ROTATIVO PISTAV8ESYMAS
AÑO 2020, No 43, AGOSTO 08, PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS ESTUDIANTES REGRESAN A CLASES EN GAZA, PERO NO PORTAN CUBREBOCAS
1
PIDEN VISIBILIZAR LA PRESENCIA INDÍGENA Y AFRO MEXICANA EN LA CIUDAD DE MÉXICO CONSOLIDANDO SUS DERECHOS EN LA CONSTITUCIÓN LOCAL.
'EL AUTO INCREÍBLE' YA TIENE DIRECTOR
La mejor forma de visibilizar la presencia de las comunidades indígenas residentes y afromexicanos que habitan en la Ciudad de México es consolidar y hacer valer sus derechos en el marco del texto constitucional de la capital del país. Durante la ceremonia virtual de inauguración de la Undécima Jornada de Visibilización de la Presencia Indígena en la Ciudad de México, expresaron que en tiempos de contingencia sanitaria hacer visible la presencia de los indígenas y afro mexicanos en la capital no es fácil, pero los esfuerzos se mantendrán para lo cual solicitaron el apoyo de las autoridades de la Ciudad.
LOS RAYS SE IMPONEN A LOS YANQUIS CON ELEVADO DE PÉREZ
En ese sentido, José Alfonso Suárez del Real, secretario de Gobierno de la Ciudad de México se congratuló que su primer discurso al frente de la dependencia fuera dirigido a las comunidades indígenas residentes de la capital y afirmó que establecerá las condiciones para que se puedan llevar a cabo de forma virtual los eventos que se tenían trabajando con las comunidades: “buscaremos que se haga un tianguis virtual que sea más duradero y que concluya hasta que se vendan todos los productos”. Para ello las comunidades continuarán contando con el apoyo de las instancias de gobierno relacionadas con el tema como la Secretaría de Gobierno, de Cultura y de la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes, la SEPI. Las comunidades indígenas residentes de la capital han mantenido una presencia cada vez más relevante en la Ciudad, la cual enriquece su cultura y exige respeto a todas las condiciones étnicas y lingüísticas existentes en la Ciudad de México. En esta región hubo una pandemia De salud hace 500 años, así como cultural y étnica que sentó bases para una nación, y desde entonces los pueblos indígenas se han mantenido en resistencia aquí y en diversas partes del país, añadió. Por su parte, José Luis Castro González, representante del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas en la Ciudad de México y Área metropolitana, comentó que mantendrán un esfuerzo constante por realizar cada vez más reuniones virtuales para mantener el contacto con las comunidades indígenas y sostener la agenda de trabajo.
LA NUEVA CHICK’N SHACK ATERRIZA EN MÉXICO EL PRÓXIMO 13 DE AGOSTO
Marcos Matías Alonso, representante de la Red Nacional Indígena, afirmó que la Ciudad de México es una ciudad pluriétnica, plurilingüistica y pluricultural, y que ello no se debe olvidar, por lo cual las comunidades indígenas residentes deben ser consideradas en todo momento en la toma de decisiones de la capital. Felicitó a los organizadores de undécima Jornada, ya que ha sido un esfuerzo sostenido de gran magnitud para dar a conocer y hacer valer la presencia indígena en la Ciudad de México, esfuerzo en el que “prácticamente van arando sobre el mar”. Finalmente, Pascual de Jesús González, Coordinador General del Movimiento de Pueblos, Comunidades y Organizaciones Indígenas (MPCOI), pidió el apoyo del gobierno de la Ciudad para mantener los esfuerzos de visibilización y buscar alternativas para hacer eventos virtuales o luego presenciales cuando la capital vuelva a estar en semáforo verde. Informó que la duodécima Jornada en el 2021 incluirá a las comunidades afro mexicanas residentes en la Ciudad de México. La Undécima Jornada de Visualización de la Presencia Indígena en la Ciudad en México ha llevado a cabo una serie de actividades que se realizan y se realizarán a lo largo de una semana y se consolidarán el nueve de agosto en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, proclamada por la ONU. http://www.buzos.com.mx/ REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO
MORENA RESPONSABLE DEL ACTUAL DESASTRE SANITARIO, ECONÓMICO Y DE SEGURIDAD