Ejército, eje rector de la soberanía de México Locales, Página 3
Síguenos: www.planoinformativo.com | www.planodeportivo.com | www.quetalvirtual.com
Miércoles 20 de febrero de 2013 | San Luis Potosí, San Luis Potosí | Año 1 No. 49 | Una producción más de Grupo Plano Informativo
Indiferencia del INAH afecta inmuebles Plano Informativo
Urge analizar tarifas, rutas y calidad del transporte
Resulta difícil apreciar el valor histórico de inmuebles y recintos que son baluartes para el estado de San Luis Potosí.
T
ras un recorrido por algunas calles del
del INAH, algunas fincas que fueron parte de la
Centro Histórico capitalino, se pudo
fundación de la ciudad hoy se encuentran con
constatar que debido al paso apresu-
signos de vandalismo, o bien con grafitis en su
rado del tiempo y a la indiferencia del Ins-
interior.
tituto Nacional de Antropología e Historia
El inmueble de la calle 5 de mayo #160, cuya
(INAH), resulta difícil apreciar el valor históri-
fachada está construida de cantera, actualmen-
co de inmuebles y recintos que son baluartes
te cuenta con sendos anuncios y pancartas que
para el estado de San Luis Potosí.
impiden apreciar su belleza arquitectónica.
El deterioro o modificación de los inmue-
Igualmente, la Casa Cultural Mariano Jiménez
bles se puede corroborar en casos como el
–donde naciera el héroe potosino-, se encuen-
del teatro Manuel José Othón, el cual perdió
tra dañada en su fachada en la parte inferior.
su esplendor histórico y su calidad de patri-
A un costado de Palacio de Gobierno se en-
monio de los potosinos y hoy es la Plaza de la
cuentra el inmueble donde el revolucionario
Tecnología.
Francisco I. Madero redactó la misiva del Plan
De la misma manera, y ante la ineficacia
En esta edición
EPN
Promete a Militares mejores condiciones Pág. 15
Pasa a la Pág. 5
NASA
Pierde contacto con nave espacial Pág. 19
Toy Story 4 Llegará en 2015 Pág. 21
“Tanque” Morales “Siempre buscaremos el triunfo” Pág. 25
El abogado postulante y ex catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (Uaslp), Benjamín Vázquez Merino, consideró que en el tema del aumento al transporte urbano los entes implicados deben realizar un análisis de las características del servicio que se ofrece, así como las exigencias que la ciudadanía requiere del mismo no sólo en lo concerniente a las tarifas, sino también en rutas y calidad del servicio. Durante su participación en el programa Foro Potosino, Vázquez Merino reflexionó sobre las consecuencias directas del aumento al transporte al referir que los sectores con más afectaciones