La Nueva coronica y buen gobierno: C*obra de Guaman Poma o de jesuitas?* Xavier Albd
Al concluir en Lima el IV Congreso Internacional de Etnohistoria, el 27 de junio de 1996, se arm6 un gran revuelo cuando una investigadora italiana de la Universidad de Bolonia, la doctora Laura Laurencich-Minelli, comunic6 que un c6dice colonial localizado en Ngpoles revelaba que el verdadero autor de la cClebre Nueva corbnica y buen gobierno [NC] era el jesuita mestizo Blas Valera. El indio que la firma, don Phelipe Guaman Poma de Ayala [GP]', no habria sido m8s que el "hombre-biombo" (una especie de "tonto util"), que se habria prestado a dar su nombre para transmitir un mensaje ajeno que ni la Corona ni la Iglesia ni la Compafiia de Jeslis podian aceptar. Por el camino, la nueva documentacion abria pistas insospechadas para comprender el debatido rol literario de 10s kllipus y turbios detalles hasta entonces ocultos sobre Pizarro y la Conquista. La noticia de este terremoto acadkmico lleg6 ripidamente a Bolivia a travks de la prensa diaria, en un reportaje preparado por las historiadoras Laura Escobari y Maria Luisa Soux, asistentes a aquel evento ("Puerta Abierta", Presencia, 6 de julio de 1996). Siguieron algunos otros comentarios y elucubraciones, todavia sin mayor base que aquel relato periodistico, per0 en nuestro medio el asunto no ha sido alin analizado en forma critica.
* 1.
Una versi6n previa de este articulo ha sido publicada con el rnisrno titulo en Ariuario de la Academia Boliviana de Historia Eclesiristica (Sucre, Bolivia) 3, pp. 185-219 (Anuario 1997, publicado en junio de 1998). Abreviaremos su nombre como GP y citaremos la Nueva corhnica y b u m gobierrio como NC:seguido si es preciso del nfimero correlative y revisado de la pigina original, establecido en las dos ediciones criticas de Murra, Adorno y Urioste (1980. 1987).
ANTHROPOLOGICA / 16
307