HISTORIA DE ESPAÑA 2º BACH. La Quiebra del Antiguo Régimen: Guerra Independencia y Reinado de Fernando VII Carlos Franco
CRONOLOGÍA Realiza un eje cronológico del reinado de Fernando VII y la Guerra de la independencia con los hechos más significativos
CUESTIONES 1.- CRISIS DE 1808 Y LA GUERRA DE INDEPENDENCIA 1.1 Explica cómo se inicia la Guerra de la Independencia: causas y respuesta del estado español. ¿Por qué crees que se la tiene por el “mito fundacional de la contemporaneidad española”? 1.2. Describe el desarrollo militar de dicho conflicto. 2.- LA REVOLUCIÓN LIBERAL, LAS CORTES DE CÁDIZ Y LA CONSTITUCIÓN DE 1812 2.1.- Explica las Constituciones de Bayona y de Cádiz, indicando diferencias y paralelismos. 2.2.- ¿Quiénes formaban las Cortes de Cádiz? Enumera los principales logros de dichas cortes sin extenderse en la Constitución, que ya analizamos antes. 3.- ¿Quiénes son los afrancesados? ¿Por qué se adhirieron al proyecto napoleónico? Explica el proyecto reformista que llevaron a cabo en el nombre de José I (NO ENTRA EN PAEG)¿Y quiénes los liberales? 4.- EL REINADO DE FERNANDO VII: SUS ETAPAS. 4.1.- ¿Por qué triunfa el Absolutismo de Fernando VII? Explica el sexenio absolutista. Razona cómo se vuelve al antiguo régimesn, así como la oposición que despierta. 4.2.- Explica el pronunciamiento de Riego y a que conclusiones lleva: Trienio Liberal. Explica las resistencias, división liberal y movimientos contrarrevolucionarios que se generan. 4.3.- Explica la década ominosa