PISTAV8ESYMAS LA REVISTA PISTAV8ESYMAS MÉXICO, DEPORTES, ESPECTÁCULOS, INFORMACIÓN, Y MÁS JUAN MANUEL GONZÁLEZ VA POR PRIMER PODIO DEL AÑO A QUERÉTARO
LAS ESCENA POST-CRÉDITOS EN LA PELÍCULA LUCA, DE PIXAR
REVISTA DE ANÁLISIS POLÍTICO, BUSOS, HACIENDO LA DIFERENCIA EN EL PERIODISMO MEXICANO http://www.buzos.com.mx/
1 ANTORCHA LOGRA LUMINARIAS PARA COLONIAS DE IZTAPALAPA
AÑO 2021, No 83, 19 DE JUNIO
¿POR QUÉ SE VA LA LUZ CUANDO LLUEVE? Atascos viales, impuntualidad, problemas de transporte colectivo y fallas eléctricas son algunas de las cosas que vienen a nuestra mente cuando pensamos en la temporada de lluvia y es que, es durante este periodo de inestabilidad pluvial cuando solemos vivir mayores épocas de caos en todos los sentidos. Aún en la actualidad, sigue siendo una creencia común el pensar que la lluvia es uno de los principales factores por los cuales la luz eléctrica presenta fallas constantes. Sin embargo, la realidad es muy distinta ya que la razón por la que la caída de lluvia suele relacionarse con una falla eléctrica se debe a diversos factores externos o descuidos domésticos, los cuales pueden llegar a causar importantes retrasos y daños a los aparatos electrodomésticos de los mexicanos, especialmente durante estos tiempos en el que el Home Office y el Home schooling son parte integral del día a día. Ante todo esto, ¿cuáles son esos factores por los que la caída de lluvia suele ser causante de una falla eléctrica, sobre todo en los hogares? Desde falta de mantenimiento hasta malas instalaciones, a continuación los expertos del diplomado de Instalaciones Eléctricas en Aprende Institute te comparten cuáles son los motivos para que la luz se vaya cuando llueve y cómo podemos prevenirlo. 1.Fallas por corto circuito: Una de las causas por las que la lluvia podría crear interrupciones eléctricas se debe a una falla por corto circuito derivada de cables rotos o en mal estado. Estos pueden causar tropiezos en los transformadores y en todos los alimentadores. De igual manera, pueden causar un alto riesgo para las vidas humanas si llega a existir contacto. Por ello, es de suma importancia mantener los cables en buen estado y constante evaluación. 2.Fallas por una mala instalación: En diversas ocasiones, y de manera indirecta, la lluvia puede revelar la ineficiencia o deterioro de un sistema eléctrico. Claro ejemplo de esto es cuando la caída repetida de lluvia causa humedad en las cajas o zonas eléctricas, ocasionando un fallo inminente de las funciones eléctricas. Ante esto, es necesario contar con la ayuda o asesoramiento de un experto para contar con una instalación correcta y estable. 3.Fallas por caída de rayos: Otra causa de una falla eléctrica puede ser causada por la caída de rayos durante una tormenta eléctrica. Los postres e instalaciones eléctricas cuentan con aparta-rayos e interruptores, sin embargo, muchas veces no se encuentran en buen estado por lo que pueden ocasionar corrientes excesivas y dañar de esta manera el sistema eléctrico de una casa. 4.Falla por un mal cableado: Durante una lluvia fuerte, un mal cableado puede ser el causante principal de una falla eléctrica. La caída de un rayo puede ocasionar cargas de energía sumamente fuertes, por lo que un mal cableado es capaz de dañar electrodomésticos, enrutadores de energía o baterías de respaldo. Lo mejor ante este tipo de fallas es contar con una correcta instalación eléctrica y realizar revisiones periódicas en tu hogar para verificar que todo funcione correctamente, recuerda que esto resulta muy importante para cuidar tu patrimonio y la salud de tu familia. En casos mayores, es necesario informar de este tipo de fallas a las autoridades competentes y autorizadas para realizar este tipo de trabajos. Si buscas hacer este tipo de arreglos, ¡prepárate como profesional con ayuda de Aprende Institute! Acerca de Aprende Institute: Desde 2018, Aprende Institute ha desarrollado distintas plataformas educativas cuyo eje principal ha sido la obsesión con el aprendizaje de los estudiantes para garantizar su éxito futuro y que el conocimiento adquirido pueda rentabilizarse. Aprende.com es una plataforma de aprendizaje en línea, enfocada en dotar a nuestros estudiantes de los conocimientos y habilidades necesarias para profesionalizar su oficio y emprender un negocio rentable. Nuestra estrategia de microlearning atiende a la población de toda América Latina y el mercado hispano de Estados Unidos con diplomados prácticos, accesibles y de rápido aprendizaje, con formatos interactivos y evaluaciones constantes. Aprende Institute se construye sobre la experiencia previa de Gastronómica Internacional y el Instituto Americano de Formación Digital, además del respaldo de aceleradoras y fondos de inversión como 500 Startups, Angel Ventures México y Artisan Capital. Para más información visita https://corp.aprende.com/es/
REDACCIÓN, D.R. PISTAV8ESYMÁS, 2021, GRUPO PISTAV8ESYMAS, PISTAV8ESYMÁS ROTATIVO, PISTAV8ESYMAS LA REVISTA, PISTAV8ESYMAS NETWORK.