AÑO 2020, No 60, NOVIEMBRE 28, PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS
1
REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO, BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO http://www.buzos.com.mx/
La alcaldesa de Tlalpan ignora a familias pobres MÁS DEL 76% DE FAMILIAS DE BAJOS RECURSOS NO TIENE INTERNET, DENUNCIA FNERRR “Si no se atienden las carencias educativas, protestaremos próximamente en las calles”: Isaías Chanona Hernández. El líder de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR), Isaías Chanona Hernández denunció en redes sociales y ante medios de comunicación que la Secretaría de Educación Pública (SEP) siga sin tomar acciones conforme a la necesidad de miles de estudiantes imposibilitados para atender las clases en línea. “Es una verdadera desgracia que MORENA, partido que se proclamó de izquierda, esté faltando gravemente al no atender a los más necesitados de este país. Día a día AMLO y su partido demuestran que ellos no eran la verdadera solución a los problemas de pobreza, violencia e insalubridad que miles de mexicanos sufren”, reclamó el líder estudiantil. Detalló que en cuanto al nuevo ámbito educativo, más del 76% de familias de bajos recursos no tiene internet, cerca de 20 millones de hogares no tienen computadora y en el PEF 2021 no se destinan recursos para infraestructura ni mucho menos para medios multimedia. Por esas carencias es que el alumnado de la FNERRR continúa sus exigencias al gobierno federal y a la SEP. “A través de redes sociales pedimos que se destinen recursos a infraestructura y tecnología. Hoy que la educación es a distancia, es más necesario que nunca. Seguimos pugnando porque a todos los jóvenes se les dote de internet para que no se vean obligados a desertar por falta de condiciones para tomar sus clases”, dijo Chanona Hernández. Finalmente, los dirigentes de la FNERRR aclararon que su denuncia se está dando en redes sociales, pero que si el gobierno y la SEP siguen ignorando al estudiantado, saldrán próximamente a las calles.
COLUMNA SOBRE LA ISTAV8ESYMAS URGEN OBRAS DE INFRAESTRUCTURA PARA ATACAR DE FONDO LAS INUNDACIONES DE TABASCO QUE NO ATENDIÓ AMLO
TIPS PARA EMPRESAS: ¿CÓMO ECONOMIZAR EN GASTOS OPERATIVOS?
Dentro del mundo empresarial, la compra de equipos de cómputo es indispensable para el desarrollo de las actividades del lugar de trabajo. Desafortunadamente su adquisición se percibe en algunas ocasiones como un gasto en lugar de una inversión. Estos equipos son la herramienta principal de trabajo de millones de personas alrededor del mundo, por lo que contar con una computadora proporcionada por los centros de trabajo es de vital importancia para las actividades del día a día. Debido al reto que presenta para las medianas y grandes empresas el proveer de equipos a sus colaboradores y mantenerse redituables, existen servicios administrados de cómputo que simplifican esta labor, a continuación te platicamos de qué se trata. Un Servicio Administrado de Cómputo (SAC) consiste en la renta de equipos por parte de las empresas durante un periodo determinado de tiempo, los proveedores de este tipo de servicios se encargan de las operaciones y mantenimiento de tecnologías de la información al interior de la compañía con la que están colaborando. Existen plataformas como Dots, empresa pionera y experta en brindar soluciones en tecnologías de la información y servicios administrados de cómputo, quienes nos platican cuáles son los beneficios de contar con un SAC en las empresas: Disminución de costos: Como platicábamos al inicio, conseguir equipos de cómputo puede ser una tarea complicada para las empresas pero es indispensable para todos, mediante la contratación de estos servicios las compañías no tienen que invertir una fuerte cantidad de dinero, evitando descapitalizar a la empresa. Asesoría personalizada: Al contar con asesores expertos en el tema se optimizan tiempos y gastos en resolución de problemas de TI. Se cuenta con el apoyo de profesionales según las necesidades del cliente. Renovación o compra al final del periodo: Empresas como Dots dan la posibilidad de que una vez que ha finalizado el tiempo por el que se contrató el servicio, podrá renovar los equipos o comprarlos a precio de mercado. La necesidad de optimizar costos es uno de los principales objetivos para las empresas, quienes siempre buscan poder eficientizar sus operaciones, y seguir creciendo para brindar mayores oportunidades laborales. La adquisición de servicios de tecnología de manera responsable puede ser uno de los factores de mayor aprovechamiento que les permita a las compañías mejorar su rentabilidad, disminuir su consumo y mejorar sus relaciones con el medio ambiente al optar por la reutilización de tecnología y la disminución de desechos. Para más información visita: dots.mx, FB: http://www.facebook.com/Dotsmx // IG: http://www.instagram.com/dotsmx //, TW: http://www.twitter.com/dotsmx_ RUBÉN ROVELO DA UN PASO AL CAMPEONATO 2020
ALEJANDRA GUZMÁN ‘LA REINA DEL ROCK’ FIRMA CON CAA PARA GIRAS MUNDIALES Y SE UNA A LA SEGUNDA TEMPORADA DE “EL JUEGO DE LAS LLAVES”
COPARMEX CDMX CREA COMISIÓN DE CABILDEO PARA FORTALECER RELACIÓN CON LOS CONGRESOS DE LA UNIÓN Y DE LA CIUDAD DE MÉXICO
REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2020, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.