Revista Placer eS, Año I No 10 (Abril 2024)

Page 1

AñoIN°10/Abril2024 JEREZAngelina TW WOMAN “LACIGUAPA” RELOJES Y CIGARROS EL RON EN DOMINICANA HABANOS EN EL MUNDO

elcome! Bienvenue ! Willkommen! Benvenuti! Bem-vindos! Добро пожаловать! 欢迎! ようこそ! ¡Bienvenidos!

AmigosBiibaClub Biiba Club Internacional
Biiba Club
#YoSoyBiiba ¡Sé parte de la Historia! Be part of history!!

¡Bienvenidos a nuestra décima edición de Revista Placer.es!

Estimada Comunidad. Lectores, Patrocinadores, Colaboradores y Miembros: Carta

ienvenidosaladécimaedicióndenuestrarevista.Enestemesdeabril,queremos celebrar el espíritu curioso y alegre que todos llevamos dentro, ese espíritudeniñoquenuncadejadeasombrarseydisfrutar.

Enestenúmero,seguimosexplorandoelmundodeltabaco,unaparteimportantede nuestroestilodevida.Lesmostramosloespecialquepuedeserdisfrutardeunbuen tabacodesdesuaromahastalaformaenqueelhumosemueveenelaire.Cadatabaco que fumamos o cada bebida que degustamos nos cuenta una historia diferente y queremoscompartiresashistoriasconustedes.

Abril es un mes para probar cosas nuevas y permitirnos disfrutar de esas pequeñas alegrías, como cuando finalmente compramos algo que queríamos mucho. Estos momentossonlosquehacenquelavidavalgalapena.

En estos días, donde todo cambia tan rápido, es bueno recordar disfrutar cada momentoyapreciaralaspersonasconquienesestamos.Losbuenosmomentosylas risasquecompartimossonlomásvalioso.

Así que los invito a leer esta edición, a dejarse llevar por el encanto del tabaco y a celebrar la vida con todo lo que tiene para ofrecer. Nunca es tarde para encontrar nuevosplaceresydisfrutardecadadíacomosifueraúnico. Espero que disfruten leyendo esta edición tanto como nosotros disfrutamos haciéndola.

Concariño, Alberto Valencia

¡Buenos Humos y Grandes Momentos!

Revista Placer.es placeres_oficial B B B

Revista mensual solo para adultos (+18 / +21) por el contenido de texto, fotos e imágenes relacionadas con el tema de tabaco y bebidas alcohólicas.

ADVERTENCIA: Fumar puede afectar considerablemente su salud y la de los que nos rodea.

ADVERTENCIA: Según la norma oficial de cada país. Se prohíbe el consumo de alcohol a mujeres embarazadas. Prohibido conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

del Director

VINOS

Mauricio “El Sibarita”.................................

“Entender el Vino”

Desde Colombia con John Prieto....................

“Uvas y más uvas: Malbec”

Entre viñedos y fogones...............................

“Marqués de Villa de Leyva

Sibaristeando.............................................

“Vinosfera...”

CAFÉ

Café de Honduras........................................

“El Arte del Tueste de Café”

DESTILADOS

Whisky Aficionado.......................................

“Barricas: para madurar Whisky”

El Mundo de los Destilados............................

“El Ron en Latinoamérica: República Dominicana”

PORTADA

“Angelina Jerez”.......................................

Serie 040 Cigars

TABACO

El Arte del Sommelier..................................

“Entre Tiempo y Humo...”

Tabacos, Puros y Cigarros.............................

“Los Sentidos y el Disfrute del Cigarro”

Mucho Humo.............................................

“Gran Donai: Criollo San Andrés”

BiibaClub Brasil..........................................

“Don Emmanuel Annunaki...”

TOBACCO WORLD WOMEN

Onaney Cristina Inoa García, “La Ciguapa”........

“Una historia de pasión y compromiso...”

COLABORACIÓN ESPECIAL

Biiba Club Canarias con Fernando Sanfiel..........

“La Mujer y el Tabaco...”

PIPAS

Pipas y Libros............................................

“El misterio del Medio Oriente...”

Anécdotas de un Pipafumador.......................

“Los Cuentos de la buena pipa...”

HABANOS

Maridando con Alejandro Corveas...................

“Cohiba Behike 54”

Bellagio, Habanos Lounge................................

“Argentina: Astros, Vinos y Cohiba Short”

La Vitolfilia en Cuba.....................................

“La Belleza Femina en la habilitaciones...”

Conversando con: ......................................

“Juanita Ramos Guerra”

Habanos...................................................

“de manteles largos...”

Amigas del Habano......................................

“Kenia Borges Brotón”

Habanos World Challenge..............................

“Colombia en el Habanos World Challenge...”

PRENSA

Academia del Tabaco..................................

“Oliva: Serie V Melanio. Edición Especial 2023”

Republica Dominicana: “SDE Cigar Fest 2024”.....

Colombia: “Noche de Whisky y Puros...”............ LITERATURA

“Fumar puros es como enamorarse. En primer lugar te sientes atraído por su forma, te quedas por su sabor y siempre se debe recordar, nunca dejar que la llama se extinga”
Í N D I C E
“Candlelight Concert”
Celebraciones”
EVENTOS Argentina:
.................... Alemania: “Novedades y
............ México: “Entre lo Cotidiano y lo Profundo”.........
Carmen Guerrero ...................................... “Vientre de Luz, Nuevo Lanzamiento” 6 8 10 12 14 16 24 30 47 52 56 58 61 65 72 74 76 77 78 80 82 84 89 94 99 100 104 106 110 114
Sir Winston Churchill
-

COLABORADORES

Alemania

Thomas Geißler @geissler.t

Argentina

Jorge Giglio

@Jorge Giglio

Roberto Rodríguez

@Roberto Rodríguez Pardal

Brasil

Bruno Pontes @brunopontescs

Filipe Savassa @biibaclub.brasil

Colombia

Daniel González @danzabia danzabia@placer-es.com

Johana Vergara @sibaristeando

John Prieto

@prietovino

Mauricio Tamayo @mauricio.sibarita

Patricia Arteta

@artecigars @biibaclub.colombia

patriciaarteta@placer-es.com

Andrés Espinosa @whisky_aficionado_oficial

Costa Rica

Iván Navarro @whiskyacademycr

Cuba

Alejandro Corveas @alejandrocorveas

Armando Fernández López

Ivonne de la Puente

@academiasolsombar

Teresa Quintana Domínguez @teresa_quintana_dominguez

Yanelis López

@yanelis.lopezs Yohena Lago @yohenalago

España

David Martínez @David Martinez

Fernando del Busto

@archipielagoaviles

La Academía del Tabaco www.academiadeltabaco.com

Honduras

Marihela Sauceda @marihela_sauceda

Italia

Franca Comparetto @cigarsense

Andrea Campagna

@andrea1campagna @biibaclub.italia

México

Efraín Herrera @biibaclubedomex efrainherrerasomm@placer-es.com

Francisco Vidrio @francisco_vidrio_amor franciscovidrio@placer-es.com

Héctor Guerrero @reno_tabaco

Omar Munguía @entre.lupulos

Mirell Riviello

@mell.sommelier

Ricardo Montiel @biiiba.club.cdmx

Roberto Águila

@roberto.aguilacarretero

Tanus Zetina @tazzet15

Victor Ramos @whiskymexico

República Dominicana

Danays León @danays_leon

Cap. Wendell Rodríguez

@mahmad.al.bahad @biibaclub.rd Penélope de León @penelopesmokes

Venezuela Magdelis Marcano @magdelismarcano magdemarcano@placer-es.com

Pedro Perales @pedroperalesg pedroperales@placer-es.com

CONSEJO EDITORIAL

Alberto Valencia

Alejandro Manzano

Amine Tamer

David Martinez

Francisco Vidrio

Patricia Arteta

La opinión de los autores no expresa la postura de Revista Placer.eS. Todo contenido publicado bajo su autoría es responabilidad del colaborador. Derechos Reservados Revista Placer.eS Año I Número 10| Abril 2024

3
www.placer-es.com
Contacto: info@placer-es.com / mkt-ventas@placer-es.com / What’sApp +52 (722) 4575337
José Moro, el bodeguero que conquista el mundo soñando en vino.

VINO ENTENDER EL “O VINO ENTENDER EL VINOS

rganolépticamentecomplejo”, “con taninos sedosos”, “buen balance,sinaristas” Sonalgunosde los términos a los que frecuentemente nosenfrentamosenelmundodelvino. Pero¿quésignificanestasexpresiones? Loprimeroquesedebesaberesqueel vino nace de un proceso de fermentacióndelauva.Estolohacediferentede otras bebidas que resultan después de unprocesodedestilación.Paraqueresulte un buen vino se requiere mucho trabajo, tiempo, dedicación, paciencia, ymuchísimosmáselementos.

Enunvinonosolointervienenlostipos deuvas,tambiénjueganpapelesimportantesellugargeográficodondesecultiven, el agua que riega la vid, el suelo dondeseplanta,entremuchosmásfactores.Lassumasdetodosloselementos sonfundamentalesenelresultadofinal que tendrá el vino. Cada cepa tiene su propioADN,yesaessuimprontaquele aportaraaestabebidamilenaria. Si tu objetivo es entender de vinos es importantequecomprendasqueseevalúaencadaunadelastresfasesdelanálisis de la cata, esto te va a ayudar un pocoaentenderyadisfrutarelvino.

Fasevisual

Es transcendental hacer un reconocimientovisualquepermitaevaluarelaspectovisualdelvino,comosu color,brillo,intensidad,transparenciay viscosidad. Estos factores pueden proporcionarunaideadelaedaddelvino, su calidad y su posible origen, entre otros.

6

Faseolfativa

Enestaetapaseevalúaelaroma delvino,loqueimplicaolerelvinopara detectar diferentes aromas, como frutas,especias,flores,maderayotros.El aroma del vino puede revelar informaciónsobresuvariedaddeuva,laregión dondesecultivaronlasuvas,elproceso devinificaciónyelenvejecimiento.

Elcorchotambiénsedebeoler. Siempresetienenquedesprenderaromasdelvinoquevayamosadegustar Sipresentaaromasahumedado amaderavieja,nospuedeindicarqueel vinopuedeteneralgúnproblema. Así mismo, es interesante observar cómohaquedadoelcorchodespuésde descorcharlabotella.Sitodalasuperficiedelcorchohaquedadoempapadade vino es una señal que nos indicará que existealgúnproblema,loquepuededar alugararechazarlabotella.

Fasegustativa

Enestafaseesimportanteaprovechartodoslosreceptoressensoriales quetenemosenlaboca.Porestemotivo esimportantesorberelvinoymoverlo portodalaboca,paraquepuedaexpresar todos sus sabores, y así identificar claramente las expresiones gustativas del vino. En esta etapa se evalúa el sabordelvino,incluyendosudulzor,acidez,amargorysaboresespecíficos. Tambiénseevalúalatexturaylaestructura del vino, como la suavidad, la astringencia y la persistencia en el paladar.

Cadaunadeestasfasessonmuyimportantesparavalorarlacalidadycaracterísticasdelvino,yseejecutanenelorden relacionado anteriormente con el objetivo de potenciar la capacidad del catador para valorar correctamente el vino.

7

UVAS

Suorigenseremontaaunhumilde servidor húngaro, un viticultorquellevólauvayladifundió en Francia, cuyo apellido era “Malbeck” del cual posteriormente tomasunombreenArgentina,estavez con el nombre “Malbec”. Esta cepa se reconoce por tener matices muy interesantesdefrutasnegras,chocolate y pimienta, además tiene bastante cuerpo y logra unos taninos altos, esto hace que sea por mucho la reina de las uvas tintas de Sudamérica. Sus maridajes siempre estarán envueltos con la particularidad de ir con platos con generosos toques grasos, en especialtiposdecortesdecarne,desde unabuenaentrañahastaunlomococido alhorno.

EnMendoza,Argentina,sedestacanlos distritos deValle de UCI y Gualtallary que producen diferentes estilos de vinos, con algunos matces únicos que otorga la tierra donde se cultiva. Por otro lado, En el norte del país, estás uvassehabitúanalasregionesdeJujuy, Salta, Tucumán y Catamarca, con una cantidad de cultivo sembrado de 6285 ha.entretodaslasvariedadesdeuvasy alturas, estos cultivos se encuentran

entre 770 mts. y 3329 mts. Sobre el niveldelmar;porloquelosclimasson variados,porejemplo;enUquia (3329 mts.sobreelniveldelmar)elclimaes áridoyseco,conmuybuenaexposición solar,consuelosfrancosyarenososque dan para un buen drenaje, dando al Malbec un toque especial de fruta madura.

En la zona del Cuyo, (430 mts. y 2000 mts. sobre el nivel del mar), con una zona sembrada de 184000 Ha. Entre todaslasvariedadesdeuva.Lapalabra “Cuyo” significa país de desiertos, logra albergar así las zonas de Mendoza, La Rioja y San Juan. Con escasa vegetación, frío en invierno y muy cálido en verano; da como resultados en muchos casos vinos con bastantealcoholyestructura.

La Patagonia y la región atlántica, la cual comparte regiones importantes comoNeuquén,LaPampa,RíoNegro, ChubutyBuenosAires.Conalturasde hasta 670 mts. sobre el nivel del mar, con escasas precipitaciones, otorga al Malbec en muchas ocasiones vinos un pocomenostánicosyelegantes.

8

MALBEC

Disfrutar de un buen Malbec es siempre una apreciación hacia la cultura argentina y su historia de más de 500 años. cultivo

9
Otello

MARQUÉSDEVILLADE

LEYVA

ORÍGENESYLEGADO:

El vino Marqués de Villa de Leyva tienesusraícesenlareconocida región vinícola de Boyacá, Colombia, dondelossuelosfértilesyelclimafavorablehandadolugaraunatradiciónvinícolaenconstanteevolución.Inspirados por esta rica herencia, los viticultores de la finca Márquez han perfeccionadosustécnicasalolargodegeneraciones, combinando conocimientos ancestrales con innovaciones modernas para producir vinos de clase mundial.

ELARTEDELAVINIFICACIÓN:

Cada botella es el resultado de un cuidadoso proceso de vinificación que comienza en los viñedos cuidadosamente seleccionados. Aquí, las uvas son cultivadas con esmero, atendidas meticulosamente a lo largo de su ciclo de crecimiento para garantizar su óptima calidad y sabor. Una vez que las uvas alcanzan su plena madurez, son cosechadasamanoenelmomentoperfecto para capturar todo su potencial aromáticoygustativo.Enlabodega,los maestrosenólogosaplicansuexperienciaypasiónparatransformarestasuvas en vinos excepcionales. Desde la fermentación hasta el envejecimiento en barricasderoble,cadaetapadelprocesosellevaacaboconprecisiónydedicación,buscandoresaltarlascaracterísticasúnicasdelafrutayañadircomplejidadyprofundidadalvinofinal.

nelcorazóndeColombia,dondelahistoriaseentrelazaconlabellezanatural,seencuentraunajoyavinícolaqueencarnalapasiónporlatradición ylacalidad:elVinoMárquezdeVilladeLeyva.Estevino,quellevaelnombrede lahistóricayencantadoraciudadcolonialde Villa de Leyva,esmuchomásque unabebida;esuntestimoniodelarteylaartesaníaqueseinfundenencadapaso desucreación.

10

UNA EXPERIENCIA SENSORIAL INIGUALABLE:

Al descorchar una botella de MárquezdeVilladeLeyva,seinvitaa los sentidos a un viaje de descubrimiento. En la copa, el vino despliega unapaletadearomasqueevocanlatierra,elsolyelcuidadoartesanalquelo hadadoforma.Enelpaladar,serevela una armonía de sabores que dan testimonio del «terroir» único de la región,desdelasnotasfrutaleshastalos matices especiados y tostados que se entrelazanencadasorbo.

UN COMPROMISO CON LA EXCELENCIA:

Para los productores de Márquez de Villa de Leyva,labúsquedade laexcelenciaesuncompromisoinquebrantable.Desdeelviñedohastalabotella, cada paso del proceso se lleva a caboconlamáximaatenciónaldetalle yunprofundorespetoporlanaturaleza ylacomunidadquelorodea.Estecomromiso se refleja en cada aspecto del vino, desde su calidad excepcional hastasuimpactopositivoenlaregióny en los amantes del vino que tienen el privilegiodedisfrutarlo. En conclusión, el vino Márquez de VilladeLeyvanoessolounabebida,es una obra maestra que encapsula la esencia misma de su tierra natal. Con cada sorbo, se celebra la tradición, la pasión y el arte que han dado forma a esta joya vinícola, invitando a los paladaresdetodoelmundoadeleitarse consuincomparablegrandeza.

11

VINOSFERA

amisteriosaymágicacombinacióndelvinoylamúsicaesuna innegable relación que se pone de manifiesto en esas ocasiones en la que descorchamosunacopaynossentamos en la comodidad de nuestro sofá para conectarnos con nuestro ser interior en unmomentodereflexión,obienlaservimos a nuestros invitados. Definitivamenteencualquieradeloscasoslaexperienciaestaríaincompletasinotomamos nuestro reproductor y ponemos a sonarnuestras«playlist»favoritas. ¿Sabías que cuando la relación entre música y vino es la acertada, la experienciapuedemultiplicartusensación deplacer?

Los recientes avances en neurociencia y psicología han confirmado lo que muchos artistas habían intuido durante mucho tiempo: que nuestros sentidosestánconectados.Unareciente investigación liderada por Jo Burzynska; Inglesa establecida en Nueva Zelanda, Periodista, Sommelier, investigadoraymúsica;basadaen cómouna sensación pueda influir sobre otra, específicamentelasinergiaentreelvino y la música la cual denominó “Oenostesia”, sugiere que el sonido puede cambiar significativamente las percepciones de sabor y destaca el potencial para el diseño de obras sonoras intermodalmente congruentes que realcen loscaracteresdesaborespecíficosdeun vino. Es aquí donde el misterio se devela y respondiendo en palabras simples a nuestra primera pregunta; puedo decir que esto sucede porque la música y el vino comparten esa capa-

La experiencia multisensorial cuando el vino y el ambiente hacen una combinación perfecta

cidad sensorial de estimular nuestros sentidos y esta combinación puede influirenloquesentimoseinclusoenel sabordelvinoqueestamosdegustando enesemomento.

La música puede hacernos erizar la piel,recordarmomentos,inclusoquese nos altere el corazón logrando sentir emoción y ser conmovidos hasta las lágrimas con una sola nota, es lógico pensarque,alllevarelvinoaboca,esas sensaciones nos permitirán degustar cada trago de manera distinta o sublimarnuestromomentodeplacer. Oenostesia fue el término acuñado particularmente para esta mágica

sinergia entre el vino y la música, esta experiencia multisensorial que nos encanta, sin embargo, esta combinación deestímulosyplaceresquemutuamentesepotencializanseconoceengeneral comosinestesia.

Dejando atrás los basamentos científicos, a nosotros los humanos que somos simples mortales hasta el primer beso y la segunda copa, nos interesa mucho conocer, como podemos generaresaatmosferaperfectaparadisfrutar en la plácida paz de la soledad o en la divina compañía de amigos o familiares,delagloriosacombinacióndelvino ymúsicadeformaacertada.

12
L
“Somos simples mortales hasta el primer beso y la segunda copa”

Según mi percepción personal, para crear lo que yo llamo una Vinosfera perfecta, además de esta increíble sinergiadevinoymúsica,lesumootros aspectos del ambiente que nos rodea. Así entonces tomaremos en cuenta, el lugar, el nivel de iluminación, incluso nuestra condición corporal de comodidad. Empecemos por conocer brevemente que cada vino según su personalidad, se armoniza bien con un tipo de frecuencia musical, sin embargo,nuestramemoriaauditivavaaserla quetambiénpermitaquealgúnritmoen particular que nos gusta armonice

según nuestro placer con el ritmo musicalqueestemosescuchando. Seguido de esta guía de maridaje entre música y vino, continuamos con las armonías del lugar, si por ejemplo vamosaorganizarunaactividadrelajada, una tarde de terraza, un «picnic» o simplemente un encuentro informal entre amigos a la luz del día, bien nos caenlosvinosblancosjóvenes,rosados yespumantes;estoportutípicafrescura quenospermitirándisfrutardeambientesalairelibresinsentirnossofocadosy ademássonbastantefácilesdemaridar conplatossencillos,perosieresamante

de los tintos, también podrás optar por tintos jóvenes de variedades ligeras tales como un «Pinot Noir», «Mencía» o«Lambrusco».

Ahora bien, si, por el contrario, nos encontramosfrenteaunaactividadformal,comounacena,unarománticacita con tu pareja o un coctel nocturno, nos quedan de maravilla los tintos o los blancos con paso por barrica. En los primerosescenarioslaslucescálidas,en ambientes de temperaturas frescas y controladas, ubicados en un lugar cómodamenteadecuado,lostintosylos blancos con paso por barrica por su elegancia, complejidad y estructura, sonlasopcionesidealesparaquenuestra experiencia sea realmente sublime; por otro lado, si nos encontramos ante uncoctelnocturnoounafiesta,lostintos jóvenes nos darán ese carácter y frescuraquesoloellossabenbrindaral mismotiempo.

Recuerda que los vinos al igual que nuestros «outfits» se ajustan a cada ocasión, es por ello que la elección de unaetiquetaacertadaestanimportante paraeléxitodetuvelada.

¿Te imaginas llegar a un «picnic» en «smoking»?

Tal cual sería la experiencia si descorchas un vino en el momento equivocado. Losvinossedisfrutandemanera distinta,segúnelambiente,lacomidae incluso la música que nos envuelve y por supuesto si estamosencompañíao no,porloqueasí,bajoestapremisanos abrimosaunmundoinfinitodecombinacionesquefinalmentevanallevarnos adisfrutardelacopaquetenemosenla mano.

Por lo tanto, recuerda que la próxima vezquevayasadescorcharunabotella, no olvides que la atmósfera será más sublimesilaacompañasdemúsicayen el lugar indicado, en mis historias destacadas de mi cuenta de Instagram @sibaristeando, tienes a disposición una playlist de Spotify que he creado para que puedas disfrutar de una Vinosferaperfecta.

13

ElArtedelTuestedeCafé: Influencia en la Intensidad y Maridajes Sorprendentes

Por: Marihela G. Sauceda

El café, aligualqueeltabaco,es una de esas indulgencias que despiertanlossentidosybrindanplacer a quienes lo disfrutan. Sin embargo, la magia detrás de una taza de café perfectanosoloradicaenlacalidadde los granos, sino también en el proceso de tueste, que determina en gran medida la intensidad y complejidad de labebidafinal.

Eltuestedelcaféesunarteensímismo, donde los granos crudos se someten al calor controlado para desarrollar sus saborescaracterísticos.Desdeuntueste ligero hasta uno oscuro, cada nivel de tueste ofrece una experiencia sensorial única.

Comencemos con el tueste ligero. En esteproceso,losgranossetuestansolo hasta que alcanzan un color dorado claro. Este tipo de tueste preserva las características originales del grano, resultando en un café con sabores más ácidosyflorales.Eltostadordebertener las habilidades necesarias para asegurarsequeelcaféquedecompletamente cocinado, para evitar sabores desagradablesenlataza.Laintensidaddeeste café es suave, perfecta para aquellos que prefieren sabores sutiles y delicados. Se puede maridar con tabacos suaves y cremosos, como los de la variedad Connecticut, para crear una experiencia de degustación armoniosa yequilibrada.

14 CAFÉ
“Desde un tueste ligero hasta uno oscuro, cada nivel de tueste ofrece una experiencia sensorial única”.

Porotrolado,eltuestemedioofreceun equilibrio entre el sabor natural del grano y los sabores tostados. Los granos adquieren un color marrón y desarrollan notas a nuez y chocolate. Este café tiene una intensidad moderada y es versátil en maridajes. Si se preparan usando métodos de filtrados comocorrespondeaestetipodetueste, obtendremos tazas que irán muy bien con habanos del territorio de sabor de suave a medio, realzando tanto los saboresdelcafécomodeltabaco.

Finalmente, el tueste oscuro es para aquellos que buscan una experiencia audaz y robusta. Los granos se tuestan hasta alcanzar un nivel desarrollo que sedestacaporsucoloroscuroyaspecto aceitoso, desarrollando sabores intensos y tostados con un toque amargo. Este café es perfecto para preparar espressos y maridar con tabacos de cuerpo completo, como los de la variedad Maduro, y toda la gama del territorio de sabor fuerte creando una experiencia de degustación intensa y satisfactoria,quesepuedeprolongaren boca con un chocolate fino de aroma concacaoamásdel70%

Eltuestedelcaféjuegaunpapelcrucial en la intensidad y complejidad de la bebida final. Al comprender los diferentesnivelesdetuesteysusinfluencias en el sabor, podemos explorar una variedad de maridajes que complementen y realcen la experiencia de disfrutartantodelcafécomodeltabaco. Así que la próxima vez que te deleites con una taza de café, tómate un momentoparaapreciarelartedetrásdel tueste y experimentar con maridajes sorprendentes que estimulen tus sentidos.

15

BARRICAS Para Madurar Whisky

Lamaderaeselmaterialusadoen laindustriadelwhiskyyencasi todas las industrias de las bebidas espirituosas para llevar a cabo su maduración. Desde hace varios siglos se ha venido usando el roble como principaltipodemaderaparahacerlo. Enla industriadelwhiskyfueporunacasualidad que se tomó en serio el uso de la maderacomo“saborizante”delwhisky. Cuando los españoles y los franceses enviaban sus vinos y bebidas fortificadasalReinoUnidoenbarrilesderoble europeo(Quercusrobur),estos,losbritánicos reusaban esos barriles para envasarsuwhiskyalvenderlo,yadonde quiera que lo mandaran tomaba semanasparallegarasudestino.Prontoevidenciaronquecuandoesewhiskyjoven y áspero llegaba a su destino habían cambiado sus características organolépticas y generales para bien. Fue así comolacuriosidadempezóadespertar ysedioinicioalusodefinitivodelamadera(enespecialrobles)paralamaduraciónyfinalizacióndeloswhiskies.

¿Porquéelroble?

¡¡¡Hay muchísimas especies de roble en el mundo, muchas!!! Pero las de mayor uso son la europea (Quercus robur) y la norteamericana (Quercus alba), seguida tal vez de la especie japonesa(Quercusmongólica).

Sus respectivas estructuras aportan diferentes características al whisky y tienendiferenteratadeinteraccióncon el mismo. El roble es de las maderas más “puras” y no aportan característi-

casindeseadasyademásesmaleablea lahoradeconstruirelbarril. Algomuy importante es que estos tres robles de los que hablamos generan un “sellamiento” natural, es decir no genera fugas o goteos (siempre y cuando este bien construido) pero a su vez permite interacciónconeloxígeno, ¡la barrica respirayahíesdonderadicalamagia!

Legislaciónytamaños:

Otroaspectoimportanteatener en cuenta es la capacidad volumétrica de estas barricas, a menor capacidad más contacto tendrá el líquido con la madera y habrá mayor velocidad de maduración, así como se incrementará también el costo indirecto del mismo, yaquearecipientesmáspequeños,más recipientessenecesitaránparamadurar una cantidad específica de líquido. En Escocia no es permitido usar barricas con capacidad superior a 700 litros sin importar el tipo de roble, mientras que en Estados Unidos por ley se debe de

16
DESTILADOS

usarrobleamericanoblancousualmentede200litros(llamadoenlaindustria standardbarrel). EnCanadánoimporta el tamaño ni la madera usada y en Japónnosepuedesuperareltamañode los 700 litros, pero no obliga a usar roble.

El más usado en la industria a nivel mundial es el Quercus alba o roble americano blanco (White American Oak). Es el más fácil de manipular, el quemásinteractúaconellíquido,elque crecemásrápido(renovable)ytambién el más accesible económicamente hablando.Contieneuncompuestollamado vainillina que es una molécula orgánica presente en la “piel” del roble americano y al interactuar con el destiladoestetomaesesaboryaroma.

Cabe resaltar que todas las barricas o barriles son diferentes y tienen “vida propia” Así sean fabricados en la mismatonelería,asíseandelmismoárbol, así hayan sido carbonizados o secados porelmismoperiododetiempo. Sencillamentesondiferentes.Tienen“personalidad”única. Yesacaracterísticalos hace tan especiales como tan complicados a la vez. Es por esto por lo que generalmente los maestros mezcladoresusancombinacióndevariasbarricas paraembotellarsuswhiskies.Unasbarricas pueden ser muy activas y con grancarácter,otraspuedensermásbalanceadas y tranquilas y otras pueden ser algo dormidas o faltas de complejidadyunabuenaseleccióndeunpoco deacáydeallápuedenhacerlacombinaciónperfecta.

Eltamañodelbarrilcomolohabíamos mencionadoantesestambiénesencialy esnormaldeencontrardiferentestamañosenlaindustriawhiskera.Esetamañolodefineelmercadoyelusoprevio que se le dio a ese barril. Recordemos quelaindustriadelwhiskyescocésusa muchas barricas que previamente fueron usadas en otras industrias licoreras.Esasindustriassonprincipal-

17

menteelwhiskeyamericanoylosvinos fortificados de Europa (España, Francia,PortugaleItalia). Así,porejemplo, en España y Portugal suelen construir sus barriles con capacidades que oscilan entre 500 hasta algunas veces 800 litros. Los estadounidenses por su parteusansusbarrilesde200litrosya losescoceseslesgustanlasbarricasde 50-250 litros (llamadas HOGSHEAD) yparaesodebenellosmismosfabricar sus propias barricas o transformar los procedentes de Europa y Estados Unidosenesostamaños. Noesrarover que algunas destilerías o conglomerados de destilerías construyan sus propias tonelerías para tener ese manejo inmediato y a la medida de sus necesidades Muchas destilerías basan la calidad de su whisky en una gran proporciónenlacalidaddelasbarricasque usan, y por eso invierten demasiados recursos en asegurar una muy buena procedencia de la madera Algunas compran bosques enteros, otras firman contratos millonarios con productores dejerezodeoporto.Otrosfirmanalianzasconproductoresdewhiskeyamericanoyotroshastatienendepartamento de investigación y desarrollo para entender mejor el roble. Todo lo anteriorparaasegurarinventariopermanente a lo largo de los años de roble de buenacalidad.

Yno es para menos. Esas barricas de robleseancualseaqueseusen,seacual sea la cantidad de diferentes robles y procedenciasqueseusenaportanentre el60yel80%delossaboresyatributos finalesdelwhiskyademásdequeaporta el 100% del color final de whisky (teniendoencuentaqueenEscociaestá permitido usar colorante de caramelo para homogenizar lotes de whisky). Entonces estamos frente a uno de los procesosmásimportanteseinfluyentes delaindustriadelwhisky.

Finalmente, y no menos relevante, las barricas tienen una vida útil larga Pueden ser usadas hasta 7 u 8 veces

18

dependiendo de su “personalidad” y “ carga ” molecular que tenían. Dependetambiéndelcuidadoquesele dioalabarricaalolargodesuvidaylos tratamientos previos que tuvo Hay tonelerías especializadas en “revivir” barricaspormediodeprocesosdeafeitado(shaved),retostado(re toasted),re carbonizado (re charred) y cepillado (brushed) entre otros. Estas barricas que ya tienen varios usos son muy comunes que sean usadas para manufacturar whiskies de mezcla que en su recetatienenmuchostiposdewhiskyy diferentes edades de añejamiento, así estas barricas muy usadas sirven para suavizar sabores (limar aristas de sabor) y abaratar los costos de produccióndeesoswhiskies.

Anatomíadeunbarrilamericano:

La barrica de roble americano de 200 litros (53 galones) tiene las siguientespartes:

1.2cabezasotapas.

2.30-33duelasderoble.

3.6arosmetálicosquesonlos responsablesdetenerlasduelas unidasapresión.

a)2arosdecabeza(head hopos).

b)2arosdecuarto(quarter hopos).

c)2arosdesentina(bilgeh opos).

4.Huecoparallenado.

5.Tapónparahuecodellenado.

Losinvitoaleerlasetiquetasde loswhiskiesquenosestamostomando y descubrir el tipo de roble que usan, cuantostiposdebarrica,situvieronun usoprevio,etc.

¡Muchas tienen información valiosa alrespecto!

Recuerden, probar, probar y comprobar.

Slàinte!

19
2.
3.
1. Cabezas
Duelas
Aros 4. Hueco del tapón

www.sierranortewhiskey.com

www.flordecana.com

ELRONENLATINOAMÉRICA: REPÚBLICA Dica

EEl mundo de los Destilados

nnuestraúltimaentrega,reali-zamos un viaje por la Cuenca delCaribeynosadentramosenlosdiferentestiposderonesqueseelaboran en esta región, gratamente afianzamos los conocimientos sobre su riqueza y susmuyvariadascaracterísticassensoriales. Es importante recordar, que en esta región también se encuentran las únicas cinco (5) Denominaciones de Origen existentes a nivel global que certifican los rones, estas son: AOC Rhum de la Martinique (1996), DOC Ron de Venezuela (2003), DOP Ron de Guatemala (2010),DOP Ron de Cuba (2013) y la DO Ron Dominicano (2021).Aprovechando el hecho que el pasado 22 de marzo del corriente, el presidentedominicanoLuisAbinadery el ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor Bisonó, entregaron los primeros cuatro certificados para el uso del sello Denominación de Origen (DO) Ron Dominicano a las empresas Casa Brugal, Barceló Comercial Internacional, Yazoo Investment y Ron Barceló, en esta edición de Placer.eS conversaremos sobre la historia del ron en RepúblicaDominicana.

24

Lahistoriadominicanadesusrones inicia con la llegada de la caña de azúcar a la isla la Española en 1493 en el segundo viaje de Cristóbal Colon a las Américas. La Caña de Azúcar traída por los españoles era procedente de las islas Canarias, sin embargo,lasprimerasvariedadesdela Saccharumofficinarumnoprosperaron y no es hasta los años 1503 -1505 cuando se plantan en Quisqueya variedades de esta gramínea que prosperan gracias a los cuidados y labores agronómicas de los Padres Jerónimos.Ahorabien,en1499llegan losprimerosesclavosnegrosalaisla,y con esta mano de obra se logra implantar el primer cañaveral del nuevo mundo. El primer trapiche para elprocesamientodelaCañadeAzúcar se instaló en las cercanías de La Concepción de La Vega en 1504 y allí se obtuvieron los primeros cristales de azúcardelnuevomundo.

En este contexto, es importante destacar el hecho histórico ocurrido a partir del año 1515, posterior al agotamientodelosyacimientosdeoro delaisla,quemotivalatransformación económicadeestacoloniaylacreación delprimercomplejoeconómico-social decañadeazúcarenelNuevoMundo. El primer ingenio documentado de escala comercial se instaló en Nigua, San Cristóbal, en 1517, que produjo azúcar para la exportación a España. Durante el s. XVI se realizaron todos los esfuerzos para desarrollar esta industria en la isla, a pesar de ello a finales de este siglo: “comenzó a decaer la industria de exportación de moscabado Por varias razones: la desviación de las flotas españolas para atenderelcomerciodeTierraFirme,su

25

restricción al Puerto de Sevilla en régimen de monopolio, la competencia de Brasil, el alto precio del tráfico de esclavos y las epidemias que diezmaron la población nativa y tambiénafricana”(1).

“Tras la despoblación forzada del Norte y Oeste de La Española en el siglo XVII, ordenada por España, inmigrantes franceses se asentaron en la parte occidental de la isla y desarrollaron la colonia de plantaciones de Saint-Domingue, que se convirtió en la mayor exportadora mundial de azúcar moscabada y de café en el último tercio de la centuria. Dichas industrias desaparecieron virtualmente luego, debido a la revolución de esclavos de 1791 que concluyóconlaindependenciadeHaití en1804”.(1)

Después de la independencia en 1844, la República Dominicana nace como un Estado debilitado por la fragmentación del país, luego las luchas intestinas de caudillos regionales y la guerra para derrotar a España (1861-1865) tras su intento de restauracióndeldominiocolonial.Para este momento la siembra de Caña de Azúcar se concentró en la región sur, este y norte de la isla, manteniéndose estasituaciónhastalaactualidad.

Son los conquistadores quienes deciden traer algunos alambiques durante la segunda mitad del siglo XVII para destilar la melaza proveniente de la golpeada industria azucarera; sin embargo, no está documentado la llegada de estos equipos y estos fueron rápidamente destruidosdebidoaqueaprincipiosdel s.XVIIIduranteelreinadodeFelipeV se implementaron una serie de regulaciones y prohibiciones.Através delasLeyesdeIndiasyRealesCédulas para controlar y restringir la producciónycomercializacióndeaguardientes autóctonos de lasAméricas y forá-

neos: En 1714, a través de una Real Cédulafechadael3deagosto,seestablece lo anteriormente señalado y que indicademaneracategórica: “Que por ningún caso, forma ni manera permitiesen, consintiesen, ni tolerasen en adelante la fábrica de aguardiente de caña,nilamásleveventa…”

ParalaprimeradécadadelsigloXIXse eliminan en las colonias españolas de América la prohibición de elaborar bebidas alcohólicas destiladas, sin embargo, los procesos de independenciasenlaregiónentorpeceneldesarrollodeestaindustriaycolapsalaindustria del azúcar, principal proveedor de la melaza que es la materia prima

fundamental para la producción de aguardientes.

En 1852, en Santiago de los Caballeros, comienza a escribirse la historia del primer Ron Dominicano, durante los albores de la lucha Independentista,delamanodeunemigrante venezolano y farmacéutico: “Don Erasmo Bermúdez” quecreaunabebida conocida como el “Amargo Panacea”.El “Amargo Panacea” teníauna considerable graduación alcohólica para el uso medicinal, por lo que en poco tiempo comienza a consumirse comoaperitivo,dandopasoaldesarrollo del arte de crear un Ron cuidado e instaurar la más antigua fábrica de

26

Galindez, maestro

licoresdelpaíseHispanoamérica: “La Sin Rival”. (2). Así nace RON BERMÚDEZ hoy J.A. Bermúdez & CXA, algunos de sus famosos rones fueron: “Cidra”, “El Toro” y “Palo Viejo”, a los que siguieron “Bermúdez Dorado”, “Bermúdez Blanco”, “Añejo”y“DonArmando”.

En 1888 Andrés Brugal Montaner (Sitges, España) funda BRUGAL & CO.,seinstalaenPuertoPlataen1897, proveniente de Cuba, donde se restableció en 1868 y estuvo varios años trabajando en la industria ronera de Santiago de Cuba. Muy seguramente conoció y fue amigo de Facundo Bacardí,oriundodelmismopueblode

Don Andrés (Sitges, en Costa Dorada Catalana). Actualmente, es el mayor productor de rones de la República Dominicana y es líder absoluto en ventasdelmercadointerno.En2008la empresa se convierte en una corporaciónmultinacionalporlaentradacomo accionista de un importante grupo escocés(Edrington).

Posteriormente, “… La destilación de ron en alambiques entró en franco declive a partir de 1905, con el incremento de los impuestos por el Congreso Nacional, como se puede apreciar en las patentes otorgadas por el Ayuntamientoenlosañossubsiguientes,ysolo algunos productores de alcohol como

la familia Bermúdez, los Hijos de Beltrán y la poderosa comercial de Manuel de Js. Tavares Susc, empresa que no obstante haber anunciado el cierre temporalmente de sus alambiques en 1905, luego optó por continuardestilandoalcoholensusdos alambiques de tres puntos cada uno” (3)

En 1920 nace RON SIBONEY de la mano de los fundadores de la Bodega Cochon-Calvo & Co. Construyeron la primera destilería en la capital, Santo Domingo,llamada La Colón yestablecida al margen Oeste del Río Ozama, dondecomenzaronaproducirronesde alta calidad. Actualmente, se produce en alianza con la empresa BEICA en SanPedrodeMacoris.

En 1929 Julián y Andrés Barceló, provenientes de Mallorca, España, llegan a República Dominicana y en 1930 fundan en Santo Domingo BARCELÓ & CO Hoy día Bodegas Barceló,SRLtienepresenciaenmásde 80 países y es la marca de ron más vendida en el mercado español desde hacevariosaños.En2005laempresase convierte en una empresa multinacionalporlaentradadeungrupoespañol.En2019 Ron Barceló fuelamarca de ron oscuro más exportada del mundo.En1994nacelaempresa OLIVER & OLIVER INTERNATIONAL INC, rones boutique que utilizan sistemas envejecimiento de solera y estático. Ronesartesanalesdealtagama.

Es una empresa familiar fundada en 1874por Juanillo Oliver,quienviajoa mediadosdel s. XIX alaisladeCuba. Laquintageneraciónrescatódocumentos y fórmulas antiguas de la familia y conellashancreado,conelestilocubano de hacer rones, una serie de productosdeexcelentecalidad,envejecidos en barricas de roble americano y francés que proceden del Bourbon, Sherry, Tequila, Cognac, Whisky de MaltayOporto.

27
Jassil Villanueva Quintero, maestra ronera de Brugal Eduardo ronero Barceló

Durante los primeros diez años del nuevo milenio nace la norma NORDOM 477 BEBIDAS ALCOHÓLICAS-RON, que le da una base técnicaydecalidadalronelaboradoen República Dominicana. Dentro de los aspectos más importantes regulados por la normativa menciona: 1 Año de envejecimiento mínimo en clima caribeñobajolamodalidaddeañejamiento natural(noSolera),elcualpodríaequivaler entre 3 o 4 años en climas templados. En 2006 se funda RONES Y BEBIDAS DEL CARIBE YAZOO, compañía de capital venezolano A partir de este momento comienza en SanPedrodeMacoríselcrecimientoy posicionamientodelaempresaproductoraderonesatercerosmásimportante de la República Dominicana. En 2009 seasociaconAlcoholesFinosDominicanos(AFD),garantizandodeestamanera su materia prima fundamental (AlcoholdeCañadeAzúcar)ytambién fortalecieron su parque de barricas de roble. En la actualidad poseen 6 naves de envejecimiento, más de 90.000 barricasyexportan,amásde33paísesde los5continentes,ronesembotelladosy ronesagranel.

En 2015 inicia operaciones en República Dominicana la empresa ronera centenariadeorigencubano-español: RON MATUSALÉN. Fundada en Santiago de Cuba en 1872 cuando los hermanos catalanes Eduardo y Benjamín Camp junto a su socio Evaristo Álvarez.En1995 Claudio Álvarez (4.ª generación) consigue recuperar la denominación y los derechos de la marca.

El 26 de noviembre de 2021 la Oficina Nacional de la Propiedad Intelectual (ONAPI) concede la DENOMINACIÓNDEORIGENRONDOMINICANO a los productores de rones dominicanos pertenecientes a la Asociación Dominicana de ProductoresdeRon(ADOPRON)

El 22 de marzo de 2024, el presidente dominicano Luis Abinader y el Ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) Víctor Bisonó, se entregaron los primeros cuatro certificados para el uso del sello DenominacióndeOrigen(DO)RonDominicano a las empresas Casa Brugal, Barceló Comercial Internacional, Yazoo Investment y Ron Barceló, en esta ediciónde Placer.eS conversaremossobre la historia del ron en República Dominicana y conversaremos de aspectos generales de su potente industria ronera.

Hoy República Dominicana produce alrededor de 7,8 Millones de Cajas de Ron al año, de las cuales el 52% se exportayel70%deesasexportaciones se concentran en España. Es el tercer mayor productor de rones del Caribe después de Puerto Rico y Cuba. Su consumopercápitade3,2lts,siendoel segundo mayor consumidor per cápita derondelmundodespuésdeCuba.Sus rones son de perfil hispano, de cuerpo ligeroyfrescos,elegantes,conaromas y cuerpo definido. Sus rones añejados en roble y diferentes maderas son complejosyseductores.

28

www.sierranortewhiskey.com

Portada

30
JEREZAngelina

Español

Fotografía: @acammedia

nelmundodeltabaco,dondela tradición se entrelaza con la innovación,emerge «Serie040 Cigars» comounamarcaconunavisiónaudazy una estrategia empresarial única. Ana Angelina Jerez Cruz, CEO que lidera lamarca,nossumergeensuviajedesde las raíces de la República Dominicana hasta las calles de Nueva York, donde su pasión por el tabaco y su herencia culturaldominicanalallevaronafundar estamarcadistintiva.NacidaenSabana Iglesia, República Dominicana, Angelina emigró a Nueva York a la edad de 14 años, llevando consigo las enseñanzasdesupadre,RafaelJerez,y el apoyo de su madre. Angelina es la tercera de cinco hermanos. A pesar de los desafíos de adaptarse a una nueva vida en una ciudad desconocida, Angelina tuvo una infancia maravillosa. Después de terminar la escuela secundaria,sesumergióenelmundodela belleza, convirtiéndose en colorista profesionalenelsalóndebellezadesu tía Lucy, una carrera que sigue ejerciendo mientras lidera Serie040 Cigars.Ahora,comomadrededoshermosasjovencitas,Leslie,de24años,y Angelie,de16años,sonsuinspiración ypropósitoensufamilia.Sinembargo, suviajenosedetuvoahí.

Lahistoriade Angelina como CEO de Serie040 Cigars comenzó como una conexiónpersonalconeltabacoquese transformó en una oportunidad para llevar la marca más allá de sus límites imaginados. Inspirada por el dolor de perderasupadrelaimpulsóaemprender este proyecto llamado Serie040 Cigars Angelina registró la marca en EE. UU. y se aventuró con entusiasmo enelmundodeloscigarros,capturando laesenciaylacalidad.

32

Cuando se le pregunta aAngelina cuál es su cigarro favorito de Serie040 Cigars,ellaresponde:Antesquenada, destaca que la marca ofrece seis tipos distintosdecigarros.Entreellos,supreferido es el Gran JEREZ, una vitola gordosde60x6".Estecigarroesespecial para ella, ya que está elaborado en honorasupadre.

Angelinadescribesuestilodeliderazgo comounacombinacióndededicacióny compromiso. Con una trayectoria que abarca dos empleos, Serie040 Cigars es su “proyecto de corazón”, pues ha invertido una gran cantidad de tiempo en estudio y preparación para posicionarlamarca.Suenfoqueenelrespeto, elcumplimientoyelmantenimientode lacalidadalolargodeltiempohasido fundamental para el éxito de los cigarrosSerie040cigars.

El empoderamiento que ella ha fomentado ha elevado la marca a otro nivel.Al educar y probar el paladar de los consumidores, ha logrado mejorar continuamentelacalidadylaexperiencia de la marca. Su liderazgo ha sido crucial en el crecimiento y la consolidacióndeSerie040Cigarsenlaindustriadeltabaco.

Angelinacompartelavisiónambiciosa deSerie040Cigars:llevarsuscigarros atodoslosrinconesdeEstadosUnidos y expandirse hacia Europa y Latinoamérica. Actualmente, la marca tiene presencia en ciudades como Nueva York, Atlanta y Nueva Jersey, donde comparte su pasión y conocimientos con los clientes, atrayendo a nuevas audiencias, incluyendo a mujeres que antesnoseanimabanafumar.Através deeventosprivados,presentapersonalmente sus creaciones, llevando una mesacompletaconlosmejorescigarros delamarca,asícomodesarrollandoclasesdetorcido.Destacalacreacióndela princesa taina, un cigarro robusto y dulce,quehasidoespecialmentesolicitado en esta temporada primaveral,

33
34
35

ofreciendo un perfil de sabor dulce y cremosoquehacautivadoalosclientes. Conobjetivosacortoylargoplazoque abarcannosololaexpansióngeográfica hastaeldesarrollodenuevosformatos, Angelinaplaneadiferenciara Serie040 Cigars de otras marcas mediante la dedicación y la pasión que infunde en cada producto. Además, enfrenta los desafíos del mercado ofreciendo experiencias únicas a los fumadores y estableciendo conexiones más humanas tanto con los clientes como con otras marcas, lo que contribuye a mantener la relevancia de Serie040 Cigarsenunmercadotancompetitivo.

Angelina destaca que Serie040 Cigars se distingue por su enfoque en la innovación y la calidad, gracias al trabajoconjuntoconsuMásterBlender, Frankely Martínez, quien cuida meticulosamentelasligadasdelcigarro ygarantizaeltiempodeguardaantesde su lanzamiento al mercado. La marca elaboradaenRepúblicadominicana,se componedeunblenddehojasdeEcuador,Nicaragua,RepúblicaDominicana y Perú. Respecto al desarrollo de nuevos productos, inicialmente contaban con cuatro vitolas, pero gracias a la colaboración con su máster blender, introdujeron una técnica de prensado queresultóserunéxito.Además,crearonunaediciónespecialparaelDíadel Padre, agotada rápidamente, y actualmente están trabajando en la produccióndeunlancero.

En cuanto a sostenibilidad y responsabilidadsocialcorporativa,Angelinaenfatizaelcompromisodelamarcaconla calidadylasostenibilidad,resaltandoel esfuerzo y la dedicación de la familia detrásdelaproduccióndeloscigarros, asícomounpequeñorubrodeSerie040 Cigarsdestinadoarealizarlaborsocial en la República Dominicana en colaboración con el Ministerio de la Mujer, ofreciendo cursos de colorimetría para empoderar a las mujeres de la comunidad.Ensuenfoqueentérminos

36

de marketing y comunicación, Angelinepriorizalacreacióndeexperiencias personalizadasquecautivanalmercado y agregan valor significativo. Aunque no se considera una influencer, utiliza su carisma para compartir contenido auténtico y educativo relacionado con el mundo del cigarro en las redes sociales y otras plataformas digitales. Reconociendo la importancia de la experiencia del cliente, Angeline mantiene una comunicación personalizada que resuena en un mercado boutique,dondeelclienteessumáxima prioridad

En lo que respecta a los retos enfrentados como CEO de Serie040 Cigars, Angelina dice, es el ser mujer. Las barreras culturales, sociales y, la presión para cumplir con las expectativas de género tradicionales puede ser abrumadoraalquerernosdestacarenun campo dominado por hombre, pero destacaquesudeterminaciónydedicaciónparasuperaresasbarreras,demostrando su dominio en el tema del cigarro. Respecto a lecciones aprendidas, destaca el valor de las conexiones humanasyelapoyodelacomunidadenel caminodelemprendimiento.

Finalmente, su consejo para otros emprendedoresenelmundodelcigarro,es educarse en todo lo relacionado con el tabacoyperseverarconfeydeterminación, recordando que siempre habrá nuevas oportunidades y consejos valiososenelcaminohaciaeléxito.

ElviajedeAngelinaenlaindustriadel tabaconohasidoconvencional,perosu determinaciónypasiónlahanllevadoa alcanzar el éxito como CEO de Serie040 Cigars Su historia es un recordatorio inspirador de cómo el trabajo arduo y la dedicación pueden convertir los sueños en realidad, inclusoenlosentornosmásdesafiantes.

38
40

English

Intheworldoftobacco,where tradition intertwines with innovation, "Serie040 Cigars" emerges as a brand with a bold vision and a unique business strategy. Ana Angelina Jerez Cruz, the CEOleadingthebrand,immersesus in her journey from the roots of the DominicanRepublictothestreetsof New York, where her passion for tobaccoandherDominicancultural heritage led her to found this distinctivebrand.

Born in Sabana Iglesia, Dominican Republic,AngelinamigratedtoNew York at the age of 14, carrying with her the teachings of her father, Rafael Jerez, and the support of her mother.Angelina is the third of five siblings. Despite the challenges of adaptingtoanewlifeinanunfamiliar city, Angelina had a wonderful childhood. After finishing high school, she immersed herself in the world of beauty, becoming a professional colorist in her Aunt Lucy's beauty salon, a career she continues to pursue while leading Serie040Cigars.

Now,asthemotheroftwobeautiful younggirls,Leslie,24,andAngelie, 16, they are her inspiration and purposeinherfamily.However,her journeydidnotstopthere.

Angelina'sstoryasCEOofSerie040 Cigars began as a personal connection to tobacco that transformed into an opportunity to push the brand beyond its imagined limits. Inspired by the pain of losing her

41

father, she was driven to undertake this project called Serie040 Cigars.

Angelinaregisteredthebrandinthe U.S. and ventured enthusiastically into the world of cigars, capturing theessenceandquality.

Whenaskedaboutherfavoritecigar fromSerie040Cigars,Angelinafirst points out that the brand offers six different types of cigars. Among them, her favorite is the Gran JEREZ, a large 60 x 6" vitola. This cigarisspecialtoher,asitiscrafted inhonorofherfather.

Angelina describes her leadership styleasacombinationofdedication and commitment. With a career spanningtwojobs, Serie040 Cigars is her "heart project" as she has invested a great amount of time in studyandpreparationtopositionthe brand. Her focus on respect, compliance,andmaintainingquality overtimehasbeenkeytothesuccess ofSerie040cigars.

The empowerment she has fostered hastakenthebrandtoanotherlevel. By educating and testing the palate of consumers, she has managed to continuously improve the quality and experience of the brand. Her leadership has been crucial in the growth and consolidation of Serie040 Cigars in the tobacco industry.

Angelina shares the ambitious vision of Serie040 Cigars: to bring their cigars to every corner of the United States and expand into Europe and LatinAmerica. Currently,thebrandhasapresenceincities like New York, Atlanta, and New Jersey,whereshesharesherpassion and knowledge with customers,

42

attracting new audiences, including womenwhopreviouslydidnotdare to smoke. Through private events, she personally presents her creations,providingafulltablewith the best cigars of the brand, as well as developing cigar-rolling classes. She highlights the creation of the "princess taina" a robust and sweet cigar, which has been especially requested this spring season, offering a sweet and creamy flavor profile that has captivated customers With short and long-term goals that encompass not only geographicalexpansionbutalsothe development of new formats, Angelina plans to differentiate Serie040 Cigars from other brands through the dedication and passion she infuses into each product. Additionally, she faces market challenges by offering unique experiences to smokers and establishing more human connections with both customers and other brands, contributing to maintaining therelevanceof Serie040 Cigars in acompetitivemarket.

Angelina emphasizes that Serie040 Cigars stands out for its focus on innovationandquality,thankstothe jointworkwithherMasterBlender, Frankely Martínez, who meticulouslycaresforthecigarblendsand ensurestheproperagingbeforetheir release to the market. The brand, made in the Dominican Republic, consists of a blend of leaves from Ecuador, Nicaragua, Dominican Republic, and Peru. Regarding the development of new products, they initiallyhadfourvitolas,butthanks to the collaboration with their master blender, they introduced a pressingtechniquethatprovedtobe a success. Moreover, they created a

43

special edition for Father's Day, whichquicklysoldout,andtheyare currentlyworkingontheproduction ofalancero.

In terms of sustainability and corporate social responsibility, Angelina highlights the brand's commitment to quality and sustainability, emphasizing the effort and dedication of the family behind the productionofthecigars,aswellasa small segment of Serie040 Cigars dedicatedtoconductingsocialwork intheDominicanRepublicincollaboration with the Ministry of Women, offering colorimetry courses to empower women in the community.

In her focus on marketing and communication, Angeline prioritizes the creation of personalized experiences that captivate the market and add significant value. Althoughshedoesnotconsiderherself an influencer, she uses her charisma to share authentic and educationalcontentrelatedtotheworldof cigarsonsocialmediaandotherdigitalplatforms.Recognizingtheimportance of the customer experience,Angelinemaintainspersonalized communication that resonates in a boutique market, where the customerishertoppriority.

Regarding the challenges faced as CEO of Serie040 Cigars,Angelina says it is being a woman. Cultural, social barriers, and the pressure to meettraditionalgenderexpectations canbeoverwhelmingwhentryingto stand out in a field dominated by men,butshehighlightsherdetermination and dedication to overcome these barriers, demonstrating her mastery of the subject of cigars.

44

Regarding lessons learned, she emphasizes the value of human connections and the support of the community on the entrepreneurship journey.

Finally,heradvicetootherentrepreneursintheworldofcigarsistoeducate themselves on all things tobaccoandperseverewithfaithand determination, remembering that there will always be new opportunitiesandvaluabletipsonthepath tosuccess.

Angelina's journey in the tobacco industry has not been conventional, but her determination and passion have led her to success as CEO of Serie040 Cigars. Her story is an inspiringreminderofhowhardwork anddedicationcanturndreamsinto reality,eveninthemostchallenging environments.

45

BUENOS HUMOS, MARIDAJES Y UN ESTILO DE VIDA

Porque so cbios los hobbys...

Feliz Mes del NIÑO

Revista Placer.es placer_esmx

Revista mensual solo para adultos (+18 / +21) por el contenido de texto, fotos e imágenes relacionadas con el tema de tabaco y bebidas alcohólicas.

ADVERTENCIA: Fumar puede afectar considerablemente su salud y la de los que nos rodea.

ADVERTENCIA: Según la norma oficial de cada país. Se prohíbe el consumo de alcohol a mujeres embarazadas. Prohibido conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

AñoIN°10/Abril2024

tre Tiempo y Humo

https://cronotempvscollectors.com/hublot-classic-fusion-fuente/

47
T ABACO

Por: Efrain Herrera Biiba Club Estado de México

En nuestrasección,platicaremos sobre la fascinante relación entre el coleccionismo de relojes y la aficiónalospuros,destacaremosalgunos datos curiosos, algunas colaboraciones entre marcas y cómo estas dos pasionesseentrelazan.

Eneluniversodellujoyelsibaritismo, donde cada detalle cuenta, existen pasionesquevanmásalládeloordinario, fusionando la precisión mecánica con la indulgencia sensorial; las pasiones porlosrelojesylospurosseentrelazan demanerasublime.Estasdosmanifestacionesdelarte,laartesaníaylahistoria son más que simples objetos; son símbolos del buen gusto y la elegancia queresuenanprofundamenteenelalma dequieneslasaprecian.

Sihablamosdehistoriaytradición,tantolosrelojescomolospurostienenprofundas raíces históricas y culturales. Losrelojes,inclusodesdesusmodestos comienzos como herramientas de medicióndeltiempoyhastaconvertirseen piezasdearteyestatus,hansidosiemprereconocidoscomosímbolosdeprecisión,eleganciaybuengustoalolargo de los siglos. Personalidades como Winston Churchill,conocidoporsuaprecioporlosrelojesdepulseracomoel Breguetquesolíallevar,hancontribuido a la percepción del reloj como un símbolodeeleganciaypoder

Porotrolado,lospurostienenunarica tradición que se remonta a los pueblos indígenasdeAmérica,ysuconsumoha sidounaparteintegraldelaculturayla diplomacia durante siglos. Grandes

48

líderescomo Winston Churchill, John F. Kennedy y Fidel Castro eran conocidos por su pasión por los puros, nosolodisfrutarondesuaromaysabor, sino que los convirtieron en parte integral de su identidad pública, convirtiéndolosensímbolosdepodery distinción.

En cuanto a precisión y métodos de elaboración artesanales se refiere, podemos decir sin duda alguna que tantoloscoleccionistasderelojescomo los aficionados a los puros comparten unaapreciaciónporeldetalleylaartesanía. Los relojes mecánicos, con sus intrincados movimientos y complicaciones, son obras maestras de la ingeniería y de diseño. Modelos como el Zenith El Primero, que celebra su asociación con Cohiba, representan la precisión y el arte en su máxima expresión.Delmismomodo,lospuros de calidad son el resultado de un meticulosoprocesodecultivo,cosecha,

fermentación y elaboración; que produce sabores y aromas únicos, en ambos casos, son productos que, en sus expresiones más exclusivas son completamente elaborados a mano, cuidando los más mínimos detalles y con técnicas antiguas que se han ido heredando y perfeccionando con el pasodelosaños.

En el negocio de la relojería las colaboraciones entre marcas son comunes, y la unión entre relojería y puros no podíaserunaexcepción,pueshandado lugar a experiencias exclusivas que combinan lo mejor de ambos mundos. Marcas de renombre como Zenith, Cuervo y Sobrinos, Hublot y hasta Jacob & Co. han unido fuerzas en múltiplesocasionescondiferentesmarcas para crear experiencias exclusivas que combinan lo mejor de ambos mundos. Zenith, por ejemplo, ha colaborado con Habanos S.A. para crear ediciones limitadas como el

Zenith Chronomaster Open Cohiba 55th Anniversary Edition, que viene conunconjuntodecincopurosCohiba. CuervoySobrinos,consuricaherencia cubana, también ha lanzado relojes inspirados en la estética de los puros, honrandosulegadoytradición.

Por otra parte, el embargo estadounidensehafomentadolainnovaciónfuera de Cuba, con marcas en la República Dominicana, Nicaragua y Honduras emergiendo como nuevos centros de producción de puros de alta calidad. Esto ha dado lugar a nuevas oportunidades de colaboración en relojería, como la asociación entre Montecristo EUA y B.R.M. Chronographes, que encapsula lo mejor de ambos mundos con su oferta de relojes vendidos en humidores personalizados. Así como tambiénrelojesinspiradosenlaestética delospuroscomoenelcasode Hublot yArturo Fuente. Hublot,conocidopor su innovación en relojería, y Arturo

49

Fuente,unadelasmarcasdepurosmás respetadas, han lanzado múltiples edicionesderelojesquecelebrantanto la artesanía como la tradición. Uno de los proyectos más notables de esta asociación es la serie de relojes que incorporan elementos de hojas de tabacoensusdiseños.

De las más recientes alianzas, se encuentra la de la cigarrera dominicana más antigua, La Aurora, con el joyero de lujo Jacob & Co., para un nuevo relojdemarcaLaAuroraquevienecon un humidor y cigarros de edición limitada.

Estas colaboraciones ofrecen a los aficionados la oportunidad de sumergirse en un universo de lujo y refinamiento, en un producto que, a pesar de ser diferente en esencia, también comparten muchas similitudes en muchas áreas previamente mencionadas. Pero, sobre todo en su riqueza, en historia, tradición y artesanía, un gran ejemplo deestopodríaser:

“Que la precisión requerida para fabricar un reloj mecánico de alta gama se puede comparar con la delicadeza necesaria para enrollar un purodeformamanual”.

50

Para los entusiastas, poseer un reloj inspirado en un puro no es solo una declaración de estilo; es un homenaje a una tradición artesanal que valora la calidad sobre la cantidad, y el momento sobre la inmediatez.

Al final, un servidor cree firmemente que el coleccionismo de relojes y la aficiónalospurossonmásquesimples hobbies; son una pasión, un estilo de vida, un arte y un placer. La intersección entre estas dos pasiones ofrece a losentusiastaslaoportunidaddeexplorar la belleza y la excelencia en todas susformas.Yaseadisfrutandodelaprecisióndeunmovimientocomplicadoo saboreando los sutiles matices de un puropremium,estaunióndeartesaníay placer sensorial es verdaderamente incomparableenelmundodellujo.

51

Los sentidos son elmecanismo fisiológico de la sensación, permitenobtenerinformacióndeloque está a nuestro alrededor, así como determinados estados internos del organismo.Tradicionalmente,sehabla de cinco sentidos fisiológicos humanos: vista, oído, tacto, gusto y olfato, cada sentido juega un papel fundamental en la forma como experimentamoselentornoenelquevivimos. El disfrute del tabaco es un deleite de sensaciones, un manjar organoléptico, aligualqueeldisfrutedemuchascosas como: una deliciosa comida, un buen vino, un hermoso paisaje, nuestra músicafavorita,etc.

¿Pero cómo aplicamos nuestros sentidos para facilitar el disfrute deltabaco?

VistaAlgunosestanquerosconsideranquela vista es el “sentido introductorio”, ya que suele ser el primer sentido que utilizamosalescogernuestroscigarros, atravésdeestapodemosdeterminarel colordecapa,eltamaño,laformay la consistencia exterior del cigarro - es decir,silacapaesrugosa,lisa,aceitosa, seca,etc.

¡Nuestra vista nos ayuda a evaluar la calidad y construcción del cigarro antes que cualquier otro sentido humano, en este punto también debemos conocer sus limitaciones: algunos cigarros pueden ser hermosos a la vista y, sin embargo, carecer de buenos aromas y sabores…! ¡Y también buenas bocanadasdehumoparadisfrutar!

LOSSENTIDOS y el disfrute del cigarro

La Casa del Habano León, Gto. 52

Durantelafumadalaimportanciadela vista aumenta: ver si el cigarro combustionaadecuadamente,quelaceniza seacompacta,lacantidaddehumoque paladeamos, estos y otros puntos podríanserindicadoresparaevaluarel cigarroqueestamosdisfrutando.

Oído-

Pocos son los sonidos que se asocian confumarpuros,loquenoseoyeeslo másimportante,inclusoel“sonido”de la frescura es silencioso, pero hay algunos sonidos distintos que se escuchan en el tabaco que nos dicen algo importante:cuandoseaprietauncigarro perfectamente acondicionado se puede escuchar un ligero y suave crujido, este sonido suave se produce cuandoelrellenoenlatripasemueve, se puede escuchar fácilmente en cigarros que han estado añejándose inmóviles durante mucho tiempo. Por otro lado, si se produce un crujido fuerte cuando se aprieta un cigarro, es que está demasiado seco y necesita rehidratarse inmediatamente, pero muy lentamente para evitar cambios bruscosdehumedadenlatripa,queestase expandarápidamenteypuedareventar lacapa.

Tacto-

Es la sensación física de sentir, es importante la forma en que un cigarro se siente al tacto. Con las manos podemos sentir si un cigarro tiene la humedadadecuada,sentirlasedosidad de la capa, si la construcción es compacta, etc., pero la clave para entendereltactoesdarsecuentadeque no se limita solamente a las manos, también lo sentimos con la boca, la lengua y la nariz. Comúnmente elegimos los cigarros con los que nos sentimoscómodosenmanoyboca. Elaspectomásimportanteypoderoso deltacto,enloqueserefierealtabaco, es el picante. Los chinos y otras culturas asiáticas consideran que las especiassonuncomponentedelsabor, peroenelcasodeltabaco,lasespecias

no quedan relegadas a la lengua. Las especias desencadenan una sensación física que varía desde el hormigueo hasta el escozor en la boca, la parte posterior de la garganta, el paladar, las fosasnasalesylanariz.Laintensidady variedad de las especias contribuirán enormementealsabor(sabor+olor)de los puros En última instancia, el equilibriodeespeciaspuededeterminar si un tabaco en particular es fumable o no.

Gusto-

Este sentido es el que impulsa nuestro apetitoynosprotegedelaingestiónde venenos. Las papilas gustativas que se encuentran en nuestra lengua son los órganos sensoriales con las que saboreamos(Detectansustanciasquímicas). Nuestraspapilasgustativasselimitana percibir solo cinco sabores distintos: salado,dulce,ácido,amargoyumami. Tenemos papilas gustativas repartidas por toda la lengua para diferenciar los cinco sabores, pero percibimos que estossaborestienenunefectomáslocalizado.Porejemplo,percibimosacidez en los lados externos de la lengua, amargura en la parte posterior, dulzura ysalinidadenlapuntayumamientodas partes.Lasalinidadeselsaborproducido por el cloruro de sodio (Yotras sales).Aligualqueconlacomida,lacantidadperfectadesalinidadpuedehacer que el sabor cobre vida; demasiado puedearruinar,ymuypocopuedehacer queelsaborcasidesaparezca. Eldulzorseproducetípicamenteporla presenciadeazúcaresenunasustancia. Lossaboresdulcesenlostabacosnaturalespuedensersutilesopronunciados. Algunos tabacos tienen naturalmente un mayor contenido de azúcar que otros. Alternativamente, la dulzura se puedeextraerdelostabacosatravésde métodosdefermentaciónycurado. La acidez es un indicador de ácidos en una sustancia. Demasiada acidez abrumará el paladar (Sentido del gusto) e inhibirá la aparición de los verdaderos saboresdeltabaco.

El amargor suele ser un indicador de alcaloides o de una sustancia alcalina. Elsaborsuelecaracterizarsecomoseco y/o astringente; Similar al sabor del café negro o la quinina (agua tónica).

Entreotrosefectos,lafermentacióndel tabacoliberaamoníaco,queesuncompuestoalcalino.Enúltimainstancia,el amargorextremoodesequilibradoenel tabacocontaminarálosotrossabores. Umami a menudo se define como sabroso.Paramuchaspersonas,elumami tieneunefectodeliciosoycreaunasensacióntentadoraentodalalengua:tambiénsehadescritocomo“delicioso”. El sabor umami es común en los alimentosfermentados,losquesosañejos, la carne, la salsa de tomate, los champiñones, el caldo, la salsa de soya, el glutamato monosódico y la leche materna.Específicamente,umamieselsabordelL-glutamato,elaminoácidodominante en los seres vivos: se libera a través de la muerte, la putrefacción, la fermentaciónylacocción.

Losfabricantesdecigarrosusanlapalabra sabroso para describir el equilibrio perfecto de salinidad, amargura, acidezydulzuraeneltabaco:eseequilibriosinérgicocreaunasensaciónque trasciende el potencial de cada sabor individual y crea algo más extraordinarioycompleto:esoeselumami.

Olfato-

El olfato es el sentido contenido en la cavidad nasal que detecta moléculas microscópicasliberadasporsustancias comolosalimentos,elhumo,lasflores, elvino,etc.Nuestrascélulasnerviosas olfativas pueden detectar miles de “olores”diferentesquenuestrosentido delgustonopuede.Sinnuestrosentido del olfato, sería difícil para nuestro paladar (sentido del gusto) distinguir ampliamente entre una naranja y un café, o un chocolate y una vainilla. En últimainstancia,elolfatoeselsentido que revela las extraordinarias cualidades del tabaco, la comida, el vino e incluso el aire. Por eso no nos gusta fumarconunagripe,puesperdemosun

53

poco el sentido del olfato y por consiguienteeldisfrutedelosaromas ysaboresdeltabaco.

Olemos de dos maneras distintas; retronasal y ortonasal; que afecta la forma en que percibimos una sustancia.Graciasalaconexiónentrenuestra boca y nuestros senos paranasales, podemossentiroloresqueseoriginan ensustanciasennuestraboca;Estose denomina olfato retronasal (Retrohaling), y es particularmente crítico paraelprocesodecomerysaborear.El olfato retronasal tiene la ventaja de combinarse con nuestro sentido del gusto,porloquenuestrassensaciones ypercepcionessesinergizan.

Elolfatoortonasalconsisteenpercibir oloresqueviajandirectamenteatravés de nuestra nariz hasta los nervios olfativos; Esto se puede enfocar

haciendoflotarelhumodelcigarropor debajo de la nariz. Los olores que se emiten directamente a través de la nariz (ortonasal) pueden ser más pronunciados y/o matizados que los que se emiten a través de la boca (retronasal). En última instancia, ambos tipos de olfato son importantes para experimentar las complejidades y los verdaderos sabores de una gran fumada. El poder de un olor puede desencadenar recuerdos y emociones notablemente. No es de extrañar, por tanto, que los amantes del tabaco tengan buenos recuerdos de los aromas asociados a él. Muchas personas que aman los cigarros recuerdan los momentosespeciales,lasconversaciones, lasexperienciasylosbuenosmomentosquehanpasadofumandouoliendo buentabaco.

De hecho, los aromas que percibimos durante las experiencias positivas ayudan a anclar esas emociones más profundamente en nuestro cerebro y psique.

Llegados a este punto, acabamos de empezaraentenderlasconexionesentre los olores, la memoria y las emociones.Esdifícilexpresarconpalabras la forma en que un determinado cigarro (Sus aromas) puede inundar nuestramenteconcálidosrecuerdosoafectarnuestrocarácter:puedeserunaexperienciamuypoderosaypersonal.En última instancia, el mayor regalo del olfato es su capacidad para mejorar nuestrasvidasatravésdelestímulo,la memoria y el refuerzo emocional positivo.

Fuentes consultadas : The human senses - March 19th , 2020,

54
tobacconistuniversityblog.blogspot.com

GRANDONAI: CRIOLLONSA

Ustedestarádeacuerdoconmigo con esta premisa del fumador: sentarseafumarconunabebidaenmano leaportamássaboralmomento.Cuando es una bebida espirituosa mucho mejor, llámese ron, whiskey, tequila, mezcal y usted siga con la lista casi interminable, pero cuando el tabaco nos ofrece per se esos sabores, es excepcional Esto le sucedióaestefumadorquiensedispusoa sentarse a fumar un puro de la marca mexicana Casa Mayor línea Gran Adonaí colecciónmaduro,cosecha2020. Unpuroquemellamólaatenciónporsu mezcla:capa Criollo San Andrés,capote Negro San Andrés y en la ligada una combinacióndeligeroNegroSanAndrés, ligero Habano y viso dominicano Al encenderlo me llegaron primeramente notas a se-millas tostadas, incluso, un sabor a cacahuate tostado fue el que me recibióenlaprimeracalada,acompañado luegodeunsaborahumado,tostadoyun toquecito dulce, como para aderezar la ensalada, eso sí, con unos aromas achocolatados. Lo interesante de toda la amalgama de sabores fue sin duda en el segundotercio,dondelotostadopasóaun plano terciario, aumentó el dulzor, desplazando a lo ahumado (aunque seguía), pero lo peculiar de todo fue la entrada de sabores afrutados con un toque alcohólico. Este fumador, atónito por el cambiodesabores,nosabíasieraunlicor de fruta, vino o simplemente fruta fermentada, pero había una nota de alcohol muypresente,incluso,enalgúnmomento le sentí una manzana fermentada. Vaya ustedasaber,nomejuzguedeloco. Debo confesar que prejuicié este pedazo de puro antes de encenderlo, pues me

esperaba encontrar con pimienta, con condimentos, sabores picantes para el paladar, la sorpresa fue que tiró más al dulce, incluso por momentos me recordaba al ponche de frutas con piquete queenlasnavidadeshacíanencasademi abuela.

Aquelsegundoterciosevolviópues,una fumada acompañada de licor, de esa bebida espirituosa que yo le comentaba líneas arriba, pero ofrecida por el mismo tabaco,meencontrétambiénconsabores y aromas amaderados, que bien pudiera ser cedro, ya que mi paladar lo percibía con ligeros toques cítricos. Pasando a la postrimería de este Criollo San Andrés, entré de lleno al tercer tercio, si bien el dulzorsemantuvoprácticamenteentoda lafumada,paraestapartedelpurosobresalíanmáslossaborestostados,elcacaoy algo de café, mientras el saborcito de aquel licor continuaba en un plano secundario, para este punto mi mente de glotónyaseimaginabaaestoschocolates que llevan en su interior una jalea envinada. Luego, al fondo, asomando la cara detrás de todos estos sabores, había unacanelamuysutilqueredondeabatodo para cerrar, como decimos en México, conbrochedeoro.

Posterioralafumadatuvelaoportunidad de platicar con Yosmar Herrera, quien está detrás de esta marca, amablemente me explicó parte del proceso de la elaboración de estos puros que a continuaciónseloscomparto.

Este tabaco Criollo San Andrés es una mezcla de semilla Criollo 98 y semilla

Habano 2000 que, luego de un proceso genético, dio como resultado un híbrido mexicano, un criollo como tal (según la semántica) A este puro le agregaron, como lo señalé al inicio de este texto, Negro San Andrés, Habano 2000 y dominicana,vayacombinación. Yosmar me comentó además que el tabacoutilizadoenlacapafuesecadoen galeras con fuego indirecto, de ahí su sabor ahumado, el humo caliente fue deshidratando las hojas, pero al mismo tiempo, impregnándolas de aromas a maderaquemada.

Además, antes de apilar las hojas de tabaco para su fermentación, las mojan con un curtido de tabaco y ron, así como con un preparado de frutos (todo tomaba sentido), por ello esos sabores a fruta fermentadaylanotaalcohólicaquesentí durantetodalafumada.

Elprocesodefermentacióncontempla12 “volteadas” y posteriormente se deja en guarda dentro de cajones de cedro rojo paragarantizarsuañejamiento,quizápor elloelsaboramaderaconcítricosqueme otorgabaalpaladar.

Así fue la fumada de este Gran Adonaí Criollo San Andrés de la marca Casa Mayor, sin duda una fumada llena de matices, de sabores y aromas excepcionales. Un puro que logra combinar muy bien los frutos, la maderas, el ahumado y el alcohol de una forma muy balanceadaybiencuidada.

Sobra decir que este fumador se quedó másquesatisfechoconesafumada. ¡Hastalapróxima!

56
CDMX TOBACCO ROOM Conócelo! RESERVACIONES: Tel. (56) 16128183 contacto@oldiv.com.mx

DonEmmanuelAnunnaki: Un Viaje Celestial para los Sentidos

DonEmmanuelAnunnakiesel pináculo de la marca Don Emmanuel,creadoporelmaestromezclador Eladio Díaz con una combinación precisa de tabacos dominicanos y mexicanos. Estos cigarros ofrecen una experiencia de fumar de fortaleza media, con una variedad de sabores complejos que incluyen nueces, tierra, cedro, café negro, cuero y chocolate amargo. Don Emmanuel, un experimentado Máster Cigar Sommelier, cumplió su sueño de dos décadas al lanzarsupropiamarca.Mientrastanto, Eladio Díaz, reconocido como uno de los principales maestros mezcladores del sector, continúa impresionando a los conocedores con sus creaciones en su propia fábrica desde 2022, destacándose el Don Emmanuel Anunnaki como un notable ejemplo de su habilidad.

58

Ki:Diosasumeriadelcielo.

Ki, en la mitología, es la esencia celestialqueabrazatodalavidaterrenal comomadredelosdioses.Supresencia refleja la dualidad celestial, siendo imponente y acogedora, uniendo lo divino y lo cotidiano, armonizando la tierrayelcielo.

Origen:RepúblicaDominicana

Capa:RepúblicaDominicana

Capote:México

Relleno:RepúblicaDominicana

Tamaño:KI(50x127mm)

Fortaleza:Media

ANU:DiossumeriodelaTierra.

Anueslapersonificacióndelafuerzay fertilidaddelanaturaleza,asociadoala abundancia de las cosechas y a la vitalidad de la tierra. Considerado el padre de los dioses y de los hombres, simbolizalaprofundaconexiónentrela humanidadylatierra.

Origen:RepúblicaDominicana

Capa:RepúblicaDominicana

Capote:México

Relleno:RepúblicaDominicana

Tamaño:ANU(52x152mm)

Fortaleza:Media

59

INOAGARCÍA Onaney Cristina Una Historia de Pasión y Cpriso

TWW

En esta ocasión, nos acompaña Onaney Cristina Inoa García, conocida por muchos como «La Ciguapa».Úneteanosotrosenunviaje para descubrir más sobre esta LicenciadaenContabilidad,peroapasionada por el tabaco y su profunda conexión conlatradiciónylamitologíalocal.

Onaney Cristina Inoa García va más allá de ser una simple aficionada a los puros: es una auténtica embajadora de laculturadominicanadeltabaco.Como lamayordetreshermanosenunafamilia cibaeña arraigada en la tradición tabacalera heredada de su padre, su conexión con el mundo del cigarro se remontaasusraícesfamiliares.Aunque en esta no siguieron la tradición tabacalera, ella se convirtió en una apasionada del tema. Su padre, Rufino AntonioInoa,fuemilitar.Sinembargo, ensujuventudtrabajócomocosechero, puesprovienedeunalargalíneadecosecheros, especializándose en el andullo. Por otro lado, su madre, Míriam CristinaGarcía,esunaabogadamilitar retirada. Cuando se le pregunta acerca de tres características que la identifiquen, Onaney menciona su intensidad, pasióny,sobretodo,suresiliencia.

ElLegadoMísticodeOnaney

Onaney comparte que su nombre no le gustaba cuando era joven debido a las burlas de sus amigos, pero con el tiempo descubrió su profundo significado.Nacidael27defebrero,día de la independencia de la República Dominicana, su nombre está inspirado en la historia de Onaney, una princesa indígena ciguaya conocida como la “princesa de fuego”. Esta conexión conlahistoriaylamitologíadesutierra natalhadejadounamarcaindelebleen suidentidad.Deahíprovienesuapodo en las redes sociales, «La Ciguapa» y noscuenta:

“Según la historia dominicana, Onaneyeraunamujerdegranbellezay sabiduría, nacida en una tribu taína en

la isla de La Española (la actual República Dominicana). Su nombre, “Onaney”, se traduce a menudo como “princesadefuego”o“hijadelsol”,lo quesugieresuconexiónconelelemento del fuego y su estatus como una figura celestial.

La historia narra que el cacique Caonabo estaba casado con Anacaona, perosehabíaenamoradodeOnaney Cuandolosespañolesllegaronalaisla, utilizaron a Onaney como intermediaria ante Caonabo, aprovechando el amor que él sentía por ella, para negociarunaalianza.Noobstante,losespañoleslosengañaronyapresaronaCaonabo, posteriormente tomando su vida. Temiendo ser acusada de traición, Onaney decidió huir con sus doncellas hacia los Haitises. Salían de noche, caminando hacia atrás para pasar desapercibida. Dando lugar al mito de

laCiguapa.

La ciguapa es considerada un ser místico.SedicequeOnaneyeratanhermosa que los hombres quedaban hechizados al verla, y su voz era tan cautivadora que podía hacer que los hombres perdieranlarazón.

La figura de Onaney está envuelta en misterio y simbolismo, y su historia ha sido transmitida a lo largo de generaciones en la cultura dominicana como un símbolo de amor, resistencia y libertad”.

Después de conocer esta historia, La Ciguapa expresó su amor por su nombre,aligualquesumadre,quienfuela queselootorgó.Almismotiempo,señalóquetodaslasmujeresdesufamilia llevan como segundo nombre Cristina, unlegadoqueellatambiéntransmitióa suhija,aquienllamaAmandaCristina Aunque Amanda Cristina, de 18 años,

62

no fuma puros, se encarga de producir los videos para las redes sociales de “FumandoconConcepto”.

El Viaje de Onaney hacia el Mundo de losPuros

Desdetempranaedad,suinterés por los puros despertó en su vida, influenciada por su entorno familiar y laboral.Sinembargo,supropiaaventuracomenzóalos19años,cuandoconsiguiótrabajarenunafábricadetabacoen Puerto Plata, en una conocida zona turística. Fue allí donde dio sus primeras caladas,experimentandocondiferentes variedades de tabaco, que compraba graciasaldineroquerecibíadepropina. Enaquelentonces,elactodeverauna mujer fumando era considerado casi tabú, así que mantuvo su hábito en secreto,especialmentedesumadre. Onaney encontró su pasión en el puro,

inmersa en esta tradición arraigada en laculturadominicana.Sudedicacióny curiosidad la llevaron a explorar más profundamente el arte y la artesanía detrásdecadacigarro,desdeelproceso de enrollado hasta la fermentación de lashojasdetabaco.Posteriormente,se trasladó a Santo Domingo, donde descubrióunlugaremblemáticoenlazona colonialllamado“TabacoyRon”,donde solía fumar a diario, convirtiéndose ensuescuelainicialyconociendoadiversos personajes del mundo del tabaco.Aunque era poco común ver a una mujerfumandoenlaRepúblicaDominicana, encontró mentores que la acogieronyenseñaronlossecretosdeloficio,compartiendoconellasuprofundo conocimiento y pasión por el cigarro, como Simon Beltre, CEO de la marca SB, César Álvarez de Tabacalera Puente, y Héctor Montas, CEO de

marca Enigma Cigars, a quien considera su gran maestro. A Onaney, visitar otras fábricas de tabaco amplió sus conocimientos sobre este arte. Se sintió fascinada por la magia detrás de la elaboración de un cigarro, desde la hoja de tabaco hasta el producto final. Si no fuera por la presencia de las mujeresenelprocesodelcigarro,duda que se hubiera sentido tan atraída por este mundo. Dice que las mujeres tienen un papel preponderante en la industria, representando el 72% en la operación, con un 60% en la producción y el restante 12% en el cultivo de tabaco, desempeñando un papel significativo en su elaboración y disfrute. Para ella, fumar un puro es más que una simple experiencia sensorial: es un acto de arte y creatividad. Se maravilla con la magia de transformar una hoja de tabaco en unaobramaestra,aromáticayllenade sabor.Suamorporlospurosdominicanos, especialmente aquellos con capa SanAndrésytabacoandullo,reflejasu orgulloporsutierranatalysucompromisoconlacalidadylaautenticidad. Con el tiempo, esto la llevó a convertirseendistribuidoradelamarcadeuno desusmentores,SimonBeltre,loquele permitióampliarsualcanceydistribuir diversasmarcasenlaR.D.

Promoviendo la Diversidad en la IndustriadelTabaco

La Ciguapa, no solo es una apasionada del tabaco, sino también una ferviente defensora de la igualdad degéneroenlaindustria.Destacaelpapel,(enocasionesinfravalorado)delas mujeres en el mundo del tabaco y su contribuciónsignificativaa lo largo de lahistoriadelcultivoylaproducciónde tabaco en la República Dominicana.A través de su presencia en las redes socialesysuparticipacióneneventoscomo «El Dominican Cigarfest», comparte su amor por los puros y su profundo conocimiento de la cultura tabacaleradominicanaconunaaudien-

63

ciaglobal,convirtiéndolaenunaauténtica embajadora de la rica herencia tabacaleradesupaís.

Onaney valora a comunidades como TobaccoWW como un avance hacia la inclusión y el reconocimiento de las mujeres en la industria del tabaco. Considera que estas plataformas son cruciales para resaltar las contribucionesfemeninasenunámbitohistóricamente dominado por hombres, proporcionando una oportunidad para compartir conocimientos y experiencias,ypromoviendolaigualdaddegénero en un sector en evolución hacia unamayordiversidadeinclusión.Para ella, el respaldo y la visibilidad que ofrecen estas comunidades son fundamentalesparainspiraramásmujeresa participar activamente en la industria deltabacoycelebrarsuslogros.

Proyectos Futuros y «La Ciguapa TourbyAsh2AshesCigarClub»

Al preguntarle sobre sus proyectosfuturos,ellanoscuentacongran emoción que a finales de este mes se llevará a cabo «La Ciguapa Tour by Ash2Ashes Cigar Club» Este evento de tres días, del 25 al 27 de abril de 2024,estarádedicadoaldisfrutedepurosdecalidadyexperienciasrelacionadasconeltabaco.Duranteesteperíodo, losparticipantestendránlaoportunidad de visitar varias tabacaleras, explorar las plantaciones de tabaco, realizar recorridos por las fábricas y participar encatas.Todoestolossumergiráenun mundodondelatradiciónseencuentra con la innovación, mientras se embarcanenunviajedeconocimiento. Otro proyecto que nos anticipa es la creación de contenido en formato

«pódcast» juntoa @penelosmokers en susegmentoFumandoconConcepto Mirando hacia el futuro, Onaney no descarta la posibilidad de lanzar su propia marca de puros. Entre risas, revela que ya tienen un nombre “La Ciguapa” Cuando se le pregunta si tiene una mezcla específica en mente, responde que aún no lo ha decidido, pero destaca que el Andullo será un componente esencial en sus puros, ya querepresentaunaparteimportantede suherenciaculturalyfamiliar.

En resumen, Onaney Cristina Inoa García es mucho más que una simple aficionada a los puros: es una embajadora de la cultura dominicana del tabacoyunainspiraciónparatodosaquellosquevaloranlapasión,ladedicación yelcompromisoconnuestrasraíces.

64

Colaboración Especial

LA MUJER Y EL TABACO

Las mujeres en el mundo del tabaco de habla hispana.

Evento celebrado por el Día Internacional de la Mujer.

Colaboración Especial

o quería que se me pasara la oportunidad de escribir algo sobre este evento y en particular la incorporación de la mujer a la primera líneadelaindustriatabaquera. DesdelosiniciosdelsigloXIXlamujer es una pieza fundamental de esta ancestral industria. Ella realiza más de 100delas300*tareasqueserequieren para que un tabaco pueda ser fumado. Desde el campo con la plantación, el ensartado,rezagado,clasificación,despalado, despalillado, torcido, habilitación… y otras tantas tareas imprescindibles. Todas ellas aportan mucho a la calidadfinaldecadapuro.

Estastareashabíansidoasignadasalas mujeres por sus destrezas naturales en sentidos como la vista, destreza manual, precisión y por ser tareas repetitivas,peroque,portanto,requierenuna granconcentración.

EsamediadosdelsigloXXcuando,por diferentes circunstancias personales y familiares, algunas mujeres no tienen otraopciónquetomarlasriendasdelas empresas de sus esposos. Pasando en esemomentoalaprimeralíneadelaindustria y teniendo que asumir tareas y disciplinas “más propias de los hombres”. Pues hasta ese desafortunado evento que les pone en tal encrucijada vital, cuando es la propia mujer quien optaba por una vida más acomodada, sin preocupaciones. Son unas pocas pioneraslasqueseatrevenaenfrentarsealosretosdeunmundodehombresy porendecerradoymuyherméticoala entradademujeres.Tantoenelámbito empresarialenlosgremioscomoenlas salasdefumadores.Dondelapresencia

delamujer,hastamuyentradoelsiglo XXI, no era permitido. En esta reflexión tengo que, aún, empatizar con las diferentes nacionalidades de mis contertulianas,ycomprenderqueenEuropa existe mucha normalización sobre un nuevo rol de la mujer empresaria, gerente y fumadora. Pero que en otras latitudesaúnquedamuchoporrecorrer. Mientrasescribollegaamimemoriaun recuerdodelaño2010en"Intertabac" en la que compartimos fumada con la primeramujerCEOdeunaempresatabacalera americana. Evento que era consideradoenlaferiacomounanovedadinimaginable.Prácticamentecomo algo “irregular” peroatractivoparala industria. Algo que aportaba “vistosidad” a la feria pero no como un real viento de cambio. Solo han pasado 3 añosdesdemiprimeraparticipaciónen

esteemotivoypedagógicoeventodondesoloeranunas10mujeres.Hastaeste año2024cuandoyasonmásde30.Todasellasconunbagajemuyrelevantey unrolrealmenteinteresante,quesuma muchoalaindustria.Hoylosrolesson tan variados como los de su homólogo masculino: propietarias de marca, directorasdefábrica,ingenierasdeproducción,influencers,sommeliers,prescriptoras comerciales. Todas con un común denominador: Fuman tabaco, encigarrooenpipa.

Esestoloquelashaceimportantes,imprescindibles… como siempre, para la industria tabacalera. Son mujeres que suman, que tienen criterio propio y aportan mucho de lo que la industria, regidaporhombres,necesitaba:Almay sentimiento por el producto y sus connotaciones.

66
N N

Colaboración Especial

EL EVENTO – La educación como target.

Losobjetivosqueleshacebienvenidassondosquequizá,elindustrial del tabaco, no ha tenido en cuenta o al menosnohamimado.Querereducaren la cultura y ritos de fumar un tabaco y valorarengranyjustamedidalalabor deltabaco.

En mi etapa de productor tabaquero eché en falta que “el tabaquero” no valoraba suficiente lo que hacía. Más centrado en volumen de producción, costes, ventas y un sin fin de tareas… Necesariaseimprescindibles.Peroque le apartaban del “sentimiento” El corazóndelain-dustria,elalma. El cariño y amor que cada fumador ponecuandotomauntabacoylofuma. Ver el tabaco, desde dentro, como lo

percibe el fumador.Ytrasladar el cariño, mimo y exquisitos cuidados que el fumador dispensa a cada puro, a la fabricación,guardayhabilitacióndela fábrica.

Esporestoquelamujer,ensumayoría, ha comenzado por abajo. Fumando y compartiendoelambientedelfumador Empapándose de sus gustos y rituales. Conociendoelmundotabaquerodesde otro que, hasta ese momento, solo era “cuidado” por vendedores de tabaco con un solo objetivo comercial, sin alma. Olvidando el amplio marco culturalydetradicionesqueencierra.Sin preocuparsededarentradaaunadesus protagonistas,lamujer

Fue su participación en todos los ámbitos de la industria la que aporta un “aire nuevo”. Un punto de vista diferente.Aspectos que no hacen más que

sumar a esta centenaria industria. Su aportación,alasbasesqueloshombres yahabíanpuesto,danunnuevoimpulso al sector. Haciendo más importante la colaboración hombre-mujer, mujerhombre, para el impulso que rompa muchas barreras que desde otros estamentosquierenseguircoartandoeldesarrollo del sector tabaquero. Juntos seremosmásfuertes.

FUMARTABACOCOMOUN RETO. Un reto cultural y del culto a las tradiciones.

Como un desafío, un reto a lo “políticamente correcto”, a los roles socialesydemásbarrerasqueimpedían alamujer,simplemente,fumaruntabaco.Ellassepropusieronganaresedesafío,comenzandoporcompartirsupuro entre hombres, en un “ambiente de hombres” Hoy ya lo han conseguido, lamujeresuncomponentemásdeesos foros,deesosambientes.Solomujeres muyatrevidas,muysegurasdesusconvicciones, tomaron el reto y ganaron. Con ese paso, los hombres, ganamos también.

Las mujeres han emprendido una cruzada para complementar al hombre enestadifíciltarea,enlostiemposque corren, de mantener nuestras tradicionesculturales.

Silamujerhabíaestadodetrásdeltelón aportandoesfuerzoyhaciendo “trabajo sucio” Hoyendíahasalidodeentre bambalinas y se ha incorporado al tablao.Alaprimeralíneadonde,evidentemente, está más expuesta y soporta las reticencias masculinas que aún, aunque de forma residual, existen y siguentendiendoaponerbarrerasaesa realidad.

Es la mujer la que, desde fuera de la industria, ha estado aportando y lo seguirá haciendo, a la divulgación y más profundo conocimiento de tradiciones, cultura y personas que hacen

67

Colaboración Especial

posible que el fumador pueda seguir disfrutando,dentrodecadapuro,deuna cargacultural,detradiciones,detrabajo bien hecho y esfuerzo de cientos de personas.

Esalabordedivulgaciónypedagógica es la que se ha abierto a nuevos horizontesynuevosactores...Actrices,que están sabiendo “tocar la esencia” de este mundo Lo dicho: el Alma del tabaco,todoloquenoseve.

LAREALIDAD DE LAINDUSTRIA. Retos legislativos, culturales y de mercado.

Laparticipacióndelamujer,en eldesarrolloactualdelaindustria,esya unarealidadincuestionable.

Lasdiferenteslegislacionesquepretenden erradicar una cultura, las tradiciones y por ende un sector industrial de siglos,requieredealiados.

Unmercado,cadavezmáscompetitivo y con la entrada de nuevos actores, requiere contemplar perspectivas diferentes. Enfoques más amplios y que mueva sensibilidades, sentimientos Por todo ello, cuantos más aliados con unmismoobjetivo,máscercanoestará elobjetivo.

Suaportaciónesimportanteyuncomplemento perfecto para dar un nuevo enfoque a muchas “tradiciones” empresariales necesitadas de propuestas nuevas,rumbosnuevos.

Para ilustrar esta opinión creo que no tengo un mejor ejemplo que una experiencia personal. En mi etapa tabaquera dediqué más de 2 años a “buscar una vitola de preferencia femenina” alláporelaño2011.Cuando la mujer fumadora de puros era simplemente una anécdota y la guerra contra el fumador/ar de cigarrillos era despiadada.Teniendoencuentaqueera la mujer la mayor consumidora de cigarrillos y que ante ese reto legisla-

tivo, sería una buena estrategia, crear “vitolas femeninas” Optando, según mi criterio, por un tabaco que con los años termino siendo mi preferido para otrosmomentos:LaPanetela. Pues, como no funciono la estrategia, me quede siempre con esa duda. Y no fuehastaelaño2022,enotroencuentro anual de mujeres fumadoras, en este mismoforoenelquelancelapregunta. Y para mi sorpresa y bagaje personal meencontréconunarealidadqueantes, cuandoeraindustrialtabaquero,nome había planteado: ¡Preguntar a las mujeres!

La respuesta no pudo ser más contundente, certera y simple: “las mujeres fumamos lo mismo que los hombres”. Lección aprendida, nunca se deja de aprender

LABELLEZACOMO UN COMPLEMENTO. No como un requisito.

La imagen femenina siempre fue un atractivo para cualquier campañadepromoción.Hanpasadolosañosy la mujer ha logrado desterrar ese estereotipocomoúnicoreclamoparaqueel consumidor pusiera atención en el producto.

No cave duda que el cambio ha estado basado en cambios en el comportamiento del instinto básico de los hombres. Generando y potenciando por hombres que ponen mucha más atención en el producto y todos los detallesdelencuadre.

Es la propia mujer quien debe dejar al margendelosatributosfemeninos,que

68

Colaboración Especial

pasanaseruncomplementoquesuma, (siempreunaspectoelegante,cuidadoy atractivo es casi un deber en los negocios)yaportamásunsentimientode respeto que un motivo de atracción sexual.

Es en este grupo donde esos aspectos quedaronclarosdesdeelmomentouno. Sonlainteligencia,laintuición,laperseveranciayelgustoporeldetalle,los quemarcanladiferenciadeestepujante grupo de mujeres. Que no están “empoderadas” (no me gusta ese término) tienen el poder de sus conocimientos, experiencia e intuición Es precisamente por eso por lo que han escalado a posiciones de dirección, gerenciaydemarcartendenciasnuevas enlaestrategia.Porqueesascaracterísticas son las que se buscan en un buen emprendedor,directivooejecutivo. Yparacerrar,amododeunaprendizaje más. Me quedo con una frase que pronunció una de las extraordinarias mujeresdeesteforo:“Yo quiero ver un tabaco. No quiero buscarlo entre dos tetas”.

Un fuerte abrazo para todas y todos. Gracias por estar.

¡Hasta la próxima!

69
www.karenbergercigars.com

¡Porque lo hecho en México, también está BIEN HECHO!

ElOrient Express es untabaco elaborado por Cornell & Diehl que por supuesto goza del sabor dulce de los tabacos orientales, además del muy característico cítrico de los «Virginias» y la profundidad del «Black Cavendish»,untabacomuyingléscon unaserianotaquenosremontaallejano mundodelmediooriente.Elnombrede estetabaconosolosedebealapresenciadetabacosorientales,sinoquehace referencia a al famoso tren que recorre desde Estambul hasta París y Londres, un largo recorrido, no solo geográfico, sino cultural. El Expreso de Oriente tiene fama de ser un tren lujoso donde sobre todo viajaban turistas europeos, se inauguró en 1883, aunque su época más floreciente fue en 1930, en el periodo entre guerras, la época de la «Belle Époque», es precisamente en este periodo que se publica la famosa novelade Agatha Christie:Elasesinato en el expreso de oriente, Quizá la más afamada de la Autora junto con Tresratonesciegos.Lanovelanotiene desperdicio, Hercule Poirot, protagonistadelahistoria,lucesuinteligencia al máximo, el misterio parece imposible de resolverse, trece sospechosos, uncadáveryunaviejahistoriaqueseva develando poco a poco, con un primer final(comotodabuenanoveladedetectives, se deben tener dos finales) sorprendente y un segundo final aún más cautivador

Ellibroseprestaparamaridarsinduda este tabaco atractivo y seductor como las novelas de detectives.Además, iniciar en el misterioso Estambul y hacer unlargorecorridoportren,conpresen-

El misterio del en hojas de tabaco MEDIO ORIENTE

PIP
72
AS
Albert Finney

cia de la nieve que en un momento impide la marcha del expreso, es sin dudaunacompañanteperfectoparauna pipa bien cargada de esta mezcla con una pipa con un buen barril, quizás un grupo4.

Algunos pequeños indicios, espero los suficientes para crear en ti lector, la inquietud de tomar el libro y perderte entresuspáginas.Poirotesretadodesde un inicio, su propia genialidad parece jugarensucontra,másqueenninguna otra novela se explaya el personaje en todo su esplendor, interrogador, buscador incesante de la verdad, intachable. Nunca más extranjero, un trenllenodeciudadanosbritánicosque contrastan con el carácter belga del detective. La flema inglesa sustenta en gran medida el misterio, la aristocracia inglesa es expuesta como solo una escritora inglesa lo podría hacer, como lo hizo en su momento Jane Austen o Virginia Woolf, cada una con ojos distintos, pero que describen el mismo fenómeno El libro y el tabaco son imperdibles, para aquellos que piensan que Agatha Christie es una escritora menor,habráquedecirqueesunadelas escritorasfavoritasdedosgrandesdela literatura, Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges, quienes en más de una carta hacen referencia a su afición por las historiasdelaprócerescritora. Y si usted es amante del séptimo arte, haydosgrandesversionesdelanovela, la de 1974 dirigida por Sídney Lumet con la actuación magistral de Alber Finney y la nueva versión de 2017 con Kenneth Branagh ambos personificandoa Poirot.Ambasversionessonrecomendables,laprimeramuypropiciaparaunmaridajecuyohiloconductoresel ambientedelapelícula,lasegunda,mucho más al estilo de Hollywood, pero que sin duda puede producir una fumadaplacentera.

Mirecomendaciónparticularesqueno sepierdadeningunodeestosproductos, disfrutar del tabaco, la literatura y el cine.

45
Virginia Woolf Jane Austen

Anécdotas de un Pipafumador.

Los cuentos de la buena pipa

Por: Fernando del Busto

La relación entretabacoyliteratura es vieja, antigua me atreveríaadecir Loquevoyaescribira continuación carece de fundamento científico. Son meras especulaciones y desconozco si algún antropólogo le ha dadoainvestigarsobreél.Supongoque sí,pero,comolohedicho,loignoro.A lo largo de la historia de la humanidad hemostenidoalgunosdescubrimientos mayúsculos,deesosquecambiannuestra historia. Supongo que así sucedió cuandonuestrosantepasadosaprendieron a dominar el fuego. La noche dejó deconvertirseenunmomentocompletamentehostil,puestoquedisponíande luz,quetambiénerafuentedecaloryun arma de defensa frente a los animales. Y,asulado,pasabanratosabrigándose, descubriendolacocina (¡¡la gastronomía!!) y hablando del día. En algún momento, esas conversaciones sobre las gacelas que habían visto, sobre el agua del río o los caminos del bosque evolucionaronypasaronaserfantasías. Se descubría la literatura y uno de la tribu descubrió que tenía más facul-

tades que otros para contar historias. Así que lo escuchaban con atención y disfrutaban.Y,talvezalmismotiempo, circulabaentreellosesashojasque,primero mascarían, y luego empezarían a colocar en pequeños recipientes de barro para inhalar el humo. Cerámica, tabaco,artesanía…Elfumarmereceun respeto,señoresprohibicionistas. Más allá de esas especulaciones, son cientos los escritores que han posado con sus pipas, con sus tabacos preferidos.Enocasiones,solofumandouncigarrillo, que parecía el mínimo básico para lograr la etiqueta de escritor. No cabedudaquelosefectosdelanicotina invitan a usarla como estimulante para fomentar la creación, sin duda mucho menos peligrosa que otras drogas que, además, son ilegales, al menos en la actualidad.

Este recorrido no puede olvidar que el propiotabacohasidounelementorecurrenteenlaficción,almenoscuandono sedebíapedirperdónparafumar.Todos conocemos personajes vinculados al tabacoyalapipa.Nohacefaltacitarlos.

Por todo eso tiene especial mérito la iniciativadelPipaClubdeEspaña,que esteañohaconvocadolaquintaedición de su concurso de cuentos José Fernández-Ventura. Con sede en Mallorca, se enorgullecen de ser el «primer pipa club de España» Laconvocatoria seencuentraabiertaatodoslosautores delenguaespañola,aunquetambiénse

74
www.pipasytabaco.es/

admitirán relatos en catalán, habida cuenta que las Islas Baleares es un territorio donde se habla catalán. La temáticadelacitaeseltabaco,laspipas o el hecho de fumar. A partir de ahí, cadaunodisponedetotallibertad.Enla bitácora Pipas y tabaco, hemos podido leerlostrabajospremiadosenlapasada edición gracias a la generosidad de

¡Buenos Humos!

Carlos Moreira, que nos autorizó a su difusión. Gracias a ella, sabemos que inclusohansidotraducidosalitaliano. Os resumo las bases por si alguno estuviese interesado en participar. Nuevamente,cito Pipas y tabaco, dondehecolgadounenlaceparaconsultar las bases. Y también podéis escribir a pipaclubespana@pcde.es para resolver cualquier duda. La convocatoriaestáabiertaatodoslosmayoresde dieciochoaños,conlalimitacióndeuna únicaobraporautor Lalongitudmínima será de dos hojas de tamaño A-4 y unmáximodeocho.Elautorpuedeincorporarunahojacomoportadaqueno contará para la extensión del relato. El interlineado debe ser de 1,5 y se debe utilizarlaletra Arial conuntamañode doce puntos. Incumplir cualquiera de estos puntos supondrá la descalificacióndelaobrapresentada.Loscuentos deben mandarse al citado correo electrónico con la fecha límite del 30 de septiembre,enformatoPDF.Eneltítulodelcorreoelectrónicodebefigurar V Concurso de Relato Corto Pipa Club de España. Yaenelcuerpodelcorreo, deberá figurar el título del cuento, el pseudónimo (si se utiliza), el nombre del autor, dirección, edad y teléfono, aunqueéstenoesobligatorio. Los premios será una pipa y tres latas de tabaco para el ganador; el segundo tres latas y el tercero dos latas. Losganadores se conocerán el 19 de octubre en un encuentro anual que organiza el Pipa Club de España. Si los galardonados no pueden acudir, contactarán con ellos para ver cómo enviar el premio.Séquehanhabladodelaposibilidaddequeelganadorseadeunpaísextranjero.Enesecaso,trataránpersonalmenteconéllasituación.

Estemesnohantocado“batallitas”del abuelo Cebolleta. Espero que, al menos,hayasidomásinteresante.

43
75

Maridando con Alejandro Corveas

i hayunHabanoqueesreconocido por su exquisito sabor, su fama mundial y su carácter, es la imponentetríadadelaLíneaBehikede lamarcaCohiba.Dentrodeestagama, el Cohiba Behike 54 destaca por su elegancia y su calidad super premium. Con un cepo de 54 y una longitud de 144 mm, este Habano es el producto distintivoquerepresentalomejordela marcaCohiba,seleccionandocuidadosamente las mejores hojas de Vuelta Abajo.Loquehaceal Behike aúnmás especial es la presencia de la hoja de MedioTiempo,responsabledeaportar un sabor y fortaleza excepcionales, añadiendoexclusividadaestalínea.La capa colorada y aromas a pimienta blanca, madera y cuero, revelan la riquezaycomplejidaddeesteexquisito Habano.

¡Buenos Humos!

Para acompañar la experiencia de degustar el Cohiba Behike 54, he elegido el mundialmente reconocido Rémy Martin XO cognac. Este espirituoso se elabora con gran maestría, desdelaseleccióndeuvashastasuenvejecimientoenbarricasderoblefrancés por un mínimo de 10 años, permitiendoqueelcognacdesplieguetodasu opulencia. Con una suavidad subliminalyunaexplosióndearomasfloralesy frutales, el Rémy Martin XO presenta una progresión en el paladar que combina ciruela madura, naranja confitada, especias, avellanas, cacao tostadoypandejengibre,creandouna experienciasensorialinigualable. La combinación entre el Cohiba Behike 54 y el Rémy Martin XO es simplemente excepcional Las notas terrosas,decacaoynuezdelHabanose

equilibran a la perfección con la opulencia y complejidad del cognac, creandounaarmoníadesaboresyaromas que se complementan mutuamente. Cada calada del Habano se ve realzada por un sorbo de este cognac elegante, generando una experiencia única y placentera para los sentidos. Esta armonía va más allá de la simple combinación de Habano y cognac; representalaartesanía,laselecciónmeticulosadeingredientesylaexclusividad deestosproductos.

Laalianzaentreel Cohiba Behike 54 y el Rémy Martin XO trasciendelamera combinacióndesabores,destacandola exquisitez y la excepcionalidad que cada uno aporta individualmente. Una experienciaparadisfrutarlentamentey apreciartodoslosmaticesyaromasque estosproductosdealtagamaofrecen.

HABANOS
76

Astros, Vinos y Cohiba Short

Por: Jessica Giordano

Hoynossumergimosenunaex-perienciatotalmentedisruptiva donde junto a Bellagio Habanos Lounge, maridamos una cata apasionantedeAstros,VinosyCohibaShort junto a la bodega Ojo de Agua, en WiningaSinergia,unhermosoespacio co-workingparalosamanteselmundo delvino.

Lacatafueguiadapor Joe Fernández en un chispeante stand-up astrológico mientras yo develaba los aromas, sabores y texturas de los vinos a los invitados.

Joe nos armonizó los signos con los vinos, encontrando en cada uno de ellos las distintas características de agua, tierra, aire y fuego que rigen al zodiaco.

Almismotiempolosinvitadosdisfrutabandeltapeogourmetdondelaestrella de la noche fue el queso azul con mermelada de uva. Pero aún quedaba muchísimo más, luego nos trasladamosalpatioexteriorparadisponernos a gozar de la cata de Cohiba Short y conmuchoplacer,luegodelaguíade como encenderlo, disrutarlo y maridarlo, me dispuse a disfrutar, entre risas y preguntas técnicas, de cada uno delosinvitadosparacerrarunanoche increíble.

77

LaVitolfiliaenCuba

LaBellezaFemeninaenlasHabilitacionesTabacaleras:

Por: Armando Fernández Miembro de la AVCAsociación Vitolfílica Cubana

Lavitolfiliacubanaymundiala-barca diversas temáticas, entre lasquedestacalacoleccióndevitolasy habilitaciones con imágenes femeninas. Desde sus inicios, la belleza de la mujer ha sido aprovechada por los comerciantes para adornar las cajas de tabaco,atrayendoasílaatencióndelpúblicomasculinoyelevandoelprestigio de las marcas. Esta práctica no solo buscaba embellecer el producto, sino también participar en exposiciones internacionales para obtener reconocimiento y medallas, lo que constituye unavaliosaguíaparaloscoleccionistas interesadosenlanumismática.

Alolargodeltiempo,lashabilitaciones hanevolucionadodesdesimplesimpresiones a una sola tinta hasta complejas técnicas como la cromolitografía y el offset.EnCuba,sinembargo,seimpusieronconceptosestrechosquellevaron aladesaparicióndelasimágenesfemeninas, de las anillas y habilitaciones, privándolas de su belleza artística y colorido.Encambio,serecurrióamotivos florales, asociados tradicionalmente con lo femenino, que realzaban elvalorestéticodelasobras.Elusodel papelcomobaseparalashabilitaciones requiere una cuidadosa conservación, yaquesonvulnerablesalagua,lahumedad,laluzyotrosagentesexternos.Por ello,preservarestepatrimonioestatalo personal es crucial para mantener viva estaexpresiónartísticaycomercial.

Las fuentes consultadas para este estudioincluyenhabilitacionestabacaleras, grupos vitolfílicos en España, investigaciones sobre litografía tabacalera, y coleccionespersonales,todasellascontribuyendo a comprender mejor este fascinante mundo de las habilitaciones tabacaleras y su relación con la representacióndelamujer.

Constituye una temática dentro de la vitolfiliacubanaymundial,coleccionar vitolas y habilitaciones con imágenes femeninas.

Por otro lado, la belleza de la mujer, acompañada de sus vestuarios, peinados, sombreros mantillas abanicos etc., fue inmediatamente avisorada por los comerciantes para engalanar sus cajas o envases de tabacos, dirigidos

fundamentalmente al sector masculino yllamarasílaatencióndelosclientesy elevar, aparejados, con la calidad del producto, el prestigio, valoración y seguimientodesusmarcas.

Otro fin era la participación en exposicionesinternacionales,cuyospremiosy obtención de medallas las iban exhibiendo en las habilitaciones. Para los coleccionistas, este vínculo con la numismática es una guía que ayuda en el estudiodelassusfechasylugaresdondeserealizaban,paraenmarcarlaépoca, trascendencia y evolución de las diferentesmarcas.

Existen catálogos de anillas o vitolas, peroparalashabilitacionesno,loquese han creado libros impresos y muestrarios digitales que son de gran ayuda,

78

Un Vínculo entre Arte y Comercio

inclusiveagrupadasportemáticas,dondeporsupuestosestánlasdelatemática femeninaanivelmundial.

Desde las primeras impresiones a una sola tinta, pasando por la cromolitografía y el offset, bellas damas y modelos quedaron plasmadas como hermosas viajeras del tiempo, en las distintasépocasdelossiglosXIXyXX. En nuestro país conceptos estrechos, superficiales y pragmáticos, aclaro; para mi opinión, llegaron a imponerse hasta plantear que era denigrante la utilización de la imagen femenina. De estaformadesaparecierondelasanillas y habilitaciones nuestras las féminas, restándolelabellezaartística,colorido, admiraciónyatracciónquegeneranlas mismas.

Desdeestepuntodevistaartísticoyala vez comercial, las flores con las cuales se identifica mucho al sexo femenino, fueronpreponderantesenesostiempos y acompañaban por lo general a las habilitaciones, que junto al empleo del relieve, el pan de oro (polvo de oro de 22kltylapurpurinadealtacalidad,así como polvo de otros metales) las convertíaenrelevantesobrasdearte. Por último, al ser empleado el papel como base, se requiere de una vigilancia y atención extrema de los ejemplares que forman las colecciones y que sonvulnerablesalagua,alahumedad,a laluz,alfuegoyalataquedelastrazaso polillas, etc. Amenazas reales para la supervivencia y legado presencial de estepatrimonioestatalopersonal.

Fuentes:

-Habilitaciones tabacaleras. La mujer. cubamuseo.net.cu

-Grupo Vitolfílico del Sureste. España. ÁlbumesVirtualesTemáticaLaMujer

-Lalitografíatabacalera.Google.

-Cuba en la memoria. Tabaco y litografía.PublicadoporD.Jacome.

-Colecciónpersonal.

79

CONVERSANDOCON:

Por: Teresa Quintana Domínguez Biiba Club Internacional, Capítulo Cuba

Muchosehabladelimportanterol de la mujer en la sociedad y de cuan imprescindible resulta su actuar; ciertamente se reconoce esta valía cuando la vida pone ante uno mujeres como Juana Ramos Guerra o “Juanita, la torcedora del Melià Cohiba”paramuchos.

Nacida en el Oriente cubano, pero inscritaen La Habana,estabellamujer mestiza,desonrisapicaresca,madrede 2 hijos y 3 nietas, agradable y conversadora, por demás posee en sus manos dotesquelepermitentorcerexcelentes habanos.

Nos cuenta que su historia tabacalera comienza allá por el año 1963 bajo la aprobación de Celia Sánchez, quien fuese una cercana amiga de su padre y le comenta a este que estaba captando muchachas jóvenes interesadas en aprendereloficiodetabaquera.

Luego de una rigurosa selección logra integrarelgrupoparatomarelcursodel Plan Especial de Tabaquería monitoreado por el Consejo de Estado de la RepúblicadeCuba.

Aprende con facilidad las clases de Caridad Badía y Elia Domínguez quienesyaporesetiempoeranreconocidasporsuesmeroeneloficio,llegandoestaúltimaaserlaprimeratorcedora dela Casa del Habano de 5.ª y 16 en La Habana; corría el año 1966 y en poco tiempo ya Juanita confeccio-naba las

Juanita Ramos Guerra

vitolas iniciales de la marca Cohíba: laguito número 3 o panetela (26x115), laguito número 2 o corona especial (38 x 152) y laguito número uno o lancero (38x192)queenesemomentoeransolo utilizadascomoregalodeEstado.

En 1969 se inicia la producción de la marca Trinidad tambiénparausolimitadoaregalosdeestadoyjuntoa Luisa Boris y con Emilia Tamayo al frente; primera mujer directora de fábrica de

tabaco en Cuba, se especializa en la confección de la vitola «fundadores» (40x 192) delamarca Trinidad dosmilímetrosmásdecepoqueellancerode Cohíba yconsucargadearomaquele aporta la característica distinción y delicadezaaestamarca.

En1982añoqueseinicialacomercializacióndelamarcaCohíbacuandoya erareconocidaporsusresultadoslaborales viaja a la ex Unión Soviética

80

acompañandosuesposoenunamisión de trabajo y durante cerca de 5 años permanecefueradelsector;deregresoa Cubaenelaño1987comienzaalaborar en la Empresa de Tabacos Torcidos: Romeo y Julieta queestabaubicadaen Belascoáin y vuelve a recibir recalificacióndelasmanosdeYolandaMedina otrareconocidatorcedoraqueenaquel entoncesestabaacargodelaformación y recalificación de los torcedores de aquella fábrica, donde permanece du-

rante un año para luego retornar a su querida Empresa El Laguito y perfeccionar el torcido de la vitola Trinidad fundadores para posteriormente obtener la calificación de Maestra Torcedora…

Nos cuenta Juanita que durante las celebraciones por el 30 aniversario de la marca Cohíba y la presentación del libro: “Le llamaremos Cohíba”. Ya se venía comentando la posibilidad de

comenzar la comercialización de la marca Trinidad, pero no es hasta 1997 que se empiezan las primeras pruebas. Donde también participa en la confección de los tabacos que serían utilizados en las catas bajo la asesoría de Raúl Valladares y Juan José López Freyre, encargados junto a otro grupo de personas de definir la ligada y las vitolas que posteriormente en 1998 saldrían al mercado bajo la marca Trinidadparasucomercialización.

Durante este tiempo también se desempeñacomo Maestra Torcedora y miembrodelaComisióndecatasdeEl Laguito.

En 1998 a propuesta de Diego Cuba Morejón representante de las tiendas Caracol del Hotel Meliá Cohíba pasaa ocupar la plaza de torcedora en la Tienda de 12 y 23 y en la Casa de la Amistad indistintamente hasta 2004 queseinauguralaCasadelHabanodel Hotel Meliá Cohíba y junto a María Regla Diego se desempeñan como torcedoras fundadoras de la entidad donde se mantiene laborando hasta la actualidad.

Bastenestossignificativoshechospara enmomentosdecelebracióndeaniversario reconocer a Juanita; una de las torcedoras que iniciaron la producción de las prestigiosas marcas Cohíba y Trinidad, ambas utilizadas en su momentocomoregalodeEstadoporla alta dirección del país y que hoy son reconocidas por los exigentes clientes delmercadodetabacos Premium como excelentes.

81

Habanos

El año 2024 ha llegadollenode celebraciones para los amantes delHabano,reconocidocomoelmejor en su clase En esta ocasión, se conmemoranhitossignificativoscomo el 55 aniversario de Trinidad, el 50 aniversario de Quai D’Orsay y el 30 cumpleaños de la corporación Habanos S.A. Estas festividades especialesfueronelmotorqueimpulsó la24ªedicióndelFestivaldelHabano, convirtiéndolo en un evento excepcional,exclusivoymemorable.

Desdeelprimerdía,laemocióndelos aficionados al Habano y la cultura cubanainvadióelPalacio de las Convenciones de La Habana, el Hotel Pakcard y el Hotel Nacional,creandouna atmósferamágicayvibrante.Todocomenzóconunareveladoraconferencia de prensa que abordó las finanzas, el panorama actual del mercado, los planes futuros y las nuevas ideas que se estángestandoparaHabanos,incluyendoeldesarrollodelconceptoVintage. Elconcurso Habanos World Challenge adquirió un papel central desde el inicio,conlaparticipacióndeseisequipos representandodiferentespaísesalrededordelmundo.Estemomentoespecial demostró cuánto se valora y aprecia el tabaco cubano en diversas culturas, convirtiendo al Habano en un embajadorexcepcionaldeCuba.Lacompetencia estuvo impregnada de pasión y emociónencadafase.

La noche de bienvenida se transformó enunafiestadecumpleaños,celebrando los primeros 30 años de la corporaciónresponsabledemantenerladistincióndelHabanoenCubayanivelglobal.Entrebebidas,comidaymúsicacubana, todos se sumergieron en un verdadero festín donde amigos, maestros, aprendices,torcedores,veguerosyempresarios brindaron por la longevidad deltabacoquelosune.

82

de mtes largos

Una experiencia inolvidable fue la visita a las plantaciones en la región de Vuelta Abajo, donde se vivió todo el procesopreindustrialdelHabano. Desdefumar,tocarlaplantadetabaco, conversar con los vegueros y los tabaqueros, cada momento fue una oportunidad única para apreciar de manera especial cada bocanada de humo, acompañadadeladeliciosacocinatradicionalcubanayelaromadelcafédespuésdelacenaconel “tabaquito”,todoelloconvistaspanorámicasdeplantacionesdetabaco.

Elprogramadelfestivalincluyóconferencias magistrales con protagonistas históricos de Trinidad, Quai D’Orsay y maestros apasionados que hablaron decadamarcaconunamorpalpable. Guiados por los Habano sommelier, verdaderosguardianesdelproducto,se realizaron clásicasAlianzas que resaltaronlaversatilidaddelHabanoalmaridarcondiversasbebidasyculturas.

Lanocheintermediaestuvodedicadaa lamarcaQuaiD’Orsay,reconocidapor su legado en el mercado Francés y ya popularizadaanivelinternacional,yel lanzamiento mundial de una nueva vitolaquesuperólasexpectativas.

Lasvisitasalasfábricas,unatradición en cada edición del Festival, permitieroninteractuarconlostorcedores,compartirexperienciasycomprendermejor laartesaníadetrásdecadaHabano. El cierre del festival estuvo marcado por una noche donde se celebró el 55º cumpleañosdeTrinidadconunavelada perfecta que incluyó degustaciones de las mejores vitolas de la marca como Topes, La Trova, Fundadores, el esperadoRobustoExtra55Aniversarioyla clásica subasta de humidores, cuyos fondos se destinan al sistema de salud pública de Cuba. Entre bailes, risas, abrazos,ronyexquisitoshumos,elfestivalllegóasufinconlapromesadeun próximo encuentro, donde los amigos del Habano se reunirán una vez más para celebrar y compartir memorables momentosjuntos.

83

14º Aniversario

“La mujer… tan bella, tan heroica, tan abnegada, flor para amar, estrella para mirar, coraza para resistir”
José Martí

BORGESBROTÓNKenia

Primera mujer cubana campeona mundial en la competencia de coctelería Barlady, Grecia, 9 de marzo de 2024.

Haslogradounpremiocomomujercubanaquenuncahabíasido posible, ahora hablemos de esta otra fase de tu vida con la cual te has ido comprometiendo.

Cuéntame sobre tu motivación por el mundodelHabano.

Mimotivaciónporelmundodel Habano comenzó mucho antes de empezarenelmundodelacantina,todo comenzó por un amigo que fumaba Habanos. Entonces, me llamaba la atención que mientras todos alrededor les molestaba el humo, para mí era como un perfume, hasta un día que decidí probarlo. Me quedé fascinada, meencantó.

¿Cuándodescubristeestemundo?

Luego,yaenloscursos,comencéairamaridajesyafumardemanera profesional.

¿CómollegastealHabano?

Ya trabajando un día, me dicen quemepondránunHumidorenelbary que comenzaría a vender Habanos y comprendíquenecesitabaestudiareste maravilloso mundo. Entonces, comencéabuscarasesoría.

Luego, un amigo me presenta a la profesoraZoe,esedíalaconocíenuna reunión de Amigas del Habano en el hotel Habana Libre. Ella me dijo qué día eran las matrículas para el diplomado y sin falta, fui el día acordado. Comenzando esta nueva etapa de mi vidaprofesionalquepocossaben,pero quemegustamuchísimo.

86
“...mientras a todos alrededor les molestaba el humo, para mí era como un perfume...”

¿En qué momento hiciste el DiplomadodeHabanos?

Confieso que cuando conocí a la profesora Zoe supe que tenía que poner el máximo en ese curso. Quedé motivada al ver cómo una mujer pudiera reunir tanto conocimiento y me propuselametadenodefraudaraquien sin conocerme me había tendido la mano y me había dado la oportunidad de demostrar que no la defraudaría, a pesardevivirlejosdelaHabana,confió enmí.

¿Quiénhasidotuinspiración?

Ellaconsufortalezameinspiró y motivó, en el diplomado conocí a muchasmásmujeresguerrerasquehoy son mis amigas, las admiro mucho, entreellasestaYainyFlores,unaexcelente torcedora de Habanos, Yaira Sánchez, además mi bella y cariñosa profeIvón,entreotrasguerreras.

Ya eres parte de las Amigas del Habano en Varadero, ¿cómo te sientes?

Recuerdoquecuandocomencé eldiplomadoledijealaprofesoraque quería ser parte de las Amigas del Habano yellamecontestó: “todo a su tiempo”.

Esetiempollegó,ysentíunaemoción inexplicable cuando Marilyn, más conocidacomolachina,meinvitaaser parte de las Amigas del Habano de Varadero,locualhasidoungranorgulloparamíymehacefelizpertenecera estaotrafamilia.

¿Quémetasfuturastienes?

Mis metas futuras son estudiar lacarrerade Licenciatura en Turismo yseguirpreparándomeyfortaleciendo conocimientos en este mundo que me apasiona.

87
EN EL HWC CUBA

Porsegundavez,Colombiaparticipa en el «Habanos World Challenge», un campeonato que tiene lugar en el marco del Festival del Habano.Lapresenciaenesteeventose debe al Director comercial de Caribe Imports S.A., y Máster en Habanos, Javier Velasco, quiendesde2019seha encargado de educar a los amantes del mundodelHabano.

Javier es un colombiano que emigró a BuenosAiresaprincipiosdelaño2000 para estudiar gastronomía y sommeliería de vinos y destilados. Con el tiempo, comenzó a trabajar en la Casa del Habano Argentina, donde bajo la guía de la señora Blanca Alsogaray (Mujer Habanos en Negocio del 2023), adquirió conocimientos sobre el fascinante mundo del Habano y se desempeñó como Gerente de LCDH Argentinadurante8años.

En 2019, Javier recibió una propuesta por parte de Caribe Imports S.A., la única importadora autorizada en Colombia para distribuir Habanos. En ese momento, solo existían 4 tiendas autorizadas en el país. Ante esta propuesta, Javier respondió que aceptaría si se le ofrecía la oportunidad de abrir mercado,perocomopartedeunplande desarrollo, llevando a cabo un proceso educativo a través de cursos Junior y Senior,tantoparalastiendascomopara losaficionados.Elobjetivoeraformara todos en aspectos relacionados con el tabaco,laindustria,lapre-industria,los precios, las falsificaciones, entre otros temas. La propuesta fue aceptada, lo

90

que llevó a Javier a trasladarse a Colombia. Javier, como Director Comercial de Caribe Imports S.A., inició un proceso de desarrollo de formación y conocimientotantoparalastiendascomo para los clientes finales, lo que le permitióabrirnuevosmercados.Endos años de gestión, Caribe Imports S.A. pasódetener4tiendasinicialesa16. En 2021, durante la pandemia y tras impartir cursos de formación a tiendas y clientes, se organizó el primer «HabanosWorld Challenger» Colombia. En esta primera competencia se contóconunjuradointernacionalcompuestoporBranlisInfanteyRichieMirón de Cuba, Manolo Santiago de México y Javier Velasco de Colombia. Cinco parejas, incluyendo una pareja femenina, participaron en todo el país. ElganadorrepresentaríaaColombiaen el Festival del Habano de 2022 en Cuba, pero este no se llevó a cabo ese añodebidoalapandemia.Porlotanto,

laparejaganadoradel2021participóen el «HWC Internacional» en febrero de2023,obteniendoeltercerlugar. Javier,comoDirectorComercial,señalóqueestaexperienciapermitióidentificardeficienciasyreestructurarlaformación de los cursos, para mejorar el desempeñodelequipode Colombia en elHWCde2024enCuba. Enagostode2023,sellevóacabonuevamente en Colombia el concurso de HWC.Compitieronseisparejas,delas cualescincoeranequiposmasculinosy solounaerafemenina.Eljuradointernacional estuvo compuesto por José RafaelArangodeColombia,Alexander Avellar de Brasil, Manuel Santiago de México,DavidMonroydeColombiay Javier Velasco, Director Comercial de Caribe Imports S.A., quien presidió el jurado. Los ganadores fueron Emilio Riveros y José Gabriel Moncada, dos aficionados apasionados por el mundo delHabano.Estaparejarepresentaríaa

Colombia en el HWC en Cuba en 2024.

AlpreguntarleaJaviersobrelasexpectativasparaelaño2025,expresaqueel Equipo Colombiano ha establecido un estándar alto con su trabajo en el «HWC 2024».Porlotanto,esperaque la competencia interna en la próxima ediciónseaaúnmásrigurosayexigente para los participantes. Además, mencionaqueelformatodelevento,quese realizaenCuba,sereplicaráenColombia, incluyendo un ciclo de entrenamientodecatasaciegasparatiendasy aficionadosinteresadosenparticiparen estanuevaedicióndel«HWCColombia». Como jurados, se anticipa la participación internacional deAlexanderAvellar(Brasil)yJoséRafaelArango (Colombia). Será una experiencia memorable para todos los aficionados que tengan el placer de participar, con el objetivo de que Colombia pueda alcanzar el título de campeón en algún

91
al: +57 300 807 2661
Colombia
Llama
TiendaAutorizadadeHabanosen

BUENOS HUMOS, MARIDAJES Y UN ESTILO DE VIDA

Revista Placer.es placeres_oficial

Revista mensual solo para adultos (+18 / +21) por el contenido de texto, fotos e imágenes relacionadas con el tema de tabaco y bebidas alcohólicas.

ADVERTENCIA: Fumar puede afectar considerablemente su salud y la de los que nos rodea.

ADVERTENCIA: Según la norma oficial de cada país. Se prohíbe el consumo de alcohol a mujeres embarazadas. Prohibido conducir bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

AñoIN°10/Abril2024

Valencia, 18 de marzo de 2024.- Han pasado más de dos años desde que la marca nicaragüense de tabaco premium,OlivaCigars,yelexclusivofabricante francés de accesorios para el fumador, Elie Bleu,lanzaronalmercadounhumidordelujodeediciónlimitada:tansolo 21 unidades aunpreciode 21.000dólarescadauno.

En la Academia del Tabaco nos hicimosecodelanoticiaaquí.

De los 95 cigarros que contenía cada uno de esos humidores Oliva XXI Selection, se hallaban 21 completamente nuevos y no disponibles para su venta individual: los Oliva Serie V Melanio Figuriño, ideados personalmentepor Fred Vandermarliere,presidente de Vandermarliere Family of Cigars (VFC) ypropietariodelamarca Oliva. Ahora, estos cigarros ya se pueden adquirir con la nueva edición limitada anual de Oliva del año 2023 queacabadellegaraEspaña.

Presentadosencajasde10yaunprecio de27,50€porcigarro(amarzode2024, peropodríavariar),loquemásllamala atenciónesesavitolafiguradoPerfecto, alaque Oliva denomina Figuriño (5 ½ x 52), con tres anillas que cubren casi todosutamaño.

En la caja, una foto de la Hacienda ErnestoenNicaraguacubretodalaparteinteriorfrontal.Paraquiennolosepa, el nombre de Ernesto es un homenaje tanto al experto en cigarros, Ernesto Milanés Rodríguez, director de las plantaciones de Oliva en Nicaragua, comoalhijode Fred Vandermarliere y suesposaAnnick,Ernesto,quenacióen 2018.Enpalabrasdelpropio Fred, «las familias Oliva y Vandermarliere se

unieron para convertirse en una gran familia de cigarros premium a las que unía una pasión compartida por un patrimonio increíble y un futuro prometedor». Y añade que «con la edición limitada Figuriño, demostramos una vezmásquelatradiciónylainnovación pueden ir de la mano, respetando siempre el corazón del oficio: la pureza y el propósito. Estamos convencidos de que esta serie aportará momentos de profundo e intenso disfrute a los aficionados y entusiastas de uno de los mejores cigarros de alta gama que existen». No tenemos ninguna duda de queasíserá.

94 PRENSA

FICHADEOLIVASERIEV MELANIOAÑO2023

• Fabricante: TabacaleraOlivade Nicaragua,S.A.

• Vitola: Figuriño(5½x52)

• Capa: EcuadorSumatra

• Capote: Nicaragua

• Tripa: Jalapa,Nicaragua

• Fortaleza: Media

• Presentación: Cajade10cigarros

• Año de lanzamiento: 2023

• Precio en España: 27,50€(amarzo de2024,peropodríacambiar)

La nueva edición limitada de Oliva Serie VMelanioAño 2023 superatodoloprobadohastaelmomentode la serie. Presentados en cajas de 10 unidades, con una vitola figurado, de cuerpo redondo y extremos puntiagudos, que la marca ha bautizado como Figuriño (un Perfecto de 5 ½ x 52),el cigarrosehaelaboradocontabacosde Nicaragua para el capote y añejo de Jalapaparalatripa(quedaprofundidad a los sabores), a los que envuelve una capaecuatorianadesemillaSumatra. Elchocolateeselsaborprincipaldela liga,presenteencadaterciodelcigarro, acompañado de tierra, especias, pimienta negra, cedro, café y canela. Fortaleza medio-alta, sabores excelentemente combinados y copiosas canti-

95
www.flordecana.com
¡Esencia, Lujo y Perfección hecho Tabaco!
Fotografía: @schalphstudios

Una Velada Inolvidable en BuenosAires: El Candlelight Concert en Honor a Hans Zimmer

Por: Jessica Giordano

ApasionanteBuenosAires,como siempre, nos deslumbró con el Candlelight Concert en homenaje a Hans Zimmer, celebrado en el espectacular Auditorio del Colegio San José. Este magnífico edificio, con más deunsigloymediodehistoria,hasido testigo del paso de próceres y figuras destacadasdelasociedadargentina. Sus escaleras y techos reflejan una arquitectura que quita el aliento, y la decoración con velas (artificiales), característica de estos conciertos, nos invitóaunaveladainolvidable. El espectáculo estuvo a cargo del CuartetoÁmbar,ylaspiezasmusicales que interpretaron nos transportaron a lasbandassonorasdepelículastanicónicascomoPiratasdelCaribe,Gladiador,ElÚltimoSamurai,Duna,TopGun y El Rey León, entre otras. Además, durante el año, Buenos Aires ofrecerá homenajes y tributos a Queen, Taylor SwiftyVivaldiendistintosteatrosdela ciudad.

Es emocionante saber que los conciertosde Candlelight tienenlugarenmás de 100 ciudades alrededor del mundo, con la participación de talentosos músicoslocales.

¡Esperamosansiososdisfrutardeotra desusgalaspronto!

99 EVENT OS

NovedadesyCelebraciones enelMundodelTabaco

ELCIGARRO desde la perspectiva de un alemán

Alemanianoesunpaísenorme. EnEuropa,nosomosdelospaíses más grandes en términos de superficie.Perotenemoscasi84millonesde habitantes,locualesbastante.Además, notenemosciudadesgigantescascomo en otros lugares del mundo. Berlín no solo es nuestra capital, sino también la ciudad más grande con la mayoría de los habitantes, 3,755 millones. Luego está Hamburgo con poco menos de 2 millones, Múnich con 1,5 millones y Colonia con poco más de un millón de habitantes.Esoestodoencuantoaciudades con más de un millón de habitantes.EnAlemania,consideramosque una ciudad es grande si tiene más de 100,000habitantes.Creoqueaalgunos les hará sonreír esto. Alemania está dividida en varios estados federados, que también pueden tomar decisiones porsímismos.

Y aquí llegamos al tema. En algunosestadosfederados,tresparaser precisos, es difícil encontrar un lugar para disfrutar de un cigarro. En la gastronomía, está prohibido fumar en interiores.Amenudo,inclusoesdifícil disfrutar de un cigarro o pipa en una tienda especializada de cigarros. Además,dependedelaciudad;algunasson más permisivas, mientras que otras, parece que no tienen más problemas

que hacerle la vida difícil a los comerciantes honestos. En Baviera y en el Sarre,sonmásestrictos,enRenaniadel Norte-Westfalia depende mucho del municipioolaciudad.Lobuenoesque el placer no se deja vencer fácilmente. Siempre hay comerciantes con mucha pasiónporeltabacoyelplacer,yasíes como de vez en cuando se abre una nuevasaladefumadores.Yjustoahora, hemos tenido la suerte de dar la bienvenida a dos nuevas tiendas especializadasennuestrocentrodelplacer Está Michael Sommerfeld,quetrabajó mucho tiempo en ventas externas para elcomercioespecializadodetabaco.En Langenfeld,cercadeLeverkusen,ypodríamos decir, entre Colonia y Düsseldorf, Michael tomó un quiosco más grande. No podemos olvidar la ayuda de su esposa Claudia, que también tra-

bajaconentusiasmo.Rápidamente,instaló el primer armario humidor, luego un segundo y un tercero. Pronto llegó un humidor empotrado. La tienda era demasiado pequeña, según Michael. Enfrente,seliberóunlocal.Comenzóel planytodosehizomásgrande.Unespacio aireado para clientes de cigarrillosyjugadoresdelotería.Porsupuesto, con un generoso humidor accesible y una sala de fumadores. La inauguraciónfueelmespasado.Todosdelaindustriasetomaroneltiempoesesábado paraveniryfelicitarlos.Ytodosestuvimosdeacuerdo,quedógenial,unlugar pararelajarse.

Ahora,«MSZigarrenMichelLangenfeld» está en la puerta, en los coches y en las tarjetas de visita. El 8 de mayo realizaréallílaprimeracata.Habrádos cigarrosGurkhayseisrones.

100

Yhayotratiendaespecializada más. Para esto, hay que salir de la regiónmetropolitana.Sevaaunazona llamada Eifel, o también Vulkaneifel. AquíestáelpequeñoríoAhr,quetambiénpuedeconvertirseenunmonstruo mortal.Aquíestálaregiónvitivinícola más septentrional de Alemania. Ahr, como se llama al pequeño río. Muy romántico con excelentes Spätburgunder.Al nortedeaquí,viveIngo Braun, másprecisamenteenSchleiden.Ahora se llama «BROWNs No. 11» la tienda especializada Ingo trabajó muchos años como oficial de policía.Ahora ha realizadosusueño.Unapequeñatienda especializadaencigarrosyunasalade fumadores.IngoBrauntambiénesuno delostreseuropeosqueesmiembrode los «Smoking Shields New York». Un clubdeyparapolicíasquedisfrutande loscigarros.

Todocomenzóelañopasadoenlaferia Intertabak en Dortmund. Ingo ysuesposa se pasearon, conversaron y compraron. Ahora todo está tomando forma.Yatuvimoslaprimeracata.

Comenzamoscon Epic Elfundadorde Epic Cigars es Dean Parsons, ex mayor de la unidad SWART en Montreal,Canadá.Esoencajabien.

Lapróximacataseráalgoespecial.Un «Tailgating» al estilo estadounidense. Grandes pickups llegarán. Habrá barbacoa, cerveza y cigarros. En el centro estará el «Tailgate» de Karen Berger.Queestáhechaparaestetipode eventos.Asíquenoseráaburrido.

101

NeuigkeitenundFeierlichkeiten inderTabakwelt

ZIGARRE aus der Sicht eines Deutschen

Deutschland ist keinriesiges Land.Auch in Europa gehören wir von der Fläche her nicht zu den großenLändern.Aberwirhabenfast84 Millionen Einwohner, das ist einiges. Auch haben wir nicht diese riesigen Städte wie anderswo auf der Welt Berlin ist nicht nur unsere Hauptstadt, sondern auch die größte Stadt mit den meisten Einwohnern. 3,755 Millionen Menschen leben da. Dann kommt Hamburgmitknappunter2Millionen, München mit 1,5 Millionen und Köln mit knapp über einer Million Einwohnern. Das war es an Städten mit mehr als einer Million Menschen.Wir reden in Deutschland von einer Großstadt wenn die Stadt mehr als 100.000 Einwohnerhat.Ichdenke,dawirdmanche odermancheretwasschmunzeln. Aufgeteilt ist Deutschland in einzelne Bundesländer,dieauchmanchesselbst entscheidendürfen.

UnddasindwirbeimThema.In manchen Bundesländern, dreien, ist es er schwer ein Plätzchen zum Genuss einer Zigarre zu finden. In der Gastronomie ist dann drinnen das Rauchen verboten.Oftaberistesselbstschwerin einem Zigarrenfachgeschäft eine ZigarreoderPfeifezugenießen.Dabei ist man dann noch von der Stadt abhängig, manche sehen es entspannt, andere so meint man, haben keine

anderen Probleme als ehrlichen HändlerndasLebenschwerzumachen. InBayernundimSaarlandistesetwas strengerer, in Nord Rhein Westfahlen ist es sehr von der Gemeinde oder der Stadtabhängig. Das schöne ist, der Genuss lässt sich nicht so einfach unter kriegen. Immer wiedergibtesHändlermitvielHerzblut für den Tabak und den Genuss, und so öffnethierunddaeineneueLounge. Und da haben wir gerade jetzt wieder zwei Fachgeschäfte in unserer Mitte desGenussesbegrüßendürfen. Da ist Michael Sommerfeld, der lange im Außendienst für den Tabakfachhandel gearbeitet hat. In Langenfeld, unweit von Leverkusen, man könnte auchsagenzwischenKölnundDüssel-

dorfübernahmMichaeleinengrößeren Kiosk. Nicht zu vergessen ist hier die HilfeseinerFrauClaudiadietatkräftig mitanfasst.Schnellstellteerdenersten Schrankhumidor hinein, dann einen zweiten und dritten. Kurz darauf kam eineEinbauhumidor.DerLadenwarzu klein, so Michael. Schräg gegenüber wurde dann ein Geschäft frei. Die Planung begann und nun wurde alles größer. Ein luftiger Raum für ZigarettenkundenundLottospieler.Natürlichmit großzügigembegehbarenHumidorund einer Lounge. Letzten Monat dann die Eröffnung. Alle aus der Branche nahmensichandemSamstagZeitumhier herzukommenundzugratulieren.Und wirwarenunseinig,tollgeworden,ein OrtderEntspannung.

102

MS Zigarren Michel Langenfeld steht nun an derTür, auf denAutos und den Visitenkarten. Am 08. Mai werde ich dort das erste Tasting halten Zwei Gurkha Zigarren wird es geben und dazusechsR(h)ums.

Und es ist noch ein weiteres Fachgeschäft hinzu gekommen. Hierzu muss manetwasrausausderMetropolregion. Man fährt in ein Gebiet das sich Eifel, oder auch Vulkaneifel nennt. Hier ist der kleine Fluss Ahr, der sich auch zu einem tödlichen Monster entwickeln kann.HieristdasnördlichsteWeinbaugebiet in Deutschland. Ahr, wie der kleine Fluss heißt es. Sehr romantisch mit top Spätburgundern. Nördlich von hieristIngoBraunzuhause,genauerin Schleiden. BROWNs No. 11 heißtnun dasFachgeschäft.LangeJahrehatIngo als Polizeibeamter gearbeitet. Nun hat ersicheinenTraumerfüllt.Einkleines Fachgeschäft für Zigarren und eine Loungedazu.IngoBraunistaucheiner von drei Europäern der bei den Smoking Shields New York Mitglied ist. Ein Club von und für PolizeibeamtendieZigarrengenießen. BegonnenhatvielesletztesJahraufder Intertabak in Dortmund. Hier schaute sich Ingo mit seiner Frau um, führte Gespräche und kaufte ein. Nun nimmt allessehrschöneFormenan.Daserste Tasting hatten wir schon. Begonnen wurde mit Epic. Founder von Epic Cigars ist Dean Parsons, ehemaliger MajorderSWARTEinheitinMontreal Canada.Daspasstdoch.

DasnächsteTastingwirdhierdannmal wieder was besonderes sein Ein Talgating wie in den USA Große Pickupswerdenvorfahre.BBQwirdes geben, Bier und Zigarren. Im Mittelpunkt steht da dann die Tailgate von Karen Berger Die ja genau für derartiges gemacht ist. Es wird also nicht langweiligwerden.

103

Entre lo Cotidiano y lo Profundo

Eneldevenirlúdicodelocotidiano, exposición personal de Marco Méndez, nos preparamos para emprender un recorrido crítico entre dos dimensiones del estereotipo femenino: la psicológica y la moral.

Cada una de ellas se asoma al debate a través de específicas problemáticas: la femenina represión emocional, el procesodegestación,yeldeberanteel cuidadodelotro.Estasdosdimensiones que abrazan tales problemáticas se escurren en individuales, pero por momentos interconectados, instantes de abstracción conceptual que se solidificanhastamaterializarseencada uno de los cotidianos objetos que las obras nos arrojan. De ahí entonces que el joven artista poblano explore, desde su posición de espectador, estas dimensionesapartirde‘cosas’queson parte de la cotidianidad circundante de lamujer

Así,estacolecciónexplora,atravésde objetosconunmarcadocarácterlúdico, los pliegues emocionales que sobre lo femeninorecaen,ubicandoelquiebreél, pero —, lo amargo, lo inquietante, dentrodelasmáscarismáticas,fluidasy estetizadasfiguraciones.

Con una mirada fresca desde su posicióndeobservador,eljovenartista poblano aborda estas dimensiones utilizandoobjetosdelavidadiariaque son omnipresentes en la experiencia femenina.

104

Destaca entre las obras una pinturaquellamabastantelaatención: unpurodelamarca Yaqui Cigar Esta marca, orgullosamente mexicana, es reconocida por utilizar tabaco mexicano en su composición y, sobre todo, por su apoyo constante a artistas plásticoscomo Marco Méndez Estainclusión no solo añade una dimensión cultural y nacionalista a la exposición, sino que también subraya la colaboración entre el arte y las empresas tabacalerasenMéxico.

105

EL FESTIVAL DE CIGARROS DE SANTO DOMINGO VERSION 2024

Hemos notado comolaindustria tabacalera ha crecido durante losúltimosaños,fenómenoquehaayudadoadarleellugarmerecidoanuestro tabacodominicano.Estantoasíqueen 2022laCámaradeDiputadosaprobóen primera lectura un proyecto de ley que declara el tabaco y el cigarro dominicano como patrimonio cultural de la República Dominicana. El objetivo de esta iniciativa es promover, preservar, defender y desarrollar el tabaco y el cigarro dentro de las políticas de la competitividadylasexportaciones. Conelpropósitodecontinuarconestos lineamientos,principalmentelapromoción de la cultura tabaquera dominicana, estaremos celebrando nuestra segunda versión del SDE Cigar Fest 2024, una celebración a nuestra dominicanidad.

Enestaocasiónconlaparticipaciónde Diezmarcasnacionalesfabricadasenel Este y Norte de nuestro país. Marcas quehantenidoéxitohaciendollegarsu exquisito producto a diferentes consumidoresnacionaleseinternacionales.

Esta nueva versión SDE Cigar Fest 2024, ofrecerá a sus visitantes grandes amenidades como show de banda musical bailable, DJ en vivo para amenizar el ambiente, Glam Cam 360, degustaciones de diferentes productos, más de 30 rifas de humidores, accesorios, cigarros, y otras, exhibición de productos y accesorios dirigidos a los

consumidores de los cigarros artesanales.Pensandoentodoslosvisitantes a este Festival, la entrada a este evento es totalmente gratis, y por supuesto habrá cigarros a precio de feria donde el aficionado tendrá la oportunidad de degustar las diferentes blend.

Las marcas participantes en esta versión 2024 son MDO, UVD, Tabacos Noe, Bohemos Cigars, Valdespina Cigars, Glorioso Cigar by Tutti, Azua Cigars, Sánchez & Sánchez Cigars, LPure Cigars y Stilo Cigars

106

Este evento se celebrará gracias a la participación de diferentes patrocinadores donde podemos destacar los Elites como Constructora Conec, ComercialAgrícolaJiménezSaritaDe Licores Estrella, Coffe Train, ES Licores & más, Antojitos Premium, Silvanus Cigar, Cornelio Cigar Factory, Key Food Fresh, Alsack Labels,ylaparticipacióndemásde30 patrocinadorespremium.

Lacitaeseste27deabril,apartirdelas 3 de la tarde, en el mejor y seguro ambientedeSantoDomingoEste,Club NavalparaOficiales,Av España,Punta Torrencilla,SansSouci.

107

Regístrate en: www.vjcn.org o en las oficinas de Las Aromas Golf Club.

Sperlinga Tobacco Renueva su Compromiso por Tercer Año Consecutivo como Patrocinador del Torneo Benéfico “SALVANDOVIDAS”organizadoporelVoluntariadoJesúsconlosNiños.

Sperlinga Tobacco se complace en anunciar su continuo respaldo como patrocinador del Torneo Benéfico anual “SALVANDO VIDAS” portercerañoconsecutivo.Elevento,quetienecomoobjetivocontinuarlarecaudacióndefondos paralaconstruccióndelHogar“JesúsconlosNiños”,queservirádehogartemporalaniñosqueenfrentandesafíosdesaludy residenenlugaresmuyapartadosdondesedificultaelaccesoaltransporte.

ElTorneotendrálugarenelprestigiosoClubdeGolfLasAromasenSantiagodelosCaballeroseldía27deJuliodel2024 alas9:00am.Comoempresasocialmenteresponsable, Sperlinga Tobacco secomprometeacontribuiralbienestardelacomunidadyarespaldar iniciativas que impacten positivamente a los niños, lo que se alinea con nuestros valores fundamentales.Através de nuestra asociación con el VoluntariadoJesúsconlosNiños,buscamoscontribuiraldesarrolloybienestardelosniñosenlazonalocal.SperlingaTobaccoanimaaentusiastas delgolf,empresaseindividuosporigualaunirseanosotrosparamarcarladiferenciaenlavidadelosniños.Paraoportunidadesdepatrocinioopara inscribirseeneltorneo,visiteelsitioweboficialdewww.vjcn.org

61
82

NochedeExquisitosPlaceres:

Whisky, Puros y Gastronomía en Barranquilla

Por: Valeria Aznar

BiibaClub Internacional

Capítulo Colombia

Fotografía: @rfcapturando

Unanochememorablesevivióen Colombia, específicamente en Barranquilla, donde la comunidad de Biiba Club Colombia se reunió para una experiencia única de whisky y puros. Guiados por Andrés Espinosa, CEO de Whisky Aficionado Oficial, y Patricia Arteta, CEO de Cigar World Boutique y Cattleya_Tabacos, respectivamente, los participantes fueron llevados en un viaje sensorial a través del mundo del whisky Disfrutaron de unGlenmorangieOriginal,Glenrothes 12 y un Blackened Straight bourbon, maridados en un primer tiempo con un Cattleya, puro colombiano, capa Connecticutcepo56x6".Enunsegundo tiempo, cerraron con un Habano Vega RobainaFamosos,conuncepo48y127 delongitud.Lacombinacióndesabores y aromas se complementó perfectamente con la exquisita gastronomía ofrecida por «Euphoria» Gastro-Bar, que incluyó una tabla de quesos, aceitunas y tomates cherry Fue una noche de disfrute incomparable, donde lacamaraderíayeldeleitedelossentidos se fusionaron en una experiencia inolvidable.

110
111

El Viaje Inspirador de la Maternidad en Solitario “V

ientredeluz,felicidaddeuna madre soltera” es una historia inspiradora,conunanarrativasencilla, donde se transmiten mensajes importantes como: la fidelidad del amigo, el amor verdadero, el respeto de la diferencia.

Esunviajedeesperanzayamordonde loslazosafectivossonmásfuertesque las diferencias. Amanda, la amiga fiel de Francisca, le rinde homenaje contandounpasajedesuvida.Amanda se permite narrar la historia y nos muestra la maternidad como un viaje con sus propios desafíos y alegrías, cuando se emprende en solitario. Nos cuenta sobre los sueños, alegrías y frustraciones que pueden surgir a lo largo del periodo de fertilidad de una mujer.

“Vientre de luz” es una metáfora que envuelvelafortaleza,laesperanzayla alegría que acompañan a muchas mujeres que eligen ser madres solteras o a aquellas que lo son por diferentes razones,enocasionesnoelegidas.

La maternidad en solitario es una fuerza, y ese camino sin pareja puede ser desafiante, en cambio, muchas mujeres encuentra una fuerza interior hasta enfrentarse a los paradigmas sociales e ir más allá de toda expectativa rompiendo los códigos tradicionalesdelmodelodefamilia.Implica tomar decisiones importantes, pero las madres solteras son fuertes y tenaces como Francisca y algunas amantes de loshabanos.

“Vientre de luz…” es expresión de esperanza que ilumina la vida de una madre soltera. A pesar de los cuestionamientos, las dificultades. El embarazo y el nacimiento representan un nuevocomienzollenodeamorinfinito y sin condiciones En cambio, su contrario: la infertilidad es una dolorosaexperiencia.

Por eso la llegada de un hijo trae consigounaluzquedisipalaoscuridad que emana de ese acontecimiento, cualesquiera que sean las circunstancias La felicidad de una madre solteraesunacreaciónpersonal.Construirunafamiliafueradelasestructuras tradicionales puede llevar a descubrimientos profundos sobre la verdadera naturaleza del amor y la dedicación. Franciscaesladiseñadoradesupropia felicidad, luchó hasta contra su propio serparaquesutristezaseconvirtieraen unvientredeluz.

Esunhomenajedealientoalasmujeres en general, a las que en medio del camino se vieron solas, a las que acompañadas se sintieron solas, pero sobre todo a las que decidieron luchar paraversuluzensuinterior.

Lasmadressolterasseconviertenenlas arquitectas de su propia vida construyendo un hogar basado en valores sólidosdondeloshijossonelcentrode esediseñomaravilloso,paraquelaluz queemanadeesaconexióninquebrantable nunca se apague. No se trata de familias desestructuradas, por el contrario,muyamorosasysólidas.

Elapoyofamiliarydelaspersonasmás cercanasesimportante.Amandafuede esas personas que pusieron su hombro en el cual Francisca pudo reposar su cabeza cuando pensó que todo estaba perdido.

Elembarazoensolitarionecesitadela comprensiónyempatía.Elapoyojuega un papel crucial, en la construcción de un entorno positivo y amoroso para la mujer.Enconclusión, “Vientre de luz” representa la belleza y la alegría que pueden encontrarse en el viaje de la maternidad para una mujer soltera. A través de la fuerza, la esperanza, la construcciónpersonalizadadelafelicidadyeldesafíodeestigmas,estasmujeres demuestran que la maternidad puede florecer en diversas formas, iluminando vidas y corazones con una luzúnicayresplandeciente.

Disponible en Amazon.com en versión digital

Enlace:

https://www.amazon.com/dp/B0CV19 7QMZ

114
LITERA TURA
Gral. Venustiano Carranza 20 Pte. 1804, Morelos Primera Sección, cp. 50120 Toluca de Lerdo, México.
buen Tabaco!
Casa Herrera Cigar House casa_herrera_cigar_house ¡Solo
www .yaquicigar .com
www.karenbergercigars.com

BIIBAAwards Próximamente

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.