AUTORÍA, LEGITIMIDAD, ESPACIALIDAD EN LA OBRA DE GUAMAN POMA

Page 1

REVISTA DE CRÍTICA LITERARIA LATINOAMERICANA Año XXX, Nº 60. Lima-Hanover, 2do. Semestre de 2004, pp. 211-228

AUTORÍA, LEGITIMIDAD, ESPACIALIDAD EN LA OBRA DE GUAMÁN POMA DE AYALA Silvia Tieffemberg CONICET – Universidad de Buenos Aires Admitamos simplemente que del mundo indígena sólo aprehendemos reflejos, a los cuales se mezcla, de manera inevitable y más o menos confusa, el nuestro. Pretender pasar a través del espejo ycaptar a los indios fuera de Occidente es un ejercicio peligroso, con frecuencia impracticable e ilusorio. A menos de hundirse en una red de hipótesis, acerca de las cuales hay que admitir que deben ponerse sin cesar en tela de juicio. Serge Gruzinski. La colonización de lo imaginario.

Cuando uno se enfrenta con el texto de un cronista indígena no puede –o no debería– perder de vista que se apresta a abordar un texto con categorías funcionalizadas en otra cultura. Esta verdad de perogrullo a menudo se olvida y nos encontramos –sin advertirlo– siguiendo la huella de nuestra propia cultura en la cultura ajena. En este caso, categorías tales como autoridad, autoría, espacio nos marcarán una brecha, a sabiendas de que –y a pesar de contar con los trabajos de estudiosos del mundo indígena– dichas categorías tal vez nunca podrían haber surgido de una comunidad como la que genera el texto que vamos a analizar. Como propone nuestro epígrafe, el quid de la cuestión parece residir en no dejarnos ganar por la ilusión de creer que estamos trabajando con algo más que reflejos e hipótesis, avalando la existencia de un sujeto universal de conocimiento cuyo lugar de enunciación se encuentra, sin lugar a dudas, en el occidente judeocristiano. I. Cuando Max Weber en su obra póstuma, Economía y sociedad, analiza el problema de la autoridad y la legitimidad social, establece tres tipos ideales –puesto que no acostumbran a darse puros en la realidad histórica– de dominación legítima. De acuerdo con el carácter en que se funda la noción de legitimidad, tendremos una


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.