
1 minute read
Cuenca Hidrográfica del Amazonas
En una visión Biogeográfica, el territorio Central y Norte de Suramérica puede ser dividido en cincoámbitosprincipales. Ellos son los Andes, la Cuenca Hidrográfica del Amazonas, la del Orinoco, y los Escudos Geológicos Guayanense y Brasileño.
Cuenca Hidrográfica del Amazonas (Figura 8, pg. 131)
Advertisement
La Cuenca Hidrográfica del Amazonas es la más extensa del planeta, y alberga el Bosque húmedo Tropicalmás amplio del mundo, abarcando casi ocho millones de Km2 en 9 países; sus mayores extensiones se hallan en Brasil y Perú (Mora et al., 2010).
El Sistema Hidrográfico del río Amazonas está conformado por varias subcuencas principales, que confluyen en el gran río. En el Perú, las más importantes son las del Ucayali, que se reúne con las aguas de los ríosHuallaga y Marañón en el Departamento Loreto; en una subcuenca separada, el Madre de Dios, que reuniéndose con el río Beni, forma parte de la subcuenca del río Madeira. Se distingue también la subcuenca del río Vaupés-Negro, que discurriendo desde territorio Colombiano, se une al río Negro al Norte del Amazonas en Brasil, incluyendo en su sistema afluentes que drenan desde el territorio de las Guayanas. Estos detalles se aprecian en las Figuras 8, pg. 131, 18, pg. 195 y23, pg. 224.
Aunque la cuenca del río Amazonas abarca Biomas de Bosque húmedo Tropical, algunos de sus sectores involucran también ambientes de naturaleza seca, como las Sabanas, presentes al Sur de la Amazonía peruana, y las extensas formaciones de Cerrado en el territorio brasileño.
Figura 8. Suramérica, relieve y ámbitos Biogeográficos principales.