COMPLEJO CIENTÌFICO, TECNOLÓGICO Y CULTURAL KA’YOK’ PLANETARIO DE CANCÚN AGENDA DE EVENTOS ABRIL DEL 2015 (2ª Quincena) Sábado 18 de Abril del 2015 Evento especial: “RODIZIO DE PASTELES” A beneficio de ROTARACT Club Cancún Distrito 4195. Ven a deleitarte degustando deliciosos pasteles y elige tu favorito.
Lugar: Salón de los Planetas Horario: 14:00 a las 19:00 Hrs. Aportación: $85
Lo recaudado se destinará a diversos programas y actividades de ayuda a la comunidad auspiciados por el Club Rotario ROTARACT Cancún. El sistema Rodizio de Pasteles consiste en ofrecer en la mesa de los comensales una degustación amplia para que pruebes cada uno de los diferentes pasteles participantes en la muestra. Habrá servicio de café. En esta muestra para seleccionar a los mejores logros reposteros, el jurado eres tú. Después de probarlos todos, podrás votar y elegir a tu favorito. Participan en el concurso diversas pastelerías de la ciudad, chefs y escuelas de gastronomía. Más informes y venta de boletos: 883 9557 (Planetario), Cel (998) 240 0176 con Armando Ramos, Cel (998) 216 8373 con Gustavo Sánchez, Cel (614) 103 0298 con Alejandra Urueta, rotaractcancun@gmail.com
Miércoles 22 de Abril del 2015 Conferencia en el marco del Día Internacional de la Madre Tierra: “EXPEDICIÓN 364, CRÁTER DE CHICXULUB”. Tras los Secretos de la Evolución de la Vida. Presenta: CICY y Planetario de Cancún Imparte: Dr. Mario Rebolledo-Vieyra, Investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).Oceanólogo con maestría en sismología, doctorado y postdoctorado en geofísica. En el 2016, un equipo internacional de científicos procedentes de Japón, Canadá, Gran Bretaña, Estados Unidos, México y otros países, realizará la expedición marina sin precedentes, EXPEDICIÓN 364 CRÁTER DE CHICXULUB en la costa de Yucatán. El impacto de un meteorito hace 65 millones de años ocasionó la extinción de los dinosaurios, pero la vida resurgió y evolucionó. “Por los cambios que trajo para la vida en la Tierra, el cráter de Chicxulub se vuelve muy interesante para la exploración científica”. Los científicos estudiarán, mediante una extracción profunda de rocas, cómo es que surgieron las primeras formas de vida, además de entender el fenómeno ocurrido y lo que sucede tras un evento de este tipo. Representando a México, los anfitriones de la Expedición 364 son el Dr. Jaime Urrutia-Fucugauchi, del Instituto de Geofísica de la UNAM y encabezando al equipo yucateco, el Dr. Mario Rebolledo-Vieyra, del CICY. Cuota de recuperación: $40 Lugar: Auditorio Hora: 19 Hrs.
www.ventanaaluniverso.org
Facebook: Planetario de Cancún
TW: PlanetarioCun
Tel 883.9557