSIÓN DE VOTO

El estudio señala que los candidatos al Senado de la República por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Ruth González y Gilberto Hernández Villafuerte se mantienen arriba en las preferencias con el 50 por ciento. En segundo puesto se encuentran Rita Rodríguez e Ignacio "Nacho" Segura Morquecho, de Morena, con preferencia de intención del voto del 24 por ciento.

Mientras que el tercer lugar lo ocupan los candidatos de la coalición PAN, PRI y PRD, Verónica "Vero" Rodríguez y Jaime Chalita, con el 21 por ciento de las preferencias de intención de voto.

En penúltimo lugar se encuentran los candidatos de Movimiento Ciudadano, Josefina Salazar y Arturo Corral.

Los candidatos al Senado del Partido del Trabajo (PT), Teresa Mendoza René Oyarvide Ibarra solo alcanzaron el 1 por ciento en la preferencia de los votantes.

LOS CONSIDERAN LA MEJOR OPCIÓN

Respecto a ¿Quiénes considera que serían los mejores senadores de San Luis Potosí?

Los candidatos al Senado de la República por el Partido Verde, tienen la preferencia más alta con el 34 por ciento. Los candidatos de Morena, Rita Rodríguez e Ignacio Segura, alcanzaron el 17 por ciento.

Los candidatos del PAN, PRI y PRD, Verónica Rodríguez y Jaime Chalita, obtuvieron el 11 por ciento.

Los candidatos de Movimiento Ciudadano y los aspirantes del Partido del Trabajo, alcanzaron el 2 y el 1 por ciento respectivamente.

INNEGABLE VENTAJA

En el resto de los cuestionamientos, la tendencia no varió significativamente, pues Ruth González y Gilberto Hernández Villafuerte obtuvieron una ventaja significativa en relación a preguntas como: ¿Quiénes defenderían mejor los intereses de usted y su familia?, ¿Qué par de personas ha estado más cerca y el pendiente de los problemas de la gente? y finalmente ¿Quiénes considera que representan un cambio positivo para el estado de San Luis Potosí?

En todas, la fórmula del Partido Verde obtuvo los mejores comentarios de la gente. El 54 por ciento de los encuestados dieron a conocer que les gustaría que siga gobernando el Partido Verde. El 33 por ciento de los encuestados prefieren que haya un cambio

Solo el 13 por ciento afirma que no sabe o no ha decidido. Los resultados de la encuesta fueron publicados por la casa encuestadora en su portal oficial www.demotecnia. com.mx/. Este ejercicio de medición fue realizado del 2 al 6 de mayo de 2024 entre la población potosina.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

DEPORTES

RESULTADO

LIGUILLA CL - 2024

SEMIFINALES

HOY

SÁBADO 18

DOMINGO 19

CAMPEÓN DE CAMPEONES

RESULTADO

Chivas - América

¡NADA PARA NADIE!

STAFF

PLANO INFORMATIVO

Las Chivas y el América no lograron romper el empate, quedando 0-0 en el partido de ida de las semifinales del Torneo Clausura 2024. El encuentro comenzó con unas Chivas muy agresivas, presionando en todas las áreas del campo, lo que impidió al América salir con claridad. A los 12 minutos, Piojo Alvarado se encontró frente a Malagón, pero fue derribado por Lichnovsky, quien recibió una tarjeta amarilla. Al minuto 22, Pavel Pérez tuvo una oportunidad clara, y al 25, Ricardo Marín generó otra ocasión. El América comenzó a reaccionar, pero sin crear peligro

en el arco defendido por Tala Rangel, cerrando la primera mitad con un 0-0 en el marcador. En la segunda parte, apenas a los 10 minutos, Pocho Guzmán lanzó un disparo que Malagón detuvo. Al minuto 62, Malagón volvió a salvar su arco tras un remate del Piojo Alvarado. El América se centró en defender bien e incluso realizó cambios defensivos para asegurar el empate sin goles. Sin embargo, al minuto 87, Brian Rodríguez falló una oportunidad muy clara frente al arco.

Con este empate, la serie se decidirá el sábado en el Estadio Azteca, donde el América buscará el empate o la victoria, mientras que el Guadalajara necesitará ganar en el Coloso de Santa Úrsula si quiere llegar a la final.

planoinformativo.com PÁGINA 14 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 A
VUELTA
IDA
20:00 TUDN 21:00 TUDN ViX Premium Canal 5 16:00 TUDN
1 - 1 1
1
-

¡La Juve se corona en la Coppa Italia!

Con un gol y una actuación del nivel que siempre se le ha exigido y no tantas veces ha exhibido, el serbio Dusan Vlahovic

coronó a la ‘Juve’ como campeona de la Copa Italia ante el Atalanta (0-1), en lo que es la décimo quinta del extenso palmarés juventino y el primer título en las últimas tres temporadas.

Domenec Torrent es nuevo DT

Es un hecho: Después todas aquellas especulaciones tras la salida de Gustavo Leal del banquillo potosino, Domènec Torrent es el nuevo director técnico del Atlético de San Luis. El club ha oficializado la contratación del entrenador español, quien llega con una sólida experiencia internacional.

Su función como asistente técnico de Pep Guardiola en el FC Barcelona durante 2008 marcó el inicio su trayectoria. Juntos, contribuyeron a la conquista de múltiples títulos, tanto a nivel nacional como internacional.

Posteriormente, Torrent siguió los pasos de Guardiola en su aventura por Bundesliga y Premier League, desempeñándose como parte del cuerpo técnico del Bayern Múnich y Manchester City. Esta etapa se caracterizó por el dominio futbolístico y la conquista de ambas ligas en varias ocasiones. Cabe destacar que como director técnico, Torrent no ha ganado ningun título, por lo que se espera que la Liga MX con el Atlético de San Luis sea el primer título para ambos.

EFE

Los veinte clubes que integran la Premier League votarán en la asamblea anual fijada para el 6 de junio la posibilidad de eliminar de la competición el videoarbitraje (VAR) a partir de la próxima temporada.

La iniciativa es del Wolverhampton, que ha enviado a la Premier League una petición formal para poner punto y final al VAR, que, según indica, llegó “de buena fe” pero ha tenido al final “consecuencias negativas que dañan la relación entre los aficionados y el fútbol”.

La propuesta necesita ahora el respaldo de los clubes en la asamblea del 6 de junio, en la que se requieren 14 votos favorables de los veinte que forman la Premier para que la idea prospere.

El United se levanta y se aferra a Europa

Después de tres partidos sin ganar, el Manchester United logró una victoria crucial contra el Newcastle, manteniendo vivas sus esperanzas de clasificar a competiciones europeas. El United, ahora empatado en puntos con el Newcastle y a tres del Chelsea, depende de la última jornada de la Premier, donde jugará contra el Brighton.

El partido mostró la debilidad defensiva de ambos equipos. Casemiro estuvo cerca de marcar temprano, pero fue Kobbie Mainoo quien abrió el marcador a la media hora tras una jugada colectiva. El Newcastle, con Bruno Guimaraes empató al inicio de la segunda mitad con un gol de Anthony Gordon.

Amad Diallo volvió a poner al United adelante con un gran disparo después de un córner despejado. El Newcastle tuvo varias chances de empatar, pero Andre Onana, portero del United, detuvo todos los intentos. Finalmente, Rasmus Hojlund selló la victoria con un gol en una contra dirigida por Bruno Fernandes. Aunque Lewis Hall descontó para el Newcastle en el tiempo añadido, no fue suficiente para evitar su segunda derrota consecutiva.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
EFE
0 -
La Premier plantea eliminar el VAR STAFF PLANO INFORMATIVO
1

Nacionales

Niega Corte revocar freno a extinción de fideicomisos

AGENCIA REFORMA

La Suprema Corte de Justicia rechazó revocar suspensiones definitivas que impiden extinguir trece fideicomisos del Poder Judicial Federal que suman 16 mil 400 millones de pesos.

Por cuatro votos contra uno, la Segunda Sala de la Corte desechó un proyecto de la Ministra Lenia Batres, que revocaba la primera decena de suspensiones que jueces federales han concedido contra esta medida, en amparos promovidos por personal del propio PJF.

Una vez confirmadas estas suspensiones, los fideicomisos serán intocables para el Gobierno mientras la Corte resuelve sobre la Constitucionalidad de la reforma legal de octubre de 2023 para eliminarlos.

AMLO anuncia aumento de 10 % al salario de maestros

AGENCIA REFORMA

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció un aumento del 10% al salario de los maestros de educación básica federalizada, como un reconocimiento especial al Magisterio Nacional en el marco del Día del Maestro.

Resaltó que durante su administración se ha respetado a los docentes y se han mejorado sus condiciones salariales y prestaciones sociales.

AMLO expuso que al final del Gobierno de Felipe Calderón, un maestro de grupo ganaba 9 mil 580 pesos mensuales, mientras que al terminar el sexenio de Enrique Peña Nieto el salario era de 11 mil 952 pesos. Actualmente, dijo, recibirán 17 mil 635 pesos, lo que representa un incremento del 47.5% sólo en esta administración.

México vive un infierno,

AGENCIAS

Actualmente hay 185 incendios forestales activos en 24 entidades que afectan 107 mil 236 hectáreas y participan en su ataque 6 mil 943 combatientes, informó la Comisión Nacional Forestal (Conafor). Guerrero es la entidad con más siniestros, 26 en total, y más superficie afectada, la cual asciende a 37 mil 370 hectáreas.

En Oaxaca se presentan 24 incendios, en Chiapas 21, en Quintana Roo 14 y en Jalisco suman 12, informó. En cuanto a superficie siniestrada, Nayarit suma 12 mil hectáreas, Oaxaca 11 mil, Durango 10 mil 659, San Luis Potosí 7 mil y Sinaloa 6 mil 500.

no es nada, pero aún son muchos no ticieros. Si lo cuentas de aquí al 30 de septiembre y lo multiplicas por no ticieros, son muchos”, señaló Gómez Leyva, sin explicar si su “pausa pro fesional” será solo en la emisión de televisión o también en el radio. Sería a partir de octubre de 2024 cuando Ciro Gómez deje la emisión de su noticiero nocturno, “es un proyec to ya de transformación“. breves

185 incendios forestales siguen activos

Además hay incendios en 37 áreas naturales protegidas, entre ellas la Mariposa Monarca en Michoacán, Sierra Tecuani en Guerrero, Nevado de Toluca en el estado de México, el Tepozteco en Morelos y la Selva el Ocote en Chiapas.

En el combate a los siniestros participan helicópteros de la Sedena en San Luis Potosí y en Oaxaca donde realizan descargas, mientras en Durango, una aeronave realiza sobrevuelos de valoración, al igual que en Tamaulipas, informó la Conafor.

Incendios forestales incrementaron 60% en mayo

El impacto de los incendios forestales incrementó alrededor de 60 por ciento

Ciro Gómez se retira

AGENCIA

A través de un comunicado, el comunicador Ciro Gómez Leyva anunció que planea retirarse este año. Dicha decisión fue tomad luego del atentado que sufrió, el cual dio un giro a su vida, por lo que tomó la decisión de adelantar sus planes para transformarse y terminar su trabajo frente a las cámaras. “Faltan unos meses, no es tanto,

durante la primera quincena de mayo. A finales del mes pasado había 135 incendios forestales activos en 57.4 mil hectáreas, pero hasta el 14 mayo los siniestros activos llegaron a 214 en casi el doble de superficie afectada. Para el 15 de mayo, continuaban activos 185.

Siniestros dejan 6 muertos En Oaxaca seis personas han fallecido a causa de los incendios forestales, la última víctima fue Hassan Miguel Ríos, de 20 años, quien ayudaba como voluntario en los trabajos de combate del incendio forestal suscitado en San Pedro Cafetitlán, Pochutla en la región de la Costa, según reportó el Gobierno del estado.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

EL DÍA A DÍA DE LOS CANDIDATOS EN REDES SOCIALES

Xóchitl Gálvez arremete contra el ex ministro Arturo Zaldívar por abuso de poder y tráfico de influencias, acusa a Claudia Sheinbaum de protegerlo y mantenerlo en su equipo de campaña.

Las evidencias del abuso de poder y tráfico de influencias de @ArturoZaldivarL que han dado a conocer diversos medios de comunicación son contundentes.

¿Qué favores le debe @Claudiashein que a pesar de todo lo mantiene en su más cercano equipo de campaña?

México espera que sus presuntos delitos no queden impunes.

Claudia Sheinbaum presumió en su cuenta de “X” la “gran confianza” que tiene la inversión extranjera al gobierno de Morena.

El nuevo récord en Inversión Extranjera Directa refleja la gran confianza a nivel internacional que genera México. La prosperidad compartida seguirá siendo el principal objetivo del Humanismo Mexicano en los próximos años.

Jorge Álvarez Máynez sigue golpeando a Xóchitl Gálvez en sus redes sociales, ahora se burló del nuevo spot del “PRIAN” que pide a los simpatizantes de MC votar por ella.

Di que vas en tercer lugar sin decir que vas en tercer lugar.

El nuevo spot del PRIAN es una JOYA . ¡No podríamos estar más agradecidos !

Urge

Xóchitl a construir un ‘gran acuerdo’

AGENCIA REFORMA

Xóchitl Gálvez urgió a construir un “gran acuerdo” opositor para tirar a Morena en las elecciones.

“Creo que es el momento de todos pensar, los que queremos que México camine hacia otro lugar, sentarnos, tranquilizarnos, no descalificarnos y ver si podemos construir un gran acuerdo”, propuso.

Tras el alboroto que provocó “Alito” al decir que renunciaría a su escaño y a su liderazgo en el PRI si Jorge Máynez declinara en favor de Xóchitl, la candidata opositora terminó por reconocer el gesto al líder tricolor.

“Reconozco que ponga en la mesa su renuncia ante la petición creo que, de Máynez; creo que él se la hizo, de que renunciara al PRI, que renunciara a su curul como senador, él la pone en la mesa, yo se lo reconozco a Alito”, apuntó.

Sin embargo, también mencionó que ella no le va “a pedir a Máynez nada”.

NUESTROS SUSCRIPTORES OPINAN:

ENCUESTA DEL CANAL DE WHATSAPP

ÚNETE Y PARTICIPA

Minimiza AMLO violencia política

AGENCIAS REFORMA

Aunque México fue catalogado como uno de los lugares más peligrosos del mundo para hacer política, el Presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que el País va muy bien.

Como ejemplo de las condiciones de seguridad que existen en el País, se refirió a la gira que realizó por dos entidades, para supervisar avances del plan federal en materia de salud.

“Ayer fui a Tlaxcala y fui a Puebla y muy bien la gente, la gente está contenta”, manifestó.

Sheinbaum cerrará su campaña el 29 de mayo en el Zócalo

EFE

La candidata presidencial Claudia Sheinbaum anunció que el 29 de mayo cerrará su campaña ante las elecciones del 2 de junio en el Zócalo de Ciudad de México.

“Faltan pocos días para nuestro cierre de campaña. De una vez les comunico: va a ser el último día el 29 de mayo, en el Zócalo de la CDMX”, señaló Sheinbaum en una conferencia en Nayarit.

La candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, conformada por Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) presentó su proyecto de nación ante miles de personas el 1 de marzo, en el mismo lugar donde planea terminar su gira.

Este plan está conformado por 100 propuestas divididas en 14 ejes estratégicos basados, según ella, en los principios del ‘Humanismo Mexicano’, una filosofía del presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Llamará ‘marea rosa’ al ‘voto útil’ por Xóchitl

“Desde 2020, el número de eventos de violencia política ha ido en aumento, alcanzando un punto máximo en 2023”, indicó el Instituto para la Economía y la Paz.

AGENCIAS

En la concentración ciudadana del próximo domingo 19 de mayo, convocada por las organizaciones de la llamada “marea rosa”, la candidata presidencial Xóchitl Gálvez firmará el Manifiesto por Una Nueva República y se convocará al voto útil a favor de ella.

Con Gálvez en el Zócalo, se llamará a la “marea rosa” a apoyarla y a los demás candidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México, por ser la única opción real para derrotar a la continuidad y autoritarismo de Morena, indicaron organizadores de la movilización del domingo 19.

Respeto punto de vista de Colosio: Máynez

AGENCIAS REFORMA

Tras el llamado de Luis Donaldo Colosio a candidatos presidenciales de Oposición de llegar a un acuerdo para garantizar un mejor futuro para México, Jorge Álvarez Máynez dijo que respetaba su punto de vista.

“Le agradezco a Luis Donaldo por todo su apoyo a mi persona. Tiene mi cariño, mi amistad”, dijo al salir de un encuentro con estudiantes de la Universidad Anáhuac en Veracruz.

“Yo también respeto si él quiere generar cualquier tipo de definición. Siempre respetamos las condiciones y le agradezco su apoyo, de lo cual no tengo ninguna duda”.

Aseguró que la propuesta de Luis Donaldo Colosio va mucho más allá de la lógica que se quiere presentar, de que apoyaba a Gálvez en el voto útil.

Sostuvo que en NL va por encima de Gálvez y cuestionó si eso le conviene a Colosio para ganar la elección por el Senado.

TENDENCIA

17 días faltan para la elección y Xóchitl Gálvez retoma las tendencias en redes sociales y le da un revés a Morena este día con el hashtag #XochitlGalvezPresidenta2024

planoinformativo.com

China promete ’vengarse’ de EU por aumentar aranceles

medida se produjo antes de las elecciones estadounidenses de este año.

China criticó la decisión de la administración de Joe Biden de aumentar los aranceles estadounidenses sobre una amplia gama de importaciones chinas y prometió tomar sus propias medidas, sin dar detalles. El presidente Joe Biden está aumentando los aranceles a las importaciones procedentes de China, incluidos semiconductores, células solares y minerales críticos, con tipos que van desde el 25 por ciento para las baterías hasta el 100 por ciento para los vehículos eléctricos. China calificó los aranceles adicionales como “manipulación política”, y la

“La represalia directa de Beijing contra EU evitará una fuerte escalada”, predijo Michael Hirson, ex funcionario del Tesoro estadounidense que ahora dirige el análisis de China en 22V Research.

Los aumentos arancelarios de Biden solo representan un aumento del 8 por ciento en el “volumen total de importaciones expuestas” de China, y los períodos de introducción gradual “mitigarán el impacto”, explicó Hirson.

Por su parte, la Secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo antes del anuncio de los aranceles, que “con suerte no veremos una respuesta china significativa, pero eso siempre es una posibilidad “.

El presidente de EU, Joe Biden, anunció nuevos aranceles por valor de 18,000 mdd a las importaciones de productos de China, de los cuales los más castigados son los vehículos eléctricos con gravámenes que pasan del 25 % al 100 %

Biden vs Trump, ponen fecha al encuentro cara a cara

El presidente de EU, Joe Biden, y el expresidente y precandidato republicano, Donald Trump, acordaron mantener al menos dos debates presidenciales televisados, el 27 de junio en los estudios de la cadena CNN en Atlanta (Georgia) y el 10 de septiembre con ABC.

La fecha de junio no tiene precedente, al ocurrir antes de que las convenciones de ambos partidos nombren oficialmente a su candidato presidencial y a vicepresidente, mientras que el debate en septiembre responde a la insistencia de Trump para que el cara a cara se dé antes del inicio del voto por anticipado.

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves

Intentan asesinar a primer ministro eslovaco, Robert Fico

EFE

El primer ministro de Eslovaquia Robert Fico fue herido a tiros y llevado a un hospital tras una reunión gubernamental. El autor de los disparos es un hombre de 71 años que fue detenido por la policía en el lugar del ataque, según informan los medios locales. El grave atentado contra Fico despertó la consternación y el estupor de numerosos países e instituciones internacionales, con la Unión Europea y EU a la cabeza. Fico, de 59 años, que gobierna desde el pasado octubre y estuvo en otras dos ocasiones en el poder, entre 2006 y 2010 así como entre 2012 y 2018, es una figura muy controvertida en Eslovaquia.

OMS aprueba una nueva vacuna contra el dengue

EFE

La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció la validación de una nueva vacuna contra el dengue, la japonesa TAK-003, en un momento de notable incremento de casos y fallecimientos a causa de la epidemia de esta enfermedad que se extiende por América Latina.

Esta nueva vacuna requiere dos dosis, que deben administrarse con un intervalo de tres meses a niños de entre 6 y 16 años procedentes de entornos con alta carga e intensidad de transmisión de la enfermedad. Cada año hay entre 100 y 400 millones de casos de dengue en el mundo.

Perú incluye la transexualidad como una enfermedad mental

EFE

Un decreto supremo publicado por el Ministerio de Salud de Perú abrió heridas en el colectivo LGTBI, al incluir la transexualidad, el travestismo y la identidad de género como enfermedades mentales en el último Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS), lo que provocó la reacción de activistas y algunas voces políticas.

La misma institución aclaró que la diversidad de género y sexual no son enfermedades ni trastornos y explicó que había actualizado el PEAS “para garantizar que la cobertura de atención sea completa en salud mental”, ya que este listado es el que todas las aseguradoras deben cumplir.

planoinformativo.com EFE

bien se han observado resultados positivos en el último aún existe un gran rezago respecto al nivel prepandemia caso del sector energía elécagua y gas a nivel nacional.

entre especialistas del sector privado refleja la opinión de los analistas sobre el entorno económico en el país.

En la encuesta de abril, la más reciente, las opiniones prepon-

Finanzas

apuesta del gobierno del presidente López Obrador ha sido mantener la participación mayoritaria de la empresa en la generación de energía eléctrica a nivel nacional.

Capta México 20,300 mdd en IED al primer trimestre

gráfico

Capta México 20,300 mdd en IED al primer trimestre

JASSIEL VALDELAMAR

jvaldelamar@elfinanciero.com.mx

México registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 20 mil 300 millones de dólares al cierre del primer trimestre de 2024, impulsada casi en su totalidad por la reinversión

Mantiene atractivo

En el primer trimestre del año, la IED alcanzó un nuevo máximo histórico, impulsada por reinversiones de utilidades.

limitante para el crecimiento de la actividad económica, pero también para el aprovechamiento del proceso de relocalización, donde las oportunidades no esperan.

de utilidades es el resultado de la estabilidad económica y el atractivo ambiente de negocios que prevalece en México.

"Por segundo año consecutivo, la reinversión de utilidades vuelve a alcanzar un nuevo máximo his tórico, lo que refrenda la confianza de los inversionistas extranjeros en el país con el objetivo de ampliar, mejorar o trasladar sus procesos productivos", destacó la Secretaría de Economía.

por el gobierno de impulsar la relocalización empresas en el país, Gabriel Yorio.

México registró una Inversión Extranjera Directa (IED) de 20 mil millones de dólares al cierre primer trimestre de 2024, im pulsada casi en su totalidad por la reinversión de utilidades, según informó la Secretaría de Economía. Esta cifra histórica representó aumento del 9 por ciento anual marcó un nuevo récord para los primeros trimestres desde que se tienen registros. factor clave detrás de este desempeño fue la reinversión de utilidades, que abarcó el 97 por ciento del total de la IED, con 19 mil millones de dólares. En compa-

ración con el primer trimestre de 2023, la reinversión de utilidades incrementó en 2 mil 900 millones de dólares, lo que reflejó la confianza de los inversionistas extranjeros

No obstante, las nuevas inver siones, aquellas destinadas a la creación de nuevas empresas o al aumento del capital social de sociedades existentes, representaron apenas el 3 por ciento del total de la IED, con 599 millones de dólares, 333 millones de dólares menos que en el primer trimestre de 2023.

AGENCIA REFORMA

El subsecretario los decretos son Desarrollo en el nearshoring, que tivos enfocados en estratégicos. Los sectores son pieza clave de exportadora como de semiconductores, (especialmente de lidad), eléctrica dispositivos médicos céuticos, la agroindustria, alimentación humana Las facilidades deducción acelerada siones, del 56 por por ciento, en bienes fijo nuevo, con lo que sas aumentarán su reinversión.

en el país y su decisión de mantener y ampliar sus operaciones en territorio mexicano.

FUENTE: EL FINANCIERO, CON DATOS DE SECRETAÍA DE ECONOMÍA

Según la dependencia, este sustancial aumento en la reinversión

En cuanto a los principales socios inversionistas, Estados Unidos se posicionó como el líder, concentrando el 52 por ciento de los flujos totales de IED en México durante el periodo analizado. Sorprendentemente, Alemania ocupó el segundo lugar con 9 por ciento del total.

La Secretaría del Trabajo (STPS) trabaja en la actualización del protocolo para que los inspectores laborales detecten la trata de personas en los centros de trabajo, que deriva en esclavitud laboral. Los grupos más vulnerables son trabajadores indígenas y del campo, migrantes, mujeres, menores de edad, personas con discapacidad y de la tercera edad. Según la STPS, la trata de personas debe entenderse como toda acción u omisión dolosa de una o varias personas para captar, enganchar, transportar, transferir, retener a una o varias personas con fines de explotación.

En la sección frecuentes, la SHCP pueden aplicar a fiscales del Decreto ring las personas tributen en el régimen o en el régimen simplificado confianza, y las personas del régimen de ingresos tividad empresarial.

La aplicación de fiscales puede hacerse quier región del país.

Requiere energía 6,400 mdd al año

Impacta violencia en economía mexicana

AGENCIA REFORMA

El impacto económico de la violencia en el País ascendió a 4.9 billones de pesos en 2023, lo que equivale al 19.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, un monto casi seis veces mayor que la inversión pública de ese año en salud y más de cinco veces superior a la realizada en educación, según el reporte Índice de Paz México 2024.

Presentado por el Instituto para la Economía y la Paz (IEP), el reporte indica que las entidades con mayor impacto de la violencia fueron Estado de México, con 620 mil millones de pesos; Guanajuato, con 346 mil millones, y Nuevo León, con 336 mil millones.

En tanto, en Morelos, Colima, Guerrero

El reporte refiere que la tasa de homicidios es mucho más alta que hace una década, con 23 muertes por cada 100,000 personas, lo que se traduce en más de 30,500 víctimas en 2023

Los homicidios representaron el 42.5 por ciento del impacto económico de la violencia

y Zacatecas el costo de la violencia representó cerca de la mitad del PIB estatal. Los homicidios representaron el 42.5 por ciento del impacto económico de la violencia.

CALCULAR EL IMPACTO ECONÓMICO DE LA VIOLENCIA

El impacto económico de la violencia se define como el gasto y el efecto económico relacionados con contener, prevenir

y afrontar las consecuencias de la violencia. Comprende el costo económico, directo e indirecto, de la violencia más un efecto multiplicador.

El costo incluye gastos médicos, vigilancia y gastos asociados con el sistema de justicia, así como la pérdida de ingresos futuros y el trauma físico y psicológico.

En los últimos nueve años, señala el informe, el impacto económico de la violencia se ha incrementado en 21 estados.

breves

Para que México pueda aprovechar los beneficios y derrama económica proveniente del nearshoring se requiere invertir unos 6 mil 400 millones de dólares al año en infraestructura eléctrica.

Guillermo García Alcocer, profesor del ITAM explicó que sólo para cubrir la demanda de energía actual, con el desarrollo económico cotidiano se requerirían inversiones por unos 5 mil millones de dólares. Pero si se considera el desarrollo de inversiones derivadas del nearshoring, se necesitan unos 6 mil 400 millones de dólares para impulsar proyectos por 4.5 gigawatts.

Aumenta en 248 % el déficit público

En el primer trimestre de este año, último del actual Gobierno federal, el déficit presupuestario de México se disparó 248.8 por ciento respecto al mismo periodo de 2023 al llegar a 452 mil 371 millones de pesos. Este déficit fue resultado de que los ingresos sumaron un billón 867 mil millones de pesos, mientras que los gastos ascendieron a 2 billones 319 mil millones de pesos. Pese al mayor nivel de déficit, Ricardo Gallegos, director de HR Ratings, señaló que la expectativa es que este nivel de déficit no se repita en los próximos años, aunque manifestó que de ser así, sería un factor de riesgo para la calificación crediticia del País.

> Dólar Canadiense 12.26 12.27 > Euro 17.16 17.17 > Yen 0.1081 0.1083 > Libra Esterlina 21.17 21.18 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.19 17.12 JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
Van contra esclavitud laboral
ALCANZA MONTO HISTÓRICO
Captación de IED al primer trimestre de cada año, en mmdd*
Secretaría de Economía
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2014 2015 25.0 5.8 7.6 7.9 7.9 9.5 10.2 10.3 11.9 19.4 18.6 20.3
*Cifras originalmente publicadas

Espectáculos

Acusan 16 mujeres al mago

David Copperfield de abusos sexuales

Dieciséis mujeres han acusado al famoso mago estadounidense David Copperfield de conducta sexual inapropiada desde 1980 hasta 2014, cuando parte de ellas eran menores de edad, según una investigación publicada por The Guardian.

La edición estadounidense del diario británico se basa en entrevistas con más de cien personas, documentos de tribunales y registros policiales, e incluye denuncias de tres mujeres que dicen que el mago las drogó antes de tener relaciones sexuales, por lo que no pudieron darle su consentimiento.

El ilusionista de 67 años, que ya ha afrontado denuncias similares en el pasado, negó las nuevas acusaciones a través de sus abogados calificándolas de "completamente falsas" e "inverosímiles" y aseguró que "nunca ha actuado inapropiadamente con nadie, y mucho menos nadie menor de edad".

Las mujeres que denuncian a Copperfield en The Guardian dicen que lo conocieron por su trabajo de mago y algunas señalaron que no se sintieron capaces de hablar de sus supuestas experiencias hasta que estalló el movimiento Me Too, con las denuncias al productor Harvey Weinstein en 2017.

JLo anuncia visita a México

AGENCIA

Jennifer Lopez sorprendió a sus millones de fans tras anunciar que visitará México el próximo martes 21 de mayo como parte de la promoción de su nueva película original de Netflix, Atlas, lo más increíble es que su anuncio lo hizo de manera divertida hojeando un libro de la SEP, Atlas de México.

La actriz es protagonista de Atlas, una cinta que está por estrenarse en Netflix y que promete dar mucho de que hablar.

Este largometraje es un thriller de ciencia ficción en el que JLo se enfrenta a los planes de un robot creado por inteligencia artificial, que busca solucionar- de forma muy cruenta- las guerras que dividen al mundo.

Para lograr su objetivo, el robot propone acabar con la humanidad, por lo que la actriz tendrá que buscar la manera de impedirlo.

"Atlas", dirigida por Brad Peyton, llegará a la plataforma de streaming el 24 de mayo.

A

14

años

del último recital de Gustavo Cerati ¡GRACIASTOTALES!

El 15 de mayo de 2010 marcó el final de una era en la música latinoamericana. Esa noche, Gustavo Cerati subió al escenario del Estadio de Fútbol de la Universidad Simón Bolívar en Caracas, Venezuela, para ofrecer lo que sería su último concierto. Lo que parecía una actuación más en su gira Fuerza Natural, que promocionaba su álbum del mismo nombre, se convirtió en el canto final y definitivo de uno de los íconos del rock en español. Sin embargo, nadie podía prever entonces el giro que cambiaría el curso de la historia.

La llegada del compositor a “La Tierra de Gracia” el día anterior al concierto estuvo envuelta en especulaciones sobre su estado de salud, alimentadas por rumores sobre una supuesta salida nocturna en la capital venezolana. Sin embargo, una investigación posterior desmintió estas afirmaciones, confirmando que el músico había descansado en su hotel para prepararse para el show. Según testimonios recogidos por el medio venezolano El Estímulo, el artista se presentó en el lugar del concierto cumpliendo con sus compromisos previos, como un encuentro con ganadores de un concurso de Twitter y la prueba de sonido, aparentemente sin dar señales de un desenlace fatal.

"Intensamente 2" es una de las películas más esperadas de este 2024 y el anuncio de nuevos personajes ha generado más emoción entre quienes amaron la primera película, la cual se estrenó en 2015 y que tuvo un gran recibimiento entre los fans de Disney.

Ahora se dio a conocer el nuevo póster de "Intensamente 2" que muestra a la perfección lo que se puede esperar de la nueva entrega de este largometraje, el cual está próxi-

"Intensamente 2" ya tiene póster oficial y fecha de estreno

mo a estrenarse y ha generado altas expectativas, pues en esta ocasión, retratará una nueva etapa en la vida de Riley, su protagonista.

De este modo, mostrará la adolescencia de Riley, dando la bienvenida a las nuevas emociones: Ansiedad, envidia, vergüenza, aburrimiento.

Será el próximo 13 de junio cuando llegue a las pantallas grandes, como ocurrió en 2015, algo que la pandemia sustituyó por algunos años llevando los estrenos directamente a Disney+.

PÁGINA 20 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 planoinformativo.com
AGENCIA
EFE

control sobre su mano y su brazo. Fue trasladado de urgencia al Centro Médico Docente la Trinidad en ambulancia, pero se encontraron con otro obstáculo: había corte de luz en toda la zona urbana, lo que complicó el acceso a la atención necesaria.

El periodista argentino Juan Morris, autor del libro "Cerati, la biografía", relata los momentos siguientes al concierto en su texto: "Al día siguiente, Gustavo se despertó en la clínica consciente pero confundido. El sueño no había tenido su efecto reparador y después de unas horas de inconsciencia se sintió, por primera vez, en un cuerpo que no le respondía del todo".

La situación se deterioró rápidamente, enfrentando problemas para hablar y moverse. La noticia de su estado de salud conmocionó a sus seguidores y a la comunidad musical en general. El destino del cantante después de esa noche se convirtió en una batalla por su vida, una lucha que lamentablemente no pudo ganar. A pesar de los esfuerzos del equipo médico y el apoyo incondicional de sus fanáticos, Cerati falleció el 4 de septiembre de 2014, dejando un vacío irremplazable en la música latina y en el corazón de quienes lo admiraban.

Ana Gabriel preocupa por cantar con oxígeno en Chile

AGENCIA

A través de un comunicado oficial emitido por la productora Multi Música, se confirmó que el concierto que la artista ofrecería en la Arena Movistar de Chile fue pospuesto. El motivo detrás de esta decisión radica en un severo cuadro de influenza que aqueja a la intérprete, quien necesita someterse a reposo y tratamiento médico.

A pesar de su deteriorado estado de salud, Ana Gabriel intentó cumplir con su compro miso artístico. Videos compartidos en redes

una máscara de oxígeno y enfrentando dificultades para llevar a cabo su presentación.

Este esfuerzo por mantenerse en el escenario, aunque admirable para algunos, generó preocupación y críticas por parte de otros.

En el comunicado dirigido al público chileno, la productora expresó su pesar por la situación y anunció la nueva fecha del concierto, reprogramado para el 20 de mayo de 2024.

Desfile de Victoria's Secret regresa a la pasarela

La casa de lencería Victoria’s Secret anunció que el próximo otoño volverá a celebrar su famoso “desfile de ángeles”, que suspendió en 2018 tras un declive de audiencia y críticas sobre el canon de belleza que promovía.

“El show de Victoria’s Secret está DE REGRESO y reflejará lo que somos ahora, más todo lo que conocen y aman: el glamur, la pasarela, las alas, el acompañamiento musical, ¡y más! Sigan conectados”, dijo la empresa en una publicación en su cuenta de Instagram.

Junto al video en el que aparece Candice Swanepoel, la modelo sudafricana convertida en rostro -y cuerpo- de la marca, destaca un mensaje: “Hemos leído y oído sus comentarios”, dando a entender que las alternativas propuestas a los famosos desfiles no han convencido a sus seguidores.

Cuando el desfile fue cancelado después de 24 años, el acontecimiento había perdido una gran popularidad: en 2018 tuvo una audiencia de solo 3.3 millones de espectadores, muy por debajo de los más de los 12 millones que tuvo en su momento dorado, en 2001.

Primer vistazo de la Temporada 2 de 'The Last Of Us'

AGENCIA

HBO ha revelado las primeras imágenes de la muy esperada segunda temporada de su exitosa serie ‘The Last of Us durante la presentación de Warner Bros. Discovery Upfront en la ciudad de Nueva York. Estas imágenes muestran a los protagonistas de la serie, Pedro Pascal y Bella Ramsey, en sus icónicos roles de Joel y Ellie, respectivamente. La serie, basada en el aclamado videojuego desarrollado por Naughty Dog, ha sido un gran éxito para HBO, esta -

bleciendo un récord como la temporada de estreno más vista de la historia del servicio y ganando ocho premios Emmy. La segunda temporada está programada para ser lanzada en 2025, y los fanáticos están ansiosos por ver cómo continúa la historia de Joel y Ellie en este mundo postapocalíptico.

Además de Pascal y Ramsey, la segunda temporada contará con el regreso de Gabriel Luna como Tommy y Rutina Wesley como Maria. También se han anunciado nuevos miembros del elenco, incluidos Kaitlyn Dever como Abby, Isabela Merced como Dina, Young Mazino como Jesse, Ariela Barer como Mel, Tati Gabrielle como Nora, Spencer Lord como Owen y Danny Ramirez como Manny. Catherine O'Hara también aparecerá como estrella invitada en la serie.

JUEVES 16 DE MAYO DE 2024 - PÁGINA 21 planoinformativo.com

Seguridad Aseguran más de 40 mil litros de combustible

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La División Caminos de la Guardia Civil Estatal aseguró más de 40 mil litros de combustible en el tramo carretero La Pila-Villa de Arriaga.

Durante los recorridos preventivos, el conductor de un tractocamión fue detectado sobre la carretera federal 80, en el kilómetro 04+000 del citado eje carretero, expidiendo grandes

emisiones de humo, lo que alertó a las autoridades para verificar la situación.

Se procedió a entrevistarse con él y solicitar la documentación que lo acreditara para operar unidades de esa magnitud así como el transporte legal de sustancias peligrosas, sin que pudiera mostrar alguna documentación, por ello se procedió a la detención del conductor de 52 años.

El detenido tuvo conocimiento de que sería remitido a la Fiscalía General de la República por probable transporte ilegal de 43 mil litros de combustible y por no contar con el respaldo legal para transportar sustancias peligrosas, asegurándole el tractocamión marca Kenworth, modelo 2008, color blanco, que conducía, así como un semirremolque modelo 2015, color blanco.

El conductor, el vehículo y la carga están a disposición de la FGR.

Adulto mayor muere en choque

STAFF PLANO INFORMATIVO

CIUDAD FERNÁNDEZ, SLP Un adulto mayor perdió la vida luego de que su vehículo chocara contra un árbol.

Los hechos se registraron cuando el hombre,

de 81 años de edad, viajaba en su camioneta pick up sobre la carretera federal 70, cuando en determinado momento perdió el control de la unidad y salió de la carpeta asfáltica para impactar contra un árbol.

Los cuerpos de rescate acudieron a la rúa federal, a la altura del entronque a Labor Vieja, lamentablemente el hombre quedó prensado y perdió la vida de forma casi instantánea.

Localizan en SLP a 2 menores de CMDX y EdoMex

STAFF

PLANO INFORMATIVO

SOLEDAD DE GRACIANO SÁNCHEZ, SLP.- Oficiales de Seguridad Pública de Soledad de Graciano Sánchez reunieron a dos menores que contaban con Alerta Amber, con su familia, y uno más fue puesto a disposición de la Procuraduría de Protección a Niños, Niñas y Adolescentes (PPNNA), en la colonia Quintas de la Hacienda.

Sobre Avenida Cactus y Carretera Rioverde en la colonia mencionada, observaron a tres jóvenes que cometían faltas administrativas en la vía pública, y se acercaron a dialogar con ellos.

Los jóvenes se identificaron como Ángel “N” de 14 años; Luis “N” de 16 años; y Guillermo “N” de 17; al consultar su estatus en Plataforma México el resultado mostró que los infantes de 14 y 16 años contaban con Alerta Amber del 12 de mayo de 2024, siendo originarios de la Ciudad de México y del Estado de México respectivamente.

El menor de 17 años es originario de Jalisco sin ficha de búsqueda, al ser cuestionados sobre su ubicación y el motivo de su ficha de búsqueda, refirieron haber escapado de un centro de rehabilitación de adicciones.

Fueron llevados a las instalaciones de la comandancia central de la corporación municipal, donde los infantes con Alerta Amber fueron reunidos con sus madres, mientras que el joven de Jalisco fue puesto a disposición de PPNNA.

Va a prisión, acusado de usar ponchallantas contra policías

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí logró prisión preventiva justificada como medida cautelar, en contra de un sujeto que habría lanzado poncha llantas a policías preventivos en Ciudad Valles.

El agente del Ministerio Público consideró suficientes las evidencias presentadas para otorgar la vinculación a proceso por el delito contra la seguridad de tránsito. Esta persona fue asegurada el 11 de mayo de 2024, después de que habría arrojado artefactos metálicos para dañar los neumáticos de una patrulla de la Guardia Civil Estatal (GCE).

Despojan de su celular a una mujer en la iglesia La Estrella

STAFF PLANO INFORMATIVO

por la avenida Anti-

llas cuando fue atacado y aunque fue llevado a una clínica cercana, al llegar a ese centro hospitalario ya había dejado de existir. Acudieron agentes de las diferentes corporaciones policiales para tomar conocimiento. El reporte inicial señalaba que el motociclista había sufrido heridas de bala. Trágicamente, el joven llegó sin vida al centro médico.

Oficiales municipales llevaron a cabo el arresto de una persona de sexo masculino, señalado de robo a transeúnte. Los agentes realizaron el acompañamiento de la parte afectada, la cual informó que un hombre la despojó de su teléfono celular en la iglesia de la Estrella, ubicada en la avenida Ricardo B. Anaya y por medio de GPS se logró ubicar y detener al señalado en el Barrio del Montecillo. Fue sobre Manuel José Othón próximo a la calle de Azteca Sur, que uno de los hombres fue identificado plenamente y en la revisión preventiva de seguridad se encontró el teléfono que había robado.

STAFF PLANO INFORMATIVO
joven fue asesinado
balazos en la Colonia Satélite. La víctima se desplazaba
bordo
una motocicleta,
Un
a
a
de
A balazos ejecutan a motociclista
planoinformativo.com PÁGINA 22 - JUEVES 16 DE MAYO DE 2024

EN LA VOZ DE...

RECTOR DE LA UASLP

así lo dijo

“El nuevo campus de Villa de Reyes, se trata de un proyecto en el que está participando junto a la UASLP, el gobierno del estado”

UASLP sigue y seguirá creciendo Alejandro Zermeño Guerra

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Fue un proyecto de Érika Briones

El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Alejandro Javier Zermeño Guerra, confirmó que ya está en proceso el proyecto para la construcción del nuevo campus universitario en el municipio de Villa de Reyes.

Agregó que en la realización de este proyecto está participando junto a la UASLP, el gobierno del estado, y que se trata de un proyecto que inicialmente fue gestionado por la ex alcaldesa del municipio, Erika Briones y continuado por el actual edil, Daniel Lagunas López.

Campus Villa de Reyes se hará en 3 etapas

Destacó que el desarrollo del campus se llevará a cabo en tres etapas estratégicas. La primera fase incluirá la implementación de un bachillerato tecnológico, con el objetivo de preparar a los estudiantes en áreas técnicas desde una etapa temprana.

La segunda etapa se enfocará en la oferta de ingenierías especializadas en nuevas tecnologías, tales como robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, electromovilidad y aeroespacial. Explicó que estos programas están diseñados para impulsar la innovación y mantener la región a la vanguardia en campos tecnológicos emergentes.

La tercera etapa contempla la construcción de un parque de innovación y desarrollo. Este espacio fomentará la investigación colaborativa entre el sector educativo, industrial y empresarial, la exploración de nuevas tecnologías, procesos y software.

Vincular los clústeres, el objetivo

Zermeño Guerra explicó que el objetivo es vincular estrechamente los clústeres automotriz, logístico y médico, y potenciar así el crecimiento económico y tecnológico de la región.

Por ello el rector de la UASLP manifestó su entusiasmo, porque con esta expansión se consolida el crecimiento de la educación superior y el

desarrollo tecnológico del municipio villareyense.

Hay más proyectos en desarrollo

Alejandro Zermeño Guerra informó que está trabajando en proyectos que demanda el desarrollo y crecimiento de la máxima casa de estudios.

Y reconoció que es urgente invertir y pensar en el crecimiento de la Huasteca Sur, pues el campus de esa zona ha tenido una importante demanda de aspirantes.

Detalló que “En ese campus está rebasada la universidad, ha tenido una gran demanda de aspirantes, por lo que la infraestructura está rebasada y es necesario implementar un crecimiento de infraestructura así como buscar el apoyo para personas de los pueblos originarios”.

Es necesario cambiar constantemente

Aunque se mantiene buena calidad educativa, dijo Alejandro Zermeño, es importante continuar adelante tratando de mejorar día con día en todos los aspectos, así como realizar cambios en distintas áreas, con el fin de coadyuvar en un mejor

desempeño del alumnado.

El rector destacó el área de ingeniería, pues debido al rápido y constante cambio del mundo global, los jóvenes se necesitan integrar de manera casi inmediata a la comunidad productiva, motivo por el cual se continuarán realizando ajustes en áreas específicas.

“La segunda etapa se enfocará en la oferta de ingenierías especializadas en nuevas tecnologías, tales como robótica, inteligencia artificial, ciberseguridad, electromovilidad y aeroespacial”

planoinformativo.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.