Cooperativa de Estudios Históricos y Ciencias Sociales, Cehycso. Revista Norte Histórico. N° 2, 2014: 13-43 Issn: 0719-4587
LA PINTURA EN EL MARCO DEL NACIONALISMO: INTERPRETACIÓN ICONOLÓGICA DEL ÓLEO “EL ÚLTIMO CARTUCHO” PAINTING UNDER NATIONALISM: ICONOLOGICAL INTERPRETATION OF “EL ÚLTIMO CARTUCHO” José Soto Lara1 Pablo Chávez Zúñiga2 Recibido: Octubre de 2014 Aceptado: Diciembre de 2014
RESUMEN Se analiza bajo la propuesta metodológica de Erwin Panofsky el cuadro “El último cartucho” del pintor peruano Juan Lepiani realizado a fines del siglo XIX. El contexto político de la post Guerra del Pacífico determinado por los términos de la paz entre Chile y Perú permitieron la existencia de movimientos culturales que resaltaron los valores nacionalistas de ambos países en clave de oposición y enemistad. En el cuadro analizado se detectaron los elementos que permitieron realizar una descripción pre-iconográfica, iconográfica
1 Universidad de Valladolid, Valladolid, España, jose.julian.soto@gmail.com 2 Universidad de Chile, Santiago, Chile, pablo.chavez.zuniga@gmail.com