Manuel Romero es filósofo de la Universidad de los Andes con maestría en Filosofía de la Universidad Nacional de Colombia. Desde el año 2000 pertenece al Grupo de Traducción de Latín de la Universidad de los Andes, con el que ha participado en las
Referir y citar son las dos caras de una misma moneda, la moneda con la que los textos ponen en circulación palabras ajenas dentro de las propias, bien sea porque las incorporan o porque remiten a ellas. De la introducción
Manual
traducciones de varios títulos de filosofía de la Edad Media. Es coautor del libro Lectio et actio: para En la actualidad se desempeña como director de secundaria y profesor del Colegio Los Nogales, y es corrector de estilo de Ediciones Uniandes. Ella Suárez estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en edición y corrección de textos académico-técnicos y revistas científicas. Tallerista en temas de redacción de artículos científicos, sistemas de referencias, edición en la universidad, indexación de revistas, redacción
Este manual recoge los sistemas de citas y referencias bibliográficas más relevantes de las diferentes disciplinas académicas. Está diseñado como un instrumento de fácil comprensión y aplicación, para la redacción de todo tipo de textos académicos. Esta cuarta edición incluye las últimas actualizaciones de APA (2019) y Chicago, además de un nuevo capítulo dedicado a los manejadores de referencias bibliográficas, tales como EndNote y Biblatex, herramientas fundamentales en la administración de la bibliografía.
médica y corrección de textos. Ponente en congresos internacionales sobre corrección de textos. Nicolás Vaughan es doctor en Filosofía del Balliol College de la Universidad de Oxford. Profesor del
Manual de citas y referencias bibliográficas
el estudio de la lengua latina de Ediciones Uniandes.
Andes con estudios complementarios en edición, periodismo, francés y japonés. Sus áreas de estudio
de citas y referencias bibliográficas
son la edición y el periodismo. Desde el 2017 se
APA Chicago IEEE Latino MLA Vancouver
Departamento de Humanidades y Literatura de la
ha desempeñado como monitora y practicante de Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica del Departamento de Humanidades y Literatura de la Universidad de los Andes. Margarita Pérez es literata de la Universidad de los Andes con maestría en Culturas y Lenguas de la Antigüedad de la Universidad de Barcelona. Sus intereses profesionales están orientados hacia las áreas de la educación y la edición. Se ha desempeñado como profesora de cátedra de Español y Latín, y actualmente trabaja como gestora editorial de Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica, del Universidad de los Andes.
CUARTA E DIC IÓN AC TUALIZ ADA
Departamento de Literatura de la Universidad de
Michelle Amaya Margarita Pérez Manuel Romero Ella Suárez Nicolás Vaughan
los Andes. Sus áreas de trabajo son la filosofía e historia medievales, y las humanidades digitales.
978-958-774-938-0
9 789587 749380
Cubierta.indd Todas las páginas
Michelle Amaya es literata de la Universidad de los
Universidad de los Andes Vicerrectoría Académica Ediciones Uniandes
27/4/20 16:38