Revista Complutense de Historia de América 2000, 26: 135-179
ISSN: 1132-8312
La historiografía peruana de la segunda mitad del siglo XIX. Una presentación inicial a través de la obra de José Toribio Polo1 Joseph DAGER ALVA Pontificia Universidad Católica del Perú
RESUMEN Utilizando como base el análisis de la obra de José Toribio Polo, pretendemos mostrar que la influencia del positivismo en el Perú historiográfico de la segunda mitad del siglo XIX fue relativa y parcial. Para ello, intentaremos acercarnos a las principales características de la forma de hacer historia de esta época. En esa medida, presentaremos un panorama general de lo publicado en las cuatro principales revistas académicas del momento. Además, estudiaremos las polémicas históricas más importantes, deteniéndonos en la crítica que Polo hizo del Diccionario del general Manuel de Mendiburu. Asimismo, ofreceremos la noción que manejó Polo sobre la disciplina histórica, signo de su pertenencia a una generación de historiadores de transición entre una historia amateur y una más científica. Palabras claves: Perú, siglo XIX, José Toribio Polo, historiografía, positivismo.
ABSTRACT Using the analysis of Jose Toribio Polo’s work as a base, we seek to show that the influence of the positivism was relative and partial in the Peru’s historiography of the second half of the nineteenth century. For that, we will try to approach to the main characteristics of the way history work was made at that time. In that measure, we will present a general view of what was published in the four main academic magazines of the moment. Besides, we will study the 1
Deseo expresar mi sincero agradecimiento a la doctora Liliana Regalado de Hurtado, quien me motivó a publicar el presente trabajo.
135