Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2578

Page 1

INTERNACIONALES EL PRESUPUESTO FEDERAL A EDUCACIÓN, EL MENOR DESDE 2012 18 MODERNIZAN CARRETERA A MATEHUALA SLP VA POR TESLA ¿QUÉ PASA SI TALO UN ÁRBOL? GOBIERNO DEL ESTADO GRÁFICO planoinformativo.com DIARIO Año VIII - Número 2,578 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA @PLANOINFORMATIVOSLP /PLANOINFORMATIVO 3 LOS TRAILERS DEL SUPER BOWL 11 EL MISTERIO DE LOS OBJETOS EN EL CIELO 5 12 7
16
CRUZ ROJA CIERRA MÁS ESPACIOS

la encuesta para hoy

¿Con el desarrollo económico actual de México, cuál es tu expectativa para el resto del año?

A. Creo que crecerá más

B. Creo que se estancará

C. Creo que habrá retroceso

D. No sé / me da igual

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

la encuesta del sábado

resultado

Sí, hace buen trabajo

Puede hacerse más No, Falta mucho por hacer No sé / me da igual

4 % 9 % 86 % 1 %

TOTAL DE VOTOS: 1,079

AÑO 8

NÚMERO

2,578

Director General

Francisco Javier Rosales

Subdirectora Editorial

Ana Luisa Martín

Jefe de Información

Norma Cárdenas

Página Web y Redes

Melissa Trejo Contreras

Sociales

Ana Fonte Córdova

Responsables de Sección y Editores

Jesús Navarrete Lezama

Carlos Armando López

Emmanuel Ramírez

Luisa Monsiváis

Mariana Salazar Segura

Alejandro Antonio Romero

Ricardo Godina

Diseño y Arte

Enrique Santiago Gachuzo

Daniel Cabrera

Fabián Morán

Redacción y Estilo

María González Moctezuma

Multimedia

Adrián Tovar

Coordinadores de Ventas

Christian Navarro Becerril

Sistemas

Omar Rodríguez Rojas

Colaboradores

Miguel Ángel Guerrero

Leopoldo Pacheco

Filiberto Juárez Córdoba

Gregorio Marín Rodríguez

Jorge Armendáriz

Guadalupe González

Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.

PÁGINA 2 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
¿Consideras que el Gobierno Federal hace lo necesario para impulsar el crecimiento económico de México?

Locales

POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Crece crisis en la Cruz Roja

Por falta de apoyo, cierra centro de Cruz Roja en la Zona Industrial

La crisis económica que enfrenta la Cruz Roja Mexicana en San Luis Potosí, sigue impactando negativamente a esta institución de socorro. Tras el cierre del turno nocturno en diciembre del año pasado, la institución se vio obligada a cerrar el centro de capacitación y operaciones ubicado en la Zona Industrial.

El edifico ubicado en una de las laterales de la carretera federal 57, que comenzó a funcionar en diciembre de 2018 como centro de apoyo a la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), hoy es un espacio en abandono, sin ninguna actividad.

Ante la falta de recursos para contar con personal que también atendía emergencias por los accidentes que con frecuencia se presentan en esa parte de la ciudad, el equipo, mobiliario y unidades, fueron retiradas del edificio

Todos los accesos de esas instalaciones permanecen cerrados con candado.

Llaman a empresarios, gobierno y ciudadanía a apoyar

Ante esta situación, las diputadas Yolanda

Cepeda Echavarría y Aranzazú Puente Bustindui, presidenta y vicepresidenta, respectivamente, de la Comisión de Salud y Asistencia Social del Congreso del Estado, hicieron un llamado al empresariado potosino, a los entes gubernamentales y a la ciudadanía, para que aporten a la Cruz Roja.

Cepeda Echavarría, aseguró que en la próxima reunión de la Comisión se va a plantear esta problemática.

Además, hizo un llamado al sector empresarial, a los gobiernos municipales y a todos los que trabajan en alguna dependencia de gobierno, a que hagan lo propio y colaboren para aliviar la situación por la que atraviesa esta institución.

Cruz Roja también requiere de la ciudadanía

Por su parte la diputada Puente Bustindui, consideró importante crear conciencia entre toda la población para que apoye a la Cruz Roja, pues la institución ayuda a los ciudadanos y los atiende en caso de algún accidente.

“Es importante que sigamos apoyando a la institución, es importante hacer un llamado y una invitación a toda la ciudadanía a que colaboremos con la Cruz Roja y que aportemos”, dijo.

Señaló que desde los planteles educativos hay que crear conciencia en las niñas y niños para que sepan la importancia de apoyar estas instituciones, y reiteró el llamado a las autoridades gubernamentales, a los ayuntamientos de la zona metropolitana, a los empresarios y organizaciones para que se apoyen a la Cruz Roja Mexicana.

Ayuntamientos de SLP y Soledad negaron apoyo

En días pasados, el delegado de la institución de salud Jesús Ernesto de la Maza Jiménez, reveló que la Cruz Roja fue excluida de las aportaciones por parte del Ayuntamiento de la Capital y Soledad de Graciano Sánchez, municipios donde se prestan el 80 por ciento de los servicios.

Para poder contar con finanzas sanas el delegado indicó que la capital en promedio necesita un recurso de cerca de un millón 200 mil pesos, recurso que se logra mediante las aportaciones del DIF Estatal y gracias a la cooperación voluntaria de la ciudadanía a través del boteo.

Sigue atención a emergencias

Al inicio de 2023 se llevó a cabo una colecta en escuelas con el que se logró recaudar cerca de 1 millón y medio de pesos.

A pesar de los problemas económicos que enfrenta, la delegación potosina cerró el 2022 con cerca de 90 mil servicios de socorro en el estado.

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 3 planoinformativo.com

Aunque Villa de Pozos parece tener todo para convertirse en el municipio número 59 de San Luis Potosí, el proceso para lograr este propósito se anticipa largo, pues tal parece que para que ello sea posible, tendrán que superarse obstáculos de diversa índole, tanto legales como presupuestales.

Municipalización, este año: Gobernador

Para el gobernador del estado, Ricardo Gallardo, la municipalización de Villa de Pozos podría ser aprobada en el Congreso del Estado este mismo año. El mandatario reveló que el alcalde de la capital, Enrique Galindo Ceballos, aceptó que la delegación se independice de la capital.

“Ya platiqué con el alcalde, porque en su momento hubo un poquito de renuencia, porque se le quita una parte a la capital, pero bueno, ya está consciente que hay que dejarlo pasar y le agradezco en verdad, ese acuerdo político”, dijo.

“Le vamos a exigir ya al Congreso que lo saque; ya se cumplió con la meta de las firmas, ya tiene todo para que puedan declarar a Villa de pozos como el municipio número 59”, indicó el mandatario.

Padrón no está actualizado

Sin embargo, el proceso no será fácil. El diputado Edmundo Torrescano, indicó que es “sencillo pero complicado” erigir a Villa de Pozos como municipio, pues hay diversas variables para el cumplimiento de la ley, como el padrón de los servicios, la realización de una consulta pública y la actualización del padrón electoral para conocer el número de ciudadanos que viven en la delegación.

Reconoció que es facultad del Congreso del Estado erigir al nuevo municipio, ya sea a propuesta de los ciudadanos o del Poder Ejecutivo, y tras la realización de una consulta popular, la cual podría realizarse al mismo tiempo que los comicios del 2024.

Añadió que también se tendrá que verificar que la demarcación cuente con el número suficiente de escuelas, hospitales, parques

y servicios primordiales para ser municipio.

Proximidad de elecciones

2024 frenaría proceso

Por otro lado, en caso de que se presentara la iniciativa correspondiente, el Congreso del Estado tendría hasta mediados de este 2023, para determinar la procedencia o no de la solicitud para que Villa de Pozos se convierta en el municipio 59 de San Luis Potosí, ya que la Constitución Federal en su artículo 105 fracción II, señala que no pueden publicarse ni promulgarse leyes 90 días antes del inicio de un proceso electoral, y como es sabido, en septiembre próximo arrancan las elecciones del 2024.

Los promoventes deben presentar al Congreso del Estado la solicitud formal para que se analice la procedencia o no de que Villa de Pozos se convierta en municipio. Al respecto la Ley Orgánica del Municipio Libre de San Luis Potosí, en el apartado de requisitos para la formación de municipios, en su artículo 47, señala que el Congreso del Estado podrá otorgar la categoría de municipio a los centros de población que por sí solos o

unidos a otros cumplan con los requisitos que marca la Ley.

Presupuesto, otro obstáculo a superar

Adán Nieto, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC), explicó que la solicitud de municipalización deberá incluir las firmas del 25 por ciento de los habitantes de Villa de Pozos.

Detalló que será necesario realizar un plebiscito, para lo cual el organismo electoral requerirá un presupuesto extraordinario,

por lo cual “se tendría que platicar con la Secretaria de Finanzas del Gobierno del Estado, para solicitar “una ampliación presupuestal y hacerlo posible”.

Consulta pública, necesaria

Para concretar la municipalización de Villa de Pozos, el territorio deberá estar delimitado y se tendrá que llevar a cabo una consulta pública dirigida a todos los habitantes para que opinen si están de acuerdo en desincorporarse del municipio capitalino.

PÁGINA 4 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO

Alemania es el segundo aliado industrial de SLP

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

La apertura de la Cámara Mexicano- Alemana del Comercio y la Industria CAMEXA, en su capítulo San Luis Potosí es sin duda la señal más clara de confianza y de inicio de una relación cuyos cimientos están fuertemente arraigados en amistad, intercambio y las metas de crecimiento que comparten nuestro país México y la República de Alemania

El Secretario de Desarrollo

Destrozada avenida principal de la Zona Industrial

DAVID MEDRANO

PLANO INFORMATIVO

Clasificada como una de las avenidas para la movilidad más importantes de la Zona Industrial, la Av. CFE con sus tres kilómetros de extensión está destruida en su totalidad. El problema se agrava para Juan Puente Morón, presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial en que esa área baja, colapsa durante la temporada de lluvias, por el estado físico deficiente de la vía y falta de otros servicios.

Económico Juan Carlos Valladares Eichelmann en su participación durante la ceremonia de inicio de los trabajos de este organismo, destacó que precisamente uno de los objetivos de CAMEXA es que se generen áreas de oportunidad para el intercambio, de una manera puntual donde sean aprovechadas las potencialidades de San Luis Potosí con los contactos de la red de empresas alemanas.

El titular de Sedeco puntualizó que Alemania es el segundo país con mayor inversión extranjera directa en nuestro estado, y eso convierte a los germanos en nuestro principal socio en la Unión Europea.

“Para nosotros es una gran noticia, lo que anunció hace unos días el gobernador Ricardo Gallardo, respecto a que la totalidad de un recurso obtenido, por la venta de terrenos estatales, será destinado en obras y mantenimiento de la Zona Industrial”.

“Se necesita mucho, desde la regeneración de pavimentos, señalética, semaforización, iluminación y sobre todo, mantener en estado óptimo los ejes industriales”.

Puente Morón expuso que conforme a una planeación gubernamental, una vez concluida la intervención en la avenida Industrias, continuarán con la CFE y las intersecciones que tiene con el eje 140.

Lamenta Fernando Díaz de León problemas en elección de Canaco

STFF PLANO INFORMATIVO

El empresario potosino Fernando Díaz de León habló para Plano Informativo sobre los sucesos que han acontecido dentro del proceso para la elección del nuevo presidente o presidenta de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CanacoServitur) de San Luis Potosí, luego de que una de las planillas contendientes se inconformara con el procedimiento.

Señaló que la situación comenzó con el registro de las dos planillas contendientes, en el cual la que él encabeza ya obtuvo el registro, pero la otra al parecer no cumplió con los requisitos estipulados, por lo cual se le negó el registro.

Luego de eso, esa plantilla realizó un movimiento para

evitar que la asamblea de la (Canaco-Servytur) propuesta para el 9 de febrero se realizara, señalando irregularidades en el proceso electoral.

Ante esto, Díaz de León dijo que luego de esas inconformidades, deberá llevarse a cabo un proceso para desahogarlas y que se continúe con la elección del nuevo presidente.

inversiones en slp

Estados Unidos

5 mil 761 mdd

Alemania

2 mil 461.5 mdd

España mil 360.6 mdd

Bélgica mil 138.1 mdd

Japón mil 128.9 mdd

Francia 903.4 mdd

Canadá 848 mdd

Italia 465.6 mdd

Reino Unido y Gran Bretaña 238.7 mdd

Fuente: Secretaría de Economía

El capital proviene principalmente de Estados Unidos con una inversión de 5 mil 761 millones de dólares

¿Qué países invierten más en SLP?

PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Entre 1999 y el tercer trimestre del 2022 en San Luis Potosí se captaron 15 mil 85.8 millones de dólares en capital extranjero, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía. El capital proviene principalmente de Estados Unidos con una inversión de 5 mil 761 millones de dólares; seguido por Alemania con una inversión total de 2 mil 461.5 millones de dólares; España con mil 360.6 millones de dólares; Bélgica ha invertido mil 138.1 millones de dólares y Japón

con mil 128.9 millones de dólares. A la lista de inversiones se suman Francia con 903.4 millones de dólares, seguido de Canadá con una inversión total de 848 millones de dólares; Italia con 465.6 millones de dólares invertidos en territorio potosino; Reino Unido y Gran Bretaña con 238.7 millones de dólares.

Nuevas Inversiones

En 2022 la Secretaría de Desarrollo Económico del Estado (SEDECO) logró concretar mil 300 millones de dólares en nuevas inversiones, así como prevé para este año alcanzar

El estado ha captado 15 mil 85 millones de dólares de capital extranjero

los dos mil millones de dólares de inversión concretada de los cuales más de 800 millones de dólares pertenecen a la inversión de la nueva planta de autos eléctricos.

SLP entraría en competencia por Tesla

STAFF

PLANO INFORMATIVO

La entidad potosina también entrará a la competencia por atraer a la empresa Tesla, propiedad de Elon Musk, señaló el gobernador del estado Ricardo Gallardo Cardona.

En entrevista al finalizar un evento en la Secretaría del Trabajo el mandatario estatal reveló que ya solicitó al presidente Andrés Manuel López Obrador, así como al canciller Marcelo Luis Ebrard Casaubón, que se incluya a San Luis Potosí en igualdad de condiciones dentro de la competencia para atraer a la empresa texana que cuenta

con más de 100 mil empleados en tres continentes.

La empresa de vehículos eléctricos está considerando invertir en México, en entidades como Guanajuato, Hidalgo y Nuevo León las que

destacan hasta el momento, sin embargo, el gobernador afirmó que San Luis Potosí, peleará por Tesla y con ello, agregó, seríamos una ciudad totalmente de autos eléctricos, concluyó el mandatario.

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 5 planoinformativo.com
Escanea el código QR y mira la entrevista completa

Hospitalizaciones por Covid-19 al 2% en SLP

STAFF PLANO INFORMATIVO

La hospitalización por Covid-19 se encuentra en un dos por ciento al contabilizar a nueve personas hospitalizadas, de las cuales ninguna requiere de respiración asistida.

Además, desde el inicio de la pandemia por COVID-19, hace cerca de tres años se han recuperado 232 mil 330 personas del virus, y aunque los contagios en esta sexta ola se encuentran en descenso, el uso de cubrebocas en el Estado es obligatorio y se requiere que la población continúe con las medidas de autocuidado como el lavado de manos, estornudo de etiqueta, ventilación de espacios, guardar sana distancia y evitar aglomeraciones.

Se realizaron 199 trasplantes en 2022

Desde 2020, año que inició la pandemia de Covid-19, se ha registrado un incremento de 152 trasplantes en San Luis Potosí, ya que 2020 solo se realizaron 47; en 2021 subió a 163, y el año pasado se realizaron 199, de los cuales 107 fueron de riñón y 92 de córnea, informó el Dr. Eusermin Gámez Gómez, director general del Centro Estatal de Trasplantes en San Luis Potosí.

Recordó que en julio de 2020 San Luis Potosí fue el primer el estado en dónde se reinició con protocolos aceptados por el Centro Nacional de Trasplantes, de los procesos de trasplante renal, a partir de entonces se ha generado bastante experiencia, e incluso se conoce que se pueden trasplantar órganos de personas recuperadas de covid y también se pueden trasplantar los receptores recuperados de covid y esto permite retomar nuevamente

Aumentan casos de influenza

JORGE TORRES

PLANO INFORMATIVO

Los Servicios de Salud de San Luis Potosí reportan un incremento en los casos de influenza en las últimas semanas.

los programas, e incluso pacientes que tengan covid activo pueden ser donantes simplemente.

256

personas en lista de espera de trasplante

Actualmente hay 256 personas en espera de un transplante. Gámez Gómez indicó que en San Luis Potosí hay 130 personas que requieren de un trasplante renal, 50 son mujeres y 80 son hombres, aunque las mujeres son las que menos lo requieren son las que más se cuidan y son las que más donan; en el caso de córnea están en espera 125 personas, 73 hombres y 62 mujeres, además se tiene a una paciente inscrita de 65 años en espera de trasplante de hígado.

Se deben eliminar mitos sobre donación de órganos

El Congreso del Estado apoyará al Centro Estatal de Trasplantes con acciones de difusión, para promover entre la ciudadanía la donación de

“En este año empezamos a ver un incremento de casos de influenza, desafortunadamente por la falta de cumplimiento de las medidas básicas para evitar la propagación”, así lo señaló el Dr. Francisco Cervantes Durán, Subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud.

Mencionó que, si bien en la semana epidemiológica 6, no aumentaron los contagios de influenza, se nota una competencia entre los virus influenza y Covid-19, a lo que se suman otras

órganos y tejidos, indicó la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero, integrante de la Comisión de Salud y Asistencia Social.

Dijo que recientemente, el Congreso del Estado aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar al Centro Estatal de Trasplantes; y a la Secretaría de Salud del Estado para realizar una campaña que promueva la donación de órganos, difundiendo importancia, impacto positivo, y forma de convertirse en donador, por lo cual se hace indispensable apoyar a este organismo para cumplir con estos propósitos.

enfermedades respiratorias agudas que van a continuar pues se siguen presentando frentes fríos, por lo que se recomienda a la población mantener las medidas sanitarias.

“Se debe continuar con medidas como el uso del cubrebocas, y estar al pendiente de todas las medidas de prevención, que se tienen que seguir utilizando, hay una competencia entre los virus y por eso es importante seguir con el uso del cubrebocas en lugares cerrados”.

Reportan 69 casos nuevos casos de Covid-19

STAFF PLANO INFORMATIVO

De acuerdo con el reporte diario, se dieron a conocer 69 nuevos contagios, confirmando 244 mil 597 casos totales por COVID-19 en el estado potosino, según el Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

En la Jurisdicción Sanitaria I se detectaron 59 de los nuevos casos; dos, en la Jurisdicción Sanitaria II de Matehuala; dos, en la Jurisdicción Sanitaria III de Villa de Pozos; uno, en la Jurisdicción Sanitaria IV de Rioverde; tres, en la Jurisdicción Sanitaria V de Ciudad Valles; uno, en la Jurisdicción Sanitaria VI de Tamazunchale; uno, en residentes de otra Entidad y ningún caso nuevo registrado en la Jurisdicción Sanitaria VII de Tancanhuitz.

La cifra de muertes en el Estado se mantiene en 7 mil 678 al no registrarse defunciones este día. Sobre los estudios de nuevos casos, 39 son mujeres y 30 hombres en un rango de edad de 1 mes a 87 años.

PÁGINA 6 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
Desde 2020 se ha tenido una franca recuperación de trasplantes en el Estado

Entregan modernización de la carretera a Matehuala

STAFF PLANO INFORMATIVO

Gobierno del Estado entregó la obra de rehabilitación de laterales de la carretera federal 57, tramo de Distribuidor Vial Benito Juárez a Calle Miguel Hidalgo en el municipio de Soledad de Graciano Sánchez, en ambos sentidos, en donde se aplicó una inversión de 109.2 millones de pesos para el beneficio de 500 mil usuarias y usuarios.

El Mandatario Estatal, Ricardo Gallardo afirmó que la transformación de la infraestructura vial para todos los potosinos, no se detiene y muy pronto, este importante tramo vial que conduce hasta el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, experimentará un cambio sin precedentes que en por lo menos 30 años, no se había visto en San Luis Potosí.

CARACTERÍSTICAS DE LA OBRA

– Fueron intervenidos tres mil 710 metros lineales

Obras adicionales

– Bacheo, demolición del concreto hidráulico y asfáltico existente, colocando una nueva carpeta con un espesor de 10 centímetros en zona de reconstrucción total y de cinco centímetros en zonas de fresado,

– 91 mil 746 metros cuadrados de pavimento,

– 1 mil 815 metros de guarnición

– Vialetas inteligentes

– Boyas metálicas

– Casi mil 500 nuevas luminarias.

Se aplicó una inversión de 109.2 millones de pesos para el beneficio de 500 mil usuarios

Arranca el programa “La Secretaría del Trabajo te da Trabajo”

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo Cardona, encabezó el inicio del programa “La Secretaría del Trabajo te da Trabajo”, como un modelo a nivel nacional, en el que las y los potosinos podrán acercarse a las más de 500 empresas, comercios, talleres o centros de trabajo que ofertan oportunidades laborales, con lo que se busca brindar la oportunidad de un empleo a las 30 mil personas buscadoras, para que tengan acceso a él sin tantas complicaciones.

Durante la presentación, el mandatario estatal afirmó que San Luis Potosí se pone a la vanguardia, pues “a través de esta campaña no solo los vamos a conectar con las fuentes de trabajo, también se

capacitará en las habilidades que demandan las empresas”, expresó Gallardo Cardona, al comentar también se brindará

asesoría: “hasta les vamos a

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Gobernador del Estado, Ricardo Gallardo Cardona, se reunió con la embajadora de Irlanda en México, Maeve Von Heynitz, con quien refrendó los vínculos culturales, turísticos, de inversión e históricos y, cuya representante diplomática, dio a conocer la factibilidad de promover la instalación de empresas de ese país en territorio potosino. En reunión efectuada en Salón de Gobernadores de Palacio

enseñar cómo hacer el curriculum para que las empresas sepan quién eres, qué sabes hacer y qué tanto puedes aportar”, agregó.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado (SSPCE), a través de la Unidad de Policía y Tránsito de la Guardia Civil Estatal (GCE), inició con los exámenes de manejo para la obtención de una Constancia que sustituye a la Carta Compromiso, para el trámite de licencias de conducir por primera vez, como parte de las políticas para fortalecer una verdadera cultura vial en las y los conductores potosinos, sostuvo el titular de la Unidad, Hugo Alejandro Vázquez.

Detalló que, en las instalaciones del Instituto Potosino de la Juventud,

de Gobierno, la embajadora reconoció el gran potencial de San Luis Potosí y la capacidad del Gobierno para atraer inversiones, con ventajas competitivas, logísticas y estratégicas, razón por la que hay interés de firmas, algunas integrantes de la Cámara de Comercio de Irlanda en México, por explorar las oportunidades de invertir y expandir operaciones en territorio potosino, tras recordar que en el 2021 significaron una inyección de capital por 20 mil millones de dólares en Querétaro, Coahuila y Tamaulipas.

las y los interesados demostrarán tener los conocimientos y nociones requeridas para el manejo de una unidad automotora, tanto autos como motocicletas, mediante una prueba que dura aproximadamente 40 minutos de práctica. De lunes a viernes, las personas entregan su documentación a partir de las 7:30 horas: identificación oficial (INE, pasaporte o cualquiera otra con fotografía), acta de nacimiento certificada y dos comprobantes de domicilio (uno actual y otro con no más de 3 meses de antigüedad); posteriormente, se les llama para aplicar el examen de 8 a 11 de la mañana.

planoinformativo.com MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 7
Con visita de embajadora de Irlanda se intensifica proyección mundial de SLP
Inició aplicación de exámenes de manejo para obtener licencia gratuita

Opinión

poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS

FONATUR EMPODERA A ALCALDÍAS DE MORENA

¿Para quién trabaja la Cuarta Transformación?

¿Para el pueblo? ¿Para las élites de poder?

¿Para Morena?

El comportamiento del Gobierno Federal, se alinea a un pensamiento extraño.

No soy sicólogo, ni nada que se le parezca, pero veo que los políticos de la actual administración están enfocados en empoderarse y mantenerse por décadas, con el control del dinero.

Por ello, toma relevancia que el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) declaró como aéreas naturales protegidas sus propiedades, a fin de evitar que en un futuro sean vendidos en beneficio de privados.

Pero, aquí es donde salta la liebre. Al menos cinco entidades asumirán el control de los terrenos del Fonatur, así como de la operación de desarrollos turísticos, como son Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Baja California Sur y Guerrero.

Coincidentalmente, aunque no existan las coincidencias, todas son entidades gobernadas por el partido en el poder: Morena.

Fonatur fue propietaria de grandes extensiones de tierra donde se desarrollaron polos turísticos que le han dado bienestar a millones de mexicanos. Esos centros turísticos

tan exitosos como lo es Cancún; hoy Cancún no se entendería sin Fonatur.

Hace unos días, dio a conocer que analiza declarar los terrenos que todavía están en manos del Fonatur) ya no serán vendidos, sino que pasarán a ser áreas naturales protegidas, aseguró hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien confirmó que esto también incluye lotes en Cancún.

Además, no es para menos. Por ello el presidente fue cuestionado, en su conferencia “mañanera”, sobre la decisión de ya no comercializar estos terrenos. Confirmó la versión al señalar que esta práctica por años se prestó a la corrupción, y ellos quieren eliminar esa “tentación” a los siguientes gobiernos.

Una de las funciones de Fonatur es la adquisición de extensiones de terrenos en “centros integralmente planeados” (como Costa Careyes, Ixtapa Zihuatanejo, Cancún, entre muchas regiones) para la construcción de infraestructura, lotificación y venta. Para López Obrador señaló que “desde hace algún tiempo” esto derivó en corrupción, aunque no dio a conocer los nombres de los corruptos, ni siquiera la manera como “operaban” los corruptos.

Lástima del gran desconocimiento de AMLO sobre la administración pública. No sabe que los recursos que apor-

EL CÍRCULO VICIOSO DEL AGUA

Durante varios años el tema del agua en San Luis Potosí y en particular el servicio que otorga el organismo operador del agua, en la zona metropolitana se convirtió en lamentable círculo vicioso.

Varias décadas de malas decisiones, malas administraciones y la falta de acciones con visón, metieron al Interapas en este” embrollo” sin salida.

Por un lado, este organismo se saturó de burocracia, a tal grado que es más el personal que labora en oficinas, que el personal técnico que se tiene para dar operación, a la gran red de agua en la zona metropolitana.

La falta de cultura del cuidado y el valor del agua, aun causa estragos por la gran cantidad de personas que no pagan este servicio, pero en algún momento era peor, el servicio del agua tenía menos importancia para la gente, que el servicio de televisión por cable o el servicio de teléfono.

Hace unos años el proyecto de “El Realito” también metido en problemas al Interapas, pues el agua que se compra, es más cara que el precio al que se comercializa, si a esto se suma las fugas que son mayores al 30%, además de las reiteradas fallas, que presenta el acueducto de esta presa ubica-

da en el estado de Guanajuato, las cifras siempre serán rojas.

Este círculo vicioso de incremento de precios y falta de efectividad en el servicio a la zona metropolitana, impide que se llegue a los precios óptimos para el equilibrio financiero, y esto ocasiona que el servicio sea insuficiente.

En general los potosinos, hemos visto esta triste historia de insuficiencia en el servicio y hemos tenido en nuestros recibos de agua, cantidades ofensivas de cargos por el consumo, a la par de una gran cantidad de personas que no pagan este servicio, en un desequilibrio ofensivo

Interapas requiere que todos pongamos de nuestra parte, para que esta dependencia salga de este círculo vicioso de incompetencia, más aún en este insumo tan valioso y necesario para todos los potosinos.

El agua es uno de los 17 objetivos, en la agenda de desarrollo sostenible 2030 de la ONU, y mayor desafío del siglo XXI para mejorar la seguridad de alcance de agua potable y el saneamiento básico para todos en el planeta, más de mil millones de personas carecen de acceso a fuentes mejoradas de agua, con este grave problema las ciudades del futuro experimentan dificul-

DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO

ta Fonatur durante años han hecho que la zona hotelera se mantenga mejor que cualquier otra zona de Quintana Roo que se han deteriorado. Ejemplos: Playa del Carmen, Cozumel, Isla Mujeres y muchas más.

Claro que estamos en contra de la corrupción. A todos los niveles. Pero enoja que sólo digan que hay y hubo corrupción sin que se den nombres y pruebas contra los que se aprovecharon de sus puestos públicos para enriquecerse bestialmente.

Sin embargo, en lugar de colocar candados y evitar actos ilícitos en el manejo de Fonatur, sólo les dejan a los gobiernos de Morena la potestad sobre los bienes de la nación, para que nadie lo aproveche y disfrute.

Empobrecimiento de todo el pueblo. Así los quieren tener.

PODEROSOS CABALLEROS

ALITO: El cierre de la precampaña de Alejandra del Moral, para la candidatura del Estado de México, Alejandro Moreno, mostró músculo y congregó a exgobernadores del Edomex, así como a personajes políticos de la Alianza Opositora. Incluso cerca y sonriente estaba Miguel Ángel Osorio Chong, líder de la fracción priista del Senado, así como Santiago Creel, presidente de la Mesa directiva de Diputados, entre muchos más.

causas y efectos JORGE ARMENDÁRIZ

tades en el manejo de este valioso recurso.

San Luis Potosí hoy padece esta grave situación a la que habría que sumar la de los estados vecinos, como Nuevo León que deposita sus esperanzas en el Proyecto Monterrey VI que llevaría agua del Rio Panuco en Veracruz , por medio de un acueducto de 500 kilómetros de longitud, que iniciaría su trayecto en San Luis Potosí, para recorrer los estados de Veracruz y Tamaulipas , hasta llegar a la presa de Cerro Prieto en Nuevo León, para de ahí ser llevada a la zona Metropolitana de Monterrey ( con casi 6 millones de habitantes) que también padece la falta de agua que aminora con tandeos para aprovechar el vital líquido.

La zona metropolitana de San Luis Potosí, padece esta falta de agua de la mano de la pobre operatividad del organismo del agua INTERAPAS, que prácticamente está “en quiebra” debido al desorden administrativo, carente equipamiento técnico, así como su mala estrategia de cobranza y los saqueos a los que ha sido víctima, el agua en San Luis Potosí es ya un problema que nos debe preocupar.

Este problema del agua en SLP, requiere que sea finiquitado el actual organismo de agua, para la formación de

uno nuevo que sea más acorde a los tiempos y las necesidades de nuestra ciudad y zona metropolitana, que cuente con más presencia ciudadana en su consejo, para evitar ser nuevamente un “pesado” ente burocrático, que tenga mas personal técnico que administrativo, que tenga en sus tarifas el valor de sus costos, tanto de suministro de agua, como de tratamiento del drenaje, que tenga equipo y tecnología necesaria para dar mantenimiento a la gran red metropolitana que seguirá creciendo. En caso de no atacar estos males del Interapas a fondo, los incrementos de agua solamente le darán un poco más de vida a este organismo, que padece enfermedad terminal, como ha sucedido cada trienio en turno.

Seguirá el “circulo vicioso” de mal servicio y precios altos, con la injusta inequidad de cobros para todos los que recibimos este vital líquido.

La solución al problema del agua en San Luis Potosí, es más amplia que acudir solamente a los incrementos en las tarifas. Hagamos juntos la Diferencia

jorgeearmendariz@gmail.com
PÁGINA 8 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
@vsanchezbanos

Crean plataforma para consultar estatus de autos robados

En San Luis Potosí el robo de autos es uno de los principales delitos que se cometen, registrando dentro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública 3 mil 631 denuncias formales.

Aunado a lo anterior la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) habilitó una plataforma digital que permite a las víctimas del robo de autos conocer el estatus en que se encuentra su automóvil; la

consulta se puede hacer a través de https://www.sspcslp.com.mx/ y una vez ingresando se solicita el número de serie del vehículo que conoce únicamente el propietario de la unidad y que viene dentro de la factura y tarjeta de circulación del automóvil o motocicleta, y obtener la información de las unidades resguardadas por abandono, por contaminación visual o derivado de un reporte.

Unidades recuperadas

En el primer mes del año la

SSPC logró la recuperación de 40 unidades motorizadas, de las cuales 19 fueron motocicletas, 10 vehículos tipo sedan, seis carros tipo pick up y cinco tipo SUV.

El titular de la SSPC Juan Antonio Villa explicó que las condiciones en las que se encuentran los vehículos recuperados son diversas, y van desde daños exteriores como interiores con faltante de piezas mecánicas, así como las zonas en donde se recuperan varían.

SLP buscará convenios de seguridad con Nuevo León y Tamaulipas

El Gobierno potosino busca firmar convenios de colaboración con los gobiernos de Nuevo León y Tamaulipas para mejorar la seguridad en las áreas geográficas limítrofes, así lo informó el secretario general de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez Destacó que el principal reto es reducir los delitos de alto impacto en estas zonas, por ejemplo, en municipios

potosinos hay un problema importante de seguridad en Villa de Ramos y Matehuala, ambos colindantes con Nuevo León.

Además comentó que al igual que con Zacatecas se otorgará un presupuesto para la persecución del delito y también de investigación para llevar a cabo operativos necesarios, “eliminar esa flexibilidad en las fronteras, tener un mapa de calor”,

FGE localiza a jóvenes desaparecidos en Matehuala

El confinamiento por la pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia el aumento de la violencia familiar, por lo que “no es de extrañar” que sea el delito número uno en San Luis Potosí, señaló la diputada Emma Idalia Saldaña Guerrero integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado, quien mencionó que “se tiene que trabajar en este aspecto” para evitar más casos.

Saldaña Guerrero indicó que este delito va en aumento “debido a las presiones y problemas de la vida diaria”, sumadas a la crisis que generó el confinamiento por la pandemia, pero lamentó que esto seguirá por lo que es fundamental que las autoridades correspondientes trabajen en el tema para evitar que los menores, las mujeres, y otros grupos vulnerables sigan siendo víctimas de violencia en sus hogares. “El encierro fue lo que detonó la violencia familiar”, insistió.

La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que ya fueron localizados los tres hombres y la mujer que contaban con ficha de búsqueda en Matehuala.

Su no localización fue reportada a la autoridades por sus familiares, quienes narraron que las cuatro personas fueron vistas por última vez en un

establecimiento nocturno, en las primeras horas del pasado domingo 12 de febrero Desde ese momento se realizaron las acciones necesarias por parte de la Policía de Investigación (PDI) para dar con su ubicación. El agente del Ministerio Público, realiza lo correspondiente en este caso, solicitando la desactivación de las fichas de búsqueda.

planoinformativo.com MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 9
PAOLA
DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO JORGE
No es de extrañar que violencia familiar sea delito número uno en SLP: diputada
Emma Idalia Saldaña Guerrero integrante de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social del Congreso del Estado.

Nacionales

breves

Ofrecen a Biden el avión presidencial a cambio de aeronaves

El Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que ofreció el avión presidencial a su homólogo de Estados Unidos, Joe Biden, a cambio de aeronaves y helicópteros para combatir incendios.

La propuesta la realizó al Presidente Biden durante su visita a la Cumbre de Líderes de América del Norte el mes pasado.

“Ahora que vino el Presidente Biden le pedí que nos ayudara y aprovecho para recordarle -no está viendo las mañaneras pero a lo mejor le informan- que le mandábamos el avión y que nos mandaran aviones de carga, helicópteros para apagar incendios, me dijo que lo iban a ver”, comentó. (REFORMA).

Nuevo protocolo de seguridad

AGENCIA REFORMA

En las elecciones de 2023 y 2024, el Instituto Nacional Electoral (INE) contará, por primera vez, con un protocolo de seguridad para resguardar a personal electoral, documentación y alertar de riesgos a candidatos.

Aunque muchos de los procedimientos se aplicaron en procesos electorales anteriores, ante una orden del Tribunal Electoral federal, el INE creó un documento con acciones específicas y actores involucrados.

Un gran número de esas medidas son nuevas o se fortalecieron.

En el protocolo se establece que el órgano electoral deberá pedir a las autoridades de seguridad, tanto federal como estatal y municipal, información puntual sobre localidades que representen situaciones de riesgo en el proceso electoral.

El diagnóstico deberá contemplar tres rubros: problemáticas de inseguridad, como la violencia o delincuencia grave que podrían impedir o afectar la realización de los trabajos en campo para el personal electoral; conflictos sociales, lugares de tensión entre distintos grupos comunitarios que alteren el proceso, y presencia de crimen organizado, que son los puntos donde operan bandas o estén en conflicto por cárteles y no sea adecuado entrar.

En las mesas de coordinación que se integrarán en el marco de los convenios de coordinación entre autoridades electorales y de seguridad, deberán catalogarse las complicaciones en tres niveles.

1. Las zonas, distritos o municipios con un riesgo latente de complicarse o reactivarse algún conflicto.

Donará México 6 MDD a Siria y Turquía

El Presidente Andrés Manuel López

Obrador ordenó la donación de 6 millones de dólares ante las afectaciones por los sismos en Siria y Turquía, informó el Canciller Marcelo Ebrard.

En conferencia, el Secretario de Relaciones Exteriores señaló que tras los sismos suman 35 mil muertos en Turquía y Siria.

“Ha dispuesto el Presidente que México haga una donación de 6 millones de dólares que se depositarán en cuanto nos den la cuenta bancaria, esto depende de una oficina de Naciones Unidas a cargo de asuntos humanitarios (...) Haremos ese depósito el día de mañana”. (REFORMA).

El personal de las juntas locales y distritales diseñará una propuesta para las secciones electorales en conflicto, en donde se establezcan escenarios y alternativas de solución del problema.

De ser necesario, en las juntas distritales se deberá crear una comisión que dé seguimiento al cumplimiento del protocolo.

Los consejos distritales deberán informar sobre secciones que presentan dificultades por alto riesgo, difícil acceso, problemas políticos y conflictos sociales.

En aquellas regiones donde haya brotes de violencia, evaluar la necesidad de aplicar alguna medida alterna que permita garantizar el ejercicio del voto.

El INE asumirá “atribuciones especiales” para organizar elecciones locales.

2. Donde exista un problema que requiera la mediación de una autoridad

3. Tres, aquellas donde es urgente la intervención inmediata de dependencias gubernamentales.

Debido a que el protocolo se aprobó en diciembre, el INE está integrando la información.

Sin embargo, en el documento rector se establece que en 2024 las acciones deberán arrancar con un mes de anticipación respecto del inicio del proceso electoral.

Zonas conflictivas

Entre la veintena de medidas, se establece que el órgano deberá asignar a personal para revisar las condiciones de seguridad, para los supervisores y capacitadores que recorren el País para integrar las mesas directivas. Se evaluará en qué lugares es necesario el acompañamiento de elementos de seguridad.

García Luna se niega a testificar en juicio

AGENCIAS

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, se negó a testificar en el juicio en su contra que tiene lugar en Estados Unidos.

El exfuncionario anunció al juez Brian Cogan su decisión de abstenerse a hablar en el estrado.

De haber aceptado, el exsecretario de Seguridad Pública de México habría sido interrogado, primero por su defensa y posteriormente por los fiscales estadounidenses.

En el juicio, el narcotraficante Jesús “El Rey” Zambada García aseguró que pagó al menos 5 millones de dólares en 2006 al exsecretario de Seguridad

Pública de México Genaro García Luna, cuando este dirigía la Agencia Federal de Investigaciones.

“En el supuesto de que previo al inicio de un proceso electoral local o durante el desarrollo de éste se adviertan circunstancias que pongan en riesgo el desarrollo del mismo, se podrá poner a consideración del Consejo General, la posibilidad de ejercer sus atribuciones especiales para asumir la realización de un proceso electoral local en cualquier etapa en que se encuentre”, indica el documento.

El órgano electoral enumera 30 actividades indispensables para la elección que podrían estar en riesgo si hay condiciones de violencia, delincuencia o conflicto social.

Éstas van desde ubicar los puntos para instalar de casillas hasta elaboración o resguardo de documentación electoral.

Para las elecciones de 2024 no se descarta revisar el esquema en el que se cuidan las instalaciones de los 300 consejos distritales.

planoinformativo.com PÁGINA 10 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
INE

Espectáculos

breves

Barney volverá con nueva serie animada y juguetes

Una nueva serie animada de Barney, que aún no tiene título, se estrenará en 2024. La producción estará dirigida para niños en edad preescolar, contará con el adorable T-rex y sus amigos, y según el lema, presentará nuevas audiencias al mundo de Barney a través de aventuras llenas de música centradas en el amor, la comunidad y el aliento.

El programa será producido por Nelvana de Corus Entertainment, y Fred Soulie y Christopher Keenan serán productores ejecutivos para Mattel Televisión y Colin Bohm y Pam Westman para Nelvana.

Los planes de Mattel para la marca incluyen contenido de televisión, cine y YouTube, así como música y una gama completa de productos para niños y niñas, incluidos juguetes, libros, ropa y más. (REFORMA).

LOS TRAILERS DEL SUPER BOWL

AGENCIAS

Durante la transmisión del Super Bowl LVII se revelaron algunos avances de las películas más esperadas de este 2023.

The Flash

Filtran portada de nueva canción de Shakira y Manuel Turizo

Luego de que en días anteriores se diera a conocer el que sería un fragmento de la canción que lanzarían a dúo la barranquillera Shakira y Manuel Turizo; el domingo 12 de febrero se filtró por error en la aplicación Shazam la portada y el título del sencillo. Así lo hizo saber un usuario de Twitter.

La cuenta de Twitter @ShakiraMedia, manejada por fans de la artista colombiana, fue la que se encargó de difundir la imagen de una sirena de cabello rosado amarrada y suspendida en el aire, en la que se leen los nombres de ambos artistas y el que sería el título de la canción: Copa vacía. (AGENCIAS).

El primer avance de la cinta muestra como Barry Allen viajará en el tiempo para salvar la vida de su madre, pero al hacerlo crea una dimensión alterna en la que no existen los metahumanos como él mismo y otros héroes del universo de DC. El tráiler destaca por mostrar dos versiones de Batman, una interpretada por Michael Keaton y la otra por Ben Affleck. La nueva película de DC Cómics llegará el próximo 16 de junio.

Transformers: Rise of the Beasts

La trama de la cinta se centrará en nuevos personajes humanos, pero mantendrá a Optimus Prime y Bumblebee como los Transformers principales. En está ocasión se desvelará una nueva especie de robots gigantes que han adoptado formas de animales.

Se espera que la cinta llegué a cines este 9 de junio.

Guardianes de la Galaxia Vol. 3

La película toma lugar después de los eventos de Thor: Amor y Trueno para contar lo que ha sucedido con el equipo intergaláctico después de sus aventuras con los Avengers. La trama se enfocará

en el mapache que interpreta el actor Bradley Cooper. Guardianes de la Galaxia vol. 3 se estrenará este 5 de mayo.

Indiana Jones and the Dial of Destiny

Indiana Jones 5 se centrará en el personaje que ha interpretado Harrison Ford desde la década de los años ochenta. En está ocasión lo mostrará enfrentándose a su última aventura en busca de un artículo místico en conjunto con la actriz Phoebe Waller-Bridge. La película de Disney se estrenará el 30 de junio.

Fast X

La saga de Rápidos y Furiosos llegará a su final con su décima entrega. En está ocasión Dominic Toretto, interpretado por Vin Diesel, tendrá que enfrentarse al personaje de Jason Momoa. La cinta estará disponible en cines este 19 de mayo.

Creed III

El universo de Rocky Balboa regresa con la tercera película de Creed protagonizada por Michael B. Jordan mientras busca convertirse en el mejor boxeador del mundo. La película contará con una breve aparición de Sául ‘Canelo’ Álvarez.

El filme se estrenará en cines el próximo 3 de marzo de este año.

planoinformativo.com

talo ¿Qué pasa si un árbol?

La dirección de Servicios Municipales es la dependencia encargada de autorizar los permisos para la poda o tala de árboles.

La tala se autoriza siempre y cuando el árbol esté causando un daño inminente a un particular, de lo contrario se niega el permiso.

La poda moderada puede solicitarse a la misma dirección.

¿Qué sanciones se aplican si se hace la tala sin permiso?

Este año entró en vigor el incremento a las multas que se cobran por la poda severa y tala de árboles; por tala de árbol la multa es de 25 UMAS que son 2 mil 593 pesos con 50 centavos, a 50 UMAS que corresponde a 5 mil 187 pesos hasta 100 UMAS que se traducen a 10 mil 374 pesos, sanción que se aplicará dependiendo de si se trata de la poda severa o la tala del árbol.

Si el usuario reincide en esta práctica la multa subirá a 150 UMAS que corresponde al pago de 15 mil 561 pesos

Adicional a la multa se solicita la reparación del daño que es la reforestación de arboles en la zona en donde se hizo la tala.

834 5400

planoinformativo.com PÁGINA 12 MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Comunícate
realizar
Servicios Municipales del Ayuntamiento de San Luis Potosí 444
para
una denuncia:

AGENCIA

¿QUÉ SE DEBE CONFIGURAR EN NETFLIX DESDE 2023?

CÓMO DEBES CONFIGURAR Ahora que cobrará más por compartir cuenta ? ? ?

Precios al mes

Básico con anuncios

Básico sin anuncios HD

Básico sin anuncios Full HD

$99 $139 $219 $299

Premium Ultra HD4k

Netflix empezará a cobrar costo adicional por compartir una cuenta con usuarios que no viven en el mismo hogar. El pago adicional será al mes por cada suscriptor extra y en algunos países ya se ha empezado a implementar. Hoy te contamos cómo debes configurar Netflix ahora que cobrará más por compartir cuenta.

CÓMO AÑADIR SUSCRIPTORES EXTRA EN UNA CUENTA

1. Deberas configurar una ubicación principal, ya que las cuentas están pensadas para compartirse entre personas que conviven con el titular.

2. Netflix comprobará que los perfiles están siendo utilizados en el mismo hogar a través de la conexión WiFi, a la que los usuarios tendrán que conectarse al menos una vez cada 31 días.

3. Para ello, se requiere iniciar sesión en un televisor conectado a la red WiFi de la ubicación en cuestión.

4. Una vez dentro de la pantalla principal de Netflix, se ha de desplegar el menú de aplicaciones pulsando izquierda.

5. Tras abrir el menú, el usuario deberá dirigirse a Obtener ayuda y Gestionar ubicación principal.

6. Se debe escoger entre Configuración por correo o Configurar por SMS; en ambas opciones se enviará un enlace de verificación a la dirección electrónica o al número de teléfono asociados a la cuenta. Dicho enlace, tendrá una validez de 15 minutos.

7. El usuario tendrá que entrar a Revisar solicitud y posteriormente, en Configurar ubicación principal.

8. Aparecerá una ventana de confirmación en la pantalla del televisor y se enviará al usuario propietario de la cuenta un correo electrónico de confirmación.

Tras estos pasos, el usuario podrá continuar viendo Netflix haciendo clic en Continuar a Netflix. Si no se utiliza Netflix en un televisor, el usuario “no tiene que configurar ninguna ubicación principal para su cuenta”, matiza la compañía.

1. Se debe comprar un espacio adicional para miembros y enviar una invitación al miembro adicional.

2. Para comprar un espacio extra hay que ingresar en Comprar un pase

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com

¡Regresa la Champions!

Al 2 de noviembre, hace tres meses y medio, se remonta el último duelo de la Liga de Campeones, que retoma la acción esta semana con los octavos de final y los contrastes de entonces a ahora, con la alarma encendida en el París Saint Germain, el desplome del Chelsea, la reacción del Borussia Dortmund, la firmeza continuada del Benfica, la fiabilidad del Bayern Múnich, la caída del Milan, el apagón del Brujas y los vaivenes del Tottenham.

LA ALARMA DEL PSG

Ni siquiera su liderato todavía inalcanzable de la Liga francesa, siete puntos por encima de su inmediato perseguidor, el Mónaco, ni la secuencia de resultados de toda la temporada, con 24 victorias, cinco empates y nada más cuatro derrotas, ocultan las dudas que desprende en la actualidad el equipo parisino, que lamenta las lesiones de Kyllian Mbappe y Lionel Messi. PSG fue invencible en el tramo desde su estreno en esta campaña, el 4-0 al Nantes en la Supercopa de Francia del 31 de julio, hasta su último duelo de la fase de grupos de la Liga de Campeones, el 1-2 con el que se impuso al Juventus el 2 de noviembre.

EL BAYERN Y LA INCERTIDUMBRE DEL EMPATE

No tan concluyente como otros ejercicios en la Bundesliga, aún en la pelea por ser líder y campeón, al Bayern Múnich le inquietan los empates. La sucesión de tres que encadenó entre del 20 y el 28 de enero (todos a uno y todos en la competición liguera, contra el Leipzig, el Colonia y el Eintracht Fráncfort) lo advierten para su regreso a la Liga de Campeones, el objetivo crucial del equipo entrenado por Julian Nagelsmann. Lesionado Manuel Neuer desde el pasado 10 de diciembre hasta el final de la temporada, el conjunto alemán ha fichado al portero internacional suizo Yann Sommer.

EL DESPLOME DEL CHELSEA

Ni siquiera los casi 350 millones

de euros invertidos en el mercado invernal, transformados a efectos de la Liga de Campeones en la inscripción de tres rutilantes jóvenes cuyo límite es inimaginable aún (Joao Félix, Enzo Fernández y Mykhailo Mudryk) alteran el desplome sufrido por el Chelsea, un equipo que cruzó la primera fase de la Liga de Campeones en la primera plaza, con 13 de los 18 puntos disputados, pero ahora es irreconocible.

LA REACCIÓN DEL DORTMUND

Aparte de la noticia que supone para el Borussia Dortmund contar ya de nuevo con el goleador Sebastien Haller, de vuelta a la

Liga de Campeones en la que deslumbró el pasado curso con once goles en ocho partidos, el equipo que quedó segundo al cierre de la fase de grupos de la Liga de Campeones con un empate en Copenhague o que se fue al parón por Qatar 2022 con dos derrotas seguidas ha reaccionado a la vuelta de la competición. Sus seis victorias consecutivas entre la Bundesliga y la Copa de Alemania son un reflejo de la transformación del equipo, que encara su eliminatoria con el Chelsea en su mejor momento de la temporada.

LA CAÍDA DEL MILAN

El testarazo de Olivier Giroud a

centro de Theo Hernández con el que el Milan se impuso este viernes al Torino, antes de retomar la Liga de Campeones, acabó con la alarmante sucesión de decepciones del actual campeón de la Serie A,que había sufrido cuatro derrotas consecutivas y que no había ganado ninguno de sus siete duelos desde el pasado 8 de enero hasta que se reencontró con la victoria a la hora del choque del viernes en San Siro.

LOS VÁIVENES DEL TOTTENHAM

La preocupación es visible en el Tottenham. Por la lesión de Rodrigo Bentancur, que se dañó la rodilla izquierda el sábado

en el sonoro batacazo por 4-1 contra el Leicester; por la baja de Hugo Lloris, que estará entre seis y ocho semanas fuera de la competición, y por sus marcadores más recientes, con tres derrotas concentradas en sus últimos seis encuentros. Desde que cerró la fase de grupos con el 1-2 al Marsella, el Tottenham ha jugado doce duelos, con seis triunfos, cinco derrotas y un empate.

LA FIRMEZA INALTERABLE DEL BENFICA

Pendiente aún del impacto de la pérdida de Enzo Fernández, traspasado al Chelsea a última hora del último día del mercado invernal de fichajes por 121 millones de euros, el Benfica mantiene su fiabilidad desde que asombró a Europa con su primera posición de grupo por delante del París Saint Germain y del Juventus, con un total de 14 de los 18 puntos por los que compitió, camino de enfrentarse en los octavos de final al Brujas.

PÁGINA 14 - MARTES 14 DE FEBERO DE 2023 planoinformativo.com
DEPORTES
STAFF
CHAMPIONS LEAGUE OCTAVOS 14:00 hrs. HBO MAX 14:00 hrs. HBO MAX
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.

Tabla

El equipo McLaren, en el que Andrea Stella pasa de ser director ejecutivo a director de F1, empezó a celebrar su 60 aniversario este lunes con la presentación del debutante Oscar Piastri, campeón de Fórmula 2 en 2021 y que será el nuevo compañero de Lando Norris en sustitución de su compatriota Daniel Ricciardo.

El coche del sesenta aniversario ha sido bautizado MCL60, en una ruptura con la convención de nomenclatura anterior. El piloto

neozelandés Bruce McLaren fundó McLaren Racing en 1963 y, desde entonces, el equipo ha ganado 20 campeonatos del mundo de Fórmula Uno, 183 grandes premios, las 500 Millas de Indianápolis en tres ocasiones y las 24 Horas de Le Mans en su primer intento.

El MCL60 presenta una llamativa deoración naranja papaya y azul, los colores que el equipo llevó por primera vez en la década de 1960 y que se han convertido en los favoritos del equipo desde su reintroducción en 2018, recuerda la escudería.

15 PTS.

15 PTS.

15 PTS.

Guillermo Ochoa no jugó ¡y volvió a perder su equipo!

La Salernitana, equipo del portero mexicano Guillermo Ochoa, volvió a caer en la Serie A, ahora en su visita al Hellas Verona, en partido correspondiente a la Fecha 22 del Calcio, y que no contó con la presencia de Paco Memo en el elenco titular del conjunto de Salerno.

Luego de seis partidos, en los que recibió 17 goles, el entrenador Davide Nicola decidió dar un refresco a la portería, poniendo al que había sido el titular en la primera parte de la temporada, Luigi

Sepe, cuya lesión le abrió la puerta de entrada a Ochoa Magaña en el pasado mercado invernal.

9 PTS.

7 PTS.

Líderes

9 Goles

7 Goles

6 Goles

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
EFE
General Femenil
de Goleo Rayadas
Chivas Xolas Charlyn Corral Tuzas Atlético San Luis Kiana Palacios Tigres Cruz Azul Jenny Hermoso FC Juárez Atlas Alicia Cervantes
Pese a la modificación, la Salernitana no pudo aguantar el cero y vio vulnerada su meta con una anotación del belga Cyril Ngonge, misma que fue definitiva en el compromiso celebrado en el Stadio Marc’Antonio Bentegodi, que alguna vez fuera casa de otro mexicano, Rafael Márquez, en su paso por el club veronés entre 2014 y 2015. PTS.
América
18
14 PTS. 16 PTS.
10 PTS.
9 Goles
9 PTS.
PARA HOY LIGA MX JORNADA 7 León Chivas Atlético San Luis Mazatlán 19:05 FoxSports 19:05 IZZI 21:05 ESPN 21:00 TV AZTECA 19:05 Vix+ 21:05 IZZI 19:05 FoxSports MAÑANA 16/02 22/02 23/02 20:05 IZZI 20:05 CANAL 5 Tigres Necaxa Monterrey Cruz Azul Santos Puebla Xolos América Pachuca Juárez Pumas Querétaro Atlas Toluca
Llegó el nuevo McLaren para buscar renacer

Internacionales

breves

Elon Musk ha insistido en que las terminales de Internet por satélite de Starlink han sido ideadas ‘para uso privado, no militar’ reiterando su oposición a que los dispositivos de su empresa contribuyan a una escalada de la tensión en Ucrania que conduzca a una ‘Tercera Guerra Mundial’.

SpaceX ya ha tomado medidas para evitar que sus terminales Starlink sean utilizadas por los militares ucranianos para el guiado de drones. En su respuesta al exastronauta de la NASA Scott Kelly, quien pidió a Musk que restableciera la “plena funcionalidad” de sus satélites Starlink. (EFE).

La Casa Blanca aclaró que ‘no hay indicios de alienígenas o actividad extraterrestre’ en los tres objetos no identificados derribados en los últimos días en los territorios de Estados Unidos y Canadá. Además, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre añadió que ‘era importante que el pueblo estadounidense supiera la verdad oficial’.

Estadounidenses, cada vez menos satisfechos con la inmigración

La satisfacción de los estadounidenses con la inmigración ha caído a su nivel más bajo en una década con un 63 por ciento inconforme, al tiempo que ha subido la proporción de quienes quieren que entren menos migrantes al país, según una encuesta de Gallup.

El agrado de los estadounidenses acerca de la inmigración alcanzó un nivel del 41 por ciento en 2018, cuando se hizo más dura la política del entonces presidente Donald Trump para los migrantes. Gallup explicó que mide cada enero el nivel de satisfacción acerca de asuntos varios, incluida la inmgración. (AGENCIAS).

Estados Unidos llamó nuevamente a sus ciudadanos a abandonar ‘de inmediato’ Rusia debido a que corren el riesgo de ser detenidos indebidamente ya que tienen una capacidad limitada para prestarles asistencia en caso de que la necesiten’,

Los gobiernos de Canadá y Estados Unidos no han podido confirmar aún el origen de los objetos desconocidos. Por su parte, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, aseguró que los objetos son ‘parte de un patrón’ en el que China y Rusia ‘están incrementando las actividades de vigilancia e inteligencia’ contra países de la Alianza. En ese sentido, comunicó que los ministros de Defensa abordarán esta semana la mayor cooperación entre los aliados en el espacio.

de acuerdo con un comunicado de la embajada estadounidense en Moscú. En el comunicado se recomienda a los estadounidenses que no viajen a Rusia “debido a las consecuencias impredecibles de la invasión a gran escala no provocada de Ucrania por parte de las fuerzas militares rusas”.

Globos espías estadounidenses en China

China aseguró que Estados Unidos ha enviado de igual manera globos espías al menos 10 veces durante el último año. Asimismo, el portavoz de Exteriores Wang Wenbin acusó a Washington de “abusar” de su “ventaja tecnológica” para llevar a cabo “operaciones de espionaje a gran escala” y “robar secretos” de forma “indiscriminada”.

El 6 de febrero en Turquía y Siria se presentó uno de los terremotos más devastadores de la última década con múltiples réplicas arriba de la cuarta magnitud dejando hasta el momento 158 mil personas desplazadas de sus hogares.

Las autoridades turcas dieron a conocer que la cifra de muertos ascendió a 36 mil 200 de los cuales 31 mil 600 son del territorio turco y 4 mil 600 son de Siria. Por ahora no se sabe si este es el número total. Además hasta el momento existen 158 mil 165 heridos en diez provincias turcas.

planoinformativo.com PÁGINA 16 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
Starlink no debe ‘conducir a una Tercera Guerra Mundial’: Elon Musk
EU llama a sus ciudadanos a abandonar ‘de inmediato’ Rusia
A una semana de terremoto suman más de 36 mil muertos
El misterio de los objetos en el cielo
Casa Blanca:

Seguridad Duro golpe a la delincuencia

STAFF PLANO INFORMATIVO

La estrategia de seguridad que se ha fortalecido en las cuatro zonas del territorio potosino generó buenos resultados el pasado fin de semana con la detención de 51 presuntos narcomenudistas, el aseguramiento de 6 mil dosis de droga y cerca de 50 armas largas y cortas, confirmó el Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, quién resaltó la actuación y compromiso de la Guardia Civil Estatal y las fuerzas de seguridad como el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional.

En un lapso de 72 horas, y con estos resultados favorables, el mandatario destacó que en San

Luis Potosí se siguen impulsando esquemas de pacificación y combate de los hechos con apariencia de delito, para que la sociedad se sienta cada vez más segura y seguir desterrando una incidencia que creció y fue tolerada por la “herencia maldita”, reconoció el mandatario potosino. Más adelante, reiteró que el pasado fin de semana fue de resultados fructíferos en materia de seguridad y representa la primera destacada actuación de las fueras de seguridad tanto del Estado como de la Federación y que dieron como resultado que 51 presuntos narcomenudistas fueran detenidos, a la par del aseguramiento de más de 6 mil

Aparatoso accidente deja dos lesionados

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Naranjo, SLP.- Aparatoso accidente se registró en el camino que conduce a Minas Viejas en donde un vehículo volcó y otro salió del camino, dejando al menos dos personas lesionadas en el lugar.

Fueron elementos de Protección Civil de El Naranjo quienes acudieron a la carretera estatal Valles – El Naranjo, a la altura de Minas Viejas en donde una camioneta Toyota aparentemente a exceso de velocidad perdió el control de la unidad, volcando y dejando a sus ocupantes lesionados.

En el lugar se encontraba una camioneta Jeep, color negra que al percatarse de la camioneta sin control volanteó para evitar el golpe, sin embargo salió de la carpeta asfáltica quedando embancada en tierras de cultivo.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de Cruz Roja quienes atendieron a los lesionados y realizaron los traslados correspondientes.

Gobernador pide evitar la llamada “puerta giratoria” con la liberación de presuntos delincuentes

dosis de drogas y el decomiso de 50 armas cortas y largas en su mayoría detectadas en los Municipios de Moctezuma y Venado.

Gallardo Cardona dijo que el Gobierno Estatal está haciendo la parte que le corresponde y será ahora el Poder Judicial quien deba tener una correcta actuación para evitar que las personas detenidas queden en libertad consumando la llamada “puerta giratoria”.

Se incendia auto de Tortas El Rey

STAFF PLANO INFORMATIVO

Un vehículo adaptado como puesto de tortas se incendió y provocó la movilización del Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamas que por poco consumen toda la unidad.

Los hechos se registraron en la Avenida 20 de Noviembre a la altura de Avenida de la Paz perteneciente al Barrio de Tlaxcala.

El fuego generó severos daños en la unidad que pertenece a las Tortas de El Rey.

Por fortuna los bomberos lograron sofocar el fuego y solo se registraron daños materiales.

¡Otra vez! Camión se atora en el Río Santiago

Una vez más un nuevo percance se reportó en el Río Santiago con un vehículo de carga, pues al intentar pasar por debajo de los puentes de la vía rápida, la caja de una pesada unidad quedó destrozada.

En esta ocasión el incidente se reportó pasando el puente de San Felipe donde está el Ángel de Independencia en el Río Santiago.

Autoridades de la policía municipal de Soledad abanderaron el hecho para evitar un nuevo percance en la zona.

El tránsito vehicular se vio afectado por algunos minutos, por lo que la circulación en la zona se reportó lenta.

Las autoridades dan piden atender indicaciones viales.

planoinformativo.com MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 17
STAFF PLANO INFORMATIVO

Finanzas

Para el sector joyero el 14 de febrero es de los días más esperados, por el incremento de ventas. Y, este año podría ser de hasta 10% para todo el sector: plata, oro, piedras preciosas y bisutería. Según destacó Álvaro Azpeitia, presidente de la Cámara de la Joyería de Jalisco, las esclavas con nombres, aretes de corazón y anillos de compromiso, son los artículos más buscados.

19.08

Los bancos Inbursa, Multiva y Mifel reprobaron la evaluación en materia de transparencia financiera y calidad de la información entregada a los usuarios en créditos de nómina. La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), que realizó la evaluación, reportó que de un total de ocho bancos supervisados durante 2022, sólo cinco obtuvieron calificación aprobatoria. Banorte y Santander México obtuvieron una calificación de 10, BBVA México sacó 8, Afirme 8.7 y Banregio 6.2. El resto de bancos reprobó la evaluación.

al cierre del 2022 Mayores tasas de desempleo Guerreo Oaxaca Veracruz Chihuahua Michoacán Estado de México CDMX Querétaro Aguascalientes Tlaxcala 4.59 4.49 3.67 3.66 3.51

Menores tasas de desempleo

Tiene educación menor gasto desde 2012

AGENCIA REFORMA

En 2022, el gasto en educación fue de 836 mil 299 millones de pesos, su nivel más bajo desde 2012.

Este monto equivale a una reducción real anual de 3.8 por ciento, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Hacienda.

Además, el gasto ejercido el año pasado en educación es el más bajo desde 2012, cuando ascendió a 883 mil 101 millones de pesos.

Enrique Díaz-Infante, director de Estudios del Sector Financiero y Seguridad Social del Centro de

Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), mencionó que esta reducción era de esperarse, pues no se ha hecho una reforma fiscal para obtener más recursos.

Detalló que al no haber más recursos, se realiza una reasignación del presupuesto y en el actual Gobierno federal se han priorizado pensiones y proyectos emblemáticos como el Tren Maya, entre otros.

Agregó que un menor gasto en educación genera un detrimento en el capital humano.

Alejandra Llanos, coordinadora de Educación y Finanzas públicas del Centro de Investigación Económica

y Presupuestaria (CIEP), advirtió que pese a que con la pandemia del Covid-19 se agudizaron problemas educativos en el País, el gasto en este rubro sigue siendo castigado.

Resaltó que los programas con los mayores subejercicios en 2022 fueron aquellos relacionados con normas educativas y la educación inicial, pese a que se conocen los beneficios de invertir en la primera infancia.

Este menor recurso en educación se presenta, pese a que el País sigue presentando retos educativos, entre ellos que aún existen 19 millones 600 mil niños, niñas y jóvenes que no acuden a la escuela.

AGENCIA

El Día del Amor y la Amistad, que se celebra este 14 de febrero, beneficiaría al sector de Comercio, Servicios y Turismo con una derrama económica superior a los 25 mil

millones de pesos, estimó la Concanaco Servytur, esta cantidad es un 13 por ciento superior a la del año pasado. Indicó que, de acuerdo con información de las 257 cámaras nacionales, los giros más beneficiados por esta festividad serán

hospedaje, alimentos y bebidas en restaurantes y cafeterías, así como cines y teatros. La venta minorista de flores, dulces y chocolates, perfumería, ropa y calzado y joyería también se incrementará notablemente, de acuerdo con la Concanaco.

PÁGINA 18 -MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 planoinformativo.com
> Dólar Canadiense 13.92 13.92 > Euro 19.68 20.21 > Yen 0.14052 0.14057 > Libra Esterlina 22.54 22.54 Variaciones porcentuales divisas > Dólar COMPRA VENTA
18.04
breves gráfico Joyería aumentaría
ventas por 10%
Reprueban
Inbursa, Multiva y Mifel en crédito de nómina
Día del Amor dejará ventas por más 25 mil mdp
estados con mayor y menor nivel de desempleo en méxico Fuente: INEGI 0.72 1.13 1.30 1.45 1.47

Municipios

Entregan apoyos alimentarios a personas de la tercera edad

aprovechen los artículos que les fueron entregados.

Alcalde presenta el Festival Capital Urbano 2023

STAFF PLANO INFORMATIVO

El Alcalde de San Luis Potosí, Enrique Galindo Ceballos, presentó el Festival Capital Urbano 2023, que se realizará en la ciudad los días 05, 10, 11 y 12 de marzo, con el que el Gobierno de la Capital refuerza el apoyo a jóvenes que practican skate, BMX y parkour, realizan graffiti y se

dedican al rap y al break dance. Acompañado por el Director de Deporte, Luis Fernando Alonso Molina; del titular de Cultura, Daniel García Álvarez de la Llera; así como por jóvenes que practican distintas disciplinas, Galindo Ceballos consideró como un nuevo reto este magno evento con el que se consolida a San Luis Potosí como la Capital del

Deporte y la Cultura, con el apoyo a nuevas disciplinas con gran impacto internacional.

“Para el Gobierno de la Capital lo más importante es dejar de estigmatizar a ciertos sectores de jóvenes, a quienes hoy el Ayuntamiento los ve y trata como sus aliados, por eso la relevancia de este primer Festival Capital Urbano 2023”, dijo.

La alcaldesa de Soledad de Graciano Sánchez, Leonor Noyola Cervantes, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna, entregó apoyos alimentarios a personas de la tercera edad que radican en diferentes puntos de la localidad.

Al tomar la palabra, la jefa de gobierno municipal, recordó que la nutrición es la base de una vida saludable, por ello, invitó a las y los beneficiarios a que

Reconoció que con este tipo de programas su administración busca acercar productos nutritivos y de calidad a las personas que más lo necesitan, a fin de impulsar su desarrollo físico y mental.

“Sabemos que no todos tenemos las mismas oportunidades, por ello, hoy refrendamos nuestro compromiso con los que menos tienen y entregaremos estos paquetes que sin duda permitirán fortalecer la nutrición de los beneficiarios”, señaló

STAFF PLANO INFORMATIVO

La actividad comercial del municipio de San Luis Potosí es cada día más intensa, por lo que el área de Plazas, Mercados y Piso de la Dirección de Comercio refuerza operativos de supervisión para promover una actividad ordenada y segura en las diversas zonas de la ciudad.

Con un equipo de siete inspectores se integran dos grupos de trabajo para supervisar la actividad comercial; recorren los alrededores de escuelas, dependencias públicas, hospitales, parques, jardines y plazas comerciales.

Se revisan giros, horarios, tamaño y medidas de higiene en puntos de venta del comercio en

vía pública, para asegurar que se cumplan las disposiciones que establece el Reglamento en la materia.

Estas acciones se complementan con un Operativo que recorre las principales calles y

Soledad implementa ruta exclusiva para la recolección de desechos en escuelas

STAFF PLANO INFORMATIVO

La Dirección de Servicios Municipales a cargo de Conrrado Péres, ha puesto en marcha un operativo especial de recolección de desechos en instituciones educativas.

avenidas de la ciudad para retirar objetos, mercancías, anuncios que los comercios establecidos colocan sobre banquetas y vía pública, obstaculizando el paso peatonal o de vehículos y elevando el riesgo de incidentes.

De acuerdo al funcionario municipal, diariamente se recolectan entre siete y ocho toneladas de basura de las instituciones educativas situadas en la demarcación.

Indicó que la Dirección ha designado un camión recolector de desechos exclusivo para que

realice recorridos de forma permanente por las diferentes instituciones educativas y retire los residuos de los diferentes planteles escolares.

Indicó que es prioritario para la Dirección, mantener los planteles educativos en óptimas condiciones, a fin de que los menores que diariamente acuden a clases se encuentren en un ambiente sano y libre de contaminación. Señaló que entre los desechos que se recolectan con mayor frecuencia, destacan botellas de pet, residuos de alimentos, entre otros.

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 19 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
san luis potosí san luis potosí
Inspectores de Comercio supervisan la actividad comercial soledad
Se realizará en la Capital Potosina los días 05, 10, 11 y 12 de marzo
Leonor Noyola Cervantes, aldaldesa de Soledad, en compañía de la Presidenta del Sistema Municipal DIF, María del Pilar Cardona Reyna

AVISO OPORTUNO

EMPLEOS, VENTA Y RENTA DE CASAS Y AUTOS

SE VENDE CASA EN LOMAS 4TA SECCIÓN

Terreno de 312 m2. 364 m2 de construcción.

Cochera para 5 autos, estudio, 4 recámaras, 3 y medio baños, jardín, cuarto de lavado y cuarto de servicio.

VENTA DE CASA EN POZOS 288 mts2 de terreno, 200mts2 construcción. 3 recámaras, la principal con baño y vestidor, sala comedor con 1/2 baño, salón de juegos o fiesta con 1/2 baño. Ubicada frente a Jardín.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Informes: 4442009977 y 4441266286

TERRENO EN VENTA ¡OFERTA! Terreno de 263 m2J en el fraccionamiento JESÚSMARIA Y JOSÉ de Villa de Reyes.

Tiene dos frentes.

Informes: 4442009977 y 4441266286

DEPARTAMENTO EN VENTA EN VILLAMAGNA

Tenemos de dos y tres recamaras. Edificio Hasana, Realmente hermosos.

PROPIEDADES EN VENTA

CASA NUEVA EN VILLA

MAGNA

Calle Eros.

160 mts de terreno

300 m2 de construcción.

Cochera techada para 2 autos

Aljibe de 5 mil 800 lts. 2do nivel (acceso)

Sala comedor con doble altura

Cocina integral de madera con isla y alacena 1/2 baño.

Jardín con terraza, cuarto de lavado y 1/2 baño. 2 habitaciones, un baño completo, piso laminado y closet.

Recámara principal, amplio vestidor, baño completo.

Roofgarden con medio baño, asador, taja, tanque de gas estacionario.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASA EN VENTA EN COLONIA ALAMITOS

Casi esquina con Mariano Jiménez, de 2 plantas.

Planta Baja: Cochera para 2 autos, sala-comedor, cocina integral con 3 alacenas y Cuarto de lavado.

Recamara con closet, baño completo.

Amplio jardín con alberca.

Aviario, arboles frutales.

Planta Alta: 3 recamaras con closet; uno con vestidor. 2 baños y hall de TV. Terraza.

Informes: 4442009977 y 4441266286

SE VENDE CASA EN SANTA MARÍA DEL RÍO

Terreno de 1225m2 y 300m2 de construcción.

4 recamaras.

3 baños completos.

2 medios baños. Cocina. Comedor. Sala. Cuarto de lavado. Noria.

Palapa. Amplio jardín. Bardeado.

Escritura sin problemas.

Informes: 4442009977 y 4441266286

CASA EN VENTA EN LA INDUSTRIAL AVIACIÓN

En esquina, muy amplia.

Superficie: 242 M2 de Terreno 286 M2 Construcción (22 mts. de frente por 11 mts. de fondo)

5 Recámaras con closets grandes. 3 Baños completos grandes, uno con tina de hidromasaje.

SE VENDE CASA MUY CERCA DE AVENIDA HERNÁN CORTÉS

Tiene un terreno de 238 m2 y 250m2 de construcción. Cuenta con dos pisos, amplio jardín y 3 cocheras. 4 recamaras. 3 1/2 baño. Cocina. Sala comedor. Estudio. Hall de TV. Cuarto de Servicio. T odo en regla. Lista para escriturar.

Informes: 4442009977 y 4441266286

Amplia sala-comedor

Cocina integral equipada, (cubierta de acero inoxidable).

Cochera techada para 2 autos con portón eléctrico. Patio de lavado grande.

2 Boiler, GasLP estacionario. Aljibe con hidroneumatico Azotea para instalar Roof Garden Informes: 4442009977 y 4441266286

Informes: 4442009977 y 4441266286

VENTA DE PREDIO RÚSTICO CERRIL EN SANTA MARÍA DEL RÍO

Superficie 4,6 hectáreas.

Ubicación en Rancho El Cerrito.

Escrituras públicas. Sin gravamen. Con agua potable y energía eléctrica. Colinda con arroyo y camino.

Ideal para casa de campo, agricultura y cría de ganado.

Informes: 4442009977 y 4441266286

RENTA DE CASA EN LOMAS 4 EN PRIVADA 2 recamaras con vestidor y baño cada una, de una planta.

Informes: 4442009977 y 4441266286

RENTA DE CASA EN BARRIO DE SANTIAGO En Privada

2 recamaras.

Informes: 4442009977 y 4441266286

planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
PÁGINA 20 - LUNES 16 DE ENERO DE 2023 planoinformativo.com
PROPIEDADES
RENTA
EN

Cultura

Plano Histórico

Nuestro primer puente a desnivel

La calle Manuel José Othón se vio obstruida por las vías del ferrocarril, por ello en la segunda década del Siglo XX se construyó el puente que todavía está en uso y es una de las vialidades más importantes del Centro Histórico.

El thriller Neruda

El panel internacional de expertos conformado para averiguar datos asociados con la muerte del poeta y Nobel de Literatura Pablo Neruda (19041973), determinó que la bacteria clostridium botulinum, encontrada en 2017 en el cuerpo del escritor, era de origen endógeno, es decir interno.

Este hallazgo confirmaría que “fue inyectada como un arma biológica” para envenenarlo.

Está previsto que los resultados del informe pericial se hagan públicos mañana, de acuerdo con información publicada por la agencia EFE y el diario El País.

¿QUE ES CLOSTRIDIUM BOTULINUM?

El “clostridium botulinum”, responsable del botulismo (enfermedad que ataca los nervios del organismo y puede causar dificultad para respirar, parálisis muscular y la muerte), se encuentra generalmente en la tierra; si la muestra hallada fue alterada en un laboratorio e inoculada después, se demostraría la intervención de terceros.

MUERTE DE NERUDA

Murió el 23 de septiembre de 1973. Durante 40 años, se creyó que la causa oficial de su muerte fue el

LOS 5 INFALTABLES DE NERUDA

– Confieso que he vivido

– Veinte poemas de amor y una canción desesperada

– Canto General

– España en el corazón

– Estravagario

cáncer de próstata con metástasis que padecía, hasta que su exchofer, Manuel Araya, señaló que fue envenenado.

Desde el combate directo o el exilio, Pablo Neruda es considerado una de las voces más altas de la poesía mundial de nuestro tiempo. Así lo respaldan el Premio Nobel de Literatura que obtuvo en 1971 y el Doctorado Honoris Causa que le otorgó la Universidad de Oxford. Sus libros son una guía

para entender los más secretos sentimientos del alma humana.

¿NERUDA ASESINADO?

Aunque se trata de información no vinculante, la jueza del caso, Paola Plaza, deberá evaluar las pruebas científicas con la investigación judicial para determinar si hubo o intervención de terceros en la muerte del poeta chileno, indicó El País.

planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023
FOTOS : El Arcón de los Abuelos. AGENCIA REFOEMA Manuel José Othón, 1928 Manuel José Othón, 1954 Manuel José Othón, 1962

Noé Lara Enríquez

así lo dijo

“Pasarán estos trabajadores al régimen de Prestación de Servicios Profesionales Asimilables a Salarios”

Burócratas tienen asegurados sus derechos

ADRIÁN TOVAR

PLANO INFORMATIVO

Salen de la nómina estatal 150 trabajadores

El oficial mayor del gobierno del Estado, Noé Lara

Enríquez, confirmó que el “Personal que presta servicios bajo el rubro que denominamos capítulo 6000, que son proyectos de inversión, van a ser absorbidos por la nómina central, estamos hablando de aproximadamente 150 personas, las cuales ingresarán bajo el régimen de Prestación de Servicios Profesionales Asimilables a Salarios, sin que esto implique que la nómina del gobierno del Estado se vea abultada, se verá incrementada, puesto que del mismo recurso del que se dispone para el capítulo 6000, se tomará la cantidad que corresponda para la retribución o, en su caso el pago de los honorarios a estas personas”.

El funcionario explicó que esta medida “Se trata de que tengamos un mejor control en cuanto al ingreso del personal. Estas

dependencias están enfocadas en el proyecto de inversión y nosotros como Oficialía Mayor, a través de la dirección de Recursos Humanos, necesitamos verificar que efectivamente el personal esté cumpliendo con su trabajo, básicamente esa es esa es la razón”.

Se estaba haciendo un doble pago

Respecto al término de la relación de trabajo entre el gobierno del Estado con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Noé Lara explicó que “La cuestión es que se estaba haciendo un doble pago por un mismo concepto, es decir, los trabajadores sindicalizados tenían el beneficio del Seguro Social y aparte de un hospital particular. Lo cual representa un gasto muy fuerte para el gobierno. Estamos hablando de que ahora que hemos prescindido del servicio del Seguro Social, va a haber un ahorro de entre los 300 y 350 millones de pesos anuales, que ese recurso bien lo puede emplear el señor gobernador en obras y acciones en

beneficio de la ciudadanía”.

Lara Enríquez dijo que esos recursos “También se podrán utilizar para equipar el monstruo, el elefante blanco que dejó la herencia maldita, que solamente dejaron un cajón en lo que es el nuevo Hospital Central, sin equipamiento, y parte de este recurso, de este ahorro, se puede lograr precisamente para equipar el hospital y que esté para dar atención no solamente al personal sindicalizado o al universo del personal al servicio del Gobierno del Estado, sino de la ciudadanía en general, que ese es el objetivo”.

Cancelación del IMSS no deja desprotegidos a los trabajadores

Noé Lara reconoció que la cancelación del convenio con el IMSS ha despertado algunas inquietudes entre los trabajadores al servicio del gobierno del Estado, sin embargo, dijo, “Ellos en este momento el beneficio lo tienen, la Seguridad Social la tiene garantizada”.

Dijo que “Luego hay

“Deben tener absoluta y plena seguridad de que sus derechos están garantizados al 100%”

personas que mal informan a los trabajadores y ellos pues desde luego si ven que está en riesgo su salud, están inquietos, entonces la Seguridad Social la tienen plenamente garantizada, no tienen ningún problema, esta se les va a prestar por medio de un hospital particular, que es del dominio público y que todos los trabajadores lo conocen y es al que más acuden, porque yo les digo que a un trabajador que tiene un problema de salud y tiene la opción de acudir al Seguro Social o a este hospital particular, desde luego que todos se van al hospital particular”.

El oficial mayor del gobierno gallardista dijo que proporcionar seguridad y confianza a los trabajadores “Es el principal objetivo nuestro, que el trabajador esté tranquilo, que esté seguro de que, válgase la redundancia, su

seguridad social está plenamente garantizada”.

Lara Enríquez detalló que “Estamos hablando del orden de entre 4 mil y 4 mil 500 gentes, porque la baja que se presentó al Seguro Social fue del orden de 7 mil 200”.

Sus derechos están garantizados

Noé Lara dijo que “La cuestión de las afores la tienen garantizada plenamente. Las afores se siguen cubriendo, hay una partida especial para ello, no tiene ningún problema y la cuestión de la posible jubilación o pensión también desde luego, por medio de la Dirección de Pensiones. El funcionario reiteró que los trabajadores deben tener “Absoluta y plena seguridad de que sus derechos están garantizados al 100 por ciento”.

MARTES 14 DE FEBRERO DE 2023 - PÁGINA 23 planoinformativo.com
EN LA VOZ DE...
OFICIAL MAYOR DEL GOBIERNO DEL ESTADO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.