BREVE HISTORIA DE LA ESCLAVITUD EN EL PERÚ
6. La desintegración de la esclavitud
Entre 1800 y 1854 se produjo un proceso gradual de desintegración de la esclavitud en el Perú que condujo a su abolición definitiva a través del decreto firmado por Ramón Castilla el 3 de diciembre de 1854. Este proceso tuvo varios componentes, algunos locales y otros transnacionales: la abolición de la trata negrera, las guerras de la independencia y los cambios políticos y sociales que ellas produjeron, la crisis agraria que precedió y siguió a dichas guerras, la tenaz batalla que dieron los propietarios para prolongar la esclavitud y los esclavos para liquidarla, la inestabilidad social y política asociada con los conflictos caudillistas, y la creciente (aunque tardía) oposición de ciertos sectores liberales a la continuidad de la esclavitud. 159