ROTATIVO PISTAV8ESYMAS
AÑO 2020, No 44, AGOSTO 15, PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA PROPONE QUE MAESTROS Y CONDUCTORES IMPARTAN CLASES
1
VUELVEN A CASA EN HAINAN 99 TORTUGAS El 9 de agosto, en las aguas de la isla de Fenjiezhou, Hainan, en China, 99 tortugas marinas que habían sido rescatadas y recuperadas fueron liberadas al mar, donde nadaron felices hasta las profundidades del océano. Las 99 tortugas liberadas fueron confiscadas por agencias policiales, capturadas accidentalmente o acabaron varadas en la costa. Todas ellas han sido tratadas adecuadamente por instituciones profesionales y entrenadas en resilvestración, y tienen la capacidad de sobrevivir en la naturaleza.
LOS PREMIOS BILLBOARD MUSIC AWARDS YA TIENEN FECHA
Diez de ellas también estaban equipadas con chips de posicionamiento para facilitar su seguimiento y su protección después de su liberación.
EN LA PROVINCIA CHINA DE YUNNAN CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL ELEFANTE
con estrictas medidas sanitarias se disputará el coahuila 1000 desert rally 2020
Con Regina Sirvent en el liderato, FB y BOHN Mikel’s Trucks llegará a Aguascalientes
La prefectura autónoma de la etnia dai de Xishuangbanna, en la provincia suroccidental china de Yunnan, celebró el miércoles 12 de agosto una serie de actividades en el marco del Día Mundial del Elefante, con el fin de despertar la conciencia entre la población sobre la importancia de proteger a estos paquidermos. Una manada de 20 elefantes asiáticos se deleitó con sandías, plátanos y pitahayas en una gran mesa instalada en el Valle de los Elefantes Salvajes, un lugar de atracción turística. El Día Mundial del Elefante se estableció en 2012 y se celebra anualmente el 12 de agosto. Este año la efeméride se celebró además con una exhibición fotográfica sobre la protección de los elefantes asiáticos, una actividad de investigación de campo y una exposición temática sobre la protección de los paquidermos. Los elefantes asiáticos están bajo protección estatal de primera clase en China. En el país hay alrededor de 300 ejemplares, la mayoría de ellos en Yunnan. Por lo que Singapur destruyo alrededor de 9 toneladas de marfil para conmemorar el Día Mundial del Elefante El 12 de agosto de 2020, se destruyó una gran cantidad de marfil incautado en Singapur para conmemorar el Día Mundial del Elefante. Singapur comenzó a destruir alrededor de 9 toneladas de marfil incautadas en los últimos años el día 11. Esta puede ser la operación de destrucción más grande del mundo en los últimos años, entre las que se incluye el marfil de contrabando de más de 300 elefantes africanos. http://www.buzos.com.mx/ REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO
LA CDMX CON EL MÁS ALTO PRESUPUESTO PÚBLICO Y CIENTOS DE MILES DE FAMILIAS SIN AGUA