12 Ayer estuvimos
Breve historia de un matrimonio que siempre mantuvo el amor y arraigo por el campo Ing. Agr. Ricardo Barbat Rodríguez Plan Agropecuario
Hace unos días estuvimos en el establecimiento ganadero de María González y Piero Gelmini, un matrimonio que lleva 52 años de casados, que hoy disfrutan el trabajar y vivir en el campo, haciendo los que realmente les gusta, con la satisfacción de haber formado una familia y lograr tener un sistema de trabajo que conserva y produce acorde a su manera de pensar. “…no me siento dueña de esto, soy su guardiana, y creo que mi abuelo y mi padre sentían lo mismo…”
REVISTA DEL PLAN AGROPECUARIO
María ¿Nos pueden contar brevemente como ha sido su historia desde que comenzaron a hacerse cargo del establecimiento? En el año 2000 fallece mi padre con 90 años, mi madre seguía viva, pero estaban viviendo en San Carlos desde hacía bastante tiempo debido a su edad avanzada. La producción que existía era de cría de vacunos y lanares, desde antes de fallecer él, yo me venía desde Las Piedras siendo chicos nuestros hijos y lo ayudaba a hacer los trabajos, sobre todo con las ovejas, ya que en ese entonces había pietín y daba mucho trabajo, por lo que mi padre decidió liquidar los ovinos. Entonces, con el pasar del tiempo los alambres se fueron deteriorando, así como los corrales, y los animales, como no se trabajaba seguido con ellos, se fueron quedando más ariscos, pero el ganado era de muy buena genética. Teníamos un vecino que era amigo de la familia que trabaja en un establecimiento cercano y se encargaba de recorrer el campo. Días antes de fallecer mi padre había anotado unas terneras para vender en la feria. Y me tocó ir a mí a esa feria ya que se necesitaba el dinero, entonces se vendieron a la mitad del precio que valían, me las sacaron de las manos. Desde ese día me di cuenta que nosotros los productores nos tenemos que juntar para que no pasen más este tipo de cosas y nació la idea de formar la Fomento de Garzón.