PISTAV8ESYMAS ROTATIVO 18 DE OCTUBRE 2020

Page 1

ROTATIVO PISTAV8ESYMAS

AÑO 2020, No 51, OCTUBRE 18, PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS AYLIN ARIAS Y LÁZARO NAVARRO, MONARCAS EN EL ABIERTO DE TENIS TEPEPAN

1

LA FLOR DE CEMPASÚCHIL TRADICIÓN DE MÉXICO * La flor de Cempasúchil simboliza el Día de Muertos en México, gracias a su color y aroma es uno de los elementos más representativos de las ofrendas para los muertos. * La flor de Cempasúchil es originaria de México, su nombre proviene del náhuatl “Cempohualxochitl” que significa “veinte flores” o “ varias flores”. Nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor de cempasúchil con el sol, razón por la que la utilizaban en las ofrendas dedicadas en honor a sus muertos. La tradición marca hacer senderos con las flores de cempasúchil, desde el camino principal hasta el altar de la casa con la finalidad de guiar a las almas hacia los altares. La flor era considerada por los mexicas como un símbolo de vida y muerte.

SAN LUIS POTOSÍ, EL REGRESO DE GUSTAVO BARRALES A NASCAR MÉXICO

El 1 y 2 de Noviembre se celebra en nuestro país a los muertos, son días en los que podemos apreciar el color y olor más intenso de la flor. En México se estima la presencia de 35 especies de la flor, de las 58 referidas para América. Es ampliamente cultivada y existen muchos cultivares usados en jardinería como planta ornamental. En México se utiliza en las festividades del Día de Muertos, para decorar altares y tumbas; de allí el nombre «flor de muertos». Sin embargo, desde la antigüedad es utilizada también con fines alimenticios y medicinales. En México el uso de las plantas de esta especie para jardinería y maceta es cada vez más aceptado. La venta de esta planta en maceta durante la festividad del Día de Muertos se ha incrementado desde el año 2000. Aunque en México existe una amplia diversidad de germoplasma de Tagetes erecta. Asociada a procesos de domesticación milenarios realizados por grupos indígenas mesoamericanos y por el centro, sur de México, no se ha hecho trabajo de mejoramiento para la selección de portes bajos con inflorescencias

'REINO UNIDO NECESITA OTRO CONFINAMIENTO DE FORMA URGENTE'

Tagetes erecta, llamada comúnmente tagete, y conocida en México como cempasúchil, cempoalxóchitl, cempaxóchitl, cempoal (o zempoal) es una especie de la familia Asteraceae, nativa de México, donde se encuentra en estado silvestre principalmente en los estados de Chiapas, México, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Tlaxcala, Oaxaca, Jalisco, Hidalgo y Veracruz. También se encuentra en los países de América Central. Pese a su origen mexicano, en inglés es conocida como African Marigold. En nuestro país, los estados de Guanajuato, Hidalgo, Michoacán y Estado de México son los que cuentan con las mejores condiciones de suelo y clima para la producción de cempasúchil. Dicha flor únicamente florece después de la época de lluvias. ¿Sabías que?… Actualmente la flor de cempasúchitl es utilizada para darle color a textiles, elaborar insecticidas y hasta como medicamento. Nuestros antepasados la usaban para aminorar los malestares del vómito, la indigestión y diarrea.

SHAKIRA CELEBRÓ EL CUMPLEAÑOS A SU HERMANO BAILANDO MERENGU E

http://www.buzos.com.mx/ REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO

ABRE EN MÉXICO “BANDAI COLLECTORS SHOP” LA PRIMERA TIENDA EN LÍNEA DE BANDAI MÉXICO CON EL CATÁLOGO MEJOR SELECCIONADO DE FIGURAS COLECCIONABLE S


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.