Matriz de Sistematización de acumulado sectorial

Page 1

M A T R I Z

R E A G R U P A D A .

D E

D E F I N I C I Ó N

S I S T E M A T I Z A C I Ó N

D E

Y

COMUNICACIONES

A N Á L I S I S

A C U M U L A D O

P O R

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

SECTOR

M U J E R

S I N D I C A L

S E C T O R

S E C T O R I A L

Evolución y contexto sectorial Identidades Organización y prácticas organizativas Representatividad Prácticas de liderazgo y de comunicación Acciones de visibilización Elementos de agenda sectorial Problematizacion de propuestas Perspectiva de género Acciones de resistencia Elementos de agenda intersectorial Realaciones con el Estado y la sociedad CRITERIO Relalciones internacionales AGENDA

IDENTIDAD ORGANIZACION Y MOVILIZACIÓN VISIBILIZACIÓN RESISTENCIAS PROPUESTAS CUALIFICADAS Y ALTERNATIVAS OTROS

SECTOR

M A T R I Z

L G B T

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C U L T U R A L

CAMPESINO INDÍGENA AFROCOLOMBIANO CÍVICO AMBIENTAL JUVENIL CULTURAL LGBT MUJER SOLIDARIO COMUNICACIONES SINDICAL

1


Identidad

Evolución y contexto sectorial

DEFINICIÓN Evolución sectorial: se refiere a la evolución de la población general (mujeres, campesinos, afros, indígenas...) que constituye el sector. Contexto Sectorial: se refiere a los condicionantes (económicos, sociales, políticos y culturales) de la población, la organización y el movimiento

Identidad: Las percepciones que la población general de un sector, sus organizaciones y movimientos tienen de sí mismos y de su relación con el conjunto de la sociedad. Simultáneamente, las percepciones sociales sobre dicho sector. Por ejemplo: las formas como los gays se perciben, como los perciben las organizaciones del sector LGTB y como los percibe el resto de la sociedad. Identidades sectoriales: Las percepciones en la población general que constituye el sector. Identidades de la praxis: Las percepciones en las organizaciones y movimientos que animan el sector.

22

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

MATRIZ REAGRUPADA. DEFINICIÓN Y ANÁLISIS POR SECTOR J U V E N I L

INDICADORES

CAMPESINO

INDÍGENA

AFROCOLOMBIANO

CÍVICO

AMBIENTAL

Estas subcategorías son observaciones generales para todos los sectores: 1. Evolución de la población. 2. Límites temporales dentro de los que se considera la evolución y el contexto sectorial que inciden sobre las agendas. 3. Incidencia de los pasados procesos de paz. 4. Incidencia del proceso constituyente. 5. Implicaciones de la violencia, la guerra y el comportamiento de los actores armados. 6. Implicaciones del desplazamiento. 7. Implicaciones de los imaginarios sociales sobre la población que constituye el sector. 8. Implicaciones de la globalización neoliberal sobre el sector.

1. Establecer la evolución de la población después de los 70, colocando el énfasis en el efecto de la apertura y las reformas neoliberales. 2. Analizar los efectos del conflicto armado y el narcotráfico en la evolución sectorial. Ejemplos: sobre desalojo de las tierras, las organizaciones y cultura campesina. 3. Establecer la incidencia del contexto internacional sobre la evolución del sector. 4. Establecer el mapa geográfico del sector. 5. Realizar el análisis socio-económico de la población que constituye el sector.

1. Aclarar la evolución de la población que constituye el sector, diferenciándola de la evolución organizativa. 2. Realizar el estudio sobre el contexto sectorial y enfatizar en el análisis de los efectos del proceso de la constituyente sobre la evolución del sector. 3. Analizar el impacto cultural de la presencia de los actores armados en los territorios de las comunides indígenas. 4. Analizar la incidencia de los conflictos por la explotación de los recursos naturales en las comunidades indígenas. 5. Impacto de las relaciones internacionales de cooperación y articulación sobre el sector. 6. Establecer el mapa geográfico del sector. 7. Realizar el análisis socio-económico de la población que constituye el sector.

1. Analizar el impacto del conflicto armado, del narcotráfico y los megaproyectoes económicos sobre la constitución del sector. 2. Analizar los efectos de la movilización y el desplazamiento sobre la población. 3. Establecer la incidencia del contexto internacional sobre la evolución del sector. 4. Profundizar en el análisis socioeconómico de la población que constituye el sector. 5. Establecer el mapeo cultural del sector.

1. Realizar en su conjunto el análisis del contexto y de los núcleos poblacionales donde se presenta la protesta cívica (regiones, No. de habitantes de pueblos y ciudades, necesidades básicas insatisfechas).

1. Presentar un análisis de las poblaciones en Colombia que se ven más directamente afectadas por los problemas y conflictos ambientales. 2. Desarrollar una caracterización del contexto nacional, teniendo en cuenta las indicaciones generales para esta categoría de análisis. 3. Analizar las consecuencias de las políticas de desarrollo sostenible sobre el sector. 4. Impacto de las relaciones internacionales de cooperación y articulación sobre el sector.

1. Imaginarios sociales predominantes en y sobre el sector (Ver el cuaderno de Carlos Salgado en la colección Tierra y Justicia). 2. Conceptualizaciones políticas o académicas que inciden sobre el sector, lo determinan o condicionan. 3. Efectos del conflicto armado y el narcotráfico sobre las identidades.

1. Sintetizar algunos trabajos sobre los imaginarios sociales construidos sobre el sector. Referenciamos el trabajo de Carlos Salgado sobre los campesinos imaginados. 2. Analizar las diferentes identidades que estructuran las organizaciones campesinas y las que prevalecen en los intentos de articulación del movimiento. 3. Establecer los efectos del desplazamiento sobre las identidades campesinas.

1. Establecer las identidades sectoriales y de la praxis en el sector indígena, poniendo el énfasis en la diferenciación con el campesinado y los efectos que sobre ellas ha tenido el desplazamiento forzado.

1. La identidad sectorial está bien definida, con excepción del movimiento raizal en San Andrés. 2. Establecer las diferencias identitarias entre las diversas organizaciones que animan el sector. 3. Analizar los efectos que la migración hacia otras regiones y el desplazamiento ha tenido sobre las identidades afrocolombianas. 4. Analizar los efectos que la Constitución del 91 y la legislación nacional, a partir de la Ley 70 de 1993, han tenido sobre las identidades afrocolombianas.

1. Establecer las identidades sectoriales y de la praxis en el sector cívico, poniendo el énfasis en los efectos que la Constitución de 1991 y la descentralización han tenido sobre ellas.

1. Establecer las identidades de la praxis en el sector ambiental, poniendo el énfasis en la importancia estatal y de las de las ONG para la formación de las mismas.


S O L I D A R I O

COMUNICACIONES

JUVENIL

CULTURAL

LGBT

MUJER

SOLIDARIO

COMUNICACIONES

1. Presentar una definición y las características de la población que constituye el sector. 2. Desarrollar una caracterización del contexto nacional e internacional, teniendo en cuenta las indicaciones generales para esta categoría de análisis. 3. Separar la evolución sectorial de los elementos de aquellos que llevan a la conformación de un nuevo movimiento social. 4. Analizar los efectos de la movilización y el desplazamiento sobre la población. 5. Enfatizar en los impactos de la globalización cultural sobre la constitución sectorial. 6. Profundizar el analisis de los imaginarios construidos en y sobre el sector.

1. Realizar en su conjunto el análisis del contexto y de los tipos de población que constituyen el sector. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz.

1. Profundizar de acuerdo con las indicaciones de esta guía el análisis de la evolución y el contexto sectorial, resaltando los condicionamientos impuestos por la evolución de la sociedad colombiana en los últimos 30 años.

1. Realizar en su conjunto el análisis del contexto y de la población que constituye el sector. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz.

1. Realizar el análisis de la población que constituye el sector. Incluir los grupos poblacionales con un reconocimiento formal y los informales (experiencias de economía popular). 2. Definir la evolución del contexto sectorial más allá de los condicionamientos institucionales.

1. Enfatizar los elementos culturales de la globalización que han incidido en la transformación de las comunicaciones durante los últimos treinta años en Colombia. En tal sentido es necesario tener en cuenta conceptos como el de la globalización localizada y la localización globalizada analizados por Boaentura de Sousa Santos y sus relaciones con las formas alternativas de globalización.

1. Establecer como punto de referencia fundamental las conceptualizaciones jurídicas, políticas y académicas que se han hecho sobre los jóvenes para diferenciarlos de los niños y los adultos. Por ejemplo, el término adolescencia fue determinante en la definición de las políticas para la juventud durante las décadas del sesenta y el setenta. 2. Diferenciar las identidades sectoriales, mutantes en este caso, de las que se forman en la praxis de las organizaciones y movimientos. El análisis generacional («generación x») y otros similares pueden ser útiles para comprender como sectores hegemónicos de la sociedad han ido definiendo a los jóvenes en las últimas tres décadas. 2. Analizar, más allá de las generalizaciones, los efectos de la globalización sobre las identidades juveniles.

1. Establecer las identidades de la praxis del sector cultural y analizar la forma como los cambios institucionales (Ej.: las políticas neoliberales y la creación del Ministerio de Cultura) han incidido sobre ellas.

1. Las identidades sectoriales están bastante bien definidas, aunque faltan los efectos que la discriminación social negativa tiene sobre ellas. 2. Precisar las identidades de la praxis en el sector LGTB. 3. Analizar los prejuicios éticos, religiosos y seudocientíficos que forman el imaginario católico en Colombia sobre los LGTB. El ejemplo de la ley de parejas es muy ilustrativo.

1. Establecer las identidades sectoriales y de la praxis en el sector mujeres, diferenciando con claridad las coneptualizaciones políticas y académica de los imaginarios sociales. 2. Establecer los efectos de la conceptualización de género sobre las identidades de las mujeres en las organizaciones colmbianas. 3. Establecer los imaginarios sociales predominantes sobre las mujeres en Colombia y los efectos que ellos tienen sobre su autopercepción.

1. Establecer las identidades sectoriales y de la praxis en el sector solidario. 2. Analizar los efectos de las políticas neoliberales y de la globalización sobre las identidades del sector solidario y de sus organizaciones.

1. Establecer la forma como la comunicación ayuda a crear identidades positivas y negativas en los diferentes sectores sociales. Por ejemplo, la autopercepción del sector o de las organizaciones en los medios propios, comparada con la percepción que circula en los medios masivos de comunicación. En este caso, dos o tres sectores serían suficientemente ilustrativos.

SECTOR

M U J E R

SECTOR

SECTOR

L G B T

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C U L T U R A L

S I N D I C A L SINDICAL 1. Profundizar en el análisis del contexto sectorial de acuerdo con las indicaciones de la presente guía. 3. Realizar en su conjunto el análisis de la población que constituye el sector, teniendo en cuenta tanto el trabajo formal como el informal y la volución en sus relaciones.

1. Establecer las identidades sectoriales y de la praxis en el sector sindical, poniendo el énfasis en los efectos que la globalización, las transformaciones en el mundo del trabajo y las políticas neoliberales han tenido sobre ellas. Ejemplo: la forma como en los últimos años ha circulado la idea de que el sindicalismo es un aristocracia del overol.

33


Representatividad

Organización y prácticas organizativas Prácticas de liderazgo y comunicación

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

SECTOR

I N D Í G E N A

J U V E N I L

INDICADORES

CAMPESINO

INDÍGENA

AFROCOLOMBIANO

CÍVICO

AMBIENTAL

Descripción de las organizaciones formales e informales que animan el sector social respectivo y de las formas de articulación con otros actorespara formar movimientos o realizar movilizaciones sociales.

1. Mapeo organizativo 2. Formas de articulación y de movilización más representativas del sector. 3. Principales conflictos y alianzas organizativas en las relaciones de poder que caracterizan al sector. 4. Incidencia de la izquierda y el Estado en las organizaciones, las movilizaciones y los movimientos.

1. El mapeo organizativo está bien realizado. Simplemente es necesario poner el énfasis en los últimos veinte años. 2. Resaltar los efectos del conflicto armado y el narcotráfico sobre la organización campesina. 3. Profundizar en el análisis de las movilizaciones más representativas de las dos última décadas (Ej. Raspachines) y en los intentos de articulación de las organizaciones campesinas.

1. Debe hacerse un mapeo organizativo más sistemático y que dé cuenta de las organizaciones y los procesos de articulación en los últimos veinte años. 2. Analizar los efectos de la Constitución del 91, el conflicto armado y el narcotráfico sobre las organizaciones indígenas, sus movilizaciones y su movimiento. Poner el énfasis en la relación entre organizaciones sociales y organizaciones políticas. 3. Establecer la relación de las organizaciones indígenas y las organizaciones de otros sectores populares que comparten las mismas regiones.

1. Analizar con más detalle el movimiento cimarrón y el movimiento raizal en San Andrés. 2. Poner el énfasis en la parte analítica y descriptiva del mapeo organizativo, y no en la parte valorativa. 3. Establecer la relación entre las organizaciones afrocolombianas y los otros sectores sociales populares. 4. Analizar los procesos de articulación y las características de las movilizaciones más representativas. 5. Analizar los efectos de la migración hacia las ciudades y los desplazamientos forzados sobre la organización de los afrocolombianos.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y las prácticas organizativas del sector cívico en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. 2. Analizar los efectos de la descentralización y de las políticas neoliberales sobre las organizaciones y las prácticas organizativas del sector.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y de las prácticas organizativas del sector ambiental en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. 2. Analizar las relaciones entre las ONG, las organizaciones populares y el Estado dentro del sector. 3. Analizar el Ecofondo (más allá del juicio valorativo descalificatorio) como un espacio de articulación institucional de las organizaciones y compararlo con otros espacios de articulación. 4. Analizar el efecto de la globalización y las políticas neoliberales sobre las organizaciones y las prácticas organizativas del sector.

Representatividades: Esta categoría expresa dos dimensiones. De un lado, expresa la visibilización de los diversos intereses colectivos y organizados que confluyen en las dinámicas de constitución sectorial; y de otro lado, expresa la equidad y legitimidad de estas representatividades con respecto a la base social que dicen representar y a los procesos nacionales, regionales y locales que afirman encarnar

La representatividad debe mirarse en orden a estas tres indicaciones: 1. Expresión de experiencias organizativas y procesos en movimiento en el orden local, regional y nacional. 2. Expresión de tendencias en orden a intereses motivacionales de las acciones del sector. 3. Relevo de las representatividades en orden a las dimensiones de género y generación.

1. Se avanza en esta descripción, pero debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría.

1. Debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría.

1. Se avanza en esta descripción, pero debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría.

Realizar en su conjunto el análisis de la representatividad en la dinámica del sector de acuerdo a las indicaciones propuestas.

Prácticas de liderazgo: Son prácticas sociales referidas a la formulación y proyección de un sentido político - estratégico de las acciones de los movimientos y organizaciones sectoriales; así como a las relaciones de legitimidad que se construyen entre estas instancias de dirección y liderazgo y las bases sociales de estos movimientos y organizaciones.

Prácticas de liderazgo. Involucra las siguientes indicaciones: 1. Representatividad y legitimidad de las prácticas de liderazgo. 2. Proceso participativo y concertado de la formulación de sentidos político - estratégico para la acción. 3. Coordinación y complementairedad entre las diversas expresiones de liderazgo en la acción sectorial. Prácticas comunicativas: 1. Sentido otorgado a la relación comunicativa 2. Instrumentos comunicativos

DEFINICIÓN

44

SECTOR

SECTOR

C A M P E S I N O

Prácticas comunicativas: Refiere al sentido otorgado a las prácticas comunicativas y a la descripción de los instrumentos que materializan los procesos comunicativos en las acciones del sector

Prácticas de liderazgo: 1. Se avanza en esta descripción, pero debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría. Prácticas comunicativas: 1. Se describen instrumentos, pero se avanza poco en la descripción del sentido comunicativo.


S O L I D A R I O

COMUNICACIONES

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C U L T U R A L

S I N D I C A L

JUVENIL

CULTURAL

LGBT

MUJER

SOLIDARIO

COMUNICACIONES

SINDICAL

1. Realizar un análisis más sistemático del tipo de organizaciones que animan el sector, de la especificidad de sus prácticas y de los procesos de articulación en los últimos diez años. 2. Analizar las relaciones entre las organizaciones juveniles y las organizaciones de otros sectores sociales populares. 3. Analizar el impacto de la globalización sobre la organización de los jóvenes en el país.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y las prácticas organizativas del sector cultural en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. Poner el énfasis en la relación entre grupos culturales, artistas y organización gremial. 2. Analizar la relación entre las organizaciones culturales y otros sectores sociales populares. 3. Hacer un balance de los intentos de articulación de las organizaciones en los últimos veinte años.

1. Establecer el peso de las organizaciones y su reconocimiento en la conformación del sector LGTB como específico, diferenciado y visible. 2. Analizar las formas internas de articulación desde la especificidad de cada organización. 3. Analizar la relación, o la ausencia de ella, entre las organizaciones del sector LGTB y las de los otros sectores sociales populares.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y las prácticas organizativas del sector mujeres en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. 2. Analizar la organización de las mujeres en otros sectores sociales populares y la incidencia en sus organizaciones y movimientos sectoriales. 3. Realizar un balance de los procesos de articulación de las organizaciones de mujeres en los últimos veinte años.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y las prácticas organizativas del sector solidario en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. Poner el énfasis en las características específicas de cada tipo de organización y en la potencialidades e impedimentos para que se articulen en un mismo movimiento. 2. Analizar los efectos de la globalización y las políticas neoliberales sobre las organizaciones solidarias. 3. Analizar las relaciones entre las organizaciones solidarias y las de otros sectores sociales populares.

1. Analizar las formas de organización (no simplemente de las prácticas) de la comunicación dentro de los diferentes sectores y los efectos que ellas tienen sobre la organización sectorial. 2. Realizar el mapeo de las organizaciones y los movimientos alrededor de la comunicación, que se han dado en Colombia en los últimos veinte años, con el propósito de apoyar a los sectores sociales populares o ser sus interlocutores.

1. Realizar en su conjunto el análisis de la organización y las prácticas organizativas del sector sindical en los últimos veinte años. Para tal efecto, tener presentes las indicaciones señaladas en esta matriz. Poner el énfasis en las experiencias organizativas tendientes a integrar el sector formal e informal del empleo. 2. Analizar los efectos de las transformaciones en el mundo del trabajo sobre las organizaciones sindicales en los últimos veinte años. 3. Analizar la pérdida de hegemonía de las organizaciones sindicales sobre el resto de las organizaciones populares y sus efectos sobre el conjunto del movimiento obrero y de los movimientos populares.

Realizar en su conjunto el análisis de la representatividad en la dinámica del sector de acuerdo a las indicaciones propuestas.

1. Se avanza en esta descripción, pero debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría.

Realizar en su conjunto el análisis de la representatividad en la dinámica del sector de acuerdo a las indicaciones propuestas.

Prácticas de liderazgo: 1. Se avanza en esta descripción, pero debe profundizarse en orden a las indicaciones que conforman esta categoría. Prácticas comunicativas: 1. Se describen instrumentos, pero se avanza poco en la descripción del sentido comunicativo.

55


Acciones de resistencia

Acciones de visibilización

Perspectiva de género 6

DEFINICIÓN

INDICADORES

Perspectiva de género: hace referencia a las representaciones atribuidas a hombres y mujeres, a los lugares ocupados por hombres y mujeres, a las relaciones sociales establecidas entre hombres y mujeres y a propuestas de agenda diferenciadoras que construyan equidad entre hombres y mujeres, dado todo esto en las dinámicas de construcción sectorial, determinadas a su vez, por relaciones de poder patriarcal excluyentes y discriminatorias.

Estas subcategorías son observaciones generales para todos los sectores: 1. Lugar de hombres y mujeres en la historia y en la construcción de sector. 2. Papel de las relaciones de género en la construcción de identidades sectoriales. 3. Lugar de hombres y mujeres en las acciones de los movimientos del sector (visibilización, resistencias, movilización, comunicación). 4. Relaciones y jerarquías hombre mujer en las representatividades y liderazgos en las organizaciones del sector. 5. Propuestas de agenda sectorial orientadas a construir equidad de género.

Acciones de visibilización: se refiere a las prácticas y acciones de protagonismo social de las organizaciones y movimientos del sector y a su reconocimiento público por parte del Estado, otros actores sociales, por la sociedad o parte importante de ella.

Involucra las siguientes indicaciones: 1. Escenarios y espacios de protagonismo social. 2. Acciones específicas de visibilización. 3. Relaciones con otros actores en las acciones de visibilización.

Acciones de resistencia y prácticas sociales autónomas: La praxis de los sectores sociales tendiente neutralizar los efectos de los poderes que se ejercen sobre ellos y a proponer alternativas.

Los tres elementos básicos para analizar las acciones colectivas de resistencia y las prácticas sociales autónomas son: 1. Racionalidad instrumental: El cálculo de costo-beneficio de la acción y de los medios propicios para alcanzar los fines requeridos. 2. Lo simbólico-afectivo: Los símbolos, mitos, rituales, relaciones subjetivas, afectos...que se establecen en las prácticas. 3. El sentido: la orientación y el significado, expreso y tácito, que se le dan a las prácticas. Una ilustración de este tipo de análisis pueden consultarla en el ensayo titulado Cosmopolitismo, publicado-pirateado en uno de los documentos de Planeta Paz.

CAMPESINO

INDÍGENA

A M B I E N T A L

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C A M P E S I N O

CÍVICO

J U V E N I L AMBIENTAL

Realizar en su conjunto el análisis de la perspectiva de género en las dinámicas constitutivas del sector, para lo cual se pueden usar estas mismas categorías y preguntarse por las representaciones atribuidas allí a hombres y mujeres, por el lugar y los roles ocupados por los mismos, por el tipo de relaciones sociales construidas entre ambos en una lógica de poder y su aparición en las propuestas de agenda. Para tal efecto tener en cuenta las indicaciones señaladas en esta matriz

Se describen acciones de visibilización pero se debe avanzar en función de los escenarios, las relaciones con otros actores y los resultados de las acciones de visibilización en referencia con la constitución de actor social.

Se debe avanzar en función de los escenarios, las relaciones con otros actores y los resultados de las acciones de visibilización en referencia con la constitución de actor social.

De acuerdo con los elementos sistematizados en la matriz, las resistencias y las prácticas sociales autónomas deben ser analizadas en todos los sectores sociales populares, de conformidad con las indicaciones establecidas en esta matriz. Es probable que las organizaciones populares insistan en repetir una práctica determinada, aunque sea ineficiente desde el punto de vista de la racionalidad instrumental. La importancia simbólico-afectiva (por ejemplo, cuando una acción fortalece las identidades) o de sentido (cuando refuerza la orientación de un organización o un movimiento) puede ser determinante en estos casos; por tal razón, es necesario analizar las prácticas integralmente, antes valorarlas desde referentes ideales externos.

Se describen acciones de visibilización pero se debe avanzar en función de los escenarios, las relaciones con otros actores y los resultados de las acciones de visibilización en referencia con la constitución de actor social.

No avanza en esta categoría en función de sus respectivas indicaciones.


JUVENIL

CULTURAL

LGBT

MUJER

S O L I D A R I O

COMUNICACIONES

SOLIDARIO

COMUNICACIONES

SECTOR

M U J E R

SECTOR

SECTOR

L G B T

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C U L T U R A L

S I N D I C A L SINDICAL

Realizar en su conjunto el análisis de la perspectiva de género en las dinámicas constitutivas del sector, para lo cual se pueden usar estas mismas categorías y preguntarse por las representaciones atribuidas allí a hombres y mujeres, por el lugar y los roles ocupados por los mismos, por el tipo de relaciones sociales construidas entre ambos en una lógica de poder y su aparición en las propuestas de agenda. Para tal efecto tener en cuenta las indicaciones señaladas en esta matriz

Se describen acciones de visibilización pero se debe avanzar en función de los escenarios, las relaciones con otros actores y los resultados de las acciones de visibilización en referencia con la constitución de actor social.

No avanza en esta categoría en función de sus respectivas indicaciones.

Se debe avanzar en función de relaciones e impactos de las acciones de visibilización.

No avanzan en esta categoría en función de sus respectivas indicaciones.

De acuerdo con los elementos sistematizados en la matriz, las resistencias y las prácticas sociales autónomas deben ser analizadas en todos los sectores sociales populares, de conformidad con las indicaciones establecidas en esta matriz. Es probable que las organizaciones populares insistan en repetir una práctica determinada, aunque sea ineficiente desde el punto de vista de la racionalidad instrumental. La importancia simbólico-afectiva (por ejemplo, cuando una acción fortalece las identidades) o de sentido (cuando refuerza la orientación de un organización o un movimiento) puede ser determinante en estos casos; por tal razón, es necesario analizar las prácticas integralmente, antes valorarlas desde referentes ideales externos.

7


88

DEFINICIÓN

INDICADORES

Relaciones con el Estado: Hace referencia a la interlocución con el Estado, su participación o la disputa de espacios y decisiones de poder en una dinámica de movilización de las organizaciones y movimientos que hacen parte del sector.

Involucra las siguientes indicaciones: 1. Acciones específicas de interlocución, participación ó disputa de espacios y decisiones de poder. 2. Escenarios de interlocución, participación ó disputa de espacios y decisiones de poder. 3. Resultados de las acciones de interlocución, participación ó disputa.

CAMPESINO

INDÍGENA

A M B I E N T A L

AFROCOLOMBIANO

Avanzar en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. En esta misma lógica profundizar en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

CÍVICO

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

SECTOR

SECTOR

Elementos de agenda intersectorial

Problematización de propuestas

Relaciones internacionales

Relaciones con el Estado y la sociedad

C A M P E S I N O

J U V E N I L AMBIENTAL

No avanzan en el desarrollo de este aspecto de acuerdo a las indicaciones que la sustentan.


S O L I D A R I O

COMUNICACIONES

SECTOR

M U J E R

SECTOR

SECTOR

L G B T

SECTOR

SECTOR

SECTOR

C U L T U R A L

S I N D I C A L

JUVENIL

CULTURAL

LGBT

MUJER

SOLIDARIO

COMUNICACIONES

SINDICAL

Poco avanza en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. No avanza en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

No avanza en el desarrollo de este aspecto de acuerdo a las indicaciones que la sustentan.

Avanzar en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. En esta misma lógica profundizar en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

Poco avanza en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. No avanza en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

Avanzar en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. En esta misma lógica profundizar en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

Poco avanza en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. No avanza en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

Poco avanza en la descripción de los objetos que marcan la relación con el Estado y sus impactos en la visibilización del sector como actor social. No avanza en la caracterización de la relación con otros sectores y actores sociales y su incidencia en la construcción como sector social.

99


IDENTIDAD

Evolución y contexto sectorial

La evolución sectorial se toma a partir de los 60, años que marcan el pasó de un país rural a uno urbano, que afectó fuertemente el sector, sin que se hubiese resuelto la demanda de una reforma agraria integral. Esta década marcó un hito en las luchas agrarias por la acumulación de luchas regionales, la ineficacia de la reforma agraria y a la falta de respuesta institucional del Frente Nacional. Estas últimas estuvieron determinadas por la estrategia de la Alianza para el Progreso, que propuso un proceso recortado de “reforma agraria” que frenara la radicalización de las luchas campesinas y la influencia de la revolución cubana. Con este sentido se expide la Ley 135 de 1961, creación del INCORA, sin ningún efecto por el control del legislativo por parte de los terratenientes. Para presionar una forma controlada la aplicación de la reforma agraria, encausar la protesta y la organización campesina, Lleras Restrepo (1966-1970) inició un proceso de registro de usuarios de la reforma agraria que termina en 1.970 con la creación de la ANUC. En 1.971 asumen “La Plataforma Ideológica de La ANUC”, con la que declaran a la ANUC como una organización independiente y autónoma, conformada por campesinos asalariados, pobres y medios, con la tarea de luchar por reforma agraria integral y democrática. El 21 de febrero de 1971 se ocuparon 800 latifundios en la Costa Atlántica y el centro del país; en agosto del mismo año se aprobó el programa agrario“Primer Mandato Campesino” que propuso los Comités Ejecutores de Reforma Agraria (CERA) y se asumió el lema de “Tierra sin Patrono”. Con ello se consolidó la incidencia de tendencias socialistas que variaron su carácter gremial y asimilaron la ANUC a una organización política. Con el gobierno de Pastrana Borrero (19701974) se inició un proceso de contrarreforma agraria, se desmontaron los avances de la Reforma Social Agraria de 1961 mediante la Ley 4ª. de 1973, o Ley de Chicoral. En 1.972, el gobierno propició su división: Línea Armenia (LA), gobiernista y Línea Sincelejo (LS), representando un campesinado demandante de una verdadera Reforma Agraria El Congreso de Sincelejo asumió el lema de “Tierra pa’l que la Trabaja” y retomó su carácter gremial y de masas. En la administración de López Michelsen se promulgó la Ley 6ª. de 1975, que legalizó los contratos de aparcería, negando el derecho a los campesinos a ser propietarios. En el 4º Congreso, 1977, se dividió en cuatro sectores. En 1.980 se dan procesos de reflexión e intentos frustrados de reunificación. En 1.987, después de varios proceso regionales de unidad, de tomas y de movilizaciones, se

10

En los 70s se crearon las primeras organizaciones que levantaron reivindicaciones de tipo territorial por la desigual estructura de tenencia de la tierra. Se adoptaron lenguajes, métodos y prácticas tomados de otros sectores, especialmente del campesinado.Las demandas pretendían un trato digno y ser atendidos en sus reclamaciones. Los pliegos reivindicativos eran sencillos y planteaban asuntos que eran comunes a otros sectores. Con el CRIC se organizan los intereses alrededor de la recuperación de la tierra de los resguardos. El logro fundamental de estas luchas consistió en la recuperación y reconocimiento por el Estado en calidad de resguardos de cientos de miles de hectáreas, se estima que los 85 pueblos indígenas existentes, poseen cerca de 20 millones de hectáreas, o sea la quinta parte del territorio nacional. Las luchas indígenas de Colombia tendrán un hito con la participación en la Asamblea Nacional Constituyente en 1991, con lo cual logran una mayor presencia en la vida política nacional y se ha visibilizado ante el conjunto de la sociedad. En Colombia existen 85 pueblos indígenas diferenciados. En la zona Andina y el Pacífico habita el 80% de la población, pero son escazamente una docena de grupos. La mayoría de pueblos habitan el bosque húmedo tropical de la Amazonia y las sabanas del oriente colombiano. Unos más blanqueados, otros menos, pero en general, incididos por la cultura dominante, estos grupos constituyen aproximadamente el 2% de toda la población colombiana. Sus luchas y el lenguaje en que son expresadas, se comprendieron antes en el exterior que en el país. Lo indígena tiene, todavía, una carga de significación negativa en la mente de la mayoría de los colombianos, incluidos sectores del campo popular tan significativos como el sindical.

En los 70 se proclama la candidatura de las negritudes con la postulación de Manuel Zapata Olivella. En 1975 se realizó el Congreso Nacional de Negros en Bogotá del cual surgieron diversos grupos (Poblaciones Negras, Negritudes, Cultura Negra, Tabalá, Panteras Negras, La Olla y los Musulmanes Negros, etc). En 1976 se realizó el Congreso «Aportes del Negro a la Cultura Americana»; en 1977, en Cali, tuvo lugar el «Primer Congreso de la Cultura Negra de las Américas». En 1982 los miembros del Círculo Soweto fundan El Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de la Población Negra (Cimarrón). A mediados de los años 80, por la promoción de comunidades negras del Pacífico por la Pastoral Afrocolombiana, surgieron la organización de Barrios Populares (Obapo), la organización Regional Embera Wuaunana (Orewa) y la Asociación Campesina integral del Atrato (ACIA). En 1990 surgió la Asociación de Campesinos Chocoanos del San Juan (ACAD) para superar los conflictos entre la comunidades, luchar por sus demandas ante la implementación de los megaproyectos También surgieron la Asociación de Campesinos del Baudó (Acaba) y la Organización de Campesinos del Bajo Atrato (Ocaba), la Asociación Nacional de Pescadores Artesanales (Anpac), se consolidó en la Red de Emisoras Comunitarias del Pacífico. En 1990, se realizó, en Cali, el Congreso Pre-constituyente de Comunidades Negras, del que surgió la Coordinadora Nacional de Comunidades Negras, la que se debilita posteriormente por el apoyo de algunas organizaciones a la candidatura de Rojas Birry a la Asamblea Constituyente. La Constitución del 91 consagró el carácter pluriétnico y multicultural de la nación y los derechos de las minorías, a lo que sigió la difusión y discusión de los contenidos de la Ley. En 1993 se da la III Asamblea Nacional de Comunidades Negras y el II Encuentro del Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de las Comunidades Negras «Cimarrón», se impulsó la Unión Nacional de Organizaciones Negras Afrocolombianas UNO-AFRO, para las luchas reivindicativas, la organización y la unidad, la recuperación de la memoria histórica, el patrimonio cultural y las prácticas tradicionales. Ambos procesos postulan candidatos a la Cámara de Representantes y logran dos escaños.

C Í V I C O

En los 80 se dieron acciones cívicas en país con perfiles de movimiento. Los gobiernos especializaron grupos de funcionarios para la suscripción de acuerdos con comunidades urbanas y rurales. Acuerdos incumplidos la mayoría de las veces. En 1983 se creó de la Coordinadora Nacional de Movimientos Cívicos, CNMC, avanzo en la centralización y coordinación de actividades, pero con excesos de radicalismo poítico e ideológico; se le sumo la guerra sucia y la confrontación armada acallando la voz de muchos de sus dirigentes. Las luchas cívicas se dieron sin un hilo conductor, aunque alguna continuidad se dió en núcleos que participaron en política electoral, con resultados entre el éxito y el desastre. Se resalta el acumulado de experiencias en la movilización, en la negociación de conflictos y el definición de plataformas mínimas electorales. Expresiones: núcleos agrarios (cafeteros, algodoneros, cacaoteros), acciones en defensa de la vida (Urabá, Magdalena Medio), movimientos regionales como el CIMA, que combinó acciones de hecho con la política electoral. El fenómeno del CIMA devela el renacimiento de una expresión de lucha popular que busca dotarse de algunos niveles de coordinación, que se refleja también en la elección de mandatarios Tolima, Huila y Nariño, conformando con Cauca, un bloque de gobernaciones opuestas a la guerra y proclives a la solución política negociada del conflicto armado. En los últimos dos años las movilizaciones sociales que están relacionadas con los servicios públicos domiciliarios y los espacios del control ciudadano. Dos formas distintas más no opuestas de intervención ciudadana. En la Costa Atlántica, movilizaciones y enfrentamientos con la fuerza pública; en Bogotá y otras capitales, audiencias Públicas evaluatorias de la prestación de servicios públicos domiciliarios.

S E C T O R I A L

A M B I E N T A L

El ambientalismo moderno se originó de los movimientos conservacionistas y proteccionistas de principios del siglo XX que trataron de proteger las especies amenazadas y las maravillas naturales contra la voracidad de una capitalismo depredador y de impedir el monopolio de los recursos naturales. Desde los cincuenta y posterior al preservacionista, la ecología se ligó a la denuncia de problemáticas ambientales concretas, catalizadora del movimiento social que tendrá mayor fuerza a finales de los sesenta. Los sesenta y setenta son los años más prolíficos para el ambientalismo en un contexto signado por la carrera armamentista, el surgimiento del hipismo, la guerra en Vietnam, la lucha por los derechos civiles y políticos y el fortalecimiento del movimiento estudiantil. En Estocolmo 1972, se realizó la Primera Cumbre Mundial sobre el Medio Humano, que evidenció el enfrentamiento Norte-Sur presente en el ámbito de negociación multilateral ambiental sobre cambio climático, acceso a recursos genéticos y bioseguridad. Esta efervescencia, principalmente en los países del Norte, incidió en la creación de una institucionalidad dedicada a trazar políticas públicas en este ámbito. En Colombia, el movimiento ambiental se generó alrededor de la denuncia sobre el contrabando de la fauna silvestre y la degradación de los bio-ecosistemas indígenas. Los setenta es la época de mayor auge del movimiento ambientalista en apoyo al movimiento antinuclear mundial, a la lucha por servicios públicos y su prestación adecuada sin dañar el ambiente, a la recuperación y defensa de ecosistemas; se dan procesos de unidad entre campesinos, indígenas y ambientalistas en la lucha contra Cartón Colombia; se presentan los ecoforos locales, regionales y nacionales. En los 80 crece el número de organizaciones y se consolidan redes como CERCO y TRAMA, se realiza el primer evento de educación ambiental, se realiza el Primer congreso del movimiento ambiental colombiano. El ambientalismo gubernamental, con actividades legislativas e institucionales, se desarrolla después de la Cumbre de Estocolmo de 1972, cobró mayor fuerza en los 90, con una perspectiva de desarrollo sostenible, que concide con la crisis del ambientalismo ciudadano.

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

A C U M U L A D O SECTOR

I N D Í G E N A

D E SECTOR

S I S T E M A T I Z A C I Ó N SECTOR

C A M P E S I N O

D E SECTOR

SECTOR

M A T R I Z

J U V E N I L

Los Movimientos juveniles surgen principalmente en la cultura occidental y países industrializados, como reacción a la intervención de Estados Unidos en la guerra de Vietnam y ante la crisis del pensamiento burgués y a las nociones modernas de progreso y libertad. En Colombia el movimiento juvenil se visibiliza en los 50 en la resistencia a la dictadura de Rojas Pinilla. En los 70 sus expresiones se ligaron a propuestas y acciones de carácter político-cultural. Es un periodo de luchas nacionales influenciada por ideales marxistas. Las luchas pacifistas contra la guerra del Vietnam, el Mayo del 68, la revolución cubana y el guevarismo incidieron fuertemente en el interés por la participación política de la juventud, en especial la universitaria; a lo que se sumo la propuesta excluyente del Frente Nacional. Los 60 y 70 son años de profundo debate y crítica radical a la socieda colombiana producto de su alta politización, particularmente estudiantil, marco en el cual surgen numerosas organizaciones tanto legales como ilegales, articuladas movimientos de izquierda. Fueron organizaciones con poca incidencia política, pero con una fuerte y diversa discusión política. Los 80 son la debacle para este tipo de movimiento: En el marco del desmoronamiento de los paradigmas ideológicos (la caída del Muro de Berlín, la desintegración nacional de la URRSS, la Perestroika), los procesos de reinserción en Colombia en esa década (M-19 y EPL), el acorralamiento del Estado sobre los centros universitarios, el asesinatos y desaparición de muchos de sus líderes, el desgaste de los movimientos y su ambigua fortaleza política conllevaron a su desvanecimiento como movimiento. Paralelamente sectores juveniles barriales y marginados fueron penetrados por el narcotráfico, se generaron y fortalecieron fenómenos de milicias urbanas mezcladas con narcotráfico, militarmente preparadas y políticamente nulas; y se entró en una etapa de despolitización aguda de la juventud profundizandose una ausencia del sentido del colectivo. En los 80 irrumpe el joven ligado a la violencia el sicario) y la juventud se relaciona, en el imaginario social, con la muerte y el peligro social. A finales de la década y en contraposición a este imaginario, surgió el “El movimiento


Para el imaginario social colombiano, la cultura es lo popular, en el sentido de lo más concurrido o aclamado: el espectáculo. Las producciones del sector ocupan un espacio restringido en la prensa y sirven para matizar la tendencia clasista y manipuladora de los mismos. En algunos casos, como Bogotá, la institucionalidad oficial realiza esfuerzos a favor de la organización y desarrollo del sector, al tiempo que vincula la cultura artística como recurso de educación ciudadana.

Planeta Paz ha sido una experiencia significativa en el proceso estructuración como tal, por la posibilidad de encuentro, articulación, interacción y organización de personas homosexuales y transgeneristas al colocarlas en relación con otros sectores sociales y frente a la búsqueda de alternativas a los diversos conflictos que vive Colombia. El sector LGBT surge en Planeta como una necesidad de encuentro común e incluyente para nombrarse desde los géneros y las sexualidades excluidos o marginados social y políticamente; hecho político que expresa la forma de verse a sí mismas/os y ser visto por otras/os. Para algunas/as el “inicio” de la historia del Sector se sitúa en los movimientos por los derechos civiles de gays y lesbianas en Estados Unidos y Europa en los setenta con ecos en Latinoamérica y Colombia. Sin embargo esta es una historia aún no construida. En el origen de esta historia está la influencia del feminismo, de los movimientos de izquierda, de los temas de la liberación sexual, en un contexto represivo en la sociedad colombiana que rodearon el trabajo de personas como León Zuleta, Ebel Botero, Manuel Velandia y otras que aún no se Integran a la memoria. No mencionar nombres de transgeneristas o mujeres lesbianas no significa deducir que su historia es posterior o menos importante. En los ochenta las acciones de visibilización pública fueron de carácter repentista, participación en marchas del Primero de Mayo, o toma de espacios universitarios y artísticos. En los noventa se desarrolla una identidad influenciada por el modelo norteamericano de identidad homosexual (más masculino, urbano, de clase media y educada, aticulado más al consumo que a la lucha política) con sus formas y de expresión pública, lo que llevó a que se adoptaran sus símbolos, la bandera y el 28 de junio como día del Orgullo Gay. Alrededor del Proyecto Agenda se dan propuestas recientes de organización, que busca difundir las acciones de los grupos, su promoción, el contacto con organizaciones internaciones y generar comunicación y circulación de información. En esta línea de esfuerzos de integración, se concretó la “Primera Convención Nacional de Gays y Lesbianas”, en el año 2000 en Bogotá. Con esta historia de esfuerzos organizativos emerge en Planeta Paz la construcción de sector LGBT como posibilidad de reconoci-

El Movimiento Social de Mujeres en el país, tiene su origen histórico en dos tendencias feministas: El sufragismo, concentrada en mujeres de sectores de clase media y alta, que lucharon por el reconocimiento legal del derecho al voto para las mujeres y otras banderas orientadas a reivindicar la igualdad a los hombres; y aquellas mujeres de clase media, vinculadas a las corrientes socialistas y libertarias de principios del siglo XX, que tendrá un carácter de clase al plantearse las reivindicaciones de los desposeídos, nutriéndose de los desarrollos de las luchas obreras, campesinas y cívicas. La emergencia de una conciencia de exclusión por la condición de género, independientemente de la clase o raza a la que se pertenezca se da posteriormente a los años 60. Aparecen pequeños grupos de autoconciencia femenina y se organizan desde el cuestionamiento del patriarcado, el machismo, la transgresión de los valores católicos, esta dinámica se acompaña de la irrupción de las mujeres en altos cargos directivos del Estado. En los años 80 surgen los primeros centros de mujeres feministas dedicados a prestar servicios legales, médicos, centros de documentación y publicaciones; a finales de de la década se conforma la Red Nacional de Mujeres que orienta sus esfuerzos hacia al proceso de la Asamblea Nacional Constituyente de 1991. Para los 90’s llega de Europa, el concepto «género» que se convierte en categoría clave en los desarrollos del movimiento. Según Wills, existen dos tendencias: las igualitaristas, que exigen un trato sin discriminaciones, otorgándole a las mujeres el mismo lugar, las mismas oportunidades y los mismos derechos que los hombres (feminismo de la igualdad); y las prediferencia, que exigen una trasformación de los comportamientos políticos para que estos respondan según los códigos y los valores de la feminidad y excluidos del mundo público (feminismo de la diferencia). Para algunas existe la tendencia de las Mujeres populares, sin que se tenga claro el sentido de esta designación. Según el texto de Caracterización Sectorial existen dos tendencias: las feministas, que se limitan reivindicar la cuestión del género como factor de discriminación; y las clasistas, que aparte de las banderas de género, asumen las reivindicaciones de los ssp. La evolución de la tendencia clasista pasa por la organización Femenina Popular (OFP) que inicialmente, años 70, sólo tendría una perspectiva de clase y asume la perspectiva de

En Colombia este sector ha gozado de respaldo estatal debido a que fue la iglesia que lo lideró en sus inicios. A partir de la década del 30, y por más de 50 años solo se habló de cooperativismo, pero en los ochenta el gobierno lanzó el decálogo de la economía solidaria, que le da normatividad jurídica en 1.998 e intenta un marco conceptual filosófico. A finales de los 90 se dinamiza una refundación del modelo cooperativo a raiz de la crisis del modelo de integración piramidal y del colapsó cooperativo por la quiebra de las cooperativas financieras. El 80% de las organizaciones cooperativa fueron creadas en las últimas dos décadas. En el contexto mundial, algunas experiencias han servido de referencia: 1. El movimiento de ECONOMIA DE COMUNION que mediante una dimensión cooperativa busca rebasar las relaciones distributivas injustas del capitalismo, de las que funcionan en el mundo cerca de 600 empresas. 2. El Banco de los Pobres basado en el comportamiento de los pobres frente a la responsabilidad de afrontar las deudas y con fuerte impacto en la reconstrucción de tejido social comunitario. 3. El Grupo Cooperativo Mondragón. En Colombia, el sector solidario lo conforman cerca de 60 mil organizaciones entre formas cooperativas, empresas solidarias de salud, asociaciones mutualistas, fondos de empleados, asociaciones gremiales agropecuarias, empresas comunales, empresas comunitarias y empresas asociativas de trabajo. Se ha concentrado en los grandes centros urbanos, en los últimos años se ha diseminado a ciudades medianas y pequeñas, tiene escaza presencia en los campos y en regiones indígenas. La marginalidad y las labores asistencialistas han caracterizado el trabajo solidario y de servicio social. El Movimiento cooperativo se ha caracterizado por un burocratización y corrupción de sus líderes y por la carencia de órganos y mecanismos de control por parte de los usuarios. La identidad y el sentido de la solidaridad, como los valores de la cooperación y un desarrollo más humano no se han podido realizar por:

COMUNICACIONES

El mundo globalizado de hoy impone nuevas relaciones basadas en redes que posibilitan nuevas conexiones con el mundo, pero también restringen derechos y ejercen control sobre las vidas de los seres humanos, sus trabajos, sus definiciones territoriales, sus representaciones, sus nacionalidades y hasta los destinos de sus propios países. Esta complejidad de época le otorga a la comunicación un papel decisivo en las nuevas agrupaciones sociales que combinan referentes locales con articulaciones transnacionales. Las resistencias mundiales a la globalización neoliberal se están articulando en redes que utilizan las tecnologías comunicativas y de la información. Estas redes subvierten las formas organizativas tradicionales, jerárquicas, poco representativas, centralistas, y generan organizaciones turbulentas, anárquicas y descentradas. En la mayoría de las organizaciones populares han predominado visiones instrumentalistas y efectistas de la comunicación. Las formas de comunicación de los sectores dependen de sus características específicas cultural y organizativamente, de aspectos geográficos, de competencias de lecto-escritura y del mismo conflicto armado que condiciona posibilidades de comunicación. El balance de la comunicación en medio del conflicto armado es negativo. No circula la información, no se puede hacer organización y sólo se conoce la versión oficial. La violencia enmudece y en el silencio no es posible la comunidad. Así las radios comunitarias viven presionadas, amenazadas y hostigadas por los actores armados y por los poderes locales. La visibilización de los sectores sociales populares y sus propuestas en la sociedad pasa principalmente, aunque no únicamente, por lo que los medios masivos de comunicación dicen de ellos. Pero la polarización hace cada vaz sea más grande la invisibilización. La concentración de los medios en pocos grupos económicos cierra espacios: La existencia de un solo diario de circulación nacional hace que se imponga, según sus propios intereses, los temas de la agenda y las fuentes a consultar; igual ocuure con la concentración privada de los canales de T.V.; en la radio, a pesar de que el acceso es mayor, el porcentaje de participación de los sectores en el total de la programación no es significativo. No ha habido un trabajo sistemático de las organizaciones con los medios masivos.

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Evolución y contexto sectorial S I N D I C A L

Su historia se remonta a los años 20, década de un fuerte proceso de industrialización. Las “sociedades de mutuo auxilio” de finales del siglo XIX, se transformaron en un número importante de sindicatos (trabajadores de los ferrocarriles, del río Magdalena, de los puertos marítimos), con gran capacidad de huelga y protesta y fuerte represión del Estado y la burguesía. En 1935 se realiza el primer Congreso Obrero-Campesino, que da lugar a la Central de Trabajadores de Colombia CTC, promovida por el recién Partido Comunista, expulsado una década después, para quedar en manos del Partido Liberal. Posteriormente el Partido Conservador daría nacimiento a la Unión de Trabajadores de Colombia, UTC, y tras la violencia de los años 50 los comunistas fundarían la Confederación Sindical de Trabajadores de Colombia CSTC, en 1964, afiliada a la FSM, de orientación comunista. Estas tres tendencias ideológicas del movimiento obrero, afiliadas a correspondientes confederaciones internacionales, se mantuvieron hasta mediados de la década del 80: La CSTC se fundió en la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia - CUT, incidiendo en la desaparición de la Unión de trabajadores Colombianos UTC. Confluyó también el sindicalismo independiente o no confederado ( Fecode, USO, Fenaltrase). La CUT no logró aglutinar a todo el movimiento sindical, por fuera de ella quedaron la CTC, afiliada a la Ciols, de orientación socialdemócrata y la CGTD, afiliada a la CMT de orientación socialcristiana. La CUT se mantiene independendiente del escenario internacional. Desde la década del 90, el sector soporta la fuerte presión de la apertura económica, la flexibilización del empleo y la guerra sucia (en década y media de vida, la CUT reporta el asesinato de 3.500 de sus líderes y activistas). Elementos de este contexto: a. Desempleo por encima del 20%. b. Deterioro salarial. c. Proceso de desindustrialización de más de una década. d. Desaparición de la contratación colectiva. e. La concertación tripartita (Estadotrabajadores-empleadores), son una suma de fracasos. f. La incapacidad para construir un sindicalismo de industria. g. Los derechos de huelga y asociación son diezmados por vía legislativa y judicial.

11


concretó el reagrupamiento en el Congreso de Unidad y Reconstrucción. Con el surgimiento de la CUT, de los asalariados del campo constituyeron la Federación Sindical Unitaria de Trabajadores Agrarios, Fensuagro, filial de la CUT. En 1988, la ANUC-UR, desarrolló las marchas de Mayo de 1988. A partir del 2000 se da un proceso alrededor del Derecho a la Tierra, el ALCA y la Seguridad Alimentaria, hacia el Congreso Nacional Agrario del 2003, que condujo al “Mandato Agrario”, como política publica agraria.

IDENTIDAD

Caracterización del contexto: a. La secular política de exclusión e invisibilización del modelo de desarrollo y del Estado colombiano. b. La falta de democratización en la tenencia de la tierra. c. Las respuestas con «reformas» por parte del establecimiento a la presión del sector sin desarrollar una verdadera reforma agraria. d. La constitución de organizaciones de estructura vertical y burocrática. e. La presencia de factores externos (las políticas estatales, la influencia de los partidos políticos tradicionales, de los actores armados y el anarco-gremialismo de la izquierda) afectaron la autonomía e independencia de las organizaciones. f. El incremento de la intolerancia de los grupos armado sobre la organización social y sus dirigentes con asesinatos y desplazamiento. g. El populismo y el clientelismo ligados al latifundio son los mayores factores de debilitamiento de las organizaciones por diversos mecanismos de cooptación. h. La presencia de diversos esfuerzos de coordinación y unidad de acción, el Consejo Nacional Campesino, CNC, el Coordinador Nacional Agrario, CNA, y diversas coordinaciones regionales. i. Reactivación de movilizaciones contra el modelo de desarrollo, por el derecho a la vida y la defensa de los derechos humanos. j. El diálogo y en la relación con otros sectores, como el indígena. La primera característica del contexto es la alta concentración de la tierra. “Según datos del IGAC (Instituto Geográfico Agustín Codazzi), del presente año, el 0.4% de los propietarios (15.273) posee el 61.2% del área

12

El contexto: 1. Este Estado Nación es una institución que no se corresponde con la realidad cultural y territorial de Colombia, el ordenamiento jurídico, la institucionalidad, la división política y administrativa han perpetuado a lo largo de la vida republicana, el racismo, la discriminación, la injusticia social, la invisibilización de la diversidad cultural, el saqueo de los recursos naturales y la biodiversidad. 2. La comunidad Afrocolombiana solo ha logrado materializar estrategias de resistencia que le permite la subsistencia. 3. Desde siempre ha tenido una existencia objetiva con bajo perfil de conciencia para sí, que no se ha reclamado como diferente y trabaja por la integración a la sociedad mayor desde la inclusión-asimilación-invisibilización; lo que ha hecho que su problemática sea abordada desde esquemas homogeneizantes de derecha ó de izquierda y a la luz del desarrollo pueblos y regiones “mas avanzados”. 4. La comunidad se debate en un clima de invisibilización política, económica y cultural; registran los índices más altos de necesidades básicas insatisfechas del país (84%). 5. Se intensifica la violación de los derechos humanos y el desplazamiento; al menos el 30% del total de la población desplazada es afrocolombiana, pero según la Asociación de Afrocolombianos Desplazados, Afrodes, dicho porcentaje alcanza el 50%. Muchos de los territorios adjudicados en titulaciones colectivas se encuentran abandonados. 6. En no pocos casos los Consejos Comunitarios no pueden ejercer su autoridad porque se lo impiden los actores armados. 7. Reclutamiento forzado de jóvenes por los actores armados. 8. Los territorios se conviertieron en escenarios de guerra. 9. Degradación del medio ambiente por la explotación irracional de recursos naturales. 10.Un ambiente de extrema pobreza ( El 80%, 8 millones de personas, perciben ingresos anuales per - cápita entre 500 y 600 dólares, frente a un promedio nacional de 1.500 dólares; de cada 100 jóvenes que terminan secundaria sólo dos logran entrar a la universidad; en la Costa Pacífica casi el 60% de la población carece de servicios de sa-

A M B I E N T A L

La historia del sector en el país comprende tres etapas: 1. De fines de los sesenta hasta mediados de los ochenta, es el surgimiento y auge del ambientalismo. Es el período de mayor apogeo relacionada con la importancia de la ecología y su incidencia científica y social, el cuestionamiento al modelo de desarrollo, al surgimiento del movimiento, el posicionamiento de lo local en una perspectiva ambiental, la articulación del movimiento en procesos organizativos y en acciones de movilización nacional e internacionalmente. 2. Esta va desde finales de los ochenta hasta la actualidad. Es el períiodo de crisis del movimiento; es una etapa de estancamiento por su carácter contestatario, por la ausencia de propuestas cualificadas frente al modelo de desarrollo, por la creciente institucionalización o corporativización del movimiento, por el eclipsamiento de lo local, el enfrentamiento de tendencias y por la ausencia de organización nacional ambiental. 3. La tercera: es una fase proyectiva y comprende los elementos necesarios para la refundación del movimiento: un carácter propositivo frente al actual modelo de desarrollo, avanzar en la desinstitucionalización y descorporativización, afirmar una identidad como movimiento social, tender a la globalización de lo local, propender por un diálogo entre las tendencias ambientalistas y ecologistas en un marco de pensamiento complejo y de la organización del movimiento. En Colombia la ecología como disciplina se inicia en los 60 por acercamientos académicos entre líderes ambientalistas y estudios norteamericanos vinculadas a problemáticas locales y regionales. Se consolidan tendencias según el abordaje de las problemáticas, los tecno-entusiastas, por ejemplo, consideraron la posibilidad de una tecnología ambientalista. Surge la ingeniería ambiental y la planificación ambiental. En el 2.001 se realizó el primer Seminario de la Historia Ambiental que evidenció el poco desarrollo de lo ambiental en otras disciplinas sociales, el antropocentrismo de las mismas y la poca sistematización de la historia de política pública ambiental o del movimiento mismo.

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Evolución y contexto sectorial J U V E N I L

de la Séptima Papeleta” motor fundamental de la reforma constitucional del 91. En las dos últimas décadas emergen dos perfiles de juventud: a. La instrumentalizada por el narcotráfico y la guerra, sin ofertas sociales dignas y perteneciente a grupos poblacionales marginados y algunos sectores medios; b. jóvenes con potencial político y como actores estratégicos para el desarrollo. Hoy se consolida el joven como actor social con una identidad desde lo juvenil, lo que indica el paso de una identidad primordialmente política a la de ser joven. A partir del 95 surgen diversas experiencias de organizaciones juveniles muy ligadas al reciente fallido proceso de paz, a procesos comunitarios y a reivindicaciones específicas de sectores juveniles, como los estudiantiles (Asamblea de Jóvenes por la Paz -ANJP, Red de universidades por la Paz, Opción Colombia, Red Juvenil de Medellín, Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios). La década del 80 es de agotamiento de la participación política social y pérdida del Sujeto Político y de los paradigmas revolucionarios del movimiento juvenil, es también de la institucionalización de la lucha juvenil. La Ley 375 de 1997 da pasos hacia una política pública de juventud: son propósitos la organización y la participación, incluye los temas de trabajo y empleo y asume lo juventud como tema multisectorial. Para muchas expresiones jueveniles la Ley tiene un marcado carácter elitista, con graves fallas en la consulta y fuertes vacíos de representatividad. Esta década ha estado marcada por la emergencia de una institucionalidad pública relativa a la juventud, pero sin lograr superar la fragmentación y descoordinación sectorial, ni articular políticas integrales. Generalmente esta política se valora como asistencialista, sin participación real, carente de presupuesto y con fuertes dudas frente a la capacidad de las instancias encargadas de su ejecución. Según Colombia Joven la población joven (12 - 26 años, 12.079.903 de jóvenes) representa el 20% del total nacional; de estos un 53% son mujeres y un 47% son hombres. De este total, el 29% habita las ciudades de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla. En ámbito rural la situación de los jóvenes campesinos se caracteriza por: • La fuerte migración hacia los centros urbanos seducidos por la artificialidad del consumo.


miento y articulación para incidir como actores sociales. El trabajo de las/os transgeneristas es poco reconocido en las organizaciones homosexuales, pero son quienes más han visibilizado al Sector, sufrido con más fuerza las violencias por su transgresión a los roles de género y sexualidad y quienes más han creado propuestas de paz y convivencia en la vida cotidiana. Posiblemente el contexto de violencia, represión y censura social provocan que muchas acciones políticas tienen un corte altamente personal e individual. Elementos del contexto y condiciones del sector que inciden en la construcción sectorial: 1. El contexto de violencia homofóbica en que se desarrolla el proceso de construcción sectorial caracterizado por las prohibiciones de manifestaciones de visibilidad en zonas de control de actores armados ilegales, y en varios casos provocados por las fuerzas legales. 2. El prejuicio homofóbico que predomina en las instituciones y en la sociedad patriarcal y heterosexual hacia las manifestaciones de visibilidad homosexual y transgenerista. 3. La endodiscriminación entre las identidades del sector. 4. El desequilibrio entre las representatividades de las identidades del sector. 5. La imposición desde Planeta de un modelo de representación de la política tradicional. 6. La dificultad de articular una agenda de corte nacional, concertada y con capacidad de incidencia en otros temas aparte de los comúnmente asociados al Sector. Con respecto a las violencias contra el sector, hasta hace muy poco apenas era referenciada en los estudios sobre la violencia en Colombia, y eso que en relación con otros grupos blancos del exterminio (prostitutas, drogadictos, expendedores). La visibilización de la violencia intrafamiliar y contra la mujer permitió comprender que las violencias en los espacios privados e íntimos constituyen un espacio de violencia contra LGBT y de paso entender que lo íntimo es también un espacio de constitución de lo político.

género; por la Casa de la Mujer, fundada en el 82, como esfuerzo para articular el movimiento de mujeres al campo popular y democrático; por la Secretaría de la Mujer de Fecode creada en 1984; por la creación del departamento de la Mujer trabajadora de la CUT; por la creación, en 1999, de la Mesa Nacional de Concertación como espacio de articulación y movilización de organizaciones populares de mujeres. Todas estas tendencias tienen como núcleo articulador la perspectiva de género. Es característica del movimiento la asincronía en el desarrollo de las tendencias que implica agendas diferenciadas. El acceso de las mujeres a la administración pública sigue mediada por la lógica del clientelismo, en su mayoría juegan a la reproducción del sistema social, político y económico con poco beneficio para el MSM.

1. La existencia de una cúpula dirigente alejada de la base constitutiva del Movimiento Solidario. 2. La quiebra económica del Cooperativismo Financiero.

COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Evolución Evolución yy contexto contexto sectorial sectorial S I N D I C A L

h. El plan de ajuste, de racionalización y reestructuración generando liquidaciones y despidos masivos. i. El Acto Legislativo No. 1 de 2001 y la Ley 715 de 2001 recortó las transferencias a las entidades territoriales, privatizó la educación pública y arrebató a los maestros garantías laborales conquistadas en 50 años de lucha. j. El movimiento sindical colombiano ha intentado responder con distintos grados de resistencia, de parte de sectores de la centrales obreras y principalmente el movimiento sindical estatal. g. Avances en la elaboración de propuestas en salud, educación, alimentación. Elementos exógenos del contexto que afectan el movimiento sindical: a. El derrumbe del campo socialista que acentuó la idea de la imposibilidad de modelos económicos diferentes al capitalismo, influyendo en los contenidos y formas de las luchas reivindicativas y las plataformas políticas de las organizaciones sindicales. b. La globalización neoliberal que impuso un nuevo orden centrado en la integración economica global de las naciones capitalistas, generando grandes concentraciones económicas y la globalización de la pobreza, la explotación y la precarización del trabajo. c. La ofensiva ideológica en contra del sindicalismo. d. La revolución científico- técnica que ha cambiado la naturaleza de los trabajadores (estables, de la periferia y externos). Factores endógenos: a. El economicismo y gremialismo. b. La pérdida de identidad de clase por la revolución científico-técnica. c. La burocracia y corrupción sindical.

13


lud y la mortalidad infantil supera en cuatro veces el promedio nacional; la esperanza de vida es de un 10% con respecto a un 30% del promedio nacional). 11.Sus saberes y cultura históricos se encuentra en crisis, se presenta una desarticulación provocada por la guerra, acumula una experiencia de contactos negativos con partidos políticos tradicionales en términos del clientelismo y de corrupción; parte de esta crisis es el blanqueamiento estimulados desde el Estado. 12.Presentan contradicciones con los indígenas, en ocasiones violentas, sobre todo en el Chocó, debido a la ampliación de los resguardos, por parte de los indígenas. 13.Las comunidades afrocolombianas son víctimas de cifras alarmantes de analfabetismo. 14.Algunos estimativos: de una población total estimada en 37 millones de habitantes se calcula que el 29% es Afrocolombiana, una cuarta parte de la población colombiana. Los departamentos con mayor población Afrocolombiana son: Chocó el 85% de su población total, Valle, Antioquia y Bolívar. Con respecto a las ciudades: Cali (el 80% de la población del Distrito Aguablanca), Bogotá y Barranquilla (689.974).

predial rural registrada en Colombia, equivalente a 47.147.680 ha, las que en su totalidad corresponde a predios mayores de 500 ha, mientras que el 24.2% del área predial rural nacional (18.646.473 ha) se encuentra en manos del 97% de los propietarios registrados en el Catastro, dentro de los cuales son predominantes aquellos con predios menores de 3 ha (57%). La concentración se ha favorecido, primero por el narcotrafico, que con su contrarreforma agraria se apropio de fincas, luego de la expulsión violenta de los campesionos de sus tierras; segundo, por la aplicación del modelo y su globalización excluyente que agudizaron la crisis del sistema rural al pasar de una economía exportadora y autosuficiente en alimentos agrícolas a una economía importadora. Esto elevó índice de pobreza rural, el 68,9% de la población está por debajo de la línea de pobreza; tres, el conflicto armado convirtió el campo en el principal escenario de guerra, por tanto el sector es su principal víctima -las consecuencias: un tejido social organizativo debilitado, una fuerte crisis de representatividad y un desplazamiento forzado que asciende a más de dos millones de personas-; y cuatro, el acelerado proceso de deterioro ambiental, debido al uso intensivo de los suelos y al impacto ambiental que se produce en las áreas de selvas y bosques húmedos dedicadas a cultivos de uso ilícito.

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Evolución y contexto sectorial J U V E N I L

En la antropología se presentan los mayores cruces con otros sectores (campesinos, indígenas y afros) en la medida en que reivindican el derecho a un desarrollo propio, a la identidad cultural, al territorios y a prácticas culturales referidas a relaciones con la naturaleza, con sistemas tradicionales de producción, o, en oposición a tecnologías devastadoras de naturaleza y se genera el ecologismo popular. Es débil la presencia de la universidad en la problemática. Las tendencias en el movimiento ambiental van desde el verde más oscuro (ecologistas radicales) hasta los verdes más claros (ecocapitalistas), con una influencia muy grande, además del conservacionismo, del anarquismo. El balance de las Naciones Unidas después de Estocolmo 72 y Río 92 es desalentador; aumentan los problemas sociales la pobreza, el desempleo, el crecimiento urbano) y los problemas ambientales (la desertificación, la deforestación y la contaminación en todas sus formas) cada vez más globales, generales y graves. Hoy el movimiento ambiental colombiano vive una etapa de estancamiento, dispersión y fragmentación. Su crisis se debe a: 1. La preeminencia de una actitud contestataria y defensiva. 2. La cooptación e institucionalización del movimiento ambiental; el enfrentamiento de tendencias políticas, el eclipsamiento de lo local. 3. La ausencia de un proceso organizativo nacional.

• La estrechez de la cobertura del sistema educativo. • El reclutamiento forzado por parte de los actores armados o son convertidos en mercenarios de la guerra. • Amplio historial de violencia intrafamiliar. • La problemática de los embarazos no deseados.

La ecología revoluciona las ciencias naturales, al ser una ciencia síntesis, en ciencia de la interdependencia, y revoluciona las diferentes esferas de la sociedad, desde el ámbito cotidiano, pero también reformula los presupuestos económicos y políticos en que se desenvuelven las sociedades. Por tanto son expresiones identitarias: 1. El piso científico en la ecología como disciplina que sustentan científicamente los impactos ambientales y desequilibrios de las actividades productivas en un marco de interdependencia de los ecosistemas. Como disciplina demostró el carácter interdependiente de la naturaleza entre lo biótico y lo abiótico, creó conceptos como ecosistema, equilibrio ecológico, poblaciones o hábitat, los que han sido instrumen-

La identidad, o las identidades, del ser joven es un problema no resuelto en el sector. Lo juvenil son identidades que se encuentran en momentos pero que no forman un solo cuerpo. El movimiento juvenil es una heterogeneidad de organizaciones y de líderes. Se organiza por temáticas (educación, Derechos Humanos, Paz, Conflicto y Paz, Educación, Empleo, Cultura, capacitación y formación de liderazgos) o por actividad (estudiantes, trabajadores, campesinos, barriales, culturales, de trabajo comunitario) o por afinidades ideopolíticas. En las dos últimas décadas emergen dos perfiles de juventud: 1. La instrumentalizada por el narcotráfico y la guerra, sin ofertas sociales dignas y perteneciente a grupos poblacionales

IDENTIDAD

Identidades Los conceptos campesino, sector campesino o campesinado y actor social campesino hacen referencia a un sujeto individual, a un sujeto colectivo y a un sujeto colectivo organizado dentro de este Sector. No incluye esta referencia a indígenas y afrocolombianos aunque conviven bajo el universo de lo rural. La discusión sobre el significado de «sujeto social campesino» no ha concluido. En Colombia se consideran como campesinos a todos los trabajadores independientes o productores de unidades familiares. Los rasgos distintivos del sector son un mayor acervo de capacidades, un entorno comunal marcadamente cosmopolita y la construcción de identidades múltiples. La fuerte capacidad de adaptación del sector posiblemente explica, el que a pesar de los

14

El concepto integrado indígena-territorio le otorgó un contenido más étnico a las luchas indígenas. Lo indígena tiene, todavía, una carga de significación negativa en la mente de la mayoría de los colombianos, incluidos sectores del campo popular tan significativos como el sindical. Los pueblos indígenas se encuentran dispersos por toda la geografía nacional y habitan ecosistemas tan diferentes como los Andes, las zonas selváticas de la Amazonía y del Chocó biogeográfico, las Llanuras del oriente y la desértica península de la Guajira, donde viven los indígenas Wayúu. Las diferencias entre los pueblos: 1. Diferencias culturales por la existencia de 85 grupos indígenas.

En su gran mayoría la comunidad Negra en Colombia ha tenido una existencia objetiva con muy bajo perfil de conciencia para sí, que no se ha reclamado como diferente y ha trabajado por su integración a la sociedad mayor desde la inclusión-asimilación-invisibilización. El Sector, lo constituyen las y los descendientes de africanos esclavizados. Hoy representa un acumulado de sincretismo cultural de más de 500 años en el que se han construido, desarrollado y transmitido las identidades individuales y colectivas. Existe una gran diversidad cultural a nivel regional: 1. En el Pacifico presentan rasgos comunes: comunidades agrarias situadas en las partes bajas de los ríos y en las costas de

Lo cívico es hoy un problema de indefinición:¿qué se entiende hoy por acciones “cívicas” o “movimientos cívicos” en momentos en los cuales desde el propio Estado se invoca al «comunitarismo» y la «resistencia civil»?¿Se cruzan en los escenarios de participación y de movilización y confrontación, todas las acciones usualmente identificadas como “cívicas”? Es necesario una búsqueda de soluciones teóricas y prácticas del concepto de lo cívico mediado por un debate alrededor de los conceptos de ciudadanismo y lo cívico. En el país, esta discusión implica tanto a los que se pueden caracterizar como cívicos, en la tradición del discurso, o sea quienes son actores de una fuerte ebullición social y actúan por fuera de los espacios gubernamentales y


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Evolución y contexto sectorial S I N D I C A L

Identidades El sector está compuesto por artistas e intelectuales de oficio del campo popular y democrático, que se vinculan más por compromiso ideológico político con un proyecto emancipatorio, que por su condición socioeconómica y de exclusión, ya que muchos de ellos no soportan estas condiciones. Su carácter de trabajador, ya sea como asalariado o como «independiente», hace que su capacidad de producción estética y/o de análisis comprensivos de la realidad sea objeto del interés de los sectores dominantes de la sociedad. En este marco, no siempre asumen una postura crítica, ni tampoco es evidente que les resulte fácil llegar a consensos. Para algunos, grupo de Antioquia, existen tres tipos de trabajadores de la cultura:

No se asume la identidad del Sector como un asunto hecho y resuelto. La denominación actual - LGBT - ha sido un proceso de distancias y cercanías, que pasa por preguntarse si es un “sector’ como lo son otros sectores sociales; si existe una “comunidad homosexual” en Colombia; por las diversas denominaciones marcadas por diferencias regionales y culturales ó por aquellas provenientes de las disciplinas de la salud -HSH- o el lugar incierto de la bisexualidad ó la posibilidad de no nombrarse en ninguna denominación colectiva. LGBT visibiliza el intento de crear colectividad, la conexión con luchas y reivindicaciones nacionales e internacionales. Su identidad como sector es una construcción que no es homogénea, ni estabilizada en un espacio como único lugar de existencia; por

En el movimiento de mujeres se mezclarán lo viejo y lo nuevo de los movimientos sociales, las reivindicaciones de clase con las reivindicaciones de género, la reivindicación de valores como los de diferencia e igualdad. El movimiento de mujeres politiza la vida cotidiana y privada, reivindicando lo privado como parte fundamental de lo público y con una simbología y un lenguaje muy particular dentro de los movimientos sociales. El Movimiento de Mujeres se ha dinamizado preferentemente en los espacios de las grandes ciudades, en sectores de clase media y alta, donde la tendencia feminista ha tenido mayor incidencia; mientras que las mujeres de la tendencia clasista en lo han tenido en el sector rural.

Las empresas cooperativas y solidarias se caracterizan por la propiedad social, la democracia participativa y la distribución social de los beneficios obtenidos. El movimiento solidario busca aliviar las difíciles condiciones de vida y carentes de humanismo de las relaciones económicas y sociales entre los seres humanos. Diversas expresiones del sector: 1. Las empresas de autogestión comunitaria. 2. Las empresas asociativas que funcionan bajo criterios de racionalidad económica. 3. Los microproyectos y organizaciones empresariales. Son principios internacionales constitutivos de la identidad del sector: la propiedad social, la democracia participativa, la ética, la distribu-

Los interrogantes por la comunicación son fundamentales para la construcción de lo público y de ciudadanía. La comunicación refiere a los espacios simbólicos en donde todos y todas deben aparecer y participar. La comunicación es una dimensión que juega un papel importante en la configuración de los movimientos sociales ya que conforma identidades, es el lugar de la representación, facilita la participación en escenarios públicos, la difusión y discusión pública de sus intereses y propuestas. Las industrias culturales que comercializan imágenes, identidades y representaciones de sectores de la sociedad en el mundo, influyen de manera importante en la conformación de identidades de los movimientos sociales.

De manera consistente algunos sectores sociales han permeado la estructura sindical y han empezado a actuar dentro de ella (Infancia y Juventud: Asociación Iniciativa Juvenil de la CUT, Colectivo de Jóvenes Trabajadores y jóvenes de la CGTD. y Mujeres: Departamento de la Mujer de la CUT). Se resalta la plataforma reivindicativa del Comando Nacional Unitario porque trasciende el nivel de las reivindicaciones particulares de los asalariados e incursiona en el campo de lo social y cuestiona el modelo económico. La elaboración de políticas estratégicas de cambio no ha sido su fuerte. Su acción ha sido coyuntural, centrada en cuestiones inmediatas. Las propuestas y organización del futuro lo ha delegado en los empresarios y el Esta-

15


impactos de la apertura económica sobre la agricultura, este es actor fundamental en el sistema agroalimentario nacional, aunque para ciertos ideólogos estructuralistas y neoliberales, el campesino es atrasado, torpe e impermeable a los cambios que exige la “modernización”. El sector y su entorno, el universo rural, son culturalmente heterogéneos, lo cual incide en la determinación de culturas regionales diferenciadas. Es esta diversidad cultural es la clave históricas de su capacidad para resistir y adaptarse a nuevos roles, interlocutar y coexistir en condiciones hostiles.

IDENTIDAD

Son diversas las identidades que lo cruzan como sector: 1. La territorial, la dada por el trabajo de la tierra. 2. La que otorga considerarse como usuarios de programas campesinos ofrecidos por el Estado. 3. La que se genera por el desplazamiento, como un desarraigo de una identidad definida, que obliga a la migración a las ciudades, transformando esta en otra identidad que se puede denominar como “campesinos urbanos”. Los rasgos identitarios del sector son: 1. Posee bajos niveles de integración a los mercados de trabajo y de productos. 2. Tiene poco acceso al cambio tecnológico y a una escaza acumulación de capital. 3. Las fiestas familiares y el día de mercado son en elementos cohesionadotes del sector. 4. Tiene espacios colectivos que lo preservan culturalmente (festejos o santos, matrimonios, cumpleaños, bailes para reunir fondos colectivos, reuniones sobre problemas ambientales). 5. En cuanto a símbolos se refiere tierra, aire y agua hacen parte de la identidad campesina. 6. La acción colectiva y organizada. 7. Su composición: trabajadores trashumantes, jornaleros, campesinos asalariados, campesinos sin tierra, pequeños y medianos propietarios, minifundistas, colonos, precaristas y un amplio sector de campesinos “acomodados”. 8. El mestizaje es característica fundamental. Desde lo citadino, en parte, son imaginados,

16

2. Diferentes formas de «contacto» con la sociedad mayor 3. Diferentes reivindicaciones: mientras en la zona andina se lucha por la tierra, en la zona de la selva y el llano se lucha por la conservación y defensa de territorios. 4. Diferentes formas organizativas y estilos políticos para encarar los problemas: Algunas organizaciones influenciadas por partidos políticos tradicionales, de izquierda, por las diferentes iglesias, por antropólogos; mientras que otras, han llevado la autonomía a extremos. Son fuente de identidad los siguientes factores: 1. La existencia de instituciones y autoridades propias son condiciones básicas para la constitución de identidad comunitaria. 2. La lucha por la tierra como recuperación, o sea como volver a tener algo que es propio, es otro lugar de identidad. son las características étnicas y culturales el signo distintivo más obvio del movimiento indígena. 3. Algunos grupos mantienen muy fuerte la conciencia de pueblos indígenas, con sus propias cosmovisiones, historias y tradiciones, con territorios claramente delimitados, con sus propias formas de autoridad y organización social. Otros han sufrido fuertes procesos de aculturación. Pero es evidente el renacer de procesos de recuperación cultural o reindianización en muchos pueblos. 4. Las prácticas de reciprocidad y solidaridad como la Minga, el Cambio de mano, el Convite, el Unuma y otras prácticas de trabajo comunitario. 5. La acción de los Payés, Mamos, Jaibanás, Curacas; de los chamanes o médicos tradicionales.

zonas cálidas y/o selváticas; con actividades productivas tradicionales (minería, la pesca, la caza, la recolección y la siembra de productos de pan coger); con sus rasgos propios de identidad, etnohistoria, organización social, estructura de parentesco, modos y prácticas tradicionales de producción, de ejercicio de una territorialidad y apropiación de instituciones políticas, con una cosmovisión, espiritualidad y pensamiento propios. 2. En la Costa Atlántica, éstas son mayoritariamente urbanas, presenta mayor homogeneidad étnica y cultural debido a la conservación de los patrones culturales arcaicos de subsistencia y el acentuado mestizaje entre la comunidades de distintas etnias de la región. 3. La población que habita en las Islas de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, no se identifica con los patrones culturales Afrocolombianos del caribe litoral y se denominan así mismo Pueblo Raizal. Otro componente en la estructuración de identidad son los imaginarios construidos en torno al discurso étnico-cultural, al discurso político sobre reconocimiento de derechos y a las prácticas de organización social y de lucha política que rompen la inclusiónasimilación-invisibilización. Así, la identidad cultural se proyecta como la apropiación de riquezas espirituales y materiales del ser y del territorio para su control y crear condiciones para acceder al poder y al empoderamiento cultural. Colombia es una Nación de Nacionalidades Culturales y étnicas. En términos culturales, el Departamento Nacional de Planeación (DNP), habla de las siguientes «áreas socioculturales de comunidades negras»: Costa Atlántica, Litoral Pacífico, Chocó, Atrato medio, Zona minera de Antioquia, Magdalena Medio, Valle del Cauca, Valle del Patía, Urabá, Orinoquía, Eje cafetero y San Andrés y Providencia. El Documento 2009 del CONPES, de 1997, estima que hay 10.5 millones de Afrocolombianos, que representan el 26% del total de la población colombiana , lo que indica que Colombia es uno de los países de América con mayor número de población negra, después de Brasil. Los departamentos con mayor población son: Chocó, Valle, Antioquia y Bolívar; las ciudades con mayor presencia son: Cali (en el Distrito Agua blanca el 80% de la población es Afrocolombiana), Bogotá y Barranquilla,

quienes se involucran en los espacios de participación abiertos por la Constitución del 91. La consideración de lo cívico como sector social, por lo menos en Planeta, está atravezada por tres lecturas: 1. Quienes lo consideran como un eje transversal tanto por su composición como por su accionar, por tanto debe trabajarse en cada uno de los sectores sociales; parte de la argumentación es el alto grado de dispersión organizativa que presentan hoy este campo . 2. Quienes desechan la posibilidad de considerarlo como sector ante la inexistencia de movimiento como tal. 3. Quienes lo consideran como sector ante la consideración de triunfos electorales regionales de confluencia de expresiones cívicas de uan trayectoria importante (caso Floro Tunubala). Un segundo argumento de esta visión es considerar la contribución de lo cívico en la construcción de parte considerable de los cambios democráticos registrados en la reforma constitucional de 1991. Para su caracterización no son suficientes sustantivaciones como “movimientoÓ, “movimientosÓ o “accionesÓ, ya que cada una de ellas condicionaría una perspectiva conceptual, estratégica, táctica y operativa. Las movilizaciones sociales recientes del sector están relacionadas con el fenómeno de los servicios públicos domiciliarios y los espacios del control ciudadano. Otra característica reciente es el desdoblamiento del rol de liderazgos que se observa en la mayoria de los dirigentes del sector: muchos líderes que se alzaron contra la reestratificación son lideres de las juntas de acción comunal, los líderes que protestan en el ámbito de los servicios públicos, participan en espacios de control o son líderes de junatas de acción comunal. Son factores de consenso: su carácter socialmente heterogéneo, policlasista, aunque popular y democrático; su no adscripción a partidos políticos, mas no apolítico, aunque sus integrantes tengan coyunturalmente adscripciones que los hacen muchas veces manipulables y funcionales a tendencias del espectro político partidista; fugacidad; la sectorialidad de las problemáticas sociales a las que responde; y la espacialidad local o regio-

A M B I E N T A L

tos para denunciar los peligros en que se encuentra el planeta. Pasa de un paradigma ecológico a un paradigma ambiental que compromete un componente cultural y un componente ecosistémico. 2. Su referencia a y en lo local en un marco globalizador El ambientalismo entra en contraposición con estructuras extremadamente centralizadas, por eso su interrelación con las tendencias anarquistas; por ello las estructuras de decisión desbordan los marcos centrales clásicos en la toma de decisiones de carácter sindical o gremial. En Colombia, a diferencia del ambientalismo norteamericano y europeo ligado a las clases medias, ha estado relacionado con movimientos sociales locales de indígenas, campesinos, cívicos y afros. Desde una perspectiva social, se presentan dos tendencias: 1. El ecocapitalismo, que ve la naturaleza como fuente de riqueza social y no como factor limitante y por tanto la lucha ambiental es por la defensa de los recursos estratégicos (carbón, petróleo, gas natural, bosques, recursos hídricos). 2. El ambientlaismo de las comunidades populares y locales que ven los recursos naturales como posibilidad de supervivencia. También se presentan tendencias por áreas temáticas de trabajo: educación, ambiental, agroecología, conservación, gestión ambiental urbana, recuperación de microcuencas, apoyo a comunidades afectadas por megaproyectos, recursos genéticos, reciclaje y legislación ambiental. Estas tendencias suelen entrelazarse y no constituyen una separación diametral entre las mismas. Otra característica es que más allá de reivindicaciones gremiales, económicas y/o corporativas; el ambientalismo implica replanteamientos de paradigmas científicos y culturales que atraviesa todos los ámbitos del ser humano y estilos de vida asociados al actual modelo de desarrollo. Gran parte de la gestión ambiental ciudadana se desarrolla en el marco de formulacion de políticas y proyectos establecidos por la lógica gubernamental; y otra buena cantidad de experiencias comunitarias se ligan proyectos con dinámicas locales pero con ausencia de organización nacional que hiciera eco de sus resultados y aprendizajes.

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Identidades J U V E N I L

marginados y algunos sectores medios. 2. jóvenes con potencial político y como actores estratégicos para el desarrollo. Hoy se consolida el joven como actor social con una identidad desde lo juvenil, lo que indica el paso de una identidad primordialmente política a la de ser joven, marcada, por la globalización y ciertos efectos «posmodernistas», por nuevas sensibilidades y lenguajes, por diversos espacios de encuentro, por choques e intercambios de alternativas culturales, por la necesidad política de la resolución política del conflicto armado. Son elementos de identidad que definen un nuevo actor social. Nuevas identidades ligadas a múltiples y novedosas formas organizativas (reales y virtuales, locales, regionales, nacionales, federalizadas, en redes, etc). En la década del 80 la identidad política de lo juvenil se diluye en el horizonte del consumismo, el narcotráfico y la represión estatal y paraestatal. La imagen del joven se reconfigura entre cinco referencias que se traslapan: la marginalidad, la percepción social de peligrosidad, la necesidad de reconocimiento, la consideración como nicho de mercado y entre la consideración como ciudadano. En el imaginario social y como objeto de política pública él y la joven se identifican en torno a tres imágenes: 1. Como joven-problema integrante de una organización juvenil vista como amenaza al orden estatal. 2. El joven como individuo marginal y peligroso. 3. El joven como esperanza. Otras imágenes: el ser joven asociada al consumo, promovida por los medios masivos de comunicación e inscrita en los intereses del mercado; la imagen del ser joven proveniente de la psicología vista como una etapa de construcción de identidad, como una etapa de transición, vivencia y cambios estructurales, como moratoria; las identidades forjadas a la luz de las tendencias musicales. En algunos sectores las identidades juveniles toman características específicas: en el campesino, el consumo y el desplazamiento, generan desprecio por su origen y las realidades rurales; en LGBT, es afectada por la dependencia económica familiar que dificulta la elección de la orientación sexual,


1. Los artistas creadores (crean, montan, hacen y presentan las obraslas). 2. Los artistas creadores y gestores de procesos culturales en sus comunidades. 3. Los gestores culturales. Para el imaginario social colombiano, la cultura es lo popular, en el sentido de lo más concurrido o aclamado: el espectáculo. El sector aparece como disperso, atomizado y evasivo. Es muy fuerte la idea de independencia, de no compromiso más que con sus propias convicciones y sueños. Posiblemente por ello muestra mayor disposición hacia acciones que buscan una solución global a los problemas de la nación, que a un proceso sectorial. Muchas de las personas del sector tienen que asumir otras actividades para sobrevivir, con desmedro de su capacidad productiva y de su proyecto de vida. En un ubicación por clases sociales, se observa que los artistas de las clases altas lo han hecho en el campo de las plásticas, los de clase media se han ubicado en el campo teatral y, en general, con los artistas del espectáculo.

tanto apela a percepciones de identidades, diferencias culturales, de clase y de región, a la movilidad de las personas por diversos espacios y tiempos sociales. Llamarse Sector LGBT es un acto político de una serie de esfuerzos individuales y grupales particulares. Una condición de la construcción de identidad de sector es la necesidad de historia y de memoria. Muchas acciones políticas tienen un corte altamente personal e individual. Para muchas personas su propia vida cotidiana ha sido ya un acto político. La acción individual en política puede revelar más un modo de actuar que no pasa por una acción colectiva duradera ó que se acompaña de agendas explícitas de transformación social. La identidad del sector LGBT de Planeta Paz está marcada por: 1. La vivencia de una experiencia “diferente” del género y la sexualidad; son experiencias del cuerpo, el deseo, la afectividad que están por fuera de lo establecido por la sociedad, esto genera discriminación, marginación, estigmatización, exclusión social, cultural y política, lo cual determina los modos en que las personas LGBT se vea a sí mismas, se socializan y se organizan en esta dinámica surge “lo propio” y lo ajeno”, lo que diferencia y lo que unifica, lo que podría considerarse “la identidad”. 2. El autonombramiento indican tanto una diferenciación con un mundo patriarcal, excluyente y heterosexual, como la proclamación de la diversidad. El autonombramiento incide en las formas de visibilización social.

ción social de los beneficios obtenidos, respeto al medio ambiente. Parte de su identidad es su emblema y la bandera.

COMUNICACIONES

Los movimientos sociales perciben que su realidad está atravesada por procesos comunicacionales que los definen y les abren posibilidades como actores sociales para posicionar agendas. La comunicación es un derechofundamental de doble vía que comprende el derecho a informar y a ser informado. En Planeta es un eje transversal que tiene vida en todos los sectores, y es sector específico al mismo tiempo. También hacen parte líderes de experiencias de comunicación comunitaria y trabaja con periodistas de medios comerciales masivos.

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Identidades S I N D I C A L

do. Su acción ha consistido únicamente en adherir o contradecir las políticas en marcha. Con ayuda de académicos y ONG(s) se ha trabajado sobre la necesidad de programas alternativos que ajusten lo reivindicativo sindical y popular en el marco de modelos económicos que las hagan viables. Empieza ha colocar los temas económicos y sociales en el campo político. El sindicalismo ha ganado opinión sin lograr desestructurar la imagen social construida sobre el porque se autorrepresenta como enemigo de las empresas y por la cultura de guerra fría que existe entre muchos empresarios y el sindicalismo existe.

Estas diferencias no son homogéneas en todo el sector, cada una de sus identidades, L.G.B.T., tiene formas distintas de visibilización, de autorepresentación y de representación. Estas diferencias afectan las organizaciones, los proyectos políticos y las agendas definidas desde las identidades. Por ello son factibles los siguientes interrogantes: ¿Son suficientes las experiencias de género y sexualidad para crear identidad en el sector? ¿De qué otros modos se construye identidad como proyecto político? ¿Puede avanzar el Sector LGBT de Planeta Paz en crear su identidad desde las agendas sociales?. La constitución de identidades en el Sector, debe tener en cuenta los siguientes factores: 1. Las diferencias regionales, ya que estas

17


IDENTIDAD

representados y asociados con lo atrazado, lo desaseado ó peligrosas, cuando se asientan en la ciudad por efecto del desplazamiento. Así, los tecnocrátas del poder lo convierten en objetos de la política desde su racionalismo invisibilizador; desde los proyectos político organizativos son instrumentalizados al subordinar sus intereses en función de los proyectos políticos de la izquierda; desde la organización campesina el sector es sujeto de apoyo en la definición de discurso y de identidades políticas que ponen en función estrategias de acción. A las características de identidad compartidas por la mujer campesina se suma una de género: la herencia cultural–religiosa patriarcal aportada por los españoles. En el período 1960-1988, la formación de la ANUC le posibilitó al campesinado la construcción de una identidad política y social de tipo práctico, como usuarios de los servicios estatales. La población rural colombiana, mayoritariamente campesina hoy día, oscila entre el 27 y 28% del total de la población. El sector rural estimado en 1998 fue de 13.700.000 habitantes. Soporta además, una drástica y acelerada reducción, originada en el creciente desplazamiento forzado. Al lado de las pequeñas unidades productivas campesinas, se encuentra la gran propiedad terrateniente, industrial agrario o pecuario, que desplega sobre las unidades territoriales rurales (municipios) su poder económico y político. El sector tiene una marcada vocación productiva: en las actividades agropecuarias se ocupa el mayor porcentaje de población del campo; en cuanto a la participación de la producción campesina en la economía nacional el porcentaje de participación es superior a la llamada agricultura comercial o capitalista (entre el 60% y 61% del valor de la producción agrícola total del país); producen el 70% del consumo directo nacional, el 30% de las materias primas, el 50% del café, el 5% de la producción avícola, entre el 20%-25% del ganado menor, entre el 10%-15% de la leche y el 35% de la canasta familiar urbana.

18

ubicadas fundamentalmente en los barrios populares o en asentamientos subnormales de la periferia. Es una identidad etnica, con prácticas de discriminación y autodiscriminación, con la construcción de un lenguaje en el que el autonombramiento ha sido un problema fundamental, con dificultades de comunicación al interior del sector y con discontinuidad territorial. Inicialmente fueron llamados por los españoles negros, esclavos, mulatos, cimarrones; actualmente se está en la búsqueda y recuperación de términos que los identifiquen y autonombren. La comunidad no se autonombro, fue nombrada. Este fue un ejercicio extraño que expresó sometimiento, «quién denomina, domina». La mayoría de las denominaciones dejan ver actitudes peyorativas, que no más que relaciones de discriminación por vía del lenguaje. La palabra «negro(a)» tiene una carga despectiva alta, pero también se ha revalorizado como elemento de resistencia y de identidad. Nuevas denominaciones tienen problemas políticos, no son claras en su sentido de exclusión o inclusión: «afrocolombiano», da a los negros una pertenencia - nación pero no es de uso cotidiano y «comunidades negras», de construcción académica, hace referencia al territorio por lo que es incluyente. Queda un interrogante, no resuelto: ¿Cómo queremos denominarnos y cómo queremos que se nos nombre? Las comunidades están en permanente búsqueda de arraigo y estabilidad configurando asentamientos con características culturales propias. Es una población movil y dispersa producto del conflicto armado, de las necesidades de trabajo y del mejoramiento de las condiciones de vida. Esta movilidad no implica un rompimiento de sus lazos y relaciones con sus lugares de origen; se tejen redes de solidaridad y apoyo que permiten la sobrevivencia y el conservar, fortalecer y recrear su cultura en los lugares de asiento. La selva, los ríos, el mar son elementos que generan sentido de partencia entre los afros; las selvas como refugios, los ríos y los mares como sustento y como medio y vía de comunicación. Otro componente de la identidad es el imaginario frente al territorio que se expresa como crítica al ordenamiento actual en tanto no considera la diversidad cultural y biológi-

nal en que suele producirse, así como su carencia de organicidad. La construcción de identidades regionales o étnicas, o los programas para lograr una mejor gestión de los recursos públicos estaban orientados a disputarle la administración de la vida colectiva a las élites dominantes y los partidos tradicionales. La dinámica de sus acciones se mueven entre las diversas concepciones y objetivos políticos que portan sus integrantes y su articulación emerge de un consenso tácito, de hecho; es el ejercicio de poder desde el constituyente primario. Se diferencia de los hoy clasificados como movimientos sociales porque debido a la amplitud de su espacio y de su acción trasciende la circunscripción que, en particular, especializa a estos movimientos en torno a problemáticas de género, generacionales, de DD.HH., étnicas, ambientales, etc., o de investigación y capacitación, y a la vez las incluye a todas en un horizonte más amplio.

A M B I E N T A L

Otro sector de ONG, financiadas por agencias de cooperación internacional, tiene mayor marco de acción política; unas ligadas a visiones tercermundistas y oreintadas al seguimiento y cabildeo de presión en negociaciones internacionales y otras al desarrollo de proyectos con comunidades. La extrema “onegeización” ha contribuido a la fragmentación, dispersión y la ausencia de identidad como movimiento social nacional, privilegiando una identidad como entidades contratantes dedicadas exclusivamente a la actividad local. A esto se suman las pugnas interinstitucionales y las disputas por protagonismos en escenarios nacionales de internacionales. La localización de la actividad expresa la existencia de micromovimientos ambientales, unos ligados a la dinámica impuesta por el Estado, otros con mayor autonomía. Las prácticas locales permanecen sin conexión entre sí y sin nexos con un plan de acción nacional que aborde las políticas públicas nacionales e internacionales. En el accionar político entre las diferentes tendencias prevalece una visión que visualiza los fenómenos en blanco y negro como opuestos irreconciliables. En cada corriente existe un gran temor de ser instrumentos de tal o cual corriente política. En los noventa aparecen corrientes ambientales polítcamente definidas, incapaces de encontrar puntos de encuentro reales en la construcción de un movimiento social organizado.

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Identidades J U V E N I L

así como el temprano señalamiento y la discriminación de los “niños amanerados”en los colegios. Elemento de debate: el reemplazo del concepto de joven por el de sector juvenil, como concepto transversal como indicador de un sujeto múltiple, con muchas realidades, identidades y problemáticas. Dos factores juegan en la definición de identidades: el papel del grupo y la la rápida rotación y fugaz permanencia en el sector. Otro elemento de identidad es la permanente tendencia a la movilización, a la acción. Igualmente lo constituye la apatía, la indiferencia y el carácter abstencionista en la participación de decisiones o actividades del sistema político nacional, regional, local o estamentario; el péndulo parece haber pasado de las militancias apasionadas al escepticismo radical, a la antipolítica. Desde una perspectiva urbana, la Mesa de Bogotá, considera que las identidades del sector se constituyen en dos dinámicas: • Desde dentro de las dinámicas del sector. • Desde las relaciones que el sector establece con el Estado.


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Identidades S I N D I C A L

corresponde a tradiciones culturales particulares que afectan los modos de vivir el género y la sexualidad. 2. Las prácticas políticas resultantes de modos específicos de hacer política y de las relaciones entre centro y periferia. 3. Las condiciones de orden público y comportamiento de los actores de la guerra y de la violencia homofóbica. Lo privado y lo íntimo se constituyen en espacios de constitución de identidad política, entre otras porquee es lugar de violencia contra LGBT. Un tipo de violencia en este espacio son las violencias tácitas, o invisibles; las violencias sútiles, las del silenciamiento, las de las opciones no mencionadas. Un caso particular y agudo de este tipo de violencias es la que se ejerce contra los/las transgeneristas. El Estado colombiano es portador de violencias sutiles: el desconocimiento político de derechos y la ausencia de voluntad política para su reconocimiento; por ejemplo, el gobierno nacional se opuso con argumentos de derecho natural y clerical al actual tramite del proyecto de Ley que reconoce derechos civiles a parejas del mismo sexo. Las violencias explícitas toman varias formas: Crímenes de Odio, Limpieza social, Violencia por parte de los actores armados, Violencia ejercida por el Estado. A partir de considerar la globalización como periferia, una intensificación de relaciones sociales que vincula lo local-distante en lo global, el Sector considera este proceso como una posibilidad de obtener beneficios que proactiven las iniciativas, revitalicen los movimientos promuevan el trabajo en red y contribuya a los procesos de conocimiento, reconocimiento y visibilización; un enfoque para reinterpretar esas formas alternativas de globalización. LGBT es un sector sin muchas caras públicas, lo que determina la definición y uso de símbolos y codificaciones para una comunicación del conocerse, relacionarse y construir organización.

19


A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Identidades J U V E N I L

IDENTIDAD

ca, las cosmovisiones de las regiones y de los pueblos. La identidad es una complejidad entre territorio, cultura y biodiversidad; a esta complejidad responde la etnoeducación. Este ha sido un lugar de dominación y exclusión por un cultura blanca que siempre los refirió desde la negación y la descalificación. Culturalmente su tradición es predominantemente oral con una gran referencia al pasado; la oralidad como una forma de trasmitir y conservar valores. La identidad cultural y la biodiversidad en la que se desarrolla las comunidades generan relaciones de pertenencia con su ambiente y su cultura. Preguntas: a. ¿Cómo pensar las relaciones del sector con otros, en un etnocentrismo profundo y sospechoso de todo lo diferente, en un mundo globalizado? b. ¿Cómo salir de lo comunitario para insertarse al país?

ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN

Organización y prácticas organizativas El mapeo reporta 10 organizaciones campesinas de carácter nacional (ANUC-UR, ANUC, FENSUAGRO, SINTRADIN, ACBRA, ACC, FANAL, FESTRACOL, ANMUCIC, FENACOA). Se reportan 5 instancias de coordinación nacional (CNC, CNA, Salvación Agropecuaria, CND, COCCA). Se relacionan las siguientes organizaciones regionales: EL COMUN, ESCUELA CAMPESINA DE VELEZ (Santander), ALIANZA POR RIO VIEJO (Sur de Bolívar), VICARIATO DE CAQUETÁ, FUNDACIÓN EQUIPO TÉCNICO (Sucre), CIMA, PDPMM, FINTEC, FUNDACIÓN Y EQUIPO TÉCNICO y ASOPRODECO (Sur de Bolívar). En la última década se presentan diversos esfuerzos de coordinación y unidad de acción, el Consejo Nacional Campesino, CNC, el Coordinador Nacional Agrario, CNA, y diversas coordinaciones regionales. Estos “procesos” no han pasado de acercamientos y de acuerdos a nivel de las cúpulas de las organizaciones y no se materializan en la base social. En los últimos 5 años se dan acercamientos y coordinación de acciones con los afros e indígenasen como una estrategia unitaria desde lo rural.

20

El movimiento indígena está representado por la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC) que abarca más del 90% de los pueblos de Colombia. Otros pueblos indígenas están agrupados en torno a la organización de Autoridades Indígenas de Colombia(AICO). La existencia de instituciones y autoridades propias son formas básicas de la organización comunitaria (los Cabildos, Capitanías, Cacicazgos, resguardos, etc.). Los Cabildos constituyen la red organizativa fundamental del movimiento indígena. Otro referenta básico de organización es el territorio, o sea el resguardo. También, la coordinación de acciones para el desarrollo de estrategias de resistencia territorial frente a los megaproyectos y las políticas nacionales e internacionales que lesionan su soberanía territorial. Las mismas organizaciones que despedazaron a la ANUC, intentaron también tomarse al Movimiento Indígena. Este ha tenido una orientación independiente y no se ha subordinado a ninguno de los proyectos que pretenden hegemonizar el campo popular. Con respecto a la formación de dirigentes está se concentró en el manejo de los problemas locales y regionales, en la comprensión de su propia situación y en la construcción de condiciones para sus luchas.

Históricamente las formas de organización social y familiar se estructuran a partir de las actividades económico productivas tradicionales rurales, las que se dan en el marco de la esclavitud, a partir de los procesos de resistencia, sincretismos, cimarronaje y configuración de palenques, compra de la libertad y finalización de la esclavitud. El palenque sintetiza la insurgencia anticolonial, es la base para para arraigarse en un territorio y organizar su nueva manera de vivir, de crear sus propias formas de gobierno y de organización social. En la actualidad existen todavía algunos de estos Palenques, como los de San Basilio en el Departamento de Bolívar y los de: Guayabal, San Rafael de Raspadura y Viro viro en el Chocó. El Movimiento Cimarrón (1982) y el Proceso de Comunidades Negras PCN (1993) constituyen los dos grandes núcleos de aglutinamiento de carácter nacional, además de decenas de pequeños grupos de diverso tipo en pueblos como Guapi (Cauca), Guachené (Valle) y las ciudades de Barranquilla, Cartagena, Valledupar, Bogotá, Medellín y Cali. El PCN está constituido por grupos locales o palenques, asambleas y coordinaciones regionales y un equipo nacional.

Los escenarios de organización están muy relacionados con los ámbitos de expresión de las organizaciones cívicas: los espacios de participación, como las vocalías de control y las veedurías ciudadanas, los comités de planeación y desarrollo; los espacios de movilización y confrontación, como los comités cívicos, comandos de paro o comités pro-defensa, constituidos públicamente; los espacios constituyentes primarios como las constituyentes municpales y departamentales, los cabildos municipales de paz.

El ambientalismo entra en contraposición con estructuras extremadamente centralizadas, por eso su interrelación con las tendencias anarquistas; por ello las estructuras de decisión desbordan los marcos centrales clásicos en la toma de decisiones de carácter sindical o gremial. La organización puede surgir en una universidad, en un colegio, en un barrio, en una vereda y se desarrolla de acuerdo con las necesidades de los afectados o interesados. Las formas organizativas varían desde un grupo ecológico, pasando por organizaciones no gubernamentales hasta confederaciones nacionales o partidos verdes nacionales e internacionales. Es clara la inexistencia de un movimiento ambiental organizado a nivel nacional en el país. La extrema ONGización ha contribuido a la fragmentación, dispersión y la ausencia de identidad como movimiento social nacional, privilegiando una identidad como entidades contratantes dedicadas a la actividad local. A esto se suman las pugnas interinstitucionales y las disputas por protagonismos en escenarios nacionales y internacionales La incapcaidad de coordinación nacional ha sido reemplazada con Ecofondo, mecanismo de

A partir del 95 surgen diversas experiencias de organizaciones juveniles muy ligadas al reciente fallido proceso de paz, a procesos comunitarios y a reivindicaciones específicas de sectores juveniles. Algunas experiencias: • Asamblea de Jóvenes por la Paz (ANJP): orientada a promover la solución política y negociada al conflicto social y armado. • El GIA, Grupo de Impulso y Apoyo al Proceso de Paz con las FARC. • REDUNIPAZ: busca fortalecer la participación del sector universitario en la construcción de la paz con justicia social. • Jóvenes desde Bogotá, encuentro distrital de diversidad de perfiles, tendencias, identidades y partidos que acordaron ejes temáticos comunes de trabajo regional con perspectiva nacional. En algunos eventos se han reconocido algunas problemas en la construcción de sector: dificultad para llegar a acuerdos, el distanciamiento y prevención por posiciones políticas, la dispersión para y entre las organizaciones, la dificultad de concertar colectivamente una agenda, inexperiencia frente a la construcción de acuerdos y


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Identidades S I N D I C A L

Organización y prácticas organizativas El sector aparece como disperso, atomizado y evasivo. Es muy fuerte la idea de independencia, de no compromiso más que con sus propias convicciones y sueños. Posiblemente por ello muestra fuertes resistencias a cualquier tipo de propuesta organizativa. En algunos barrios de las principales ciudades capitales existen procesos organizativos significativos que han posibilitado articulaciones; pero son procesos de corta duración y no alcanzan a consolidar un proyecto cultural. En algunos casos, como Bogotá, la institucionalidad oficial realiza esfuerzos a favor de la organización y desarrollo del sector, al tiempo que vincula la cultura artística como recurso de educación ciudadana.

La acción individual en política puede revelar más un modo de actuar que no pasa por una acción colectiva organizada duradera ó que se acompaña de agendas explícitas de transformación social. La mayoría de grupos organizados de este sector han tenido su punto de origen en reuniones de amigos. La multiplicidad de grupos con intereses específicos con respuestas a coyunturas de poca duración en el tiempo, con dificultades de coordinación entre si, dan cuenta de otro modo de ser de la política y de la organización. Existe una similitud en la gestación de las organizaciones y divergencias en sus desarrollos; unos grupos se orientan a la exigibilidad de derechos en el ámbito jurídico y a la defensa de derechos humanos, otros actúan en espacios académicos, otros a generar encuentros no tradicionales entre personas homosexuales y transgeneristas, otros actúan en el ámbito del VIH-Sida como asunto de salud pública, otros al apoyo y acompañamiento profesional. Una evidencia de la construcción de sector es la creación de una red, con fragilidad organizativa y de pertenencia, a nivel nacional; igualmente la articulación de acciones, aisladas hasta ahora.

El «acuerdo de voluntades» con la Confederación de Cooperativas de Colombia, para ampliar y democratizar a Confecoop, dio origen a la la Mesa Nacional de Trabajo Cooperativo y Solidario.

Ante el advenimiento de las políticas neoliberales en el país, que generaron cambios radicales en las estructuras de generación de empleo y en las relaciones de trabajo, las Centrales de trabajadores crearon junto con la Confederación de Pensionados (CPC), el Comando Nacional Unitario, espacio de convergencia para la acción conjunta. Esta dinámica ha permitido fortalecer la expresión, movilización e incidencia política de las Centrales en el plano nacional, sin embargo no se ha podido consolidar en todos los departamentos.

21


ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN

Una práctica social negativa ha sido la de constitución de organizaciones de acuerdo a estructuras verticales, burocráticas y de control de cúpulas. La autonomía de las organizaciones ha sido afectada por las políticas estatales, la influencia de los partidos políticos tradicionales, los diferentes actores armados y el anarcogremialismo de algunas organizaciones de izquierda. La presencia de organizaciones revolucionarias fue un factor decisivo en la evolución de la ANUC. Inicialmente la sacaron de la orientación reformista del gobierno y permitir la dinamización de sus luchas y la formación política de sus dirigentes. Luego, ellas mismas ayudaron a desmontar la base reivindicativa de un movimiento social cuando pretendieron que las comunidades campesinas se convirtieran en un medio de su asalto al poder. El “canibalismo” político y los enfrentamientos sectarios entre sus orientadores acabaron de desmoralizar a las bases campesinas, hasta que la ANUC terminó reducida a pequeños grupos de activistas más preocupados de sus recelos mutuos que de su enfrentamiento con su principal enemigo, los terratenientes. Con respecto a la formación de dirigentes está enfatizó en la enseñanza del marxismo y en la comprensión de las contradicciones del movimiento revolucionario internacional. Los factores de presión externos y las crisis internas de ilegitimación y de reconocimiento entre las diferentes organizaciones y posturas llevó a una grave situación de representatividad en el sector, a unas direcciones burocráticas y de cúpula y a una debilidad y dispersión de las organizaciones.

22

En los últimos 15 años han surgido nuevas expresiones organizativas: Afrodes: Asociación de Afrocolombianos Desplazados; PNC: Pueblo Negro de Colombia (antes Casa africana); ACIA: Asociación Campesina Integral del Medio Atrato; Opoca: Organización Popular del Alto Atrato; Acaba: Asociación Campesina del Baudó; Ku-Suto: Opera en varios Departamentos de la Costa Atlántica. Participan de organizaciones Culturales y deportivas. Las comunidades afros adolecen de: 1. Una profunda dispersión organizativa y de la inexistencia de mecanismos de coordinación nacional como Pueblo Afrocolombiano. 2. Un tratamiento incorrecto de las principales diferencias políticas e ideológicas e intraétnicas entre las organizaciones y actores sociales del sector. 3. De la influenciadas por los partidos tradicionales y caciques politiqueros sobre muchas de las organizaciones, lo que propicia la división y el control de sus feudos políticos. Tendencias al interior del movimiento: 1. La Comunitaria que se plantea un cambio en el carácter del Estado y en la construcción de un proyecto político organizativo y autonómico desde lo étnico-cultural (PCN y Afrodes). 2. La política tradicional, representada por líderes e intelectuales cuya estrategia para la solución de los problemas de sus comunidades consiste en alianzas con partidos tradicionales para obtener representación política en las corporaciones públicas. 3. La caudillista individualista, que sueña con la encarnación de un gran caudillo que libere a su pueblo de las cadenas económicas, sociales y políticas (Presencia Negra y algunos sectores del Movimiento Nacional por los Derechos Humanos de las Comunidades Negras, Cimarrón).

A M B I E N T A L

financiación dirigido por el gobierno colombiano y organizaciones no gubernamentales. Ecofondo cuenta con mecanismos de coordinación regional y nacional. Para algunos es un mecanismo de cooptación de iniciativas ciudadanas a través de proyectos ambientales, mientras que para otros es una oportunidad de obtener recursos para realizar gestión ambiental comunitaria e intentar realizar una coordinación de la actividad ambiental nacional. Las prácticas locales permanecen sin conexión entre sí y sin nexos con un plan de acción nacional que aborde las políticas públicas nacionales e internacionales. Las experiencias locales en la mayoría de casos están aglutinadas alrededor de redes de intercambio e información pero carentes de planes de acción conjuntos. En el accionar político entre las diferentes tendencias predomina un enfoque que considera los fenómenos en blanco y negro como opuestos irreconciliables, con el temor de ser instrumentos de tal o cual corriente política. En los noventa aparecen corrientes ambientales polítcamente definidas, incapaces de encontrar puntos de encuentro reales en la construcción de un movimiento social organizado: 1. El «ambientalismo popular» de corte radical, anticapitalista, antiimperialista y ecosocialistas, liderada por el Comité de organizaciones ambientalistas (Canoa). Considera que la crisis ambiental es consustancial al capitalismo y su resolución es imposible dentro de este sistema. Su estrategia es una alianza entre ambientalistas y demás movimientos sociales, con el objetivo de crear la política roja y verde en la construcción del socialismo. 2. Tendencia crítica al modelo de desarrollo, propone sociedades sostenibles o sustentables y apoya una globalización alternativa. Plantea la inviabilidad del proyecto socialista desde una perspectiva ambiental porque al centrarse en el desarrollo de las fuerzas productivas se ocasionan los mismos impactos ambientales que en el capitalismo. 3. El «ambientalismo ciudadano» que realiza actividades locales, de protección, recuperación y de confrontación al Estado, impidiendo un mayor deterioro del entorno. 4. Tendencias políticas de carácter partidista, como el Partido Verde ó el Movimiento Verde. La inexistencia de un movimiento ambiental nacional está estrechamente relacionada con la ausencia de organización con agenda propia en el ámbito nacional.

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Organización y prácticas organizativas J U V E N I L

consensos, grandes limitaciones de representatividad. Los que son obstáculos para consolidar un movimiento juvenil. A la par que se da una reinstitucionalización de lo juvenil, se generan organizaciones pequeñas en torno a necesidades específicas y ligadas al desarrollo comunitario, a la iglesia, los Scout, al deporte y recreación barrial, a expresiones de la cultura local. Lo que se observa de la trayectoria organizativa del sector consiste en que la organización no se asimila con estructura organizativa, es decir, hay unidad de acción más no necesariamente unidad de organización alrededor de intereses específicos. Es profunda la desarticulación organizativa. Las Organizaciones juveniles políticas (y) estudiantiles tienen mayor perspectiva de su acción social, inspirada en ideologías políticas, desarrollan temas societales en un marco estructural y con una perspectiva de cambio y transformación. Otras prácticas organizativas se centran en el presente, en otros lenguajes, en otras prioridades y su acción se concreta en escenarios públicos inmediatos.


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Organizaci贸n y pr谩cticas organizativas S I N D I C A L

23


ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN

A M B I E N T A L

A nivel organizativo prevalece la idea hegemonista de cada tendencia, prevalece la idea de que los movimientos sociales sean correas de transmisión de tendencias o partidos políticos. Como respuesta a organizaciones rígidas, aparatista y burocráticas se tiende hacia la construcción de redes, por ejemplo por eje temático (la agroecología, la protección de humedales, de protección de reservas de la sociedad civil), así se propicia el intercambio de experiencias y los acercamientos a nivel nacional pero que no dan el paso a la construcción de organización nacional. Además los intentos organizativos carecen de una estructura financiera que permita sacar adelante los planes de acción. La consolidación de una organización ambientalista nacional ha sido difícil y ha primado la organización coyuntural y la labor en Redes por áreas temáticas. En Ecogente 83 se conformó CERCO (Concejo de la región centro-occidental); posteriormente se creó TRAMA (Red de información y enlace del movimiento ambiental); en él último Congreso realizado en Fusagasuga (2001) se conformó una estructura organizativa nacional a partir del sistema de enlaces con una coordinación nacional. Los enlaces se pueden conformar en las regiones por las organizaciones interesadas, sin embargo, hasta el momento la coordinación y organización nacional permanece estancada.

Representatividad Los factores de presión externos y las crisis internas de ilegitimación y de reconocimiento entre las diferentes organizaciones y posturas llevó a una grave situación de representatividad en el sector, a unas direcciones burocráticas y de cúpula y a una debilidad y dispersión de las organizaciones. Se informa solo de organizaciones nacionales, no se reportan organizaciones regionales locales o de diferentes ramas productivas (solidaras, cultivos alternativos y orgánicos, comunidades de paz, experiencias productivas). El sector presenta poca rotación de sus liderazgos nacionales, por lo menos con lo que respecta con las organizaciones nacionales. Es escaza la emergencia de nuevos liderazgos y al parecer, son liderazgos bastante politizados e ideologizados.

24

El sector sufre de una profunda crisis de representatividad debido a: • La profunda dispersión organizativa. • La carencia de un proyecto de vida debidamente elaborado y la ausencia de una Agenda social global propia. • La degradación e intensificación del conflicto armado (aumento de la violación de los derechos humanos y el desplazamiento forzado, abandono de los territorios adjudicados en titulaciones colectivas, desaparición de la autoridad de los los Consejos Comunitarios, reclutamiento forzado)

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Organización y prácticas organizativas J U V E N I L


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Organización y prácticas organizativas S I N D I C A L

Representatividad La representatividad está muy ligada a la construcción de sector en el proceso de Planeta. Esta dinámica de construcción parte de las organizaciones, grupos y personas participantes, que sin ser “representantes” o “delegadas” del sector, son “representativas” de expresiones, experiencias, identidades por opción sexual y de género; que expresan, al menos: un deseo de articulación con otras/(os), una capacidad de liderazgo y un acumulado en cuanto a la sexualidad y el género.

25


ORGANIZACIÓN Y MOVILIZACIÓN

El sector presenta poca rotación de sus liderazgos nacionales, por lo menos con lo que respecta con las organizaciones nacionales. Son escazos igualmente la emergencia de nuevos liderazgos y al parecer, son liderazgos bastante politizados e ideologizados. Es preocupante también la poca representatividad de las organizaciones frente al sector en su conjunto. Una tendencia que se evidencia es la estructura vertical de cargos burocráticos que facilitan las prácticas de control de cúpulas. Los procesos de coordinación no han pasado más allá de acercamientos y de acuerdos a nivel de las cúpulas de las organizaciones y no se materializan en la base social. La familia y los procesos colectivos son posibilitadores de comunicación. Son instrumentos de comunicación: las emisoras locales, la carta, los vecinos que llevan y traen «razones». Debido al conflicto, el sector ha perdido canales de comunicación al interior del país, pero ha ganado en el plano internacional. La carta es un instrumento clave, que a pesar del bajo nivel de lecto-escritura, este se resignifica como instrumento para ser simbolizado; es el vehículo más efectivo de comunicación interna para convocar reuniones, difundir acuerdos y propuestas y apoyar las organizaciones locales. La correspondencia pasa por diversos intermediarios y rituales que cargan de sentido esta comunicación. La carta resignifica la convocatoria del líder campesino, expresa reconocimiento. La comunicación electrónica le ha permitido al sector, particularmente a ciertos niveles de dirección organizativa, comunicaciones más fluídas con pares internacionales vitales para ganar apoyos y alianzas. Esto les ha permitido participar orgánicamente de movimientos internacionales de lucha por la tierra y la reforma agraria como Vía Campesina, Alianza Social Continental, la Red contra el ALCA

26

Posterior a la Constitución del 91 surgen nuevos representantes, la mayoría de ellos portadores de una cultura ilustrada urbana; son un nuevo tipo de “dirigente indígena”, que, si bien quiere representar al sector o a los pueblos indígenas ante el Estado, tiene muchas dificultades para salvar los obstáculos que constituyen el clientelismo y la corrupción, son nuevos profesionales de la política se alejan espiritualmente de sus pueblos.

Existe una forma incorrecta de abordar y tratar las diferencias políticas, ideológicas e intraétnicas, lo que genera múltiples contradicciones intrasectoriales. Muchas de las organizaciones están influenciadas por los partidos tradicionales y caciques politicos, que las consideran sus feudos políticos, propiciando división para mantener su control. Las características culturales de identidad y hasta de localización geográfica determinan formas de las prácticas comunicativas. Así por ejemplo, los boga o conductores de las chalupas se convierten en mensajeros a lo largo de los ríos; las décimas, cantos, tambores son elementos que inciden en los modos de comunicación. Las cantoras cantan la vida de los pueblos y comunidades, son las historiadoras, construyen buena parte de sus representaciones. En los barrios y municipios de la Costa Atlántica, la tecnología del «picó» instrumento de convocatoria y reunión.

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Prácticas de liderazgo y comunicación J U V E N I L

Para muchos los temas de las propuestas no están desarrolladas muchos de los líderes no tienen una formación significativa sobre las mismas a pesar de la permanentemente participación en movilizaciones, encuentros regionales y nacionales. Con respecto a lo comunicativo, la mayoría de las organizaciones juveniles muestran poca originalidad y autonomía en formas expresivas y se rigen más por las estructuras rígidas de aparatos que por un lenguajes diferentes. Para el sector, la música, los medios de comunicación y las transformaciones estructurales han generado nuevas formas de relacionarse con lo público. En materia de comunicación utilizan boletines, cartillas, periódicos, participan de muchas emisoras comunitarias y de experiencias de televisión comunitaria, tanto a nivel barrial, veredal, local como nacional. Incursionan en todo tipo de medios y exploran con intensidad las posibilidades del Internet. Además utilizan las expresiones culturales como formas eficaces de comunicación; el teatro, el rap, el rock. La comunicación electrónica le ha permitido al sector comunicaciones más fluídas con pares internacionales


La experiencia de Planeta ha permitido: La multiplicación de voces participantes y regiones del país en la construcción sectorial y en la relación intersectorial; centrar el protagonismo de esta construcción en el proceso mismo y no en personas o regiones; la formación de nuevos liderazgos y de generaciones de relevo que viven otros modos de entender lo político y de relacionarse. LGBT es un sector sin muchas caras públicas, con muchas personas «sin salir del clóset», lo que determina la definición y uso de símbolos y codificaciones para una comunicación eficaz que mantienen el anonimato: a. El espacio virtual, uso del Internet, desde el correo electrónico hasta los chats y los salones de conversación. b. Los bares y los sitios de esparcimiento, en los que se distribuyen volantes, convocatorias, se organizan reuniones y se preparan actividades que desarrollan su Agenda.Los mecanismos más eficaces de convocatoria son los volantes y textos entregados en los bares y saunas, el uso de las carteleras, el rumor y la comunicación voz a voz. La comunicación electrónica le ha permitido al sector comunicaciones más fluídas con pares internacionales vitales para ganar apoyos y alianzas.

La comunicación electrónica le ha permitido al sector comunicaciones más fluídas con pares internacionales vitales para ganar apoyos y alianzas. Esto les ha permitido participar orgánicamente de movimientos internacionales.

COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Prácticas de liderazgo y comunicación S I N D I C A L

La comunicación en los sectores presenta las siguientes características: 1. Las organizaciones no tienen una reflexión explícita sobre las estrategias de comunicación, estas se reducen al uso de instrumentos. No hay un análisis sobre los procesos comunicacionales, flujos de poder, tramas de información y nudos problemáticos. 2. Se privilegian medios convencionales como el teléfono y el fax, aunque surge formas nuevas como el correo electrónico. Se apela también a reuniones y visitas personales como forma eficaz de comunicación y relacionamiento. 3. En la comunicación externa predominan los boletines, convocatorias y comunicados dirigidos a los medios y a la opinión pública. 4. La comunicación cotidiana en las organizaciones locales es espacio de comunicación, simbolización y socialización (el tinto, la rumba, la tienda, la plaza, el deporte son espacios de interacción con las comunidades); mientras que en las organizaciones nacionales, la comunicación está más relacionada con instrumentos convencionales de envío y transmisión de información. 5. Existe insuficiente nivel de reflexión y estudio de las audiencias y de su imagen corporativa. 6 .Carencia de de financiación y de equipos para la producción comunicativa. 7. En las organizaciones nacionales, el funcionamiento de las redes y la circulación de la información es efectiva a nivel de las dirigencias, pero se monopoliza en el espacio regional. 8. No se piensa en los públicos (lenguaje, cultura, necesidades), ni en los lenguajes de la comunicación en la definición de medios y estrategias de comunicación. 9. La débil democratización del uso de las TICs ha generado asimetrías en las relaciones entre los líderes y usos del poder y concentración de la información. Los sectores que participan de Planeta han creado una red virtual que interconecta a nivel nacional. También funcionan redes de sectores particulares como las de radios comunitarias que se organizan en asociaciones regionales y se articulan a espacios nacionales.

27


Son diversos los escenarios: • Los espacios de movilización y denuncia, como las marchas campesinas. • Las tomas de tierra y de instituciones gubernamentales, como espacios de exigibilidad de sus derechos. • Los espacios de negociación con el gobierno y con otros actores. • Los espacios de encuentro como lugares de reflexión y de definición programática (congresos y encuentros nacionales, campañas). • Las coordinaciones nacionales y regionales y las unidad de acción, como el del Consejo Nacional Campesino, CNC, el Coordinador Nacional Agrario, CNA, y diversas coordinaciones regionales. • La Campaña EL DERECHO A LA TIERRA, que contempla jornadas de movilización agraria.

El lenguaje y las relaciones, con otros sectores, el Estado y en el ámbito internacional, como instrumentos de visibilización. Las nuevas relaciones las involucran en problemáticas más y más complejas que obligan a conocimientos cada vez más amplios y elevados: Estado-Nación, Pueblo Indígena, Autonomía, territorios, bilingüismo, interculturalidad, medicina indígena, auto administración, etnodesarrollo, gestión municipal, política petrolera, planes de vida, seguridad alimentaria, “transgénicos ”, biodiversidad, recursos genéticos, deuda externa, multinacionales, extractivismo, etc., son palabras que hacen parte del actual vocabulario cotidiano de las organizaciones y sus dirigentes. Las prácticas de reciprocidad y solidaridad como la Minga, el Cambio de mano, el Convite, el Unuma y otras prácticas de trabajo comunitario son fuente permanente de visibilidad social. Otra fuente de visibilización es la acción de los Payés, Mamos, Jaibanás, Curacas; de los chamanes o médicos tradicionales Congreso de Cota se acordaron diversas Acciones: Movilizaciones del sector. Mesa Nacional de Indígenas por la Paz Movilizaciones con otras organizaciones Campañas masivas con sentido cultural Escuela de formación de líderes Acciones ceremoniales de rechazo a la guerra g. Reconocimiento de la justicia indígena en el sistema penal colombiano h. Control social y territorial mediante las Guardias Indígenas

VISIBILIZACIÓN

a. b. c. d. e. f.

28

Aparece expresada como asunto de agenda sectorial en las siguientes propuestas: 1. Establecimiento de un programa para la superación de la inequidad social y la discriminación en que se encuentran las mujeres Afrocolombianas. 2. Incorporación de la perspectiva de género en todos los campos temáticos e instituciones del Estado. 3. Fortalecimiento de la capacidad y elevación de autoestima, superación de estereotipos sexistas, racistas y la estigmatización hacia las mujeres Afrocolombianas. 4. Facilitar el acceso a la productividad y al empleo de la mujer Afrocolombiana como sujetos activos del desarrollo La presencia en escenarios políticos y jurídicos (Constitución del 91 y en la Ley 70 de 1993) ha permitido ganar niveles de cohesión social, de visibilización y de reconocimiento político producto de la construcción de imaginarios dados sobre el discurso étnico-cultural y las prácticas de organización social y lucha política. Escenarios previstos para la visibilización de agenda: el Congreso de la República, el Consejo Nacional de Planeación CNP, y el Consejo Nacional de Planeación de Política Económica y Social, Conpes. Preparación de mesas para discutir e incluir propuestas en planes sectoriales.Solicitud de un Consejo comunal con el gobierno Uribe y la realización de una Comisión Consultiva ampliada.

Las acciones de visibilización están muy articuladas a los espacios en los que el sector hace protagonismo: 1. Las calles y los espacios públicos son el lugar de las movilizaciones de protesta, los taponamientos de vías, de confrontaciones con la fuerza pública, de campañas contra la corrupción. 2. Los espacios de participación son lugares de las audiencias públicas, de las veedurías ciudadanas, del control del gasto público, de las mesas de negociación. 3. El sistema financiero y judicial son lugares de desobediencia civil (como los deudores de UPAC), de bloqueo de pobladores en defensa de una vivienda hasta el desmantelamiento y/o demolición de la misma; los medios masivos de comunicación como lugares de simbolización de la protesta por altos costos de los servicios públicos (flagelaciones y huelgas de hambre). 4. La elección de autoridades locales y los espacios de participación en la vida municipal así como la posibilidad de definir plataformas mínimas electorales. 5. Los espacios de participación ciudadana( las vocalías de control, las Veedurías Ciudadanas) 6. Los espacios de movilización y confrontación (Comités cívicos, Comandos de paro o Comités pro-defensa, mesas de negociación).

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Acciones de visibilización J U V E N I L

Las acciones de visibilización han sido extrainstitucionales, predominaron antes de la década del 80 y bastante politizadas, y de carácter institucional, que cobran fuerza en los 90, sin que se hayan desperfilado las primeras. Los escenariso de visibilización son diversos: políticos, culturales, productivos, recreativos, comunitarios, loclaes, regionales, nacionales. Las formas de visibilización son múltiples: encuentros, seminarios, festivales, marchas, movilizaciones. Una acción de visibilización paradigmática en el ámbito político fue la «Séptima papeleta», como acción previa al proceso constituyente del 91. El reconocimiento de la juventud como grupo poblacional y participativo implicó la materialización de instituciones, normas y formas regularadras de la participación juvenil (Concejos Locales de Juventud, Concejos Estudiantiles, Personeros Escolares, Gobierno Escolar). En algunos sectores específicos, como el campesino, la visibilización de lo juvenil ocurre en procesos organizativos campesinos y en escenarios lúdicos y deportivos; para los afrocolombianos una acción de visibilización ocurre a través de fenómenos irracionales como las barras bravas del fútbol. Escenarios en la visibilización de lo juvenil: la producción estética, lo cívico-comunitaria, el estudiantil y del movimiento político.


La propuesta del «Cuerpo como territorio de Paz» expresa la afirmación de un poder sobre el cuerpo que pasa por reconocerlo como una construcción cultural y política atravezada por la ubicación de los individuos en la estructura de la sociedad, por el color de la piel, por condición generacional y por la condición de género, la que no está determinada biológicamente, sino cultural y políticamente. En el sector la condición de género no es estática; es móvil y transitoria. Algunas prácticas sociales del Sector están relacionadas con las formas de visibilización social, que dependen de las dinámicas del autonombramiento. Ser visible desde la diferencia en la sexualidad y el género es una crítica radical al poder patriarcal y heterosexual, es una lógica de hacer pública la experiencia. Cada una de las identidades, L.G.B.T., tiene formas distintas de visibilización, las que están determinadas por la autorepresentación y la representación (que hacen los medios): a. Las lesbianas son presentadas en lógicas de representación masculina, objetos de deseo heterosexual, de la la subordinación de la mujer a lo privado y sus prácticas sociales son ignoradas o invisibilizadas. b. Las/los transgeneristas son estereotipados y presentados en situaciones altamente excluyentes y marginadas; expresan una diversidad de modos de hacerse visibles con frecuencia muy fijos. c. La homosexualidad masculina parece la más visible, que no significa la más aceptada; hombres gay comparten prebendas políticas de uan sociedad machista y patriarcal, siempre y cuando acepten ciertas reglas. d. La bisexualidad apenas se visibiliza recientemente y es probable que tengan expresiones diferentes a los de gays, lesbianas y transgeneristas. Sus prácticas sociales y de visibilización son, en su mayoría, “subterráneas” y, por lo general, ligadas a manifestaciones artísticas; evidencian el desarrollo de nuevos lenguajes para expresar sus demandas. La mayoría de estas acciones reivindican derechos:la igualdad de oportunidades, respeto, fortalecimiento de identidades de género y orientaciones sexuales. Acciones de visibilización pública: a. La relación y socialización intersectorial, en el marco de Planeta Paz, en asuntos como las actividades de sensibilización, el protagonismo en los espacios de formación, reconocimiento e intercambio, el inicio de la construcción de agendas conjuntas. b. La multiplicación de voces participantes y regiones del país en la construcción sectorial y en la relación intersectorial. c. La nueva irrupción del tema de la homosexualidad y el transgenerismo como parte de las cuestiones de paz,transformación del conflicto y ciudadanía.

Son acciones de visibilización: Conferencia Mundial de Mujeres de Beijin (1995); las iniciativas alrededor de la búsqueda de soluciones al conflicto armado como Mujeres colombianas por la Paz; La marcha de Mujeres del 25 de julio de 2002.

COMUNICACIONES

Para facilitar una visibilización a través de los medios se incide sobre periodistas, jefes de redacción y dueños de medios acerca de la participación de los sectores, de sus preocupaciones y propuestas.

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Acciones de visibilización S I N D I C A L

Se destaca la participación de las instancias sindicales en espacios como la “Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz”, las Audiencias Públicas en el marco del fallido proceso de paz del gobierno Pastrana; en “Paz Colombia”, en los proyectos “Nunca Más” y “Colombia Clama Justicia”. Varios líderes sindicales han incursionado en más públicos y propositivos, así como en la política (experiencias como las del Frente Social y Político y el Polo Democrático), con relativo éxitos como las curules en Cámara de Representantes de líderes sindicales y una muy significativa campaña a la presidencia del Luis Eduardo Garzón.

29


RESISTENCIAS

Para los indígenas y los afrodescendientes, como pueblos, ha implicado en la práctica la recuperación de tradiciones, símbolos, personajes míticos e históricos, valores, normas e instituciones, que contribuyen a la generación de un espíritu colectivo y, en sí mismo, un fortalecimiento de la lucha social. La economía campesina misma, así como el tejido social y los circuitos económicos que involucra, expresa acciones de resistencia del sector. Otras formas de resistencia se expresan a través de diversas experiencais de paz, de producción agropecuaria orgánica y limpia, de mercadeo solidario

Para los indígenas y los afrodescendientes ha implicado recuperación de tradiciones, símbolos, personajes míticos e históricos, valores, normas e instituciones, que generan de espíritu colectivo. El actual movimiento indígena ha desarrollado importantes experiencias de autogestión en producción, educación y salud, en la gobernabilidad de su propias jurisdicciones, en control social interno; en su concepto de autonomía, partiendo de la autoridad de los Cabildos. Las prácticas de reciprocidad y solidaridad han contribuido sustancialmente a su sobrevivencia como pueblos, se habla de la Minga, el Cambio de mano, el Convite, el Unuma y otras prácticas de trabajo comunitario. A nivel ideológico ha sido definitiva la influencia de los Payés, Mamos, Jaibanás, Curacas, etc., es decir, de los chamanes o médicos tradicionales, en la movilización de los pueblos indígenas. Una estrategia de resistencia es la construcción de la unidad y la organización que tiene como base la comunidad y, dentro de ella, la familia.

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Acciones de resistencia J U V E N I L

Una necesidad sectorial es la de definir conceptualmente las resistencias a partir de: el territorio (espacio para el ejercicio de ser);la identidad, las manifestaciones culturales y rituales y la defensa de la organización como instrumento político. Históricamente, las resistencias se dieron desde la esclavitud misma (motines en los barcos, puertos, resistencia a hablar el nuevo idioma). La forma frontal de resistencia colectiva y organizada fue el cimarronaje, que conllevo a liberar territorios y consolidar los palenques por tiempos relativamente largos. Las estrategias de supervivencia y resistencia étnica utilizadas por Africanos y descendientes, ha sido la cultura misma; los esclavistas permitían algunos festejos santos en los que se mezcló fe, cultura y diversión. Construir la resistencia a partir de la valoración y la defensa del territorio como espacio para el ejercicio de ser, a partir de la identidad y sus manifestaciones culturales y rituales desde la organización como instrumento político.

PROPUESTAS CUALIFICADAS y ALTERNTIVAS

Elementos de agenda sectorial Por un desarrollo alternativo: a. Relaciones internacionales equitativas. b. Seguridad alimentaria y protección de la producción nacional. c. Protección del medio ambiente y los ecosistemas. d. Respeto a los derechos humanos. e. Reconocimiento de los derechos y empoderamiento de la mujer. f. Responsabilidad en la innovación tecnológica. g. Defensa de la diversidad cultural y étnica. h. Apoyo a la economía campesina. i. Realización de una reforma agraria integral. Por una participación decisoria: a. Fortalecer y unir nacional e internacionalmente las organizaciones campesinas. b. El respeto al derecho a la vida, a la organización y a la movilización. c. La solución negociada del conflicto armado y de los demás conflictos sociales. d. La participación en las instancias internacionales, nacionales, las entidades territoriales para la planeación, decisión, ejecución, veeduría y evaluación de los

30

Principios constituvos de nuevo país: 1. Autogobierno de pueblos y comunidades en el marco de la soberanía política del país. 2. Una sociedad multietnica, con equidad y justicia social. 3. Reconocimiento de la dignidad de todos los seres vivos. 4. Soberanía económica, ecológica y alimentaria en el marco de unas relaciones humanas equitativas y solidarias. En síntesis: construcción de sociedades sustentables y justas. Propuestas un “modelo de sociedad alternativo”: Cambiar la forma de mandar y cambiar a los que mandan: a. Imperio del pensamiento y la legalidad democrática. b. Reestructuración de las fuerzas armadas y desmonte del terrorismo de Estado. c. Constitución de un Estado multiétnico. Cambiar la economía y proteger la naturaleza:

La Globalización también ha posibilitado, que las organizaciones afros, se entrelacen formando redes, con organizaciones centroamericanas, Europeas, de E.E.U y de otras partes del mundo que luchan pos las mismas causas. El modelo de desarrollo es una propuesta de etnodesarrollo (sostenibilidad de la cadena productiva; participación política desde una perspectiva etnica; protección y reglamentación de derechos adquiridos mediante la ley 70; apoyo a procesos productivos débiles).

Los elementos agenda sectorial, si es que esto se puede hacer, se inscribe en el marco de una propuesta de Pliego Andino por la Vida, surgida en el desarrollo del trabajo adelantado por Planeta Paz: Servicios públicos e impuestos: a. Prestación e implementación. Tarifas. Tasas impositivas y gravámenes.

Propuesta: Consolidación de la identidad étnica: a. Mejoramiento de la calidad de la etnoeducación. b. Control, penalización y compensación por actos de discriminación, segregación y racismo. c. Cátedra de Estudios Afrocolombianos y Lineamientos Curriculares d. Promoción de la investigación y la recuperación de la memoria sobre la realidad cultural. e. Fortalecimiento el sistema de Etnoeducación.

Ampliación de la democracia: a. Espacios de control ciudadan. b. Participación política. c. Autodeterminación y territorialidad: (descentralización, planeación, ordenamiento, pueblos étnicos y raizales). Hábitat: a. Vivienda. b. Salud. c. Educación. d. Obras de infraestructura y desarrollo. e. Comunicación.

La inexistencia de un movimiento ambiental nacional está estrechamente relacionada con la ausencia de organización con agenda propia en el ámbito nacional

Tematicamente la genda sectorial se ha organizado a partir de los siguientes ejes temáticos: 1. DESC y modelo economico: Educación, empleo, modelo económico, medio ambiente y alca. 2. Paz y conflicto social y armado: Solución política negociada, plan colombia e ira y derecho internacional humanitario. 3. Identidad juvenil: Pluriculturalidad juvenil, corporeidad, salud sexual y reproducción, consumos, género y medios de comunicación. 4. Políticas públicas de juventud y mecanismos de participación: Ley de juventud, concejos municipales y participación política. 5. Derechos civiles y políticos. Sistema político: Libertad de conciende Conciencia, Libertad de Pensamiento, Objeción de Conciencia, Libertad de Asociación, Libertad de Cultos y Responsabilidad Penal Juvenil. La construcción de agenda sectorial debe involucrar:


Las prácticas de visibilización pasan por el cuerpo y van de las más encubiertas y sutiles, señales que sólo entienden las personas que comparten la orientación, hasta las más evidentes: la apariencia física, la forma de conducir el cuerpo. Hacerse visible publicamente, individual y colectivamente, desde la diferencia en la sexualidad y el género, es una crítica radical al poder patriarcal y heterosexual y por tanto una experiencia de resistencia cotidiana. Parte de ello es como el sector se constituye en audiencias activa, audiencia que reacciona ante agresiones (informaciones falsas, mal trabajadas, manipuladas, deformadas, incompletas, perniciosas); tales son los casos ante Caracol y RCN.

COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Acciones de resistencia S I N D I C A L

Son acciones de resistencia: a. La promoción y el fortalecimiento de audiencias activas. b. Creación y fortalecimiento de medios comunitarios. c. Apoyo y fortalecimiento de periodistas democráticos en medios masivos. d. Creación y fortalecimiento de redes y formas de comunicacion entre los sectores. e. Elaboración de una agenda social en comunicación. f. Desarrollo de la Campaña por el derecho a la Comunicación – CRIS Colombia.

Elementos de agenda sectorial A pesar del contexto internacional favorable, estas relaciones están poco desarrolladas al interior del sector. La discusión de agenda para el Sector involucra tres asuntos: a. ¿Qué es y cuál es su sentido? b. ¿Cuál es su contenido, sus propuestas? c. ¿Cuáles sus estrategias de visibilización? Como respuesta a estos interrogantes surge la propuesta «El Cuerpo como Primer Territorio de Paz», propuesta en construcción y que expresaría la Agenda del Sector LGBT. Desde los esquemas patriarcales y heterosexistas los cuerpos de las personas LGBT han sido vistos como lugares de perversión, pornografía, prostitución y promiscuidad, desconociendo que las relaciones personales e interpersonales -LGBT- se han estructurado a través de formas no-violentas y alternativas de comunicación, fundamentadas en el uso de los sentidos. Desde la filosofía de la no-violencia se hace la propuesta «El Cuerpo como Primer Territorio de Paz».

Ejes de una agenda: Incentivos del Estado a las formas asociativas solidarias de propiedad: a. Integración, autocontrol y vigilancia (Marco Jurídico moderno concertado, integración vertical y horizontal con autonomia del sector, Fortalecer el Cones y contribuir a su desarrollo y democratización y Consolidar una vigilancia y control integral para el Sector). b. Financiación (conformar un subsector financiero cooperativo y solidario, Restablecer la Línea de redescuento del Banco de la República, Fortalecer el Fogacoop, destinar un porcentaje del 3 x 1000 para empresas asociativas, transformar las empresas estatales en propiedad mixta y cooperativa o en otras formas asociativas y solidarias de propiedad privada no lucrativa, democratización de la propiedad accionaria de las empresas privadas lucrativas). Políticas integrales de un Estado social de derecho, en todos los niveles de la sociedad: a. Trabajo y Empleo (concertar con el Estado proyectos asociativos empresariales, fomentar

Un sentido de la genda comunicativa es la defensa del derecho a la comunicación como doble vía: derecho a informar y ser informado. Es un principio de las organizaciones sociales para una comunicación más equitativa, que se busque justicia social y promueva la paz. Así, los medios deben contar con un control social de las comunidades. Propuestas de agenda: 1. Defensa del derecho fundamental a la comunicación. 2. Promover una comunicación social incluyente y de participación ciudadana. 3. Democratizar y regular el acceso a la propiedad de los medios. Las tecnologías de información y comunicación (TIC’s) deben cumplan una función social. 4. Una comunicación que reconozca la diversidad cultural, étnica y lingüística, la equidad de género y la libre opción sexual. 5. Una comunicación de la cotidianidad y desde las necesidades sociales en un contexto global.

Justificación de la Agenda Sindical: 1. El movimiento sindical está profundamente interesado en una paz con justicia social para que de allí resulten cambios democráticos que garanticen el reconocimiento pleno del papel de los trabajadores en los destinos nacionales. 2. La paz es la garantía de un trabajo estable, salarios justos, libertad, democracia y más espacios de participación popular; profundos cambios en el modelo económico, y en la implementación de una economía social y solidaria. Significa reconstruir las relaciones sociales de los trabajadores y detener las actuales formas de violencia social y económica generadas por la concentración de la riqueza. Elementos de agenda: a. Defensa del Estado Social de Derecho con control social y dotado de una visión ética y moral del servicio público. b. Creación de condiciones para el retorno de la población desplazada.

31


PROPUESTAS CUALIFICADAS y ALTERNATIVAS

proyectos, planes y programas especialmente los del sector rural, y en las instancias de definición de los tratados internacionales de comercio.

a. Adoptar una política soberana en asuntos económicos. b. Política tributaria y presupuestal redistributiva. c. Reforma agraria para garantizar soberanía alimentaria. d. Soberanía en manejo de recursos naturales y ambientales. e. Realización del Estado social de derecho. f. Desarrollo industrial para la generación de empleo y bienestar. Construir una cultura solidaria democrática y creativa: a. Nuevas relaciones sociales, no centradas en el consumo, la competencia y el individualismo. b. Nueva concepción del trabajo y del uso del tiempo - derecho al ocio, vivir para disfrutar. c. Reforma educativa profunda- ante todo personas profundas y creativas. Promoción de un modelo económico alternativo: a. Soberanía y seguridad alimentaria: estimula el consumo de productos propios, conserva y recupera prácticas tradicionales que fortalecen la actividad agrícola y son incompatibles con el monocultivo, los agroquímicos, los transgénicos, las semillas mejoradas y todos aquellos modelos y procesos que puedan causar graves impactos sociales, culturales y ambientales. b. La conservación de la naturaleza es una obligación de la humanidad. c. Fortalece formas de trabajo comunitario. d. Posibilita redes de intercambio económico. e. Impulsa una revolución contra la sociedad consumista. Fortalecer los “Planes de Vida”: a. Reconocimiento del conocimiento de la medicina tradicional. b. Valoración de los conocimientos tradicionales mediante procesos autónomos de educación. c. Recuperación de la cosmovisión indígena. d. Apoyar el intercambio de conocimientos entre los pueblos indígenas. c. Conservar y proteger el patrimonio ambiental en los territorios indígenas. Avanzar en el ordenamiento territorial indígena con una estrategia de recuperación de los territorios tradicionales.

32

Sobre el Territorio: Colombia es una Nación de Nacionalidades Culturales y étnicas. El Ordenamiento del Territorio se concretar en un Estado Autonómico y Pluricultural, que garantice la unidad de la Nación y fortalezca las culturas y las regiones. Reconoce el pluralismo etnocultural e incorpora la territorialidad al proyecto de Nación. Se organiza a partir de Regiones autónomas Reconoce diferentes formas de gobierno, sistemas de justicias y autoridad propios de los pueblos y culturas ancestrales. El sistema territorial, político y administrativo de Colombia es un PACTO ENTRE PUEBLOS. Los Afrodescendientes le apuestan a la creación de Regiones étnica Afrocolombianas determinadas por los límites culturales, la movilidad y usos del territorio, las relaciones sociales y económicas, la densidad poblacional, la religiosidad, las formas dialectales y las lenguas propias, las formas de producción, elementos que los definen como un pueblo con cultura propia. La Constitución Política da la posibilidad de tramitar la creación de las Entidades Territoriales Afrocolombianas, entendidas como Región étnica, Palenques, Municipios Étnicos, Territorios Colectivos de Cuencas y zonas culturales urbanas. Otras propuestas: a. Fortalecer los Consejos Comunitarios, los procesos de titulación y gestión territorial y ambiental. b. Un diagnostico territorial urbano y rural. c. Programa especial de dotación adquisición y adjudicación de tierras. d. Reconocimiento de áreas exclusivas para la pesca artesanal tradicional y el reconocimiento de la posesión ancestral de Humedales. e. Culminar el proceso de Titulación colectiva. f. Estrategia de acceso a la Territorialidad urbana. g. Valorar el impacto del conflicto armado. h. Detener propuestas hegemónicas de ordenamiento territorial y el robo y saqueo de territorios. i. Un régimen de Competencias de los Consejos Comunitarios. j. Política sobre Territorios Colectivos y Parques Naturales.

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Elementos de agenda sectorial J U V E N I L

a. Espacios de intercambio e integración entre lo local, regional y nacional. b. La cualificación de la capacidad de organización e intervención del sector. c. La articulación de agenda común con otros sectores y concertación d. La Inclusión de la perspectiva de género. e. Profundizar las formas de intervención en lo rural. f. Identificación de posibles alianzas estratégicas regionales, nacionales e internacionales. g. Fortalecer la autogestión y el “empoderamiento». h. Fomentar la participación política de los jóvenes.


Temas a desarrollar: a. El cuerpo como territorio objeto de violencia: ¿Cuál es la situación de los DDHH, de los DDSSRR y de los DESC en el sector? ¿Cómo vemos el conflicto social y armado? b. Las propuestas de Paz a través del cuerpo: La noviolencia hacia el cuerpo, las políticas de equidad, ética y estética y la sensibilidad que demostramos a través del cuerpo. Subtemas: • DDHH (Derechos Humanos), mecanismos de defensa de DDHH, Derechos fundamentales y derechos generales como ciudadanas/os dentro de estos limpieza social y proyectos de ley. • Derechos sexuales y reproductivos. • Derechos Económicos, sociales y culturales. Importante la salud y educación. • Grandes mentiras de la humanidad, frente a aspectos relacionados con el sector LGBT. • Relaciones con otros movimientos y sectores sociales. • Políticas de la igualdad y de la diferencia, construcción de la identidad, estado y ética civil. • Crisis social, salud, servicios públicos, desnutrición infantil. • Familia, valores y transmisión de cultura, modelos, recomposición y concepto de familia. • Los Derechos Políticos del sector. c. Propuestas de convivencia y de movilización: • Una campaña nacional y regional de sensibilización y formación, al interior y al exterior de los diferentes sectores sociales y para las y los periodistas de los medios masivos de comunicación y comunitarios, sobre el rescate y recreación del cuerpo como primer territorio de paz. • La elaboración de una agenda social intersectorial regional y nacional incluyente que este cruzada por el lema del cuerpo como primer territorio de paz. • Un trabajo de formación con las instancias e instituciones oficiales de seguridad ciudadana y de control.

y proteger las formas cooperativas y solidarias de trabajo asociado). b. Salud y seguridad social (promover el aseguramiento universal e integral de la seguridad social, con financiación equitativa y solidaria, priorizar el subsidio a la demanda en salud para los más pobres y generalizarlo a las pensiones de trabajadores informales e independientes, autonomía del usuario en la escogencia de su EPS, fortalecer el control social de los usuarios a instituciones prestadoras de salud, proteger el carácter comunitario de las empresas Solidarias de salud). Políticas Integrales de un estado social de derecho, en todos los niveles de la Sociedad: a. Vivienda con calidad de vida (Reforma urbana de las ciudades y regiones para la construcción de comunidades, reconocer el acceso al subsidio establecido al sector solidario de vivienda). b. Sector industrial y agropecuario (reindustrializar el país con infraestructura y soluciones solidarias modernas y competitivas, crear Centros tecnológicos de apoyo industrial y agropecuario, reforma rural integral para la recuperación de la cultura agropecuaria, reconstruir lo rural y asegurar la seguridad alimentaría, fomento de cadenas productivas y circuitos económicos asociativas, creación y fortalecimiento de una incubadora de empresas solidarias). c. Comunicación para la democracia (creación de un sistema democrático de comunicaciones solidario y comunitario, fomentar redes de radio, TV, prensa e Internet comunitarias y solidarias, democratizar la propiedad de los grandes medios con participación cooperativa y solidaria).

COMUNICACIONES

6. Una comunicación que promueva espacios públicos para el debate. 7. Una comunicación para la formación de audiencias participativas, críticas y propositivas que promuevan la creación de ligas de televidentes, lectores y radioescuchas. 8. Promover una legislación incluyente que apoye los medios comunitarios y alternativos de radio, prensa y televisión. 9. Exigir garantías por parte del Estado para la seguridad e integridad física de los y las comunicadores. 10. Promover un régimen laboral especial para las y los comunicadores. 11. Fortalecer el oficio comunicativo de las organizaciones sociales y los periodistas regionales y nacionales.

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Elementos de agenda sectorial S I N D I C A L

c. Garantizar seguridad alimentaria. d. Desmonte de las leyes 50/90 de reforma laboral, ley 100/93 de Seguridad Social, y ley 200/96 del estatuto disciplinario del sector público. e. Abolición de las ganancias de las agencias o bolsas de empleo. f. Generar empleo con condiciones de estabilidad y con salarios profesionales. g. Subsidio al desempleo con seguridad social. h. Derogatoria de los convenios de desempeño impuestos por el ministerio de hacienda a los departamentos y municipios. i. Implementar un programa de emergencia de generación de empleo masivo en el país. El Gobierno Nacional debe apropiar los recursos presupuestales necesarios para iniciar él este proceso. j. Eliminación de la temporalidad en los contratos laborales, en las fuentes de trabajo permanente. k. Eliminación de las plantas paralelas del Estado y contratación definitiva de quienes están bajo esta modalidad. l. Eliminación de la política salarial basada en la inflación esperada, y tener en cuenta el IPC del año anterior como base de la negociación de cada año. m. Establecimiento del salario mínimo para las madres comunitarias. n. Capacitación técnica para mejorar la calidad del empleo. Incentivar la educación con énfasis en la investigación científica. ñ. Aumentar la inversión del estado en salud y educación. Fortalecimiento institucional de la red pública hospitalaria. Refinanciación del sector educativo, descongelación del situado fiscal. o. Congelación de tarifas de servicios públicos, del precio de los combustibles y restablecimiento de los subsidios para los servicios públicos domiciliarios. p. Derogatoria de las leyes 142, 143/94, 226 y las resoluciones de las comisiones de regulación de servicios Públicos, relacionados con el tema tarifario.

33


Impulsar el autogobierno de los pueblos y comunidades y la autonomía de las organizaciones sociales, como base para nuevas formas de poder popular.

PROPUESTAS CUALIFICADAS y ALTERNATIVAS

Defender el carácter multiétnico de la sociedad, entendida como una sociedad de sociedades. Una política territorial indígena que recupere vínculos ancestrales con sus territorios originarios, sin menoscabar el derecho que asiste a otros pueblos: a. Solución a los problemas de constitución, saneamiento y ampliación de los resguardos. b. Titulación de tierras colectivas de las comunidades Afrocolombianas. c. Reorganización político administrativa del país que potenciar la autonomía territorial y la participación ciudadana

Sobre el conflicto: a. Protección prevención y defensa de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y colectivos. b. Derecho al desarrollo cultural y de la consulta previa ante el desarrollo de megaproyectos. c. Diálogos regionales con amplia participación de la comunidad. d. Salidas negociadas al desplazamiento forzado (Estado, los gremios económicos, actores y sociedad civil). e. Lucha contra la corrupción. Desarrollo productivo y social: a. Articulación de planes de desarrollo con planes de etnodesarrollo. b. Inversión Etnoeducación, salud, vivienda, etc. c. Articulación de planes de desarrollo con planes de etnodesarrollo. d. Implementación de un Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Forestal para comunidades Afrocolombiana, formación de cadenas productivas en las ciudades, política de comercialización del campo y la ciudad, mercados verdes y participación y beneficios de las comunidades por la conservación ambiental y como ostentores de recursos genéticos, biológicos y de conocimiento tradicional. Fortalecimiento a los procesos de participación comunitaria. Género, generación y población vulnerable: a. Programa para la superación de la inequidad social y discriminación de la mujer afrocolombiana. b. Programa para elevar la autoestima, la superación de estereotipos sexistas, racistas y estigmatizadores. c. Facilitar el acceso a la productividad y empleo de la mujer afro. Plan nacional de desarrollo de las comunidades Afrocolombianas 2002-2006

Elementos de agenda interectorial a. Demandas de representación de juventud y de género. b. Defensa de derechos humanos. c. Defensa de lo ambiental frente a transnacionales

34

a. Defensa de derechos humanos. b. Desarrollo de agendas en pro de la biodiversidad y en contra de los megaproyectos. c. Una perspectiva ambiental que mire naturaleza y cultura como un todo asegura la supervivencia a lo largo plaza de las comunidades y es una barrera a los MEGAPROYECTOS que destruyen el medio ambiente natural y social, por ejemplo, la construcción del canal Atratotruando y las grandes extensiones de palma Africana, que deforestan y generan violencia en estos territorios.

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Elementos de agenda sectorial J U V E N I L


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Elementos de agenda sectorial S I N D I C A L

Elementos de agenda interectorial

35


PROPUESTAS CUALIFICADAS y ALTERNATIVAS

La reforma agraria deja de ser el punto inicial del proceso, pues ahora van más allá, pues ya la redistribución no es la solución al problema agrario. Por efectos de la violencia ya no se trata solo de la defensa de la tierra sino de la defensa de la vida, así como las condiciones bajo las cuales el campesino tiene acceso a la tierra, en una perpsectiva de recuperar la rentabilidad de la tierra. Con respecto al “Mandato agrario”, como carta de navegación al Congreso del 2003, existen discrepancias entre Salvación Agropecuaria y el resto de organizaciones campesinas: a. La lucha por el derecho a la tierra y la reforma agraria se concretan en la lucha contra el ALCA y los acuerdos con la OMC. b. La solución negociada al conflicto social no es posible mientras no se derrote al imperialismo y sus agentes locales. c. No es necesario exigir un reconocimiento político del campesinado como sujeto social diferenciado porque estos ya tienen los mismos derechos que el resto de los ciudadanos

36

Sobre la reforma económica y social: a. ¿Cómo pueda aplicarse, efectivamente, el principio de Estado social de derecho sin revisar el modelo de propiedad existente? b. ¿Cómo sería una negociación democrática de la deuda pública? c. ¿Es viable una política tributaria que apunte a la redistribución de la riqueza social, desacelerando el proceso de acumulación capitalista en nuestro país? d. ¿Se trata de negociar la deuda de los departamentos y municipios o de reordenar la distribución del presupuesto y el gasto y encontrar un seguro para preservar los recursos del erario público de la rapiña burocrática? e. ¿Cómo sería una redistribución de la propiedad rural que favorezca el uso adecuado de los suelos y el manejo apropiado de los recursos de modo que se genere bienestar y seguridad? f. ¿Cuál sería esa política soberana en materia de recursos naturales y ambientales? g. ¿Se pelea por un uso preferencial de los recursos o por una relación diferente con la naturaleza? Reforma política: a. ¿Resuelve la propuesta de un sistema bicameral con jurisdicción especial para los grupos étnicos lo que se persigue con la idea de un Estado multiétnico? b. ¿Cómo se fortalecería la autonomía de los pueblos sin que se llegue a producir un desmembramiento o una anarquía del Estado? Reforma de la comunicación: a. ¿Interesaría al sector una propuesta sobre la democratización de las comunicaciones? Reforma de las fuerzas armadas y de policía: a. ¿Cómo sería una reforma de las FF.AA.? b. ¿A qué concepto de seguridad atendería su conformación y funcionamiento? Reforma de ordenamiento territorial: a. ¿Cómo se compatibilizaría un ordenamiento territorial, desde una nación unitaria, con las pretensiones de los pueblos indígenas de un ordenamiento que les reconozca un estatus propio a los que consideran sus territorios? Reforma de las relaciones internacionales: a. ¿Puede garantizarse la seguridad alimentaria y agrícola al tiempo que se participa de políticas aperturistas? b. ¿Podrían los pueblos indígenas, por ellos mismos, jalonar cambios en las relaciones internacionales? c. ¿Qué tipo de alianzas y con quienes tendrían que construirse? Reforma de la educación y la cultura: a. ¿Qué significa avanzar hacia un Estado multiétnico? b. ¿Qué serían currículos alternativos apropiados?

Sobre identidad, autonomía y territorios: a. ¿Cómo materializar el control y la autonomía de los Consejos Comunitarios otorgada por la Ley 70/93? b. ¿Cómo implementar los Planes de Vida de las comunidades? ¿Incluyen estos a los demás sectores sociales? c. ¿Es viable y posible la construcción de una Nación propia en las costas Pacifica y Atlántica en el marco del actual Estado-Nación? d. ¿Cómo garantizar el derecho a la diferenciación del pueblo raizal? e. ¿Cómo ejercer autonomía sobre los recursos naturales del suelo y el subsuelo en el marco del ordenamiento jurídico vigente? f. ¿Cómo se mantener o recupera la identidad afrocolombiana ante la gran movilidad social? Sobre reconocimiento y desarrollo económico y social: a. ¿Qué alianzas intrasectoriales e intersectoriales debe hacer para su reconocimiento social? b. ¿Cómo hacer viable y posible la construcción de una nueva institucionalidad que afianze este reconocimiento? c. ¿Cuáles son escenarios de concertación del sector ante una salida negociada al conflicto?

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Problematización de propuestas J U V E N I L


Retos : a. ¿Cómo dar cuenta de esos otros modos de existir, en las prácticas del Sector y que no recurren a la lógica de visibilización pública de la experiencia propia del género y la sexualidad, que no buscan una incidencia en los modos más conocidos de la ciudadanía, y ver qué nuevas posibilidades de identidades políticas proponen, así como sus limitaciones?

Retos: a. Un marco jurídico para el desarrollo integral de la economía solidaria, apoyado por el Fondo Nacional de Economía Solidaria, Fones, que permitir nuevas formas de organización empresarial autogestionarias.

COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Problematización de propuestas S I N D I C A L

Retos : a. Reforzar las potencialidades del Internet y la necesidad de generar una cultura de comunicación electrónica. b. Vencer prejuicios, desaprender discursos generales e ideologizados y aprender lenguajes y formas para decir lo que se quiere decir, de modo que sean escuchados públicamente

b. Por el proceso de Planeta Paz el Sector integró a sus discusiones asuntos no considerados en las agendas de trabajo de los grupos (la globalización, los grandes proyectos económicos, el proceso de paz, el conflicto), sin embargo, ¿cómo trabajar un acuerdo político en el sector que viabiice las expresiones del mismo sobre estos asuntos?

37


A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Perspectiva de género J U V E N I L

Aparece expresada como asunto de agenda sectorial en las siguientes propuestas: 1. Establecimiento de un programa para la superación de la inequidad social y la discriminación en que se encuentran las mujeres Afrocolombianas. 2. Incorporación de la perspectiva de género en todos los campos temáticos e instituciones del Estado. 3. Fortalecimiento de la capacidad y elevación de autoestima, superación de estereotipos sexistas, racistas y la estigmatización hacia las mujeres Afrocolombianas. 4. Facilitar el acceso a la productividad y al empleo de la mujer Afrocolombiana como sujetos activos del desarrollo

A las características de identidad compartidas por la mujer campesina se suma una de género: la herencia cultural–religiosa patriarcal aportada por los españoles.

Relaciones con el Estado y la sociedad

OTROS

Las relaciones con el Estado, con lo que representa el establecimiento y otras expresiones de la sociedad son múltiples, variadas y contradictorias: al tiempo que son objeto control, sometimiento, cooptación y legitimadores de política se pasa a actores que confrontan, reclaman y proponen derechos e instrumentos de visibilización como sujetos sociales y políticos. Al tiempo que construyen y reclaman autonomía son instrumentalizados por los partidos tradicionales, parte de la izquierda, el narcotráfico y los actores armados. Solo apenas recientemente inicia espacios de diálogo y construcción de agenda común con otros sectores sociales como el indígena, el afro, la mujer y el ambiental. La movilización de Campesinos de septiembre del 2002 fue una experiencia mediática significativa: se difundió una imagen del evento, el acercamientos con periodistas columnistas, el cubrimiento masivo y el posicionamiento de las propuestas. Mantienen relaciones de tensión con otoros sectores, como el indígena y el afro. Estos mantienen niveles de cuestionamiento a su dirigencia.

38

Como ocurre con otros sectores sociales las relaciones con el Estado y la sociedad no siguen un patrón de regularidad. Es una relación paradojal, diversa y contradictoria. En este contexto se abrió con fuerza una relación de reconocimiento e inclusión, legitimada democráticamente (participación en la Constituyente, en el Congreso de la República, en la gobernación del Cauca), pero también como objeto e instrumentación de actores armados, incluyendo el Ejercito Nacional, a través del reclutamiento forzado. En esta medida son victimas del conflicto armado, como también por ser objeto de violencia y despojo físico y cultural. Aunque avanzan en relaciones estratégicas con sectores afros, ambientalistas e indígenas en el ámbito de la cuestión rural, no desaparecen tensiones por el tipo de relación cultural y económica que afros y campesinos establecen con la tierra. La participación política y las transferencias a los resguardos de los Ingresos Corrientes de la Nación, que habían sido logros de las luchas indígenas, paradójicamente han dispersado al movimientoindígena, roto con solidaridades y paralizado otros esfuerzos que venían haciéndose por proyectar a nivel nacional las luchas indígenas. Siempre ha tratado de sostener la negociación con el Estado en favor de los intereses indígenas; así por ejemplo, en condiciones de debilidad aceptó el manejo por parte del INCORA de sus tierras recuperadas, pero a medida en que se fortaleció ha logrado canalizar diversos programas a favor de sus pueblos y comunidades.

Una base fundamental de la resistencia es el proceso organizativo de comunidades negras que privilegia las reivindicaciones territoriales regionales, unido está la expresión académica, las movilizaciones nacionales y regionales (tomas pacíficas en Quibdo y Bogotá), el telegrama negro, serenata étnica. Ante el desplazamiento: i) Adentrarse temporalmente en su propio territorio. ii) Generación de procesos de seguridad alimentaría con productos de la región para enfrentar el aislamiento económico. iii) Asumir una comprensión de la lógica de la guerra. iv) Apropiación de los concejos comunitarios como herramientas para consolidar autonomía e imposibilitar el desplazamiento. v) Generar políticas educativas que reconozca los aportes del pueblo Afrocolombiano en la construcción del país. Las relaciones con el Estado, con lo que representa el establecimiento y otras expresiones de la sociedad son múltiples, variadas y contradictorias. Con el Estado y el establecimiento son, de un lado de inclusión-asimilación-invisibilización y de otro lado, son de participación en escenarios políticos, académicos, culturales y jurídicos para la visibilización como sujetos sociales diferenciados y para la exigibilidad de derechos. Con los partidos tradicionales y caciques locales y regionales el sector es objeto de lógicas perversas para legitimar liderazgos corruptos. Al tiempo que construyen y reclaman autonomía son instrumentalizados por los partidos tradicionales, parte de la izquierda, el narcotráfico y los actores armados. Sólo recientemente inicia espacios de diálogo y construcción de agenda común con otros sectores como el indígena, el afro, la mujer y el ambiental. Con los Indígenas y los Campesinos se presentan tensiones

En la relación con respecto al Estado se tiende a pasar de una consideración peligrosista, violenta sujeto-problema a otra que considera al joven como sujeto de derechos y deberes en un proceso de reinstitucionalización de la temática en orden a regularizar y controlar la intervención, la participación y la organización del sector. La intervención estatal ha sido puntual y desarticulada en las áreas de salud, educación, recreación, cultura, vivienda y servicios públicos sin atender a requerimientos específicos de los grupos poblacionales y un vacío existente para encontrar la solución a los problemas estructurales. Para otros sectores sociales no son muy visibles las propuestas de los jóvenes


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Perspectiva de género S I N D I C A L

La propuesta del «Cuerpo como territorio de Paz» expresa la afirmación de un poder sobre el cuerpo que pasa por reconocerlo como una construcción cultural y política atravezada por la ubicación de los individuos en la estructura de la sociedad, por el color de la piel, por condición generacional y por la condición de género, la que no está determinada biológicamente, sino cultural y políticamente. En el sector la condición de género no es estática; es móvil y transitoria.

Relaciones con el Estado y la sociedad En el sector predomina la percepción de que la actividad cultural del Estado se reduce a obstaculizar el trabajo de creadores, artistas e inventores y a promover y cofinanciar parrandas y tumultos que los colombianos entienden como expresiones de su nacionalidad. Los sectores dominantes establecen una relación mercantil y de consumo con respecto a la producción artística e intelectual y de cooptación con respecto a ciertos de sus miembros del sector; los literatos están sometidos, aunque de forma sutil, a la presión de los medios escritos.

La experiencia de Planeta ha permitido, de un lado un proceso de construcción sectorial que asumió las relaciones de autoreconocimiento y de reconocimiento con y frente a otros otros sectores como factor fundamental del mismo; y de otro lado, la experiencia ha potenciado y multiplicado las voces del sector en una diversidad de escenarios públicos de visibilización. La relación con medios masivos es parte de su estrategia de visibilización, con dificultades, pero se reconoce un cambio de actitud en algunos periodistas. Se reconocen algunas experiencias exitosas en la relación con los medios como la realización del Primer Taller Nacional del Sector y la coyuntura de la ley sobre parejas del mismo sexo. La propuesta «El cuerpo como primer territorio de paz» es una reacción positiva a una realidad en la que el cuerpo es territorio de exclusión, por tanto factor que crea marginalidad, invisibilidad y mayor dominación. En esta situación las principales víctimas, junto con LGBT, son las mujeres, los y las jóvenes y el sector afrocolombiano. Ello insinúa la proximidad estratégica con estos sectores sociales. Sin embargo la reflexión de la condición homosexual en los demás sectores sociales es inexistente. La No discriminación se constituye en núcleo fundamental de relación con los demás sectores sociales. Metodológicamente estas relaciones se pueden fortalecer por la capacidad lúdica y estética del sector en la recreación de lenguajes y de simbolos.

En su realción con el Estado, el sector es regulado por diversas instancias: a. El Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, Dansocial, presta asistencia a las empresas solidarias. b. El Consejo Nacional de la Economía Solidaria, Cones. c. La Confederación de Cooperativas, Confecoop, confluencia de las grandes empresas cooperativas.Igualmente, la Constitución Política y la ley 454 de 1998 declaran de interés común la protección, la promoción y el fortalecimiento de las Cooperativas y demás formas asociativas y solidarias de propiedad. Las relaciones con otros sectores sociales: a. Con el sindicalismo porque el sector solidario emerge como una competencia para el salario de los trabajadores sindicalizados, son nuevas formas asociativas que reemplazan a menor precio el trabajo asalariado. b. Con otros sectores porque su regularidad por el Estado, la formalidad con que se asume la reglamentación jurídica, el corporativismo y el burocratismo llevaron a desconocer formas milenarias de organización solidaria como la de los indígenas, o formas vernáculas de producción de los campesinos. Centraron en el negocio, su modelo cerrado estimuló micro poderes opuestos a la integración y castró posibilidad de contribuir al crecimiento y desarrollo de otras formas organizativas cívico-comunales.

La construcción de la comunicación como eje transversal es un proceso que ubica problemas comunes, genera críticas de sus prácticas de poder en las organizaciones. Se reconocen problemas, costumbres, concepciones estrechas, y descubren necesidades. El autoritarismo, el centralismo, el no escuchar y no generar organización participativa y democrática, presentes en muchas de las organizaciones populares, se ve interpelado por los procesos comunicativos. Para las organizaciones regionales y locales, la relación con medios masivos del lugar son importantes porque son de mayor acceso, conocen los periodistas y son reconocidas como fuente de información.

La tasa de desempleo por encima del 20%, el deterioro del salarios y un fuerte proceso de desindustrialización le indican al sindicalismo que uno de sus grandes retos contemporáneos consiste en acercarse a la creciente masa de trabajadores subnormales y/o en paro. Hoy existen grandes tensiones con el sector cooperativo y solidario; aunque este nació de la mano del sindicalismo, el sector solidario emergió como una competencia para el salario de los trabajadores sindicalizados, que ven surgir nuevas formas asociativas que reemplazan a menor precio a los trabajadores asalariados.

39


Estas tensiones se dan según los Afrocolombianos, con los indígenas por la delimitación de territorios y, por la tendencia generalizada a privilegiar a este sector por razones históricas y con los campesinos, por la acción colonizadora que en ocasiones adelantan estos en aquellos territorios ocupados ancestralmente por las comunidades negras. El fuerte machismo en el sector, sobre todo en regiones como la Costa Atlántica y la Costa Pacífica, han llevado a un desconocimiento de la problemática homosexual en el sector.

Relaciones internacionales

OTROS

El influjo de experiencias de otros países ha permitido, que el sector asista a foros, congresos. La ANUC-UR, a nivel Latinoamericano esta articulada a la CLOC, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas y, a nivel mundial, con Vía Campesina que tiene su sede en Francia. FENSUAGRO es filial de la CUT y está articulada a la CLOC (Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones Campesinas) y a Vía Campesina. La ACC, Acción Campesina Colombiana, está afiliada a la CGTD y a nivel internacional se articula con la CLAT-CMT. El sector participa en la Campaña Internacional de la Reforma Agraria, que agrupa a Honduras, Brasil, Filipinas y Colombia.

40

A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

C A M P E S I N O

SECTOR

SECTOR

Relaciones con el Estado y la sociedad J U V E N I L


COMUNICACIONES

SECTOR

S O L I D A R I O

SECTOR

M U J E R

SECTOR

L G B T

SECTOR

C U L T U R A L

SECTOR

SECTOR

Relaciones con el Estado y la sociedad S I N D I C A L

41


A M B I E N T A L

SECTOR

C Í V I C O

SECTOR

AFROCOLOMBIANO

SECTOR

I N D Í G E N A

SECTOR

SECTOR

SECTOR

42

C A M P E S I N O

J U V E N I L


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.