Álvaro Grompone y Alvaro Gálvez Burócratas y tecnócratas. La infructuosa búsqueda de la eficiencia empresarial en el Estado peruano del siglo XXI 2017
Carlos Aguirre es profesor de Historia en la Universidad de Oregon. Es autor de los libros Agentes de su propia libertad. Los esclavos de Lima y la desintegración de la esclavitud, 1821-1854 (1993), The Criminals of Lima and their Worlds: The Prison Experience (1850-1935) (2005), Breve historia de la esclavitud en el Perú. Una herida que no deja de sangrar (2005), Dénle duro que no siente. Poder y transgresión en el Perú republicano (2008) y La ciudad y los perros. Biografía de una novela (2015). También ha coeditado varios libros, incluyendo The Lima Reader: History, Culture, Politics, con Charles Walker (2017) y Bibliotecas y cultura letrada en América Latina. Siglos XIX y XX, con Ricardo Salvatore (2018).
Alberto Vergara, Universidad del Pacífico
Carlos Aguirre • Anna Cant • Mark Carey • Nathan Clarke • Paulo Drinot Jaymie Patricia Heilman • Lourdes Hurtado • Adrián Lerner • George Philip Patricia Oliart • Mark Rice • Stefano Varese • Charles Walker EDICIONES DIGITALES
LA REVOLUCIÓN
Más libros en IEP
REPENSANDO EL GOBIERNO MILITAR DE VELASCO
Diego Cerna, Luis García, Félix Puémape, Paolo Sosa, Mauricio Rentería y Lucila Rozas Acá no hay ventanillas. La burocracia de la calle en los programas sociales 2017
Carlos Aguirre / Paulo Drinot (editores)
Anita Say Chan Periferias en red. Futuros tecnológicos y el mito del universalismo digital 2018
Este es un libro que necesitábamos hace mucho. No se trata ya del tratado generalizador sobre el gobierno de Velasco tan común en los años setenta y ochenta, sino de un volumen que lo toma en su compleja multiplicidad. Es un velascato más allá de la “gran” política y economía nacional. El énfasis se traslada a lo cultural e iconográfico, a las relaciones con ciertos sindicatos, a la manera diferenciada en que las regiones recibieron las políticas del régimen y hasta su relación con el turismo místico en el Cusco de los setenta. Un gran trabajo de Aguirre, Drinot, y el resto de colaboradores.
Carlos Aguirre / Paulo Drinot (editores)
LA REVOLUCIÓN
Paulo Drinot enseña historia latinoamericana en el Institute of the Americas, University College London y es co-editor del Journal of Latin American Studies. Es autor y editor de varios libros, entre ellos La seducción de la clase obrera: Trabajadores, raza y formación del Estado peruano (2016), La Patria Nueva: Economía, sociedad y cultura (2018), Comics and Memory in Latin America (con Jorge Catalá Carrasco y James Scorer, 2017), El Perú en teoría (2017), La Gran Depresión en América Latina (con Alan Knight, 2015), Che's Travels: The Making of a Revolutionary in 1950s Latin America (2010) y Más allá de la dominación y la resistencia: estudios de historia peruana, siglos XVI-XX (con Leo Garofalo, 2005).
REPENSANDO EL GOBIERNO MILITAR DE VELASCO
ISBN: 978-9972-51-692-4
9 789972 516924
Imagen de portada: Ilustración perteneciente a la serie Atlas Perú, por Fernando Bryce (2005).