VARIEDADES EN COMUNICACIÓN
El Mercurio Peruano del siglo XVIII: La Sociedad de Amantes del País y la prensa de Ilustración The Mercurio Peruano of the XVIII century: Society of country lovers and the enlightenment press
59
Lic. Rafael Ojeda Escritor, investigador y ensayista. Estudios en Ciencias Sociales y Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
RESUMEN Durante la última década del siglo XVIII, confluyeron en la capital peruana cuatro publicaciones periódicas: el Diario de Lima, el Mercurio Peruano, el Semanario Crítico y la Gaceta de Lima. De estas, ha sido el Mercurio Peruano, vocero de la Sociedad Académica de Amantes del País, el papel periódico más representativo de las dimensiones que fue alcanzando el espíritu de la Ilustración en nuestro país, convirtiéndose en el medio canalizador, por excelencia, de los primeros efectos de la constitución identitaria, nacional y modernista gestionada para el Perú. Palabras clave: Mercurio Peruano, gacetas, diario, historia, periódicos, siglo XVIII.
ABSTRAC During the last decade of the XVIII century, four periodic publications came together in the Peruvian capital: the Diario de Lima, the Mercurio Peruano, the Semanario Crítico and the Gaceta de Lima. Of these, has been the Mercurio Peruano, spokesman of the Academic Society of country lovers, the most representative newspaper of dimensions that was reaching the spirit of Enlightenment in our country, turning into the channeler source, par excellence, of first effects of national and modernist identity constitution, managed for Peru. Keyword: Mercurio Peruano, gazette, journal, history, newspapers, XVIII century
Una
de las características más notorias del espíritu filosófico-político de la Ilustración, fue la alta producción libresca, enciclopédica y
periodística. Esto debido a que existió una intensa relación entre el discurso de la Ilustración y la ideología de la “ciudad letrada”, que determinó,