raza sosa mendieta

“México es el Tepito del mundo y Tepito es la síntesis de lo mexicano.”
-Frase pintada entre las calles Peñón y Toltecas
de laT Los nombres por
Sayak ValenciaAbro el libro y me recibe un atroz mantra: “Esto es tepito. Lugar donde puto también significa cobarde y traicionero. El saberte igual entre los pobres pero diferente entre los heteros. El eterno laburo. La barrialización cogiéndose a pelo al positivismo.”
Estamos ante un libro donde converge una revolución de contradicciones barrocas. Donde la atrocidad se mezcla con la ternura. Donde no hay palabras para los que tenemos rota la alita o las que deliberadamente quisimos rompernos los metacarpos con un mazo porque la heterosexualidad nunca fue para nosotrxs ni casa, ni derechos, ni deseo, ni resguardo y por eso, escribimos con base a las lógicas del desafío. Por eso cantamos desafinando y por eso, hacemos orgias que parecen masacres.
Entro al libro y un arponazo me atraviesa el cuello, siento las venas como yeguas en estampida: no puedo respirar porque reconozco que esa T de Terror y Ternura es similar a la T de mis venas. Y cuando pienso en T, pienso en Terror, en Testosterona y en esa otra ciudad periférica del norte de este país que sigo queriendo a pesar de que no se deja querer.
Pienso en los nombres de la T, donde el trauma es furia y donde la furia es rosa o morada. De algún color de la purpurina y del mariconeo. Porque las revoluciones posibles ya no son de los C-ñores barbados de la izquierda, ni de las C-ñoras propietarias del coño por “biología”, ni de las grandes teorías que nos vienen a explicar el mundo con sus ortopedias críticas que no saben que se siente vivir en el filo del mundo porque para ellos el filo es una atracción turística y para nosotrxs es una herida. Que deciden ignorar que estamos rodeadxs de bestias en casa y estamos solxs. En estos barrios del folclor que da vértigo donde la muerte es un espectáculo y quien muere es intercambiable como en una fábrica de repuestos. Donde “La Desesperación” no es el nombre de un museo pero se baila al ritmo del sonidero: carnavalesca y disidentemente.
Hipnotizada por la fascinante violencia y por las similitudes en la geografía (que también es una biografía) entro de este horror de “Vecindades-malls de productos gore”
y me pongo los tacones para leer esto versos. Para caminar chueco, para seguir vogueando entre los charcos de sangre y los ideales de huida.
Leo a la Raza Rosa y sé que las próximas generaciones siguen resistiendo en un mundo agónico, eufórico y desahuciado. Leo a la Raza Rosa y me pongo a llorar con sus versos porque pese a la devastación material y emocional de los áridos afectos es capaz de crear un amor radical entre la sangre, el duelo y la algarabía.
Mientras nos caemos de los tacones al hacer de artistas del hambre, cansadas decimos no a la exotización de nuestra miseria y gritamos al unísono que ya no somos sus maricas buenxs, sus trans sumisxs, sus lesbianxs binarixs.
Todxs no fuimos hace mucho de ese mundo de imaginación limitada. Decimos con rabia y con presteza: “no romantice lo que ve. ¡Las glock no son sexys, güerita!
Mientras caminamos por estas calles indescriptibles llenas de tolvaneras, lluvias, charcos-espejos de sangre, seguimos como han seguido lxs ancestrxs en nosotrxs, luchando y apretando los puños y los dientes. Alfareriando palabras-bofetadas incendiarias, resistiendo con nuestros cuerpos rotos, oscuros, exotizados que son para la muerte y el trabajo y que hemos expropiado con una mueca socarrona para el placer y la colectividad no productiva.
Leo este libro y tengo ganas de hacer una lectura pública en mil voces. Una lectura que haga un duelo desde nuestra rabia digna y desviada. Nuestra rabia llena de lascivia. Nuestra rabia poderosa y llena de deseo. Leo este libro y me atrevo a decir que pronto todos los nombres de la T, desde Tepito hasta Tijuana pasando por Tel Aviv, dejarán de ser siniestros y serán transfeministas.
Pasen y lean.
27 de julio 2022

devenir putrans radicalmente ambiental Primer acto
Alguien nace dando un performance en un hospital. El doctor dice: “es niño”. El performance lleva 12,088,800 minutos y contando.
Sus muecas idénticas a las mías, labios prominentes y orientados hacia el sur.
Sus dolores memorias de desatino, son recónditos no lugares de su no ser, de su no existencia.
Recluso de los deportivos, jugaba a mentirle a otros niños, a sus novias, a sus papis y Entre cuadras y cuadras de paredes peladas, ese niño era el hormiguero que los morritos con hambre disfrutaban quemar.
“Me siento mal” – era el niño versado
“Me siento muy mal” – repetía y repetía como al comer, al mamar y mamar, al llorar y llorar.
Salta a su cuerpo gordo, despliega sus armas y se esfuma al compás del ego y se sabe una caca pequeña.
¿Cacas grandes? ¡Las de Palacio Nacional!
¿Cacas grandes? ¡Las del Banco Mundial de Carnes!
¡Sin alma!
¿Y mi alma? siempre más deseante que deseada, más monstruosa y estriada que bella y brillante. Mi alma tatuada con las carnes de un niño gordo que tragaba poesía translúcida para nunca vomitar, esas carnes amoratadas de tanto azul…
no se ablandaron, se atrincheraron en Puerto Deseos, ahí entendí que se curtieron en
[a él mismo. [camas infestadas con bichos ajenos,
ahí vi la cara de todos los puercos que lo subieron a la unidad, el día que la mañana era como un último aviso de su suerte me confió que trabajó todo el día por llevar la marca de lxs sin dinero y que odia a quienes le temen a la oscuridad porque en ella cogía con él, porque no fue el macho rata que su tía prefería en la mesa antes que un puto, porque no logró escapar de las fantasías con los más viriles de su tropa, no teorizó el incesto sin práctica in situ, ni vio novelas sin imaginarse con los propietarios de mujeres, con los Ricardos, ni se agarró a golpes con otrxs que no fueran sus hermanxs. Fue el segundo jotito de la familia, gracias a Diosa de pura cagada la feria apenas si le tocó. Fue entre pistolas, migas y puntos, ratas de cuatro y dos patas, putas, jotos, negras, rateros gordas, güeras y flacas, basura-comida en las calles, bultos chacharosociales.
Adiestrarse entre boteros, gardenias, chakales, reciclarse entre fierros viejos y abundantes almas nuevas
Moverse, aplicarse, mimetizarse.
Haciendo con nuestras sombras una más negra entre pirateras, comerciantes, zapateros, pintoras, mecánicos, alfareras, talabarteros, costureras, plomeros, chachareras, monosos, piedrosos, futboleras, salseros, mariguanxs, mañosos, santos, pericles, perros, putos, zorras y lobos. Y la raza sin mención honorífica por su no investigación de la cana al fucoltian stail, lxs que pisan asfalto enmohecido aplicando las reglas del más macho, del más peído. Quienes viven cagando balas, midiéndose las vergas y soñando con un pan, tratando de conquistar la miseria, los jiotes y los tiempos, el hedor a pasuco y el proceso.
Entre machos criticones y reinas del albur, amantes del chisme y devotxs del rumor.Entre ellas, ellos, lxs que no existen y yo, Puto Radicalmente Ambiental
le siento en las potencias de una bellestia marika barrial, aunque las lágrimas del niño sólo brotaban pa’ despedir humanos, conscripto a las filas de lo violado y lo violento,
merenguero por el nombramiento desde casa, Rasputín heredero del deseo de los hijos de mis tíos y los traumas de mi padre, crédulo de la ventana como atajo preferido hacia el lugar mejor. Ardiendo en el secreto del género aniquilado en todas mis memorias sexuales, memorias
Crucé límites, ellos mis fronteras. No hubo resguardo antes de la hecatombe.
Seestá gentrificando el barrio pero pa’ contárselo a mi abuelo pa’ pronto le dije que están construyendo edificios bien fresas pa’ gente no tan fresa pero sí más fresa que nosotrxs.
Chanón, el abuelo dice: “Ese no es el problema, aunque estén en un millón y medio y mi cuarto en pena, ese no es el problema. El problema es que mis salsas ya no se venden, porque iban por el Tambor, pero picaron al Maracas por algo que hizo el Guiro. Fue.”
Al abuelo le gusta irse por minutos a un lugar donde no hay chemo, ni descuartizados, ni operativos buscapagadores, ni marinos sobrevalorados. Su estrategia de supervivencia radica en fugarse entre sones y salsas.
Pero a mí el barrio me jala las patas cada que la esperanza se me escapa y regreso para encontrarla en una bolsa y en cachitos.
Porque vino la marina y chicoteó, porque el arquetipo del barrio lo traemos en las venas, dicen, porque aquí nacieron las prácticas gore, oigan, porque aquí se ríe y se goza, deliran.
Nuestro barrio será post-gore y post-violence o no será, porqué es fácil querer habitar el conflicto cuando el conflicto no es tu mero mole y acá hay tanta gente que sigue cargando como una lepra lo que los museos exhiben por moda.
La barrialidad no se compra, no se cura ni se blanquea porque ya es hija de la colonia.
La barrialidad es un cuento de ficciones políticas de novedad y aún así la sangre no ha dejado de brotar.
Y aún así nadie sospecha de ella, nadie la vio venir.
Ni yo la vi bajar del cerro cuando el cerro estaba en llamas.
Ni la vi llegar a este mi barrio podrido a olvidar la historia pa’ trabajar los sueños, pa’ que llueva marketing con nuestros trazos de penca, especulando nuestros
miedos, haciendo de nuestras cicatrices una teoría decolonial.
Fue entonces cuando agarramos de bandera otro pedazo de tela triste. La identidad tepiteña. Otra ficción patógena. El delirio colectivo. Delirio gore. Nosotrxs, pobres y mortales.
Y no es que no bailemos pero seguimos disimulando al apretar los dientes, haciendo sonideros con nuestro idilio.
Aquí se nace pa’ hacer del nacimiento la peor cagada de la vida porque donde el poder deja su cagada siempre hay otra más apestosa, porque medir los olores también es de machos, porque los sujetos endriagos se miden la verga con un asta bandera.
Pero damita, caballero, venga al sonidero, a las miches caóticas, deje su dinero y cuando venga, venga mal vestido, no queremos confundirlx con las casas de millón y medio y cuando venga no piense que está en el museo, no piense en un narcoestado decolonial, no romantice lo que ve.
¡Las glock no son sexys, güerita!Mejor dése cuenta que el gore que ve en el cine es oriundo de Tejas, Tijuana y Tepito. Todos juntos.
Y a usted que le alcanza ¡lléguele de aquí!
irnos también es nuestro sueño.
ODIO LEER LOS5MISTE
No van siete años de que enterráramos a un tío Van siete años de que desaparecieran a mi tío lo encontráramos en una fosa común y lo sepultáramos pasado el mes.
Su hermano no le lloró ni tantito por hombre. Ahora otro wey del barrio
Justo en drogostiza se echaron sábanas blancas, se apagó la risa morenx.
No fue suficiente con que mataran al angelito de mi prima no por mala suerte como la dictadura sino peor que la dictadura
Por pinche pobre
Por equivocación dicen que lo mataron cuando yo escapé a Morelia y mi prima rumbo a Chalma.
Estábamos lejos de casa
del nido heteroCis de pájaras de alitas quebradas pero humilde mi nido, su nido, eso sí
Hace una semana que volví de peregrinar la espera
No peregriné como pobre pobre de barrio era más como jota, jota no tan pobre.
R I O S
Con zapatos pero sin amor propio sin carro pero con bicicleta sin casa pero cachonda del culo barriobajera soñando mucho Mi prima ya es madre prematura clasemediera aspiracional Mi tío el que no llora sigue viviendo en cana-dá oliéndose que su hijO tal vez salga putitO que será sentimentAl y llorará si su hermanX muere. Ya saben esas cosas que nada puede cambiar más que la misma cosa como los recordatorios de un pago vencido como los sorbitos al café dulcísimo del velorio Como los velorios el de la balacera a zutano el del descuartizamiento a perengana. El velorio que va a ser en mi vecindad el que va a ser en la tuya
¿Es esa la cruz que cargamos?
¿Pagar con nuestro culo cuentas ajenas?
¿Y quién nos embarcó en esta mierda?
¿Los santeros? No
¿El narco-estado? Sin duda
¿La iglesia?¡La iglesia!
¿Los colonos?
¡Los pinches colonos!
¡Lotería, lotería!
Idealizan nuestras costumbres rezan a la diosa imagen están en la contienda por la sexualización y estetización de los tecnochakales y Viven de fiesta y perreo en terrazas son nada sin la mirada y la sangre mugrienta que mis venas borbotean porque usted continúa enviciándonos y vistiéndonos de Verde/Blanco/Rojo de goga de albureras raterascovidiotas.
De usted yo me acuerdo y del blanco brillante de su solapa
De usted yo me acuerdo y para usted es este jodido mensaje ladrón de billetes de altares que incendia sus cigarrillos con fuego robado que cristaliza la violencia oriunda de mi calle y piensa que acá nada se quema o que de plano se quema todo el barrio.
Aquí estoy otra vez
donde Tenochtitlán vio su última luna donde no pedí nacer ynimodo
[las ciberbuchonas.
Para terrorear no su piel pero su espíritu
Para enseñarles a vender en su propio puesto a rezar sus propios rosariosa no dejarles olvidar que tan solo un puñado de nuestras flores espinadas vale más que cualquier pusilánime suyo.
ESTO ES TEPITO
El frío y el hervor que es el asfalto. Una moto rozándote la cien. No te dispara. Un día más sobreviviendo paraque mañana puedas ir a trabajar. Un puesto bien puesto. Dejar tu quincena en micheladas y bicarbonato. Patrimonio coolinario con puro huesito, chilito, agüita y migajas. Esto es tepito. La tiendita acordonada congelando el instante en que una bala entró a una cabeza. Feminicidios, transfeminicidios, homicidios. Un féretro abierto en el basurero de la esquina recordándote que en este barrio los muertos no descansan eternamente. La panadería del español en esa esquina. Esto es Tepito. Barrio presa de la estetización neocolonial de las esferas heterocapitalistas del arte, de los ricos, presa de los ricos. La lagunilla. Armas de alto calibre riéndose a carcajadas. El arte de descuartizar a una mujer y hacer que quepa en una bolsa. Las antigüedades. El constante proceso de mis tíos. La salsa mamalona y la que romantiza la violencia. La que pica y la que no pica. La escuela de hombría de la esquina. Rótulos y refaccionarias. Pantalones podridos por la grasa. Una mierda para cada suela. Una raya para cada fosa. Una flor para cada muertx. Esto es tepito.
Lugar donde puto también significa cobarde y traicionero. El saberte igual entre los pobres pero diferente entre los heteros. El eterno laburo. La barrialización cogiéndose a pelo al positivismo. Vecindades-malls de productos gore. El rumor de madrugada. Los operativos de día, tarde y noche. El agua de las coladeras en las cocinas. La sed. La sangre y la sed. La sed de sangre. La sangre sedienta.
Esto es tepito.
La constante fuga de la pobreza. La romantización de los arquetipos barriales. Compas haciendo drag de policía. Un globo de reyes atascado en los cables. El saberte el cumdump de tus primos. Esto es tepito. La colonización riéndose en mi cara. La vírgen viniéndose en mi cara. La voz de los sonideros. El caos. El Kaos con k. Barrio de la guerita eterna donde negra sigue siendo un apodo. Las pacas de dos pesos. Gentrificación. Museificación. Casita del terror. Un apodo creativo para cada vecindad: El hormiguero, El Santamarta, Los Palomares, La fortaleza,
en “This is Tijuana” de Sayak Valencia
La Cuna de Lobos. Un albur pelangocho para cada escuela: El reclusorio 42, La sienteseis, La Leopoldo río de la Goza. Tumba de la reina del albur.
Zona de capitalismo gore, tan oriundo de Tijuana como de Tepito. El desengaño matutino. El despojo. El deseo. Violencia, tedio y cotidianidad sobregirados. El olvido de la memoria y la muerte de referentes. Las calles de los oficios muertos. Las calles cerradas por la fiesta de 15 años. La Santa muerte portando el mejor vestido. Esto es Tepito.

devenir putrans
radicalmente ambiental Segundo acto
Mis perfumes fétidos no rompen los efluvios de mi piel.
Mis traumas no devienen en mí, ni en mi ser trans que no ha sido, ni en mi deseo de loca, hereje, bruja, salvaje, fantasía debut en la película más patriarcal y romántica para la que no tengo tickets. Estos “mis” deseos que nunca fueron míos, como el de la Malinche barrializada-marginalizada-gentrificada-meritocrática que estrujaba tres huevitos to’s los días a las 1 0 0 1.
Pulsiones que siguen engordando musculatura específica reencarnando al militar que mi sirviendo a la nación que me abortó,confesándome ante familias heterosexualizadas y reproduciendo los figurines y expectativas de mi pelvis simbólica.
Diagnosticada y predecida, ya saben, varóncito.
Autodiagnosticada micorriza
morfológicamente rizomáticas poliafectadas con toquecitos de polen fértil que emiten noticias incendiarias del confort desde el cual Seremos todas sus alergias, granos nalgarios, traumas mentales, venéreoenfermedades,
[padre fue, [heterosexualizantes, [nos miran.
males de Dios.
Seremos transitorias, nomadafílicas, fetichistas maratónicas, buzxs de isthmos, (s)enotes, trotadoras de estepas en coordenadas cercanas para acuerpar.
Devenir acreditada con validez oficial. Lovin’ lenguajes congruentes y futuros prometedores en el Sistema Nacional de Investigadores NB por el cultivo académico que descifró mi ADN como di en ei. Trans porque aún dudo: mi no existencia, mi no ser trans, mi soñado pase gratis al bar al que esta noche no iré ...
El hogar que odiaste sin habitar (al que le aprendiste el desdén) se derrumba como rascacielos en la Avenida Primer Mundo mientras nos hallábamos brincando de nuestra propia historia,despreciando ser mierda pa’l corriendo de nuestras propias sombras eufóriquxs ante el hedor ajeno, transpirando sobre camas de hormonas ante el hecho de que no somos lo que nos negaron ser.
Ser manifestaciones inverosímiles potencialmente posibles, nodos bioculturales espejos de la biodiversidad, zacates pa’ la dicotomía epidérmica, radicalidad transexual,
virus del CIStema que configura por defecto y especie, amantes de la materialidad por efecto, afecto y desprecie, veladoras de estas lunas en llanto. ...
Crítiquxs con quien usa /s & *s (stripes and stars), gritos desde el pequeño no universo de la identidad donde ahora yo soy un no ser trans ya que solo un montón de blanquitos me siguen en la parte teórica del epítome de la identidad donde las pieles curtidas en la cuna alta del término y los espíritus uterinos donde bajan las lunas me hayan convertido en un comercial-objeto-espejo. ...
Espejo: de sus potencias frustradas.
Objeto: cual ave o bicho en la te-rf-sis de biología.
Comercial: de TV abierta.
Velaré esta noche muerta, visitaré MI EGO en Jardines del Recuerdo para no lustrar más glandes rosas cual virgencitas de vecindad, para abortar esta dolosa humanidad.
Desnudx y rabiosx comienzo a preguntar(me):
¿Qué haré conmigo?
¿quién no se aburre de la mierda jugando a ser polvo?
¿dónde está el cielo rojo de lxs niñxs que caminan de puntitas por el barrio,
testigxs de la advertencia de que todas nuestras carnes, almas e ideas descansarían si no creyéramos que ser quienes somos es vivir un maldito castigo?
Antes de que aniquilen mi deseo seré embestida trans.
Recojo mis dolores y los acicalo con un dildo revolver de ideas, con coitos carnívoros, empopoderados, popolíticos, popolitizados.
FREEDAPOUSSEY
Resucito mi cadavérico ano y le impido la presidencia, le impido que defeque gabinetes de plebanos, republicanos, soberanos políticamente correctos.
Señorasanas de agendas apretadas. Señorospróstata de ensueño eterno
hasta que el cáncer y la angustia les jale las patas. Hasta que lleguen las bolsas para miar, las quimios, la estramustina.
Señorxs fetichistas de quimeras:
¿por qué es el ano de la quimera lo único que les gusta besar?

Escribir mientras te ahogas es suicidio.
¡Yemayá no es transfóbica!
URBANOI DE
Estoy en un banquito enfocando miopemente hacia el sur. Hacia la azuquítar de caña, los cantos y el popo. donde sierras y pampas de incendios sembrados, de poderíos aguacateros y planicies de soya o pasto pa’ las reses.
Donde se brinda por las muertes que la lengua me ha enseñado, por aquellxs que mueren en nombre de la enemistad, la saña y el control que el lenguaje arraigó con lxs cuerpxs, por los robos genéticos y peiperizaciones glifosatadas de la ancestralidad.
Porque escondieron las naturalezas detrás del ambiente y occidente canceló la palabra porque no había una virgen en los lienzos sino
Algo pasa en la comuna: niu york citi boi, devenir PM10, transitar bicha, monstrux smog,urbanoide de celda cristalizada, aifónica, aipódica
ensayando naturalezas otroras en ciudades y sus espacios esclavos, en burbujas hidráulicas de longevos polímeros construidas con el mito del mestizaje y la ontología urbana gay, el mito de que lo indígena no conoce la disidencia sexual.
En algún pueblo pobre arrinconado en lo más oriundo de Nayarit un hada muere
[mujeres fuego. [al calor de las palabras.
Homosexual
de cuatro haches que dejó parís hecha cenizas, Heroinómana atormentada de posfordismo diversocida, cesárea con producto Hemofílico, puñal trans vetada.
No hubieron cuentos en las escuelas para niñxs color leche con maestros de biología haciendo cultivo su moral, ni en los círculos de un mismo apellido temerosos de dios y las Hookers Haitianas.
Y acá méxico mágico, trágico.
Charquito negro de tanto aguacero, de tanta traba, de pandemias recicladas.
No amo este puto país, amo a los putos de este país.
Putitos de nadie, putitas analfabetas,putitxs sin nombre, sidosxs, esquinerxs, urbanoides.
Arañando el estigma oriundo de su cuarto, peleando la casa diáfana, chingando la chamba malpagá.
Trabajando duro el culo durísimo
pa’ que venga el miedo y nos tumbe las pintas y los poppers aunque el virus ya no brote de las fuentes retrovir.
Te afecto
desmadrada, vestida de neón o preservada en almíbar ¿Me la metes?
Yo no me lamento cuando somos vectores incuantificables o groserías virulentaso escupitajos en la jeta o liebres con escopeta y ya bien cachondas seríamos ritual de fuga del sexo de modos blandengues. Seríamos cobija, corazón con grasa y sangre hirviendo mientras desbordamos en petardos coléricos dirigidos a las casas de los hombres de batas blancas que cogen mujeres y dominan el mundo, que dominan mujeres y se cogen al mundo, que hicieron de los cuerpos ecosistemas binarios pero no los nuestros, véanlos, véannos putear otro día
reivindicando los hoyos en nuestras medias y las pulsiones de vida/muerte como premisa política con una sonrisa a medio colmillo.