SOLO PARA CURIOSOS: ORIGEN DE LOS MUSEOS EN EL PERÚ

Page 34

CAPÍTULO III

COSMORAMA Y GABINETE

Aviso interesante Dos caminos avanzan en paralelo por el siglo XIX y, por momentos, se entrecruzan. Uno representa la historia del museo nacional y la enseñanza artística y el otro, la escena óptica peruana. Cuando estos contactos ocurren, se activan distintos rumbos que dirigen las miradas a una nueva forma de sensibilidad estética, a diferentes costumbres y hábitos sociales que parecen desembocar en actuales figuras de la actividad museal y los debates acerca de sus formas de relación con la comunidad. Se trata de situaciones y problemáticas educativas que muchas veces consideramos exclusivas de los tiempos actuales pero que, al igual que hoy, fueron parte de la construcción del ideal de ciudad moderna y finalmente de identidad y nación. Una mirada abierta a los sucesos registrados en las dispersas fuentes documentales aquí reunidas genera un panorama poco estudiado acerca de la relación histórica entre lo popular y lo erudito mucho antes de la modernidad del siglo XX. La figura del gabinete surge entonces como un espacio que alberga objetos en concordancia con una lógica de “variedad, rareza y extravagancia” y que aparecían incluso “más asombrosos cuando se fusionaban los unos con los otros”. Como el coser la cola de un pez al cuerpo de un mono para crear la ilusión de que las sirenas existen, de que la curiosidad y el arte jamás se desunen.

Algunas ilusiones debieran permanecer Mientras el Museo Nacional –de mudanza en mudanza desde 1826– itinera por Lima bajo la forma de un gabinete de curiosidades en busca de su local definitivo, en la margen del frente, lejos de decretos y circulares, en calles y jirones un fenómeno cultural crece masivamente de la mano de empresarios del entretenimiento en una época en que la existencia del cine y de la fotografía eran solo imaginables. Realmente no existía museo en el Perú tal como hoy lo entendemos. Aquel vacío del siglo XIX fue colmado a través de un proceso de formación de públicos que, a lo largo de casi treinta años, suplió la ausencia de la entidad museal hasta la formación definitiva de sus colecciones tras la Guerra del Pacífico.

33


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
SOLO PARA CURIOSOS: ORIGEN DE LOS MUSEOS EN EL PERÚ by CÉSAR GUILLERMO GONZÁLEZ DELGADO - Issuu