LA SEGUNDA LIBERACIÓN. EL NACIONALISMO MILITAR Y LA CONMEMORACION DEL SESQUICENTENARIO DE LA INDEPEN

Page 1

—1— ¿La segunda liberación? El nacionalismo militar y la conmemoración del sesquicentenario de la independencia peruana

Carlos Aguirre

1

A

penas seis días después del golpe militar que depuso al presidente Fernando Belaunde Terry, la junta liderada por el general Juan Velasco Alvarado decretó la nacionalización del petróleo, una decisión que, aparte de su simbolismo, confirmaba la dirección que el nuevo régimen había anunciado al tomar el poder. La discusión en torno a la presencia de la International Petroleum Company en el Perú había sido, de hecho, uno de los temas más álgidos durante la presidencia de Belaunde y había inflamado el fervor nacionalista entre ciertos sectores de la población, incluyendo al conservador e influyente diario El Comercio. En el discurso pronunciado con ocasión de la nacionalización del petróleo, el general Velasco habló fuerte y claro: «El Gobierno Revolucionario, enarbolando la bandera de la nueva emancipación, ahora y para siempre, pone en los labios de cada peruano la vibrante expresión de nuestro himno: Somos libres, seámoslo siempre».2

La idea de que se estaba luchando por una «nueva» o «segunda» emancipación se convertiría en una presencia constante en el discurso oficial del régimen velasquista: una y otra vez los peruanos escuchaban

1. 2.

Drinot.indb 41

Traducción del autor. Velasco, La voz de la revolución, vol. 1, p. 3; énfasis agregado.

30/05/2018 11:43:43 a.m.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
LA SEGUNDA LIBERACIÓN. EL NACIONALISMO MILITAR Y LA CONMEMORACION DEL SESQUICENTENARIO DE LA INDEPEN by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu