ESTUDIOS BIBLIOGRÁFICOS Y RESEÑAS
Vol. 10, N° 43 Abril 2016: pp. 88-91. ISSN 2225-3769.
OBRAS COMPLETAS DE MARÍA ROSTWOROWSKI (1915-2016) Fabiola Carla Nina López
E
n marzo de este año circuló por las redes sociales la lamentable noticia sobre el deceso de una destacada historiadora peruana a los 100 años. Así lo confirmó el Instituto de Estudios Peruanos. María Rostworowski nació en 1915 en el seno de una familia conformada por el aristócrata polaco Jan Jacek Rostworowski y la puneña Rita Ana Tovar del Valle. Fue miembro fundador del Instituto de Estudios Peruanos y durante medio siglo ha investigado y publicado sobre la sociedad,
Pachacutec. Obras Completas I
cultura y la vida en el espacio andino antes y en los años siguientes a la llegada de los españoles. Nuestro homenaje a través de esta selección de sus obras completas publicadas por el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), a quien fue seguramente maestra e inspiración para arqueólogos, antropólogos, historiadores de América y el mundo. Invitamos a nuestros lectores a conocer a Maria Rostworowski a través de estas líneas, volúmenes que están ya disponibles en nuestra biblioteca.
severa de las concepciones históricas, ajustada a la más estricta compulsa de todas las fuentes y opiniones emitidas. Pachacamac. Obras Completas II
88
Pachacutec Inca Yupanqui es la primera publicación de María, aparecida en 1953. Biografía del gran Inca que en sus páginas ofrece los más relevantes méritos, por la originalidad y seguridad de la crítica histórica, profundo dominio de las fuentes documentales y escritas, principalmente de los cronistas, utilización de los datos de la lingüística y la arqueología y de la más profusa y completa bibliografía peruana y extranjera. Une así los métodos de la investigación depurada y
Este segundo volumen de las obras completas de María Rostworowski incluye tres obras – Pachacamac y el Señor de los Milagros, El Señorío de Pachacamac y Los señoríos indígenas de Lima y Canta– ubicados en el actual departamento de Lima, durante el período prehispánico y la temprana época colonial. Estas organizaciones