CAPÍTULO IX 9.
LAS EMERGENCIAS MÉDICAS
9.1
Algo para recordar
Desde que se fundara la primera Compañía de Bomberos Voluntarios en el Perú en el año 1860, y SUREDEOHPHQWH WDPELpQ GXUDQWH ORV SULPHURV LQWHQWRV GH FUHDFLyQ GH ODV OODPDGDV &RPSDxtDV GH *DQFKRV +DFKDV \ (VFDODV IRUPDGDV HQ HO *RELHUQR GHO 0DULVFDO 5DPyQ &DVWLOOD HQ /LPD HQ siempre existió la tarea de rescate y salvamento de víctimas atrapadas en los incendios, para luego EULQGDUOHV DWHQFLyQ PpGLFD SUH KRVSLWDODULD /D DWHQFLyQ GH XUJHQFLDV PpGLFDV KD VLGR GHVGH VLHPSUH IXQFLyQ LQKHUHQWH DO &XHUSR GH %RPEHURV 9ROXQWDULRV HQ HO 3HU~ DGHPiV GH VX ODERU SULQFLSDO GH DSDJDU IXHJRV HVWH VHUYLFLR GH VDOXG WDPELpQ HUD EULQGDGR D ORV SURSLRV FRPSDxHURV ERPEHURV TXH VXIUtDQ TXHPDGXUDV DV¿[LD R FDtGDV DFFLGHQWDOHV durante el combate de incendios.
)XH HQ HVWDV FLUFXQVWDQFLDV HO GH DJRVWR GH HQ TXH D FDXVD GHO FRQWDJLR GH OD ³¿HEUH DPDULOOD´ IDOOHFLy HO ERPEHUR *LXVHSSH 3UHIXPR YROXQWDULR GH OD &RPSDxtD Roma 1 GH /LPD FRQYLUWLpQGRVH HQ HO SULPHU ERPEHUR PiUWLU GH ODV XUJHQFLDV PpGLFDV Por su parte las Compañías centenarias Salvadora Callao y Cosmopolita, del Callao y Lima respectivamente, se iniciaron como Salvadores y Guardias de Propiedad en Incendios y fueron pioneras en el servicio de traslado de heridos. 'H LJXDO PDQHUD GXUDQWH ODV %DWDOODV GH 6DQ -XDQ \ 0LUDÀRUHV \ HO VDTXHR H LQFHQGLR GH OD 9LOOD GH &KRUULOORV HQ GXUDQWH OD LQIDXVWD *XHUUD GHO 3DFt¿FR ORV ERPEHURV SHUXDQRV SUHVWDURQ VX valioso concurso como combatientes armados y como bomberos, sofocando los incendios causados por el bombardeo enemigo y socorriendo a los civiles heridos, en la misma línea de fuego. Estos antecedentes históricos son importantes para que se conozca, de una vez por todas, que los bomberos voluntarios peruanos, desde hace 140 años no solamente han sofocado incendios y salvado personas y VXV SHUWHQHQFLDV VLQR WDPELpQ KDQ UHDOL]DGR ODERUHV GH DWHQFLyQ GH XUJHQFLDV PpGLFDV HQ OD SD] R HQ OD JXHUUD SRU DFFLGHQWHV R SRU HQIHUPHGDGHV UHSHQWLQDV VLHPSUH HQ IRUPD JUDWXLWD \ GHVLQWHUHVDGD +DJR XQ DFiSLWH SDUD UHÀH[LRQDU VREUH HO KHFKR GH VDOYDU XQD YLGD HQ SHOLJUR GH PXHUWH HQ FLUFXQVWDQFLDV en que la reacción más frecuente de un ciudadano común y corriente es salir huyendo de la escena SDUD QR ³FRPSURPHWHUVH´ HVWD HV XQD FODUD PXHVWUD GH OD IDOWD GH VROLGDULGDG KXPDQD YDORU WDQ YHQLGR a menos en nuestra sociedad en los tiempos actuales.
AL CIERRE DEL MILENIO
6H VDEH TXH HQ HO DxR OOHJy DO &DOODR XQ EDUFR GH EDQGHUD SDQDPHxD FX\RV WULSXODQWHV WUDMHURQ OD GHQRPLQDGD ³¿HEUH DPDULOOD´ $O FRQRFHUVH HVWH KHFKR ODV DXWRULGDGHV SRUWXDULDV GHO &DOODR SXVLHURQ en cuarentena el barco a 200 metros mar adentro, sin embargo, más pudo el poder de los comerciantes que reclamaban el desembarco de las mercancías para hacer sus negocios. Al desembarcar en el Callao los tripulantes infectados contagiaron a la población chalaca, causando gran mortandad. Ante HVWD HPHUJHQFLD GH VDOXG ORV ERPEHURV GH /LPD \ &DOODR FRODERUDURQ HVWUHFKDPHQWH FRQ ORV PpGLFRV \ enfermeras, ayudando en la instalación de hospitales de sangre y trasladando a los enfermos graves.
HISTORIA DEL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DEL PERÚ
5HFRUGHPRV HO UHODWR GHO *ORULRVR &RPEDWH GHO 'RV GH 0D\R HQ HO TXH OD VXPD GH YROXQWDGHV GH ORV bomberos de las Compañías Roma, France y Municipal Lima, de Lima y, los de la Compañía Chalaca del Callao, hizo posible la atención de primeros auxilios y traslado de heridos civiles y militares, que HIHFWXDEDQ ODV FXDGULOODV GH FDPLOOHURV ERPEHURV KDFLD ORV KRVSLWDOHV GH FDPSDxD \ EDQFRV GH VDQJUH instalados detrás de las líneas de defensa del Callao, y que, una vez terminado el combate, mereció el UHFRQRFLPLHQWR GHO 6XSUHPR *RELHUQR GHO *HQHUDO 0DULDQR ,JQDFLR 3UDGR TXH RWRUJy D ORV DEQHJDGRV YROXQWDULRV HO WLWXOR KRQRUt¿FR GH “Beneméritos a la Patria en Grado Heroico”.
547