PLANTEA SHCP DÉFICIT; EL MAYOR EN 36 AÑOS SEGURIDAD MARCELO CREARÁ NUEVO PARTIDO VAN POR NUEVO RÉCORD 18 AYUNTAMIENTO NACIONAL 20 DIARIO Año VII - Número 2,785 MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 PLANOINFORMATIVO PLANOINFORMATIVO @PLANOINFORMA /PLANOINFORMATIVO ESPECTÁCULOS 16 MORTAL VOLCADURA RAÚL, 100 PARTIDOS CON EL TRI RECIBE GALARDÓN INTERNACIONAL EN TURISMO NEGRO PANORAMA PARA VIVIENDA ECONÓMICA EN SLP 3 PLANO HISTÓRICO Un potosino encabezó el rescate A 50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE 12 14 MUERE BENITO CASTRO 11 19
la encuesta para hoy
¿Qué opinas sobre la decisión de Marcelo Ebrard de crear su propio partido para competir en la elección presidencial de 2024?
A. Es lo justo
B. Es un distractor
C. Se repite la historia
D. No sé / Me da igual
Vota en las redes sociales de Plano Informativo
la encuesta de ayer
En su opinión, al momento de ejercer su voto, ¿qué será lo más importante para elegir candidat@?
resultado
– Si es hombre o mujer 3%
– Partido 15%
– Propuestas 77%
– Otro (Comente) 4%
TOTAL DE VOTOS: 1,093
AÑO 8
TODAVÍA NO TE CONVENCE
NÚMERO
2,785
DE SER POR QUÉ NO NOS SIGUES!
NO TE PIERDAS EL LADO MAS POSITIVO DE LA INFORMACIÓN QUE TE INTERESA… ESTÁ EN
SÍGUENOS
Director General
Francisco Javier Rosales
Subdirectora Editorial
Ana Luisa Martín
Director Comercial
Christian Navarro Becerril
Jefe de Información
Norma Cárdenas
Página Web y Redes
Melissa Trejo Contreras
Sociales
Ana Fonte Córdova
Responsables de Sección y Editores
Jesús Navarrete Lezama
Carlos Armando López
Emmanuel Ramírez
Luisa Monsiváis
Mariana Salazar Segura
Alejandro Antonio Romero
Ricardo Godina
Diseño y Arte
Enrique Santiago Gachuzo
Fabián Morán
Arturo Carmona
Redacción y Estilo
María González Moctezuma
Multimedia
Adrián Tovar
Sistemas
Omar Rodríguez Rojas
Colaboradores
Miguel Ángel Guerrero
Leopoldo Pacheco
Filiberto Juárez Córdoba
Gregorio Marín Rodríguez
Jorge Armendáriz
Guadalupe González
Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200. Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.
planoinformativo.com PÁGINA 2 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
¡HA
Locales
POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
Negro panorama para vivienda económica
En 2022 en el mismo lapso, se construyeron en la entidad potosina, 117 viviendas económicas
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Al cierre de julio, solo se habían construido 4 casas económicas
En los primeros siete meses del año, en San Luis Potosí solo se tiene registro de cuatro viviendas de tipo económico, de acuerdo con la información estadística del Registro Único de Vivienda (RUV), que detalló que la categoría popular, con valor de hasta 158 Unidades de Medida y Actualización (UMA), que es la más barata, fue la que recibió el mayor impacto de la crisis y los problemas burocráticos para la aprobación de desarrollos habitacionales para este sector, ya que en 2022 en el mismo lapso, es decir en los primeros siete meses del año, se construyeron en la entidad potosina, 117 viviendas económicas, que aunque se consideran pocas, fueron muchas más que las que se han construido en este año.
Tramitología, el freno
Juan Manuel Pérez Herrera, presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), más que una caída en la liberación de permisos, lo que afecta a esta industria, en específico al segmento
de vivienda, es la engorrosa tramitología que frena el desarrollo de proyectos.
Apuntó que, ante la lentitud con la que opera el Ayuntamiento capitalino, han emplazado al gobierno de la ciudad a que sea más eficiente, conozca las solicitudes y autorice los permisos con mayor rapidez.
El empresario consideró que el mayor impacto lo ha resentido la industria de las vivienderas, que ralentizan sus actividades, hasta tener la totalidad de los permisos.
Explicó que esto “Es un problema que siempre ha pasado, ocurre así por lo complejo y engorroso que se vuelve, porque opinan diferentes instancias, desde Bomberos, Protección Civil o hasta del ámbito federal, como es la CFE”.
El empresario añadió que eso es lo que también ha ocasionado, no se pueda atender con la misma prontitud, el déficit inmenso de vivienda tipo económica, y que se arrastra desde hace varios meses.
Pérez Herrera pidió a las autoridades involucradas en esta actividad, mayor conciencia y solidaridad con los sectores, y que no sea por
tramitología por lo que se ralenticen las actividades constructivas.
Vivienda popular es nula
El líder de los constructores potosinos señaló que además del exceso de trámites burocráticos, el encarecimiento de los materiales, el alto precio del suelo y el incremento al salario mínimo, han sido factores que encarecen y hacen inviable la construcción de vivienda económica en la zona metropolitana.
Consideró que esas cuatro condiciones no aportan posibilidad ni margen para que haya vivienda económica, y por eso se tiene que hacer un trabajo de iniciativa por parte de las autoridades para que todos pongan su granito de arena y permitan que se reduzca el costo tanto del suelo como de trámites para aportar, porque
si gobierno y empresas no unen esfuerzos, no se puede.
Ganancias desincentivas construcción de casas
Juan Manuel Pérez advirtió que, con la llegada de las nuevas empresas de autopartes y la proveeduría del sector automotriz, la expectativa es que como se ha venido trabajando positivamente en la conectividad, se pueda voltear hacia la obra pública y la edificación, porque no se alcanza con la intención de construcción de vivienda económica, pero se está buscando esa suma.
Construcción de vivienda habitacional deja un menor margen de ganancia, por lo que se está disparando la construcción de inmuebles industriales
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 3
Aprueba Consejo Nacional de Morena política de alianzas
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Consejo Nacional de Morena aprobó la política de alianzas para el proceso electoral 2023-2024, con los partidos afines a la Cuarta Transformación, destacando que en San Luis Potosí habrá coalición para los cargos a diputados federales y senadores con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido del Trabajo (PT), pero en los candidaturas locales se determinará en razón de las circunstancia estatal y no será igual en todos lados, es decir está sujeto a valoración y al diálogo a nivel local,
Enfrenta Ceepac riesgo financiero alto: INE
JORGE TORRES
El Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) enfrenta un riesgo financiero alto, advierte el informe sobre la situación presupuestal de los OPLEs 2023 del Instituto Nacional Electoral (INE), con actualización al 25 de agosto de este año.
Los organismos que presentan riesgo alto son aquellos en los cuales la problemática presupuestal tiene un impacto en la operatividad respecto de sus atribuciones o sobre las actividades relacionadas con los procesos electorales locales, en este sentido el Ceepac está catalogado en rojo por tener una alto riesgo financiero debido al recorte presupuestal que sufrió en el presente ejercicio fiscal.
Los integrantes del Consejo General han señalado que los recursos son insuficientes para todas las actividades del inicio del proceso, por ello el Ceepac ha solicitado tres ampliaciones presupuestales para gasto ordinario y para el inicio del proceso electoral 2023-2024, por el monto total de 81 millones 236 mil 513.70 pesos; sin embargo, no ha recibido respuesta.
PRI renovará sus Comités Municipales
STAFF PLANO INFORMATIVO
Los priistas nos estamos organizando para ser mejores y de la mano de nuestros liderazgos así como de nuestras dirigencias municipales vamos a ir por el triunfo en el 2024, manifestó la Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Sara Rocha Medina, durante la toma de protesta del Comité Municipal de Mexquitic de Carmona.
Indicó que la renovación del Comité Municipal de Mexquitic de Carmona marca el inicio de la renovación de estos órganos que son fundamentales para afrontar los
retos en este proceso electoral.
“En todo el Estado hay un priismo fuerte que está esperando el llamado para integrarse a los trabajos de nuestro partido. Vamos a ir por todos nuestros militantes para alcanzar la victoria en el 2024”.
La presidenta del Comité Directivo Estatal Sara Rocha tomó protesta a Daisy Guadalupe Ávila Montes y a Elba Patricia Hernández Torres como Presidenta y Secretaria General del Comité Municipal. Dicho Comité lo integran José Miguel Prado en Operación Política así como Víctor Melchor Martínez y Santiago Martínez como Secretarios de Organización y Elecciones, respectivamente.
informó Guillermo Morales López Secretario General de Morena en San Luis Potosí. “En ese sentido no hay un tema definido en San Luis Potosí, sino que se estará trabajando para la construcción de esa realidad, y todo dependerá de las condiciones que haya en nuestro estado”, señaló Morales López el cual indicó que con esto también se da “luz verde” ara precisamente comenzar con esos diálogos con los partidos afines a la Cuarta Transformación en el Estado para ver la posibilidad de la coalición estatal. Por el momento la única alianza segura a nivel local es con Nueva Alianza.
Sesionará Ceepac el 15 de septiembre
STAFF PLANO INFORMATIVO
El próximo 15 de septiembre, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) realizará una sesión extraordinaria para aprobar algunos temas que tienen que ver con la conclusión de varios procedimientos relacionados con el plebiscito para la municipalización de Villa de Pozos, principalmente con la integración de la mesas receptoras del plebiscito, así como la revisión de las medidas de seguridad de la papeletas y actas que se utilizarán en la
jornada del plebiscito el próximo 24 de septiembre. Al respecto el consejero Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, presidente de la Comisión Unida de Capacitación y Organización Electoral del Ceepac, comentó que respecto a la integración de los funcionarios de las mesas receptoras de opinión la convocatoria está abierta hasta el próximo día 14 de septiembre, por lo que el día 15 se estarán aprobando las listas de las y los funcionarios que integrarán las mesas receptoras.
Resguardarán vehículos del Congreso ante proceso electoral
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
El Congreso del Estado resguardará los vehículos oficiales cuando inicie el proceso electoral local el próximo 2 de enero, esto para evitar que estos sean utilizados en temas políticos electorales, informó Cinthia Segovia Colunga presidenta de la Directiva del Congreso del Estado.
Señaló que si bien cada proceso electoral en alguna medida causa “distracción” en las y los diputados, al menos en el caso de esta Legislatura no tendría por qué afectar, por lo que consideró que los trabajos y
procedimientos legislativos seguirán en marcha. “Sí hay propuestas para evitar que recursos propiedad del Congreso sean mal utilicen en ese periodo, entonces estoy de acuerdo en que se tomen las medidas que sean necesarias”.
Segovia Colunga apuntó que las y los diputados que tienen a su disposición algún vehículo del Congreso son responsables de cómo se utiliza y dónde lo utilizan, pero si en dado momento, para poder dar mayor tranquilidad y sobre todo evitar este tipo de situaciones, sería lo mejor poder resguardar los vehículos hasta que termine el proceso electoral.
planoinformativo.com PÁGINA 4 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PLANO INFORMATIVO
Presidenta del Comité Directivo Estatal del PRI Sara Rocha Medina
El Ceepac está catalogado en rojo debido al recorte presupuestal que sufrió en el presente ejercicio fiscal
Fiestas patrias representarán 30 % de ventas al comercio
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
Aún con una economía nacional deprimida con un gasto familiar exhausto tras afrontar el regreso a clase, el desarrollo de las fiestas patrias con las verbenas y cenas tradicionales, le representan al comercio en pequeño un repunte de hasta un 30 por ciento en sus ventas.
Estancadas nuevas rutas aéreas para SLP
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
La demanda es muy pronunciada, hecha desde diversos sectores empresariales, pero en definitiva nuevas rutas aéreas desde San Luis Potosí, quedaron en un proyecto estancado.
Juan Carlos Valladares titular de la Secretaría de Desarrollo
Federación
DAVID MEDRANO
PLANO INFORMATIVO
Económico (Sedeco) admitió que pese al avance en la propuesta del vuelo SLP-Monterrey, quedó pospuesto de nueva cuenta. En cambio, quedaron estancadas las que correspondían a rutas a Guadalajara y Toluca.
Valladares afirmó que como gobierno estatal, concedieron
todas las facilidades y requerimientos hechos por una aerolínea, sin embargo, no fue suficiente para convencer a la empresa. El titular de la Sedeco expuso que aún con las cifras positivas, mostradas por el aeropuerto potosino y los números expuestos sobre la rentabilidad,
la aerolínea optó por posponer su oferta.
Valladares explicó que eso podría deberse a que esa empresa, está en un proceso de reestructuración operativa con el cual también ha decidido retirar vuelos en otras terminales del país.
Armando Reyes presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (CANACOPE) dijo que ese volumen de venta, es un paliativo para la severa crisis que arrastran desde inicios del año. Las ventas en los comercios en pequeño, en torno a las plazas cívicas, centros históricos o jardines, durante las fiestas patrias, Reyes apuntó que representan un ingreso menor.
“Comparativamente, donde sí se tiene un incremento de hasta un 30 por ciento, es en el establecimiento, por las cenas tradicionales o reuniones familiares, porque acuden a comprar el refresco, las tostadas, chile, o maíz pozolero o carne, en los casos que se venden también”.
Capacitarán a empresas para proveer al sector de electrodomésticos
DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO
El Ayuntamiento de San Luis Potosí presentó la primera convocatoria del programa para la industria de electrodomésticos, que tiene como objetivo atender las demandas de proveeduría de las principales empresas que integran este sector de la transformación en San Luis Potosí. En la presentación de la convocatoria estuvieron presentes el Director de Desarrollo Económico del Gobierno de la Capital, Jaime Chalita Zarur, así como el CEO de la empresa MABE, Pablo Díaz Castillo.
El Director de Desarrollo Económico de la Capital explicó que esta convocatoria tiene como finalidad lograr la certificación de proveedores para el desarrollo de la cadena de suministro del sector electrodoméstico, como ya está sucediendo con el sector automotriz y que hasta el momento ha sido exitoso.
“San Luis Potosí tiene gran industria del sector electrodoméstico, por lo que nos dimos a la tarea de trabajar ahora en este rubro, como lo hemos venido haciendo con el automotriz, por lo que seguramente también tendrá gran éxito”, afirmó Chalita Zarur.
La Federación no debe olvidar ninguno de los proyectos de infraestructura sostenidos con San Luis Potosí y que permanecen inconclusos, debido a la falta de financiamiento, dijo Juan Manuel Pérez, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en SLP.
El empresario recordó que entre estas obras está la vía alterna a la zona industrial, que permanecía inconclusa por falta
de recursos de la Federación hasta que la retomó el Gobierno del Estado.
Otras obras, como la ampliación y modernización del aeropuerto de Tamuín, y la carretera Valles - Tamazunchale, también fueron comprometidas para desarrollarse y concluirse antes de que concluya el sexenio.
El empresario criticó que la Federación, haya destinado muy poco presupuesto en este año, para construcción de obra en SLP, en contraparte, en lo que calificó de competencia desleal, varios proyectos de infraestructura le fueron asignados a personal del
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 5
debe cumplir compromisos de infraestructura con el estado: CMIC
El vuelo SLP-Monterrey, quedó pospuesto de nueva cuenta; quedaron estancadas las que correspondían a rutas a Guadalajara y Toluca
Enfermedades más comunes provocadas por el uso excesivo del celular
En San Luis Potosí se registran más de cien casos de dengue, de los cuales siete presentan una sintomatología de alarma, así lo Informó Daniel Acosta Díaz de León, titular de los Servicios de Salud del Estado.
Destacó que en los próximos dos meses aun será temporada que persistirá como alto riesgo de que surjan nuevos casos; además apuntó que la región Huasteca es la que reporta el mayor número de casos, aunque también se han tenido en la región del altiplano.
Acosta Díaz de León recordó que el primer caso grave se tuvo en la Huasteca Sur, entre los límites de Tampacán y San Martín Chalchicuautla; destacó que en la entidad potosina hasta el momento no se han registrado muertes a consecuencia del dengue.
STAFF
PLANO INFORMATIVO
El Comité de Seguridad en Salud dio a conocer 65 nuevos contagios confirmados en la Entidad, registrando el Comité Estatal para la Seguridad en Salud y los Servicios de Salud informan que, se registran 252 mil 015 casos totales de esta enfermedad.
En cuanto a la hospitalización, se encuentran tres personas internadas, de las cuales, ninguna requiere de intubación. La cifra de muertes por Covid-19 se mantiene en 7 mil 727 al no presentarse decesos registrados en este día.
Sobre los estudios de nuevos casos registrados, 42 son de mujeres y 23 de hombres en un rango de edad de 4 a 78 años, de estas personas 22 cuentan con el esquema completo de vacuna anticovid, cinco incompletas y las 38 restantes no acudieron por el biológico.
El uso del teléfono celular se ha vuelto más común de lo que se imagina, ya que estas nuevas tecnologías se han vuelto parte de las tareas cotidianas, desde atender asuntos laborales, académicos y de entretenimiento, sin embargo, el uso excesivo de estos dispositivos móviles ya está provocando daños a la salud.
La fisioterapeuta Alejandra Morales explicó que las principales afectaciones son físicas, lesiones que desde tiempos atrás ya se habían presentado, sin embargo, la era de las
redes sociales así como en pandemia y los esquemas virtuales como clases y home office ha afectado con mayor frecuencia al cuerpo.
Tipos de lesiones
Las lesiones y patologías musculoesqueléticas son las más comunes por el uso excesivo del celular como de la computadora, dañando la postura de la columna cervical debido al uso de estos por tiempo prolongado, detonando a su vez contracturas en el cuello y hombros que combinadas con el estrés que puede agravar las lesiones.
El síndrome del túnel carpiano se ha convertido en el principal
padecimiento para quienes pasan tiempos prolongados haciendo uso del celular y del mouse de la computadora dañando la muñeca y algunos de los dedos de las manos, así como en ligamentos de la muñeca.
Llama IMSS a moderar en menores de edad uso de dispositivos electrónicos
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí recomienda a padres y madres de familia moderar el uso de dispositivos electrónicos por parte de las y los menores de edad, debido a que el uso indiscriminado puede derivar en diversos problemas de salud, principalmente afectaciones visuales, mentales y orgánicas.
El doctor Efraín Luna Barrios, jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, indicó que ante el regreso a clases las niñas,
niños y jóvenes que requieren para sus estudios tabletas, celulares inteligentes, laptops y todo tipo de dispositivos electrónicos, deben de usarlos correctamente porque si exceden su manejo podría afectar su salud visual, auditiva, mental y orgánica.
Afirmó que el uso continuo de audífonos con volumen alto provoca una lesión o trauma acústico, lo cual acelera la pérdida de audición al afectar el oído interno y las células de la transmisión del sonido. Por ello, aconsejó escuchar en volumen moderado, y evitar tiempos prolongados de mucho ruido.
planoinformativo.com PÁGINA 6 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
SLP rebasa los 100 casos de dengue, solo 7 son de alarma
Tres hospitalizados y 65 nuevos contagios por COVID-19 en SLP
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El uso excesivo de estos dispositivos móviles ya está provocando daños a la salud
Sequía flagela a los 58 municipios de SLP
PAOLA DE LA ROSA Y LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
El estiaje prolongado flagela con severidad a San Luis Potosí. Los 58 municipios registran algún nivel de sequía, los casos más críticos, en las zonas Media y Altiplano. El Monitor de Sequía en México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en su reporte actualizado al 31 de agosto, refleja que la sequía afecta a todos los municipios sin excepción.
En lo que va de 2023 solo en una ocasión, el Monitor de Sequía, observó una mejoría, con las lluvias registradas a mediados del mes de junio. Ahora el reporte elaborado por la Conagua contabilizó a 6 municipios con sequía extrema, 48 en un grado de severo, y 4 más en moderado.
En el país mil 499 municipios, tienen algún nivel de sequía. La sequía severa se ha extendido en el Altiplano y Huasteca, hacia la zona Media y Centro. El Servicio Meteorológico Nacional no identifica presencia de lluvias, para las próximas semanas. El reporte de sequía fija que en la Huasteca, el fenómeno tiene un impacto extendido que data de hace más de seis meses.
EN SEPTIEMBRE REGISTRA SLP TEMPERATURAS CALUROSAS
De 35 y hasta 40 grados son las temperaturas que se esperan para los próximos días de acuerdo con el reporte semanal del Sistema Meteorológico Nacional (SMN) como de la Conagua, tempera-
turas que se han registrado en las última semana, que a pesar de ser una temporada más cálida y de lluvias, estas condiciones climatológicas no se han presentado en el territorio potosino. El pronóstico para zona metropolitana de San Luis Potosí será de temperaturas máximas de hasta 32 °C y mínimas de 12 °C; para la zona del Altiplano se presentarán temperaturas máximas de 29 y mínimas de 13 grados Celsius; la Zona Media alcanzará 37 grados de máxima y 19 grados Celsius de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 40 como máxima y una mínima de 23 grados Celsius.
SEDARH Y CONAGUA ATIENDEN, CRISIS DE AGUA EN EL CAMPO
Ante este panorama, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario y Recursos Hidráulicos (Sedarh), en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), realiza una evaluación ante la crisis de agua en el campo y en zonas urbanas por falta de lluvias, a fin de desarrollar proyectos de obra para reducir los efectos adversos de la sequía en apoyo a las y los productores y a la población en general.
La titular de la Sedarh, Marcela Quevedo Patiño, sostuvo un encuentro con el director local de la Conagua, Joel
No se modificará fecha de entrega de Arena Potosí
STAFF PLANO INFORMATIVO
Las obras de construcción de la Arena Potosí avanzan en tiempo y forma, por lo que no se contempla modificar la fecha de entrega, manifestó el secretario General de Gobierno J. Guadalupe Torres Sánchez quien recordó que desde hace tiempo se anunció que el encuentro internacional charro se llevará a cabo en este recinto en el mes de diciembre, por lo qué hay tiempo para tener lista la obra en noviembre como se ha planeado, antes de la fecha del encuentro.
Ruben Guajardo nuevo coordinador del PAN en el Congreso del Estado
JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO
Félix Díaz, donde analizaron la situación que afecta a diversas comunidades de la región Centro y Altiplano, así como el plan de inversión de 2023 en rehabilitación de pozos profundos.
Al respecto el delegado de la Conagua, Félix Díaz, consideró como una situación especial la que se presenta en el Estado, ya que, según el monitor del clima, San Luis Potosí llegó a estar en “sequía severa” en la Huasteca, y aún está en “sequía grave”, pero con voluntad y coordinación, para el cuidado del agua, y las acciones que se realizarán de forma emergente, confió en que la situación mejore.
El diputado Rubén Guajardo Barrera fue elegido por sus compañeros y compañeras de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN) como nuevo coordinador del Grupo Parlamentario panista para el último año de la actual legislatura del Congreso del Estado; con esto Guajardo Barrera también asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Poder Legislativo.
La decisión fue tomada en una reunión del Grupo Parlamentario la tarde noche de ayer; al respecto, Guajardo Barrera, agradeció la confianza de Verónica Rodríguez Hernández, presidenta del Comité Directivo Estatal del PAN, pues ella lo propuso como nuevo coordinador parlamentario, lo cual fue avalado por sus compañeros y compañeras, a los cuales también agradeció su apoyo.
planoinformativo.com MARTRES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 7
Los 58 municipios registran algún nivel de sequía, los casos más críticos, en las zonas Media y Altiplano.
Participaron 2 mil atletas en carrera por el 40 aniversario del Tangamanga I
STAFF PLANO INFORMATIVO
Como parte de las actividades por el 40 aniversario del parque Tangamanga I, la “Carrera Atlética Conmemorativa”, se desarrolló con éxito y contó con la participación de cerca de 2 mil corredoras y corredores, informó el Centro Estatal de Cultura y Recreación Tangamanga I y II (Cecurt).
El titular de la dependencia estatal, Enrique Alfonso Obregón, dijo que las y los participantes disfrutaron y respiraron el aire puro que genera este hermoso parque en las categorías de 3, 6 y 11 kilómetros.
Mencionó que, estos eventos destacan la grandeza de este parque “a través de la preferencia de reconocidos deportistas que disfrutan del uso de nuestras instalaciones para la práctica deportiva, así como de los artistas que gustan de presentar sus obras, espectáculos y actividades de cultura y recreación”.
Más de 800 estudiantes participarán en desfile del 16 de Septiembre
STAFF PLANO INFORMATIVO
Con la participación de al menos 20 instituciones educativas del nivel básico y medio superior, que representan 800 estudiantes, Soledad de Graciano Sánchez se encuentra preparado para llevar a cabo el
Con la Tabla Periódica
Desfile Cívico Militar por el CCXIII aniversario de la Independencia de México, este sábado 16 de septiembre, en punto de las 8:00 horas.
José Juan Castro Castillo, director de Educación y Acción Cívica, dijo que se contempla la participación del Colegio de Bachilleres 01 y 17,
del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP); Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECYTE), el Instituto Tecnológico y distintos planteles de educación básica, que se unirán al contingente con carros alegóricos.
Monumental
inició el Festival de la Química de la UASLP
STAFF
PLANO INFORMATIVO
En el marco del 145 aniversario de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), se llevó a cabo la inauguración del Festival de la Química y la toma de protesta de la primera Sección Estudiantil de la Sociedad Química de México en esta institución.
El Festival de la Química, una celebración que busca acercar la ciencia a niños y jóvenes, arrancó con la exposición de la Tabla Periódica Monumental, ubicada en la Plaza del Estudiante, en la Zona Universitaria. Este evento se extenderá del 11 al 15 de septiembre y recibirá a estudiantes de nivel básico y educación media superior.
Toda una tradición en la UASLP la Semana del Instituto de Física
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Dio inició la Semana del Instituto de Física de la UASLP, que se realizará del 11 al 15 de septiembre, y comprenderá actividades de investigación, académicas, deportivas y culturales, con sede en instalaciones del plantel,
ubicado en Campus Pedregal.
El evento que se ha convertido una tradición en el Instituto y también en la UASLP, será con entrada libre, los interesados pueden consultar el programa en el Facebook del Instituto de Física UASLP y en la página: www. ifisica.uaslp.mx.
Encabezó la ceremonia de inauguración el director del Instituto, Dr. Ricardo Guirado López, quien destacó las conferencias que tratarán temas de actualidad, como el Foro “Agua en la ciudad de San Luis Potosí, Taller Bioclimático y Consejo Hídrico Estatal”, este martes 12 de septiembre.
planoinformativo.com
PÁGINA 8 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
Sin localizar, directivo del sector automotriz desaparecido
En calidad de no localizado se encuentra la persona que fue reportada como desaparecida desde la semana anterior y que laboraba en una importante empresa de origen francés en la zona industrial de la capital, informó el titular de la Fiscalía General del
Estado (FGE) José Luis Ruiz Contreras, quien mencionó que la investigación mantiene muchas líneas abiertas, incluso la de la ausencia voluntaria.
El Fiscal mencionó que se mantiene comunicación con la esposa del hombre desaparecido, de quien no se supo más después de que salió de su domicilio, en
el fraccionamiento Villa Magna, al trabajo.
Se sabe que su residencia la tiene en San Luis Potosí y se trabaja en coordinación con el estado de Guanajuato y Querétaro a fin de enlazar los datos de dos casos similares a fin ligar la información si es que fuera coincidente.
Salud implementa programas sobre la prevención del suicidio
México atraviesa una crisis en materia de suicidios y San Luis Potosí no es la excepción, dio a conocer el Secretario de Salud Daniel Acosta.
En la entidad el suicidio se presenta con mayor frecuencia en varones jóvenes de entre 16 a 40 años de edad, sin embargo, menores desde los 8 años de edad se han quitado la vida.
Cinco calles concentran accidentes viales en la capital
En San Luis Potosí, son cinco las vialidades más peligrosas para los automovilistas, ciclistas y peatones durante este 2023. Se trata de rutas que registran entre ocho y hasta 12 accidentes al día, cifra que se incrementa durante los fines de semana.
De acuerdo con la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) en la capital una las arterias donde se registra el mayor número de accidentes es la Av. Salvador Nava Martínez y sus laterales; asimismo en la Carretera 57 incluidas las laterales; el Bulevar Río Santiago y el periférico.
En el municipio de Soledad de Graciano Sánchez las calles donde más percances viales ocurren son la Carretera Matehuala y la Carretera Rioverde.
A estas vialidades se suman otras calles que registran accidentes menores por alcance principalmente, detonados por los excesos de velocidad de los usuarios.
Dicha situación ha obligado a Servicios de Salud implementar programas de prevención en todo el estado, como la capacitación del personal para detectar los signos de forma temprana y evitar un desenlace fatal. Las zonas de mayor incidencia son las ciudades con mayor número de habitantes como San Luis Potosí, Matehuala, Ciudad Valles y Rioverde, sin embargo en los últimos tres años se ha registrado
INEGI informa reducción en la tasa de víctimas del delito en San Luis Potosí
La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) 2023, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), afirma que del 2021 al 2022 en San Luis Potosí se redujo 6.9% la tasa de víctimas de delito por cada cien mil habitantes, al pasar de 22 mil 467 a 20 mil 924.
De acuerdo con los datos proporcionados en este ejercicio cuantitativo, en San Luis Potosí en 2021 se registraron en total de 22 mil 467 víctimas de delito. En el 2022, año ya correspondiente al actual Gobierno, hubo mil 543 víctimas menos. Con estos números, San Luis Potosí se ubicó como una de las nueve entidades del país que registró una disminución en este rubro.
El diputado José Luis Fernández Martínez, integrante de la Junta de Coordinación Política, destacó el trabajo realizado en el Segundo Año de Ejercicio Legal de la LXIII Legislatura en el que, dijo, se aprobaron reformas Constitucionales que serán de relevancia para el desarrollo del Estado.
“Concluye el Segundo Año de Ejercicio Legal de la Legislatura y creemos que si bien es
cierto ha sido un buen año, aún quedan muchos pendientes; yo destacaría entre los temas que abordamos en este segundo año, muchas reformas en el área de justicia y seguridad pública, se han modificado nuestras leyes y códigos en esa materia, en un afán de garantizar la seguridad pública y la justicia pero con una perspectiva de género, mucho trabajo para erradicar la violencia contra las mujeres, que esta Legislatura ha sido activa en esta materia”.
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 9
LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO
ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO
Con reformas se fortaleció seguridad y justicia, asegura diputado
La Carretera Matehuala y la Carretera Rioverde, son dos de las vías donde se dan más accidentes.
Opinión
poder y dinero VÍCTOR SÁNCHEZ BAÑOS DESDE LA CIUDAD DE MÉXICO
GUERRA DE INTELIGENCIA POR LA PRESIDENCIA
La principal diferencia entre la designación de Claudia Sheinbaum como candadita de Morena a la Presidencia, por la línea directa del Presidente López Obrador, y la de Xóchitl Gálvez, por la Alianza Va por México, es sencilla: Claudia fue producto de la inteligencia emocional y Xóchitl, mediante el uso de inteligencia artificial y el uso de sofisticados algoritmos, que analizaron su vida, especialidades académicas y habilidades de liderazgo. No sólo de ella, sino de todos los aspirantes.
El hecho de que AMLO haya hecho uso de su inteligencia emocional, no significa que Claudia sea una mala opción. Es doctora en ciencias y le ha demostrado lealtad. El electorado será el que elija la opción que más le convenga.
El mundillo político se cimbró el fin de semana y hoy será el día clave para que se definan estrategias oficialistas y de oposición. Ebrard podría definir la elección presidencial, en caso de salirse de Morena, donde sus militantes
de desmoralizarían. La puerta de MC la tiene abierta, pero además la del PRI el PAN. En estos últimos, en un gobierno de coalición tendría mejores oportunidades él y su equipo.
Si se va de guinda, iniciarán negociaciones con la oposición. Le convendría más al carnal estar con Xóchitl. Alejandro Moreno, Alito, y Marko Cortés le abren la puerta a él y a sus equipos. Mejores condiciones de negociación y más opciones de chamba. Cuatro logos en coalición en la boleta, impactaría al electorado.
El viernes Xóchitl Gálvez recibió el apapacho de las fuerzas vivas del PRI, en el auditorio Plutarco Elías Calles. Delegados, funcionarios, es gobernadores y priístas clave en la estructura de ese partido, le mostraron a la virtual candidata opositora. Resucitaron las estrategias, en algunos casos casi olvidadas, de un partido que tuvo el poder durante 80 años.
Demostraron que siguen vivos, con una estructura social y electoral sólida y efectiva, en la movilización de masas,
SAN LUIS DE ORO Y PLATA
Vivimos una época donde los temas que se hacen públicos en los medios de comunicación o las redes sociales, no son precisamente los más valiosos o importantes.
Hoy se puede tener presencia en medios de comunicación y en las mismas redes sociales, con la inserción pagada de publicaciones sin ningún problema.
En este sentido no sabemos en realidad si lo que leemos es de verdad lo más importante o que simplemente quien tenía el interés de darlo a conocer, tuvo los recursos económicos para hacerlo.
El morbo es otro motor que mueve a los temas en la agenda pública, no sabemos de verdad si tal o cual noticia es de valor o interés o simplemente se envuelve en el imán del morbo para hacerla más “atractiva y comercial”.
Total, que no se destaca lo valioso, ni lo importante y se quiere dar importancia a lo que no la tiene, solo por el morbo o el interés económico o mucho peor en el interés político.
Es por esta razón que esta noticia no se escuchó y es por eso que esta ocasión destacare su valor, su importancia y su trascendente en esta reflexión, para
hablar de: San Luis de Oro y Plata.
que puede competir con el oficialismo.
Morena lo aprendió. Se llevaron del tricolor a mapaches, roba urnas, especialistas en acarreo y sobre todo en cómo repartir recursos públicos para mantenerse en el gobierno. No soy cínico, pero tengo que reconocer que así actuaron y actúan los partidos que tienen el control de la Presidencia de la República. Es inmoral, aunque efectivo.
En el PRI, esperan a Marcelo y a Ricardo Monreal, con los brazos abiertos. Son los hijos pródigos. Marcelo iría de la mano de Ricardo Monreal en caso que no le dieran la pre candidatura para el gobierno de la ciudad de México misma que está guardada para un alfil de Claudia, Omar García Harfouch.
Otra información fue la designación de Adán Augusto López como coordinador de campaña de Claudia Sheinbaum. El tabasqueño es hombre de confianza, no todas, del presidente López Obrador. En caso que pudiera faltar la candidata del oficialismo, ya sea por renuncia por cualquier otro
causas y efectos JORGE ARMENDÁRIZ
Con motivo del aniversario de la fundación de nuestra ciudad San Luis Potosí, se pensó en la creación de una obra espectáculo, que resaltara los valores de nuestra tierra potosina, su origen, historia, los acontecimientos más importantes y los personajes que la escribieron.
Por esa razón Mayra Ortega de León y un gran equipo creativo, guionistas, productores, coreógrafos y musicalizadores, lograron armar esta obra que nos pertenece a todos y nos debe enorgullecer a todos, por ser parte de las raíces de San Luis Potosí, desde su fundación, su mitología, etnias, origen minero, celebres personajes, así como la formación de sus barrios, los potosinos que escribieron la historia de México, siempre acompañados de oro y plata.
Es por demás decir que es emotivo y sublime el resultado de la puesta en escena, donde podemos ver niñas y niños bailando, contagiando su entusiasmo y alegría, actos de malabares, danza clásica y contemporánea con coreografías muy profesionales dignos de Broadway, aderezados con nuestra música, una
continuidad que nos atrapa en cada capítulo, que nos enseña y emociona con la historia de San Luis Potosí.
Esta obra se divide en 18 actos donde se transita desde el origen de la creación de la tierra potosina, el espíritu de San Luis que se forma de todas las catarsis que nos preceden, la sangre potosina que nos destaca por el valor y la rebeldía, las deidades huastecas que dieron origen a valiosos vestigios arqueológicos, la fundación de nuestra ciudad con la llegada de exploradores y religiosos, el espíritu de la leyendas guachichiles, Juan de Oñate y Manuel José Othón, explorador y poeta potosinos, la religión con la oscuridad, la luz y las celebraciones como la Procesión del Silencio, las minas de Oro y Plata que dieron origen a los asentamientos humanos y al desarrollo económico, el genio de Francisco González Bocanegra, creador de los versos del Himno Nacional Mexicano, los Barrios Potosinos 7 columnas de la formación de nuestra ciudad, así como los gobernantes que trascendieron en la historia de México.
Todo esto abrazado con el amor a San Luis Potosí con el acompañamiento
caso inesperado, él ocuparía el puesto y posiblemente podría convertirse en presidente de la República.
A partir de hoy, también, Jorge Emilio González y Manuel Velasco, podrían definir su situación política en base a quien le proporcione mejores posiciones tanto en el congreso, como los 31 congresos estatales en disputa en este periodo electoral y las nueve gobernaturas. Jorge Emilio y Velasco tienen más herramientas de negociación.
Otro partido que toma ventajas luego de la famosa encuesta que promovió López Obrador, es el PT. Con el fin de tratar de menospreciar a Ricardo Monreal o mandaron al último lugar. Inflar la figura de Fernández Noroña y colocarlo en 4º lugar encarece la repartición del botín… perdón de las posiciones administrativas. Alberto Anaya pedirá mucho más.
En el proceso preelectoral, el partido de Mario Delgado es el que, al final de cuentas, perderá más. @vsanchezbanos
de historiadores, guionistas, coreógrafos, y músicos, para darnos una joya de arte contemporáneo que no debe de dejar de ser vista por todos los potosinos.
Que nos emocionará como a un servidor hasta las lágrimas.
Qué importante es reconocer a quien o quienes logran con sus acciones, un valor que nos representa a todos y a todos nos beneficia porque nos pertenece, esta obra es el caso y por eso no quiero dejar de hacer justicia a estas personas que encabeza Mayra Ortega (Dirección y producción), Hernán Galindo (Guion escénico), David Vázquez (Guion histórico), Kelly Silva (Dirección y producción escénica), Jorge Castro (Coordinación coreográfica), Leonardo Traeger (Dirección musical).
Gracias a todos los participantes, a sus familias que apoyaron este esfuerzo y a los patrocinadores que se sumaron a esta apuesta de amor, pasión y orgullo potosino.
¡Que Viva San Luis Potosí, de Oro y Plata!
Hagamos juntos la Diferencia
Jorge Armendáriz Gallardo
jorgeearmendariz@gmail.com
PÁGINA 10 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
Espectáculos
Daniel Radcliffe tendrá un papel en ‘Deadpool 3’
Según lo revelado por el periodista Daniel Richtman en su cuenta de Patreon, además de que Hugh Jackman evidentemente retomará el papel de Wolverine, Daniel Radcliffe conocido por interpretar al mago Harry Potter tendrá un papel en Deadpool 3.
Al parecer, el actor británico se unirá al elenco de la película dirigida por Shawn Levy, donde interpretará un personaje cuya identidad se mantiene en secreto por el momento.
Es importante recordar que los seguidores de Marvel han estado pidiendo durante un tiempo considerable que Radcliffe asuma el papel de Wolverine cuando Hugh Jackman finalmente deje el personaje.
Incluso en 2022, durante el estreno de “La ciudad perdida”, donde compartió pantalla con Sandra Bullock, el propio actor expresó su interés en interpretar al mutante de las garras en el Universo Cinematográfico de Marvel. (AGENCIA)
Muere Benito Castro
AGENCIA REFORMA
El famoso actor y cantante Arturo Castro Hernández, mejor conocido como Benito Castro, murió a los 77 años en su casa, tras caerse de las escaleras.
Robo a Miguel Bosé se dio porque buscaban al esposo de Inés Gómez Mont
El pasado mes de agosto se dio a conocer que el cantante y compositor Miguel Bosé había sufrido un robo en su mansión donde varios asaltantes ingresaron a la casa del intérprete y se llevaron joyas, dinero en efectivo y una camioneta de lujo.
Sin embargo, a varias semanas de este suceso, el periodista Gustavo Adolfo Infante reveló que los asaltantes no iban por Miguel Bosé en realidad era para Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de la presentadora de televisión Inés Gómez Mont.
“Resulta que no fue en contra de Miguel Bosé, me dicen y es una de las líneas de investigación más serias que hay, que era para encontrar a Víctor Manuel Álvarez Puga, que ustedes saben que anda fugado de la justicia mexicana”, dijo el periodista mexicano a través de su canal de YouTube. (AGENCIA)
De acuerdo con allegados del actor de La Güereja de Mi Vida, el actor voló desde Los Ángeles a la Ciudad de México, pues tenía una cita de negocios, pero tras caerse en su casa, Benito se golpeó la cabeza y falleció.
El actor comenzó su carrera en los 70 a través de programas de comedia como El Chavo del 8 y Ensalada de Locos, y La Carabina de
Ambrosio, donde interpretaba al personaje Kin Kin de Acapulco.
Uno de los programas que lo catapultó fue La Güereja, donde interpretaba al famoso personaje papiringo, que hasta la fecha es conocido por nuevas generaciones.
Tras ser hermano de Guaberto Castro y Javier Castro, Benito también se unió al grupo que se llamó los Hermanos Castro, donde demostró que aparte de la actuación, también tenía talento para cantar.
El fin de semana Benito Castro presentó una obra de teatro en Los Ángeles, Estados Unidos, bajo la producción de Abigail Alfaro.
La güereja se despide de Benito Castro
María Elena Saldaña, la actriz que logró gran popularidad al lado de Castro en los programas de “La Güereja” empleó su cuenta de Instagram para compartir un breve mensaje en memoria del actor .
“Benito, yo no lo acompaño aún, pero le agradezco en el alma el que haya caminado a mi lado”, escribió Saldaña sobre una imagen donde se le ve a contraluz caminando de espaldas con el actor.
Cantará Danna Paola el Himno Nacional en pelea del Canelo
El Canelo Álvarez está de vuelta al ring para poner en alto a México en la pelea contra Jermell Charlo que se llevará a cabo en Las Vegas, el boxeador aseguró que la encargada de interpretar el Himno Nacional Mexicano será Danna Paola.
“Danna Paola me va a hacer los honores. Su equipo fue el que se contactó conmigo y nos pusimos de
Disponibles
acuerdo. Es un honor que entone el Himno”, dijo el boxeador.
El encuentro será el 30 de sep tiembre en la T-Mobile Arena de Las Vegas, que se ha caracterizado por ser uno de los estadios donde más veces ha ganado el Canelo.
Esta sería la primera vez que Dan na Paola interprete el Himno Nacional Mexicano en un encuentro deportivo.
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 11
AGENCIA REFORMA
Locales
444 812 00 00 Av Chapultepec 1200 Alpes No pierdas la oportunidad de ubicarte en uno de los mejores espacios comerciales de San Luis Potosí TUS OPCIONES 37 72 m2 40 41 m2 100 m2 ¡Listos para renta!
breves
PLANO HISTÓRICO
50 AÑOS DEL GOLPE EN CHILE
Un potosino encabezó el rescate
Staff
A 50 AÑOS DE LA TRAGEDIA CHILENA
Nadie es profeta en su tierra, advierte una sentencia adjudicada a Jesús de Nazaret, y en el caso de Gonzalo Martínez Corbalá es muy cierta, pero aunque en San Luis Potosí no se le han reconocido a cabalidad sus obras humanitarias, en Chile se le considera un héroe por sus acciones durante el golpe de estado que ocurrió hace exactamente 50 años.
Nacido en 1928 en la capital potosina, Martínez Corbalá se tituló como Ingeniero Civil por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), aunque desde muy joven se dedicó a la política, carrera en la que logró destacar, siendo incluso gobernador de San Luis Potosí.
En 1992, en los primeros años de la democracia, el país sudamericano le concedió la Orden al Mérito, porque Martínez Corbalá salvó muchas vidas, entre ellas las de 36 niños y 12 mujeres embarazadas.
AYUDÓ AL MENOS A
756 PERSONAS
El político potosino era embajador de México en Chile en 1973, cuando el Ejército de ese país, bajo el mando del General Augusto Pinochet, dio un golpe de Estado que derrocó al gobierno del presidente socialista Salvador Allende, lo que desató una persecución en contra de los simpatizantes del derrocado mandatario.
La embajada de México, por instrucciones del entonces presidente Luis Echeverría Álvarez, abrió sus puertas para dar asilo a todos aquellos que lo solicitaran. Entre estos se encontraba la familia de Salvador Allende: Hortensia
Bussi, y dos de sus hijas, Carmen Paz e Isabel. Se calcula que unas 756 personas llegaron a México gracias a la ayuda del embajador.
NUNCA NEGAMOS ASILO A NADIE
En 2013, con motivo del juicio contra Augusto Pinochet en España, Gonzalo Martínez Corbalá concedió una amplia entrevista al periódico El País, en la que reconoció que “Nunca negamos a nadie la petición de asilo. Preferí equivocarme y aprobar la entrada de alguien que quizá exageraba, a dejarlos a la intemperie”.
En esa entrevista, el político potosino relató que después de que la Junta militar asumiera el poder, la familia de Salvador Allende se refugió en la embajada mexicana y en cuestión de días, decenas de chilenos se arremolinaron frente a la embajada y en la cancillería mexicanas para buscar refugio. El diputado Luis Maira, que años después se convertiría en embajador chileno en México, entró escondido en el maletero del coche del embajador. Martínez Corbalá envolvió en la bandera de México -“como un tamal”, describían testigos- al editor Sergio Maurín para esconderlo de los carabineros.
PÁGINA 12 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 planoinformativo.com
“Preferí equivocarme y aprobar la entrada de alguien que quizá exageraba, a dejarlos a la intemperie”
GONZALO MARTÍNEZ CORBALÁ
POCOS COMO MARTÍNEZ CORBALÁ
Según los diccionarios, “un héroe es una persona notable por su valentía o por sus virtudes, que suele encarnar los rasgos más sobresalientes de su cultura”. Y Gonzalo Martínez Corbalá actuó con un valor y un aplomo inigualables durante el golpe de estado en Chile.
Pocos como él vivieron esos tumultuosos días de septiembre de 1973 y de ello habló con Salvador Allende solo dos días antes del golpe militar, cuando la amenaza ya era inminente.
Ayudó al menos a 756 personas
Un par de días después del golpe militar, el embajador salió de Chile en un avión enviado por el gobierno mexicano, con el primer grupo de refugiados, y al respecto, Martínez Corbalá relató a El País que “El trayecto de la embajada al aeropuerto, de unos 25 kilómetros, no fue fácil. Nos detuvieron por lo menos dos veces. ¿Sabe? Los militares subían al autobús y apuntaban con las linternas a Tencha [Mussi de Allende] y a mi mujer. Otro grupo de militares intentó forcejear y cuestionaron los permisos”.
Consiguieron despegar esa misma noche, y en México fueron recibidos por el presidente Luis Echeverría y su gabinete entero, “todos vestidos de riguroso luto”. Martínez Corbalá recordó entonces que llevaba una barba de días y no tenía ropa con qué cambiarse. El embajador de Guatemala le prestó un traje y el piloto del avión una máquina de afeitar. Se reunió con Echeverría y le indicó que debía volver porque aún había cientos escondidos en las sedes diplomáticas y “si a un embajador le apuntan con una metralleta, lo que no harán con los demás”, le dijo a su presidente.
chilena
EL ENCARGO QUE NO PUDO CUMPLIR
En su regreso a Chile, llevaba como tarea principal evacuar al poeta y Premio Nobel Pablo Neruda, que enfrentaba una etapa terminal de cáncer de próstata, encargo que no pudo cumplir porque el escritor murió antes de poder ser trasladado. México acogió entre 1973 y 1990, a alrededor de 6 mil y 8 mil ciudadanos chilenos.
En la entrevista con El País, el diplomático potosino restó importancia al papel crucial que jugó durante aquellos días en la capital chilena, sin embargo destacó el papel que tuvieron el embajador sueco, Ulf Hjetersson, y su homólogo guatemalteco -el que le prestó el traje- como artífices de la exitosa huida de cientos de chilenos en aquellos días frenéticos.
RECONOCIMIENTOS
* Premio Benito Juárez otorgado por la Universidad Obrera Lombardo Toledano
* Orden de la Solidaridad, de Cuba
* Caballero Gran Cruz de la Real Orden de Isabel la Católica
* Gran Cruz de la Orden al Mérito de Chile
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 13 planoinformativo.com
El diplomático potosino restó importancia al papel crucial que jugó durante aquellos días en la capital
Michelle Bachelet Jeria Ex presidenta de Chile y Ing. Gonzalo Martinez Corbalá
DEPORTES
100
PARTIDOS CON EL TRI
STAFF PLANO INFORMATIVO
Raúl Jiménez, en el duelo ante Australia, llegó a los 100 partidos vistiendo la playera de la Selección
Mexicana Mayor, a lo largo de 10 años el Lobo de Tepeji ha sido constante en las convocatorias del Tricolor por diversos entrenadores, por lo que ha llegado al centenar de encuentros.
Fue el 20 de enero de 2013 cuando Jiménez vio su primer partido con el Cuadro Azteca, en aquella ocasión, en su debut, se marcó un empate a un gol ante Dinamarca, y desde entonces ha sido tomado en cuenta para grandes eventos.
Jiménez cuanta con tres Copas del Mundo disputadas, su debut mundialista fue en Brasil 2014, de la mano de Miguel Herrera, donde solamente pudo disputar un partido en dicho evento donde México quedó en los Octavos de Final.
En Rusia 2018, con Juan Carlos Osorio, Raúl Jiménez tuvo la oportunidad de disputar dos partidos, en aquella ocasión la Selección Nacional también quedó en Octavos; mientras que en Qatar 2022 bajo las órdenes de Gerardo ‘Tata’ Martino, el actual futbolista del Fulham fue titular en los tres partidos que disputó México, pues en esa edición no avanzaron de la Fase de Grupos.
Pero, sin dudarlo, uno de los mejores goles de Raúl Jiménez, a lo largo de carrera como futbolista pasando por equipos como América, Atlético de Madrid, Benfica, Wolverhampton y ahora Fulham, lo logró con el Tricolor en 2013.
MÁS DE 6 mil
MINUTOS JUGADOS
30 14 ASISTENCIAS 22 9
SUS DORSALES
Se jugaban el Hexagonal Final de la Concacaf y tras un pase filtrado de Fernan do Arce, el Lobo Mexicano recepcionó de una forma que el balón se fue por arriba, sin pensarlo dos veces hizo una gran acro bacia y mandó el balón al fondo de las re des con una espectacular chilena.
Raúl Jiménez festejó el llegar a los 100 partidos en el duelo ante Australia del sába do por la noche con un gol de penalti a los 68 minutos, diana que significó la número 30 en esos 100 encuentros como delantero del Tricolor, donde ha conquistado una Copa Oro en 2019, en la de 2023 no fue parte del equipo de Jaime Lozano por lesión.
Murió
Mauricio Hernández, ex
y presidente del Potosino
STAFF
PLANO INFORMATIVO
Murió Mauricio Hernández, reconocido directivo que presidió y fue dueño el Atlético de San Luis desde la temporada 1986-1987 hasta el final del equipo a inicios de los años 90.
A su llegada, el equipo comenzó un cambio en su estructura comen-
dueño
zado por el banquillo donde Pepe Camacho fue elegido DT. Había 15 jugadores potosinos en el equipo y se llegaron a colocar terceros de su grupo y sextos de la general, pero no llegaron a liguilla por desgracia ante la ausencia de la repesca.
El equipo continúo con su periplo las siguientes campañas y ter-
minó descendiendo en la 88-89, con dos campañas más en la Segunda hasta su partida a Tampico a inicios de los 90’s.
Dejó un bonito recuerdo en la época donde Potosino estaba en sus últimos buenos años y un legado de que si se confía en los jugadores locales puede llegarse muy lejos.
planoinformativo.com PÁGINA 14 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
CON
LOS NÚMEROS DE RAÚL JIMÉNEZ
LA SELECCIÓN MEXICANA
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Los lucitanos golearon 9 a 0 a Luxemburgo
La selección de Portugal, sin Cristiano Ronaldo, logró su mayor goleada histórica al vencer a Luxemburgo 9-0. Bruno Fernandes fue la estrella del partido, liderando el ataque portugués con un gran desempeño.
En ausencia de Cristiano Ronaldo debido a una sanción por tarjetas acumuladas, Bruno Fernandes tomó el liderazgo y brilló en el campo. Portugal, bajo la dirección del seleccionador español Roberto Martínez, presentó una alineación que incluía a algunos jugadores menos habituales.
El primer gol llegó por parte de Gonçalo Inácio, quien anotó de cabeza tras un pase magistral de Bruno Fernandes. Fernandes luego contribuyó con el segundo gol al darle el balón a Gonçalo Ramos.
Rafael Leão y Gonçalo Inácio anotaron otros dos goles antes del descanso, ambos con asistencias de Bruno Fernandes. En la segunda mitad, Diogo Jota anotó un “hat-trick” con la asistencia de Fernandes y Ricardo Horta marcó otro gol, también con una asistencia de Jota.
Bruno Fernandes finalmente anotó un gol propio, y João Félix cerró la histórica victoria con un potente disparo. Portugal ha ganado los seis partidos disputados hasta ahora en la fase de clasificación, acercándose a la Eurocopa de Alemania 2026.
22 - 16
Los Jets se llevan el primer Monday Night del año
En el primer Monday Night de la temporada 2023 de la NFL, los New York Jets se impusieron a los Buffalo Bills con un marcador de 22-16 en un emocionante juego. A pesar de la lesión temprana de Aaron Rodgers, los Jets mantuvieron su impulso y se beneficiaron de los errores de Josh Allen. Jordan Whitehead destacó con tres intercepciones cruciales para los Jets.
El juego se definió en tiempo extra cuando Xavier Gipson regresó una patada de 65 yardas para un touchdown. Aunque Zach Wilson también lanzó una intercepción, tuvo un mejor desempeño que Allen. Los Jets lograron su segunda victoria en los últimos tres enfrentamientos contra los Bills.
El debut de Aaron Rodgers con los Jets fue fugaz y desafortunado, ya que sufrió una lesión en el tobillo en su segunda jugada y no completó ningún pase. Se descartó una lesión grave, pero se esperan más evaluaciones médicas.
Cowboys, el equipo más popular de todas las ligas en EU
Un estudio de hace unos meses reveló al equipo favorito de las grandes ligas: NFL, MLB, NBA, MLS y NHL en cada uno de los 50 estados de USA, mismo que dejó a los Dallas Cowboys como el más popular en siete de ellos.
Los expertos en comparación de cuotas Sports-Betting-NY analizaron los datos de búsqueda de Google durante los últimos 12 meses para los 152 equipos deportivos de las grandes ligas de la NBA, MLB, NFL, NHL y MLS. Observaron la cantidad de búsquedas que cada equipo deportivo recibe cada mes en promedio, para encontrar el equipo más popular en cada estado.
El equipo que dirige actual-
17.1 MILLONES de seguidores en
mente Mike McCarthy fue el más buscado en siete estados del país norteamericano: Arkansas, Idaho, Mississippi, New Jersey, New Mexico, Virginia y su estado natal, Texas.
La estadísticas no deberían de sorprender. Los Cowboys históricamente han sido considerados como el equipo de ‘América’. Han acumulado una base de fanáticos combinada de más de 17,1 millones de seguidores en sus páginas de Facebook, Twitter e Instagram.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 15 planoinformativo.com
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
Ricardo Horta contribuyó con un tanto para la goliza contra Luxemburgo.
sus páginas de Facebook, X e Instagram.
Nacionales
Anuncia Marcelo Ebrard creación de Movimiento Progresista
Marcelo Ebrard anunció la creación del movimiento político nacional Movimiento Progresista, e informó que a partir del 18 de septiembre lo formalizará e iniciará una gira por todo el país.
“A partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizar nuestro movimiento político nacional”.
El extitular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dijo que recorrerá México para promover el movimiento.
El excanciller iniciará este plan un día después de que Claudia Sheinbaum comience sus recorridos como candidata presidencial.
“He convocado y así hemos convenido, a partir del 18 de septiembre vamos a organizar y formalizarnos nuestro Movimiento Político Nacional”, dijo el ex canciller en un mensaje, después de reunirse con legisladoras y legisladores del Senado de la República, Cámaras de Diputados; participantes de Morena, PT, y Partido Verde.
“Seguimos siendo parte, compañeros y espero que la voz, de Morena; siguen siendo varios compañeros del Partido Verde; siguen siendo otros compañeros del PT, pero tenemos una causa que defender.
“Entonces vamos a deliberar sobre cómo se va a expresa. De hecho, lo que haríamos es formalizar lo que hemos integrado durante este proceso. Es decir, quienes estén dispuestos a continuar en este proceso, pues nos lo harán saber el 18 de septiembre”, puntualizó.
“Acto seguido del 18 de septiembre, haré un recorrido por todo el país para reencontrarnos con quienes nos apoyaron, nos respaldaron, nos siguieron, nos votaron. Explicarles lo que les estoy comentando ahora, informarles y, finalmente, concluir en el día 2 de octubre”, indicó.
“Hay que tomar en cuenta que estamos en un proceso en donde las precampañas se inician el 4 noviembre.
Concluyo: presentamos la información en nuestro Partido con todos los elementos de convicción, testimonios, pruebas, de que lo que estoy diciendo es verdad. Nunca he mentido, no tengo por qué hacerlo ahora. No es un arrebato, es un acuerdo político, es una convicción”, señaló.
“Esperamos la respuesta de Morena, su dirigencia y sus órganos internos. Tienen que darla en estos días”, concluyó.
Demanda Marcelo anular proceso interno de Morena
Marcelo Ebrard impugnó la elección interna ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia (CNHJ) del partido, al considerar que fue un proceso que no se apegó a los acuerdos.
En su queja Ebrard demanda la nulidad y posterior reposición del proceso.
Argumenta que la presidenta de la Comisión Nacional de Encuestas, Ivonne Cisneros, no mostró neutralidad, pues siempre expuso sus preferencias hacia Claudia Sheinbauam.
Impugnación será respondida: Sheinbaum
Claudia Sheinbaum considera que el recurso del ex Canciller -en el que demanda la nulidad y reposición del proceso interno- no tiene “mucho fundamento”, y anunció que responderá por la vía legal.
Tren Maya triplica su costo
EL DATO
El proyecto de infraestructura prioritario de este Gobierno costará 3,3 veces lo que se presupuestó originalmente”, resumió el IMCO en un informe
El costo del Tren Maya, megaobra del presidente Andrés Manuel López Obrador, estará sobre los 515 mil 762 millones de pesos (29 mil 736 millones de dólares) al cierre de 2024, unas 3,3 veces lo presupuestado en un inicio, según un análisis del Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO).
De esta cifra, 120 mil millones de pesos es el presupuesto que la Secretaría de Hacienda pidió el viernes pasado al Congreso para el próximo año, aunque se prevé que la operación del tren arranque en diciembre próximo.
En el análisis oficial del Gobierno de México en 2019 se calculó que la inversión necesaria para el proyecto rondaba los 156 mil 000 millones de peso.
Pero la primera cifra de López Obrador fue de 120 mil millones de pesos en 2018, antes de tomar posesión.
En 2024, “el Tren Maya tendrá un presupuesto de 120 mil millones de pesos,
lo que implica un acumulado de 515.762 millones de pesos o más de medio billón de pesos de 2024. Así, el proyecto de infraestructura prioritario de este Gobierno costará 3,3 veces lo que se presupuestó originalmente”, resumió el IMCO en un informe tras conocerse el Paquete Económico 2024.
A finales de julio de 2022, López Obrador aceptó que el Gobierno mexicano invertiría hasta 20 mil millones de dólares en el Tren Maya, en el sureste del país, por lo que costaría hasta tres veces su presupuesto estimado.
Después, López Obrador indicó el 26 de junio pasado que la inversión proyectada para esta obra emblemática sería de entre 15 mil y 20 mil millones de dólares.
El director general del Tren Maya, el general Óscar Lozano Águila, dijo este lunes que el 1 de septiembre el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) transfirió el control y operación de la empresa Tren Maya S.A de C.V a la Secretaría de la Defensa
Nacional (Sedena).
También este lunes, en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se publicaron cinco decretos presidenciales por los que se expropian “por causa de utilidad pública”, 336 hectáreas en diferentes municipios, entre ellos de Othón P. Blanco y Felipe Carrillo Puerto; Quintana Roo, donde pasará el ferrocarril.
Así como 215 mil 530 metros cuadrados correspondientes a 77 inmuebles de propiedad privada en los municipios de Escárcega, Champotón y Campeche.
La obra del Tren Maya contempla más de 1 mil 500 kilómetros de vía férrea para transporte de carga, turistas y pasajeros locales en los cinco estados del sureste del país: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.
El proyecto ha recibido críticas de organizaciones, ambientalistas y políticos, quienes han pedido suspender las obras en distintos tramos por daños ambientales y comunitarios.
Segob defiende el presupuesto para 2024 pese al déficit fiscal
La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, defendió el proyecto de presupuesto enviado el viernes por la Secretaría de Hacienda al Congreso, pese al déficit fiscal equivalente al 4.9% del producto interno bruto (PIB) en 2024, el mayor desde 1988.
“Ya el secretario de Hacienda (Rogelio Ramírez de la O) presentó cuál es el plan y este plan es un plan responsable de las finanzas públicas y vemos, al contrario, un proyecto que va a ayudar a consolidar los proyectos de la cuarta transformación”, dijo la funcionaria durante la rueda de prensa matutina en representación del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
EFE EFE
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
planoinformativo.com
Luisa María Alcalde, Secretaria de Gobernación
Internacionales
Kim Jong-un llega a Rusia
breves
El líder de Corea del Norte, Kim Jongun, partió en tren rumbo a Rusia, donde se reunirá con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin. La reunión que tendrá lugar en Vladivostok, la capital del Lejano Oriente ruso se espera que se aborde el suministro de armamento a Moscú para la guerra en Ucrania.
Esta reunión, confirmada de manera oficial por la agencia estatal norcoreana
2 mil
El ciclón Daniel, de paso en la zona nororiental de Libia dejó hasta el momento más de 2.000 muertos y el número de desaparecidos podría superar los 5.000 como consecuencia de las lluvias torrenciales y el derrumbe de dos presas que liberaron 33 millones de metros cúbicos de agua arrasando zonas residenciales enteras, según informó el diario local Libya Observer.
Tras azotar Grecia y Turquía en los últimos días, el ciclón Daniel fue degradado a tormenta subtropical y se espera que se debilite en el país magrebí, mientras se dirige hacia el vecino Egipto, según un informe del Centro Meteorológico Regional Árabe.
KCNA, es el primer viaje al extranjero de Kim desde 2019, puesto que el estallido de la pandemia por COVID-19 llevó al régimen comunista a cerrar sus fronteras a principios de 2020.
Corea del Norte, que cuenta con un vasto arsenal nuclear, estaría buscando tecnología avanzada para la fabricación de satélites y submarinos de propulsión nuclear, además de producción petrolera y ayuda alimentaria, según The New York Times.
‘ESTÁ SUPLICANDO AYUDA’
Estados Unidos por su parte, consideró que el encuentro puede interpretarse como si el mandatario ruso estuviera suplicando por ayuda a su homólogo, de acuerdo con declaraciones de Matthew Miller, portavoz del Departamento de Estado estadounidense. El gobierno estadounidense reiteró que Corea del Norte “pagará un precio a la comunidad internacional” si suministra armamento a Rusia.
y 5 mil desaparecidos por ciclón
EU autoriza vacunas de Moderna y Pfizer contra nuevas variantes COVID
La Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés) aprobó las vacunas actualizadas de Moderna y Pfizer/BioNTech contra el COVID, que son efectivas para ‘atacar más de cerca las variantes que circulan actualmente’, de acuerdo con el comunicado de la FDA.
Las vacunas actualizadas están aprobadas para personas mayores de 12 años y autorizadas para uso de emergencia para personas de 6 meses a 11 años. Además, los menores de 5 años pueden ser elegibles para recibir dosis adicionales de la vacuna de esta temporada si aún no han completado sus tres dosis.
La Unesco se prepara para proteger patrimonios mundiales
Para hacer frente a la destrucción de lugares patrimoniales, la máxima responsable de la Unesco, Audrey Azoulay, remarcó la necesidad de “estar mejor preparados a largo plazo” y anunció que “para 2025, todos los gestores de sitios del Patrimonio Mundial habrán recibido formación sobre estrategias de adaptación al clima”.
Asimismo, se marcó como reto para 2029 reducir a la mitad los sitios africanos actualmente en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro, tras comentar que posiblemente las Tumbas de los Reyes de Buganda en Kasubi, Uganda, puedan abandonar este listado después de 13 años de trabajo conjunto.
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 17
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
EFE EFE EFE
EFE
muertos
La reunión entre Kim y Putin se produce en un momento de tensión geopolítica con la guerra en Ucrania en curso
Tragedia en Libia
Finanzas
Desempleo de hispanos en Estados Unidos creció en agosto
breves
Reducir jornadas subirá costos: IP
De reducirse la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana, las empresas mexicanas asumirán un costo laboral adicional de hasta 30 por ciento más en horas extras a pagar a sus trabajadores o en contratación de más personal, estimaron especialistas en recursos humanos. Jesús Herrera, responsable de Relaciones Laborales de Grupo Deacero, advirtió que ese costo se suma a los generados por otros cambios en materia laboral que se han venido aplicando durante el actual sexenio. “Habrá que tener mucha creatividad porque muchas empresas deberán pagar más horas extras o contratar más gente, cuando el entorno es de escasez de mano de obra, lo que aumenta también los costos”, expuso al participar en panel que organizó la asociación de ejecutivos de personal Eriac Capital Humano.
Detecta SAT inconsistencias por 23.2 mdp en donatarias
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) detectó inconsistencias por 23 millones 252 mil pesos en 10 organizaciones civiles y fideicomisos que recibieron donativos por los sismos de septiembre de 2017 y 21 más que tienen pendiente por aclarar un remanente conjunto de 79 millones 710 mil pesos. Las 10 donatarias no han aclarado las diferencias que existen entre los montos destinados y los que manifestaron haber recibido o aportado, de acuerdo con información del fisco al 31 de agosto pasado. Preservación del Patrimonio Indígena fue la donataria con el mayor monto de inconsistencias por 10 millones 591 mil 490 pesos. El monto restante fue detectado en nueve organizaciones más, entre ellas Quiera Fundación, de la Asociación de Bancos de México, y Moverse Vector.
Plantea SHCP déficit; el mayor en 36 años
AGENCIA REFORMA
La propuesta de Paquete Económico 2024, presentada el viernes pasado, plantea un déficit presupuestario equivalente a 4.9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde 1989.
Esta medida es la diferencia entre el gasto y los ingresos, y se da como resultado de un gasto histórico igual a 26.2 por ciento del PIB.
Al mismo tiempo los ingresos se proyectan más moderados, ya que representarían 21.3 por ciento del PIB, nivel menor al aprobado para el Presupuesto del 2023, según muestran los documentos del Paquete Económico 2024.
Con un mayor avance del gasto y menos ingresos, la diferencia presiona a las finanzas públicas e implica que el Gobierno tendrá que recurrir a mayor endeudamiento para tener los recursos necesarios, opinaron expertos.
Según el Centro de Investigación y Estudios Presupuestarios, el año pasado Hacienda estimó que el endeudamiento, definido como los Requerimientos Financieros del Sector Público, se ubicaría en 2.7 por ciento del PIB.
Sin embargo, la situación se ha agravado, pues con los datos presentados el viernes se prevé que sea de 5.4 puntos, lo que significa que las previsiones de endeudamiento se han duplicado como resultado de mayor gasto.
Presupuesto carece de margen de maniobra
Debido a que, de los 26.2 puntos del PIB que representa el gasto neto propuesto, 21.7 puntos son para atender gastos que ya se tienen comprometidos, entre los que destaca el costo de la deuda y las pensiones, rubros cuyo pago no se puede posponer y que recientemente han acelerado su crecimiento, lo que limitan los recursos para atender otras necesidades.
“Un mayor déficit debería estar respaldado por proyectos que generen mayores ingresos futuros, de otra manera afectará al crecimiento económico, pues implica que en futuro se deberán pagar más impuestos”, expuso Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base.
DE ACUERDO CON LA ESPECIALISTA, EL ALTO DÉFICIT TRAE CONSIGO MAYOR RIESGO PARA EL TIPO DE CAMBIO, CUYAS EXPECTATIVAS PODRÍAN ELEVARSE.
Mexicanos gastarán 23 mil millones de pesos en Fiestas Patrias
La celebración de la Independencia de México generará ventas del viernes 15 al sábado 16 de septiembre por 23 mil millones de pesos, dijo la Concanaco. Cifra será mayor a los 20 mil 500
millones de pesos que se gastaron en las Fiestas Patrias del año pasado. Comprarán trajes típicos, bebidas alcohólicas, artículos patrióticos como banderas y consumirán en restaurantes.
planoinformativo.com PÁGINA 18 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
> Dólar Canadiense 12.73 12.74 > Euro 18.57 18.58 > Yen 0.1178 0.1180 > Libra Esterlina 21.61 21.65 Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex divisas > Dólar COMPRA VENTA 16.77 17.75
FUENTE: U.S. BUREAU OF LABOR STATISTICS
ESTADOS UNIDOS | TASA DE DESEMPLEO % DE LA POBLACIÓN OCUPADA EN EU gráfico
Escanea el QR Te invitamos a leer nuestra versión web.
Municipios
san luis potosí
Ayuntamiento recibe galardón internacional en turismo
El Ayuntamiento de San Luis Potosí recibió el Gran Premio Pasaporte Abierto de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT), por el proyecto Sentir para Ver, con el que la Dirección de Turismo
soledad
Soledad alista consulta sobre Plan Municipal de Desarrollo
El Ayuntamiento de Soledad de Graciano Sánchez prepara la consulta pública en torno al Plan Municipal de Desarrollo, misma que iniciará este 25 de septiembre y culminará el 10 de noviembre, como un ejercicio de participación ciudadana, transparencia e inclusión en la construcción de un municipio creciente y con desarrollo urbano sostenible.
Lo anterior, lo infor-
mó Gabino Manzo Castrejón, titular de Desarrollo Urbano, quien explicó que de acuerdo a la instrucción de la Alcaldesa, Leonor Noyola Cervantes, se busca integrar la y propuestas ciudadanas respecto al municipio que quieren para sus hijas, hijos y futuras generaciones, lo cual permitirá avanzar en la actualización del Programa Municipal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (PMOTDU).
Municipal ofrece visitas guiadas por el Centro Histórico de nuestra ciudad, con la orientación de personas ciegas, para que las personas sin discapacidad reconozcan a San Luis Capital desde una perspectiva distinta, como parte de los esfuerzos para promover el tu -
rismo inclusivo.
Por segundo año consecutivo la Organización Mundial de Periodismo Turístico hizo ganador de una presea al Ayuntamiento de San Luis Capital, ya que en 2022 se obtuvo el Premio como Destino Turístico Responsable.
Avanzan mesas de diálogo para obra en el Saucito
DE LA ROSA
PLANO INFORMATIVO
Ante la resistencia de los vecinos a la construcción del paso a desnivel en el Saucito, el alcalde capitalino Enrique Galindo Ceballos detalló que se han avanzado las negociaciones, además de que les informó que el recurso debe ejercerse en vialidades.
El edil capitalino comentó que los vecinos se van ‘resistiendo menos’ a la construcción del paso a desnivel para agilizar el tráfico en la zona al ser una
de las vialidades de mayor flujo vehicular, por lo que mantendrán las mesas de
diálogo para poder concretar las adecuaciones al proyecto que se estaría ejecutando.
rioverde
Recibe Ayuntamiento vehículos para seguridad
El presidente municipal de Rioverde Arnulfo Urbiola Román, entregó uno de los cuatro nuevos vehículos que estarán disponibles para Seguridad Pública Municipal de Rioverde. El edil rioverdense dio a conocer que se trata de dos unidades especiales de segu-
ridad y dos para transporte de personal, dichas unidades ya no eran operativas para Gobierno del estado por lo que el municipio de Rioverde las solicitó para su reparación y ponerlas a operar.
Las unidades fueron entregadas por parte de Gobierno del Estado en comodato al Ayuntamiento de Rioverde.
planoinformativo.com MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 19
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO STAFF PLANO INFORMATIVO
PAOLA
En las cuestas
Seguridad Mortal volcadura
Intensa movilización policiaca y de servicios de emergencia se llevó a cabo tras registrarse la volcadura de un autobús de pasajeros en la zona conocida como Las Cuestas, en las inmediaciones de la comunidad de Escalerillas.
El fuerte accidente ocurrió sobre la carretera Ojuelos - San Luis Potosí, en el kilómetro 30, pasando la comunidad de Escalerillas; allí, un camión de pasajeros de la empresa de transportes “Frontera” salía de la ciudad capital con dirección hacia el estado de Aguascalientes, sin embargo su trayecto se vio interrumpido cuando el conductor perdió el control de la unidad y cayó a un barranco.
Localizan sin vida a transportista en zona de descanso
Un conductor de camiones fue localizado sin vida en una gasolinera conocida como Media Luna en el municipio de Ciudad Fernández, lo que generó una intensa movilización policíaca por parte de elementos de distintas corporaciones.
La persona encontrada sin vida fue Juan Antonio de
50 años de edad, quien se localizaba en el estribo de un camión de carga, sin signos de violencia, por lo que se asume que falleció a causa de un infarto.
El cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legista en donde se realizaron los trámites correspondientes.
Al lugar acudieron agentes del orden público, Protección Civil y elementos de la Cruz Roja, quienes confirmaron el saldo de 19 lesionados y 10 personas fallecidas.
El lugar fue acordonado por elementos de seguridad para que los equipos de rescate lograran rescatar tanto a las personas heridas como los cuerpos de los ahora occisos.
Agentes del Servicio Médico Legista realizaron el levantamiento de cuerpos para realizar las autopsias de ley.
GOBIERNO ESTATAL BRINDA APOYO
El Gobierno de San Luis Potosí brindó apoyo a las víctimas del accidente y realizó maniobras de rescate de los cuerpos, dio a conocer la Coordinación
Estatal de Protección Civil (CEPC).
El titular de la dependencia estatal, Mauricio Ordaz Flores, afirmó que, por instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, se atendió de manera inmediata este accidente en el que estuvo involucrado un autobús de la línea Frontera que se dirigía a Ojuelos, Jalisco, y en el que viajaban 44 pasajeros. En el lugar, se atendieron más de 18 personas y se contabilizaron 10 fallecidos. Agregó que, se tiene el conocimiento de algunas de las personas afectadas se trasladaron en taxi o vehículos particulares a recibir atención médica. Ordaz Flores explicó que, la mayoría de las personas son de comunidades que se encuentran en ese tramo de la carretera libre a Guadalajara.
Investiga Fiscalía fallecimiento de dos niñas
informó la Fiscalía del Estado.
Mujer es detenida por hurtar mercancía en supermercado
Derivado de una denuncia, autoridades de la Guardia Civil se trasladaron a un supermercado ubicado la colonia Jardines del Sur, ahí detuvieron a una mujer de 32 años después de que los agraviados manifestaron el deseo de proceder legalmente en su contra, al ser
sorprendida tratando de huir del lugar con varios productos. La detenida tuvo conocimiento sobre el motivo de su arresto y de los derechos que la ley le otorga, quedando a disposición de la Fiscalía General del Estado en donde se definirá su situación legal.
Reportan 100 detenidos durante el fin de semana
La Policía de Investigación (PDI) inició las indagatorias por la muerte de dos niñas en centros médicos de la ciudad de San Luis Potosí,
El primer deceso se registró la tarde del 9 de septiembre cuando una menor de 5 años falleció por una infección; mientras que, durante la mañana del 10 de septiembre una menor de 26 días que
presentaba diversas heridas murió mientras recibía atención médica.
La Fiscalía informó a los padres que deberán de tener completa disposición para realizar las diligencias respectivas, con el fin de esclarecer lo sucedido en ambos casos.
La Secretaría de Seguridad Pública informó que durante el último fin de semana, fueron detenidas 100 personas por su presunta participación en diferentes hechos delictivos a lo largo de todo el estado de San Luis Potosí
Elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE) aseguraron, en distintas acciones, más de 896 gramos de marihuana, 164 dosis de droga tipo “cristal” y 14 de cocaína. Asimismo se recuperaron 10 automóviles y 4 motocicletas.
planoinformativo.com PÁGINA 20 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
STAFF PLANO INFORMATIVO
STAFF PLANO INFORMATIVO
El percance de un autobús de pasajeros, dejó al menos 10 personas fallecidas.
Cultura Escritores que crearon lenguajes ficticios para sus historias
En un rincón del mundo de la literatura y la creación literaria, algunos escritores se destacan no solo por sus historias, sino también por sus habilidades para dar vida a lenguajes ficticios. Estos idiomas inventados agregan profundidad y autenticidad a sus mundos de ficción, convirtiendo a las obras en verdaderas joyas atemporales.
J.R.R. Tolkien
Uno de los ejemplos más conocidos es el legendarium de J.R.R. Tolkien, que incluye idiomas ficticios como el sindarin, el quenya y el khuzdul, que se hablan en la Tierra Media, el mundo de “El Señor de los Anillos” y “El Hobbit”. Tolkien era un filólogo y creó lenguas completas con gramáticas y vocabularios detallados.
George R.R. Martin
En la serie “Canción de Hielo y Fuego”, George R.R. Martin creó varias lenguas ficticias, incluyendo el alto valyrio y el dothraki. El dothraki, en particular, fue desarrollado en colaboración con el lingüista David J. Peterson.
George Orwell
En su novela “1984”, George Orwell inventó la lengua “newspeak” (neolengua), un lenguaje ficticio diseñado para limitar el pensamiento y la comunicación, y así controlar a la población.
Anthony Burgess
En “La Naranja Mecánica”, Anthony Burgess creó el “nadsat”, un lenguaje callejero distópico que utiliza el protagonista Alex y sus amigos delincuentes. Está compuesto por una mezcla de palabras en inglés y ruso, así como neologismos.
Francis J. Nolan
Francis Nolan no es escritor, pero sí puede presumir que fue el co-creador junto a J.K. Rowling de la lengua Pársel hablada dentro del universo de Harry Potter. Dicha lengua es usada por serpientes y otro tipo de criaturas mágicas, sin embargo los magos tenebrosos nacen con la cualidad de hablar el idioma también.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 21 planoinformativo.com
RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO
Diseño: Fabián Morán
El San Luis que se fue...
GUADALUPE GONZÁLEZ Y MARIANA SALAZAR PLANO INFORMATIVO
TLAXCALA
El primer Barrio
El 11 de septiembre de 1591, se acordó fundar varias poblaciones en la Región De La Huachichila con grupos de tlaxcaltecas que habían llegado al mando de don Buenaventura de Paz, nieto de Xicoténcatl, para ayudar a culturizar a los huachichiles. Algunas de ellas fueron en territorio potosino como Puesto de San Luis, San Miguel Mezquitic, San Sebastián de Venado, La Hedionda, entre otras.
Los registros históricos confirman que la Iglesia del Barrio de Tlaxcala es una de las Parroquias más antiguas de la ciudad, aunque no se sabe la fecha exacta de su construcción. Algunas fuentes señalan que el 8 de diciembre de 1868 fue erigida como iglesia.
Su fachada es sencilla, solo ostenta sobre un ventanal un nicho con una escultura en piedra de la Virgen, la torre al lado izquierdo ancha y pesada de dos cuerpos y cúpula de azulejos.
De gran valor histórico resulta ser el archivo de esta Parroquia pues en él se guardan documentos de 1591.
Este Barrio fue uno de los más afectados por la inundación provocada por la rotura de la Presa La Constancia, ya que el agua arrasó los pueblos aledaños al Río Santiago, el Barrio del mismo nombre, Tlaxcala y llegó hasta la Plaza de Armas.
En este barrio nació la primera leyenda que cuenta que el 18 de julio de 1599, en la Villa de Nuestra Señora de la Asunción de la Tlaxcalilla se presentó una india anciana de origen huachichil, con reputación de hechicera, que incitó a los habitantes a destruir las imágenes religiosas de la capilla y rebelarse contra los españoles; fue detenida y sentenciada a muerte. Después de su muerte nació la leyenda de la Bruja de Tlaxcala, que asegura que se sigue apareciendo en el atrio de la Iglesia, donde fue sacrificada.
planoinformativo.com PÁGINA 22 - MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023
FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS
Pablo Sergio Aispuro Cárdenas
así lo dijo
“Si cumplen años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio del 2024, ya pueden ir sacando su cita para el trámite de su credencial para votar y puedan acudir a las urnas el 2 de junio del año próximo”
INE y sus actividades en el proceso electoral
ADRIÁN TOVAR
PLANO INFORMATIVO
Plano Informativo
“El proceso electoral federal 2023-2024 comenzó el pasado 7 de septiembre, y con ello el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene varias atribuciones que está comenzando a aplicar para que se tenga un proceso electoral adecuado, dentro del marco de la legalidad, y con una autoridad fortalecida”, señaló Pablo Sergio Aispuro Cárdenas Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en San Luis Potosí.
Jóvenes de 18 años pueden tramitar su credencial de elector
“A partir del 1 de septiembre de 2023 y hasta el 22 de enero de 2024, las y los jóvenes que cumplan los 18 años hasta el día de la elección, podrán tramitar su credencial para votar y de esta forma poder participar en la
jornada electoral del próximo año”, señaló Aispuro Cárdenas el cual continuó: “si cumplen años entre el 1 de septiembre de 2023 y el 2 de junio del 2024, ya pueden ir sacando su cita para el trámite de su credencial para votar y puedan acudir a las urnas el 2 de junio del año próximo”
Recordó que deben llevar, acta de nacimiento, comprobante de domicilio reciente y una
identificación oficial con fotografía vigente, todo en original; además dijo que “las personas que requieran reposición por robo, extravío o deterioro de su credencial para votar, tendrán oportunidad de hacer el trámite con fecha límite al 8 de febrero de 2024; además las personas que no cuenten con su credencial del 9 de febrero al 20 de mayo, podrán solicitar una reimpresión sin cambiar ningún dato y sin toma de fotografía”, apuntó.
Capacitación importante para el INE
Por otro lado, Aispuro Cárdenas mencionó que es muy importante la capacitación para el personal del Instituto, por lo cual indicó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos brindó capacitación a personal, para sensibilizarlos previo al inicio del proceso electoral 2023-2024 en San Luis Potosí.
Dijo que la intención es
contar con funcionarias y funcionarios cada vez más sensibles en materia de Derechos Humanos y de esta forma, “es importante fortalecer los vínculos directos con la ciudadanía que participa y contribuye a la organización y celebración de las elecciones en nuestra entidad”, indicó, al momento de señalar que “es importante de contar con este tipo de capacitación que abona al ejercicio democrático de la institución”.
Destacó que el curso ofreció la capacitación especializada denominada “La cultura de los Derechos Humanos y Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género” impartida por Susana Zavala Flores, Visitadora Adjunta “A” Adscrita a La Dirección de Equidad y No-Discriminación.
INE advierte sobre propaganda electoral y actos anticipados En cuanto al trabajo electoral,
Aispuro Cárdenas mencionó que se reforzaron las acciones para que los partidos políticos retiren la propaganda instalada derivada de los procesos internos del Frente Amplio por México y Morena. “No hemos dejado de hacerlo, es un trabajo permanente que tiene ahora la institución, el revisar que se retire toda la propaganda que se encuentra en calle, en bardas o en espectaculares”, señaló.
Pero además, comentó que también están documentando todo este tipo de propaganda para en su momento entregarla al órgano fiscalizador del INE, para el cálculo de los gastos de campaña, “se está documentando con fotografías y con ubicación, ese es un trabajo que no hemos dejado de hacer y se está reportando desde luego a la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral y a la Unidad de Quejas y Denuncias, se trate del partido que sea o de la o el aspirante que sea, aquí no hay distinciones”, dijo.
MARTES 12 DE SEPTIEMBRE DE 2023 - PÁGINA 23
“Es importante fortalecer los vínculos directos con la ciudadanía que participa y contribuye a la organización y celebración de las elecciones en nuestra entidad”
VOCAL EJECUTIVO DE LA JUNTA LOCAL DEL INE EN SAN LUIS POTOSÍ