HISTORIA MÍNIMA DEL PERÚ

Page 221

19 LOS DESAFÍOS ANTIOLIGÁRQUICOS, 1919-1948 Augusto Bernardino Leguía (Lambayeque, 1867-Lima, 1932) fue un líder político del Partido Civil nacido en el seno de una familia de medianos propietarios de la próspera costa norte azucarera. Una educación exquisita (que incluyó estudios en Londres) y su capacidad como administrador de un fundo en Cañete le abrieron las puertas a un matrimonio de fortuna que le permitió escalar socialmente. Durante la primera década del siglo xx se convirtió en un joven ministro de Hacienda y, entre 1908 y 1912, en uno de los presidentes de la República que impulsó el civilismo. En la década siguiente encabezaría un ala disidente de la línea oficial del partido que dirigía José Pardo.

LA CRÍTICA A LA OLIGARQUÍA

Como seguramente muchos peruanos, Leguía consideraba que el Partido Civil se había venido convirtiendo en un valedor de los grandes terratenientes y los hombres de negocios del país. El crecimiento del aparato estatal había cobijado en su seno a expertos en asuntos de gobierno y servicios públicos: tributaristas, ingenieros, pedagogos, geógrafos y médicos, que surgieron como una nueva “inteligencia”, distinta de los intelectuales de la propia oligarquía. Juzgaban que el egoísmo de la clase propietaria y su poco espíritu de apertura impedían una mayor y más rápida integración social del país. En las elecciones participaban sólo unos pocos miles de individuos, puesto que se impedía el voto de los analfabetos, que representaban a 80% de la población mayor de 10 años. El sistema electoral indirecto para elegir al presidente propiciaba, además, los contuber-

223

This content downloaded from 181.175.227.233 on Sun, 22 Sep 2019 18:25:38 UTC All use subject to https://about.jstor.org/terms


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIA MÍNIMA DEL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu