HISTORIA MÍNIMA DEL PERÚ

Page 210

18 LA REPÚBLICA OLIGÁRQUICA, 1895-1919 Los primeros 20 años del siglo xx tuvieron como característica una notable estabilidad política para lo que había sido la profusión de revoluciones y golpes de Estado padecidos hasta 1895. Los gobiernos se alternaron de acuerdo con la Constitución (de 1860, que fue la que rigió la vida de la nación hasta 1920); las cámaras de representantes funcionaron como un Poder Legislativo que contenía la fuerza del Ejecutivo; se vivió entonces en el Perú una era de progreso económico y relativa paz social. Relativa, puesto que se trataba de una estabilidad conseguida al costo de la exclusión social y política de la mayor parte de la población. De acuerdo con un nuevo reglamento electoral dictado en 1895, sólo tenían derecho al voto para elegir a los gobernantes y legisladores los varones mayores de 21 años que supiesen leer y escribir. El analfabetismo comprendía a más de 80% de la población, por lo que los votantes pasaron a ser una minoría, concentrada básicamente en las ciudades de la costa. Gracias a ello y a la vigencia de un sistema indirecto de elección presidencial, la clase propietaria mantuvo el control del gobierno durante las primeras décadas del siglo xx. Aprovechó para “modernizar” los derechos de propiedad sobre los recursos naturales (lo que, en concreto, significaba mayores derechos para los propietarios) y dictar disposiciones en materia de política fiscal, monetaria y de comercio acordes con sus intereses. Ciertamente, ese control de la élite sobre la política y los recursos del suelo propiciaron un fuerte crecimiento económico, que legitimó este orden oligárquico (en cuanto era controlado por un grupo pequeño de familias) y le permitió contar con recursos presupuestales bastantes para desarrollar programas de ayuda social

212

This content downloaded from 181.175.227.233 on Sun, 22 Sep 2019 18:25:37 UTC All use subject to https://about.jstor.org/terms


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIA MÍNIMA DEL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu