Plano Informativo Impreso, Año 8, No. 2901

Page 1

GOBIERNO DEL ESTADO

INTERNACIONALES

ECUADOR BAJO FUEGO

MÁS APOYO EN INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

17

7

MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

Año VIII - Número 2,901

DIARIO

PLANOINFORMATIVO

PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMA

/PLANOINFORMATIVO

@PLANOINFORMATIVOSLP

planoinformativo.com AYUNTAMIENTO

ENTREGAN NUEVA OBRA VIAL EN DELEGACIÓN LA PILA

19

DEPORTES

3 4

LOS MEXICANOS MÁS VALIOSOS DE LA LIGA MX

LO NUEVO DEL PROCESO ELECTORAL INFLACIÓN ACELERA DE NUEVO Y CIERRA 2023 EN 4.66 %

14

ESPECTÁCULOS

11 18

HABRÁ PELÍCULA DE ‘BABY YODA’


PÁGINA 2 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

la encuesta para hoy En la actualidad, ¿Cuál consideras que es la mayor fortaleza de San Luis Potosí en comparación con otros estados de la región para atraer inversiones? A. Conexiones B. Economía C.

Estabilidad laboral

planoinformativo.com

la encuesta de ayer De acuerdo a los primeros días de 2024, ¿cuál es su expectativa en cuanto a la economía para este año?

resultado – Mejor que 2023_____________________________28%

D. Mano de obra calificada

– Sin cambios ________________________________17%

Vota en las redes sociales de Plano Informativo

– No sé / me da igual___________________________ 1%

– Vamos de mal en peor_______________________53%

AÑO

8

¡No te pierdas la información más relevante! Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp para recibir las últimas noticias, nuestro Diario Plano Informativo y contenido especial directamente en tu celular.

¡Únete ahora!

NÚMERO

2,901

Director General Francisco Javier Rosales Subdirectora Editorial Ana Luisa Martín Director Comercial Christian Navarro Becerril Jefe de Información Norma Cárdenas Página Web y Redes Melissa Trejo Contreras Sociales Ana Fonte Córdova Responsables de Sección y Editores Jesús Navarrete Lezama Carlos Armando López Emmanuel Ramírez Luisa Monsiváis Mariana Salazar Segura Alejandro Antonio Romero Ricardo Godina Diseño y Arte Enrique Santiago Gachuzo Fabián Morán Arturo Carmona Redacción y Estilo María González Moctezuma Multimedia Adrián Tovar Sistemas Omar Rodríguez Rojas Colaboradores Miguel Ángel Guerrero Leopoldo Pacheco Filiberto Juárez Córdoba Gregorio Marín Rodríguez Jorge Armendáriz Guadalupe González Plano Informativo - Diario Net SA de CV. Publicación diaria. Editor responsable: Francisco Javier Rosales Hernández. Número de Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor No. 04-2015-120111395600-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16645. Impreso por: Organización Editorial Mexicana, en Universidad 565, colonia Centro, San Luis Potosí, SLP.CP 78000. Distribuidor de la publicación: Grupo Plano Informativo. Domicilio: Julián Carrillo No. 120-A, Colonia del Valle, San Luis Potosí, SLP. CP. 78200.

Las opiniones expresadas en este documento son de exclusiva responsabilidad del autor y no representan la opinión de Plano Informativo.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 3

planoinformativo.com

Locales POLÍTICA, CONGRESO, EDUCACIÓN Y SOCIEDAD

Voto anticipado y voto en prisión, lo nuevo del proceso electoral Conoce como funcionarán en San Luis Potosí estas nuevas modalidades de sufragio JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

P

ara el proceso electoral concurrente 2023-2024 hay varios mecanismos que favorecen la participación ciudadana, que desde el Instituto Nacional Electoral (INE) se han estado normando, informó Luis Gerardo Lomelí Rodríguez, integrante del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) Recordó que desde el proceso electoral pasado en San Luis Potosí se tuvo la primera experiencia de voto desde el extranjero en las elecciones locales, y para el proceso 2024 se tendrán dos nuevas figuras: el voto en prisión preventiva y el voto anticipado. Lamentablemente el voto extranjero no tuvo el éxito que se esperaba, ya que únicamente se

recibieron 715 sufragios en esta modalidad, de los 1 millón, 205 mil 480 votos que se emitieron y que representaron el 58.87 por ciento del padrón electoral.

VOTO EN PRISIÓN PREVENTIVA

En el caso del voto desde prisión preventiva, Lomelí Rodríguez dijo que la Ley Electoral local no contempla esta figura por lo que no aplicará en San Luis Potosí para las elecciones locales. Detalló que de acuerdo con los lineamientos que emitió el INE el año pasado, las personas que se encuentran en prisión preventiva solo aplicará en lo local para aquellos estados en donde su norma prevea esta modalidad de sufragio. E n S a n L u i s Po t o s í l a s personas que se encuentren en prisión preventiva no podrán votar en las elecciones locales,

sin embargo, sí podrán hacerlo en las elecciones federales. En ese sentido, detalló que al corte del mes de diciembre hay un aproximado de 2 mil personas que conformarán el listado nominal de personas que podrán votar en prisión preventiva por diputaciones federales, senadores y Presidencia de la República. “En esta modalidad no habrá documentación ni materiales locales de la elección local, todo correrá a cargo del INE”, indicó.

VOTO ANTICIPADO

Indicó que el Ceepac en coordinación con el INE, operarán el voto anticipado. Incluso informó que ya se tiene registro de un aproximado de 226 personas, al corte del mes de diciembre, que votarán en esta modalidad, a reserva de que se vaya actualizando la cifra. La ciudadanía que se haya

registrado bajo esta modalidad, y que por motivos de salud se encuentra en estado de postración, funcionarios del INE y del Ceepac podrán estarlos visitando antes del día de la jornada electoral para proporcionarles sus boletas y que emitan su voto.

VOTO DESDE EL EXTR ANJERO

Destacó que en el caso del voto desde el extranjero, en este proceso electoral solamente operará para la Presidencia de la República, en el caso de San Luis Potosí, de acuerdo a la Constitución y la Ley Electoral local, se participa en el voto desde el extranjero solamente en el caso de la elección a la Gubernatura, entonces está modalidad de voto lo estará llevando a cabo directamente el INE para lo federal.

ELECCIONES 2021 EN SLP Total de votos

1,205,480 Porcentaje de votantes

58.87 % Voto extranjero

715 PAN: 213 PRI: 51 PRD: 16 PT: 18 PVEM: 37 PCP: 4 PMC: 25

Morena: 240 PNA: 11 PES: 11 RSP: 16 FXM: 2 C1: 21 C2: 6


PÁGINA 4 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

A Ceepac no le corresponde ser contraparte de nadie Segura es uno de los que se va, es un hecho, él sale del gabinete; también puede ser que sea Juan Carlos Valladares: Ricardo Gallardo

Ignacio Segura Morquecho

Juan Carlos Valladares

Segura y Valladares irían por la alcaldía o el Senado JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

El gobernador Ricardo Gallardo Cardona destapó a los secretarios de Desarrollo Social, Ignacio Segura Morquecho; y de Desarrollo Económico, Juan Carlos Valladares, como aspirantes a la candidatura del Partido Verde Ecologista de México a la presidencia municipal

de San Luis Potosí o al Senado de la República. El mandatario dijo que Juan Carlos Valladares e Ignacio Segura, titulares de Sedeco y Sedesore respectivamente, contenderán en las elecciones, aunque aún no deciden si por la alcaldía o por el Senado. Señaló que “Ignacio Segura es uno de los que se va, es un

hecho, él sale del gabinete, muy seguramente va al Senado; también puede ser que sea Juan Carlos Valladares, que también está interesado en dos posiciones, en la alcaldía y en el Senado”. Explicó que ya tiene contempladas a las personas que los sustituirán en las responsabilidades que abandonan.

PAN no se opone a mi reelección: Galindo Ceballos STAFF PLANO INFORMATIVO

El Partido Acción Nacional (PAN) no se opone a la reelección de Enrique Galindo Ceballos en la presidencia municipal de San Luis Potosí, aseguró el propio alcalde, quien añadió que ya la Comisión Permanente del PAN aprobó la coalición con los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD). Dijo que “A mí me da mucho gusto que el Consejo Político del PAN autorizara ya la coalición, no por Enrique Galindo, sino por la competencia electoral que viene”.

Consejo aprueba plataforma común de la coalición

El Consejo Estatal del PAN aprobó por mayoría de votos la plataforma en común de la coalición electoral “Fuerza y Corazón por San Luis”, con lo cual se afianza el camino

JORGE TORRES PLANO INFORMATIVO

Al Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) no le corresponde ser contraparte de nadie, ni de ningún poder ni de ningún partido, sino cumplir estrictamente con su tarea fundamental y constitucional que es organizar elecciones, por ello la presentación de un juicio electoral contra el recorte presupuestal para el proceso electoral busca garantizar los recursos suficientes y necesarios para la organización del proceso, señaló el consejero Marco Iván Vargas Cuéllar. Explicó que la promoción de un juicio electoral como el que se presentó ante el Tribunal Electoral del Estado es una de las distintas acciones que se pueden tomar, y su propósito es trabajar en el ámbito del Poder Legislativo, es decir abrir un proceso que pudiera tener como resultado que a través de una sentencia judicial, porque el Legislativo no lo puede hacer de manera oficiosa sino que a través de una sentencia judicial, se pudiera modificar el presupuesto asignado al Ceepac.

Ceepac promueve juicio electoral contra recorte

El Ceepac interpuso un juicio electoral ante el Tribunal

Enrique Galindo Ceballos

de cara al proceso electoral donde Acción Nacional podrá ir junto al PRI y el PRD y contará con esta herramienta que le permitirá tener a las y los candidatos una guía clara para salir a las calles. Durante la discusión del punto del orden del día, las y los consejeros reconocieron el

proceso que se realizó para la elaboración del documento, así como la importancia de que el PAN suscriba esta plataforma y del mismo modo, que sean los perfiles más competitivos en los distintos municipios los que abanderen los esfuerzos de cara al primer domingo de junio.

Notifican al Congreso sobre juicio interpuesto por Ceepac

El Congreso del Estado ya fue notificado del juicio electoral interpuesto por el Ceepac por el recorte presupuestal de alrededor de 200 millones de pesos para el proceso electoral 2024, por lo que el área jurídica del Poder Legislativo lo está atendiendo, informó el diputado José Luis Fernández Martínez Integrante de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

¿Qué candidaturas federales propondrán Partido Verde y PT en San Luis? STAFF PLANO INFORMATIVO

El Consejo Político del PAN se afianza en la coalición para la elección de junio

Electoral del Estado en contra del recorte al presupuesto para el ejercicio fiscal 2024; el juicio fue presentado por Paloma Blanco López en su carácter de presidenta del consejo, el pasado 5 de enero, y fue inscrito con el número TEESLP/JE/01/2024. De acuerdo a lo publicado en estrados electrónicos del Tribunal, se señala como autoridad responsable al Congreso del Estado y al gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y es en contra de “las disposiciones contenidas en el Decreto 0899, Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2024 del Estado de San Luis Potosí para el Ejercicio Fiscal 2024 y la reducción del presupuesto para el ejercicio 2024, por parte del Congreso del Estado de San Luis Potosí”.

De acuerdo con el Convenio de Coalición firmado por el partido Movimiento de Regeneración Nacional ( M o r e n a ) , P a r t i d o Ve r d e Ecologista de México (PVEM) y Partido del Trabajo (PT) en San Luis Potosí, el Partido Verde y el PT siglarán las candidaturas al Senado de la República y 6 de las 7 diputaciones federales. El PVEM siglará la primera fórmula al Senado de la República, mientras que

la Segunda corresponderá al Partido del Trabajo. En el caso de las diputaciones federales, el Partido Verde siglará las candidaturas del Distrito 01 con cabecera en Matehuala; el Distrito 02 con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez; y los distritos 06 y 07, con cabecera en San Luis Potosí y Tamazunchale respectivamente. Al Partido del Trabajo le corresponderá siglar los distritos 03, con cabecera en Rioverde y 05 con cabecera en San Luis Potosí. Morena solo siglará una candidatura: la del Distrito 04, con cabecera en Ciudad Valles.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 5

planoinformativo.com

Los costos son muy altos, por lo que pidió que se plantee un esquema: Juan Manuel Pérez presidente local de la CMIC.

Incrementará UMA 4.6 % en 2024 STAFF PLANO INFORMATIVO

Precio de terrenos frena construcción de vivienda económica: CMIC DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

El alto costo de la tierra en San Luis Potosí dificulta el desarrollo de vivienda económica, señaló Juan Manuel Pérez presidente local de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC). El representante de los constructores sostuvo que los costos

son muy altos, por lo que pidió que se plantee un esquema mediante el cual los gobiernos en sus diferentes niveles, adopten medidas que ayuden a reducir el precio final de las casas habitación. “Una propuesta que se ha hecho es que los gobiernos tengan una participación más activa, y creen una especie de bolsa, para que se utilice en este caso, y ayude a que los precios

sean más bajos, en las condiciones actuales es casi imposible para el sector de la construcción generar vivienda económica”, sostuvo. El presidente del organismo empresarial advirtió que el panorama puede ser preocupante, si se toma en cuenta que el crecimiento de la industria demanda más trabajadores con necesidades de ese tipo de vivienda.

Crecerá demanda de personal en la industria automotriz DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

La industria automotriz requerirá una mayor cantidad de mano de obra durante 2024, debido a la consolidación de varios proyectos en ciernes y que han generado o están por hacerlo, nuevos procesos de reclutamiento, indicó Néstor Garza titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Indicó que para este año, se calcula que se necesitan 10 mil trabajadores dentro de la industria de la transformación. “Y ahí tenemos a la industria automotriz, como principal protagonista”, refirió. El funcionario gubernamental expuso que aún con una demanda de mano de obra alta, las tasas de rotación de personal se han mantenido bajas en el sector industrial.

Garza añadió que eso se debe a la apreciación de la mano de obra calificada potosina, cuyo salario promedio es de 600 pesos diarios, lo que permite que las empresas puedan retener a su personal.

El titular de la STPS agregó que, concluida la temporada decembrina, la totalidad de inconformidades registradas por incumplimiento de pago de aguinaldo, fueron atendidas y conciliadas.

La Unidad de Medida y Actualización (UMA) incrementará 4.6 por ciento en 2024, con lo que el precio de las multas, trámites y hasta créditos hipotecarios también subirán ya que la UMA se toma como referencia para el pago. El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer este martes 9 de enero que la UMA tendrá un incremento, el cual aplicará a partir del 1 de febrero de este año. De acuerdo con la actualización, el valor de la Unidad de Medida y actualización será: Diario: 108.57 pesos; Mensual: 3 mil 300.53 pesos; Anual: 39 mil.606.36 pesos. Con este ajuste, la variación de la UMA en 2024 en comparación con 2023 es de 4.66 por ciento.

¿Qué es la UMA?

La UMA es la referencia económica en pesos para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.

Incrementa Aeropuerto de SLP tráfico de pasajeros en 2023 DAVID MEDRANO PLANO INFORMATIVO

A pesar de su reducida oferta de vuelos y los altos costos que representan algunos traslados aéreos como la ruta SLP-CDMX, el Aeropuerto Internacional Ponciano Arriaga, incrementó el número total de pasajeros registrados en 2023 con respecto a 2022. En 2023 la terminal aérea potosina recibió a 718 mil 369 usuarios, según el reporte de Grupo OMA. El reporte de pasajeros totales registrados en el periodo enero a diciembre de 2023, refleja una tendencia en crecimiento, y ubica al de San Luis Potosí como uno de los aeropuertos que opera Grupo OMA con mayor repunte. El reporte fija que en el año 2022, el total acumulado ascendió a los 633 mil 354, una variación positiva de 85 mil 275 pasajeros. En el último mes del año, el aeropuerto potosino registró 64 mil 480 pasajeros totales. El mayor volumen de traslados se concentró en los pasajeros nacionales con 479 mil 057, un 14.5 por ciento en comparación con el 2022, mientras que en el caso de pasajeros internacionales, la cifra alcanzada fue de 239 mil 582, con un crecimiento del 11.5%.


PÁGINA 6 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Se mantiene sequía en territorio potosino LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

La sequía se mantiene como un problema grave en San Luis Potosí. De acuerdo con el reporte más reciente de la Conagua, aumentó a 21 la cantidad de municipios que sufren sequía excepcional, ubicados en la Huasteca. En el reporte del 31 de diciembre de 2023, 53 de los 58 municipios potosinos permanecen con algún nivel de sequía.

Urgen mecanismos para usar basura como generador de energía STAFF PLANO INFORMATIVO

Con el propósito de promover acciones para el aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos sólidos urbanos en procesos de generación de energía, el Congreso del Estado aprobó la reforma al artículo 104 en su párrafo primero; y se adiciona al mismo artículo 104 la fracción I Bis de la Ley Ambiental del Estado de San Luis Potosí. Con esta reforma, se establece la facultad para ejercer por las entidades federativas en relación al aprovechamiento de la basura como generadora de energía, aspecto que pasa de lo programático a lo pragmático, es decir, el establecer quién y cómo se instrumentará esta determinación en el terreno de lo local.

Continuarán los vientos en SLP Las ráfagas serán de menor intensidad PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

Durante los próximos días continuarán los vientos en San Luis Potosí, sin embargo, las ráfagas de viento serán de menor intensidad en comparación con las que se registraron el pasado lunes que fueron de hasta 90 kilómetros por hora, confirmó Daniel Hernández Rojas, director de Protección Civil Municipal. Señaló que “Se pronostican cielos despejados y después de las 10 u 11 de la mañana habrá ráfagas de viento, menores y no como las del pasado lunes, serán entre los 30 y 32 kilómetros por hora, pero no deja de haber un riesgo”. Indicó que al cierre de la mañana de este martes se registraron 63 atenciones de emergencias por los fuertes vientos del pasado lunes, atenciones que fueron colapso de árboles, anuncios espectaculares, estructuras de techumbres y apagones masivos, incidencias que se atendieron en coordinación con otras dependencias así como por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Señaló que del total de atenciones un estimado de 40 fueron colapsos de árboles, mismos que ya contaban con el riesgo de caer y que se encontraban recibiendo mantenimiento para prevenirlo, sin embargo, no hubo riesgos de

Locales Disponibles

No pierdas la oportunidad de ubicarte en uno de los mejores espacios comerciales de San Luis Potosí

444 812 00 00

Av. Chapultepec 1200, Alpes

gravedad que causaran lesiones que lamentar.

Contrastes térmicos causan viento intenso

Desde el Laboratorio de Variabilidad Climática (Variclim) de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) se informó que los fuertes vientos presentados en la capital y parte del territorio potosino se debieron principalmente a la presencia de la corriente en chorro situada cerca del estado, que debería estar más al norte, al recorrer al sur provocó este fenómeno de vendaval en gran parte del centro de México. Esta situación también se originó por el paso del frente frío número 24 e ingreso del 25, estos contrastes térmicos hicieron que el transcurso entre el invierno y la transición a primavera generaran vientos intensos, razón por la cual enero, que debería ser un mes frío está presentando más aire de lo normal, similar a febrero y marzo.

Cayeron árboles, postes de luz y espectaculares

Los fuertes vientos que se registraron el lunes derribaron 45 árboles, nueve de los cuales cayeron sobre vehículos particulares y uno sobre una casa, causando serios daños. Los fuertes vientos que llegaron a 85 kilómetros por hora, provocaron que la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), atendiera 87 reportes de árboles, espectaculares y postes de luz caídos en la zona metropolitana. El titular de la dependencia, Mauricio Ordaz Flores, dijo que el personal de Protección Civil atendió de inmediato los reportes. Detalló que se cayeron 45 árboles, 13 espectaculares, hubo dos incendios en predios particulares y la ruptura de vidrios en el hotel Hyaat que derivó en la clausura parcial de la zona del restaurante y un edificio en la zona del Pedregal que también presentó daños en ventanas.

Sin agua, 47 colonias por falla en Los Filtros

Los vientos registrados en la ciudad dejaron sin energía eléctrica la Planta “Los Filtros”, lo que ha afectado el suministro de agua para 47 colonias de las zonas centro y poniente de la capital. El Interapas coordina trabajos con la Comisión Federal de Electricidad para reanudar el servicio a la brevedad, por lo que se pide la comprensión de la población durante esta contingencia.

Las colonias que verán afectado el suministro son:

Albino García, Villas Campestre, Infonavit, Las Piedras, Burócratas Del Estado, Pirules, Morales, Tequisquiapan, San Pedro, Bugambilias, Parque España, Del Valle, Jardines De La Rivera, Las Huertas, Los Ángeles, Parque España, Polanco, Valle De Bravo, Centro, parte de Azteca Norte. Colonia Jardín, Las Arboledas, Moderna, Virreyes, Vista Hermosa, Avenida, Tangamanga, Lomas De Los Filtros, Alamitos, Estadio, Jardines Del Estadio, Las Águilas, Burócratas, De La Rosa, Del Real, Himno Nacional, I.S.S.S.T.E, Independencia, San Miguelito, Viveros, Colinas Del Parque, Universitaria, Lomas 1ra Sección, Lomas 2nda Sección, Lomas 3ra Sección, Lomas De San Luis, California

TUS OPCIONES

37.72 m2 40.41 m2 100 m2 ¡Listos para renta!


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 7

planoinformativo.com

Gobierno lleva más infraestructura educativa a Soledad STAFF PLANO INFORMATIVO

Más de mil niñas y niños, así como las futuras generaciones de las primarias, “Francisco González Bocanegra”, turno matutino y “Héroes de Nacozari”, turno vespertino, accederán a un mayor bienestar y la inclusión, gracias al apoyo del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, quien inauguró la rehabilitación y sustitución de seis aulas con una inversión de más de 16.2 millones de pesos. Gallardo Cardona destacó que este año se construirán cien escuelas nuevas en las cuatro

regiones, que permitirán amplificar las oportunidades de estudio de la niñez y juventud potosina, mediante infraestructura de calidad, además de que las y los docentes cuentan ahora con las herramientas adecuadas para formar estudiantes. Las obras entregadas son seis aulas didácticas, de las cuales dos son inclusivas; además se realizó la rehabilitación general de la escuela, que incluyó área de juegos infantiles inclusivos, cancha de fútbol, red eléctrica y de drenaje pluvial, pórtico de acceso, plaza cívica, andadores y cancha de usos múltiples.

El Gobernador inauguró la rehabilitación y sustitución de seis aulas en dos escuelas, con una inversión de más de 16.2 millones de pesos.

Próxima semana arranca entrega de despensas: Sedesore STAFF PLANO INFORMATIVO

Con la primera entrega del programa Beca Alimentaria de este año, que arrancará durante la tercera semana de enero, las familias potosinas seguirán despegando hacia un mayor bienestar al acceder a una mejor nutrición, gracias a los más de 20 productos de la canasta básica que contiene cada paquete. Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social y Regional (Sedesore), Ignacio Segura Morquecho, quien agregó que la instrucción del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona, es seguir combatiendo la pobreza en el Estado, por lo que durante esta primera entrega el apoyo llegará a los 650 mil hogares.

Jürgen Damm reconoce trabajo del Gobernador Ricardo Gallardo STAFF PLANO INFORMATIVO

El jugador del Atlético de San Luis, Jürgen Damm, se mostró contento de vivir en la ciudad de San Luis Potosí, así lo externó al responder a un aficionado en sus redes sociales sobre qué es lo que más le gusta de vivir en San Luis Potosí; destacando el trabajo que ha realizado la administración

del Gobernador Ricardo Gallardo Cardona en diferentes rubros. “De la ciudad me gusta mucho las zonas que hay para vivir, que la gente es muy amable, no hay tráfico, todo queda cerca, que nuestro gober tiene muchas cosas gratis, la Fenapo, las licencias, los eventos, etcétera; y la gastronomía, tienen platillos súper ricos para comer y lugares hermosos para visitar”.

Además, en una publicación en sus redes sociales, presumió que estaba manejando el autobús del equipo, y mencionó que tiene una licencia de conducir permanente, “en ningún otro estado de la República la dan así y gratis, todo gracias al gobernador, me avala a manejar tráilers, carros, camiones y motos, así que están en buenas manos mis 27 compañeros y cuerpos técnicos”.

Se consolida Feria de Pasaportes Americanos LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

Con apoyo del Gobierno del Estado se realiza la octava Feria de Pasaportes Americanos 2024, dirigida a quienes nacieron en Estados Unidos con padres de origen potosino, documento que les permite acceder a múltiples beneficios dentro de territorio nacional y en el extranjero, dio a conocer el Instituto de Migración y Enlace Internacional (IMEI). El titular de la dependencia, Luis Enrique Hernández Segura, explicó que, durante el 2023, de acuerdo con la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, el IMEI, brindó apoyo en el

Durante el 2023, el IMEI, brindó apoyo en el trámite del pasaporte a 450 personas trámite del pasaporte a 450 personas, quienes acudieron al Consulado General de los Estados Unidos en Monterrey, Nuevo León, donde presentaron su documentación y cumplieron con los requisitos para obtener este documento que brinda certeza y legalidad a las y los beneficiarios. Hernández Segura mencionó que los principales requisitos para obtener un pasaporte americano, es demostrar el nacimiento en Estados Unidos con su respectiva acta de nacimiento.


PÁGINA 8 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

¿Debo ponerme las nuevas vacunas Covid que se venden en México? STAFF PLANO INFORMATIVO

planoinformativo.com

Durante el 2023 se registraron

10 mil 588 casos de diabetes mellitus

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el pasado 7 de diciembre, la comercialización en México de los biológicos actualizados de Pfizer y Moderna. La dependencia federal asegura que ambas cumplieron con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia. Teresa Ramírez, infectóloga de TecSalud, comparte a CONECTA lo que debes de saber sobre estas vacunas.

¿Cuáles son las vacunas COVID-19 disponibles a la venta?

En México, la Cofepris otorgó el registro sanitario a las siguientes vacunas: Spikevax (monovalente XBB.1.5), de ModernaTx. Inc. y Comirnaty (Ómicron XBB. 1.5), de Pfizer S.A. de C.V. Ambas están hechas específicamente para la variante Ómicron XBB.1.5 y no para el virus original del SARSCoV-2, es decir, son monovalentes.

¿Qué tipo de vacuna son?

Estos biológicos son de ARN mensajero (ARNm). Es esta técnica se inyectan fragmentos de ARN (ácido ribonucleico) con instrucciones para que el cuerpo produzca anticuerpos para la proteína spike del SARS-CoV-2. Esto quiere decir que no se utilizan fragmentos atenuados del virus de ninguna clase.

Continúan acciones contra el Dengue ALICIA LIMÓN PLANO INFORMATIVO

Rioverde, SLP.- A pesar de las bajas temperaturas que se han registrado en las últimas semanas continúan las acciones contra el dengue, debido a la resistencia que ha creado el mosquito. Alejandro González Lezama, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Cuatro, dio a conocer que en el 2023, se cerró el año con 204 positivos de 600 pruebas que se realizaron a lo largo del año. Lamentablemente en 2023 se registró el deceso de dos personas a consecuencia de Dengue hemorrágico durante los meses de noviembre y octubre, ambas en el municipio de Ciudad Fernández. Se pide a la población mantener las medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito qué prevalece aunque en menor incidencia, por lo que se continúa con la fumigando y la detección casos sospechosos el último registrado en el mes de noviembre.

Una de cada tres personas con diabetes no sabe que está enferma: Salud PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

traron 10 mil 588 casos de diabetes mellitus.

En el estado de San Luis Potosí una de cada tres personas que tienen diabetes no lo sabe, por lo que no lleva el tratamiento adecuado a la enfermedad que padece para aminorar los riesgo de que esta agrave su salud; asimismo información de la Secretaría de Salud, durante el 2023 se regis-

No se detecta a tiempo

En este sentido el médico especialista en diabetes, José Domingo Martínez Luna explicó que los pacientes que padecen esta enfermedad son diagnosticados 10 años después de que la contrajeron, “nos tardamos en diagnosticar a una persona con diabetes hasta

10 años, es decir 10 años después la venimos detectando porque no acude al médico y llevan una vida sedentaria, con una mala alimentación y rutinas que impiden que se alimenten bien y realicen actividad física”. Explicó que esta enfermedad ataca a diferentes sistemas y órganos del cuerpo, causando la muerte temprana de los pacientes, si éstos no cuentan con el tratamiento adecuado.

SEGE reporta regreso a clases con 10% de ausentismo PAOLA DE LA ROSA PLANO INFORMATIVO

El regreso a clases en San Luis Potosí se reportó sin contratiempos y con un ausentismo del 10 por ciento, así lo reconoció Juan Carlos Torres Cedillo titular de la Secretaría de Educación de Gobierno del Estado (SEGE). El funcionario estatal dijo que esta situación detonó debido a las condiciones climatológicas reportadas el pasado lunes con fuertes vientos, además de que algunos otros alumnos se encuentran con alguna enfermedad respiratoria.

“Por enfermedades respiratorias se dio como un 10 por ciento de ausencia en las escuelas, pero esperemos que ya que mejoren los tiempos podamos recuperar la matrícula al 100 por ciento, esperamos que el siguiente mes podamos estar ya en condiciones”. Asimismo destacó que se mantienen los filtros en las escuelas para detectar a los estudiantes con síntomas respiratorios, y así evitar algún contagio masivo o que la salida del menor se vea más afectada, por ello se recomendó a los padres de familia no llevar a los alumnos a clases si presentan alguna enfermedad respiratoria.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 9

planoinformativo.com

Realizan cateo en el penal de Rioverde

Autoridades de seguridad, procuración de justicia y representantes de Oxxo se reunieron para atender el tema. .

Buscan frenar asaltos a tiendas Oxxo STAFF PLANO INFORMATIVO

En un encuentro estratégico para fortalecer acciones y trazar estrategias que permitan inhibir el robo a comercio, la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí (FGESLP) se reunió con representantes de la cadena de tiendas de conveniencia en las instalaciones del ente autónomo.

La reunión estuvo encabezada por Jesús Sosa Contreras, Secretario Auxiliar del Fiscal General del Estado y el agente del Ministerio Público, Juan Carlos Zavala Orta, titular de la Unidad Especializada de Robo a Casa, Habitación, Industria y Comercio de la FGESLP, quienes recibieron a los representantes de la empresa OXXO SA de CV. Durante el encuentro, se

están prohibidos y constituyen un riesgo institucional.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informa que desplegó un operativo especial de seguridad a efecto de realizar una minuciosa revisión al interior de los dormitorios del Centro Penitenciario de Rioverde. Todo ello transcurrió en orden y con estricto respeto a las garantías individuales de las Personas Privadas de su Libertad, con la participación de efectivos de la Guardia Civil Estatal y personal de seguridad y custodia penitenciaria, informó el titular de Prevención y Reinserción Social, Arturo Cruz Andrade. El citado operativo tiene la intención de mantener el orden y gobernabilidad en los centros penitenciarios, pero también responde a un programa permanente para detectar objetos prohibidos, armas entre otras cosas que por su naturaleza

REVISIONES A PENALES SON PRIORIDAD: SSPC

El operativo tiene la intención de mantener el orden y gobernabilidad en los centros penitenciarios.

Crisis migratoria se recrudecerá en 2024: SSPC

STAFF PLANO INFORMATIVO

LEOPOLDO PACHECO PLANO INFORMATIVO

José Concepción Gallardo Martínez detalló que se trata de fortalecer el sistema legal del estado. blicarse en el Periódico Oficial del Estado en este mes. Las y los interesados deberán presentar por escrito un informe dirigido al titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), J. Guadalupe Torres Sánchez y presidente de la CREP, con atención al director

La SSPC impulsa mejoras permanentes dentro del sistema penitenciario, siendo una prioridad las revisiones periódicas y aleatorias en los cinco centros de reclusión, resaltó esta mañana el General Guzmar Ángel González Castillo, en el marco de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz Social. Detalló la más reciente revisión en el centro penitenciario del Municipio de Rioverde donde se encontraron varios artículos que se consideran prohibidos; diariamente impulsamos esquemas de mejora en aras de mantener el orden y la legalidad. Hay autoridades comprometidas que establecieron una ruta de Gobernabilidad, por lo que los cambios y mejoras son visibles.

trazaron planes y estrategias de trabajo enfocadas en acciones operativas y de inteligencia para combatir la impunidad en las denuncias de este tipo de delitos, además se resaltó el trabajo en conjunto y se revisaron los resultados obtenidos el año pasado, destacando los esfuerzos que han contribuido a la reducción de hechos delictivos en estos establecimientos.

Registro a Peritos se revalidará hasta el 31 de enero La Dirección de Gobernación invita a las y los peritos para que, antes del 31 de enero, cumplan con su trámite de revalidación o refrendo ante la Comisión del Registro Estatal de Peritos (CREP), para que continúen en el padrón publicado y seguir realizando sus labores. El titular de Gobernación y secretario de la CREP, José Concepción Gallardo Martínez, detalló que, la instrucción del Gobernador de San Luis Potosí Ricardo Gallardo Cardona, es fortalecer el sistema legal del Estado, por lo que llamó a peritos especialistas en hechos de tránsito terrestre, documentoscopía y grafoscopía, psicología, medicina legal, psiquiatría, contabilidad, criminalística y valuador de bienes, a no quedar fuera del padrón a pu-

STAFF PLANO INFORMATIVO

general de Gobernación, acompañado de una constancia como miembro activo, certificado del colegio o asociación de profesionistas del área experticia, además de la documentación que acredite su capacitación y las actualizaciones del último año.

La crisis migratoria se mantendrá con toda su crudeza, e incluso se magnificará durante el 2024, sostuvo el secretario de Seguridad estatal, Guzmar Ángel González Castillo, el cual sostuvo que el fenómeno migratorio es muy preocupante por la cantidad de delitos que involucra. El mando reconoció las difíciles condiciones que enfrentan quienes arriesgan sus vidas al abandonar su país para tratar de llegar a los Estados Unidos, y en cuya travesía cruzan por San Luis Potosí.

Detalló que durante el 2023 al menos 2 mil migrantes fueron asegurados en diferentes condiciones por elementos de la Guardia Civil Estatal (GCE). “Es, por utilizar una palabra, un ‘rescate’ de esas personas, porque estaban en condiciones donde peligraban sus vidas, algunos de ellos, encerrados, abandonados, dentro de cajas de tráiler, expuestos a altas temperaturas”, indicó. González admitió que el fenómeno migratorio continuará y se acentuará aún más en el 2024. Recordó que, tan solo la semana pasada, miles de migrantes partieron en caravana desde Chiapas con el objetivo de trasladarse hacia el norte del país.


PÁGINA 10 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Opinión gobierno y asuntos públicos ALFONSO CARLOS DEL REAL LÓPEZ

LOS INGRESOS PROPIOS, UNA CLAVE FINANCIERA ACTUAL Y FUTURA (II)

C

ON EL TEXTO QUE CERRÉ EL 2023 en colaboraciones para Plano Informativo (antes de tomarme deliberada, abusiva y descaradamente unos días de asueto de estas páginas potosinas), trataba de involucrarlo en la idea de dimensionar la importancia para los gobiernos (estatales, municipales) de tener recursos propios además de aquellos que por el esquema de coordinación fiscal actual están destinados a cubrir sus necesidades. EN LA ALEGORÍA QUE LE TRAZABA, cerraba diciendo que “independientemente de ello, no pierda de vista algo: la circunstancia económico-financiera de varios gobiernos locales, los debe obligar a que refuercen la perspectiva de los ingresos propios con el propósito de cubrir más necesidades de la gente. La lógica de esto es simple: se tiene que hacer el esfuerzo de que todo mundo pague lo que le corresponde a fin de que se pueda solventar una mayor cantidad de necesidades públicas. Y es donde está el detalle: hacer que todos aporten lo que les corresponde. ¿Recuerda Usted lo que pasaba cuando había un acuerdo entre varios amigos para “la cooperacha” de las cervezas, y al final había uno o dos que no ponían, o ponían poco? Ah, pero ¡qué tal cuando tomaban!” (https://planoinformativo. com/968430/los-ingresos-propios-una-

clave-financiera-actual-y-futura-i). EN ESE ORDEN DE IDEAS, EL cúmulo de necesidades de la población en la actualidad requiere de una gran inyección de recursos por parte de los gobiernos, cuya base son los ingresos que se obtienen por medio del esquema de coordinación fiscal. Ahora bien, hagamos una acotación: no olvidemos que dentro de las modalidades de ingreso para los gobiernos está la contratación de deuda (pedir prestado, pues), que se considera es un mecanismo de ingreso público que, bien manejado, puede generar una cadena productiva, pero que mal enfocado puede comprometer las finanzas públicas de tal forma que el alcance del gasto sea limitado. La contratación de deuda ha sido un mecanismo que ha estado presente de manera importante en las posibilidades de los gobiernos desde hace dos décadas aproximadamente, pero que ha tenido varias connotaciones negativas. CON ESO EN CONSIDERACIÓN, quiero ponerle sobre la mesa que, si bien existen alternativas de ingreso propio, la parte impositiva se va significando como un elemento sustancial. Saber quién tributa y por qué, de acuerdo a un universo posible (padrón), y quién no lo hace y por qué, se erigen como dos cuestionamientos diametrales que se tienen que realizar para eventualmente lograr una eficiencia

MACABROS PLANES DEL RECTOR

A

SÍ COMO SUCEDE CON LA SUCIA política partidista que tanto detesta la ciudadanía, en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí también hace aire y fuerte; resulta que en su desesperación de buscar la reelección, el rector Alejandro Zermeño está orquestando una macabra maniobra para culpar de todos los males a diversos ex funcionarios e incluso contra su antecesor. RESULTA QUE EL DOCTOR Zermeño dio órdenes al órgano de control interno para que se realizara una supuesta investigación relacionada con las supuestas fallas

estructurales en la construcción de Facultad de Ciencias del Campus Pedregal, pero que esta generará mucho ruido y le ayudará mediáticamente a decir que durante su gestión no habría impunidad. LAMENTABLEMENTE TRAS REVISAR las conclusiones de la blandengue investigación, es completamente una cortina de humo, con conclusiones como “actos administrativos no graves” que los imputados se las van a tumbar con la mano en la cintura. ES BIEN SABIDO QUE EL RECTOR cada día se confronta con más gente

recaudatoria basada en la facilitación del proceso. SIN EMBARGO, UNA PARTE sustancial del mismo es la concientización respecto de la tributación, más allá de limitarse solamente a un ejercicio de captación por obligación o coerción. Eso quiere decir que se abre la puerta a que los gobiernos desarrollen una serie de acciones a efecto de visibilizar el por qué de las cuestiones impositivas a nivel local (independientemente de la correlación entre población, padrón, conceptos y tasas o montos) y el para qué, con una manifestación local de beneficio colectivo de los mismos. LO LOCAL IMPORTA, Y SERÁ esencial. Consideremos de manera general que “La ralentización de la economía mexicana limita la recuperación de las finanzas públicas, en particular, la de gobiernos locales, los cuales tienen finanzas más vulnerables: con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), en 2020, la recaudación fiscal de gobiernos locales fue en promedio el 0.27% del PIB, en tanto, la del gobierno estatal se ubicó para ese año en 0.7% del PIB y por su parte, el gobierno federal el 14.3% del PIB (OCDE, 2021). Los magros ingresos fiscales de gobiernos locales, al confrontar con lo captado por los gobiernos locales de otras economías, se quebrantan, porque la recaudación en

promedio de estos gobiernos en los países federales fue de 2.4 puntos porcentuales (pp) y en los gobiernos locales de países de la OCDE esta proporción alcanzó los 3.9 pp para ese mismo año (OCDE, 2021). Además, esta brecha se ha mantenido históricamente en menoscabo de los gobiernos locales del país, según la base de datos de la misma Organización”. (Madrigal Delgado, Guadalupe de Jesús, et al., 2023). LO ANTERIOR DEBE SERVIRNOS para vislumbrar la importancia de la recaudación de recursos propios por los gobiernos locales. Elevar la proporción traerá la posibilidad de que los gobiernos cuenten con mayores recursos para atender necesidades específicas y las finanzas de estados y municipios tengan fuerza. EL HECHO DE TENER UNA captación de recursos adicional a lo ordinario (que no significa que haya mayores impuestos, sino eficiencia en la captación de los conceptos impositivos existentes en la actualidad) representa la posibilidad de que los gobiernos locales puedan cubrir más necesidades o bien, instrumentar acciones que formen parte de una visión muy particular del equipo gubernamental para impulsar determinados temas… que la sociedad puede exigir. Pero de eso hablaremos en otra ocasión. alfonsodelrealzac@outlook.com

Libertad de Opinión LUPILLO GONZÁLEZ al interior de la universidad y el malestar en contra de su reelección crece cotidianamente. Es su desesperación, será capaz de hacer cualquier cosa, incluso montar escenarios ficticios que le ayuden mediáticamente unos días, pero al final quedará exhibido por su actuar prepotente y maquiavélico. EL MOCHE EN NOTIMEX. Y YA que hablamos de planes macabros, la ex titular de Notimex, la periodista Sanjuana Martínez, dio a conocer una sorprendente bomba, al denunciar públicamente que le pidieron dar un moche del 20% de los 256 millones de pesos de liquidación para huelguistas,

y que sería para la campaña presidencial de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum. DENUNCIÓ DE ESTE ABOMINABLE acto a la actual secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, y a José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en el asunto. AGRADECIMIENTO. NO QUIERO dejar pasar la oportunidad para agradecer enormemente a las personas que se toman su valioso tiempo para, semana con semana, darle lectura a esta columna ciudadana que siempre se me ha publicado sin censura.


planoinformativo.com

MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2023 - PÁGINA 11

Espectáculos breves

Arrestan a hombre en Miami Beach por acosar a Shakira Las autoridades arrestaron a un hombre en las afueras de la vivienda de Shakira en Miami Beach acusado de acosar a la cantante colombiana a través de las redes sociales y enviándole regalos. Daniel John Valtier, de 56 años, enfrenta un cargo de acoso por publicaciones en las redes sociales sobre la cantante y entregas de chocolates y botellas de vino realizadas en la casa de ella entre finales de diciembre y principios de 2024, según el reporte policial. En las publicaciones de Valtier afirmó falsamente que tenía una relación con Shakira, incluyendo que los dos estaban casados y tenían una familia, según los documentos judiciales. Valtier es de Texas pero había viajado a Florida con la intención de visitar la casa de Shakira, según dijo a la policía el equipo de la colombiana, que denunció el hecho.

Paul Stanley se casó ¡en secreto! Paul Stanley y Joely Bernat sorprendieron con la noticia de su boda civil, evento que realizaron en total discreción a finales de diciembre y anunciaron apenas hace unos días. El actor y conductor de televisión y la modelo puertorriqueña, que este miércoles cumplirá 35 años, finalmente unieron sus vidas por la vía legal, luego de haberse comprometido en Europa en enero de 2022. El mexicano de 38 años reveló la noticia durante una emisión del programa matutino Hoy, - del cual forma parte desde hace varios años-, donde mostró una imagen del suceso.

Habrá película de ‘Baby Yoda’ EFE

El famoso “Baby Yoda” tendrá su propia película en el universo de Star Wars. El portal Variety confirmó que el director Jon Favreau está dirigiendo un filme enfocado en Grogu, el personaje que se volvió viral por su tierna apariencia. El proyecto fílmico lleva el nombre de The Mandalorian &

Grogu, y hasta el momento se desconoce dónde se ubicará la historia en la cronología de la serie protagonizada por Pedro Pascal. “Me ha encantado contar historias ambientadas en el mundo rico que creó George Lucas. La perspectiva de llevar al Mandalorian y su aprendiz Grogu a la pantalla grande es extremadamente

emocionante”, dijo Favreau en un comunicado. Este filme marca el regreso a los cines de la franquicia, desde el estreno de Star Wars: el Ascenso de Skywalker en 2019. El realizador al mando también formará parte del equipo de producción, que junto a Lucasfilm guiará el desarrollo de estos personajes que se han

convertido en los favoritos de las últimas entregas televisivas de la saga. Grogu, el extraterrestre de esta historia debutó en la línea temporal de Star Wars durante la primera temporada de The Mandalorian. El éxito de la serie ha sido tal que actualmente se está desarrollando su cuarta temporada.

Guillermo del Toro presenta al elenco de su ‘Frankenstein’ EFE

Netflix anunció a través de cuenta de X a cinco actores que estarán en la próxima adaptación del cineasta mexicano Guillermo del Toro, Frankenstein, inspirada en la obra de Mary Shelley. Luego de que el actor de Amazing Spider–Man, Andrew Garfield, abandonara el proyecto por conflictos de agenda, el reciente “Elvis”, Jacob Elordi, tomará su lugar como la creación del Dr. Frankenstein, protagonizado por Oscar Issac, además, el elenco anunciado está conformado por Mia

Goth, Christoph Waltz y Felix Kammerer. Del Toro no solo dirigirá el proyecto, también colaborará en la creación del guión sobre el brillante pero egoísta científico Victor Frankenstein, que da vida a una criatura en un experimento monstruoso, aportando así su propio giro, tal como lo hizo con Pinocho (2022). La película lleva tiempo en desarrollo, pues el propio cineasta ha comentado que es un proyecto que ha querido hacer hace más de 50 años, pero no se habría atrevido a hacerla, ya que requiere de mucho conocimiento y preparación que hace 10 años no tenía.


planoinformativo.com

PÁGINA 12 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

MARZO 29

Kung Fu Panda 4 DICIEMBRE 20

Dirección Mike Mitchell / Stephanie Stine Protagonistas Lucy Liu Angelina Jolie Seth Rogen

Sonic the Hedgehog 3

Las películas

Dirección Jeff Fowler Protagonistas Ben Schwartz Idris Elba James Marsden

animadas MÁS ESPERADAS DE 2024

El 2024 trae consigo emocionantes propuestas en el cine animado, desde una nueva entrega de la saga de ‘The Lord of the Rings’ hasta The Garfield’, además de secuelas como ‘Despicable Me 4’ y ‘Kung Fu Panda 4’ JUNIO 14

MAYO 24

Inside Out 2

The Garfield Movie

Dirección Kelsey Mann Protagonistas: Amy Pochler Phyllis Smith

Dirección Mark Dindal Protagonistas Hannah Waddingham Nicholas Hoult Chris Pratt

Lewis Black

JULIO 3

Despicable Me 4 Dirección Chris Renaud / Patrick Delage Protagonistas Steve Carell Kristen Wiig Miranda Cosgrove DICIEMBRE 13

The Lord of the Rings: The War of the Rohirrim Dirección Kenji Kamiyama Protagonistas: Brian Cox Miranda Otto Shaun Dooley



PÁGINA 14 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

DEPORTES

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

LOS MEXICANOS MÁS VALIOSOS DE LA LIGA MX Julián Quiñones

STAFF PLANO INFORMATIVO

C

onforme el paso de los años, y ante la escasez de talento nacional en la primera división, el futbolista mexicano se ha encarecido. Previo al inicio del Clausura 2024 nos encontramos que el futbolista azteca más valioso es Julián Quiñones, colombiano naturalizado mexicano que inclusive ya fue convocado por la Selección Mexicana. Actualmente, México carece de estrellas nacionales en la Liga

MX y las pocas que hay tienen un alto costo. A continuación te presentamos a los 10 jugadores más caros del futbol mexicano de acuerdo a cifras de Transfermarkt. Julián Quiñones lidera el listado con un valor de 10 millones de euros. El actual delantero del América recibió su carta de naturalización en 2023 y de inmediato fue convocado por la Selección Mexicana. Quiñones es uno de los mejores jugadores de la liga al ser el máximo goleador el año pasado. Erick Sánchez está en el segundo lugar al estar tasado en

los nueve millones de euros. El mediocampista de Pachuca ha destacado en los últimos años y por ello cerró con dicha cifra el 2023. El ‘Chiquito’ tiene contrato con los Tuzos hasta 2025 pero en caso de seguir en dicho nivel podrían llegar ofertas de Europa. El Top 3 lo completa Jesús Angulo y Kevin Álvarez con un valor de 7 millones de euros. Ambos son defensas al desempañarse como laterales y a su edad ya presumen ser campeones del futbol mexicano en un par de ocasiones por lo que son elementos de calidad de Selección Mexicana.

El top 10 de jugadores mexicanos más valiosos de la Liga MX Julián Quiñones (Amé) Erick Sánchez (Tuzos) Jesús Angulo (Tigres) Kevin Álvarez (Amé) Roberto Alvarado (Chivas) Luis Romo (Rayados) Marcel Ruíz (Toluca) Sebastián Córdova (Tigres) Fernando Beltrán (Chivas) Jesús Orozco (Chivas)

10 mde 9 mde 7 mde 7 mde 6.5 mde 6.5 mde 6 mde 6 mde 6 mde 6 mde


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 15

planoinformativo.com

‘Mi prioridad es regresar a Chivas’: Chicharito Hernández AGENCIAS

Neymar apoya a Dani Alves

L

uego de los rumores surgidos sobre su posible regreso a Chivas, Javier Hernández confirmó su deseo de volver a jugar con el club de sus amores. Fue mediante un en vivo en su cuenta de Twitch donde el Chicharito reveló su intención de vestir la camiseta del club que lo vio nacer. Incluso, mencionó que su representante viajará a Guadalajara en los próximos días para cerrar su fichaje. “Tengo ganas de regresar a Chivas. Esta semana mi representante va a estar en Guadalajara. Estamos haciendo un gran esfuerzo las dos partes para que esto se pueda cerrar, pero no hay nada seguro”,

“Tengo otras ofertas también de otros equipos, pero mi prioridad es regresar al Rebaño, regresar a las Chivas. Pero ya sabemos como es esto. Ojalá que se pueda cerrar lo máss pronto posible y que las dos partes estemos contentas para poder incorporarme cuanto antes”, añadió.

Novak Djokovic: ‘Siempre estoy pensando hasta cuándo debería jugar’ AGENCIAS

Sin muestras de molestias físicas, Novak Djokovic realizó este martes su primer entrenamiento en Melbourne, en la Rod Laver Arena, con vistas al Abierto de Australia que arranca este domingo. En la previa de uno de sus torneos predilectos, ya dejando atrás la derrota ante Alex De Miñaur en la United Cup, también habló: “Me encanta jugar aquí, es donde he tenido el mayor éxito de mi carrera en Grand Slams. Después de eso, no sé. Normalmente siempre tengo claro a dónde quiero dirigirme, cuáles son las metas. Sé que los objetivos siguen siendo los torneos del Grand Slam y los Juegos Olímpicos, pero más allá de eso, no tengo ni idea sobre qué torneos jugaré o no”, le dijo a Sport Klub.

Fechas de presentación de autos en Red Bull, Mercedes y Ferrari AGENCIAS PLANO INFORMATIVO

“Sigo hambriento, quiero seguir compitiendo. Puedo correr durante horas. Se trata más del aspecto emocional, de cuál es mi prioridad. El tenis ha sido mi prioridad durante más de 20 años, 30 años, y no quiero perderme demasiados momentos con mis hijos.

FECHAS DE PRESENTACIÓN F1 2024 WILLIAMS 5 de febrero SAUBER 5 de febrero RED BULL 10 de febrero * ASTON MARTIN 12 de febrero FERRARI 13 de febrero MERCEDES 14 de febrero * MCLAREN 14 de febrero * ALPINE (por confirmar) ALPHATAURI (por confirmar) HAAS (Por confirmar) * Fechas filtradas, pero están por ser confirmadas

Dani Alves está a punto de cumplir un año en la cárcel desde que el 20 de enero de 2023 ingresara en la prisión Brians 2 de Barcelona tras ser denunciado por una joven de 23 años que aseguró que el futbolista la agredió sexualmente en el baño del reservado de la discoteca Sutton. La prisión preventiva llegará a su fin con el juicio que empezará el próximo 5 de febrero a las 10:00 horas y se extenderá también los días 6 y 7 del mismo mes, según informó la Audiencia de Barcelona. La presunta víctima pide una indemnización de 150.000 euros por secuelas “físicas y psicológicas” tras la supuesta violación en la discoteca. Además, esta acusación particular solicita una pena de 12 años de cárcel para el brasileño.

El Tottenham ficha a Timo Werner Acaba de confirmarse una de las operaciones esperadas en los últimos días. Timo Werner se ha convertido en nuevo fichaje de un Tottenham que lo acoge cedido desde el RB Leipzig, rival del Real Madrid en Liga de Campeones donde no tenía demasiado protagonismo. Apenas anotaba 2 goles en 13 partidos de esta temporada (3 como titular) este delantero alemán de 27 años. Que ahora cambia de aires para desembarcar en White Hart Lane, donde llega cedido con opción de compra de 17 M€.

Los Tennessee Titans despiden al head coach Mike Vrabel Los Tennessee Titans despidieron al entrenador en jefe Mike Vrabel anunció el club este martes, dos días después de completar una decepcionante temporada de 6-11. Vrabel había ocupado el puesto desde el 2018. Deja a los Titans luego de un registro de 54-45 en seis campañas en el cargo. Su mejor desempeño al frente del equipo de Tennessee ocurrió entre las temporadas del 2019 al 2021, cuando se clasificaron tres años consecutivos a la postemporada. En la primera de esas campañas,ganaron dos partidos de playoffs, para alcanzar el Juego de Campeonato de la AFC, donde sucumbieron ante los Kansas City Chiefs.


PÁGINA 16 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Nacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Plantea AMLO que Gobierno administre pensiones

breves

EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador planteó que el Gobierno federal pueda administrar las pensiones y a su vez ayude a empresarios con las aportaciones para que el trabajador reciba una jubilación digna. “Nosotros logramos una reforma, pero no es completa, por eso vamos ahora a profundizarla. Que nos ayudó incluso el sector privado incrementando sus cuotas de participación para las jubilaciones, eso lo logramos hace tres años, ellos se comprometieron a incrementar las cuotas; sin embargo, no es suficiente”, dijo el mandatario. NO DESAPARECERÁN AFORES «Lo que vamos hacer es un análisis, una corrida para ver cuánto necesitamos y que el Gobierno ayude y que nos pongamos de acuerdo también con el sector privado. No (vamos a desaparecer las Afores), vamos a buscar la forma (de ayudar), yo lo que quiero es quién administre. Es otra cosa, puede ser la Afore o puede ser directamente el Gobierno; lo que yo quiero es que el que se jubile reciba una pensión digna”, comentó López Obrador en conferencia. El pasado fin de semana, el mandatario federal ofreció dos nuevas reformas antes de concluir su sexenio: una para las pensiones de los trabajadores y otra para que el incremento de salarios no esté por debajo de la inflación. “Hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon el sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de (Ernesto) Zedillo, la de las pensiones”, dijo López Obrador en referencia a los cambios que a finales de los 90 crearon las Afores. “Vamos a hacer una propuesta”, añadió, “porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termine ni

Asesinan un policía al día REFORMA

“No (vamos a desaparecer las Afores), vamos a buscar la forma de ayudar, que el que se jubile reciba una pensión digna:

AMLO

siquiera reciba, porque así está esa reforma, su salario de cuando estaba en activo, sino solo la mitad, si le va bien, de ese salario”. ESTADO APORTARÍA El del Ejecutivo federal explicó que actualmente el Estado no realiza aportaciones a trabajadores del Seguro Social, por lo que la intención es que el Gobierno ayude a los empresarios con esta tarea. “El Estado no participa, no aporta, son los empresarios, es que engañaron muchísimo. Ahora, para que no sea una carga directa y de un solo golpe al sector empresarial, tiene que entrar el Gobierno a ayudar para que sea gradual y después el sector empresarial. Pero, de entrada, el Gobierno no participa, a lo mejor lo que tiene que ver con el ISSSTE, pero no con los trabajadores del Seguro Social”, mencionó. El presidente señaló que los dirigentes de los Gobiernos anteriores fueron «muy irresponsables» al hacer leyes que

perjudicaron las pensiones que recibirían los trabajadores al jubilarse. DIFÍCIL DE ALCANZAR Ningún país, incluso de los avanzados, tiene una tasa de reemplazo de 100%, es decir, que los trabajadores al retirarse reciban por completo el último salario que percibieron, por lo que expertos en el tema ven difícil que esto se pueda lograr. “Es muy difícil que, por decreto, se logre tener una tasa de reemplazo más alta, sobre todo en un sistema de contribución definida, es decir, con las afores”, señaló Héctor Villarreal, catedrático del Tec de Monterrey. Para lograr lo anterior, indicó Rolando Silva, del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, dijo que se necesitaría aumentar las aportaciones patronales –algo que se está haciendo tras la reforma del 2020– así como fomentar aún más el ahorro voluntario; sin embargo, coincidió que aún así difícilmente se alcanzaría una tasa de 100 por ciento.

INE confirma que no habrá candidatos independientes AGENCIAS

El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que ninguno de los aspirantes presidenciales independientes cumplió con los requisitos para continuar en el Proceso Electoral Federal 2023-2024 por lo que en la boleta electoral del 2 de junio no habrá candidato presidencial independiente.

El 6 de enero de 2024 concluyó el periodo de recopilación de apoyos de la ciudadanía para seis de las nueve personas aspirantes pero ninguna alcanzó el umbral de al menos 1% de la Lista Nominal y que pertenecieran a, como mínimo, 17 entidades federativas El aspirante que más apoyos logró fue Eduardo Verástegui y en segundo lugar se ubicó el ex gobernador Ulises Ruiz.

Eduardo Verástegui no podrá ser candidato.

Un policía, en promedio, fue asesinado por día durante 2023, reveló el estudio Azul Cobalto, proyecto que se dedica a investigar los casos y causas de estos crímenes. Según el reporte, el asesinato de policías activos en el País aumentó en un 7 por ciento de 2022 a 2023 al pasar de 349 a 373 casos. Daniel Gómez-Tagle, creador del proyecto, indicó que aunque la mayoría de los uniformados ha muerto en servicio (emboscadas o enfrentamientos), el crimen aprovecha los descansos de los agentes para ultimarlos como una forma de venganza.

AMLO abre TikTok para acercarse a los jóvenes EFE

El presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que abrió una cuenta en la red social TikTok para acercarse a una audiencia más joven, lo que contrasta con gobiernos de otros países que prohíben a sus funcionarios el uso oficial de esta red. “No había podido estar presente en una red que la ven bastante los jóvenes (…) “Como no hablo yo de corrido y ahí son mensajes cortos, pues no había participado en esa red, entonces ya voy a estar en TikTok”, agregó. La Presidencia compartió que la cuenta oficial de López Obrador es @ presidenteamlo_, en la que apareció con más de 5 mil seguidores a menos de una hora de su lanzamiento.


PÁGINA 17 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Internacionales

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

breves Durante los motines en las cárceles, los presos han retenido a funcionarios de prisiones

Se complican metas para llegar a la Luna EFE

El módulo Peregrine que partió el lunes a la Luna tras más de 50 años del último alunizaje de EU, tiene tan solo 40 horas de combustible lo que no le permitirá llegar a su destino planeado para el 23 de febrero. El módulo tenía por delante un viaje de 46 días para llegar a la superficie lunar y convertirse en la primera nave estadounidense en alunizar desde 1972. Por su parte, la agencia espacial de Estados Unidos (NASA) retrasa a 2025 la misión tripulada Artemis II, que debe sobrevolar la Luna, y a septiembre de 2026 la misión Artemis III, que enviará astronautas a la Luna.

Terremoto de Japón deja más de 200 muertos y 100 desaparecidos EFE

El terremoto de magnitud 7,6 que sacudió el pasado día 1 la costa occidental del centro de Japón ha dejado al menos 202 muertos y 102 desaparecidos, según las últimas cifras ofrecidas hoy por las autoridades locales de la prefectura de Ishikawa, la más afectada. Además, 8.000 personas siguen aún desplazadas y miles de hogares permanecen con cortes de luz y el termómetro marca temperaturas bajo cero en áreas seriamente afectadas, por lo que se está pidiendo precaución también ante posibles hipotermias.

Crisis de seguridad en Ecuador EFE

E

l presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el “Conflicto Armado Interno” en el país luego de que se produjeran una serie de incidentes violentos, entre ellos la incursión de un comando armado en un canal de televisión en Guayaquil, motines en seis cárceles y actos de violencia en Quito y otras ciudades.

Los incidentes comenzaron poco después de que las autoridades desplegaran operativos en una cárcel de Guayaquil en busca de José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, líder de ‘Los Choneros’, una banda criminal vinculada con carteles mexicanos. Macías aparentemente se fugó el fin de semana. En medio del estado de excepción decretado el lunes, se fugó de la cárcel Fabricio Colón Pico, capturado la

semana pasada luego de que la fiscal general del Estado, Diana Salazar, denunciara un presunto plan para atentar en su contra. Durante los motines en las seis cárceles del país, los presos han retenido a funcionarios de prisiones. El Gobierno identificó a grupos del crimen organizado transnacional “como organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes”.

Trump afirma que demócratas intentarán ganar elecciones en tribunales EFE

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump dijo tras asistir a una audiencia en un tribunal de Washington, que los demócratas van a tratar de ganar las próximas elecciones presidenciales por la vía judicial. En la audiencia, los abogados de Trump defendieron que el líder republicano tiene inmunidad presidencial por los hechos del asalto al Capitolio. El expresidente busca así evitar el juicio por el que está acusado de varios delitos, el más grave el de conspiración para obstruir un procedimiento oficial que podría acarrear un máximo de 55 años de cárcel.


PÁGINA 18 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Finanzas breves

divisas

> Dólar

16.47 COMPRA

17.41 VENTA

> Dólar Canadiense 12.78

12.79

> Euro

18.55

18.56

> Yen

0.1171

0.1172

> Libra Esterlina

21.55

21.56

Variaciones porcentuales. Fuente: Citibanamex

gráfico Salario mínimo en México: ¿Cuánto ha crecido entre 2018 y 2024? Salario mínimo general

Visualizan riesgos para México en 2024

VALOR NOMINAL EN PESOS PARA CADA AÑO

AGENCIA REFORMA

El riesgo de la calificación crediticia de México, derivado de la fuerte política fiscal expansiva que aplicará el Gobierno federal este año y una moderación en la inversión fija bruta, son parte de los principales escenarios macroeconómicos para el País en el 2024, estimó Vector Casa de Bolsa. En crecimiento económico, el análisis prevé que en este año el PIB en el País crecerá 2.4 por ciento lo cual, aunque será menor que en el 2023, aun asi la cifra es buena considerando el crecimiento promedio del 2 por ciento de los últimos 30 años.

Tiene producción de autos mayor alza en 13 años AGENCIA REFORMA

Durante 2023, la producción de vehículos ligeros en México logró su mayor aumento en 13 años a tasa anual, con 14.23 por ciento, y las exportaciones anotaron su avance más elevado en 6 años, al subir 15.19 por ciento, según información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Las cifras originales del Inegi revelan que, por volumen, el año pasado se produjeron 3 millones 779 mil 234 autos en el País y se vendieron en el mercado externo 3 millones 300 mil 876.

FUENTE: EL ECONOMISTA CON DATOS DE CONASAMI

Inflación acelera de nuevo y cierra 2023 en 4.66 % AGENCIA REFORMA

L

a inflación al consumidor se aceleró, nuevamente, en diciembre pasado, con lo que cerró el 2023 en un nivel de 4.66%, aún por arriba del objetivo del Banco de México (Banxico), revelaron los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En diciembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó una variación mensual de 0.71%, mientras que a tasa anual la inflación llegó a 4.66 por ciento. Este nivel, si bien es menor al observado en el 2022 cuando la inflación alcanzó registros por arriba de 8%, continúa por arriba del objetivo del Banxico de 3% +/-1 punto porcentual. Con el dato de diciembre, la inflación hiló dos meses acelerándose, algo que ya era esperado por los analistas, los cuales prevén que este 2024 los precios continúen convergiendo a la meta del Banxico. Incluso, se espera que aún en enero se observe una aceleración ante la llamada “cuesta de enero”. La inflación ha venido acercándose cada vez más al objetivo del Banxico; sin embargo, tanto analistas como instituciones han advertido que, entre más se acerque al objetivo, más difícil será su convergencia.

Banco Mundial prevé desaceleración del crecimiento global en 2024 AGENCIA REFORMA

Escanea el QR

Te invitamos a leer nuestra versión web.

Analistas como instituciones han advertido que, entre más se acerque al objetivo, más difícil será su convergencia

El Banco Mundial advirtió que el crecimiento mundial se ralentizará en 2024 por tercer año consecutivo, lo que prolongará la pobreza y debilitará los niveles de deuda en muchos países en desarrollo. Esto haría que el crecimiento fuera más

débil en el periodo 2020-2024 que durante los años que rodearon a la crisis financiera mundial de 2008-2009, la crisis financiera asiática de finales de los años 90 y las recesiones de principios de la década de 2000, declaró a la prensa Ayhan Kose, economista jefe adjunto del Banco Mundial.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 19

planoinformativo.com

Municipios san luis potosí

soledad

Alcaldesa apoya el Impuesto Verde STAFF PLANO INFORMATIVO

Continúa con entrega de apoyos y rehabilitación de vialidades en la ciudad.

Repavimentarán el Eje 140 en la Zona Industrial STAFF PLANO INFORMATIVO

Al arrancar el Día de Talacha en el Eje 140 de la Zona Industrial, el presidente municipal Enrique Galindo Ceballos dio a conocer que además de ampliar estas acciones conjuntas de mantenimiento y limpieza en este sector, también se repavimentarán 20 mil metros cuadrados. Ante integrantes del Gabinete Municipal y representantes de Parques Industriales, empresarios y del comisariado ejidal, Galindo Ceballos recordó que con las labores que se incluyen en este programa, las cuadrillas concentran su atención en espacios en los que pasadas administraciones nunca acudieron, y además se modernizan los servicios municipales. A nombre de empresas del WTC, Javier Aldana Villalobos agradeció al presidente municipal que “voltee para este sector, y por primera vez presenciamos este tipo de actividades, por eso, quienes vivimos y trabajamos recono-

Las cuadrillas concentran su atención en espacios en los que nunca acudieron cemos el que nos hayan tomado en cuenta, ya que sabemos que cuando se hace una petición al alcalde, se escucha y se atiende”.

ENTREGAN TINACOS EN LA PILA Al hacer entrega de tinacos y paquetes de leche fortificada a familias de la Colonia Emiliano Zapata, en la Delegación de La Pila, el alcalde Enrique Galindo refrendó el compromiso de continuar con la dinámica de trabajo para seguir apoyando a las familias que más lo requieren, a través de los programas sociales del gobierno municipal. En el caso de los tinacos, explicó que se hizo un estudio de las necesidades de cada familia, para

La alcaldesa Leonor Noyola Cervantes respaldó la iniciativa impulsada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, y recién aprobada por el Poder Legislativo, denominado Impuesto Verde, cuyo propósito es remediar y promover el cuidado al medio ambiente ante la actividad industrial, pues consideró que es momento de que las grandes empresas generen conciencia y responsabilidad sobre los daños que su función puede generar. Recalco que la aplicación de este tipo de impuestos permitirá que sociedades como Minera San Xavier, cumplan con planes de remediación para mitigar impactos ambientales derivado de sus operaciones; recordó que actualmente esta compañía no ha presentando ningún plan que mitigue los daños ocasionados en territorio soledense. Refirió que la compañía New Gold enfrenta un proceso legal que está a la espera de resolución en el Poder Judicial de la Federación, tras las acciones ejecutadas por la autoridad municipal encaminadas a la regularización de la compañía en el polígono de 134 hectáreas ubicado en el municipio. Consideró crucial la efectiva implementación de este tipo de impuestos y enfatizó que las empresas deben contribuir al bienestar de la sociedad, “estamos de acuerdo con este Impuesto Verde, hay que ver los daños que nos dejan, como los es la Minera San Xavier”.

que le sirvan a quien más lo requiere para almacenar agua, pues advirtió que en esta Delegación, al igual que en la zona urbana, la crisis por la sequía no ha terminado.

ENTREGAN NUEVA OBRA VIAL La Delegación de La Pila hoy muestra una mejor imagen y sus habitantes tienen una mayor calidad de vida, porque nunca se habían hecho tantas obras como en esta administración, señaló Galindo Ceballos, en la entrega a la ciudadanía de la calle Santa María, como parte del programa Vialidades Potosinas. El Director de Obras Públicas del Ayuntamiento, Nazario Pineda Osorio, informó que donde sólo había terracería, se cubrió una superficie de 2 mil 970 metros cuadrados con obras de nivelación, pavimento de 5 centímetros de espesor, 350 metros lineales y drenaje y otros 350 de red de agua, descargas y tomas domiciliarias, así como alumbrado, banquetas y rampas.

Las empresas deben contribuir al bienestar de la sociedad.

Leonor Noyola acude a la mesa de seguridad STAFF PLANO INFORMATIVO

La alcaldesa Leonor Noyola respondió al llamado que cada semana hace el gobernador Ricardo Gallardo Cardona para asistir a la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, a la que fue acompañada por el Director General de Seguridad Pública

Municipal, el comisario Héctor Édgar Mar del Ángel, donde se establecieron estrategias conjuntas de trabajo que marcan el final del operativo Otoño-Invierno, para iniciar un nuevo periodo con mayor compromiso. La reunión estuvo dirigida por el responsable de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Estatal (SSPCE), General Guzmar Ángel González Castillo, acompañado del Subsecretario de Gobierno Juan Pablo Escobar Martínez.


PÁGINA 20 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

planoinformativo.com

Seguridad Arrestan a mujer por robar medicamentos Un reporte atendido por la Línea de Emergencias 911, movilizó a los agentes de la Guardia Civil Estatal (GCE) a un supermercado, luego de que una persona fue sorprendida al tratar de huir con medicamentos. Al arribo de los uniformados, empleados del lugar narraron que minutos antes, una mujer de 35 años trató de huir del establecimiento con productos de la farmacia, que no pagó. Los afectados indicaron que deseaban proceder legalmente en su contra por la negativa de la mujer a pagar por los medicamentos.

Detienen a hombre con pistola deportiva

Hombre muere arrollado por el tren STAFF PLANO INFORMATIVO

D

espués del mediodía de este martes se reportó el hallazgo de una persona sin vida, decapitada por un tren en la intersección de la avenida de Las Cascadas y la Avenida Francisco Martínez de la Vega, debajo de Anillo Periférico y el puente de la Avenida Edward Jonas Salk. El descubrimiento tuvo lugar cuando transeúntes que circulaban por la zona se percataron de la presencia del cuerpo y la cabeza de la víctima, entre las vías ferroviarias, justo en el centro de las paralelas. Según los primeros informes, todo indica que la

víctima fue arrollada por un tren o bien cayó, resultando en su trágica decapitación. Hasta el momento, no se ha proporcionado información sobre la identidad de la persona fallecida. La zona fue cerrada al tráfico mientras los equipos de emergencia y las autoridades realizaron las labores necesarias para recuperar los restos y llevar a cabo las pericias correspondientes. El personal forense acudió el lugar de los hechos, y luego se ordenó que fuera levantado el cuerpo y llevado al Servicio de Medicina Legal, para la práctica de la autopsia de ley.

Investiga Fiscalía deceso en las vías del tren

La Fiscalía General del Estado abrió una carpeta de investigación a fin de esclarecer el hallazgo de una persona que fue encontrada sin vida sobre las vías del tren, al oriente de la Capital potosina. Agentes de la Policía de Investigación (PDI) y peritos de la Vicefiscalía Científica se trasladaron al lugar de los hechos, además del personal de Servicios Periciales que llevó a cabo el procesamiento del área; posteriormente, el cuerpo fue trasladado al Servicio Médico Legal (Semele) para realizar la necropsia correspondiente.

Localizan cuerpo sin vida en obra negra Ciudad Fernández, SLP.- Intensa movilización de corporaciones de seguridad se registró este martes por la mañana, cuando fue localizado el cuerpo sin vida de un hombre en el camino que comunica a Atotonilco con San José del Terremoto, en este municipio. El cuerpo fue localizado al interior de una construcción que se en-

cuentra en obra negra. Al momento el hombre se clasifica como persona no identificada. Autoridades ejidales fueron las primeras en tomar conocimiento de los hechos, quien informó a las autoridades que acudieron a realizar el levantamiento de los restos qué fueron trasladados al Servicio Médico Legista.

La Guardia Civil Estatal realizó la detención de un hombre que portaba una pistola deportiva. Elementos de la Guardia Civil Estatal en coordinación con Sedena y autoridades municipales, aseguraron a un joven que portaba un arma prohibida. Al recorrer las calles de la colonia Progreso, al llegar a la avenida Fleming, ubicaron a un sujeto de 22 años, por la portación de arma prohibida, asegurándole una pistola deportiva.

Gracias a videovigilancia cae pareja que robó un Oxxo Oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) municipal, llevaron a cabo la detección y aseguramiento de una pareja señalada por el presunto delito de robo a comercio. La pareja fue localizada a bordo de un vehículo tipo sedán en el que previamente huyeron tras robar en una tienda OXXO ubicada en Villa Magna. Con trabajo de ciberseguridad a través del sistema de video vigilancia del C4 Municipal, los agentes dieron con el paradero del vehículo en la avenida Coronel Romero y la calle Gonzalo de Badajoz, en la colonia Balcones del Valle, justo al exterior de otra tienda de conveniencia. Rápidamente identificaron a los tripulantes, un hombre y una mujer que coincidían con las características físicas proporcionadas por el personal afectado de la tienda de Villa Magna. Los agentes municipales procedieron con una revisión preventiva de seguridad encontrándose una réplica de arma de fuego. Cabe mencionar que ambas personas fueron reconocidas plenamente por personal del comercio afectado, indicando que la mujer había ingresado y amenazando con un arma exigiendo dinero en efectivo y cigarros, saliendo del lugar y abordando un vehículo Tsuru blanco que era conducido por el hombre en cuestión.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 21

planoinformativo.com

Cultura A 95 años de la creación de

‘Las aventuras de Tintín’ RICARDO GODINA / PLANO INFORMATIVO

E

n un día como hoy, pero del 10 de enero de 1929, el mundo fue testigo de la primera aparición de Tintín, el intrépido reportero creado por el genio belga, Georges Remi, más conocido como Hergé. En este aniversario emblemático, celebramos el debut de un personaje icónico en las páginas de "Le Petit Vingtième". Desde ese humilde comienzo en las páginas de un períodico juvenil belga, Tintín ha trascendido el papel para convertirse en un ícono cultural teniendo más de una reedición, series de televisión y distintas películas. Las aventuras del joven periodista con su tupé distintivo, su gabardina y su inseparable perro blanco fueron

plasmadas en 24 álbumes publicados originalmente entre 1929 y 1976. El encanto atemporal de Tintín radica en la habilidad de Hergé para crear tramas cautivadoras y personajes entrañables. A lo largo de los años, Tintín ha enfrentado peligros, resuelto misterios y se ha encontrado con personajes memorables, dejando una marca indeleble en la literatura gráfica.

COPIAS MILLONARIAS

Asimismo, el legado de Tintín ha trascendido las viñetas, extendiéndose al mundo de las subastas, donde algunas ediciones originales de los cómics de Tintín, especialmente las primeras, se han vendido por cifras millonarias, destacando el estatus icónico y la demanda constante de estas obras maestras del noveno arte.


PÁGINA 22 - MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024

El San Luis que se fue... Gonzalo N. Santos Rivera

FOTOS: EL ARCÓN DE LOS ABUELOS

planoinformativo.com

Gonzalo N. Santos Rivera, 10 de enero de 1897 – 17 de octubre de 1978

E

l día de hoy se conmemora el 127 aniversario de su nacimiento y 46 del fallecimiento de Gonzalo N. Santos Rivera, quiero recordarlo escribiendo sobre el arte y el conocimiento del oficio político, necesario para un hombre que busca y sabe ejercer el poder político. La sociedad moderna, es creyente más en los dichos que de los hechos, por la facilidad de que los primeros llegan rápidamente por las redes sociales, mientras que los otros requieren de estudio, conocimiento, análisis e interpretación. El analista juzga más despectiva y superficialmente a quienes triunfan en su trabajo político, haciendo más rentable su escritura, cuando se utiliza la utopía de quienes, sin alcanzar el poder, supuestamente, lo habrían podido hacer mejor. A quienes saben gobernar un estado con firmeza, el resultado será de crecimiento, justicia, paz y desarrollo, pero el crítico dirá que lo hizo con una camarilla selecta, donde no hubo pluralidad, inclusión o respeto a las tradiciones.Todos tenemos siempre otros datos. Ya no hay a quien exigirle el cumplimiento de la ética política, pues todos provienen de la putrefacción de los actuales partidos políticos, en donde deben de cuidar primero los intereses de la cupulas, antes que la defensa ideológica de los postulados, o de sus representados. Se buscan burócratas que sirvan como empleados, no como colaboradores; quieren obediencia sin importarles la eficiencia. Se gobierna por intuición, sin saber cómo, pues la falta de experiencia y conocimiento en la operación de la política nacional y estatal; de la administración pública; de la evolución de las diversas corrientes ideológicas; que al final consideran esos líderes, que no sirven para nada, pues el poder lo alcanzarán con elecciones manipuladas con la compra de votos y al final, argumentarán que ganaron por tener la mejor propuesta además

de su popularidad. Líderes falsos con población nublada y castrada. Otra forma rentable que utilizan los escritores internacionales, es alabar más a las personas moralmente buenas que, a las efectivas, comparando lo incomparable, por ejemplo: Hierón de Siracusa por haber sido un buen ciudadano, tenía más popularidad que Perseo de Macedonia cuando era rey, porque a Hierón para ser príncipe, le decían, solamente le faltaba el principado, mientras que los mismos analistas decían que Perseo no tenía nada de rey, más que su reino. Una comparación a nivel nacional, son Francisco Villa y Emiliano Zapata, quienes tienen más seguidores actuales desde las autoridades, que les hacen más festejos a los derrotados, que a quienes llegaron a la presidencia, como Venustiano Carranza y Álvaro Obregón. Los primeros fueron líderes revolucionarios, los segundos, gobernantes emergidos de la revolución, creadores de instituciones. En el mismo sentido, a nivel local, Gonzalo N. Santos Rivera, quien fue líder del Congreso Local, de las Cámaras de Diputados Federales y desempeñó el cargo de Senador de la República, convirtiéndose en líder de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión. Esta doble función lo posicionó como el líder parlamentario más poderoso desde el inicio de la Revolución hasta la fecha. Es Gonzalo N. Santos el único político mexicano que ha sido fundador y presidente de un partido local, fundador y presidente de la Alianza de Partidos Socialistas de la República Mexicana y después participó en la fundación del Partido Nacional Revolucionario, (PNR – PRM – PRI). Es el único político mexicano que ha participado en la decisión de 10 sucesiones presidenciales, de las cuales 3 de ellos eran sus compadres (Emilio Portes Gil, Abelardo Rodríguez y Manuel Ávila Camacho), desde el Senado de la República, influyó para apoyar la candidatura de 32 gobernadores. Cabe mencionar que Gonzalo N. Santos Rivera, al ser el hermano menor de los generales Santos Rivera y protegido de los generales

Miguel M. Acosta, Francisco de P. Mariel y Jacinto B. Treviño, gozó de la confianza y simpatía de sus demás correligionarios. Sin embargo, comenzó a brillar con luz propia por valiente, arriesgado y por generar estrategias militares en las que siempre priorizaban la seguridad y bienestar de los soldados bajo su responsabilidad. Como gobernador Gonzalo N. Santos (1943 -1949), después de 73 años, no ha sido superado en la construcción de obra pública, aeropuerto, ferrocarril, carretas, construcción hídrica (presa Gonzalo N. Santos, ahora llamada del Peaje, la construcción de los Filtros para agua potable, drenaje y alcantarillado), salud, construcción de escuelas y de la Normal del Estado, etc. Tenía las mejores relaciones con la iglesia, a quienes les donó el edificio del arzobispado y el de la Acción Católica. Fue fundador de la Confederación Nacional Campesina y tuvo siempre cercanía con los obreros. Su control político era incuestionable, debido a lo acertado de la mayoría de sus decisiones, las cuales no provenían de la ocurrencias, sino de su oficio político. Es el único gobernador que ha entrado cargado en hombros por los estudiantes al edificio central de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, por su aportación territorial de la zona universitaria, la construcción de la Escuela de Medicina y la creación del Hospital Ignacio Morones Prieto. A los empresarios les intercambio el edificio de las oficinas de las Cámaras de Comercio, donde ahora se encuentra la biblioteca de la UASLP, trasladando sus oficinas al Barrio de Tequisquiapan. Los llamados “Curros” que empezaron marcando distancias, terminaron aclamándolo, haciéndolo socio

LUIS. CRÉDITO: EL SOL DE SAN

Por: Fabián Espinosa Díaz de León

honorario de La Lonja, del Club Deportivo Potosino y del Club de Golf. Impulso el futbol con la construcción del estadio Plan de San Luis y el beisbol profesional, con los Santos del San Luis. Gonzalo N. Santos le dio estabilidad, paz, crecimiento y desarrollo al estado. Y como todo hombre tuvo cualidades y defectos, los críticos hicieron campaña únicamente sobre estos últimos, por lo que, al paso del tiempo, se deshizo la clase política que encabezaron Ismael Salas, Manuel Álvarez, Francisco Martínez de la Vega, Antonio Rocha Cordero, Guillermo Fonseca Álvarez, Carlos Jonguitud Barrios, Florencio Salazar Martínez, Leopoldino Ortiz Santos, Fausto Zapata Loredo, Gonzalo Martínez Corbalá y Teófilo Torres Corzo, para substituirla con una clase burocrática, mediocre, con muchos enanos, encargados de destruir, por miedo a la competencia, a quienes tienen madera y potencial para dirigirnos. Para la época actual, los últimos 6 candidatos del PRI a la gubernatura del estado, no

salieron de la militancia, sino como infiltrados de la corriente contraria “el navismo, el neo navismo o el panismo”: Horacio Sánchez Unzueta (navista); Fernando Silva Nieto (navistapriista); Luis García Julián (navista sin partido); Fernando Toranzo (navista); Juan Manuel Carreras (navista – priista – panista); Octavio Pedroza (navista – panista). ¿con que calidad moral, el PRI le pide el voto a la escasa militancia que les queda? Quienes no conocen la historia, están en peligro de repetir los mismos errores. Por lo pronto, el día de hoy, celebremos cantando un aniversario más de la presentación en el Teatro de la Paz, de la canción que nos identifica a todos los paisanos “Acuarela Potosina”, del compositor Pepe Guízar, dedicada a Gonzalo N. Santos, con motivo de su cumpleaños 52. Como potosino, escucho con más emoción esta canción interpretada por el charro cantor Jorge Negrete, que la gran obra musical de Nabucco, de Giuseppe Verdi, sobre el tema de los esclavos judíos. Es cuestión de actitud. Es cuánto.


MIÉRCOLES 10 DE ENERO DE 2024 - PÁGINA 23

planoinformativo.com

EN LA VOZ DE...

Jorge Alberto Zavala López DIRIGENTE ESTATAL DEL PRD

“Estamos atrayendo a las juventudes con esta plataforma fresca, joven, que representa al partido”

El PRD va por su revancha ADRIÁN TOVAR PLANO INFORMATIVO

Vamos a recuperar nuestras prerrogativas

E

l dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jorge Alberto Zavala López, señaló que “Con los números y el trabajo que hemos realizado, vamos a estar nuevamente recuperando nuestra prerrogativa y sobre todo, vamos a tener la presencia, que es lo que estamos buscando, tener la presencia en el Congreso del Estado, necesitamos contrapesos, necesitamos diputadas y diputados que levanten la voz, que trabajen por y para lo que fueron votados, alcaldías, vamos a buscar alcaldías, tenemos alcaldías representativas”. Señaló que tienen alcaldías en el altiplano, con mucha presencia, y van a buscar en la Huasteca y en la zona Centro. El dirigente del partido del Sol Azteca dijo que “Se hizo anteriormente el INE un reordenamiento

en el tema de los militantes, nosotros verdaderamente no contamos ahorita con el dato exacto, pero sí estamos fortaleciendo, ese es el trabajo que estamos haciendo, fortaleciendo nuestra militancia, fortaleciendo, atrayendo a las juventudes con esta plataforma fresca, joven, que representa el PRD, estamos atrayendo nuevamente a tener más, más militancia, más simpatizantes y ciudadanía que quiera participar en nuestro instituto”.

estamos haciendo muy bien en el tema federal, pues a nosotros nos corresponde el distrito 4 que es cabecera en Ciudad Valles y el distrito 2 con cabecera en Soledad de Graciano Sánchez. Eso ya está establecido, ahora solamente es ponernos de acuerdo en las mesas para trabajar lo que es el distrito”. Consideró que es necesario decirles en los distritos locales y los municipios, a la ciudadanía, que el PRD va a siglar tanto en los municipios como en los distritos.

Estamos trabajando fuerte por la coalición

Trabajamos por una coalición estratégica

Respecto a los trabajos de la coalición Fuerza y Corazón por México, Zavala López dijo que han estado trabajando en ello con mucha seriedad, “Ya hemos estado platicando, ya estamos en pláticas las dirigencias de los partidos que pertenecemos a la coalición, vamos caminando bien, te digo, sabemos que tenemos que ceder a veces un poquito para poder fortalecernos, pero en ese sentido, en ese trabajo vamos bien, lo

Jorge Alberto Zavala explicó que “Lo hemos mencionado muchas veces, más allá de una coalición de ideologías, estamos haciendo una coalición numérica, estratégica, porque necesitamos ir unidos, necesitamos estar fuertes, necesitamos acompañamiento en este 2024, ningún partido en el estado y en el país va a tener los mejores resultados yendo solo, entonces, en ese sentido estamos construyendo”.

Dijo que ese es el entendido que tienen los perredistas, y que como algo personal, algo en lo que están trabajando, es recuperar el 3 por ciento y el 3.7 por ciento que representaría tener una representación en el Congreso.

El PRD no es de una sola persona

El dirigente del Partido del Sol Azteca potosina dijo que “Tuvimos una muy buena señal y la gente lo pudo ver con la gira que tuvo aquí nuestra precandidata Xóchitl Gálvez, porque la verdad hay que mencionarlo, fue una gira muy, muy nutrida, la verdad es que nos llevamos un buen sabor de boca y sobre todo, hubo mucha participación de la ciudadanía, más allá de nosotros, los partidos políticos, hemos estado fortaleciendo nuestras bases, en estos números que hemos hecho, la verdad es que la representación y la base y el arraigo que se tiene en la Huasteca potosina por parte del PRD es muy importante, nos motiva mucho, la gente está entregada al partido,

“Sabemos que tenemos que ceder a veces un poquito para poder fortalecernos”

la gente está trabajando por sus comunidades, por sus colonias, por sus municipios, respecto al tema de Soledad, la verdad es que más allá de trabajar para una sola persona, para trabajar, la gente se queda con un color, la gente se identifica con las causas sociales porque el PRD no es una sola persona, el PRD no soy yo, el PRD es el partido, ese partido de las causas sociales y eso es lo que estamos nuevamente transmitiéndole a la ciudadanía, el PRD no es de una persona, el PRD ya no está secuestrado, el PRD trabaja para y por los ciudadanos”.


DESCUBRE

365PADELCLUB

¡Dónde la pasión por el pádel cobra vida!

CONTAMOS CON:

CONTÁCTANOS

-Canchas profesionales de pádel.

+52 444 448 3327

-Clases clínicas para todas las edades.

365PADELCLUB

Niños, jovenes y adultos

Av. Manual Gómez Motín 395 Villamagna, San Luis Potosí, S.L.P. Frente al parque bicentenario.

-Torneos internos. Y más..

www.reallygreatsite.com ¡Te esperamos para vivir juntos la emoción de este apasionante deporte!

#365PADELCLUB


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.