MOMENTOS INOLVIDABLES DE NUESTRA GRAN FIESTA





Nuevamente, nos encontramos a través de estas líneas. Sé que hoy en día los canales de contactos virtuales son más rápidos y eficientes, pero la magia del papel para muchos de nosotros sigue intacta.
En esta oportunidad quiero compartirles la transcripción del discurso que brindé el 3 de noviembre, cuando celebramos nuestro 83° aniversario, regresando a las habituales fiestas anuales. Me parece que aquellas palabras reflejaron una mezcla concisa de mi mirada y vivencias en este mundo de la Asociación y de nuestro sector. Los saludo hasta la próxima con un fuerte abrazo.
Buenas noches a todos. ¿Cómo están?. ¿Cómo la están pasando?
La mayoría ya me conoce, soy Lorena Fernández, soy presidente de APYCE desde el mes de octubre del 2020 y este es mi primera fiesta desde que asumí en el cargo.
El video que recién vimos* refleja un poco lo que nos toco pasar. Lo que nos toco pasar a todos!.
La comisión directiva que presido ingresó a APYCE cuando la pandemia llevaba más de 6 meses haciendo estragos con la sociedad, en medio de la incertidumbre, no sabíamos que iba a pasar al día siguiente. Se acuerdan que en ese momento to-
das las reuniones eran virtuales. No paso hace tanto. Pero gracias a Dios parece que fue hace mucho tiempo.
Fue muy difícil atravesar ese momento, del cual hoy todavía quedan secuelas.
Todo esto provocó que no pudiéramos iniciar el camino que hubiésemos querido, y lo estamos iniciando dos años después, como este evento. Y a pesar de todo eso, se hizo mucho, mucho más de los que nos podemos imaginar.
En el video pudimos ver todas las actividades que se realizaron: sociales, solidarias, eventos en diferentes provincias, y principalmente institucionales para respaldar a nuestro sector; articulando el poder
público con el privado, trabajando en conjunto con las demás cámaras gastronómicas. Sé que lo logramos, sé que salimos!
Todo esto que se logró, fue gracias al esfuerzo colectivo, al esfuerzo de todos los que estamos hoy acá. Y gracias a ese esfuerzo, hoy podemos festejar el aniversario de nuestra querida Asociación, que ya cumple 83 años.
Estoy orgullosa de liderar este proyecto, este proyecto que tiene el mismo objetivo que tenían sus fundadores, allá por la década del ’30: Lograr el crecimiento constante.
Tengo muy en claro que no somos una actividad más.
Somos una verdadera industria, generamos empleo, recursos, valor agregado, invertimos, crecemos y nos multiplicamos.
También sé que tenemos que cumplir un rol importante, como representantes de nuestros asociados. Respondemos ante ellos, y sabemos que tenemos que intentar un futuro más previsible, y diseñar políticas públicas más claras.
Hay que concientizar que invertir no es una mala palabra, como tampoco es mala palabra obtener ganancias. Queremos una actividad sólida, y como Presidente de la institución, tengo la misión de terminar mi mandato habiendo logrado que APYCE se fortalezca. Brindando mayores servicios, beneficios, llegando a más empresas y emprendedores. Y por supuesto, tratando de conseguir desarrollo, con reglas específicas y claras; algo que a veces parezca difícil en nuestro amado país.
Ese país en el que llegó mi Papá con una mano atrás y otra adelante, y que le dio oportunidad de crecer. Ese país en el que me crie en pizzerías y que me hizo a amar la actividad. Ese país que seguramente le va a dar la oportunidad a mis hijos y mis sobrinos de ser una pujante tercera generación, como me imagino que será el caso de muchos de los que están hoy acá presentes. Desde APYCE estamos preparados para empezar ese camino y esperamos que en los próximos años se pueda ver reflejado en nuestro sector.
Contamos con todos Ustedes!. Serán bienvenidos a colaborar. Y siempre serán escuchados y respaldados.
Gracias a todos por estar esta noche con nosotros, no solo como un festejo anual, sino, como un verdadero reinicio de este camino.
Gracias todo el equipo de APYCE, que desde un primer momento me
Revista propiedad de la Asociación Propietarios de Pizzerías, Casas de Empanadas y Afines (APPYCE)
Sarmiento 1983 (C1044AAC), C.A.B.A., Rep. Argentina. Tel.: (5411) 4954 0065 www.appyce.com.ar E-mail: appyce@appyce.com.ar
Dirección Nacional del Derecho de Autor Nº 58102105
acompañaron codo a codo. Y quisiera terminar estas palabras con un agradecimiento especial a mi familia. Como mujer y mamá, el apoyo incondicional de mi marido y mis hijos. Me dieron y me dan la libertad de estar cada día más comprometida con mi función en APYCE. Deseo que disfruten de esta fiesta especial y tan esperada; y que el próximo año nos volvamos a encontrar con un ladrillo más en la pared. Gracias, y hasta la próxima.
Lorena Fernández Presidente*Nota: En el discurso menciono el “video”, refiriéndome a la proyección que realizamos en la fiesta anual. El mismo se puede ver en https://apyce.org/fiestaaniversario-video-apyce o escaneando este QR
EDITORIAL:
Producciones Martín Sáenz Tel.: (54 11) 4372 8443 www.proveedores-ok.com.ar producciones@martinsaenz.com.ar
IMPRESIÓN: Mariano Mas Perú 555, C.A.B.A.
Asociados a APTA Asociación de la Prensa Técnica y Especializada Argentina
03/ Editorial 06/ La Gran Fiesta de los 83 años de APYCE 23/ Socios CABA - Los Campeones 25/ Socios: The Empanada’s 27/ Los 90 años de Pizzería Güerrín 29/ Guinness World Reccord: 4to. Aniversario 30/ Oferta académica de la Escuela 32/ 2 Becas 100% para nuestros socios 34/ Aniversarios de Socios 36/ Semana de la Cocina Italiana 37/ Portal Proveedores 38/ Asesor contable 41/ Destacados de la Escuela 42/ Capacitación a personas en situación de calle
El encuentro comenzó al aire libre bajo el inmenso e histórico Ombú de la Sociedad Rural.
Después de dos años de pandemia pudimos volver a encontrarnos y festejar todos juntos.La convocatoria fue el jueves 3 de noviembre pasado en el predio ferial de La Rural en Palermo.Los invitados comenzaron a llegar a partir de las 20hs. Los recibieron Lorena Fernández – Presidente de nuestra Asociaciónjunto a miembros de la comisión directiva, Javier Labaké (Director de la escuela profesional), Claudia Gómez (Gerente) y staff administrativo de APYCE.
También se hicieron presentes representantes sindicales, titulares de cámaras amigas y funcionarios del gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
El encuentro comenzó al aire libre bajo el inmenso e histórico Ombú de la Sociedad Rural. Los asistentes saborearon un delicioso y variado finger food y cocktelería de bienvenida, para luego ingresar en el salón Central y disfrutar de la cena, donde la protagonista principal fue la pista de baile, las luces y efectos especiales. El menú se completó con un primer plato, plato principal, postre café y brindis.
Conmemoramos con la presencia de centenares de socios, el 83° Aniversario como Asociación y los 16 años de la creación de nuestra Escuela Profesional.
En dicho recinto, iniciando la cena, se proyectó un video institucional que describió la labor realizada a lo largo de estos dos años de gestión por la nueva administración presidida por Lorena Fernández. A continuación nuestra presidente abrió formalmente la noche con un discurso de bienvenida que completó con una clara exposición del contexto socio-económico actual. En sus palabras Lorena Fernández recordó la intensa labor que se llevó a cabo desde su asunción en el año 2020, en medio de la declaración de la pandemia del
Covid-19. [Cabe destacar que dicho discurso completo se encuentra publicado en la editorial institucional, en la primera página de esta revista]. A lo largo de la noche nuestra presidente recorrió las diferentes mesas para completar las fotos oficiales y agradecer personalmente la asistencia de los invitados. El salón Central de La Rural se colmó con más de 500 invitados, que divirtieron con el show musical, sorpresas y muchos regalos. La Fiesta estuvo animada por la banda Sin ensayo.
Muchos fueron los invitados que nos acompañaron en nuestra gran noche. Estuvieron presentes socios, comisión directiva y personal de APYCE, representantes de cámaras amigas, empresarios, delegados sindicales y funcionarios gubernamentales de Ciudad y Nación.
A todos en su conjunto, les agradecemos el haber compartido nuestro 83° aniversario. Fue muy importante contar con ustedes. Y en este sentido, para destacarlo, presentamos la nómina de los mismos:
Alcides Martínez - Apyce
Alejandra Bada Vázquez Alejandro A. Vizcarra Alejandro Rodríguez Blanco Alexis Rojas - Apyce Alicia Vázquez
Ana María Gallibert Analía Decoud Ministerio de Economía. Carolina Pérez Carolina Samper Sol Dorado
Cavanelas
Christophe Krywonis.
Cintia Giovanelli - Apyce
Claudia Cacetti. El Rey de la media masa.
Claudia Gómez. Gerente APYCE. Cynthia Solaro. El San Juanino. Damián Albanell
Editor Revista Apyce - Producciones Martín Sáenz y equipo. Damián Pinto. La Piu Bella.
Daniel Barbieri. Daniel Mangiacavalli. Daniel Viscardi. Secretario Académico de Escuela profesional de Apyce.
Darío Ramírez - Apyce Débora González.-Fabián D. Salvatore. Center Pizza Diego Dávila Gasco. Docente y asesor escuela Apyce y Pizzería La Tiendita. Diego Prieto.
Dionisia Santillán - Apyce Eduardo Massa Alcántara (Cabito).
Elizabeth Wiedrich. Pizza Blu. Emilio Furlan. Torino Norte. Emilio Spath - Apyce Emma Sosa - Apyce
Eric L. Smalietis. Fabián Guerrero. Fernando Schmoiman. Asesor legal.
Florencia Roberts - Apyce Gabriel Giubelino. Gabriel Moharos. Gabriel Romero - Apyce Gabriela Kirsch.La Placita. Guillermo Kellmer.
Gustavo Levinson. Secretario de Apyce. Héctor Yepes. Hugo Bazán. La Continental. Jaime Goldstein.
Javier Labaké. Director de la Escuela Profesional de APYCE. Joaquín Jarmado.La Continental. Jorge Rodríguez Aparicio. Jorge Suarez.
José L. Giusti. Ministerio de Desarrollo Productivo / CABA. Juan F. Sureda - Apyce Juan P. Correa Menéndez. Julio Tahier. Karina Fernández. Alameda y Dupla.
Laura Gall Leandro Dall´Aqua Herederos del Sabor.
Lorena Babenco
Lorenzo Benítez y Miguel Durán
Federación y sindicato de Pasteleros.
Luis Hlebowicz Secretario General de Federación de Pasteleros.
Marcelo Crivelli
Marcelo Gasso
María Noeli Leguizamón Martín Boan.
Martín Copa
Mateo Kawaguchi
Matías Lanuse Director AGC. Maximiliano Mieres
Miguel Lobianco
Miguel Villalba
Nora Sánchez
Norberto Cajaraville Osvaldo Costalugna La ventana.
Pablo Greco
Pablo Orsi y Silvia cataldo. Estudio.
Patricia González.
Pietro Sorba.
Ramón Gluten Morgen. Representantes de Pizza K. Rosario Angelillo.
Santiago P. Delucchi. Director de Fiscalización y control AGC. Sebastián Clemente Pizzería Bocattini. Tullio Zembo. Vidal Bada Blanco. Walter Morrone
Alejandra Rodríguez Díaz. Cámara de Hoteles.
Carlos A. Yanelli. Cámara de Restaurantes.
Daniel Prieto. Asoc. de Hoteles, Restaurantes, Confiterías y Cafés Diego Ogando. Centro de fabricantes de pastas frescas de la Provincia de Buenos Aires.
Carlos Vidal Centro de Fabricantes de Pastas de la Capital Federal.
Fernando Desbots Federación empresaria hotelera gastronómica. Francisco J. Miranda. Cámara de cafés y bares.
Gabriel Famá y Maximiliano Maccarrone. AFADHYA
Gustavo Luraschi
Asoc. Amigos de calle Corrientes. Néstor Reggiani Cámara de Confiterías.
Sergio Lamas, Marcelo Freire, FECOBA.
Mendia. Casamen S.A. Condimento S.A Tienda de empanadas y Empanadas Ya. La Farfalla. Circle Indumentaria. MB Vajilla. Molinos Cañuelas. Envases Norma. Maxirest Sediana.
Denis Ciliberto. Modem Café Dos Santos. Poyin
Grupo DG S.A. Kentucky.
Los invitados participaron de trivias vía aplicación en teléfono celular. Hubo regalos sorpresas, sorteo de televisores, motos, electrodomésticos, durante toda la noche y como premio principal se jugó por un auto eléctrico TITO a través de una trivia final.
Una de nuestras invitadas a la Fiesta 83° Aniversario, la Sra. María del Carmen Terussi, luego de superar el juego de la trivia de preguntas y respuesta, se hizo acreedora al premio mayor de nuestro evento. Fue la feliz ganadora del automóvil eléctrico marca Tito. La felicitamos y que disfrute del mismo.
Hasta el año que viene..!
Pasada la recepción, el salón principal en todo su esplendor, abrió las puertas a cientos de amigos, invitados y colegas. Aquí una visita por las mesas.
a todas estas importantes empresas que estuvieron presentes apoyando y acompañando los festejos del 83° Aniversario.
El evento estuvo organizado por BA capital gastronómica. Hubo más de 30 stands con diversas variedades de dichas exquisiteces culinarias.
El público pudo disfrutar de diferentes variedades de la elaboración criolla, con música en vivo. En ese marco se realizó una nueva edición del Campeonato Federal de la Empanada. La cita fue el sábado 12 de noviembre de 12 a 19hs. en Diagonal Norte entre Carlos Pellegrini y Florida). El reconocido periodista y crítico gastronómico Pietro Sorba fue uno de los honorables miembros del jurado, por parte de nuestra entidad. Lo acompañó el maestro José Luis Padilla instructor y docente de nuestra Escuela profesional.
Las propuestas musicales tuvieron al folklore como gran protagonista con exponentes como la banda Los Tabaleros, la flautista Laura Molinas, el grupo de percusión Banda Cafundó y el rapero Under MC, en tanto el cierre estuvo a cargo del cantautor Jorge Rojas.
La historia de esta emblemática pizzería porteña comienza el 1954. Son casi setenta años de presencia en la zona sur de la Ciudad de Buenos Aires.
Entrevistamos a Sebastián Conde, Gerente del lugar, que subraya que ellos se hicieron cargo en el año 2000. Se hizo cargo de la pizzería en el año 2000. Los fundadores fueron 4 amigos. Entre todos decidieron el nombre “Los Campeones”, con el objetivo de agradar a una clientela que se referenciaba con diferentes equipos de fútbol. Y, por tal motivo para logar la armonía entre todos se bautizó con ese nom-
bra al local. Fue simplemente para contemplar una cuestión futbolística y abarcar las diferentes pasiones y clubes. Sebastián aclara que nunca conocieron estos primeros propietarios, solo les llegó, por terceros, el relato de dicha historia fundacional. En la actualidad cuentan con 45 empleados. Nueve de ellos prestan el servicio de delivery que es muy fuerte para el negocio. El reparto a domicilio cubre Barracas,
La Boca, San Telmo, y Puerto Madero. Por otra parte, hay un salón para 120 personas. Se trabaja todo el día sin parar. Siempre está colmado de público, incluso esperando afuera para conseguir una mesa. Tienen un intenso caudal de comensales. En la crisis pandémica, recuerda Conde que a ellos no los afecto. Se consideraron privilegiados en ese sentido. Fuimos una excepción, dice. El intenso reparto en ese momento estuvo muy bien coordinado. Este servicio fue gran ayuda para sobrevivir. Además, se sumó que somos un negocio con mucha trayectoria con ese respaldo, resalta.
Luego de dicha crisis, la gastronomía se disparó. Creció mucho y trabajaron muy bien. El euqipo completo de la pizzería siempre está agradecido a su público, Ese reconocimiento lo retribuyen el precios adecuados, mejor servicio y productos de buena calidad.
“Nuestros cambios siempre son
un escalón para arriba”.
Los Campeones se reconoce por su inigualable pizza a la piedra. Hay opciones al molde, pero un 85% la demanda es pizza a la piedra. Como diferencial elaboramos una pizza más grande que la estándar, de diez porciones. Rinde un montón para una familia. Favorece al bolsillo del público. Con una de nuestras pizzas comen 4 personas, son rendidoras, afirma nuestro entrevistado.
La tradicional de mozzarella es la más pedida por el cliente por precio y sabor. En pizzas especiales, en estos últimos años la que más se pide es la de provolone: es la frutillita del postre. Es exquisita, los youtuber e influencer siempre la recomiendan. Y otra muy buena es nuestra faina también, enfatiza su dueño.
Minutas de semana: Se suma de
lunes a viernes, la opción de minutas caseras y básicas pero exquisitas (supremas, pollo, milanesas, bife de chorizo o pastas,etc.).
Es menú ejecutivo para la gente que trabaja por la zona. En la noche se sirve solo pizzas, empanadas y alguna tarta.
Aquí, en Barracas en los últimos 10 años con la gestión del Gobierno de la Ciudad, la zona creció muchísimo. Toda la zona sur de la ciudad se expandió. En gastronomía no tanto, pero sí en afluencia de público y empresas. Los empleados salen a comer los mediodías y tenemos el salón lleno. Si bien existen pizzerías de barrio, pero no cuentan con este salón, trayectoria y calidad.
En La Boca sí, hay algunas pizzerías de renombre e historia. En Barracas no tenemos una competencia directa.
Según nos relata su dueño, Diego Lachner, tenían una idea, la de hacer las mejores empanadas, con la mejor calidad y con el mejor diseño. Por cuestiones de la vida –destaca- arrancamos en Key Biscayne (Miami), con un pequeño local.
El proyecto tuvo como premisa, cuidar todos los aspectos de imagen y armado del mismo. Desde un primer momento el negocio fue un éxito. Fueron creciendo día a día, de a poco ampliaron la planta de producción. En su estrategia comercial, respetaron los sabores tradicionales y crearon sabores nuevos. Diego, resalta que el gran acierto fueron las empanadas dulces, siendo la de Nutella & Brownie su gran estrella. La apertura de locales en Miami
fue inminente, se abrió en Downtown, Aventura y proximante en Coral Gables.
The Empanada’s dio su paso en Argentina, abriendo en Punta Chica, un fabuloso local, en la Avenida Libertador. Ya instalada la marca aquí, los encuentra en vías de expansión. Se mudan a una planta de elaboración y abrieron un nuevo punto de venta en un reconocido supermercado.
“Comercializamos empanadas en varios formatos y tenemos como estrella las dulces y los sabores gourmet”.
Hoy también están con nuevas aperturas de sucursales e implementando propuestas de catering para eventos. El servicio de deli-
very se encuentra en varios locales. La logística es tercerizada. Su planta de empleados es numerosa. Capacitan a dicho personal en buenas prácticas y en protocolos de trabajo, donde se pone como eje principal el producto, el buen manejo de las materias primas, la seguridad e higiene. Con respecto a la pandemia,recuerda nuestro entrevistado que los afecto pero pudieron seguir adelante. Los ayudó mucho tener delivery.
Como comentario de cierre, en lo que respecta a la situación económica actual y sus proyectos, nos dijo lo siguiente:
“Todos sabemos que Argentina es un país difícil a la hora de montar un negocio, pero los argentinos estamos acostumbrados a sur-
fear estos momentos, así que creemos que las cosas van a mejorar y la idea es seguir apostando al país […]
Nosotros no buscamos competencia, lo que hacemos es trabajar sobre nuestros productos y mejorarlos día a día para que el cliente nos elija”.
Fue fundada en 1932 por los italianos Franco Malvezzi y Guido Grondona.
En el año 2011 la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a Güerrín Sitio de Interés Cultural En este 2022 esta emblemática pizzería cumplió noventa años. Por tal motivo, nuestra presidente, Lorena Fernández; junto con Gustavo Levinson, Secretario de la Comisión Directiva de APYCE, se hicieron presentes en su histórico local de la Av. Corrientes, para hacer entrega de una placa conmemorativa. Brindamos por muchos años más..!
Hace cuatro años obtuvimos dos nuevas marcas posicionando a nuestras pizzas y empanadas en el mundo.
Estamos muy orgullosos por estos dos logros que ingresaron en el Libro de los Récords alcanzados por los equipos de nuestra Escuela profesional encabezada por Javier Labaké, su director.
Fue una noticia que dio la vuelta al mundo. Se realizó el domingo 11 de Noviembre del año 2018 frente al Obelisco porteño: Allí, elaboramos el mayor número de pizzas en un lapso de 12 horas por un equipo y el mayor número de empanadas servidas en un lapso de 8 horas, sin interrupciones. La cifra indicó como resultado final la elaboración 11.472 empanadas y se contabilizaron 11.089 pizzas.
Nuestra actividad académica no se detiene. Ya despedimos el año con 3 cursos cortos presenciales para festejar estas fiestas y abriremos el nuevo año con una muy importante oferta en capacitación continua. Los esperamos..!
Inauguramos el nuevo ciclo lectivo con importantes becas para nuestros socios.
Para más información: Ayacucho 333 CABA. info@escuelaapyce.org Tel: +54 11 4954-0065 WhatsApp: +54 9 11 2 344 0567 Lunes a viernes de 9 a 21hs www.escuelaappyce.com.ar
Además, siendo socio de APYCE o a la vez, si el comercio para el que trabajás está asociado a nuestra entidad, accedés automáticamente a un descuento del 100% en todos nuestros CURSOS y CARRERAS PROFESIONALES, además de poder aplicar a becas académicas. Para acceder al beneficio deberás presentar la solicitud de beca firmada por tu empleador y por la Asociación; recibo de sueldo que lo avale, firmar y seguir las pautas del reglamento de los beneficios.
• 2 becas en carreras 100% gratuitas y/o cursos cortos en nuestra Escuela Profesional.
Para asociarse, podrán completar el formulario que encontrarán en nuestra Web y enviarlos a: consultas@ apyce.org o bien pueden contactarse telefónicamente. Sumando fuerzas podemos resolver los problemas, con soluciones para uno y a la vez para todos.
Les permitirá aprender de nuestros pares, compartir preocupaciones, soluciones, aciertos y de los errores, que también nos forman. En APYCE, buscamos estrategias de crecimiento, de formación y capacitación. Fomentamos la promoción, la resolución de problemas e incentivamos el acompañamiento al socio. Facilitamos el asesoramiento en los temas que requiere el asociado
Siendo socio de APYCE contás con la visita de un especialista. Esto implica el asesoramiento técnico y comercial de nuestro Maestro Diego Dávila, que comprende: Recetas / Técnicas y procedimientos en masas (tipos y métodos) / Prefermentos / Harinas / Maquinarias y herramientas necesarias / Tipos de hornos / Diseños de la cuadra / Capacitación del personal / Nuevas tendencias / Ingredientes / Flujo de trabajo / Técnicas de despacho
• Portal de proveedores con descuentos exclusivos.
• Nuestra revista Institucional con toda la información del sector.
• Newsletter quincenal con todas las novedades.
• Difusión de tus búsquedas de empleo a nuestra base de datos de alumnos y en redes sociales.
• Asesoramiento legal contable o gestiones administrativas.
• Acceso a seminarios exclusivos sin cargo.
TAREA INSTITUCIONAL
Convenios: Bregamos por los intereses y mayores beneficios para nuestros socios, a través de diferentes convenios, entre otras tantas acciones institucionales. Comunicación: realizamos acciones que permiten difundir y promover nuestros nobles productos.
HACETE SOCIO YA!
LLAMANOS AL : (011) 4954-0065 [Rotativas] Opción 2. 11-6177-9853 Sarmiento 1893. C.A.B.A. ( C 1044 AAC)
Lunes a viernes de 9 a 18 hs. por mail: consultas@apyce.org
en cada edición de nuestra revista, queremos destacar el esfuerzo cotidiano de los socios colegas. Es un reconocimiento que APYCE, por la trascendencia, siempre quiere distinguirlos. Elevamos la copa brindando por muchos años más de una labor constante y llena de éxitos.Muchas Felicidades.
El domingo 27 de noviembre pasado, nuestra Asociación estuvo presente en el tradicional encuentro culinario, participando en el cierre de la 7° edición de la “Semana de la Cocina Italiana en el mundo”
Día de la Cocina Italiana de Buenos Aires” fue organizado por el periodista gastronómico Pietro Sorba. Con entrada libre y gratuita, la cita tuvo lugar en la Usina del Arte (La Boca), donde el público presente pudo degustar sin costo alguno nuestras exquisitas elaboraciones. Junto a nuestra presidente, Lorena Fernández, el equipo de nuestra Escuela Profesional, encabezado por su Director, Javier Labaké, estuvo allí con 40 maestros pizzeros. Todos ellos prepararon una destacada variedad y cantidad de pizzas en distintos horarios. Durante toda la jornada, utilizando su camión cocina móvil auto-sustentable. Con este
vehículo, vale resaltar que APYCE realiza sus eventos en distintas provincias de nuestro país. El evento contó con un “Mercatino” (típica feria gastronómica italiana). En el mencionado espacio, se sumaron más de una docena de puestos que ofrecieron productos típicos y especialidades, como: embutidos, quesos premium, cannoli, sfogliatelle, taralli, struffoli, conservas de mar, aceite de Oliva EVO, aceitunas, pan dulce genovés, sandwiches de focaccia, vinos, dulces típicos de Cerdeña, delicatessen italianos, pastas frescas y secas. Además, se presentaron libros de cocina, se dictaron clases de cocina para niños y hubo degustación de helados a cargo de Afadhya (Asocia-
ción de fabricantes artesanales de helados y afines).Durante la celebración se rindió un homenaje a la cultura del Bel Paese (Italia), acompañado de variados shows musicales, que incluyeron un recorrido entre maestros de la Ópera italiana, bailes típicos, Djs y un tributo a destacados intérpretes italianos.
Hello Frank acerca a todos los socios de Apyce una propuesta pensada para compartir su conocimiento y brindar asesoramiento sobre identidad visual y estrategias de marketing y comunicación.
Desde Hellofrank proponemos y nos ponemos a disposición de los socios de Apyce para llevar a cabo las siguientes acciones :
Para qué sirve tener una marca, cómo hacer uso de ella, cómo sacar provecho de las redes sociales, y cómo potenciar ventas a través de internet. Podemos brindar una charla informativa sobre las bases de estas temáticas a los asociados, de forma virtual o presencial.
Hellofrank ya se encuentra como proveedor de Apyce ofreciendo un 10% de descuento sobre todos nuestros planes y servicios para asociados.
Proponemos ofrecer un relevamiento de marca y marketing digital sin cargo a los asociados que lo soliciten, pudiendo así brindarles un diagnóstico sobre cómo potenciar su marca y comunicación a través de redes sociales.
Las mismas se reservarán a través de un link, tendrán una duración de 15/20 minutos y se realizarán de forma virtual.
WHATSAPP: +54 9 11 2610 4184
Cerrando el año, exponemos información de sumo interés para nuestros socios, en cuanto a: obligaciones impositivas, regímenes de pago, moratorias y demás temas pertinentes.
Se publicó en el Boletín Oficial la ley que prórroga, hasta el 31 de diciembre de 2027, los siguientes impuestos:
- Impuesto a las ganancias;
- Impuesto sobre los bienes personales.
- Monotributo
- Impuesto sobre los créditos y débitos en cuentas bancarias
- Impuesto adicional de emergencia sobre el precio final de venta de cigarrillos.
La AFIP extendió hasta el 31 de diciembre la vigencia transitoria de los mayores beneficios correspondientes a la cantidad de planes de facilidades de pago admisibles, la cantidad de cuotas y la tasa de inte -
rés de financiamiento aplicable del régimen de facilidades de pago permanente. También, dispone que hasta la misma fecha no se considerara la categoría del SIPER para las solicitudes de adhesión al Miniplan.
La ley de presupuesto 2023 estableció la creación de una nueva deducción general relativa a gastos educativos a partir del año fiscal 2022.
Se podrán deducir los importes en concepto de gastos educativos ocasionados por quienes revistan el carácter de cargas de familia en los términos de la ley, y por sus hijos mayores de edad y hasta 24 años, inclusive, en este último caso en la medida en que cursen estudios regulares o profesionales de un arte u oficio que les impida proveerse de medios necesarios para sostenerse en forma independiente.
La deducción tendrá como límite el cuarenta por ciento (40%) del mínimo no imponible aplicable a cada ejercicio, que para el año 2022 será de $ 101.025,94
RIESGO DE TRABAJO: nuevo valor para el Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales
Se dispone que la suma fija a abonar por cada trabajador, con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales, será de un valor de $164, para las obligaciones con vencimiento a partir de diciembre de 2022, para los empleadores del Régimen General.
El Gobierno nacional acordó en el Consejo del Salario un aumento del salario mínimo, vital y móvil del 20% en 4 tramos, abonándose un 7% en diciembre de 2022, un 6% en enero, un 4% en febrero y otro 3% en marzo de 2023. De este modo, se alcanzará una mejora paritaria del 110,5% en un año, llegando el salario mínimo a $ 69.500 en marzo próximo.
En una reunión conjunta de las Comisiones de Previsión y Seguridad Social y Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, se aprobó la iniciativa que prevé el pago de deuda previsional, para regularizar el ingreso de aportes previsionales de personas en edad de jubilarse y que tengan faltantes en los pagos para el acceso a las prestaciones. Se pretende tratar la norma en el recinto antes de fin de año.
Cronograma de feriados para el 2023
Feriados inamovibles de 2023
• Domingo 1 de enero - Año Nuevo
• Lunes 20 y Martes 21 de febrero - Carnaval
• Viernes 24 de marzo – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
• Domingo 2 de abril – Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas
• Viernes 7 de abril – Viernes Santo
• Lunes 1 de mayo – Día del trabajador
• Jueves 25 de mayo – Día de la Revolución de Mayo
• Martes 20 de junio – Día de la Bandera
• Domingo 9 de julio – Día de la Independencia
• Viernes 8 de diciembre – Inmaculada Concepción de María
• Lunes 25 de diciembre – Navidad
Feriados trasladables de 2023
• Sábado 17 de junio - Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
• Lunes 21 de agosto - Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
• Lunes 16 de octubre – Día del Respeto a la Diversidad Cultural
• Lunes 20 de noviembre – Día de la Soberanía Nacional
Feriados puente de 2023 (con fines turísticos)
• Viernes 26 de mayo
• Lunes 19 de junio
• Viernes 13 de octubre
Estudio Rodríguez Aparicio
Desde hace más de 55 años Riosma se dedica a la producción de alimentos de calidad , entre los que se destacan una amplia variedad de fiambres y embutidos como así también cortes de cerdo fresco , salchichas y hamburguesas libres de gluten Sin Tacc.
Tel : 011-4686-4600 Mail : ventas@riosma.com web: www.riosma.com
Instagram/Facebook: @riosmaoficial , @214oficial
A través del Programa de Gestión de Redes de Inclusión, fomentamos la articulación de este desarrollo con un oficio tan distinguido como lo es el relacionado a la elaboración de pizzas y empanadas para un importante mercado de consumo.
Consideramos que los egresados, desde su integralidad lograron con estas herramientas -y todo el material educativo provisto por nuestra Escuela profesional- un propósito nuevo en su proceso de reinserción laboral.
En APYCE sostenemos el compromiso de crear valor compartido. De tal manera, nos ocupamos activamente, participando de este tipo de proyectos. Siempre nos convocan a formar parte de una sociedad más responsable, en la cual el trabajo de cada día nos permite compartir nuestros conocimientos.
Cooperamos educando, concientizando y sobre todo, siendo parte
de un cambio social que requiere la presencia de diferentes actores. Y que los mismos, otorguen a estas personas los instrumentos necesarios.
En nuestra Escuela Profesional de Maestros Pizzeros y Empanaderos, colaboramos con la intención de formar talentos. El compromiso de nuestro equipo es impulsar la diversidad y la inclusión, y lograr así reducir la inequidad social en las comunidades.
Por ello, el pasado lunes 28 de noviembre, concluimos el taller en el que construimos y trabajamos juntos, el “Programa de gestión de Redes de Inclusión”. Este convenio que APYCE firmó con el Gobierno de la Ciudad de
Buenos Aires y su Secretaria de Inclusión Social, dependiente del Ministerio de desarrollo humano y hábitat, nos permite desarrollar una mejor versión. Es, por lo tanto, un agrado formar parte, impulsando estas acciones y sembrar la semilla para que puedan emprender y sumar capacidades a sus competencias. De tal manera, puedan tomar iniciativas propias, incorporando estos nuevos conocimientos para innovar en sus proyectos personales.
Con mucha esperanza, el objetivo fundamental como entidad es crear empleabilidad con estos productos tan populares y que son aspectos prioritarios para lograr el desarrollo de nuestra sociedad.