Revista taurina de la Feria de San Julián 2021

Page 1

REVISTA TAURINA DE LA FERIA DE SAN JULIÁN Nº6 PATROCINA

FERIA TAURINA 2021

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 1

11/08/21 08:30


Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 2

11/08/21 08:30


SUMARIO 6.

La opinión del director

10.

La fiesta después del Covid

12.

Entrevista a Maximino Pérez

16.

El apunte histórico de José Vicente Ávila ‘Chicuelito’

18.

Entrevista a Emilio de Justo

28.

El arte de Morante

30.

El rey de los toreros

REVISTA TAURINA DE LA FERIA DE SAN JULIÁN Nº6

34.

Luque se recicla

Edición: Por el pitón derecho

36.

El regreso del clasicismo

38.

Cómo llegan a la feria

40.

De toros en blanco y negro

42.

Entrevista a Alejandro

Dirección y Coordinación: Leo Cortijo Textos: Leo Cortijo, Lorenzo del Rey, José Vicente Ávila ‘Chicuelito’, Darío Juárez, Alberto Núñez, Luis Colmenar, José Antonio Ayuste, Ángel Soria, Rafael Torres y Miguel Tinajero Fotografías: Julio Palencia y Javier Guijarro

Peñaranda

Maquetación e impresión: Trisorgar Publicidad: Dpto. Comercial Depósito Legal: CU-192-2015 • Agosto 2021 www.porelpitonderecho.com redaccion@porelpitonderecho.com

44.

Justo antes de la verdad

46.

La puntilla de Miguel Tinajero

Feria de San Julián 2016

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 3

11/08/21 08:30


4 FERIA TAURINA 2021

SALUDA Es para mí un honor saludar a los lectores y lectoras de esta revista taurina y agradezco enormemente a su director, Leo CorƟjo, que me haya dado la oportunidad de enviaros mis mejores deseos desde este espacio. Recibimos con expectación y con más deseo que nunca las acƟvidades organizadas en torno a la Feria y Fiestas de San Julián y, entre ellas, una que forma parte de nuestra historia, nuestra tradición y nuestra base cultural: la feria taurina. Después de los duros meses que nos ha tocado vivir, los grandes avances en la vacunación nos permiten ver la luz al final del túnel y volver a reunirnos para celebrar eventos como las grandes corridas que se presentan nuevamente en la capital conquense y que, sin duda, vienen a dar un impulso muy necesario a este sector que ha sido tan casƟgado por la pandemia. Por ello, este año más que nunca, es momento de disfrutar junto a los vuestros de la feria taurina que, aunque tenga que celebrarse de forma reducida, atendiendo a las restricciones sanitarias, estoy segu-

ro que sabréis vivirla con responsabilidad y con la ilusión y esperanza que hoy debe invadir a todos los ejes que formáis parte de la tauromaquia de nuestra Ɵerra: desde los ganaderos hasta los aficionados, pasando, por supuesto, por todos aquellos que sois profesionales del mundo del toro. Desde aquí, quiero enviaros mis mejores deseos para estos festejos taurinos. Deseo que los viváis en armonía y que en todo momento reine la tolerancia, el respeto y la libertad en la pluralidad de pensamientos y aficiones que se viven en nuestra provincia. Un abrazo para todos y todas. Álvaro Marơnez Chana Presidente de la Excelenơsima Diputación de Cuenca

La lluvia obligó a suspender la corrida de Cebada Gago

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 4

11/08/21 08:30


5

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 5

11/08/21 08:30


6 FERIA TAURINA 2021

COMO DECÍAMOS AYER… la opinión del director

LEO CORTIJO

@leo_cortijo

Después de pasar varios años en la cárcel, uno de los conquenses más ilustres de la historia, el belmonƟno Fray Luis de León, retomó su acƟvidad docente en la Universidad de Salamanca con la célebre frase «como decíamos ayer…». Como si nada hubiera pasado. Un puñado de siglos después, y en ese mismo escenario, Miguel de Unamuno pronunció esas mismas palabras en su primera clase tras ser resƟtuido como rector tras la dictadura de Primo de Rivera. Hoy, en otro contexto totalmente disƟnto pero análogo en muchos aspectos, los aficionados a los toros bien podríamos parafrasear a esos dos tótems de nuestra cultura. En ambos casos es la reafirmación de que el espíritu permanece, de que no hay nada que pueda doblegar el corazón de aquel que persigue un fin noble y justo. Aunque para ello haya que someter la amenaza de esas

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 6

obtusas mentes intolerantes o las gravísimas consecuencias de un virus con eƟqueta de corona. Hemos vuelto, y eso es lo más importante de todo. Que no les quepa ni la menor duda. Por el camino no solo se ha quedado una feria taurina que se fue al limbo. Tristemente, ha habido que lamentar pérdidas incalculablemente superiores. En estos dos años en los que el portón de los miedos ha permanecido cerrado a cal y canto, cientos de conquenses se han marchado para siempre vícƟmas de la vileza de un enemigo invisible, muchos de ellos aficionados a los toros, y otros tantos abonados a nuestra plaza. Se les echará de menos (Paco, amigo, disfruta y cuéntaselo bien a tus oyentes ahí arriba). El estar aquí otra vez es nuestra parƟcular victoria. Símbolo de que gracias al arsenal de la ciencia nuestras huestes han ido avanzando posiciones y ganando batallas. Ha costado sangre, sudor y lágrimas, muchas lágrimas, pero el triunfo final está cada vez más cerca. Hay feria taurina y punto. Más allá de eso y después de todo lo que hemos pasado, lo de menos es profundizar en quiénes componen las combinaciones, y más en un serial de transición entre la vieja normalidad y la nueva. El año que viene, si todo sigue el cauce lógico, volveremos a los cinco festejos. Este año nos tenemos que conformar con tres, pero no pasa nada, pesan como diez docenas en nuestro ánimo. Además de los rejones, que cuentan con la principal figura del escalafón, y de la presencia de un muy entonado Luque y un consistente Perera, el serial anuncia un festejo sobresaliente. Un ‘No hay billetes’ de manual al 50, al 70 y al cien por cien del aforo. Morante, en una de sus mejores versiones y dispuesto El año que viene, si todo sigue el cauce a todo, junto al arrollador Roca lógico, volveremos a Rey. Sobran las presentaciones. los cinco festejos Sí las merece Emilio de Justo, un desconocido para el gran público hace tres temporadas, pero hoy en

11/08/21 08:30


FERIA TAURINA 2021 7

día el torero que más ilusiones despierta. Su corte clásico, puro, ortodoxo y cimentado en los cánones conquista plazas con la contundencia de un marƟllo pilón. Es el torero del momento. Serán “solo” (entre comillas) tres festejos, pero sabrán a gloria. Los disfrutaremos tanto o más que cuando hemos tenido hasta seis citas en la cartelería. Había muchas ganas de toros y eso se nota en la

respuesta generalizada de los aficionados. Esta ciudad y esta afición nunca fallan. Como decíamos ayer, ya suenan clarines y Ɵmbales en el coso del Paseo de Chicuelo II. Como decíamos ayer, ya destellan los chispeantes en paseíllos de miedo y emoción. Como decíamos ayer, ya vibran los tendidos con las arrancadas de los bravos y las faenas de los valientes. Como decíamos ayer, hay toros en Cuenca.

• TODO AL SERVICIO DEL AGRICULTOR, GANADERÍA Y JARDINERÍA. • LA TIENDA MÁS COMPLETA Y EL MEJOR SERVICIO.

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 7

11/08/21 08:30


8 FERIA TAURINA 2021

REMY LÓPEZ: UN CARTELISTA INCONFUNDIBLE LEO CORTIJO

@leo_cortijo

Su obra pictórica –variada y rica, pero en una parte muy importante estrechamente ligada al mundo del toro y el flamenco– ha visitado todos los rincones del territorio nacional y también ha desembarcado en países como Estados Unidos, Francia, México, Holanda o Emiratos Árabes. De un Ɵempo a esta parte, el pintor Remy López, oriundo de La Roda y vecino de Cuenca durante muchos años, se ha converƟdo por méritos propios en uno de los grandes exponentes castellanomanchegos de la cultura taurina. La obra de Remy no deja indiferente a nadie. No puede hacerlo. Y prueba de ello es que varias de sus pinturas hayan ilustrado los carteles taurinos de algunas de las ferias más importantes del país. Su esƟlo es único e inconfundible. Sobre el negro más intenso, el albaceteño funde la pureza de los colores más llamaƟvos en un contraste sorprendente y maravilloso. Y como herramienta, entre otras, el dominio

magistral de la espátula para dibujar trazos cargados de personalidad, prominencia y significado. El críƟco taurino Antonio Girol destaca que el carácter manchego imprime hondamente la tauromaquia de Remy, y además desde el concepto más puro. La Ɵerra de Don Quijote y Sancho Panza, en palabras de Girol, absorbe las visiones de sus zonas limítrofes. El Levante, tan entusiasta como luminoso; el Madrid, serio y exigente hasta confundirse con la arrogancia; y las diversas andalucías, tan sensibles y chispeantes en sus variadas ideas del toreo. Y en el centro de este triángulo mágico, el arte del rodense. Sobrio; color de Luz; enérgico y fácil. Remy López, conspicuo cartelista de la Champions de Cuenca.

Feria de San Julián 2018

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 8

11/08/21 08:30


9

Feria de San Julián 2018

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 9

11/08/21 08:30


10 FERIA TAURINA 2021

EL COVID, LOS AFOROS Y LA FIESTA COMO VASOS COMUNICANTES

ingresos por taLORENZO DEL REY quilla se @DelReyLorenzo han fijado en un ¿Qué puede contarse nuevo a estas alturas 60% del acerca del maldito virus? El Ɵempo pasa y aforo. Es todo sigue marcado por las temidas olas. La una opvacunación es un dique de contención pero ción prula pandemia no para, moviendo a su antojo dente en las vidas de todo el mundo al igual que un la que más director de orquesta hace con su batuta. Y vale trabajar claro, si hasta en las cosas más triviales de con esƟmaciones a la nuestro día a día el virus está ahí, en lo con- baja pero realistas en un contexto más bien cerniente a las concentraciones de personas pesimista. Además, la idea de reservar el el asunto ya se pone de color negro zaíno, abono para los aficionados de cara a 2022, dándoles prioridad a la hora de adquirir ennunca mejor dicho. Durante 2020, el virus se llevó por de- tradas, es una medida interesante. No olvilante la posibilidad de celebrar la Feria de demos tampoco que al no tener la certeza San Julián junto con otras tantas. Las cifras, de ingresos por abonos, el componente de la prudencia y la responsabilidad obligaban la incerƟdumbre sube, lo que se traduce a ello. Además, lógicamente, las autorida- nuevamente en apostar por nombres conodes sanitarias de CasƟlla-La Mancha fueron cidos como los de Morante, Roca Rey, Emilio y han ido modificando y adaptando las me- de Justo, Perera o Ventura. ¿Qué imagen veremos en el coso condidas para frenar el avance del Covid. Desde la imposibilidad de organizar corridas, quense? La repeƟda en tantas y tantas plaencierros y festejos populares, pasando por zas durante 2020 y 2021. Aforos limitados y ir alterando los disƟntos aforos permiƟdos más huecos de los deseados por empresario, toreros, ganaderos y, especialmente, afisegún las cifras de incidencia sanitaria. cionados. La Fiesta, tal y como la cono¿Cómo queda dibujado el escecíamos hace apenas dos años, de nario para el abono de San Julián? momento está lejos de regresar. Los trazos están bien delimitaEs decir, aquella en la que los dos desde una confección de Maximino Pérez tendidos estaban llenos hasta ha decidido fijar el carteles más conservadora aforo en un 60% en la bandera, la de corrillos para que en anteriores ocasiones, aras de una mayor comentar tal toro o aquella algo lógico debido a lo ajustaseguridad chicuelina de cartel, la de condo del presupuesto, donde los

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 10

11/08/21 08:30


FERIA TAURINA 2021 11

sumir en nuestro asiento sin estar pendiente de la subida y bajada de la mascarilla o la de algo tan ơpico como el abrazo al vecino de localidad al que vemos de feria en feria. No es un ejercicio de frivolidad. Aquí lo real-

mente importante es la salud y la vida de todos, La caída de ingresos se traduce en eso está fuera una feria de tres de toda duda. Es festejos, pero mantenerse es la perpetua sencrecer sación de inseguridad y de que aquí vamos día a día. Ya sea abriendo un negocio, cenando en un restaurante o en algo tan tradicional en estas fechas como comprar una entrada para los toros. Ojalá podamos disfrutar de buenas tardes de toros en el coso del Paseo de Chicuelo II, con las lógicas restricciones y medidas, pero disfrutando con seguridad y responsabilidad. Es cosa de todos que veamos a la pandemia caer sin punƟlla gracias a una estocada en todo lo alto. Valor y al toro.

C/ Paseo del Júcar 27, 16002, Cuenca | T. 969 224 642 www.recreoperal.es Feria de San Julián 2018

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 11

11/08/21 08:30


12 FERIA TAURINA 2021

¿Qué le ha hecho echar la pata para adelante? Simplemente es sembrar y que la afición mantenga el interés en la feria de Cuenca. Temía la desconexión de un Maximino Pérez, segundo año sin toros en la empresario taurino ciudad. Llevo veinte años y me quedan otros veinte, por lo que no puedes plantearte sacar una rentabilidad a una feria concreta en un momento de oportunismo. Ni mucho LEO CORTIJO menos. A mí este año me toca @leo_cortijo hacer el esfuerzo y sacrificarme por algo que creo que va Celebrar festejos taurinos en plena pandemia no es tarea sen- a ser muy frucơfero de cara a cilla. Es, más bien, de valientes. Ésta es la feria que más le ha otros años. ¿Cómo valora la rescostado organizar a Maximino Pérez por todo lo que la rodea y, sin embargo, será la menos rentable de todas. Es más, será la puesta del abonado en este única que antes de empezar y pase lo que pase es «deficitaria». año sin abonos? Así de claro lo Ɵene el empresario del coso conquense, que reHa habido de todo. Genconoce que da el paso con el fin de «sembrar» hoy para recoger te que ha preferido por las frutos mañana. circunstancias económicas o ¿Es ésta la feria más compleja de sus 22 años de gesƟón? por miedo al virus no sacarlo Sí, sin duda. Por las circunstancias sanitarias, por el tema y dejarlo para el año que viede los aforos y porque al ser más reducida Ɵenes que contar ne; otros han sacado entrada con muchos menos toreros, por lo que Ɵenes que dar en el cla- para un festejo; y una gran vo con cada uno de ellos. Ha sido más diİcil que otras porque mayoría lo han hecho para los tres. La gente Ɵene mucho inhay más opciones de saƟsfacer a tanta gente con cinco festejos Bocata terés y el abono no se quiere que hacerlo en tres. p perder. También nos ha cuidaEs la más diİcil y, posiblemente, ¿la menos rentable? p Es la única feria en estos 22 años en Cuenca que desde elpppdo muy bien el no abonado, minuto uno sé que es deficitaria, antes de empezar, pase lo que porque desde que abrimos el pase… Aunque se vendan en torno a unas 5.000 entradas en los plazo para ellos la venta se ha cuatro festejos. Los toreros que vienen han sido consecuentes disparado. con las circunstancias que vivimos ahora mismo y por eso el ¿A qué cree que respontortazo no va a ser tan gordo. den esas altas expectaƟvas? Seguimos siendo una de No es una feria especialmente barata… Nadie diría que son carteles dentro de un contexto de las ferias más relevantes de pandemia. Es una feria acorde a todo lo que hemos hecho España y a la gente le gusta durante todos estos años. Podríamos haber hecho una feria venir a Cuenca a los toros. mucho más barata y hubiera sido hasta rentable, pero no me Estoy convencido de que mumerece la pena. A mí me quedan muchos años de contrato aquí chos de los que van a venir y tengo que cuidar y seguir cuidando al aficionado de Cuenca. este año se van a hacer abo-

«TENGO QUE SEGUIR CUIDANDO AL AFICIONADO DE CUENCA»

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 12

11/08/21 08:30


FERIA TAURINA 2021 13

nados. Esperemos que no les quiten el puesto ¿Se le queda clavada alguna espinita que aEste otros… es (risas). no ha podido fraguar? el subtítulo que pondríamos para un artículo tres Me hubiera gustado hacer una corrida de columnas que nos permitiera escribir ¿Qué es lo que más le gusta, como afirejones con Ventura y Hermoso de Mendoza, cionado, de esta feria? que lo he intentado, incluso en esta situación Me gustan todos los nombres anunciados, pero quizá porque es el único que no ha de pandemia. Lo que no ha hecho nadie en hecho todavía el paseíllo en Cuenca, te diría ninguna feria, yo lo he intentado para Cuenca. que Emilio de Justo. Representa la frescura, es Pero por desgracia no ha salido. una nueva figura, es el torero de moda que la Este año se da un paso clave para consogente quiere ver… lidar algo más que una feria taurina… Parece que Cuenca siempre ha estado ¿A nivel ganadero qué le parece? En todas las entrevistas siempre digo que en esta situación y no es así. Antes de 1999 rezo porque todas las tardes embistan tres o solo había 400 abonados, no creaba ninguna cuatro toros. Yo vivo de que la gente, cuando expectación, no dejaba ninguna repercusión viene a los toros, se lo pase bien, y la gente económica, y llevamos 20 años que sí. Vamos a se lo pasa bien si los toros embisten. Antes de seguir intentando que esto siga así, por el bien hacer los carteles es lo primero en lo que pien- de los aficionados, de la ciudad, de los hosteleso: qué ganaderías están en buen momento, ros y de todos los conquenses porque esto es cuáles han triunfado en Cuenca, qué toreros una inyección económica que repercute todos Ɵenen buen trato con ellas… los años con más de dos millones de euros.

La nueva cocina de secano, por Jesús Segura.

Bocata p p Callos vegetales ppp

tas Trivio de jamón

dilla Qunkarusa

Cocolágeno

ofas con holandesa

Chilli Porky

o de lechuga

Albóndigas de cierva

de salmón y aguacate asado

Bacalao, guiso de sus callos

de atún

Arroz de...

de pollo

o

C/. Colón, 25 - 16002 CuencaSolomillo • Teléfono: 969 03 05 93 de ternera eventos@restaurantetrivio.com • www.restaurantetrivio.com

Servicio de pan

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 13

11/08/21 08:31


14 FERIA TAURINA 2021

ÁNGEL MUÑOZ ‘EL CURI’: EL HOMBRE DEL PALCO LEO CORTIJO

@leo_cortijo

Hay nombres propios que permanecen eternamente vinculados a una plaza o a una afición. Ese es el caso de Ángel Muñoz con la Cuenca taurina, en la que nació en 1950. Su afición a los toros despertó pronto, con nueve años ya se puso delante de una becerra. Llegó a ingresar en el Seminario Menor de Uclés, pero después de algunos años de estudio cambió la sotana por los trastos de torear. De esa etapa seminarista salió el nombre arơsƟco con el que se le conoció en los carteles, El Curi. En 1964 se creó la Escuela Taurina El Cordobés, impulsada por Julián Garrote, y ahí coincidió con otros aspirantes a torero como Dorito, Gitanillo de Cuenca, Antonio de la Cruz,

El Parri, El Estudiante o Sorianito. Con 17 años, El Curi visƟó su primer traje de luces, actuando en la parte seria del bombero torero en la Feria de San Julián. En la temporada de 1970 sumó siete novilladas, casi todas en territorio conquense. Su sueño siempre fue debutar con picadores, pero tan ansiado compromiso nunca llegó a producirse. En 1971 toreó su úlƟma novillada en Cuenca, alternando con dos de sus compañeros de escuela. A parƟr de ahí, y tras actuar en alguna ocasión como banderillero o como director de lidia, su carrera puso el punto final. Sin embargo, siguió muy estrechamente relacionado al mundo del toro. Más allá de llevar a gala

un parƟcular museo taurino, uno de sus úlƟmos logros fue recuperar la Escuela Taurina de Cuenca en 2011. Además, El Curi fue durante 13 años, entre 2002 y 2014, el presidente del coso conquense, teniendo como única hoja de ruta la seriedad, la responsabilidad y el buen hacer. Intentó siempre mantener el equilibrio de la plaza desde el palco. La misma plaza en la que sus restos mortales fueron paseados en hombros bajo los acordes del pasodoble que lleva su nombre el día que se marchó para siempre.

P.I. CUBERG 1 NAVE 1 - CUENCA - TLF. 969 22 44 05 Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 14

11/08/21 08:31


• Montaje de andamios tubulares y eléctricos • Restauración de fachadas y patios de luces • Mantenimiento de edificios, cubiertas y pintura

info@jesuscanas.com • www.jesuscanas.com 696 444 335 - 969 210 062 Cuenca

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 15

11/08/21 08:31


16 FERIA TAURINA 2021

LA ÚNICA GOYESCA CHICUELITO En la historia de la plaza de toros de Cuenca, que dentro de seis años cumplirá el centenario de su inauguración, figuran algunos festejos excepcionales fuera de las fechas de la Feria de San Julián, como por ejemplo la corrida con moƟvo del 25 aniversario de la Coronación de la Virgen de la Luz. Actuaron nada menos que Curro Romero, Rafael de Paula y José María Manzanares, denominada como corrida goyesca, la única celebrada en nuestra plaza. Patrocinada por el Ayuntamiento y organizada por el empresario Sanz Casanova, fue programada para el 1 de junio de 1975, pero se suspendió por la lluvia que cayó durante todo el día. Curioso que entre los seis toros de Antonio Pérez de San Fernando había un Relámpago y un Tormenta. Vamos, todo un presagio. El cartel del festejo lo hizo el reconocido pintor Julián Grau Santos, que realizó una gran obra de arte, con una vista de la Hoz del Huécar superpuesta entre los tendidos de la plaza, con un toro y un torero goyesco citando con la muleta en primer plano. La terna no podía

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 16

ser más atracƟva. Los dos arƟstas andaluces iban a hacer el paseíllo por vez primera en Cuenca, aunque Curro estuvo anunciado en un principio en la feria de 1965. Debido al aguacero, la corrida se celebró el sábado 7 y pese al atracƟvo cartel de toreros de arte y pellizco, la plaza, que estaba engalanada con guirnaldas, escarapelas y mantones de Manila, sólo registró media entrada. En principio iba a actuar el Batallón de Gala de la Policía Municipal, pero los toreros decidieron que lo hiciesen al final para no estropear el ruedo. La tarde comenzó con muchos aplausos que se fueron tornando en pitos y bronca por el flojo juego del ganado y las pocas ganas de Romero y Paula, muy abroncados. De los toros sólo destacó el número 2, Tormenta, con el que brilló el toreo de José María Manzanares, que resultaría cogido. Curro Romero, de verde con cabos negros, escuchó pitos en su primero; bronca en el cuarto; y gran bronca en el que mató por Manzanares. Dejó algunos capotazos y muletazos, pues además de su apaơa, el enfado del público se inició cuando no dejó hacer el salto de la garrocha a Antonio Porras. En el sexto, que lidió por la cogida de Manzanares, dejó por fin que se luciese Porras con la suerte goyesca. Su breve labor entre piƟdos tuvo una contestación del público arrojando papel higiénico y almohadillas. Rafael de Paula, de blanco con cabos negros, fue silenciado en sus dos enemigos. Intentó torear con el peor lote, y de hecho dibujó algunos lances arơsƟcos, pero el público, ya enfadado con Romero, se mostró indiferente con él, que tampoco puso mucho de su parte viendo cómo estaba la tarde, y sobre todo tras la cogida de Manzanares. José María Manzanares, de burdeos con cabos negros, cortó dos orejas y rabo

11/08/21 08:31


FERIA TAURINA 2021 17

en el único que mató, pues resultó herido durante la faena, aunque acabó de una estocada. En la crónica que hice para Diario de Cuenca escribí: «Manzanares unió a su juventud el buen arte que lleva y así le hizo a Tormenta una gran faena al son de la música. Los redondos fueron templados y los pases de pecho magníficos. Cada pase era una nueva emoción y cuando cogió la muleta con la mano izquierda, el torero se encastó y estuvo valiente. Los naturales tuvieron empaque y los de pecho merecieron un pintor para reflejarlo en un mural. Estábamos ante una de las mejores faenas que en Cuenca se han dado en los úlƟmos años. Tormenta, que tenía unas peligrosas defensas, le empitonó el muslo. Entre el clamor había llegado la tragedia… Pero Manzanares siguió toreando por la izquierda para cerrar su faena con unas arơsƟcas manoleƟnas y el abaniqueo, entre

los gritos de ¡torero, torero!». El festejo concluyó con el epílogo brillante de la actuación del Batallón de Gala de la Policía Municipal de Madrid y su Banda de Tambores y Cornetas, con 30 caballos en acción. Un espectáculo que gustó mucho al público, que así se quitó el mal sabor de las actuaciones de Romero y Paula, aplaudiendo con ganas al ver bailar a los caballos con El vals de las mariposas o el pasodoble Viva España.

Mamba Negra Sport Bar y Restaurante Americano

La Francesilla Cafetería y Panadería

Avenida de los Alfares, 50-52, Cuenca T. 669 317 491 / 969 050 337

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 17

11/08/21 08:31


18 FERIA TAURINA 2021

«DARÉ LO MEJOR DE MÍ PARA QUE CUENCA VEA MI MEJOR VERSIÓN» DARÍO JUÁREZ

@dariojuarezc

Emilio de Justo debuta en Cuenca enca como matador de toros, en mitad de la temporada de su consagración definiƟva como omo figura del toreo. El extremeño llega a San Julián con el triunfo incontestable de lass tres orejas de Madrid del pasado 4 de julio, y con la ilusión de que la afición de esta ciudad ad pueda verle en su mejor dimensión como mo viene sucediendo hasta ahora. ¿En qué ha cambiado el Emilio que conquistó el Otoño de 2018 al que reventó Madrid hace poco más de mes y medio? Creo que fueron circunstancias disƟntas; han sido dos puertas grandes totalmente diferentes. En 2018 empezaba a ser novedad en algunos siƟos puntuales de España. Esa inercia de la novedad hace que la gente te empuje. Sin embargo, la tarde del 4 de julio fue otra dimensión. Hoy soy un torero un punto más maduro, más cuajado y, gracias a Dios, más exigido. Porque eso es bueno.

pandemia y a todo en general, cuando uno quiere ser alguien importante en una profesión tan diİcil como ésta, no sólo vale con tener buen concepto, sino que también es necesario tener esa regularidad en la que te valga un número grande de toros dentro de tu forma de expresarlo. expresarlo Cuenca será tesƟgo de su debut en esta plaza, flanqueado por Morante y Roca Rey con toros de José Vázquez. Sin duda, el cartel de la feria y de muchas ferias por el momento de los tres. No cabe mejor debut. Imagínate... Un debut de esa magnitud y un sueño poder hacerlo en ese cartel. Para todos los que quieren ser figuras del toreo es un moƟvo de ilusión y de alegría. Ojalá que salga bien la tarde y que Cuenca me pueda ver en mi mejor dimensión. Voy con ilusión; este cartel es la mejor moƟvación para un debut y daré lo mejor de mí para que Cuenca pueda ver al Emilio de Justo que hasta ahora vienen viendo.

No se ha entretenido en levantar el pie del acelerador ni un sólo día, sino que lo ha pisado más. «El cartel es la Creo que por las circunsmejor motivación para un debut» tancias por las que está pasando el toreo, me refiero a la

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 18

El triunfo en las plazas de segunda es lo que acaba abriendo las puertas de las grandes ferias. Y si ha habi-

11/08/21 08:31


FERIA TAURINA 2021 19

do un torero de provincias que haya llevado el toreo hasta ellas, ese ha sido Emilio de Justo. Entre la temporada pasada y el comienzo de ésta he toreado bastantes corridas televisadas, y eso h a

sido muy imp o r tante porque prácƟcamente no había toros en ningún lado. Entonces, cada

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 19

actuación, aunque fuera en un siƟo menor, tenía mucha repercusión. Por tanto, se ha demostrado que cuando estos triunfos han tenido esa repercusión, es porque han tenido ese peso que necesito para seguir labrándome el camino. Desencorsetarse del sota, caballo y rey es algo que siempre ha ido con usted. Y es que otra cita ineludible llegará en Illescas, en mano a mano con Perera y con una corrida de Rehuelga. Es una tarde de mucha responsabilidad, en mano a mano con un torero tan importante como Perera, y con una corrida de encaste Santa Coloma que le da un punto de interés al aficionado. Quiero ir una a una y ya hablar en octubre, si Dios quiere, para hacer un buen balance de temporada.

11/08/21 08:31


20 FERIA TAURINA 2021

UN BUEN (Y CARO) EJEMPLO DEL ARTE TAURINO LEO CORTIJO

@leo_cortijo

¿Qué pensaría si le dijera que una pintura taurina alcanzó en una conocida casa de subastas un valor de casi cuatro millones y medio de euros? Así es, la cifra es mareante. O más que eso incluso. Ese fue el precio por el que se vendió en 2011 la obra Faena de muleta, que ya el ơtulo lo dice todo. Gracias a este hito en la historia del arte contemporáneo, el mallorquín Miquel Barceló pasó a ser el arƟsta español vivo más coƟzado, susƟtuyendo precisamente al tomellosero Antonio López, que lo era desde 2008 gracias a la obra Madrid desde Torres Blancas. Faena de muleta es el ejemplo más importante de la sobresaliente serie que Barceló ha dedicado al mundo de los toros. El cuadro, que muestra el ruedo en relieve a vista de pájaro mientras un diestro torea al natural, es una pintura de vigoroso empaste en tonos rojos y amarillos. Además, transmite una gran energía centrífuga en la representación ascendente del graderío de la plaza. Terminado en 1990, está concebido como un lienzo en

• TODO TIPO DE ARREGLO EN CUALQUIER TEJIDO • BORDADOS PERSONALIZADOS EN CUALQUIER PRENDA • VENTA DE TELA Y CONFECCIÓN DE TÚNICAS, CAPUCES Y CAPAS PARA SEMANA SANTA Sánchez Vera, 7 - Teléfono: 969 098 645 CUENCA

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 20

tres dimensiones, y cauƟva al espectador por su fuerza y dramaƟsmo. La verƟente taurina de Miquel Barceló ha sido incluso moƟvo de invesƟgación. Un estudio de Ignacio Antonio Sáez publicado por la Universidad de Sevilla y la Fundación de Estudios Taurinos de la Real Maestranza ahonda precisamente en esa línea. Entre las 76 piezas analizadas se encuentran diez carteles, nueve de ellos de ferias taurinas como Sevilla, Granada, Valladolid o Barcelona, por ejemplo, y otro que pintó para Roland Garros, que fue rechazado por la organización del torneo de tenis por ser un matador toreando a la verónica. Ellos se lo pierden…

Aperitivos Snacks Dulces Du típicos Chucherías C

Sánchez Vera, 7 - Teléfono: 969 098 645 CUENCA

¡Ven a por tus packs de chuches para tus celebraciones y fiestas de cumpleaños! 11/08/21 08:31


21

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 21

11/08/21 08:31


22 FERIA TAURINA 2021

LOS CARTELES Sábado, 21 de agosto (6 de la tarde)

EL FANDI PERERA E DANIEL LUQUE Seis toros de LA PALMOSILLA LLOS OS CARTELES

Domingo, 22 de a agosto t (6,30 de la tarde)

R RUI FERNANDES D DIEGO VENTURA L LEONARDO HERNÁNDEZ Seis toros de LUIS TERRÓN Se

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 22

11/08/21 08:31


FERIA TAURINA 2021 23

Lunes, 23 de agosto (6,30 de la tarde) t

MORANTE DE LA PUEBLA UE EBLA EMILIO DE JUSTO O ROCA REY Seis toros de JOSÉ VÁZQUEZ LLOS OS CARTELES S

Viernes, 20 de agosto (11 de la noche)

CONCURSO DE RECORTADORES

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 23

11/08/21 08:32


Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 24

11/08/21 08:32


de Mercedes-Benz.

NUEVO CLASE C. Relájate a bordo del nuevo Clase C Berlina con el que gracias a su intuitivo sistema de infoentretenimiento MBUX y su gran pantalla central táctil de alta definición, podrás manejar todas sus funciones cómodamente, como acceder a tus listas de canciones preferidas con ONLINE MUSIC. Ponte cómodo en tu lujosa zona de confort.

Nuevo Clase C

El verdadero confort es llevártelo sin entrada y con todo incluido con Mercedes-Benz Renting.

Autoprima Concesionario Mercedes-Benz Travesía Cruz Roja S/N 16002 Cuenca Ctra de Madrid, 35 16200 Motilla Del Palancar Tfno: 969 226 811 www.grupoautoprima.es

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 25

11/08/21 08:32


26 FERIA TAURINA 2021

LOS HOMBRES DE PLATA cuadrillas de los toreros anunciados en la feria EL FANDI Banderilleros.- Diego Vicente, Curro Jiménez y Domingo Valencia Picadores.- José Manuel González y Juan de Dios Quinta Mozo de espadas.- Rufo del CasƟllo Apoderado.- Toño MaƟlla

MIGUEL ÁNGEL PERERA Banderilleros.- Curro Javier, Javier Ambel y Vicente Herrera Picadores.- Ignacio Rodríguez y Francisco Doblado Mozo de espadas.- David Benegas Apoderado.- Pedro Rodríguez Tamayo y SanƟago Ellauri

DANIEL LUQUE Banderilleros.- Juan Pérez Mota, Raúl Caricol y Alberto Zayas Picadores.- Jose Manuel García y Juan de Dios Quinta Mozo de espadas.- Sergio Durán Apoderado.- Carlos Zúñiga

MORANTE DE LA PUEBLA

Banderilleros.- Antonio Jiménez ‘Lili’, Francisco Javier Sánchez Araujo y Juan José Trujillo Picadores.- Aurelio Cruz y Cristóbal Cruz Mozo de espadas.- Juan Carlos Morante Apoderado.- No Ɵene

EMILIO DE JUSTO

Banderilleros.- Manuel Gómez, Morenito de Arles y José Manuel Pérez Picadores.- Juan Bernal y Germán González Mozo de espadas. Francisco López ‘Perico’ Apoderado.- Alberto García

ROCA REY

Banderilleros.- Paco Gómez, Francisco Durán ‘Viruta’ y Juan José Domínguez Picadores.- José Manuel Quinta y Sergio Molina Mozo de espadas.- Manuel Lara ‘Larita’ Apoderado.- Roberto Domínguez

RECUPERACIONES ALMERGE TARANCÓN - CUENCA

ZELEB

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 26

11/08/21 08:32


27

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 27

11/08/21 08:33


28 FERIA TAURINA 2021

PARA PONERTE MIRANDO A CUENCA DARÍO JUÁREZ

@dariojuarezc

Cuenca es consciente del momento por el que pasa el genio de La Puebla del Río. La imperiosa y necesaria voluntad de dar ese giro de tuerca a esa normalidad encorsetada a la que nos Ɵenen o tenían acostumbrados las figuras, ha hecho que el avispero se haya revuelto, que la expectación se haya desbordado y que la moneda haya empezado a no caer siempre por el lado de lo común. Morante hace el paseíllo junto a Emilio de Justo y Roca Rey. La materia prima la pondrá José Vázquez. Un toro que le gusta porque no siempre es previsible, más cuando ha querido abandonar ar los clichés de garcigrandes y juanpedros que ahora dice que le aburren. Morante estáá para hacer kilómetros detráss de él. Ahora sí. Sigo pensando yo de que el 10 de mayo ablo 2019, cuando Pablo ó la Aguado le movió silla de Sevilla, fue xión el punto de inflexión posiƟvo que le ha traído hasta aquí,í,

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 28

despertando en el aficionado, moranƟsta y no moranƟsta, una expectación generalizada que va recogiendo rendiciones allá por donde va. Salir de la plaza con la sensación de que arơsƟcamente te han puesto mirando a Cuenca, vaya. Esta ciudad merece ser tesƟgo de la plenitud de su toreo. De ese juego de abalorios que trasciende a la belleza cada tarde que se viste de luces; de ese corazón torero y pirómano de lo vulgar. El hombre hace al torero y el viaje al camino. El suyo habla de 24 años en lo alto del candelero, siendo objeto de todo Ɵpo de miradas que calumniaban o enaltecían el divagar de los senƟmientos del matador cigarrero, por una interna montaña rusa de senƟmientos que verơa delante del toro. Lo único claro es que Morante, hoy por hoy, ho es otro. Se ha echado el escalafón a las cosƟllas cosƟl de manera incontestable y, adeinconte más, a golpe de triunfo. Cuenca espera con anes helo la llegada del Rey de Sevilla. Esa ta tarde los clarines sonarán a bulerías; un torero de La Puebla llega a Cuenca para abrir el cartel del momento en el cénit de d su carrera. Silencio, S lencio se torea. Si

11/08/21 08:33


29

Las Valeras

¡ven y conócenos! Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 29

11/08/21 08:33


30 FERIA TAURINA 2021

¡VIVA EL REY DE ALBERTO NÚÑEZ

@albertocurro o

EEll año añ ño 2020 202 0 0 debía debí debí de bía ía servir serrvvir ser ir de de reconocimiento hacia el más grande de los toreros, José Gómez Ortega Gallito. Se cumplían 100 años de su muerte en Talavera, pero un virus que todavía nos acompaña truncó la ilusión del mundo del toro, que no pudo recordarle como merecía. Joselito estableció los primeros pasos hacia la tauromaquia que hoy conocemos. Puso de manifiesto el toreo en redondo y ligado, además del toreo de capa con numerosos quites. Y todo con una belleza inusual en la época. Pero no solo vesƟdo de luces llegó la revolución con el genio de Gelves. Promovió la construcción de las plazas de toros monumentales para que éste fuese un espectáculo de masas. La de Las Ventas, por ejemplo, no pudo llegar a verla terminada ni torear en ella, pero él fue su alma máter junto con el arquitecto José Espaliú.

LOS TOREROS! El Gallo fue el primer matador en torear más de 100 corridas en una temporada. También aplicó su magisterio dentro de la cabaña brava para avanzar en la crianza del toro, más noble y con más durabilidad en la muleta. El triste final a esta historia, aquel negro 16 de mayo de 1920 en Talavera de la Reina, lo conocemos de sobra, aunque en principio esa bala del desƟno no era para él. Fuera como fuese, se la tenía guardada. Bailaor se cruzó en su camino para hacer del torero, la leyenda, y del hombre, el mito. El Gallo nunca hizo el paseíllo en la ciudad de Cuenca, pero sí en la provincia, concretamente en dos ocasiones en San Clemente. Otra de sus plazas castellano-manchegas por excelencia fue Albacete. De hecho, formó parte del cartel que inauguró el actual coso. Guerrita dijo a la muerte de Joselito que «se acabaron los toros», pero fue lo contrario. Con su legado sembró una tauromaquia más viva que nunca. ¡Viva el rey de los toreros!

• PUERTAS ACORAZADAS - BLINDADAS E INTERIOR • FRENTES E INTERIORES DE ARMARIOS • MUEBLES DE COCINA, TARIMAS • TODO TIPO DE MUEBLES A MEDIDA Tienda: C/ Colón, 14 - 16002 CUENCA Polígono Industrial «Los Palancares» C/ D - Nº 16 - 16004 - CUENCA Tlf.: 607 471 998 - 969 239 902 - 969 222 157 info@acorsistem.es / info@muebles-soria.es www.mueblessoria.com

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 30

11/08/21 08:33


31

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 31

11/08/21 08:33


32 FERIA TAURINA 2021

BIENESTAR ANIMAL Y TOROS Artículo de Divulgación LUIS COLMENAR La preocupación por el bienestar animal es, posiblemente, tan anƟgua como el origen de la ganadería y posiblemente la base de la domesƟcación. El Bienestar Animal hoy en día está considerado como una ciencia, con el propósito de invesƟgar, estudiar objeƟvamente y comprender las necesidades de los animales. Surge por la premisa de que los animales experimentan dolor y otras formas de sufrimiento o estrés y la convicción de que causar sufrimiento a un animal no es moralmente aceptable, sobre todo si no existe una razón que lo jusƟfique. Este área está basada en el conocimiento de estructuras anatómicas y fisiológicas del animal, responsables de las emociones y el dolor; por ello la profesión veterinaria debe de ser referente en estos aspectos. Para lograr dichos objeƟvos ( b ienestar-ausencia de malestar) es necesaria la formación veterinaria para manejar tres aspectos fundamentales: el funcionamiento adecuado del organismo, su estado emocional y la posibilidad de expresar de forma natural las conductas propias de cada especie animal. Por otro lado, están los “derechos de los animales” exigidos por movimientos y legislaciones que, basados en principios éƟcos y filosóficos, Ɵenden a protegerles de sufrimientos innecesarios. Es por tanto el bienestar animal una cuesƟón compleja que abarca aspectos éƟcos, económicos, culturales y políƟcos. En todo este contexto se encuentra un animal de la especie bovina: el toro de lidia. La raza bovina de lidia se caracteriza por una selección genéƟca en base a una determinada conducta de comportamiento denominada bravura, obra de ingeniería genéƟca un tanto artesanal adaptada a la evolución de la Tauromaquia para su parƟcipación en festejos taurinos. Es esta forma de seleccionar, manejar y criar lo que le hace ser considerado paradigma de bienestar animal entendido éste como un estado en el que el animal se encuentra en perfecta armonía con el ambiente que le rodea y que le permite desarrollarse y ex-

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 32

presar sus emociones de manera natural. La raza de lidia es clasificada como una raza autóctona de fomento dentro del Catálogo Oficial de Razas de Ganado de España ya q u e posee una importancia social, medioambiental y económica vital y su metodología de cría y producción supera todos los protocolos de evaluación del bienestar animal para el ganado vacuno. La controversia se suscita con la acƟvidad a que se dedican parte de estos animales: la lidia y más concretamente al hecho de herirlos (aquí ya se habla de maltrato e incluso de torturra). ra a). EEste sstte iin nte teré erréés és sso oci cial al iimplim plimp liiinterés social caa a jjuristas, uris ur ista staass,, legisladores leg egissla lado dores res y re filósofos. ffi iló óso ofo fo os. s. Siguiendo s. Siggu uiien nd do o con con on cricrriii-tterios te eri rios os objeƟ obj bjeƟ eƟvos, eƟv vos os, lo os, llos oss festejos feest stej ejjo oss

11/08/21 08:33


FERIA TAURINA 2021 33

taurinos populares generan menos senƟmientos de rechazo. El hecho de correr, torear, burlar o conducir a un animal no implica maltrato si se cumple con toda la normaƟva. En CasƟlla- L a Mancha, la legislación atribuye en festejos taurinos populares la apreciación de maltrato al veterinario. El filosofo Francis Wolff dice que «sólo hay un argumento contra las corridas de toros y no es verdaderamente un argumento, se llama sensibilidad». En aras, no tanto de cambiar el senƟdo de esos senƟmientos,

sino de restar argumentos al rechazo que suscita la visualización de la sangre, ciertas formas de herir La raza bovina de lidia se caracteriza y matar, y teniendo en cuenta por una selección la evolución de la tauromaquia, genética se deberían atender propuestas técnico-cienơficas como las del veterinario Julio Fernández q u e p r o p o n e m o d i f i c a r las puyas haciendo una suerte de varas más equilibrada. Son competencia exclusiva de la veterinaria las actuaciones relacionadas con el bienestar animal en los festejos taurinos, desde el nacimiento hasta la muerte del toro y todo está absolutamente legislado en materia de bienestar y sanidad. Como reflexión personal y, por tanto subjeƟva, indicar que la Fiesta seguirá teniendo senƟdo si evoluciona, se adapta y se aleja de converƟrse en un espectáculo previsible, ruƟnario y falto de emoción.

Como bien es sabido, el viejo Buendía fue un auténtico genio ganadero

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 33

11/08/21 08:34


34 FERIA TAURINA 2021

LUQUE SE RECICLA LORENZO DEL REY

@DelReyLorenzo

Parece que ha pasado mucho Ɵempo, pero la afición conquense todavía recuerda que hace diez años un torero joven y emergente era el autor del indulto de Carcelero, de José Vázquez. Ese Daniel Luque entendió a la perfección a un toro que era noble, embesƟdor, repeƟdor, pero que hacía amago de salir suelto en algunos lances. El sevillano dio una lección de variedad en las suertes y de torear a placer. Llegó, vio y convenció. Le servían casi todos los toros y así lo hizo constar. El resto de la historia ya la conocen de sobra. La del indulto y la de la trayectoria de Luque. ¿Y qué pasó? Pues lo que sucede en más ocasiones de las que podemos recordar. Un diestro joven se abre paso, llega a torear con

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 34

figuras, se anuncia en plazas de importancia pero, lamentablemente, su estela se va apagando. Como esa vela que se consume poco a poco. Es el sistema, amigos. Suena diİcil, injusto, cruel, pero así es la vida en la tauromaquia. Cada cierto Ɵempo aparecen esas novedades, cumplen su función durante un Ɵempo y luego pasan de moda casi sin avisar. Esta temporada está siendo tesƟgo del reciclaje de Luque. Ha vuelto a subirse al tren y no Ɵene intención de que su viaje termine. ¿Cómo llega a fraguarse este renacer de sus cenizas? La explicación es fácil y complicada a la vez: las ascuas siempre estuvieron, o están, presentes en Luque. Tras unos años de no terminar de redondear varias tardes, el de Gerena ha optado por la vía clásica, esa que, paradojas de la vida, nunca pasa de moda. Un torero que huye del conformismo y que le ha visto las orejas al lobo, por eso se nota que ha dado un golpe en la mesa y por eso se ha puesto las pilas. De Carcelero a salir de la cárcel del ostracismo. La vida, y la Fiesta, Ɵene estas cosas.

11/08/21 08:34


35

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 35

11/08/21 08:34


36 FERIA TAURINA 2021

LA VUELTA DEL CLASICISMO

Juan Ortega y Pablo Aguado. Pablo Aguado y Juan Ortega. El toreo clásico ha vuelto. El clasicismo, ese denostado concepto del que salvo en muy contadas excepciones nos había abandonado hace tanto Ɵempo, ha vuelto. Cierto es que nunca se fue del todo, pero también es verdad que desde hace décadas no había estado tan vigente como ahora. Y han sido dos toreros jóvenes y maduros los que nos lo han devuelto en su máxima expresión. Dos conceptos: el de Triana y el de Sevilla. Dos maneras de interpretar el toreo: el de Belmonte y el de Pepe Luis. Dos pilares sobre los que siempre se ha asentado el clasicismo están hoy de rabiosa actualidad. Quién nos lo iba a decir después de tantos años agarrándonos a nuestra única esperanza cuando veíamos a nuestro alrededor que salvo el genio de La Puebla del Río no había nada más que oscuridad en el toreo. Cuando nuestros ojos tan sólo veían quietud, pegapasismo y poses de tablao flamenco. Y así una y otra vez. Un año y otro. Un torero y otro. Y otro y otro y otro más. Cuando

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 36

Foto: Plaza1

J. A. AYUSTE

@JoseAyuste80

había que escarbar muchísimo para encontrar algo que parecía ser pero que luego finalmente no era. Pablo Aguado y Juan Ortega han devuelto a muchos aficionados la ilusión por volver a ir a una plaza de toros. O al menos el volver a estar pendiente de esto. El de Sevilla y el de Triana, en la madurez de sus treinta años cumplidos, nos han dicho sin casi hablar que esto del toreo consiste en hacer lo que ellos hacen y que no hay otro camino. Que el clasicismo y la naturalidad nunca debieron irse porque cuando estuvieron todo el mundo andaba ilusionado con esto. El de aquel lado del Guadalquivir y el de éste nos han hecho recordar que los mejores toreros de la historia siempre han sido los que

11/08/21 08:34


han interpretado el toreo agarrados a la bandera del clasicismo. Que a Pepe Luis, Bienvenida, Camino, El ViƟ, Paula, Curro o Antoñete hay que tenerlos eternamente presentes. Que hay que bajarlos a la Ɵerra y enseñarlos a las nuevas generaciones, esas que producen un toreo de pases y más pases en cadena como el churrero que de espaldas a su clientela hace churros y más churros cada día. Pero lo más importante no es que ambos nos hayan devuelto la ilusión por algo que ya creíamos perdido. Lo más importante es que poco a poco están creando una corriente de imitación tanto en muchos toreros veteranos –algunos ostentando desde hace años la condición de figura del toreo–, como en muchos de los chavales que están dando sus primeros pasos en este mundo tan complicado. Porque lo bueno, sea donde sea, se imita. Y si aparte de bueno es único, todavía más. Quizá sea obsesión mía. Quizá vea fantasmas donde no los hay. Puede ser. Lo cierto es que nunca he visto a tantos toreros consagrados o con la intención de consagrarse en un futuro, torear o al menos intentar torear tan clásico y natural como lo están haciendo Juan Ortega y Pablo Aguado. Y eso es una buena noƟcia. Muy buena, diría yo. Y es mérito de ellos. Sólo de ellos. Quizá hoy en día estemos en la peor época posible para que un torero nuevo o relaƟvamente nuevo se ponga de repente en figura

Foto: Arjona

FERIA TAURINA 2021 37

del toreo. Desde hace unos años para acá ya no valen según qué orejas en según qué plazas. Ni siquiera en Madrid o Sevilla. Hoy en día una vuelta al ruedo en una de esas plazas ya no te garanƟza la posibilidad y la oportunidad de ponerte en figura del toreo durante dos temporadas recorriéndote todas las ferias como pasaba anƟguamente. Hoy hay que mostrar algo auténƟco. Algo único. Hoy hay que tener algo que muy pocos tengan. Hay que atesorar aquello que ponga de acuerdo a todo el mundo. Que enamore a todo el que lo vea. Que con tres lances y veinte muletazos hagan temblar los cimientos de una plaza de toros. Pablo Aguado y Juan Ortega Ɵenen eso. Y lo han enseñado. Por eso se han puesto en figuras del toreo en un segundo. Sin mil muletazos. Sin aburrir a nadie. Sin poses de tablao. Sin ni siquiera alardes de un valor espartano. Mandan Sevilla y Triana. Como siempre fue. Como siempre deberá ser.

6tJXHQRV ZZZ UXELRFDU FRP

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 37

11/08/21 08:34


38 FERIA TAURINA 2021

¿CÓMO LLEGAN A CUENCA? LORENZO DEL REY

@DelReyLorenzo

Es el gran interrogante cuando se anuncia un cartel. ¿En qué momento se encuentra tal o cual diestro? Cuenca, por supuesto, no es tampoco ajena a estas cuesƟones. Hay nombres propios que provocan un gran número de sensaciones, todas ellas posiƟvas, mientras que otros causan menor expectación por diversas circunstancias. Así, el cartel formado por Morante de la Puebla, Roca Rey y Emilio de Justo está bien ensamblado, con la total certeza de que el aforo al 60% se va a quedar corto, mientras que la tarde compuesta por El Fandi, Perera y Daniel Luque es de un tono menor, máxime si la comparamos con la otra. Entramos en materia. ¿Qué decir de Morante? A que es un diestro que jamás causa indiferencia se

une que durante este año está anunciándose en un mayor número de carteles –cerca de 25 actuaciones cuando trence el paseíllo en Cuenca– y además haciendo guiños a torear otros hierros disƟntos a los habituales. El sevillano llega en un momento álgido, al alza, desempolvando lo más clásico de su parƟcular tauromaquia, reverdeciendo laureles que habían perdido parte de su aspecto lozano. Sus partidarios son legión y no querrán perderse una tarde que Ɵene buena pinta. Roca Rey, llamado a ser una figura importante de la Fiesta en los años venideros, parece haber remontado el vuelo. El cóndor andino ha afilado sus garras y su toreo de exposición se va puliendo poco a poco, remarcando que está teniendo premio casi todas las tardes al abrochar sus faenas son un aƟnado uso de los aceros. Se le achaca que estuvo ausente de los ruedos durante

c/. Carretería, 60 Telf.: 969 21 10 26 16002 CUENCA

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 38

11/08/21 08:34


FERIA TAURINA 2021 39

2020, en plena pandemia, y que debió Ɵrar del carro del Toreo en esos momentos de máxima dificul-

t a d . Quizás no falte razón a esa corriente críƟca, pero también es cierto que otros diestros tampoco

hicieron acto de presencia y prefirieron volver a salir cuando la tormenta amainase. Pues bien, es el momento de Roca Rey. Condiciones Ɵene de sobra, ahora hay que volar bien alto. El límite es el cielo. Y hablando del cielo, Emilio de Justo volvió a tocarlo con la punta de los dedos el pasado 4 de julio al cortar tres orejas en Las Ventas. Cierto que quizás sin la contundencia habitual durante toda la tarde, pero su concepto clásico es innegable. Pureza en los cites, en la ejecución de las suertes, especialmente en la suprema, donde los Ɵempos de la estocada los hace a la perfección. Eso ayuda a decir que De Justo es torero de culto y referencia de gran parte de la afición más exi-

gente. Es el hombre y nombre del momento, sin duda. Si los despachos no lo impiden, su fuerza ganada en los ruedos debe traducirse en un siƟo de privilegio en los carteles. El Fandi sigue teniendo Ɵrón entre el gran público aunque su carrera da síntomas de estar entrando en esa fase de amorƟzación. Miguel Ángel Perera es un torero más que cumplidor, con tardes de éxitos vistos y vividos en Cuenca. Y Luque sigue peleando por no caer en el olvido, lográndolo en este año a base de esfuerzo y tesón. En definiƟva, ésta es una feria con Ɵntes de minimizar riesgos debido a la incerƟdumbre sanitaria, lo que se traduce en un cartel digno de una final de la Champions junto a otro que es más de fase de grupos. El eslogan de este año dice que «¡Hay toros!». Habrá que añadir si el Ɵempo, la autoridad y el virus lo permiten. Valor y al toro.

Felices Fiestas

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 39

11/08/21 08:34


40 FERIA TAURINA 2021

DE TOROS EN BLANCO Y NEGRO ÁNGEL SORIA

@angsoriar

No, no vamos a hablar de las capas del toro bravo, ni de sus combinaciones. No vamos a hablar de berrendos, ensabanaos, albahíos y un sinİn de capas para definir el color de la piel del toro de lidia, en sus combinaciones entre blanco y negro. Me refiero a la fiesta de los toros de imágenes de televisión en UHF y VHF, la tele en blanco y negro y NODOs de cines de sesión conƟnua. La fiesta en blanco y negro se ha perdido. Y no porque ahora la veamos en color, en HD o 4K. Se ha perdido el evento social que una corrida de toros suponía en aquella sociedad, donde un festejo taurino era eje de conversaciones de barra de bar, de parƟdarios de uno u otro torero, de tertulias en televisión, radio y crónicas en

prensa. Ahora también queda algo de esto, pero muy limitado a medios afines al sector, pero, sobre todo, saturado de filtros interesados. Los toros en blanco y negro pertenecen a una sociedad que ya no existe, y no debe volver, pero el toreo debe seguir siendo en blanco y negro. Los ‘toros en color’, en la época de las redes sociales, están situando el evento social a un asunto marginal, atacado por intereses políƟcos y lobbys de fabricantes de trajes de paseo para mascotas, donde unos pocos seguimos encontrando grandeza en el ritual. Pero hay una brizna de esperanza en esta aơpica temporada de renacimiento tras la terrible amenaza vírica. Y es que si algo está moviendo las tertulias del ‘toreo a color’ es la vuelta a las esencias, puestas en escena y tauromaquias en blanco y negro. La vuelta a los orígenes. Las gestas vesƟdas de trajes de luces al esƟlo gallito, donde la autenƟcidad es la palanca que mueve al aficionado. La vuelta a los orígenes del rito es el seguro para mantener viva nuestra afición. Moranteando se enƟende la gente.

Se M 6d

CELEBRA TUS EVENTOS CON NOSOTROS Menú diario, menús personalizados para grandes acontecimientos, especialistas en arroces, atún rojo, carnes maduradas…

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 40

TU FERIA TAURINA EMPIEZA AQUÍ Teléfono de reservas: 658 618 581 / 969 69 27 03

11/08/21 08:34

Se D 6d


FERIA TAURINA DE

ALBACETE SEPTIEMBRE 2021

8 Septiembre Miércoles 6 de la tarde

12 Septiembre Domingo 6 de la tarde

Corrida de Toros

9

Corrida de Toros

10

Fuente Ymbro

Septiembre Jueves

D. Victoriano del Río Septiembre Toros de Cortés Viernes

Finito de Córdoba

6 de la tarde

6 de la tarde

Diego Urdiales

Corrida de Toros D. Daniel Ruiz

Antonio Ferrera

11 Septiembre Sábado 6 de la tarde

Corrida de Toros D. Juan P. Domecq Parladé

Morante de la Puebla

Daniel Luque

Miguel A. Perera

José Mª. Manzanares

Paco Ureña

Juan Leal

Ginés Marín

Emilio de Justo

Juan Ortega

Corrida de Rejones D. Fermín Bohórquez

13

Novillada Picada

Septiembre Lunes 6 de la tarde

Montealto

Leonardo Hernández

José F. Molina

Lea Vicens

Jesús Moreno

Juan Manuel Munera

Alejandro Peñaranda

14 Septiembre Martes

Corrida de Toros D. Victorino Martín

15 Septiembre Miércoles 6 de la tarde

6 de la tarde

Rubén Pinar Sergio Serrano Mano a mano

Novillada sin picadores (fuera de abono)

El Retamar Pedro Monteagudo (E.T. Albacete) Fº José Mazo (E.T. Albacete) “El Ceci” (E.T. Castellón) Alejandro Quesada (E.T. Albacete) Nek Romero (E.T. Valencia) Tristán Barroso. (E.T. Badajoz)

Sobresaliente: Miguel A. Sánchez

Sobresaliente: Miguel A. Sánchez

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 41

11/08/21 08:35

)et

)et


42 FERIA TAURINA 2021

«EL UTRERO ES EL QUE TE DICE SI VAS A SER O NO TORERO» Alejandro Peñaranda, Novillero DARÍO JUÁREZ

@dariojuarezc

Alejandro Peñaranda es ya la presente promesa conquense del toreo. A sus 19 años, el reciente debutante con caballos –el pasado día 1 en Iniesta– Ɵene claro que su único deseo es «ser figura del toreo y mandar en esto». Huye de conceptos mientras la búsqueda por el suyo propio siga con la llama encendida. Habla del utrero como si fuera el toro, la responsabilidad le invade, pero es consciente de a dónde y para qué quiere llegar, que no es otro desƟno que la cima del toreo. Debutar con caballos debe de ser como dar el salto al filial de un gran club. Sí, porque ya no es un juego, ya sale el toro y te Ɵene que pillar preparado. Sabes que la exigencia es máxima y que Ɵenes que dar lo mejor de Ɵ. Entonces, todos los días y ahora sí que sí, hay que salir a comerte el mundo. «Estoy súper orgulloso de mi tierra, Cuenca es muy taurina»

Y el utrero es el ‘presi’... Ya es el toro. Tiene tres años y es el que te exige, te prueba y el que te hace saber si vas a ser

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 42

torero o no. Es la prueba de fuego para todos los que queremos ser toreros. Tras el debut en Iniesta con los del castoreño, ¿qué viene a parƟr de ahora? Pues ojalá que un nuevo camino. De momento ser novillero con picadores y después Dios dirá. Por ahora, acumular toda la experiencia que se pueda en cuantas más novilladas mejor y profundizar en la preparación en el campo. Aprovechando que ha sido año de olimpiadas, llegaste al Alfarero de Plata de Villaseca de la Sagra y ahora hay que trabajar para entrar en el de Oro del próximo año. Desde luego que sí. Ya es otro escalafón e intentaré estar para ganar todo ese Ɵpo de certámenes, porque al final son los que te abren las puertas para otras plazas y con los que consigues entrar en carteles que te hacen falta. Y más en un circuito de novilladas

11/08/21 08:35


FERIA TAURINA 2021 43

picadas que está tan diİcil. Creo que es súper importante entrar en ese Ɵpo de certámenes y quedar bien situado en ellos. ¿Qué concepto estás intentando buscar para después pulirlo con la madurez del Ɵempo? Un concepto mío: hacer lo que yo sienta y lo que a mí me salga. Si tú disfrutas eso llega arriba. A la gente no la puedes menƟr. Creo que debes hacer lo que uno sienta y lo que uno sepa hacer para que aquello transmita y a la gente le guste. Yo no soy conquense, pero sé que eres la promesa del toreo de esta provincia. La gente te arropa porque sabe lo que puedes darles. Estoy súper orgulloso de mi Ɵerra, de donde soy, y le estoy muy agradecido a toda esa gente que me sigue, que me para, que me pregunta, que me desea mucha suerte... Cuenca y toda su provincia es muy taurina, y qué decir de la feria de la capital con sus corridas de toros en las que van las figuras.

Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 43

¿Qué espejos ha tenido delante Alejandro Peñaranda? En general, todas las figuras del toreo. Porque llegar donde han llegado, lo veo imposible, pero sí algo en lo que fijarse para llegar ahí. Aunque si tuviera que elegir un torero como espejo te diría que me gusta mucho el maestro Julio Robles. Evidentemente no lo he visto torear, pero me he visto una exageración de vídeos suyos, y creo que como torero y como persona me idenƟfico y es mi espejo. Completa la frase: un sueño sería... Ser figura del toreo y mandar en esto.

«Creo que se debe hacer lo que uno sienta»

11/08/21 08:35


44 FERIA TAURINA 2021

JUSTO ANTES DE LA VERDAD RAFAEL TORRES

@rafatorres129

Justo antes de que suenen clarines y Ɵmbales, hay un lugar en la plaza que centra todas las miradas: el paƟo de cuadrillas. O el purgatorio, para algunos toreros. Quedarse en la Ɵerra o subir al cielo del triunfo comienza

desde ese e paƟo con el paseíllo. Son muy pocas las personas que Ɵenen acceso a este lugar mistepers rioso en el que confluye la ilusión por el triunrio fo, la tensión por el fracaso y las agitaciones fo por ver al héroe vesƟdo de luces. El escenap rrio se convierte en un crepitar de emociones minutos antes de que los toreros se calen la montera y se líen el capote de paseo antes de dar el paso final adelante. La llegada de los espadas al paƟo de cuadrillas siempre es un momento de embrollo e impaciencia. Junto a la puerta se juntan aficionados que esperan ansiosamente y con anhelo ver a su torero preferido, ilusionados con esa fotograİa o autógrafo del ídolo que a punto está de enfrentarse a la muerte en forma de toro. Una vez dentro y antes de tener su parƟcular segundo de inƟmidad tras cruzar el umbral de la capilla, el torero, por lo general, suele atender con agrado a las personas que se acercan. Una mezcla de emociones y nervios invaden el ambiente. El olor a tabaco y a arena recién mojada se hace cada vez más presente en el lugar. Desde el interior del paƟo se escucha el ruido de los aficionados que poco a poco van poblando sus localidades. Los nervios en los

w Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 44

11/08/21 08:35


FERIA TAURINA 2021 45

toreros se hacen presentes. Recuerdo a un joven novillero conquense –omiƟré el nombre porque en Cuenca nos conocemos todos– que debutaba con picadores y que mientras esperaba el inicio del paseíllo le preguntó a su padre: «¿No habrá visto usted por aquí a mi padre?». Así se ‘masca’ en el paƟo de caballos. No puedo pasar por alto la presencia en ese mismo paƟo de El Pana, el El patio de úlƟmo románƟco y bohemio del tocuadrillas es reo. Repaso y evoco mentalmente el un crepitar de andar del Brujo de Apizaco, solemne emociones y lento, con su sarape de SalƟllo terciado al hombro, con un puro gigantesco en la boca y con un rítmico tranco procesional bien remarcado en la arena. De esos recuerdos que me han marcado, repaso también la imagen del malogrado y valiente Iván Fandiño, con su mirada y su quietud, inmersa, embebida y sumida en la soledad y en la oscuridad de ese paƟo. Sin hablar con nadie, inmóvil hasta el primer clarinazo. Es curioso que en apenas 15 minutos se puedan producir tantas emociones. Desde la joven que ha conseguido entrar y que al ver a su torero siente cómo la tensión le baja hasta el punto de desmayarse, hasta el amigo del políƟco de turno –es una excepción– que al acercarse al maestro vierte la copa que luce entre las manos en las zapaƟllas relucientes del maestro,

para disgusto mayúsculo de éste. Pase lo que pase, el paƟo de cuadrillas seguirá siendo el abismo oscuro en el que entra el torero para poder divisar al fondo la luz de la arena, con ese haz deslumbrante por el que ilusiones y temores se entremezclan a la velocidad de la luz. Foco neurálgico de la irrupción de los nervios. De todas las formas y colores. Tensión a borbotones dentro de un cuerpo que grita de forma silenciosa aquello de que «cuanto más necesitas un triunfo, más miedo pasas».

www.javierpeluqueroscuenca.com Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 45

11/08/21 08:35


46 FERIA TAURINA 2021

… Y SI LOS TIEMPOS NO LO IMPIDEN La puntilla

MIGUEL TINAJERO Inmersos aún en Ɵempos de pandemia, podemoss decir que manƟene vigencia la famosa frasee que siempre se anunciaba en los carteles: «con n permiso de la autoridad y si el Ɵempo no lo o impide». Y la manƟene como tantas y tantass frases taurinas que han sido y son de aplicación n en cualquier ámbito de la sociedad a lo largo dee la historia. No sería extraño que además se añadieraa «… si los Ɵempos no lo impiden». O lo que es lo o mismo, «… si las medidas sanitarias lo permiten».. ¡Quién nos iba a decir! Por ello, quiero hacerr un reconocimiento a los que se han puesto y see siguen poniendo delante cuando los Ɵempos sí lo o impiden. Esos sanitarios y personal esencial quee bregan cada día, como sólo ellos saben hacerlo,, para nuestra mejoría y bienestar. Y, cómo no,, rememorar a esas personalidades del mundo o del toro, profesionales o aficionados, que tanto o hacen y luchan en favor de la Fiesta para que éstaa siga siendo el hecho histórico, social, económico o y cultural como patrimonio y legado excepcionall y universal del que todos formamos parte. Por ese paralelismo entre el Toreo y la vidaa misma, cabe decir que estamos lidiando uno o de los peores toros de nuestra existencia. Un n toro encastado, reservón, vil y traicionero quee se plantó en la boca de riego de nuestras vidass

lanzando cornadas certeras y nos bloqueó en el burladero de nuestra suerte, sospechosos de todo, culpables de nada… O no. No soy quién para valorar el puesto de cada uno de ellos en las jerarquías social y taurina, pero sí defenderé siempre la importancia de todos ellos en ambos estamentos. Primero porque todos suman aportando lo mejor de cada uno y además con un índice de sacrificio y resignación que sólo ellos podrán valorar. Y segundo porque, seguramente, no será directamente proporcional a su posición en esas jerarquías. Y porque en la vida, como en el Toreo, nadie es imprescindible pero todos somos necesarios. Ningún arte expresa como éste el sacrificio, la angusƟa, el miedo, el triunfo, la tragedia y la gloria, el sol y la sombra, la vida y la muerte. Principios y valores que senƟmos especialmente desde aquel marzo que el maldito virus salió por el portón de los sustos. Sabemos del sufrimiento y tesón que hay que ofrecer a la embesƟda del desƟno a cambio del triunfo y el reconocimiento… En el ruedo y en la vida. Sabiendo también que, en muchas ocasiones, aunque ese triunfo no sea de puerta grande, sí que lo es estando a la altura de las circunstancias y exponiendo la verdad sincera ante la incierta acomeƟda del desƟno. La Tauromaquia, además del arte y la técnica de lidiar toros, también es una religión laica, porque la afición es algo inherente a uno mismo; y una filosoİa de vida, porque… ¿Qué es vivir sino torear? Por ello, ojalá que esta feria taurina sirva también para ayudarnos a ir volviendo a vivir y nos esƟmule lo suficiente como para crecernos al casƟgo impuesto en pos del triunfo merecido. Gracias a todos por hacernos recuperar la ilusión porque la ilusión es la muleta que mueve el mundo, y sin muleta… es imposible torear. No lo olvidemos.

PELUQUERÍA Y ESTÉTICA

Sonia muñoz

• SYMMED • TODO TIPO DE MASAJES • PRESOTERAPIA DE COMPRESIÓN AVANZADA • PRODUCTOS NATURALES

C/ Ramón y Cajal, 17 969 22 47 20 - 660 27 14 57 Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 46

11/08/21 08:35


Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 47

11/08/21 08:35


Revista 2021 POR EL PITON DERECHO.indd 48

11/08/21 08:35


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.